Está en la página 1de 30

TEMA:

MANEJAR LA RESPONSABILIDAD MORAL CORPORATIVA Y LA


RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE LOS STAKEHOLDERS
EXTERNOS
Asignatura: ÉTICA PROFESIONAL
Docente:
Mg. JESÚS ALBERTO ZAMUDIO SANTIVÁÑEZ
Propósito de la clase:
Reconocer la importancia de la
responsabilidad moral corporativa
en los stakeholders externos.
MANEJAR LA RESPONSABILIDAD MORAL
CORPORATIVA
• La responsabilidad moral corporativa comienza en las
decisiones de un directorio de una corporación.
• Si bien es cierto que las empresas deben manejar los riesgos
y responsabilidades potenciales de los productos nuevos al
igual que los éxitos con los clientes, quienes también son
consumidores.
• Sin embargo cuando los productos lesionan en forma grave a los
consumidores, la compañía está en riesgo de sufrir demandas
considerables, boicots a los productos y daño a su imagen,
reputación, lealtad al nombre de la marca, competitividad e incluso
supervivencia.
• Administrar productos y servicios de manera responsable requiere
una autoridad y liderazgo corporativos efectivos que respeten los
intereses de los stakeholders.
• El nombre de la marca y la reputación también son dimensiones de
rentabilidad relacionadas.
• Es por el interés a largo plazo de una compañía crear y mantener la
confianza del cliente ofreciendo productos seguros, informando a los
consumidores con veracidad sobre el contenido y uso de los
productos, y tratar a los stakeholders en forma ética.
STAKEHOLDERS EXTERNOS, INTERESES MORALES Y
RESPONSABILIDADES CORPORATIVAS

CLIENTES AMBIENTE
CONSUMIDORES

CORPORACI COMPETID
ONES ORES
GOBIERNOS

PROVEED
COMUNIDADE ORES
S, SOCIEDAD
CORPORACIONES
Ganancias
Nombre(s) de marca
Reputación
Confianza, colaboración de los accionistas y los
stakeholders.
CLIENTES AMBIENTE
CONSUMIDORES

CORPORACI COMPETID
ONES ORES
GOBIERNOS

PROVEED
COMUNIDADE ORES
S, SOCIEDAD
CLIENTES/CONSUMIDORES
• Productos y servicios seguros y confiables.
• Información honesta
• Tratamiento justo
• Tratamiento del daño por el producto o el servicio.
CLIENTES AMBIENTE
CONSUMIDORES

CORPORACI COMPETID
ONES ORES
GOBIERNOS

PROVEED
COMUNIDADE ORES
S, SOCIEDAD
PROVEEDORES, DISTRIBUIDORES
• Imparcialidad y veracidad en todas las
transacciones y contratos
• Respeto mutuo
• Compartir la información honesta
• Pago oportuno
CLIENTES AMBIENTE
CONSUMIDORES

CORPORACI COMPETID
ONES ORES
GOBIERNOS

PROVEED
COMUNIDADE ORES
S, SOCIEDAD
COMPETIDORES
• Promover mercados abiertos
• Seguir las leyes y derechos de todos los
stakeholders
• Actuar de manera ética en todas las
transacciones de negocios
CLIENTES AMBIENTE
CONSUMIDORES

CORPORACI COMPETID
ONES ORES
GOBIERNOS

PROVEED
COMUNIDADE ORES
S, SOCIEDAD
GOBIERNOS
• Acatamiento de las leyes
• Cooperación con estándares y procedimientos
justos
• Promover la seguridad y la salud social y
comunitaria
CLIENTES AMBIENTE
CONSUMIDORES

CORPORACI COMPETID
ONES ORES
GOBIERNOS

PROVEED
COMUNIDADE ORES
S, SOCIEDAD
AMBIENTE
• Protección y respeto
• Mejorar y conservar
• Prevenir el desperdicio
• Promover el crecimiento natural
CLIENTES AMBIENTE
CONSUMIDORES

CORPORACI COMPETID
ONES ORES
GOBIERNOS

PROVEED
COMUNIDADE ORES
S, SOCIEDAD
COMUNIDADES, SOCIEDAD
• Respeto a las leyes, derechos y valores de las
personas y culturas
• Apoyar y promover la salud económica, física y
social y el desarrollo humano
• Ser un buen ciudadano
ENLACE :ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA DE LIMASA
• https://www.youtube.com/watch?v=59WxI-utrPo
• http://safeYouTube.net/w/F0B
MANEJAR A LOS STAKEHOLDERS DE MANERA RENTABLE Y
RESPONSABLE

• La tendencia de los gobiernos es dar incentivos y


sanciones legales que guían y obligan a los líderes
corporativos y sus organizaciones a actuar en forma
ética hacia los accionistas y stakeholders.
• Muchos empleados, inversionistas y consumidores están
buscando garantías de que los bienes y servicios que están
produciendo, financiando o comprando no estén dañando a
los trabajadores, al ambiente o a las comunidades para
quienes y en donde fueron hechos.
• En consecuencia hay un interés renovado en el área
de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC); es
decir, cómo un negocio respeta y promueve en forma
ética el bienestar de sus stakeholders y de la sociedad.
EL CONTRATO SOCIAL

• El enfoque de administración de los stakeholders de


la corporación se fundamenta en el concepto de un
contrato social.
• Elaborado por los primeros filósofos políticos, un
contrato social es un conjunto de reglas y
suposiciones acerca de los patrones de
comportamiento entre los diversos elementos de la
sociedad.
• Gran parte del contrato social está incrustado en las
costumbres de la sociedad. Algunas de las
"provisiones del contrato" resultan de prácticas
entre las partes.
• Como un contrato legal, el contrato social con
frecuencia implica un intercambio quid pro quo (una
cosa a cambio de la otra).
• Aunque la globalización, la contracción masiva y
prácticas corporativas relacionadas continúan
presionando mucho las relaciones patrón-
empleado, los principios subyacentes del contrato
social, como confianza mutua y colaboración,
siguen siendo esenciales.
• El contrato social entre una corporación y sus
stakeholders con frecuencia se basa en acuerdos
implícitos al igual que explícitos. Por ejemplo, se
afirma que el éxito de muchos negocios está
directamente relacionado con la confianza del
público en esos negocios.
• Una pérdida de confianza del público puede ser
perjudicial para la empresa y sus inversionistas. Una
manera de conservar y reforzar la confianza del
público es actuando de una manera ética, una
manera que muestre una preocupación por el
público inversionista y por los clientes de la empresa.
• CIERRE DE CLASE:
• Primeramente debemos haber comprobado la
importancia de que debe haber una interrelación
entre los stakeholders y las organizaciones
tomando en cuenta que los valores y principios de
los que las dirigen deben ser coherentes con sus
actividades y su comportamiento en ellas.
• Y en cuanto al contrato social debemos ver la
importancia de la confianza antes que se llegue a
todo contrato y por ello se ha hablado del alto valor
de la confianza.

También podría gustarte