Está en la página 1de 2

SEMANA No.

FORO

INTERNET Y REDES SOCIALES: NUEVOS ESCENARIOS PARA EL


RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Curso:

Administración y dirección del factor humano en instituciones educativas

Nombre del alumno:

Dante Gutiérrez Cruz

ID: 00000198296

Grupo: 06T

Nombre del asesor:

Mtro. Armando Puebla Maldonado

Fecha de entrega: 24 de junio del 2018


Al realizar el análisis de la lectura propuesta para el desarrollo del presente foro, se
reconoce que en la actualidad el área de recursos humanos se encuentra en exponenciales
cambios debido al mundo globalizado al que nos encontramos expuestos, es decir, los
grandes cambios que día con día se experimentan en las empresas. La expansión de las
Redes Sociales ha propiciado que las organizaciones las utilicen no solo como vehículo
promocional o para obtener seguidores de marcas que las venden en los productos de
consumo.

El Internet y las Redes sociales como LinkedIn y Facebook entre otras redes de conexión
social, se utilizan actualmente como un medio de búsqueda del capital humano por parte
de las áreas de recursos humanos de las empresas. Según varios estudios publicados
recientemente, las bolsas de trabajo en Internet se han popularizado rápidamente al
exponer una variedad enorme de talentos o perfiles de candidatos en la Web con múltiples
ventajas tanto para quienes buscan empleo como para quienes buscan perfiles idóneos
para cubrir las vacantes de las empresas.

Organizaciones del sector privado de diferentes tamaños y del sector público así como
empresas de reclutamiento de personal hacen cada vez más uso extensivo de éstos medios
de comunicación digital para agilizar sus procesos de selección. Dada la poca información
con que se cuenta en México de esta nueva tendencia en el área de Recursos Humanos y
de si el Internet y las Redes Sociales podrían substituir la forma tradicional de reclutar al
personal de las empresas (poner anuncio en el periódico, recibir curriculums, seleccionar
prospectos etc.)

Dentro del análisis de la lectura se plantean varias preguntas que invitan a averiguar cómo
los gerentes de reclutamiento de personal de empresas del sector privado establecidas en
México están utilizando las nuevas herramientas y qué porcentaje de su personal es
reclutado hoy en día por estos nuevos medios. Cabe resaltar, que actualmente, el nuevo
personal reclutado está siendo parte de una generación que todo lo quiere desarrollar de
manera fácil y eficaz, ante tal situación, las nuevas empresas están en búsqueda de este
nuevo capital humano con el nuevo dinamismo al que se enfrenten las generaciones
actuales.

Dado los problemas para encontrar empleo en nuestro país pensamos que los resultados
de los nuevos estudios servirán tanto a empleadores como a los jóvenes talentos que
egresan de nuestras universidades. Si bien la creación de empleos en nuestro país es un
problema endémico debido a la falta de crecimiento económico y al casi nulo esfuerzo por
propiciar la creación de nuevas empresas, considero que abre otras posibilidades para
quienes buscan empleo al exponer su perfil de forma más amplia.

Referencia

Hanna, A. (2009). Internet y Redes Sociales, nuevos escenarios para el reclutamiento y


selección de personal. Decisión empresarial, 22-27.

También podría gustarte