Está en la página 1de 277

LA MEDICINA DE LA TIERRA

Jamie Sams

PREFACIO:

Quiero dar una explicación a los lectores que puedan extrañarse al encontrar tantos nombres en
mayúsculas. En la lengua Séneca y en la mayoría de las lenguas Nativas Americanas en su forma
original, ciertas palabras son sagradas para el Pueblo Nativo Americano. Estas palabras siempre
se transcriben en mayúscula en nuestro lenguaje escrito.

Hasta fecha reciente, se habían publicado muy pocas obras de escritores indios y aquellos que
habían publicado algo no expresaron su parecer respecto a la forma escrita del texto. Harper
Collins ha mostrado respeto por mi trabajo, publicándolo tal y como lo deseábamos. Por su
consideración, le estoy profundamente agradecida.

En la cultura Nativa Americana se considera que todo tiene vida. Cada ser vivo tiene un papel
específico como maestro y miembro de la familia. Todo lo que hay sobre la Tierra – las piedras,
los árboles, las criaturas, las nubes, el Sol, la Luna, los seres humanos- forma parte de una
misma familia. Escribimos en mayúsculas los nombres de cada miembro de nuestra Familia
Planetaria porque representan las sagradas extensiones vivientes del Gran Misterio que se
encuentran aquí para ayudar a la humanidad a evolucionar espiritualmente. Escribimos en
mayúsculas las Tradiciones y las Enseñanzas porque estas palabras son el equivalente de otros
libros de fe sagrados.

En las Tradiciones Tribales no se considera al Sol como una divinidad. No rendimos culto a los
árboles o a las piedras. Sin embargo, creemos en la Eterna Llama del Amor que el Gran Misterio
dejó en toda la Creación y honramos esta esencia espiritual. En el lenguaje Séneca, lo llamamos
Orenda. Es la esencia espiritual o el principio creativo que denominamos Eterna Llama del Amor,
y que se encuentra en todas las formas de vida. Existe sólo una Fuente Original, que nosotros
llamamos Fuente Creativa del Gran Misterio.

El Jefe Trueno, Hinoh (Heno), se escribe en mayúsculas porque trae el agua que da vida, sin la
cual no podríamos sobrevivir. El Sol y la Luna se escriben en mayúsculas porque se consideran
seres vivos. El Gran Misterio les dio la misión de separar el día de la noche, traer luz y calor a
nuestro mundo, y arrastrar las mareas de nuestros océanos. En todos los casos, las palabras en
mayúscula son respetadas enormemente por las misiones sagradas que conllevan y por la
extensión del amor del Gran Misterio que representan. Queremos reflejar que todo tipo de vida es
importante y honramos las Medicinas de todas las formas de vida como extensiones sagradas del
plan del amor del Gran Misterio.

INTRODUCCION:

Página 1
El primer calendario que tuvieron los Indios de Norteamérica fue el caparazón de las Tortugas.
Nuestros Antepasados observaron el paso cíclico de las estaciones y comprobaron que, tras trece
lunas, se repetía la misma estación. La Abuela Nisa (la Luna) era nuestra guía. Mediante sus
ciclos cambiantes, anunciaba a la mujer sus períodos fértiles y menstruales. La Abuela Luna
desaparecía y volvía, mostrándose llena trece veces al año. La Madre Tierra, que estaba
representada por la más fértil criatura de nuestro planeta, la Tortuga, mostró a nuestros
Antepasados cómo distinguir el paso de cada ciclo lunar. El caparazón de la Tortuga llevaba las
trece lunas del año englobadas en un círculo que denominamos el Aro Sagrado o la Rueda de la
Medicina.

Este círculo representa las relaciones sagradas entre todas las formas de vida y el camino a
través del cielo que es el viaje anual que la Madre Tierra realiza alrededor del Abuelo Sol. La
órbita de la Abuela Luna alrededor de nuestra Madre Tierra es otro círculo, que permite a los
Antepasados comprender la importancia de los círculos concéntricos, que confieren unidad y
armonía a la vida.

Estos trece ciclos de la Luna dieron origen a las leyendas de las Trece Madres Originales del
Clan, que representan los dones y las capacidades que la humanidad puede desarrollar durante
su paso por la Vida Terrenal o vida física. Estas lecciones para desarrollar el potencial humano
contienen las técnicas que todo humano bípedo debe aprender para vivir en armonía con las
demás formas de vida. Cuando reconocemos nuestro potencial y desarrollamos las técnicas para
una buena relación, podemos compartir estos dones con toda la Tribu Humana. La generosidad
es la clave para trabajar por el bien de los seres vivos. Si entregamos nuestras cualidades y nos
entregamos a nosotros mismos, podremos compartir los beneficios que recibimos, y ampliar así
los límites del potencial humano.

Cuando mi editora me animó a escribir este libro, empecé a ver la importancia de recopilar
algunas lecciones o reflexiones cotidianas que pudieran guiar al lector por los caminos de la
armonía que impregnan lo mejor del estilo de vida de los Nativos Americanos. Cuando se honran
estos conceptos, las ideas de una vida en armonía dentro de una comunidad son fácilmente
alcanzables. Muchos amigos no Nativos me han pedido que incluya alguna de las reglas de
etiqueta tácitas de nuestra comunidad Nativa Americana, para salvar potenciales malentendidos
culturales. He tratado este tema para conocimiento de nuestros jóvenes urbanos Nativos, que no
han estado expuestos a las costumbres de los Antepasados, y como formación de los no Nativos.
Estas lecciones de respeto a los demás y a sus Espacios Sagrados se pueden aplicar a cualquier
cultura y dan como fruto una convivencia en armonía.

Recientemente me quedé sorprendida cuando una de mis hermanas Mohawk me dijo que no
sabía que yo hubiera escrito los poemas que encabezan cada capítulo en las obras de las que
soy autora o coautora; las únicas excepciones llevan la firma de los escritores que cité. Escogí la
poesía para ciertos pensamientos cotidianos porque sus ritmos y cadencias a menudo abren
nuestra mente hacia diferentes vías de entendimiento. Otras reflexiones se escriben como
Historias Médicas, y todas son originales. Estos escritos se basan en las lecciones aprendidas a
lo largo de mi camino, pero ninguno de ellos se ha transcrito de otras fuentes.

Página 2
Harper San Francisco quería que todo el material de este libro fuese original, por lo que decidí
repasar aquellos acontecimientos de mi vida que hubiesen enseñado algo sobre la armonía, el
descubrimiento de uno mismo, el amor, etc. Entonces pedí consejo al Gran Misterio. Llamé a los
espíritus de las Madres del Clan para que me ayudaran a saber que lecciones representarían
mejor su idea de la Vida, la Unidad y la Igualdad para la Eternidad. Luego usé mi habilidad
narrativa, con la finalidad de expresar la belleza de los caminos de armonía de los Antepasados,
creando un material nuevo que pudiera transmitir esas lecciones a los demás. Confío en que
estas enseñanzas, historias y poemas ayudarán al lector a recorrer su camino de curación
personal.

ENCONTRAR LA MEDITACION PARA EL DIA

Las reflexiones para cada día de este libro se basan en el ciclo lunar de veintiocho días que
regula la menstruación de las mujeres, no en las órbitas reales de la Luna. Las veintiocho
reflexiones por cada luna se multiplican por las trece lunas del año, con lo que se obtienen
trescientas sesenta y cuatro meditaciones distintas. Comprendo que es un concepto diferente,
pero es el ciclo de fertilidad humana para hombres y mujeres. Los hombres no tienen un ritmo de
creación diferente. Todos los seres humanos poseen un lado femenino y otro masculino en su
interior, relacionados por los mismos flujos y reflujos de la Tierra y de las energías lunares.

Antiguamente, la órbita de nuestra Madre Tierra era diferente a la actual. Antes de que saquearan
el oro del cuerpo de la Madre Tierra, los ciclos menguantes y crecientes de la Abuela Luna
comprendían veintiocho días. La luna nueva no contaba. Ahora experimentamos una oscilación
de la Tierra en su órbita a causa de la expoliación del oro, que constituía el sistema de rastreo de
la Madre Tierra. En consecuencia, el ciclo menguante y creciente de la Abuela Luna es ahora de
veintinueve a treinta días, y varía cada año, porque el eje de nuestro planeta se desplaza.

Para honrar las antiguas enseñanzas de las Madres del Clan, opté por facilitar al máximo el uso
de este libro. Sea cual sea el momento en que una persona desee empezar este libro, podrá
encontrar fácilmente dónde iniciar la lectura de las reflexiones para ese día. El lector sólo necesita
un calendario normal con las fechas de la luna nueva y de la luna llena de cada mes. Las
reflexiones diarias continuarán hasta que llegue al mismo mes y día del año siguiente.

Por ejemplo, si usted empieza este libro hoy, deberá buscar en un calendario normal la fecha de
hoy. Observe el calendario y haga una marca en la última fecha en que haya habido luna nueva.
Pongamos que hoy es 11 de abril y que la luna nueva fue el 24 de marzo; esta fecha marca el
comienzo de la luna de abril o cuarto ciclo lunar del año, y corresponde a la reflexión para el día
numerada “Cuarta luna – 1”. Marzo tiene treinta y un días. Tomando el día de la luna nueva como
primer día y contando los días subsiguientes, llegará al número 19 y empezará a leer la reflexión
numerada como “Cuarta luna – 19”. Ahora ya está encaminado y podrá seguir la meditación diaria
durante todo el año. Si se perdiera, es muy fácil empezar otra vez siguiendo la misma fórmula.

Para quienes no quieran seguir el plan día a día, este libro puede usarse también como guía.
Cuando se sienta desequilibrado o abrumado, siéntese tranquilamente, con el libro cerrado en

Página 3
sus manos, y déjelo sobre su regazo. Respire profundamente para relajar su cuerpo y tranquilizar
su mente. Respetuosamente, pregunte por las enseñanzas, historias o poemas que le

nutrirán o le proporcionarán paz. Tómese un momento para permitir que sus dedos perciban el
pasaje adecuado y entonces abra el libro por esa página.

Este proceso para buscar respuestas puede ser nuevo para algunos lectores. Muchas veces,
cuando estamos preocupados, no pensamos con claridad y algunas veces podemos creer que la
página que hemos escogido no puede aplicarse a nuestra situación. Si no estamos
suficientemente calmados en el momento de decidir en qué página abriremos el libro, podemos
perjudicarnos a nosotros mismos. Algunas veces perdemos el mensaje de ayuda que se
encuentra en las páginas porque no estamos lo bastante relajados como para asimilar el consejo.
En cualquier caso, podemos escoger otra página. La respuesta que buscamos llegará a nosotros
si nos relajamos, si abordamos la situación con sentido de respeto y compasión hacia nosotros
mismos.

Tampoco importa si usted escoge leer unas cuantas reflexiones cada vez, o sólo cuando necesite
un consejo, o bien siguiendo los ciclos de fertilidad de la Luna. No existen unas reglas rígidas
sobre la utilización de estos textos. El placer de los lectores y un crecimiento intuitivo singular son
preferibles al sentimiento de frustración al perder su lugar en este libro.

A algunas personas les gusta la estructura y otras prefieren la innovación, y eso es lo bonito de
nuestra singularidad humana. Creo que dando ejemplos de los diferentes caminos que se pueden
seguir, cada cual puede sentirse libre e independiente. ¡Sean mis invitados! Encuentren el
bienestar que pueden proporcionarles estas reflexiones, y yo habré sido útil de la mejor manera
que sé. Escribí las lecciones para cada día con el corazón y no con la cabeza. Pedir a los lectores
que hagan algo únicamente con su cabeza hubiera sido un gran error. Debería ser algo divertido,
y si no es así, ¿por qué preocuparse?

Página 4
PRIMERA LUNA

PRIMERA LUNA 1

RELACIÓN ENTRE LA TIERRA Y EL CIELO

Los Antepasados nos enseñan que, cuando llevamos los cabellos trenzados, honramos las
conexiones con la Madre Tierra y con Todos Nuestros Familiares, Las trenzas representan los
lazos con la Tierra y el mundo tangible. Cuando llevamos el cabello suelto, conectamos nuestras
Esencias Espirituales con los Espíritus que flotan en el viento. Nuestras conexiones con todos los
seres vivos son fuertes cuando honramos la verdad en cada parte de la Creación y respetamos
los derechos de todas las formas de vida a crear vida en abundancia.

Habla con los Familiares, la Madre del Clan del Primer Ciclo Lunar, nos enseña a ser parientes de
nuestros Primos, las piedras y las plantas; de nuestros Hermanos y Hermanas, los animales; y de
nuestra imagen humana de todas las razas y creencias. Al honrar estos vínculos con nuestra
Familia Planetaria, nos tomamos la libertad de ser el enlace entre lo tangible y lo intangible,
accediendo al entendimiento espiritual y a la alegría terrenal de lo físico.

PRIMERA LUNA 2

EL PRIMER CIRCULO

Nuestras familias son el principio, el primer Círculo en nuestras vidas. Este círculo debe
defenderse con nuestro amor, honor, integridad, devoción, con nuestro tiempo, recursos y con
nuestras palabras.

El mundo exterior nos ve como un producto de ese compromiso. Un comportamiento impropio


redunda en cada miembro del primer Círculo. Si pretendemos ser espirituales, debemos sanar el
primer Círculo, comprometiéndonos con el bienestar de cada miembro de la familia, sin juicios ni
condiciones. Entonces ganaremos el derecho a ampliar el primer Círculo de lazos de sangre a

Página 5
otros, a quienes adoptamos por medio de nuestro amor y compromiso. Sólo entonces podremos
llamar a otros “Hermanos” o “Hermanas”, viviendo con buena voluntad este compromiso para
mantenerse unidos a través del tiempo.

¿Tu necesidad de tener la razón o tu negativa a perdonar ha roto tu círculo familiar? ¿Tu odio te
ha llevado a despreciar a otros miembros de tu familia? ¿Posees el coraje para compensar a
aquellos a quienes puedas haber herido? ¿Puedes honrar a todos los miembros por lo que son,
sin intentar cambiar su manera de ser? ¿Puedes comprometerte a ayudar a los niños y a los
Ancianos que necesitan tu fuerza y tu apoyo?

PRIMERA LUNA 3

EL CIRCULO DE LA VIDA

El círculo de la Vida, la Gran Rueda de la Medicina, no tiene comienzo ni final. Cada parte de la
Creación existe como una parte de este Círculo y cada una tienen un propósito. La manera de ser
de los Nativos Americanos habla de una creencia que insiste en la Vida, en la Unidad, en la
Igualdad para la Eternidad. Todas las personas que están en el Círculo tienen voz, talentos
necesarios, y el derecho de intentar que el mundo sea un lugar mejor para todos los seres vivos.
El Paso por la Vida de cada ser humano reflejará esos compromisos de las personas con la
Creación. Las palabras son compromisos vacíos, a menos que estén respaldadas por acciones
positivas.

Habla con los Familiares, la Madre del Clan del Primer Ciclo Lunar, nos enseña a comprender los
lenguajes de cada parte de la Creación y a emplear lo que aprendemos para ayudar a todos los
seres vivos. Habla con los Familiares nos muestra cómo todas las formas de vida se
interrelacionan. Todas las partes de la Familia Planetaria apoyan a los demás. Para encontrar
vuestro lugar en el Círculo de la Vida, debéis preguntaros cómo podéis ayudar mejor a la Familia
Planetaria, honrando la verdad en vosotros mismos, y empleando luego esa verdad para ayudar
a la Creación del Gran Misterio.

PRIMERA LUNA 4

FORMAR UNA FAMILIA

Madre Tierra, háblame de mi familia,

Página 6
del Halcón, la Paloma y la flor,

de la luz cegadora del sol, los montículos sombreados,

Los vientos del desierto y las lluvias matutinas.

Enséñame el lenguaje de

Todos los animales que cantan para mí,

Para que yo pueda sentir la cadencia de

Infinitas lecciones en armonía.

Enséñame a honrar

Los Espacios Sagrados de todos,

Armonizando dulcemente con el conjunto,

Respondiendo a la llamada del chotacabras.

Desde la humedad de los trópicos al hielo de los glaciares

O las estruendosas mareas del océano,

En cada grano de arena del desierto,

Tu belleza siempre perdura.

¡Oh!, Madre de todos los reinos,

Déjame reclamar el amor de mi familia,

Desde las ballenas de los océanos más profundos

A las pequeñas aves, en lo más alto.

Extiende mi limitada visión

Hasta que pueda conocer verdaderamente

Las misiones de mis Familiares

Y las bendiciones que otorgan.

PRIMERA LUNA 5

UNA CUESTION DE OPINION

Página 7
La Abuela Canción de Cuna paseaba por el bosque con su nieta. Cuando llegaron a un claro
soleado donde se levantaban unos alisos, decidieron detenerse para que la pequeña pudiera
jugar.

Piel de Búfalo se entretenía cerca de las raíces de un aliso. Estaba haciendo un agujero mientras
su Abuela permanecía sentada con los ojos cerrados, disfrutando el calor del sol. Cuando la
Abuela finalmente se fijó en lo que Piel de Búfalo hacía, el agujero era ya muy grande. Un montón
de tierra se alzaba a un lado, con el palo que la niña había estado utilizando. Piel de Búfalo
estaba dentro del agujero.

La Abuela preguntó a la niña que estaba haciendo. La pequeña dijo que había hecho un agujero
para poder oler el aliento de la Madre Tierra. La Abuela, entonces, contó a Piel de Búfalo que
debía encontrar un nuevo hogar para la tierra que había removido. Piel de Búfalo no había
reparado en ello. La pequeña afirmó que había pensado que a la tierra no le importaría que la
cambiaran de sitio. La Abuela suspiró y entonces explicó: “Cada forma de vida tiene un Punto de
Vista Sagrado, un lugar desde donde observar el mundo. Piel de Búfalo, has movido esta tierra de
su lugar sin permiso. Te puede parecer que a la tierra no le importa, pero es una cuestión de
opinión. Todas las formas de vida tienen derecho a su Punto de Vista Sagrado”.

PRIMERA LUNA 6

MIEDO

Los Maestros Animales nos muestran que el instinto de supervivencia es necesario en el mundo
natural. Es muy útil estar atentos a los cambios del tiempo, a los depredadores naturales y al
fuego. Ser respetuoso con los cálidos desiertos, los fríos glaciares y las montañas, y los Espacios
Sagrados de otras formas de vida demuestra un profundo entendimiento del instinto de
supervivencia.

Pero cuando un ser vivo sucumbe a los miedos irracionales creados en la mente humana,
alimenta su ignorancia sobre la verdadera conexión con la Unidad que se encuentra en la
curación y en el amor del Gran Misterio.

Habla con los Familiares, la Madre del Clan del Primer Ciclo Lunar, nos enseña a honrar el miedo
sano, que nace del instinto de supervivencia y procede de nuestra naturaleza animal. El lenguaje
de los seres vivos es simple de entender si observas sus acciones, en quietud y silencio.

Página 8
El miedo mental humano es un miedo diferente. Parece una enfermedad porque se transmite a
través de las palabras e imaginaciones futuras, que no tienen una base fundamentada en el
Presente.

PRIMERA LUNA 7

CREACION DE UNA CANCION FAMILIAR

Eres mi Hermano; te llamo amigo.

Un compañero guerrero. Corazón con corazçon,

Hemos caminado por la Carretera Roja,

Desde el mismísimo principio.

Por lo tanto, cántame sobre el Camino de la Belleza,

Los Antepasados que veremos algún día,

Hi yai yai yai yea,

Hi yai yai yai yea.

Sí cántame sobre el Camino de la Belleza,

Los Antepasados que veremos algún día,

Hi yai yai yai yea,

Hi yai yai yai yea.

Cuando adoptamos a otros en nuestra vida para convertirlos en hermanos y hermanas de sangre,
realizamos una Ceremonia Familiar. Esta ceremonia no debe tomarse a la ligera, ya que ambas
partes se comprometen a luchar por el bienestar mutuo hasta la muerte. El único modo de romper
estos lazos de sangre es que una de las dos partes traicione o rompa el sagrado juramento de
parentesco. En este caso, cualquiera de las dos personas puede abandonar la lealtad
comprometida rompiendo una manta en dos y enterrando cada mitad por separado, en lugares
alejados entre sí. Esta separación no es habitual porque las Personas Nativas dan mucha
importancia a sus alianzas. Una vez ganada la confianza y establecido el compromiso, éste será
constante y duradero porque estará basado en los vínculos de honor e integridad personales.

PRIMERA LUNA 8

Página 9
LECCIONES DE LAS PLANTAS EN FLOR

Cada tipo de flor tiene una forma y un color diferentes. Cada flor sabe que es única, además de
bonita. La lección que las flores enseñan a sus Hermanos y Hermanas humanos es un ejemplo
de amor sin parangón.

Las flores nos enseñan que cada color y cada forma son singulares y bellos. Sin miedo ni
vergüenza, las flores vuelven sus diminutas caras hacia el Abuelo Sol para absorber su amor y su
luz. Enseñan a sus colegas humanos a amar las diferencias de formas y tamaños sin comparar la
belleza de una flor con el resto. La Madre Tierra alimenta a cada planta porque todas son sus
criaturas. Los Truenos mandan lluvias que impulsan su crecimiento y todas se alimentan de la luz
del Abuelo Sol.

Sólo los seres humanos temen ser menos perfectos. Basan sus desagradables juicios en la
autoridad de otras personas que están confundidas, pues han olvidado que la singularidad y la
belleza se encuentran en todos los elementos de la Creación.

PRIMERA LUNA 9

SOLEDAD

La soledad sólo persigue a aquellos que han olvidado la existencia de sus Familiares: sus
Hermanos y Hermanas, los animales; sus Primos, las plantas y las piedras; su Padre, el Cielo, y
su Madre, la Tierra.

Debemos recordar que nuestros Familiares están siempre esperándonos para compartir la
belleza del mundo natural. Cuando redescubrimos su compañía nunca volvemos a estar solos.

PRIMERA LUNA 10

EL JEFE DEL CLAN DEL AIRE

Oh, Jefe del Clan que diriges las corrientes

De brisa, viento y aire,

Hazme volar a través de las corrientes ascendentes,

Página
10
Para elevarme donde mi espíritu ose.

Muéstrame los Espíritus de los Antepasados

Que cabalgan sobre la brisa;

Déjame aprender su sabiduría,

Para sosegar mi corazón.

Tú, que buscas entre las nubes,

Que traes las tormentas tropicales,

Los vientos borrascosos para enviarme a casa,

Donde estaré cobijado y a salvo,

¿Por qué eres invisible?

¿Cómo puedes hablarme?

¿Es mediante tus caricias

O con tus susurros

Que soplas entre los árboles?

¿Habéis considerado alguna vez el carácter sagrado de la respiración? Sin ella, moriríamos. Es lo
único sin lo cual los humanos no podrían vivir más de unos pocos minutos. ¿Es hora de
considerar la respiración de la vida como una bendición?

PRIMERA LUNA 11

EL JEFE DEL CLAN DE LA TIERRA

Sagrado Guardián de la Tierra,

De arenas, margas y arcillas,

Guardián de semillas y de árboles,

Y de la eclosión de las flores,

Tú, que guardas las Sagradas Piedras,

Y las leyendas que ellas conocen,

Y cuidas de los animales y

Página
11
Las Montañas mientras duermen,

Cuéntame tus secretos

Sobre los cañones, las colinas y las praderas.

Devélame el misterio

que hace de la Tierra

Una constante fuente de belleza

Que alimenta a cada uno de sus Hijos

Y nutre a todos los viajeros cansados,

Enseñándoles a valorarse;

Que cura nuestros cuerpos, hechos de polvo,

Con las plantas Medicinales que en ella crecen

Y recuerda a cada humano que debe honrar

Los instrumentos terrenales del alma.

¿Es hora de que honréis la energía que recibís de la Madre Tierra? Esta fuerza vital alimenta
vuestros cuerpos. ¿Sois conscientes de la renovación física que experimentáis al entrar en
contacto con la naturaleza?

PRIMERA LUNA 12

EL JEFE DEL CLAN DEL AGUA

Las aguas refulgentes reflejan

Tú cara, que conoce

Los sentimientos de cada ser que

Ha llegado a la Tierra para crecer.

Los Espíritus del Agua cantan la canción

De los ríos, los mares y la lluvia,

De limpias lágrimas y nacimientos de agua

Que remuevan la vida.

Página
12
Jefe del Clan de las Sagradas Aguas,

Tomas todas las formas que fluyen,

Te reflejas en las gotas del rocío,

Bailas en la tempestad de los truenos.

Apagas la sed de los desiertos,

Viajas desde las nubes al mar,

Sólo para volver al cielo.

Como depositario sagrado de la naturaleza,

Nos enseñas muchas lecciones,

Sobre cómo seguir el flujo,

Sin combatir nunca las corrientes

Que dirigen nuestro crecimiento.

¿Habéis dado las gracias por las lágrimas que derramáis, el agua que bebéis o con la que os
laváis? Las propiedades purificadoras del agua nos permiten acoger nuestro próximo paso de
crecimiento, orgánicamente, emocionalmente y externamente.

PRIMERA LUNA 13

EL JEFE DEL CLAN DEL FUEGO

Eres la lava derretida que

Da a la tierra nuevas formas,

Eres el relámpago chispeante,

Que choca contra la tormenta de truenos.

Eres la pasión humana

Que enciende todos los corazones,

Enseñándonos a crear desde

Nuestras visiones y deseos.

Fuego compasivo de la Creación,

Tú guardas la Llama Eterna

Página
13
Que este Gran Misterio sembró

Y que será siempre

Una fuente constante de soluciones

A las pruebas de la vida terrenal.

Enseñas a los cansados peregrinos

Que el amor vence la contienda.

Tú fuego ilumina el Camino Sagrado,

Y permite que nuestros espíritus vean

El constante fuego de la Creación,

Y nuestra infinita añoranza: existir.

¿Habéis dado las gracias por el calor del Sol, el fuego de vuestros corazones o las chispas de
inspiración que os iluminan? Éstas son algunas de las bendiciones de la creación apasionada y
ardiente.

PRIMERA LUNA 14

MONTAÑAS CON NIEBLA MATINAL

La niebla se movía silenciosamente por los valles, despejando las cimas de las montañas para
que pudieran acariciar la cara del Padre Cielo. Desde mi posición, contemplé el vals de la
naturaleza, observando el vapor de agua de las cambiantes nubes, que encapotaban las tierras
bajas. Aquí, en el duro desierto, la hierba de los conejos había florecido, trazando brillantes
círculos de amarillo sobre el verde y plateado manto de la Tierra.

Miré las colinas azul púrpura que sobresalían por encima de las nubes y ví un par de cuervos
volando hacia la cima de las montañas. En la quietud de esa mañana invernal, observé cómo los
dos mundos, el de la luz y el de las sombras, se encontraban y se mezclaban.

Me pregunté lo que vería la gente del valle en esa mañana nebulosa. ¿Mirarían hacia el cielo
sintiéndose defraudados porque no podrían verlo, o tendrían la esperanza de que, en algún lugar,

Página
14
en la cima de la montaña, las Criaturas Aladas aún volarían, el sol seguiría brillando y la belleza
aún abundaría en cada parte de la naturaleza? Me di cuenta de que yo tenía la bendición para ver
ambas partes y para honrar cada punto de vista como una gloriosa parte del todo.

PRIMERA LUNA 15

COMUNICACIÓN

Cuando hablamos con nuestros Familiares necesitamos conocer muchas lenguas. Estas formas
diferentes de comunicación nos enseñan a usar todos nuestros sentidos. Podemos hablar con
nuestros Familiares humanos, y podemos elegir cantar o gritar con los otros Animales o
simplemente escuchar sus canciones. Con nuestros Familiares las Plantas, aprendemos a
percibir sus necesidades y a sentir su espíritu. Podemos usar lenguajes sin palabras para enviar
nuestros pensmientos o sentimientos a nuestros Antepasados en el Mundo de los Espíritus, y
podemos expresar, cantar o bailar nuestros mensajes de agradecimiento al Creado. Todas las
formas de expresión que usamos son maneras de hablar o de comunicarse, que comprenden un
lenguaje propio.

Cada círculo de vida tiene su propio lenguaje. El único lenguaje que los une a todos se llama
Hail-oh-way-an, “el Lenguaje del Amor” en la lengua Séneca. Cuando nos aproximamos a
cualquier individuo con amor y paz en nuestro corazón, este individuo lo percibe y no huye.
Cuando nos sentamos en silencio, llenos de alegría, podemos oír las voces de los Espíritus del
Viento, moviéndose por entre los árboles. Si escuchamos con nuestro corazón, los Espíritus del
Agua podrán cantar para transmitirnos sus mensajes.

Habla con los Familiares, la Madre del Clan del Primer Ciclo Lunar, nos enseña a interpretar las
diversas formas de comunicarse que tienen los seres vivos del mundo natural. ¿Cuándo fue la
última vez que os parasteis a pensar si os estaban enviando algún otro tipo de señales? Estos
útiles mensajes sólo pueden captarlos nuestros oídos, pero a menos que seamos conscientes de
las señales especiales que envía la vida, no recibiremos información ni recompensa espiritual
algunas.

PRIMERA LUNA 16

Página
15
HABLA CON LOS FAMILIARES

La Madre Naturaleza habla con su familia.

Piedras,

Flores salvajes

Y lobos son sus amigos

Marca los ritmos de las estaciones

Y cabalga sobre los Vientos de Cambio,

Abriendo con alegría su corazón,

Un refugio contra el hambre y el dolor.

Guardiana de las necesidades de la Tierra,

Creadora de grandes y pequeños lazos de unión,

Madre, te veo en las gotas de rocío,

Te oigo en la llamada del Águila.

Habla con los Familiares, la Madre del Clan del Primer Ciclo Lunar, nos recuerda que cada parte
de la Creación es un maestro potencial que dicta lo que debemos aprender sobre nosotros
mismos. Para que la humanidad se proyecte hacia el divino potencial humano, debemos empezar
por el principio, el Yo. Podemos encontrar la pauta global del Gran Misterio en cada faceta del
mundo natural y ver esta misma pauta reflejada en nosotros mismos. La armonía que buscamos
con el mundo debe empezar dentro de cada uno. Podemos reconciliarnos con las partes
conflictivas de nosotros mismos que impiden la armonía, aprendiendo que características de la
naturaleza humana se oponen a otras. ¿Puede la parte celosa hacerse Hermana de la parte
generosa? ¿Puede la parte insegura hacerse Hermana de la parte firme? ¿Puede el macho, parte
competitiva, casarse con la hembra, parte cooperativa? Intentadlo y veréis que agradable es
poder unir las partes de uno mismo que son, en principio, opuestas.

PRIMERA LUNA 17

Página
16
LA ROSA DE JERICÓ

El arrugado anciano era un curador de la gente del desierto. Había servido bien a su Tribu y
siempre había compartido sus conocimientos. Un día, fue llamado a curar a una mujer que se
quejaba amargamente de un implacable dolor de vientre. Acudió a la casa de la mujer, dijo sus
oraciones y la curó. El dolor desapareció.

Su hija preguntó al Anciano: “Abuelo, ¿que era esa planta reseca que colocaste sobre el
estómago de mi madre?”

El viejo curandero sonrió y explicó:”Esa planta es la Rosa de Jericó. Rueda por el desierto, a
merced del viento, cuando el agua escasea. Arraiga allí donde se encuentre cuando llueve. Hija,
¿observaste cómo la planta se abría sobre el vientre de tu madre cuando la rocié con agua?”

“Si, Abuelo, fue como si, al mojarla, la pequeña planta volviera a la vida para convertirse en una
especie de helecho. Observé que el dolor de mi madre cesaba mientras la planta se abría, y sus
gemidos remitían”.

“Éste es el Milagro de la Rosa de Jericó. Aplacó el dolor que tu madre sentía cuando sus raíces
buscaban la tierra. Ahora devolveré la planta al desierto, para que la purifiquen los vientos. Esa
planta ha cumplido su misión de curar a los seres humanos; debemos mostrarle nuestra gratitud
devolviendo a la Planta su libertad. Como tu madre, la Rosa de Jericó continuará viviendo y
regresará otro día para servir a Todos Nuestros Familiares”

PRIMERA LUNA 18

LEYES INMUTABLES

Las inmutables e inalterables leyes de la naturaleza se basan en simples verdades:

EN CUALQUIER ESPECIE SOLO SOBREVIVEN LOS MAS FUERTES, PARA ASEGURAR


SUPERVIVENCIA Y LLEVAR ASI A CABO SU MISION ESPECIFICA.

TODAS LAS PAUTAS DEL UNIVERSO PUEDEN ENCONTRARSE REFLEJADAS EN LA


NATURALEZA

Página
17
DESDE LAS MAS PEQUEÑAS BACTERIAS DEL MUNDO HASTA LAS MAYORES FORMAS DE
VIDA, NADA PERMANECE ESTATICO; TODO EVOLUCIONA CONSTANTEMENTE.

EL MUNDO NATURAL CONTIENE LOS ELEMENTOS DEL AIRE, LA TIERRA, EL AGUA, EL


FUEGO Y EL ESPIRITU.

Si observamos estas verdades, ¿qué leyes naturales podríamos encontrar reflejadas en nuestro
interior?

¿Podría ser un descubrimiento ver que debemos evolucionar de la mano del mundo natural, en
lugar de pretender ser superior a él?

Incluso con nuestra limitada capacidad para comprender las leyes de la naturaleza, ¿podríamos
descubrir posiblemente algunas verdades que se nos ofrecen abiertamente?

¿Podría ser el momento de prestar un poco más de atención?

PRIMERA LUNA 19

ELEMENTOS DE LA TIERRA

Vivimos por el aire que respiramos, pero no lo vemos y olvidamos dar las gracias por el aliento
que nos da la vida.

Nuestros cuerpos están constituidos con elementos de la tierra, pero pocos reconocen la energía
esencial de la Madre Tierra, que estimula nuestra fortaleza física.

El agua mezcla nuestros sueños y sentimientos en un sagrado y creativo impulso llamado


voluntad, pero pocos han aprendido a dominar la libertad o el flujo de la Creación.

Nuestros corazones contienen fuego, la Eterna Llama del Amor, pero pocos han aprendido a
utilizar esa luz para iluminar su camino.

Página
18
Estos elementos nos permiten sentir nuestra primaria naturaleza humana y el potencial de
nuestros espíritus, que consideramos igualmente sagrados.

Por eso nos preguntamos: ¿Cómo podemos habernos desviado tanto de la sabiduría básica de la
Madre Tierra y del Gran Misterio? ¿Se trataba simplemente de un juego de verdades? ¿O
nuestros juicios intelectuales nos hicieron desdeñar las experiencias terrenales, como menos
deseables que los conceptos espirituales? Cuando la carne, la mente, el espíritu y la voluntad se
encuentran dentro de una forma humana, ¡es la mejor Creación Divina!

PRIMERA LUNA 20

FALSA PROPIEDAD

La Madre Tierra se pertenece a sí misma y siempre ha reclamado cada parte de su suelo. Este
falso sentido de la propiedad ha sido defendido por innumerables civilizaciones que luchaban por
sus fronteras auto – proclamadas, matando a otros seres humanos para poseer verdes valles o
extensas sabanas. La Madre Tierra es un organismo vivo que nunca puede ser propiedad de
nadie.

La época glacial no consiguió borrar las huellas de centenares de pueblos desaparecidos. La


época glacial volverá cuando la Rueda de la Vida gire. Puede que tarde otros mil años en llegar,
pero llegará. Sabiendo esto, ¿no parece disparatado que la humanidad derroche fuerza vital y
recursos para proclamar la propiedad, en lugar de evitar la separación creada por el miedo y la
codicia?

Habla con los Familiares, la Madre del Clan del Primer Ciclo Lunar, nos recuerda que la familia de
la humanidad podría cambiar sus ideas sobre la falsa propiedad con este compromiso personal:

Tierra Madre, déjame mostrarte gratitud

Por la abundancia que sin interés procuras,

Por ser la fiel guardiana

de todas las cosas que viven.

Gran Misterio, oye mi solemne decreto

Y guíame por este camino,

Que yo pueda honrar a mi Madre,

Con un corazón repleto de alabanzas.

Página
19
PRIMERA LUNA 21

ARREBATO DE CONCIENCIA

Un Carnero golpeaba su cabeza contra unos árboles, llegando casi a derribar el nido de la familia
de Pájaro Azul que vivía en lo alto de las ramas. Pájaro Azul, muy alterado, chillaba coléricamente
al Carnero. Éste levantó su mirada de ojos helados, intentando ver quién le chillaba. Estaba
avergonzado. Movió su cabeza y explicó que estaba enfadado y por eso descargaba su rabia
contra el árbol.

Después de oír la triste historia del Carnero, Pájaro Azul comenzó a ser amable con su hermano
de Cuatro Patas. Le dijo que el lenguaje de la rabia siempre estallaba en el momento más
insospechado, haciendo de los demás blancos equivocados.

Pájaro Azul, el Guardián de la Felicidad, le explicó que había olvidado su fuente de alegría. Había
permitido que la cólera que sentía porque el macho dominante de la manada forzaba a
permanecer en otro territorio, ahogara su instinto de aventura. En lugar de buscar las
oportunidades en su nuevo territorio, había desahogado su enojo hiriendo y amenazando a otros.

El Carnero recobró su felicidad al recordar su Medicina de la firmeza y la capacidad de superar la


falsedad de los nuevos caminos. Al ser consciente de esto, apareció la aventura que podría
encontrar en el giro de los eventos de su vida.

¿Es hora de darse cuenta de las cosas que os hacen felices? Si sabéis lo que os hace infelices,
os daréis cuenta de que cada momento infeliz también da la oportunidad de emprender un nuevo
camino para salir del estancamiento y así entrar en la aventura.

PRIMERA LUNA 22

INTIMIDAD CON EL MUNDO NATURAL

La Raza Roja ha vivido en intimidad con el mundo natural toda la vida. Aquellos que todavía viven
en la naturaleza, creando ese íntimo vínculo, pueden saborear el viento y controlar las

Página
20
migraciones de los animales. Estos seres humanos notan todos los sutiles cambios en la
atmósfera, a la manera en que una mujer sensible conoce y responde a las manos de su amado.
No hay separación entre los movimientos del mundo natural y las respuestas sensoriales
invocadas en un ser humano que ha llegado a este íntimo entendimiento de la Unidad.

Si aprendemos a confiar en nuestros sentidos y a responder a la entrada discreta de esos


mensajes en nuestra conciencia, podemos percibir innumerables y sutiles indicadores de cambio.
Esta clase de intimidad es una capacidad apreciada, aprendida a través de muchas experiencias
de ensayo y error. Cuando dominamos las respuestas dentro de nosotros, aprendiendo a confiar
en nuestros sentidos, los lenguajes de conocimiento interior cobran vida. Esta capacidad se
puede aplicar a todas las áreas de nuestra vida. La clave para alcanzar este tipo de conocimiento
interno procede de la intimidad. Cuando estamos íntimamente conectados con cada reacción y
respuesta dentro de nuestro cuerpo, mientras permanecemos totalmente inmóviles y silenciosos,
nuevos mundos se abren ante nosotros. ¿Es el momento de confiar en las respuestas de
vuestras percepciones?

PRIMERA LUNA 23

EL LENGUAJE DE LA CURIOSIDAD

La curiosidad es un lenguaje

Con metas muy diversas,

Que despierta la mente humana

Y el alma investigadora.

El arte del descubrimiento,

La aventura en el camino,

Las alusiones inesperadas,

El aliciente del triunfo.

¿Cuándo se cansa el que busca

Página
21
De indagar en lo desconocido?

¿Es cuando perdemos el ansia

Por aprender lo que nos han enseñado?

Un tesoro enterrado se esconde cerca,

En la ambición de la curiosidad.

La riqueza de la sabiduría se quita el velo,

Alimentando el alma.

¿Es el momento de recuperar la ilusión y la curiosidad por aprender lo que nuestro mundo nos
ofrece?

PRIMERA LUNA 24

EL MANTO DE LA TIERRA

La Tribu de todas las cosas verdes y creciente nos habla de muchas maneras, las Plantas y los
Árboles son un buen modelo a seguir para sus Familiares humanos. De esta Tribu verde y
creciente podemos aprender a dar y recibir equilibradamente generosidad, interdependencia y
firmeza.

Esta Tribu del Reino de las Plantas se llama el Manto de la Tierra. No sólo cubre la Madre
Tierra, sino que alberga todas las demás formas de vida. El Manto que envuelve la Tierra recicla e
aire que respiramos y el agua que bebemos. Sin este manto, no sobreviviríamos.

Casi todas las curas naturales para las enfermedades de los humanos se encuentran en
los bosques y selvas tropicales de nuestro planeta. Sería una lástima que la vida humana se
extinguiera a causa de epidemias que no podemos curar si arrasamos los bosques para hacer
palillos desechables. En Brasil se destruyen doscientas cincuenta hectáreas diarias sólo para este
uso. Nuestros Familiares las Plantas tienen la clave de nuestra supervivencia como planeta;
¿podemos permitirnos ser tan ignorantes o derrochadores?

Página
22
Cortar un árbol vivo sin el permiso de la Familia de los Árboles es destruir un ser vivo. Preguntaos
cómo os sentiríais si os arrebataran a vuestro propio hijo. Entonces sabríais el dolor que el Reino
de las Plantas siente y el horror que golpea los corazones de quienes podemos oír sus gritos.

PRIMERA LUNA 25

ESPACIO SAGRADO

Las criaturas del bosque estaban hablando unas con otras, conversando con las plantas, cuando
un anciano y una chiquilla empezaron a caminar por el sendero que llevaba al prado. Todo el
mundo se dio cuenta de que estos humanos eran reverentes cuando pasaron por varias cañadas
conectadas por caminos de alces. Esta conducta silenciosa y respetuosa hizo felices a los
Familiares del bosque, porque mostraba que algunos humanos entienden y honran los Espacios
Sagrados de otras formas de vida.

Cuando los dos humanos llegaron al prado, la chiquilla preguntó a su Abuelo si había
tratado a los Espacios Sagrados convenientemente. El Abuelo afirmó, sonriendo, que estaba muy
satisfecho de su buena conducta. La pequeña preguntó entonces a su Abuelo dónde estaban los
Espacios Sagrados. Después de pestañear para disimular unas lágrimas de ternura en sus ojos,
dijo: “Pequeña, el Espacio Sagrado de cada ser vivo está entre la inspiración y la espiración. No
siempre podemos ver sus límites exteriores, pero el centro de su existencia anida en el espacio
entre dos latidos del corazón”

PRIMERA LUNA 26

UNA VISION DE CONJUNTO

Los amigos plumados, que los Antepasados llamaban Alados, pueden enseñar muchas cosas a la
humanidad. Estos pájaros, que nos proporcionan un conjunto de canciones que estremecen
nuestros corazones y oídos, tienen un gran mensaje en común para la raza humana. Nos
enseñan a abandonar nuestra estrecha visión y mirar nuestras vidas desde una perspectiva que
nos ofrece una apreciación global.

Página
23
Cuando nos vemos abrumados y presionados por detalles que nos alejan de una visión
equilibrada, podemos simular que estamos volando sobre nuestra situación presente. Desde esta
posición ventajosa, la vida presenta un aspecto distinto. Los Alados son nuestros Aliados en este
proceso para deshacer las complicaciones. Al igual que los pájaros construyen sus nidos con
entramados de ramitas y cuerdas, nosotros, algunas veces, nos complicamos tanto al formar
nuestros nidos que olvidamos dónde empezamos y dónde deberíamos acabar nuestra
observación. Podemos deshacer el enredo que creamos con nuestro ensimismamiento, buscando
una visión global a vista de pájaro. ¡Vuela alto y observa el alcance de tu creación!

Habla con los Familiares, la Madre del Clan del Primer Ciclo Lunar, nos pide que nos detengamos
a observar el panorama. Cuando veamos el horizonte, los planos generales y los muchos
caminos dentro y fuera del paisaje, podremos ordenar el caos.

PRIMERA LUNA 27

ESCUCHAR PARA APRENDER

Se celebraba una reunión en el bosque. Las Criaturas trataban de solucionar los problemas
causados por las tardías migraciones de sus vecinos del norte, que habían afectado a su
suministro de comida. Las Grandes Montañas Glaciares hicieron huir a los Familiares del norte
del frío avance de los glaciares, forzándolos a entrar en los territorios de estos inquietos
moradores del bosque.

La Urraca charlaba mientras las otras criaturas escuchaban sus recientes experiencias. El Conejo
dio entonces su opinión, quejándose por el hecho de tener que pedir a los recién llegados que
respetaran las necesidades de las criaturas que siempre habían vivido en ese bosque. La Ardilla
se puso a hablar inesperadamente y recordó a los demás que había que encontrar soluciones
para alimentar a todo el mundo. El Zorro y el Lobo estuvieron de acuerdo y cada uno aportó una
solución, mientras la Ardilla recogía todas las propuestas.

Página
24
El Urogallo se dio cuenta de que el Oso no había dicho nada, y le preguntó por qué estaba
tan callado; el Oso contestó: “Estoy escuchando y aprendiendo. No necesito hablar, ya sé lo que
sé”.

PRIMERA LUNA 28

REFLEXIONES EN LA NACIÓN CIELO

Los Truenos estaban ocupados dando vida a nuevas nubes y enviándolas a bailar en el patio azul
del cielo. El Abuelo Sol proyectó sus brillantes rayos, y las recién nacidas Nubes saltaron a la
comba.

Una de las nubecitas más curiosas se alejó con el viento. Decidió q ue iba a tener una
charla con la Montaña Sagrada.

“Abuela Montaña, he venido a preguntarte si tus bosques necesitan lluvia hoy – dijo-.
Quiero ser útil y por eso pensé que sería mejor saber qué es lo más necesario”.

La Montaña Sagrada le dijo a la nubecita que había suficiente humedad, pero que podía
ayudarla de otra manera. La Montaña Sagrada enseñó a la nubecita cómo entender los
pensamientos y las preguntas de los seres humanos. Era divertido para la nubecita captar las
preguntas de los humanos procedentes de la Tierra y contestarlas adoptando formas que
representaban una serie de ideas. Las respuestas requeridas se hallaban relacionando estas
ideas.

La nubecita se acercó a la Montaña Sagrada, al final del día, con otra pregunta que le
causaba pesadumbre: “Abuela Montaña, he trabajado todo el día reflexionando sobre las
respuestas útiles para la Tribu Humana, pero ahora tengo una pregunta muy importante: ¿Cómo
podemos conseguir que miren hacia arriba y presten atención?”.

SEGUNDA LUNA

SEGUNDA LUNA 1

BUSCAR LA SABIDURÍA

Página
25
Quienes no buscan la sabiduría de sus Jefes están cegados por la terquedad, la vanidad y por su
propia locura.

Los seres humanos no pueden ver todas las soluciones potenciales o los posibles
resultados de sus acciones cuando están enfadados, confundidos o cuando sufren.

El Gran Misterio, el Creador de Todas las Cosas, ha dado a todos los seres humanos la
oportunidad de crecer más allá de las limitaciones, mediante la experimentación de los desafíos
del mundo real. Los que han vencido esfuerzos y penas y continúan amando la vida y a todos los
seres humanos son los Guardianes de la Sabiduría. Buscando el consejo de estos Bípedos fieles,
se nos abrirá el camino de la curación y del crecimiento personal.

El Guardián de la Sabiduría es la Madre del Clan Segundo Ciclo Lunar, que nos recuerda que
todo ser humano está dotado de sabiduría. Que esta capacidad se desarrolle depende de la
voluntad de la persona para contemplar otros puntos de vista. Cuando estamos abiertos al
cambio y queremos aprender de otros, estamos buscando el crecimiento personal. Cuando
insistimos en ser la única autoridad en cualquier asunto, mostramos al mundo nuestro miedo al
cambio y nuestra terca vanidad.

Los humanos pueden esconder su inseguridad de muchas maneras. La vanidad, los vicios, la
terquedad, la necesidad de tener razón y la negativa a pedir ayuda o consejo son signos claros
de esa inseguridad.

SEGUNDA LUNA 2

RETORCER LA SABIDURÍA

Algunos negarán la sabiduría porque son ignorantes. Otros protegerán su necesidad de ser los
únicos portadores de la verdad tratando de desacreditar a cualquier otro mensajero que comparta
libremente el conocimiento. Quienes tienen miedo a los cambios, atacarán las verdades de sus
propios Antepasados, y el codicioso dirigirá la verdad para servir a sus propios fines.

dolor y el enojo los han cegado y ensordecido. Buscan destruir la credibilidad del mensajero,
aunque el mensaje de la verdad siempre perdurará.

Página
26
El Guardián de la Sabiduría, la Madre del Clan del Segundo Ciclo Lunar, nos recuerda que
debemos responder a una única Fuente, el Creador de Toda Vida. Esta Fuente es la única
autoridad. Los seres humanos y sus leyes palidecen ante la luz del Creador.

La cuestión esencial del propósito se encuentra en el corazón de cada individuo. Quienes tienen
el valor de hacerse esta pregunta, buscando la verdad en su Interior, han hallado la senda par la
curación de las partes oscuras de su naturaleza.

SEGUNDA LUNA 3

CREAR UN ESPACIO SEGURO

Algunas personas tienen talento

Para crear un Espacio Sagrado;

Donde otros se sienten cómodos,

Ellos abrazan la seguridad natural.

Acogidos por la sinceridad,

Donde no residen juicios,

La confianza implícita de sentir

En un corazón que se abrió de par en par.

Este raro tesoro viviente

Es un confidente y un amigo,

Cuyo honor es impecable,

En cuya palabra podemos confiar.

Esta persona es el Guardián de la Sabiduría

El que defiende todo Espacio Sagrado,

Con lealtad y aprobación,

Los rememorados dones de gracia.

Página
27
Uno de los mejores regalos del Guardián de la Sabiduría, la Madre del Clan del Segundo Ciclo
Lunar, a la humanidad es la comprensión de un espacio seguro y no amenazado. Aprendiendo a
honrar la verdad descubrimos muchos aspectos de la auténtica amistad. Cuando creamos un
espacio seguro para otros, activamos el Recuerdo, que nos muestra que el espacio seguro
exterior que podemos crear para otros refleja nuestro espacio seguro interior, que ha eliminado
todos los juicios negativos. ¿Es tiempo de mirar a quien tenga esos atributos y tomar a esa
persona como modelo?

SEGUNDA LUNA 4

EL BAILE DE LOS RECUERDOS

“¿Qué es el Recuerdo, Abuela?, preguntó la joven.

Y la Abuela Sabia contestó: “El Recuerdo son muchas cosas porque es un desarrollo
gradual de la Esencia Espiritual. El Recuerdo toma forma cuando los seres humanos se dan
cuenta y son completamente conscientes de todo lo que ha pasado antes, de su adecuado lugar
en la Creación, y del conjunto de caminos que les dio el Gran Misterio. Entonces, los Espíritus de
los Antepasados cuentan a los humanos cómo llevar a cabo sus tareas en la vida usando su
propia buena Medicina. El Ser Espiritual, el Orenda, habla a la persona a través del deseo del
corazón, y el ser humano empieza a recordar.

“Cuando llega el Recuerdo, los seres humanos quedan atrapados en una espiral que refleja el
vuelo del Gallo, una espiral ascendente a través de las muchas Ruedas de la Vida que aporta
sabiduría. A través de esas lecciones, la comprensión personal crece, conectando a estas
personas en Unidad con toda la Creación. Ellos no pueden volver atrás después de ese momento
porque sus vidas ha cambiado para siempre”..

SEGUNDA LUNA 5

COPOS DE NIEVE

Los copos de nieve poseen los modelos de nuestros sueños y deseos en sus heladas Ruedas de
la Medicina. Nuestros pensamientos y aspiraciones están vivos y contienen espíritu. Como
espirales de humo en una tormenta de nieve, el espíritu contenido en nuestros sueños toma
cuerpo, formando dibujos únicos en cada copo de nieve.

El montículo helado de sueños reunidos que forman las brillantes cimas blancas de las
majestuosas montañas, vuelven a nosotros en primavera para alimentar a todos los seres vivos.
Las aguas derretidas del Clan del Copo de Nieve nos enseñan a beber profundamente de los
dulces sueños que, a través de las mezclas, crean armonía y alimentan a toda la Creación hasta
el fin de los tiempos.

El Guardián de la Sabiduría, la Madre del Clan del Segundo Ciclo Lunar, nos enseña a compartir
nuestros sueños, a abrir nuestras visiones a los que puedan compartir el Recuerdo. Cuando

Página
28
compartimos la bondad de lo que recordamos de nuestros sueños personales, aprendemos a unir
los fragmentos del sueño de la Madre Tierra, que representa Vida abundante para todas las
cosas vivientes.

SEGUNDA LUNA 6

CONOCIMIENTO ANTIGUO

La sabiduría de los Antepasados

Flota en los mares,

Anida en los bosques,

Y está entre los árboles.

Esta antigua forma de conocimiento

Crece en medio de las arenas,

Esperando que la raza humana

Aprenda de la tierra

Allí, entre susurros

De criaturas, piedras y viento,

La sabiduría de los Antepasados

Espera para ofrecer amistad a

Cualquier buscador humano que

Quiera hallar el camino,

Honrando la antigua sabiduría

A través de las acciones realizadas hoy.

La aplicación lo es todo. Cuando se habla de la sabiduría desde el intelecto, pero no se integra


dentro de la conducta, no tiene ninguna fuerza. ¿Es tiempo de vivir la sabiduría, en lugar de
adherirse intelectualmente a lo que suponéis la conducta correcta del sabio?

Página
29
SEGUNDA LUNA 7

HOSPITALIDAD

En la comunidad india, la hospitalidad ha sido siempre una Tradición fundada en el más profundo
respeto que los hombres pueden mostrar los unos por los otros. Cualquier persona que hospede
a otra debe responsabilizarse de esa persona y de sus acciones mientras sea un invitado en su
tierra. Ser huésped requiere observar todas las costumbres y Tradiciones del lugar que se está
visitando.

Se espera que los huéspedes se comporten con respeto hacia la familia que los hospeda,
que contribuyan con su ayuda en lo que haga falta, que sigan las costumbres de esa tierra, que
honren a los Antepasados, las Ceremonias y los espíritus de esa zona, y que agradezcan la
hospitalidad ofrecida. Si es posible, el huésped debe aportar cualquier cosa que se necesite;
regalos o comida para la familia del anfitrión serán siempre bien recibidos.

Si todo ser humano considera los hogares y las tierras que visita como el Espacio Sagrado
de quienes han querido responder de su conducta como huésped, comprendería el especial
respeto y confianza que les ofrecían. Ser impertinente o irrespetuoso o tomarse demasiadas
confianzas es una señal de ignorancia. La persona justa ve el regalo ofrecido, respeta el
momento, lo acepta con gratitud y da a cambio, asumiendo las mismas responsabilidades que los
otros miembros de la familia, sin necesidad de que se lo pidan.

SEGUNDA LUNA 8

ESPERANZA Y CONFIANZA

En el corazón que alberga esperanza,

Quema un fuego viviente

que ilumina el futuro,

Agitándose con deseo.

La esperanza deja la puerta abierta,

Invitando a entrar al buscador,

Pero no puede ahuyentar las dudas

O el miedo donde éstas se esconden.

Página
30
La confianza llega cuando los buscadores

Pedimos ser bendecidos,

Aceptamos el valor que nos han dado,

Como un regalo de nuestras peticiones.

Entonces, con el conocimiento interior,

Con el Gran Misterio de nuestro lado,

Confiamos en que cuando lleguemos allí

Todas las puertas se abrirán de par en par.

SEGUNDA LUNA 9

LA FIDELIDAD

Un chiquillo le preguntó a su Abuela ciega quiénes eran los Fieles, y los ojos nublados de la
Anciana de repente se iluminaron. Una mirada de añoranza cruzó su marchito rostro cuando
empezó a hablar. “Los Fieles son los seres humanos que pueden oír la voz de nuestra Madre
Tierra. Son los Bípedos que tratan con respeto a todos los seres vivos. Llevan consigo el
Recuerdo. Estos seres humanos entienden la Tierra, recuerdan quiénes son y por qué están aquí,
y han aceptado el papel de guardián. Se los llama Fieles porque han seguido el Camino Rojo de
la Fe. Buscando la antigua sabiduría del Recuerdo, han descubierto que la fe constituye una
responsabilidad sagrada: un nexo entre el Gran Misterio, la Madre Tierra y el individuo.

“Hace tiempo, cuando me quedé ciega, mi corazón sintió rabia. Me sentí abandonada por
el Creador. Tras muchos meses de enojo y lágrimas, pude ver de nuevo. Pero no, mi niño, con
estos ojos nublados. Aprendí que, a través de la aceptación del plan del Gran Misterio, podría
confiar en mi camino incluso en mi oscuridad personal. Empecé a ver imágenes con el ojo de mi
mente, y no estaba sola: la fidelidad me dio la bienvenida al Círculo de la Vida. Aprendí a confiar
en la voz de la Madre Tierra, a honrar todos mis sentidos y a tener fe en mi sabiduría. Éstos son
los regalos que se dan a los Fieles, si se honra la verdad con gratitud. Estoy agradecida por mi
ceguera porque me ha enseñado la fe, y con mi fe, puedo ver”.

SEGUNDA LUNA 10

EL INDICADOR

Durante cientos de años, los Indios han usado sus ojos y su barbilla para señalar a qué hacían
referencia. Si uno observa detenidamente, es fácil discernir dónde está en el centro de atención
de alguien. La persona discreta dirige su mirada al objeto de su interés y entonces inclina
suavemente la cabeza hacia arriba, apuntando con la barbilla. Esta práctica es una señal de

Página
31
buenos modales, así como una manera de mantener una conversación personal a un nivel
privado. Apuntar con la barbilla no es tan común en la cultura moderna porque la mayoría de
personas no presta especial atención al que habla; por consiguiente, en un oyente poco atento se
pierde esa sutileza.

Mi sabia Abuela, Yewenode, me enseñó que la gente nunca debería apuntar con el dedo a
los demás porque, cuando lo hacemos, ¡tres dedos más nos apuntan a nosotros!

SEGUNDA LUNA 11

LA SABIDURIA DEL CLAN DE LOS GUERREROS

UN HOMBRE SIN MESURA ES UN HOMBRE

QUE HA ROTO, A PROPÓSITO, EL VOTO

DE LOS GUERREROS

El Voto del Guerrero consiste en proteger a los Ancianos, a los Donantes de Vida y a los niños,
con fuerza, valor, apoyo y sabiduría, hasta su muerte. En la Tradición India, un hombre que haga
intencionadamente cualquier cosa para herir a las mujeres, a los niños o a los Ancianos, se
considera despreciable y pierde su valor como Guerrero.

En tiempos antiguos, un hombre que violara o molestara a alguien era ejecutado. Un


miembro del Clan Guerrero que robara cualquier cosa o mintiera era deshonrado, desterrado o
condenado a muerte, dependiendo de la gravedad de su deshonra.

Un hombre que dirigiera acaloradamente, con el ardor de los guerreros, una Ceremonia de
Purificación en la cual estuvieran presentes Ancianos, mujeres y niños, podría herir al Pueblo. Un
hombre que recurriera a la violencia o al abuso emocional no era considerado un Guerrero.
Cualquiera que discutiera con los Ancianos, las mujeres o los niños no estaba cumpliendo con la
promesa hecha al Pueblo. Esos valores aún se contemplan, pero pocos son lo bastante fuertes
como para no cometer errores u omisiones.

SEGUNDA LUNA 12

Página
32
LAS PERSONAS DE LAS NUBES

Un pequeño muchacho observaba los cambios en el cielo, mientras su padre terminaba la punta
de una flecha.

“Padre, ¿cómo es que veo las caras de las Nubes en el cielo y después se transforman?”

“Las Nubes están contándote una historia, hijo mío. ¿Quieres que miremos e intentemos
comprender la Historia de la Medicina que la Nación de los Cielos te está dando hoy?”

Mientras los dos miraban, vieron en las nubes el perfil gigante de un hombre que fruncía
los labios, como si estuviera silbando o soplando.

Entonces se transformó. Un Águila apareció en su lugar, planeando. Después, un nuevo cambio


trajo la figura solitaria de un Guerrero Indio, intentando alcanzar una flecha que surcaba el cielo.
La flecha se transformó en una pluma de águila, y las nubes se disiparon.

Después de meditar, el muchacho explicó que había visto cómo el Jefe Viento soplaba la
brisa que hacía elevarse las alas del Águila. El guerrero de la Tierra tenía que alcanzar, por
encima de su cabeza, la flecha de la verdad. Al capturar esa verdad, el guerrero ganó una pluma
de águila, se convirtió en hermano del Águila, y comprendió la verdad que el Gran Misterio nos
envía a través de sus mensajeros espirituales de la Nación de los Cielos.

SEGUNDA LUNA 13

LAS PIEDRAS

Bibliotecas sagradas grabadas en la piedra,

Por favor, ayudadme a encontrar mi camino.

La Tierra conoce todos los símbolos

Que señalan tu lenguaje.

¿Puedo leer tu alfabeto,

Para comprender

El mensaje silencioso que me envías,

Mientras descansas en mis manos?

¿Captaré el significado

De los pasos que debo tomar,

Para caminar contigo en la belleza,

Página
33
Mientras se despierta mi espíritu?

¿Y es el calor que envías

Una comprensión viva en mí,

Reflejada por la Madre Tierra,

Y por el 0isterio Sagrado?

¿Abrirás los Recuerdos,

Que siento durmiendo dentro de mí?

¿Sabes que mi más hondo anhelo

Consiste en ser todo lo que puedo llegar a ser?

Mensajero silencioso de la Tierra,

Mi maestro hacho de piedra,

Honro tus semillas de sabiduría

Y el conocimiento que has sembrado.

SEGUNDA LUNA 14

LA PIEDRA DEL CAMINO SAGRADO

El guerrero corría a través de los bosques, hacia su hogar, después de llevar un mensaje a otra
tribu de su Nación. Su misión era hacer llegar la respuesta del otro Jefe, sin cambiar el contenido
del mensaje, memorizando sus palabras, su cadencia, y expresando el honor de transmitirlo a sus
Jefes.

En el camino, tropezó con una piedra y cayó en unas zarzas. En su enfado, a punto estuvo
de arrojar la piedra al espeso bosque, pero se dio cuenta de que tenía una veta ancha de otro
color en el centro. Supo que había una razón para que la Madre Tierra hubiera puesto esa Piedra
en su camino. Saludó a la piedra, la colocó sobre la palma de su mano izquierda y continuó su
camino.

Después de entregar su mensaje, el guerrero acudió al Hombre Santo, quién le explicó la


Medicina de la Piedras. El guerrero aprendió que cualquier piedra con una franja de otro color que

Página
34
la atraviesa lleva la Medicina de la concentración, la vitalidad, la determinación y la persistencia.
Esa Piedra del Camino Sagrado mostraba a los humanos cómo seguir el Camino de la Belleza.
La Piedra enseñó a la especie humana a tener el valor de permanecer en el camino de la paz,
siendo amables mensajeros que llevan la Buena Medicina.

SEGUNDA LUNA 15

LOS ÁRBOLES SON MAESTROS

Los árboles se llaman Personas Derechas porque son nuestros maestros. No caminan como los
seres humanos, pero tienen la energía de la Tierra y del Cielo. Las raíces de los árboles se
hunden en nuestra Madre Tierra y sus ramas buscan la luz del sol en lo alto del cielo. Estos
maestros del bosque muestran a la especie humana cómo equilibrar las energías masculina y
femenina presentes en todo ser humano. A través de su ejemplo podemos aprender cómo dar y
recibir. Los árboles se enraízan firmemente en la Tierra y desean alcanzar el cielo con sus ramas,
mostrando a los seres humanos cómo ser puente entre el mundo tangible e intangible. El
equilibrio de lo demostrativo y lo receptivo se halla en el corazón de los humanos y en el tronco
de los árboles.

Estos ejemplos vivientes de equilibrio permiten al género humano descubrir el flujo de la


fuerza vital que aporta paz interior. Ese flujo circula de forma ascendente, desde las raíces hacia
la punta de las ramas, volviendo a las raíces de nuevo, para reiniciar su ciclo energético.

El Guardián de la Sabiduría, la Madre del Clan del Segundo Ciclo Lunar, nos recuerda que
cuando podemos sentir la energía corriendo a través de nuestro cuerpo, como el flujo circular de
los árboles nutridos por la Tierra, podemos hallar el equilibrio. Cuando logremos esta meta, ya no
dejaremos escapar, no derrocharemos ni haremos mal uso de nuestra energía, porque se recicla
constantemente.

SEGUNDA LUNA 16

EL GUARDIÁN DE LA SABIDURÍA

Oh, guardián del conocimiento antiguo,

Susúrrame tu sabiduría,

Página
35
Para que pueda recordar siempre

El misterio sagrado de la vida.

Las historias de las Abuelas,

Grandes y pequeñas hazañas,

El progreso de los Fieles

Que responden a la llamada de nuestra Madre.

Los ciclos y las estaciones

Que marcan todos nuestros cambios,

El renacimiento de nuestras visiones,

El espíritu que hemos reclamado.

Aquí la verdad es la ganadora

En la guerra que se libra dentro,

Y conduce cada corazón humano

A la celebración final.

El Guardián de la Sabiduría, la Madre del Clan del Segundo Ciclo Lunar, nos pide que preparemos el
camino al recuerdo, eliminando todos los eventos pasados que acaparan nuestra atención. Para salvar los
fragmentos de nuestro espíritu que quedan atrapados entre viejos traumas, desilusiones y aflicciones,
debemos liberar esos fragmentos perdidos de uno mismo, de los sentimientos que olvidamos expresar en
su momento. De esta manera, liberamos nuestra energía, recuperamos la visión que teníamos antes de
nuestra aflicción y devolvemos al presente esa parte de nosotros. Entonces poseemos toda la atención y
la concentración necesarias para estar en el Presente, recordando quiénes somos y por qué estamos
aquí.

SEGUNDA LUNA 17

EL PODER DESECADO DE LA DESCONFIANZA EN UNO MISMO

DUDAR DE LA SABIDURÍA DE LA PROPIA EXPERIENCIA

ES REDUCIR LOS RÍOS DE VIDA A UN DESIERTO ÁRIDO.

TRAICIONAR LA VALIDEZ Y LA AUTORIDAD DE LA

Página
36
EXPERIENCIA PERSONAL, POSTERGÁNDOSE ANTE UN

AUTOPROCLAMADO EXPERTO, ES SECAR LOS FLUJOS DE

LA CREACIÓN QUE FLUYEN NATURALMENTE A TRAVÉS

DE TODOS LOS QUE HONRAN SUS SENTIMIENTOS

Y VERDADES PERSONALES

En un mundo en que caben tantas verdades personales como individuos hay, a menudo es difícil
mantener la propia integridad. Es perfectamente correcto estar de acuerdo o en desacuerdo con
otras personas. La experiencia personal difiere sumamente de una persona a otra. Todos
tenemos unos gustos y unas manías personales. Ser fiel a uno mismo y confiar en los propios
sentimientos y percepciones, sin duda alguna, es un arte. Cuando dominamos este arte nos
sentimos vivos e integrados en el flujo de la vida. Cuando negamos nuestra capacidad de honrar
nuestras verdades personales mediante la desconfianza en nosotros mismos, nos encontramos
con que el flujo de la vida se seca ante nuestros ojos. Preguntarse es saludable. Negar los
sentimientos que se encuentran en las respuestas verdaderas es dudar del principio del ser: la
voluntad.

Si la desconfianza en vosotros mismos os crea confusión, podríais intentar la solución del


Guardián de la Sabiduría, la Madre del Clan del Segundo Ciclo Lunar: abrid de nuevo las puertas
al flujo, llenando vuestro oasis de conocimiento interno; simplemente recordad en qué diferisteis
del otro, negando la verdad de vuestra experiencia personal. Entonces, reclamad vuestra
autoridad.

SEGUNDA LUNA 18

LA PRIMERA NEVADA

Las hojas todavía conservaban el color cuando la primera nevada cayó en las silenciosas
montañas de la Madre Tierra. Mirando hacia abajo desde el Mundo Espiritual, el Guardián de la
Sabiduría dio un suspiro de alivio, pues temía que los seres humanos hubieran olvidado la
importancia de soñar. La aparición de los copos de nieve, que llevan las esperanzas y
aspiraciones humanas en sus ruedas heladas, calmaron momentáneamente al Guardián de la
Medicina.

La sabiduría recordó que había caído mucha menos nieve durante los inviernos
precedentes, y esto le inquietó. ¿Se habían olvidado los niños de usar su imaginación? ¿Estaban

Página
37
tan ocupados que habían perdido la voluntad de recobrar la inocencia y las maravillas de la vida?
¿Las falsas máscaras de la sofisticación les habían robado su destino común? Sabía que el
destino del género humano consistía en recordar quiénes eran y en usar su talento para soñar la
llegada del Mundo de la Paz.

Suspiró al preguntarse cuántos comprenderían el doble significado del Recuerdo. ¿La


separación había impedido que sus niños recogieran los fragmentos de su ser y que se
reunificaran dentro de un todo? ¿La Tribu de los Humanos Bípedos podía acceder a sus
conexiones con el Gran Misterio y proclamar que éste era su derecho? Conocía la respuesta. No
podían hacerlo sin imaginación, decisión, libertad y el poder soñador. También sabía que todo lo
que podía hacer era ayudar a quienes la buscaran y confiar en que los soñadores se
despertarían.

SEGUNDA LUNA 19

RESPETAR EL PELIGRO

La persona sabia respeta los peligros potenciales que se hallan en las tierras salvajes. Los
glaciares árticos y las nieves cegadoras tienen sus propias maneras de infundir respeto. Los
desiertos de la Madre Tierra pueden volver locos y deshidratar a la gente que olvide el fuerte
viento y otras criaturas mortales. Las súbitas tormentas en los océanos, los tornados en las
llanuras, los violentos diluvios de los monzones y el retumbar de los terremotos advierten que las
señales de peligro deben tomarse seriamente. El clima puede ser mortal.

Los seres humanos han aprendido con el tiempo a usar su buen juicio y su instinto primitivo
si quieren sobrevivir. El mundo moderno ha agregado una nueva serie de peligros, los asesinos
invisibles de la radiación y la contaminación. El crimen y la violencia han destrozado muchas
vidas. Los abusos espirituales, sexuales, físicos y emocionales también han tenido su efecto en el
bienestar de la humanidad.

¿Es por falta de amor propio que los humanos no han aprendido a reconocer estos peligros
y a corregirlos? ¿O es la desesperación la que impide que los humanos se alejen del camino del
peligro? Las soluciones no son simples. El pilar básico para recobrar nuestra sabiduría y
humanidad es siempre el mismo: respeto por toda vida, respeto por Uno Mismo. Ninguna solución
puede prosperar sin la integridad y el respeto básicos por todas las partes de la Creación. Si

Página
38
perdemos la capacidad de respetar toda la vida, habremos dado nuestra autoridad y permiso para
que reinen la degradación y el peligro.

SEGUNDA LUNA 20

MODESTIA

La modestia siempre se ha considerado una cualidad y un atributo deseable en la comunidad


Nativa Americana. Cualquier persona que cante sus propias alabanzas, hable muy alto o
excesivamente, o que haga un espectáculo de sí mismo es considerada desequilibrada.

Quienes han hecho el bien o se han ganado e reconocimiento por sus acciones, siendo
alabados públicamente, honran a la comunidad. Esas personas son apreciadas porque han
sabido aceptar su posición pública con modestia, dejando su ego fuera de las casas de nuestra
Gente. Cuando visitan a su familia o a otra comunidad Nativa Americana, estas personas dotadas
necesitan regresar con su humildad, su sentido de la igualdad y sus valores espirituales intactos.
En caso contrario, se les llamará al Círculo para que los Ancianos corrijan su inapropiada y
vanidosa actitud.

El Guardián de la Sabiduría, la Madre del Clan del Ciclo de la Segunda Luna, nos muestra el
valor de la modestia cuando nos recuerda que todas las personas que reclaman la atención para
sí mismas, actuando con superioridad, están, en verdad, confundidas o inseguras. Cuando las
personas son modestas con sus logros y trabajan con los demás de igual a igual, han aprendido
el valor de comunicarse en unidad. Al aceptar que cada persona es así mismo útil para el
conjunto, aprendemos que los orígenes de cualquier cultura no se pueden sostener a menos que
se honre la base en donde se apoya el conjunto.

SEGUNDA LUNA 21

GUARDIANES DE LA MEDICINA DE LA TIERRA

La Madre Tierra suspiró con placer porque cada vez más seres humanos aprendían a respetar las
ancestrales formas que apoyaban la armonía. Podía sentir el compromiso de sus hijos humanos,
que habían superado muchas pruebas para cumplir con su papel de Guardianes de la Medicina
de la Tierra. Mientras asistía a la Ceremonia que se celebraba para honrar a los nuevos
Guardianes, la felicidad inundaba su ser. Miraba a sus criaturas mientras se llevaba a cabo la
Ceremonia.

Página
39
Los hombres y las mujeres que eran nuevos Guardianes de la Medicina de la Tierra
permanecían de pie en un Círculo alrededor de un fuego intenso. Su rostro se iluminaba tanto por
la luz del fuego como su propia luz interior. Los Ancianos aceptaron la promesa de cada persona
de velar eternamente por la Vida, la Unidad y la Igualdad. El hombre y la mujer Jefes de los
Ancianos estaban de pie, manteniendo sus espaldas una contra otra. El hombre jefe se dirigía al
sector femenino del círculo y la mujer jefe se dirigía al sector masculino. El equilibrio llegó cuando
los Sabios pronunciaron las palabras finales al unísono, recordando a los nuevos Guardianes la
solemne responsabilidad que tenían ahora con toda la humanidad: “Os convertís en los
Guardianes de las Tradiciones Sagradas de los Antepasados. Se os han mostrado los caminos y
se os ha dado la sabiduría como regalo. Honrad estos caminos con todo vuestro ser y cada uno
de vosotros seréis tanto el pasado como el futuro. Si los mancháis, el pasado no os dará futuro”.

SEGUNDA LUNA 22

EL SIRVIENTE DESINTERESADO

El sirviente desinteresado recuerda

Los desafíos a lo largo del camino,

Pero recibe cada nuevo Sol maravillado,

Con el placer de saludar un nuevo día.

La alegría que alimenta al corazón desinteresado

Reside en apreciar los cambios que aguardan

A cada viajero cansado que escucha

La canción del latido de la Madre Tierra.

Animando las vidas de los necesitados,

Con una sonrisa o tendiendo una mano,

Brinda recompensas invisibles para el corazón

Que los egoístas no entienden.

Dar a los otros una parte

De la abundancia que hemos conocido

Es la sagrada sabiduría de repartir

Página
40
El fruto de las semillas que hemos sembrado.

¿Dónde encontramos a estos sirvientes,

Que optan por dar con generosidad?

Permanecen de pie con los Guardianes de la Sabiduría,

Recordando que

¡Dar es vivir!

SEGUNDA LUNA 23

RECORDAR EL PASO POR LA TIERRA

La figura del arrugado anciano esperaba silenciosamente en su campamento del Mundo


Espiritual, anticipando la llegada de un espíritu joven que se estaba preparando para adoptar
forma humana. El joven saltó hacia el fuego, mostrando su vanidad al pasar arrogantemente de
un lado a otro de las llamas. Cuando finalmente acabó su pirueta, el Anciano empezó a hablar:
“Así pues, vas a caer del cielo y anidar en el útero de una mujer de la Tierra. Hay muchas cosas
allí que te serán extrañas. Los seres humanos son una mezcla curiosa de pensamientos y
sentimientos. Te tomará un tiempo ajustarte a los peligros del paso por la Tierra. Los desafíos son
muchos. Sufrirás la pérdida de los seres amados, derrotas en batallas, aflicciones por sueños
rotos o la recíproca crueldad de los humanos. – El viejo susurró- : Hum, sí, podrías perderte. Será
mejor que te cuente lo que ayuda a los humanos a encontrarse a sí mismos. Los placeres del
amor, la alegría de los niños, la belleza de la naturaleza, la profundidad de los sentimientos del
corazón; estas cosas están allí, también. Deberás aprender a equilibrar todas las experiencias y
lecciones de tu paso por la Tierra”.

Pagado de sí mismo y de sus futuras aventuras, el joven habló arrogantemente: “Parece un


camino duro, Abuelo. Quizás tú hallarás la fuerza para probarlo cuando tengas tu oportunidad”.

El Viejo contestó: “!Así escondes tu miedo detrás de esa falsa valentía! Hum… ¡Tu tonta
ridiculez me divierte! No soy ningún cobarde: ¡yo fui humano una vez!”.

SEGUNDA LUNA 24

Página
41
EL CAMINO DE LA SABIDURÍA

CUANTO MAS APRENDEN LAS PERSONAS

Y CUANTA MAS SABIDURÍA REÚNEN,

MÁS SEGUROS ESTÁN DE QUE

NO SABEN NADA. ESTE PROCESO

SE LLAMA “EL CAMINO DE LA SABIDURÍA”

Si no estás seguro de las afirmaciones que hacen los demás sobre sí mismos, el mejor camino
para ponerlos en evidencia consiste en plantearles algunas preguntas difíciles. Si en algún
momento dicen que no saben la respuesta, descubrirás que poseen la cualidad de la sinceridad.
Los sabelotodo no admitirán que no tienen todas las respuestas. Los estafadores inventarán las
suyas. Los falsos intelectuales tratarán de confundirte con conceptos complejos imposibles de
entender, los estrategas tratarán de desviar tu atención a otro terreno. La última posibilidad es
admitir, simple y honestamente: “Caramba, no lo sé”.

La persona sabia entiende que cuando otros no lo escuchan o creen conocer todas las
respuestas, crean sus propias barreras que debilitan el aprendizaje.

SEGUNDA LUNA 25

RESPONDER A LA LLAMADA

El Hechicero se sentó en su casa y esperó. Sabía que alguien especial vendría ese día. Sus
sueños le habían dicho que esa persona sería de gran ayuda para su Pueblo, aunque el hombre
se había criado en una cultura diferente.

Este Hombre Sagrado no se asombró cuando uno de los pobladores, que vivía cerca,
acudió montado a caballo. El Hechicero lo recordaba; le caía bien. Una lunas atrás el hombre
había defendido a un miembro de la Tribu de unas acusaciones injustas. Después de fumarse una

Página
42
Pipa, empezaron a hablar: “He venido a pedir tu sabio consejo, Hechicero. Siento que me están
llamando para hacer de puente entre nuestras culturas. Me has mostrado los buenos corazones
de tu Tribu, y quiero ser útil. Quiero enseñar a mi raza cómo respetar tu cultura, por lo que fui al
ministro de nuestra Iglesia para que me aconsejara. Todo lo que dijo fue: “Muchos son los
llamados, pero pocos los elegidos”. No entiendo qué quería decir”.

El joven quedó desconcertado cuando el Hechicero empezó a reírse, rodando por el suelo.
El viejo se reía tanto que incluso lloró. Cuando finalmente el Sabio pudo hablar de nuevo,
contestó: “Ya veo ahora por qué pensáis que vuestra raza está a veces curiosamente atrasada.
En nuestras Enseñanzas decimos: “Todos son llamados y escogidos, ¡pero pocos escuchan o
encuentran el valor para ponerse a hacer algo!”.

SEGUNDA LUNA 26

LA SABIDURÍA COMO SENTIMIENTO

Algunas personas trabajan muy duro intentando comprender el funcionamiento del Gran Misterio
y de la vida. A estos buscadores de la verdad esencial se les ha enseñado a pensar linealmente,
mas que ha sentir y percibir en Círculos. El Creador es el Gran Misterio, Quien Todo lo Revela.

¿Es muy arrogante la especie humana? ¿Creemos verdaderamente que debemos


etiquetar y clasificar nuestro limitado conocimiento humano de la Creación, para poder afirmar
que conocemos la profunda simplicidad de la verdad?

Cuando estamos en comunión con la naturaleza, sentimos que el Todo se despliega


porque el Todo toca cada parte de nuestro ser, con el más apasionado deseo del Gran Misterio de
continuar creando abundante vida.

La sabiduría a menudo se siente y se percibe, más que se intelectualiza. La simple sabiduría de


honrar todos los sentidos del cuerpo puede abrir nuevos mundos a quienes han olvidado disfrutar
la vida. Tanto si la insensibilidad procede de la desgana para curar viejos dolores o del miedo a la
escasez, el resultado es el mismo. Los seres humanos olvidan las simples bendiciones de
observar un amanecer o de escuchar la canción del ruiseñor en la noche estrellada. En este
estado de inconsciencia, perdemos nuestras conexiones con la sabiduría de la Madre Tierra,
¡olvidando lo maravilloso que es estar vivo!

Página
43
SEGUNDA LUNA 27

AUTODESARROLLO

El propio deseo de desarrollar

Talentos ocultos y habilidades no utilizadas

Aparece cuando recordamos

La libertad de la voluntad reclamada.

La anterior confusión y pereza

Desaparecerán sin tensión,

Reemplazadas por el apasionado deseo

Que contiene el recordado Yo.

La excitación del descubrimiento

Despierta sentimientos de deleite,

La imaginación explora el sendero,

Extendiendo nuestras alas al vuelo.

Los recuerdos encienden el fuego,

El desarrollo está en nosotros,

En este Rito del Pasaje del Águila

Ganamos nuestra libertad,

Al aprender a volar solos.

Se puede desarrollar el potencial humano mediante el Recuerdo. Cuando algo sucede y nuestro
desde de crecer, de cambiar o de desarrollar nuestro talento se desata, la intervención del Gran
Misterio está a nuestro alcance. Cuando las personas están despiertas a su potencial, empieza el
Rito del Pasaje del Águila. Este proceso de iniciación nos fuerza a abandonar el nido, la zona de
bienestar. Empezamos por desarrollar nuestro talento con la ayuda de otros, hasta que podemos
volar solos. Volando solos, nos aceptamos a nosotros mismos; esta confianza en Uno Mismo es
la libertad.

SEGUNDA LUNA 28

Página
44
PROPUESTA DE BONDAD

La mujer se lavó con la arena de la orilla del río. Después de un largo invierno, el baño de arena
era muy útil para eliminar la capa de piel muerta de la planta de sus pies. Absorta en sus
pensamientos, no se dio cuenta de nada hasta que oyó el grito de una chiquilla. Al levantar la
cabeza vio a la madrastra de la niña, que le flotaba fuertemente la piel; estaba sangrando.

En un instante echó a correr hacia ellas. Arrebató a la niña bruscamente de las manos de
su madrastra, la meció con susurros y entonces la entregó a otra de las mujeres que se
encontraban allí. Sin ningún enfado, suavemente, habló a la madrastra: “Pluma de Pavo, entiendo
lo duro que ha sido para ti criar al hijo de mi difunta hermana. Era tu vieja rival, la primera esposa
de tu marido. Hablaré con su padre, que una vez fue mi hermano. Lo entenderá si te libero de tu
carga y me llevo a la niña a vivir a mi casa”.

Pluma de Pavo gruñó e hizo un signo con la mano para indicarle que había terminado con
ambos para siempre y salió corriendo. La mujer miró cómo se marchaba, pensando en el
esfuerzo que cuesta hacer tanto daño. Volvió al río y se santiguó, mostrando su gratitud al
Creador por su propia Medicina y por su nombre, Ofrece Bondad.

TERCERA LUNA

TERCERA LUNA 1

BUSCA LA VERDAD

La Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar es la Protectora de los Desprotegidos y Guardiana de la
Igualdad. Ella nos recuerda que cuando juzgamos cualquier cosa o persona en nuestra vida,
perdemos el equilibrio que se fundamenta en la armonía personal.

La verdad no es nunca blanca o negra. Normalmente, todos los problemas tienen más de
dos caras y, con frecuencia, hay tantas verdades como personas o situaciones involucradas. La
verdad tiene muchas facetas y formas, y se muestra de múltiples maneras. Cada ser vivo posee
un Punto de Vista Sagrado y el derecho a expresar esa verdad en su forma de vivir la vida.

Busca la Verdad nos recuerda que la vida es una miríada de sentimientos que nos enseñan
lo que está bien y lo que está mal. De estos sentimientos personales aprendemos a oír la

Página
45
pequeña y callada voz de nuestros corazones. Esta voz interior nos habla desde nuestras
Esencias Espirituales y no aceptará justificaciones de la mente. Este lugar de equilibrio dentro de
nosotros es inmune a la codicia, a la malicia y a los celos. Nuestra capacidad para estar atentos a
la verdad sin prejuicios proviene del centro de nuestros Espacios Sagrados. Una vez hallada, esta
voz prevalecerá siempre. La curación de las cicatrices de las cicatrices de las batallas de la vida
humana, que nos vuelven sordos a la voz sagrada de la verdad, constituye el primer paso para
aceptar la magnitud de nuestro potencial humano.

¿Estáis preparados para aceptar la suave voz de vuestro Sagrado Yo, que os enseñará cómo
hallar el camino hacia la verdad personal?

TERCERA LUNA 2

SOPESAR LA VERDAD

El chiquillo estaba enojado. Sus sentimientos estaban heridos, y su visión, nublada por el dolor.
Su Abuelo le impidió marcharse corriendo solo por el bosque; habló con él, escuchando también
su triste historia.

El pequeño guerrero sostenía una piedra que su Abuelo le había dado para que sintiera su
peso. El Abuelo añadió otra piedra, y todavía otra más, hasta que el niño finalmente asintió. El
peso que sostenía el pequeño muchacho equivalía a su dolor.

El sabio Abuelo le dijo que el peso de las piedras sería igual a la carga que el muchacho
tendría que soportar durante toda su vida si no encontraba la manera de deshacerse de ella.
Finalmente, el valiente pequeño se dejó abrazar, permitiendo que sus saladas lágrimas liberaran y
aliviaran su dolor. Los fuertes brazos de su Abuelo lo confortaron, y se liberó de su carga. Las
nubes se apartaron de la visión del pequeño, y pudo ver la importancia de confiar en los que
amaba, compartiendo su carga y evitando así tener que arrastrarla durante todos los inviernos de
su paso por la Tierra.

TERCERA LUNA 3

MALICIA

Página
46
La malicia hiere el corazón humano Deslumbrándonos con soluciones

Que envía su odioso dolor, curativas

Entorpece los sentidos del alma, Que podrían hacer a cada persona

Y causa la decadencia del cuerpo. completa.

La malicia, junto con los celos, ¿Dónde, dentro de la miseria

Nace de la envidia; humana,

Compañera de la codicia y la avaricia, Puede permitirse morir la malicia,

En el endurecido corazón reside. Cambiando todos los juicios

El miedo acecha al que usa Que fomentaron el “ojo por ojo”?

La malicia como una arma ¿Debe llegar la unidad a través

en la vida, de los desastres,

Eliminando todas las buenas Haciendo desaparecer la separación,

intenciones, Estimulando a los niños

Perdiendo la batalla de la disputa de la Tierra

interna. Hacia el vínculo común

La amargura emprende la batalla de las lágrimas?

Dentro de esa perturbada mente,¿O estamos preparados

Acribillada por miedos de conquista, para dejar marchar

La intolerancia del género humano. La malicia heredada que traemos,

La cuña de separación Las partes insanas de nuestro

tiene dividido el cuerpo, alrededor,

la mente y el alma, Y los miedos a los que nos asimos?

TERCERA LUNA 4

LA HONESTIDAD

Página
47
La Honestidad es una de las cuatro características que las Personas de la Medicina buscan
cuando observan a otros que podrían tener un potencial de liderazgo. Si un candidato joven
siempre muestra integridad siendo sincero, él o ella puede ser recompensado por los Ancianos.
Uno de los premios a la honestidad es la transmisión de la sabiduría a quienes se la merecen y
veneran. Los misterios de la naturaleza, el Mundo Espiritual y las artes curativas pueden
discutirse, pero la experiencia sagrada de poseer estas visiones debe percibirse. Sólo siendo
honestos podemos acceder a las pistas o a la sabiduría para llegar a esos lugares donde se
alcanza la maravilla y la magnificencia de la comunión total con el Gran Misterio y la Unidad.

Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, es la Guardiana de las Soluciones que
reserva su sabiduría para quienes aceptar las verdades de su camino. Quienes honradamente
quieren cuestionarse sus acciones y sus pensamientos, demuestran que poseen un corazón lo
bastante puro para recibir las visiones de la vida en perpetua evolución que llevan a la totalidad.

TERCERA LUNA 5

LA ACEPTACIÓN

La aceptación es el camino hacia una mente tranquila. Cuando uno puede aceptar la verdad de
una situación, la decisión para dar el siguiente paso llega sin confusión. Cuando los seres
humanos entienden que el pasado no puede cambiarse, asimilan una forma de aceptación.
Cuando estas mismas personas llegan a un lugar donde los sentimientos se aceptan, no hay
lugar para la negación. Sin negación, somos libres de responder alas crecientes oportunidades
que las voces críticas del pasado nos hubieran ocultado originalmente. Hay sólo un lugar donde
se halla la aceptación verdadera, y ese lugar está en el presente, en el Ahora.

Los niños indios aprendían de los Ancianos a permanecer en un estado constante de alerta
y se entrenaban en la observación de todo lo que sucedía a su alrededor. El hecho de saber lo
que ocurría tenía sus recompensas: juegos a la hora de la comida, tempranos sistemas de
advertencia, lecciones sobre los animales, prevención de accidentes y aceptación de cualquier
situación que necesitara una solución instantánea e independiente.

Desde la llegada de las comodidades modernas y la ampliación del Clan del Tercer Ciclo Lunar,
nos enseña a olvidar el pasado y a mirar hacia el futuro con confianza y convicción. Estas

Página
48
lecciones se aprenden destruyendo la negación mediante la aceptación y el compromiso (con uno
mismo y con los demás) como una actitud de la vida.

TERCERA LUNA 6

LAS PLUMAS

Los Ancianos me enseñaron que las plumas representan elevados ideales y la gracia de la
inspiración que se basa en la verdad. La parte recta de la pluma nos muestra que el camino de la
verdad es constante y no se desvía.

Dentro de cualquier buscador de la verdad existe un anhelo por el despertar espiritual. En


la cultura Nativa Americana aprendimos que los espíritus cabalgan en el viento, el cual, en los
humanos, se denomina respiración. Cuando inspiramos aire, podemos acceder a la inspiración
creadora que necesitamos. Permitir al Espíritu que use la respiración para entrar en nuestras
formas físicas, resulta esclarecedor. Ese mismo Espíritu constituye una parte del viento que alza
las alas del Águila y le permite volar alto. De todas las criaturas de la Madre Tierra, las Águilas
son las que vuelan más cerca del Abuelo Sol, iluminando los elevados ideales y la pureza de los
propósitos.

Si anhelas las experiencias extraordinarias de la vida, quizá sea el momento de respirar más.
Permite que la vivencia del Espíritu inunde tu cuerpo. Quizá te sorprendas cuando el vuelo llegue
a inspirarte.

TERCERA LUNA 7

EL HONOR

De acuerdo con los conceptos de los Nativos Americanos, el verbo honrar significa mostrar
respeto por el Espacio Sagrado, por el Punto de Vista Sagrado y por las posesiones de los
demás. Honrar las acciones de los demás es mostrar nuestro aprecio por aquellas personas que

Página
49
contribuyen a la comunidad, a la familia o al individuo. Honrar a nuestra familia, Tribu, Clan o a
nuestro país es dar más de nosotros de lo que normalmente se espera de cualquier miembro del
grupo.

Honrarse a Uno Mismo es un acto de equilibrio que puede requerir mucha práctica. En la
cultura India Americana, la palabra sacrificio originalmente significó “sacralizar”. Si nos honramos
a nosotros mismos a nuestros papeles, nuestras capacidades y nuestros talentos, debemos ver
estas cosas sagradas. Cuando decidimos compartir esos regalos sagrados con los demás,
podemos honrarnos a nosotros mismos y a quienes servimos sólo si no buscamos una
recompensa y llevamos a cabo cada acto con el corazón feliz. Nuestro premio es la alegría que
obtenemos al darnos a quienes hemos escogido servir.

¿Es el momento de adoptar la actitud de un corazón feliz cuando efectúas tus tareas diarias? Si
tú escoges esta actitud, el corazón feliz honrará todos los actos que realices.

TERCERA LUNA 8

LA PROMESA SAGRADA DEL GUERRERO

La Promesa de todo guerrero

Que alguna vez cabalgó por las llanuras

Para proteger a los niños

Permanecerá para siempre.

Esos corazones llenos de valor

Prometían defender

A los Ancianos y a los Dadores de Vida,

Hasta el amargo fin.

Esos tiempos están en el recuerdo,

Para muchos, un día pasado,

Página
50
Pero un nuevo Sol está naciendo

Con el Camino del Guerrero.

Los pacíficos Guerreros despiertan,

Sus corazones oyen la llamada,

Sus ojos abrazan la visión

Que descubren en el ojo de la Hermana Águila.

Surgen de todas las Naciones,

Dispuestos a exigir el derecho

A permanecer como hombre valerosos,

Los defensores de la luz.

TERCERA LUNA 9

LA SEGURIDAD

El respeto se gana a menudo mediante la seguridad en uno mismo. Si la gente sabe que se
puede confiar en que una persona hable honestamente, actúe en momentos de crisis, contribuya
con generosidad, emplee la sabiduría en la toma de decisiones y sea fiel a la familia y a los
amigos, entonces esa persona se habrá ganado el respeto de los demás.

Antiguamente, el pueblo Indio exigía un alto nivel de integridad a quienes, dentro de la


Tribu, quisieran ostentar un lugar de responsabilidad. Los hombres o mujeres que querían tener
un puesto de honor debían ganarse el respeto de su Tribu desde la pubertad y continuar siendo
dignos de confianza toda su vida. Una mala conducta, la pereza, la falta de respeto hacia los
Ancianos o las críticas a los demás podían descalificar a una persona para el mando.

La manera en que la gente vivía su vida era la forma por la cual se ganaba el derecho a ser
digno de confianza. Cada Tribu depositaba su confianza en sus líderes y en las decisiones de
éstos para asegurar la supervivencia de todos.

En la actualidad, en todas las culturas, a menudo olvidamos tener en cuenta a nuestros


niños, compañeros y Ancianos. A estos miembros de nuestra familia les gustaría poder contar con
nosotros. Cuando examinamos nuestras vidas, debemos preguntarnos si nos hemos ganado su
confianza. No se puede cambiar el pasado, pero en el presente tenemos la oportunidad de
rectificar nuestras actitudes y acciones recordando qué se sentía cuando no merecíamos su
apoyo. No hay ninguna necesidad de legar esa herida a la próxima generación.

Página
51
TERCERA LUNA 10

LA RAZÓN

LA RAZÓN NUNCA DESCIFRARÁ

LO QUE NUESTROS CORAZONES

NO PUEDEN COMPRENDER

Usar nuestras dotes de inteligencia, la capacidad de razonamiento y la deducción no basta


cuando observamos el Misterio de la Vida. Existen muchos acontecimientos en nuestro mundo
que pueden parecer milagrosos a quienes no los han experimentado. Cuando sentimos en
nosotros las maravillas de la experiencia vital, las percibimos en el núcleo de nuestro ser. Estas
vivencias personales quizá contravengan las explicaciones racionales. Es cierto, sin embargo,
que cuando pasamos por ese trance, conocemos y sentimos nuestra certidumbre porque nuestro
corazón la entiende. Nadie nos la puede quitar.

¿Es tiempo de analizar cómo vuestra mente puede haber estado controlando vuestro corazón,
creando desconfianza en lugar de certidumbre?

TERCERA LUNA 11

JUSTICIA DIVINA

La justicia puede enseñar a los heridos

Que reparten su dolor,

Que se siente al ser objeto

Del reproche de otras personas.

Página
52
La justicia puede mostrar el equilibrio

De las balanzas que ponderan la verdad,

Miden la sabiduría de los Ancianos

Contra las locuras de la juventud.

La justicia se compromete a verificar

La ecuanimidad del Creador

Con cada parte de la Creación,

Enseñándonos a compartir.

Dentro de la justicia Divina,

Se dio libertad a todo;

Nuestra elección lleva la carga

De nuestras llamadas a juicio.

Un día, llegaremos a la verdad

De la luz del Gran Misterio,

Donde ponderaremos

Nuestros errores y aciertos personales.

TERCERA LUNA 12

EL VALOR DE LA ESENCIA ESPIRITUAL

Los seres humanos no pueden entender la vida de los demás hasta que han llevado la carga de
otras personas, han escuchado sus palabras, han sentido su dolor, han observado sus acciones y
han recorrido su camino, compartiendo sus mayores anhelos y aspiraciones. Comprendiendo
estas cosas, debemos ser capaces de descansar en su fuego, compartiendo parte de los sueños
y de las pesadillas de otros seres humanos.

Sólo así podremos ver más allá del exterior y sólo entonces podremos entender nuestra
común humanidad. Desde esta favorable perspectiva, quizás veamos más allá de las debilidades
tangibles y el interior de la Esencia Espiritual, la Orenda, donde encontraremos la Llama Eterna
del Amor.

Página
53
Los Antepasados dicen que cuando juzgamos a los demás por sus defectos hemos perdido
nuestro equilibrio y nuestra conexión personal con el Creador. Cuando somos críticos y
consideramos a los demás con desprecio, demostramos nuestro miedo personal a que el Creador
pueda juzgar el erróneo camino que seguimos. “Jugar a ser Dios no está hecho para el género
humano. ¿No es hora de abandonar esa actitud del “Yo soy más santo que tú”?

TERCERA LUNA 13

LA BUENA MEDICINA Y LA LEY DIVINA

LA MEDICINA DE LOS NATIVOS AMERICANOS Y LAS

SAGRADAS TRADICIONES NO SE BASAN EN LEYES

ESCRITAS, SINO EN LAS CUALIDADES PERSONALES

Y EN EL SENTIDO DE INTEGRIDAD DEMOSTRADO

POR LOS DOTADOS

A través de los tiempos, las personas generosas han sido llamadas a compartir su sabiduría y su
compromiso sirviendo a las demás. En el transcurso de la historia, muchos han usado sus
capacidades naturales para apoyar el crecimiento de sus Clanes y Tribus.

Las tradiciones que se han ido transmitiendo han florecido bajo la atenta mirada de los
fieles servidores de la Madre Tierra y del Creador.

No existen leyes escritas sobre cómo emplear la Medicina; los mensajes orales sobre
cómo contar las historias y cómo seguir las Tradiciones han proporcionado las directrices. Cada
tribu ha confiado en la integridad de esas personas dotadas, con la seguridad de que las
indicaciones recibidas eran correctas y curativas. El abuso de las capacidades naturales se ha
dado ocasionalmente. El daño causado no lo han castigado las leyes escritas; las duras lecciones
de la vida que se producen como resultado, y que vuelven a equilibrar el uso de la Buena
Medicina, son sólo propiedad del Creador.

Este tipo de justicia puede parecer extraño a otras razas. El equilibrio del uso incorrecto de
la integridad puede no ser rápido, pero sucede. Este tipo de justicia imparte, a cualquiera que
abuse de la Confianza Sagrada, las lecciones personales necesarias para corregir su conducta.

Página
54
Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, nos recuerda que todas las personas
recogerán la cosecha de las semillas que hayan sembrado. La integridad intachable, cuando uno
desempeña un papel de confianza, se mide momento a momento.

TERCERA LUNA 14

PARTIR LA MANTA

La Tradiciones sobre el matrimonio en las Tribus matrilineales constituyen ciertamente un


descubrimiento para las personas no Nativas. Desde hace mucho tiempo y hasta ahora, sólo las
mujeres poseían el derecho a la propiedad entre las Naciones Iroquesas.

Hace mucho tiempo, si los hombres iroqueses querían ir a una guerra, necesitaban el
permiso de las Madres del Clan. Esto se hacía así porque, si los hombres morían en la batalla, la
carga de criar y educar ellas solas a sus familias recaía en las mujeres. Las cosas materiales de
un matrimonio pertenecían a la esposa, y cuando ella sentía que el matrimonio no funcionaba, era
ella quien partía la manta matrimonial y ponía la ropa del hombre, su parte de la manta y sus
herramientas de caza fuera de la casa. El hombre debía entonces volver al Clan de su madre con
la vergüenza de tener que vivir con ellos en su gran casa, y soportar que todo el mundo supiera
que no había sido un buen marido, abastecedor o padre.

Aunque la decisión de dividir la manta y dar fin a un matrimonio no se tomaba a la ligera, la


carga de una decisión justa recaía en la mujer. El hombre también era libre de abandonar a la
esposa si ésta no cumplía con sus deberes, pero igualmente era él quién debía irse con sus
posesiones personales.

Imaginad el efecto que esta costumbre tendría en nuestro mundo actual. ¿Podría esta
práctica asegurar que ambos miembros del matrimonio se esforzarían por llevarse bien? ¿Podría
un arreglo de este tipo asegurar que ambas partes tomaran sus deberes de unión y de devoción
como sagrados, sopesando la verdad de su amor por el otro ante las consecuencias de una
conducta impropia?.

TERCERA LUNA 15

BUSCA LA VERDAD

La Protectora de los sumisos

Busca la verdad para que todos la vean

La Ley Divina, que busca el equilibrio,

Liberando el espíritu.

Página
55
Y aquí, en medio del caos,

A las pruebas terrenales resiste,

Lista para impartir justicia,

Con la compasión en la mano.

Ella contesta cuando la decepción

Muestra la cara destructiva

De la codicia humana y del odio,

Dividiendo toda raza y creencia.

Guardiana de las leyes del Gran Misterio,

Cuyos consejos buscamos,

Podemos aceptar la Unidad de

Las verdades que te oímos decir.

Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, nos pide que nos demos cuenta de las
cargas de intolerancia que acarreamos y el dolor que se esconde en nuestros juicios. La Madre
del Clan nos enseña a equilibrar las escalas de nuestra propia injusticia buscando algo admirable
en cualquier cosa que hayamos juzgado anteriormente como algo “inferior”. Nuestra crítica a los
demás perjudica el trato con nosotros mismos. Sólo podemos llegar a la justicia que se encuentra
en la Ley Divina cuando dejamos de ver la vida a través de los injustos ojos de la crítica.

TERCERA LUNA 16

LA INFLEXIBILIDAD Y LO ABSOLUTO

UNA DE LAS CREACIONES HUMANAS

MÁS PELIGROSAS ES UN INFLEXIBLE

Y ABSOLUTO CÓDIGO ÉTICO QUE DESAPRUEBA

Página
56
LA LIBERTAD Y EL DESARROLLO

NATURAL DE LA INTEGRIDAD INTUITIVA

Las leyes y códigos determinados por otros que conllevan un castigo sin excepción ni compasión,
han sometido a innumerables civilizaciones y religiones y despertado la rebelión del espíritu
humano.

La integridad intuitiva desarrollada por la experiencia personal y la libertad permite al ser


humano cometer y corregir errores de juicio y de conducta. El invisible Código Ético que impulsa a
la humanidad a desarrollarse es bastante simple. Todo lo que hacemos a los demás es
experimentado finalmente dentro de nosotros porque “la gran ilusión” es la separación.

¿Podría ser el momento de utilizar vuestra libertad para elaborar un credo personal que os
comprometáis a seguir?

TERCERA LUNA 17

EL DÍA DE LA REVISIÓN

Un día de revisión aparece en el sendero de todo ser humano que transite por el Camino Rojo de
la vida física. Nuestra capacidad para responder a los resultados de nuestras acciones,
pensamientos y palabras se basa en el sentido individual de integridad y de responsabilidad
personal. Desarrollamos el deseo de revisar nuestras acciones mediante la claridad de nuestro
propósito personal y el contenido de estas acciones. El sincero deseo de tratar justamente a los
demás, de admitir nuestras limitaciones y de cambiar cuando es preciso, son signos de una
persona digna de confianza.

Cuando una persona está en paz consigo misma, con los demás y con el Gran Misterio,
este hecho resulta evidente a los ojos ajenos. Los individuos que han alcanzado este tipo de paz
interior no tienen necesidad de defender su vida pasada ni presente. Estos serenos espíritus no

Página
57
temen un día de revisión porque ya han ponderado y equilibrado la verdad, revisando y sanando
los resultados.

Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, nos recuerda que el Presente es el
mejor momento para realizar el proceso curativo de la revisión. ¿Puede ser el momento para
hacer desaparecer el miedo a la revisión o a que otros nos llamen la atención por nuestra
conducta? Si observáis en qué aspectos os gustaría mejorar vuestras reacciones o respuestas a
la vida, la necesaria serenidad interior vendrá por sí sola.

TERCERA LUNA 18

HAMBRE HUMANA

Las voces de quienes no tienen hogar

Se lamentan de su dolor,

Pidiendo una corteza de pan

O refugio de la lluvia.

Los ancianos y niños abandonados,

Olvidados por agravio,

Lloran lágrimas silenciosas de soledad,

Ahogadas por el rugido de la ciudad.

Naciones en guerra bañadas en sangre

Olvidan la petición de los inocentes;

Ellos están ahí muriendo,

Sin importarles quién tenía razón.

Los viajeros enfermos y cansados

Del mundo buscan un poco de descanso,

Un consuelo para el corazón hambriento,

La demanda humana común.

Algunos corazones están hambrientos de un amor

Página
58
Que nunca han conocido.

Duelen los corazones por el deseo

De volar a donde el Águila ha volado.

Los corazones ávidos buscan el poder,

Otros buscan maneras para compartir.

La Madre Tierra ama sin juicio,

Y nos muestra cómo hay que querer.

TERCERA LUNA 19

LA FALACIA DE LA DOMINACIÓN

El abuso de poder, que vemos en la necesidad de controlar a las masas, se alimenta de la


codicia. La falacia de las sociedades dominantes se basa en la evidencia histórica de que habrá
siempre una oposición ávida de poder que vendrá a desempeñar el papel de conquistador.

Los ávidos agentes de poder del mundo no se han dado cuenta de que es imposible
dominar el espíritu humano. Intentar romper permanentemente el espíritu de cualquier raza o
grupo humano es inútil. Se puede alcanzar una conquista temporal, pero el espíritu humano se
alcanzará siempre de nuevo. En las generaciones siguientes, los cambios basados en la voluntad
están impregnados de mayor determinación y de una comprensión más profunda de los papeles
que la vida ofrece.

Hay gente que cree que el Aro Sagrado de la Vida se rompió cuando los Nativos
Americanos perdieron sus tierras y su libertad. Mis Ancianos me han enseñado que este Círculo
de la Vida, las Tradiciones Sagradas que representan nuestra Rueda de la Medicina, no se ha
roto. Los Fieles, los Sabios, han conservado la llama encendida, asegurando que la bondad, la
fuerza de espíritu y el Camino de la Belleza de nuestro pueblo perdurarán. Nuestra tarea consiste
en redescubrir el espíritu y curar las mentiras que insisten en que cualquier espíritu puede ser
dominado o destruida.

Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, nos pide que contemplemos nuestra
vida y observemos cuándo nos hemos librado a mentiras que dicen que no podemos
sobreponernos. Todos tenemos rincones en nuestro interior donde creemos que no podremos
alcanzar nunca el éxito llevar una vida mejor o superar un desafío. Es mentira. ¿Acaso hemos

Página
59
abandonado nuestro deseo de sobrevivir?¿Necesitáis desechar una mentira en la que creíais y
recuperar vuestra autoridad espiritual para poder crecer?

TERCERA LUNA 20

LAS LECCIONES DEL MAPACHE

El bosque estaba lleno de animales sin refugio y heridos después del incendio. La Tribu del
Mapache saqueó todas las cabañas cercanas y trajo comida a los hambrientos. Esa Tribu de
pequeños bandidos trabajó largas horas para suministrar todo lo preciso y ayudar a los otros
amigos del bosque.

Mamá Mapache estaba más ocupada que muchos otros de su Tribu: curaba los cortes y
vendaba las quemaduras de quienes acudían en busca de ayuda. Los días se convirtieron en
lunas, y todavía los necesitados llegaban en multitudes. Mamá Mapache era la protectora de los
frágiles, los niños, los heridos y los desvalidos. Se tomó su misión muy seriamente y trabajó día
tras días, sólo con pequeños momentos para descansar. Los otros mapaches estaban muy
preocupados porque Mamá estaba a punto de desplomarse.

Una mañana, Mamá Mapache cayó al suelo, exánime. Los demás la llevaron a la
madriguera y la cuidaron tan bien como pudieron. En sus intervalos de sueño y consciencia,
Mamá Mapache oyó a la Madre Tierra decir: “Has entregado todas tus fuerzas a los demás,
olvidando pensar en las consecuencias. El pequeño bandido que hay en ti, que robó comida a
quienes tenían mucha, para dársela a quienes no tenían nada, ha perdido su equilibrio. Para
curarte, deberás darte cuenta del error de robarte tu propia energía y entregarla por completo,
quedándote sin rastro de ella”.

Mamá Mapache aprendió estas lecciones y se curó. Ahora, ella enseña estas mismas
lecciones al género humano, recordándole que debe dar lo mejor de su capacidad sin menoscabo
de su salud o de su propio bienestar.

TERCERA LUNA 21

Página
60
LA PONDERACIÓN DEL PODER

Quienes poseen el poder de conocer y confiar en su Medicina , acogen este poder levemente.
Entienden que, aferrándose a la idea de poder, uno llega a ser poseído por él.

Estos sabios individuos nunca necesitan defender lo que son porque confían en su
Medicina. El preciado entendimiento del propio papel en la vida y de las propias cualidades se
produce entre cada individuo y el Creador. La Madre Tierra protege a los dotados porque se
dirigen a su Interior examinando y trabajando sus puntos débiles.

Gracias a un frío autoexamen, estos individuos no señalan con el dedo a los demás.
Entienden que no hay necesidad de luchar contra la envidia o contra los ignorantes intentos de
calumnia. Optan por mantener la dignidad de su paz interior, y por esta razón los llamamos Fieles
y Pacificadores.

TERCERA LUNA 22

OBSERVAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA

La agonía del invierno, muriendo irremisiblemente,

Deja la nieve en la sombra de los árboles.

El Sol, burlón, escondiéndose y danzando,

Con su luz me calentó brevemente;

Luego, como una amante inconstante, desapareció.

Con vientos rugiente o brisas cálidas,

¿Será la dulce respiración de la primavera

La que cambie la nieve por lluvia?

¿Puede el deshielo de la nieve,

Que habita en las altas montañas,

Enviar rápidamente agua para limpiar

La sombra pálida y helada de la muerte?

Página
61
Esperando el retorno

Del verde Manto de la Tierra,

entendí la reticencia de los humanos

A comprometerse los unos con los otros.

Temiendo el frío,

Olvidaron cómo amar la nieve.

Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, nos pide que reconozcamos las señales de
renovación en nuestra vida y que nos comprometamos a la continuación de nuestro crecimiento. Si
aceptamos la verdad del cambio de las estaciones, debemos aceptar la verdad de los cambios en las
personas. Cuando crecemos en direcciones diferente a las de quienes hemos amado, los viejos modelos
mueren irremisiblemente. La novedad nos traerá muchas experiencias que nos llevarán fuera de nuestra
anterior zona de bienestar. Todo lo anterior debe estar limpio antes de que esta renovación pueda florecer.
¿Es el momento de crecer más allá de tus limitaciones anteriores, limpiando los lugares helados y
amándolos de manera igual? Cuando amas a toda la vida justamente, al renovación está a tu alcance.

TERCERA LUNA 23

ADORAR LA VANIDAD

Quienes pretenden ser glorificados, adorados y se colocan en un pedestal, no han descubierto


aún que, en definitiva, ocupan un aburrido y solitario lugar. Cuando uno ya no se permite ser
humano, falible y con sentimientos, el final resulta desastroso. Cuando la falsa imagen de uno
mismo o un buen estatus se hacen añicos, sólo quedan el vacío y la degradación.

Los verdaderamente sabios de nuestro mundo han escogido permanecer humildes,


modestos y bellamente humanos. Caminan suavemente por la Madre Tierra, abrazando el amor
de simplemente ser. Sus deseos de experimentar y de mostrar compasión constituyen la esencia
que enciende y alimenta su pasión por la vida.

Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, nos muestra con qué facilidad
podemos convertirnos en producto de nuestra propia vanidad. Estos senderos tortuosos
ensombrecen la historia de la humanidad. Los escollos son numerosos. Una de las lecciones

Página
62
esenciales de la humanidad es saber cómo las personas aprenden a llevar la fama. Aunque el
reconocimiento sea grande o pequeño, los efectos de la fama pueden originar una falsa imagen
de uno mismo. ¿La búsqueda de la fama ha distorsionado la capacidad para veros tal como sois?
¿Os habéis sentido mentalmente superiores a los demás? ¿Habéis puesto a alguien en un
pedestal, desautorizando la validez de vuestro Sagrado Punto de Vista? La auténtica humildad y
compasión pueden traer el equilibrio.

TERCERA LUNA 24

CONSIDERAR LA FUERZA DE LA INTENCIÓN

Los hombres jóvenes estaban aprendiendo a cazar con sus arcos y flechas. El arquero más
astuto de la Tribu les enseñaba las técnicas para traer alimento a su Pueblo. El viejo cazador
explicó a los muchachos un extraño sistema que, según contó, constituía el secreto de su éxito.
Hacía sus propias flechas y les enseñó cómo hacerlas con amor. Se pinchó un dedo con su
cuchillo y puso una pequeña gota de sangre en cada flecha mientras, silenciosamente, colocaba
su propósito en cada creación.

Los muchachos mostraban curiosidad. ¿Qué era lo que el Viejo ponía en sus flechas
mágicas? No tuvieron que esperar mucho tiempo para que el cazador les dijera: “Doy gracias al
Gran Misterio por los animales que proveerán alimento a mi familia. Le pido que dirija mis flechas
para conseguir una muerte limpia y sin dolor. Finalmente, pongo una gota de mi sangre en cada
flecha, que representa el lazo de sangre que compartimos con nuestros Hermanos de Cuatro
Patas y nuestros Hermanos Voladores, que ofrecen su cuerpo como alimento para que sobreviva
nuestro Pueblo. Muestro gratitud al Creador por guiar mis manos y estas flechas antes de
colocarlas en el arco. Mis honorables intenciones dan a mis flechas su propia fuerza . nunca
tenso mi arco por completo, pues utilizar demasiada fuerza destruiría las sagradas intenciones
que llevan mis flechas”.

TERCERA LUNA 25

MEDICINA DEL CUERVO, LEY DIVINA

Página
63
ALIMENTA TUS FUERZAS Y FLORECERÁS.

APOYA TUS DEBILIDADES Y LANGUIDECERÁS,

MIENTRAS TU SOMBRA FLORECE

Y LLEGA A FORTALECERSE

Cuando nos atormentamos, la cara oscura de nuestra naturaleza se fortalece. Este mal uso de
nuestra libertad permite al lado oscuro nutrirse de nuestra fuerza vital útil, provocando el desastre.

Cuando continuamos expresándonos libremente, usando nuestras fuerzas par dirigir


nuestras intenciones, hallamos el equilibrio y la integridad esencial. Cuando damos apoyo a
aquello que es más creativo y positivo en nosotros y nos negamos a cede a cualquier cosa que
debilite nuestra resolución, hallamos nuevas fuerzas disponibles que fluyen sin ayuda hacia
nuestro ser.

Ésta es la Ley Divina. ¿Qué lado de vuestra naturaleza habéis estado alimentando?.

TERCERA LUNA 26

¿PUEDE LA SOMBRA CONTROLARNOS?

UNA CONDUCTA CORRUPTA, COMO EL CORAZÓN

PUTREFACTO DE LAS MANZANAS, SE EXTIENDE HACIA EL

EXTERIOR, DEVORANDO TODO RASTRO DE INOCENCIA,

CREATIVIDAD POSITIVA Y BONDAD EN SU CAMINO

Cuando pensamos si la sombra nos quita energía, la respuesta ha de ser sí. Le damos el poder.
Cuando las personas pierden de vista sus aspectos positivos, sus intenciones honestas, y optan
por alimentar la sombra que se acerca furtivamente por el camino, necesitan curarse antes de
poder volver al estado de equilibrio.

El lado sombrío de la naturaleza humana contiene muchos tipos de conductas corruptas. A


veces, este comportamiento se dirige hacia los demás; a veces se condensa, alimentando su

Página
64
propia destrucción. En todos los casos, la sombra puede entonces experimentar cualquier tipo de
alegría robada de la esencia del Yo. Esto produce sentimientos de impotencia y desconfianza en
la persona controlada por la sombra. Algunos no pueden evitar herir a los demás. Otros se
sienten desesperanzados porque se han rechazado ellos mismos con pensamientos negativos,
dando a la sombra la fuerza para devorar su alegría y su autoestima.

Busca la Verdad, la Madre del Clan del Tercer Ciclo Lunar, nos muestra que podemos salvar
nuestra integridad. Dentro de nosotros debemos aceptar la verdad, rechazando las mentiras que
la sombra quiere hacernos creer. Tomando la responsabilidad de nuestros propios pensamientos,
podemos curar la conducta corrupta. El núcleo de la curación llega cuando hacemos las paces
con la sombra, en lugar de temerla. Honra tu fuerza, y la fuerza para curar volverá a ser tuya.

TERCERA LUNA 27

INVOCAR EL INFINITO

Busca la Verdad vio cómo algunas de sus criaturas humanas se reunían para celebrar una
Ceremonia. Se formó un Círculo, y el portavoz pronunció las palabras sagradas para invocar la
ayuda y la presencia del Gran Misterio. Estos seres humanos estaban aprendiendo una de sus
más grandes lecciones, la autodeterminación. Ella no les había pedido que le dieran las gracias:
habían optado por realizar la Ceremonia porque sus corazones estaban colmados.

Todas las personas del Círculo esperaron su turno para expresar la gratitud por las
lecciones que habían aprendido. Los pequeños no sabían que estaban invocando a Infinito. Una
extensión de amor del Gran Misterio residía entre ellos, y se reflejaba en la eterna gracia y la paz
interior que surge al asumir responsabilidades añadidas a favor del bienestar de toda la vida.
Cuando este Espíritu Infinito tocó sus corazones, se produjo un cambio en sus caras, que se
iluminaron desde dentro. Ese bello equilibrio entre el Espíritu y la identidad humana fue un reflejo
de las respuestas naturales de cada persona del Círculo. La determinación de cada persona a ser
de utilidad inflamó a sus corazones.

Busca la Verdad era feliz. Vio que aquellos seres humanos habían equilibrado el lado
oscuro del ego con la determinación del Espíritu, acudiendo al lugar donde personificaron ese
equilibrio. Se convertían en Guardianes responsables en extensiones infinitas de la creación del
Gran Misterio.

Página
65
TERCERA LUNA 28

ACEPTACIÓN DE LA TOTALIDAD DE UNO MISMO

El equilibrio y la aceptación

De todas las partes del conjunto

Llegan cuando podemos honrar

Las lecciones de todos los papeles.

La sombra refleja las lecciones

De cada rechazo que retenemos.

La mente puede frustrar o ayudar,

Escogiendo entre alentar o reprimir.

El cuerpo reacciona a todos los pensamientos,

Tanto si obstaculizan como si ayudan;

La libertad determina el resultado,

Cuando escogemos amar o despreciar.

El espíritu vigila en silencio,

Nutriendo la Llama Eterna,

Contando las derrotas y las victorias,

Del “Juego entre Voluntad y Sombra”.

El campo de juego de la Madre Tierra,

Con los mundos espirituales invisibles,

Da multitud de opciones,

Lecciones para cada ser humano.

La integridad es diferente para cada uno,

Y se halla el equilibrio sin negar,

Pues la paz viene de la aceptación,

De la verdad, y no de la mentira.

Página
66
CUARTA LUNA

CUARTA LUNA 1

LAS VISIONES, LOS SENTIMIENTOS Y LOS PENSAMIENTOS ESTÁN VIVOS

Los Nativos Americanos saben que todo en la vida tiene un espíritu. Todo lo que vemos en el
mundo real está vivo. Esas cosas que no podemos ver tienen forma y están tan vivas como las
formas sólidas del mundo natural. Cada pensamiento tiene una fuerza vital que depende de la
cantidad de sentimiento de las personas. Si las personas imaginan el pensamiento, el ojo de la
mente también añade fuerza vital a la idea, creando un dibujo o una visión.

Si el pensamiento posee una profunda emoción e imaginación, es muy probable que el


Soñador o Visionario sea capaz de convertirla en realidad. El secreto está en utilizar la fuerza vital
disponible para darle vida física al sueño o al resultado imaginado.

Antiguamente, nuestro pueblo tenía Soñadores, eran miembros de la Tribu muy honrados por su
habilidad para observar. Los Soñadores podían ver las necesidades de su Tribu e imaginar el
buen resultado de la caza, la cosecha, o el viaje.

La Madre del Clan, que es la Guardiana de los Soñadores, los Videntes y los Oráculos, es la
Mujer que Mira a lo Lejos. Ella es la Madre del Clan del Cuarto Ciclo Lunar y nos enseña cómo
usar apropiadamente la viveza de todos nuestros pensamientos para obtener fines positivos. La
conciencia de que nuestros pensamientos y emociones llevan fuerza vital y crean resultados no
es suficiente. Debemos ser responsables de nuestros pensamientos y sentimientos interiores, así
como de nuestras acciones físicas exteriores.

CUARTA LUNA 2

VER EL ESPÍRITU

El Espíritu respira vida

En cada flor y en cada árbol

Y promueve nuestras relaciones

Página
67
Con el Misterio Sagrado de la vida.

La red que nos une

Es el Espíritu bondadoso que tenemos,

La abundante e ilimitada expresión

De la respiración del Creador divino.

El género humano está buscando siempre

La forma de medir el alma,

Sin llegar a ver nunca el Espíritu

Que hace que la Creación sea un todo.

Los fragmentos descansan en cualquier parte

Del mundo natural que conocemos,

Pero cuando olvidamos la Unidad,

Dejamos de honrar el flujo de la Creación.

El Espíritu fluye en unidad por

La Fuente de donde nace todo,

Visible para cada buscador que

Ha hallado la Llama Eterna.

Esa conexión ardiente a la vida

Descansa en el amor que queda dentro,

La Unidad que no nos deja otro remedio

Que ver el espíritu en toda nuestra familia.

CUARTA LUNA 3

VER LA VERDAD DE LA CREACIÓN

La Abuela Sabia visitó muchos otros Clanes y Tribus, compartiendo su sabiduría. Los Clanes del
oeste la sorprendieron cuando oyó sus oraciones en la Casa de la Purificación. Algunos

Página
68
empezaban sus oraciones recriminando al Creador de Toda Vida cuán miserables y pobres eran.
La Mujer Medicina, en vez de señalar con el dedo o castigar a estas personas por los errores
cometidos, esperó silenciosamente hasta que llegó el momento de compartir su oración, y
entonces pronunció una oración de gratitud: “Gran y Eterno Misterio de la Vida, Creador de Todas
las Cosas, doy gracias por la belleza que otorgaste a cada una de tus creaciones. Te estoy
agradecida por no fallar en la creación de cada piedra, planta, animal y ser humano, como una
parte perfecta y completa del Aro Sagrado. Te estoy agradecida por haberme permitido ver la
fuerza y belleza de Todos Mis Familiares. Mi humilde ruego es que todos los Niños de la Tierra
aprendan a ver la misma perfección en ellos mismos, que ninguna de Tus criaturas humanas
dude o cuestione Tu sabiduría, gracia y sentido de conjunto al dar a toda la Creación el derecho a
ser extensiones vivientes de Tu amor perfecto”..

Muchos oyeron las palabras de la Sabia Mujer formuladas en el crepúsculo. Después, empezaron
a caminar más erguidos y con una nueva dignidad. Decidieron mostrar su gratitud por la hermosa
parte del amor del Creador que había sido depositada en ellos, y prometieron no volver a
deshonrar al Creador de Toda la Vida.

CUARTA LUNA 4

EL SAGRADO PUNTO DE VISTA

Todas las formas de vida y todos los seres humanos tienen un Punto de Vista Sagrado. Negar a
cualquier persona, animal, planta o piedra su derecho a observar la vida desde su posición
personal es un abuso de autoridad. Todas las formas de vida tienen derecho a ver la verdad
desde su propia experiencia y perspectiva. La manera como estos puntos de vista se encuentran,
se conectan y se entrelazan crea el tejido de nuestra comprensión común del mundo tangible.

Debido a los variados Puntos de Vista Sagrados de todas las formas de vida, el mundo
tangible contiene innumerables mundos dentro de él. Para que los seres humanos puedan
empezar a entender estos mundos dentro de otros mundos, deben aprender a asumir los
diferentes puntos de vista de cada ser vivo. Nuestros sueños pueden permitirnos ver a través de
los ojos del Jaguar o del Águila. Podemos convertirnos en agua corriente o bailar con el
relámpago en el cielo tormentoso. El mundo de los sueños es el lugar donde lo tangible e
intangible se mezclan, creando formas de energía pura. Este mundo es el hogar de las Personas
Pequeñas, que los niños llaman hadas.

Página
69
¿Podría ser el momento de abandonar nuestra arrogancia y aceptar la maravilla de poder ver la
multiplicidad de verdades presentes en el Gran Misterio de la Creación? Si nos dejamos llevar,
quizá encontremos los milagros de la infancia que creímos sólo fantasías.

CUARTA LUNA 5

SOÑAR CON EL MUNDO

He sido la luz del sol

En la llanura abierta,

He visto las maravillas

De la tierra absorbiendo lluvia.

He probado el néctar

De las flores y del rocío,

He sido colibrí,

Sembrando amor allí por donde volara.

He fluido con los ríos,

Aprendiendo las canciones del agua,

Cantando a cada cañón,

Como río que se desliza.

Todo estos sueños me han llevado

Más allá de las palabras que conocía,

Donde he vivido la armonía

De otros Puntos de Vista Sagrados.

CUARTA LUNA 6

Página
70
LA PERCEPCIÓN

La percepción es, en parte, ver la verdad en todas las cosas. Para observar lo evidente se
pueden necesitar muchos años de entrenamiento. En tiempos remotos, a los niños Indios se les
enseñaba a sentarse silenciosamente y a mirar todo lo que los rodeaba, observando cada
pequeño detalle. Una vez adultos, los Nativos Americanos sabían si podían confiar en otros o no
mediante la observación de las acciones de las personas, sus maneras, el trato de sus familias,
su disposición para trabajar y sus palabras de respeto hacia los demás.

Actualmente, a menudo aceptamos a las personas por sus palabras, porque hablan como
si fueran honrados, cuidadosos o estuvieran deseosos de entrar en acción. Es posible que sus
acciones no estén de acuerdo con sus palabras, porque no les han enseñado a observar durante
largo tiempo y, por lo tanto, les falta perspicacia. La confianza debe ganarse. Como las familias no
son tan fuertes como antes, algunas personas están solas, convirtiéndose en presas fáciles.

Debemos mirar, observar y escuchar antes de seguir a alguien hacia el lago helado;
entonces no debemos tener miedo a que se rompa el fino hielo. Los corazones rotos y la
confianza destrozada, ocasionados por la falta de percepción, pueden hacernos desaprovechar
las alegrías de la vida. Si nosotros observamos lo evidente, honrando nuestros sentimientos como
señales de aviso interiores, podremos aprender a confiar en nuestras percepciones. La confianza
que ganamos con nuestras habilidades de percepción es la confianza en uno mismo. Una vez
afirmamos la propia confianza no necesitamos prolongar las viejas lecciones para el que ha
seguido un mal camino.

Si habéis ido por el mal camino, podría ser el momento de desarrollar la confianza en vosotros
mismos, observando antes de actuar.

CUARTA LUNA 7

APERTURA DE LA ORENDA

Página
71
La chiquilla le preguntó al sabio Abuelo por qué el Gran Misterio había dado ojos a los Bípedos de
la Tribu de los humanos. El Abuelo sonrió, recordando los ojos de la Abuela de la niña, que
estaban reflejados en la cara de la pequeña, y entonces contestó: “Tus ojos pueden ver el mundo
que te rodea y asimilar las cosas bellas de la Creación. Tus ojos pueden derramar lágrimas que
limpiarán tus heridas, permitiendo que te cures. Tus ojos te permiten ver todo lo que Yeodaze, la
Madre Tierra, pone en tu camino y recordar así cada detalle de tu paso por esta Tierra. Sí, mi
Pequeña, nuestros ojos tienen muchas maneras de enseñarnos a ver la verdad.

“Tus ojos pueden traicionar tu pensamiento y tus sentimientos hacia los otros porque son la
apertura a la Orenda, la Esencia Espiritual. Un día encontrarás un guerrero con quien compartir tu
vida. Cuando ese momento llegue, podrás mirar en sus ojos y verlo con tu corazón. A través de
sus ojos, la salida de su Orenda, sabrás si puede albergarte en su espíritu y si su corazón es
puro. Cuando le mires a los ojos, busca la verdad de su naturaleza.

“Si él desvía los ojos, significa que no es lo bastante fuerte para albergar tu amor por él. Si
mira directamente a tus ojos y deja que vuestros corazones se conecten, añadiendo su fuerza a la
tuya, sabrás que es un hombre valeroso, digno de compartir tu Camino por la Tierra”.

CUARTA LUNA 8

PRESAGIOS

Los presagios señalan que el Gran Misterio

Está ofreciéndonos una pista;

Si nosotros prestamos atención,

Podríamos tener nuestro golpe de suerte.

Si ignoramos los sentimientos,

Sabiendo que vienen de dentro,

Olvidando seguir esa sabiduría,

Habremos negado lo femenino.

Hay una profunda magia en nuestro interior

Que viene de un corazón abierto;

Página
72
La Hermana Cuervo viene volando,

Para mostrarnos el arte de la intuición.

Si cogemos el mensaje

Y si lo hacemos nuestro,

Las puertas del misterio se abren de repente

Para dar la bienvenida al buscador.

Si las respuestas que buscas son difíciles de hallar, prueba suerte pidiéndole a la naturaleza que
te haga una señal. ¡Entonces usa todos tus sentidos y pon toda tu atención!

CUARTA LUNA 9

EL REGALO DE LA PROFECÍA

Los hermanos gemelos habían pasado muchos inviernos ganándose lugares de respeto como
Sabios de la Tribu. Habían conectado siempre sus mentes y estaban en armonía el uno con el
otro, así como con el Mundo del Espíritu. El anciano había sido bendecido con el don de poder
ver los acontecimientos, y su hermana con el don para percibir el significado de las visiones.

Un día, un viajero llegó a su campamento, tras haber oído los poderes de sus profecías.
Tenía muchas preguntas y una mente curiosa. Preguntó a los Ancianos cómo sabían que poseían
el don de la profecía, y la Mujer Sabia contestó: “El don es algo que viene sin pedirlo. Te consume
con imágenes y sentimientos que no reflejan el momento presente. Requiere una gran disciplina
por parte del Profeta el hecho de permanecer arraigado en ambos mundos. La responsabilidad
del dotado es ver la verdad, y confiar en esa verdad sin dejarse llevar por deseos ajenos. Utilizar
incorrectamente el don para ganar poder y mando o herir a otros asegura que el don os será
arrebatado”.

El Hombre Sabio continuó el pensamiento de su hermana diciendo: “Cuando uno puede


sentir la intención de los otros, y ver los acontecimientos en el camino de esas personas con
claridad, a menudo produce tristeza”. El Profeta sabe que las lecciones de la vida deben ser
aprendidas a través de la experiencia. El dolor de ver la angustia futura de los demás es a
menudo una carga. La Profecía nos enseña que no podemos cambiar el camino de los demás;

Página
73
son ellos mismos quienes deben hacerlo. Debemos ver y decir la verdad, y entonces ofrecer
consuelo y compasión a todas las personas que tratan de hallar su camino.

CUARTA LUNA 10

ESPÍRITUS

¡LOS ESPÍRITUS NO SON MEZQUINOS!

¡LA GENTE ES MEZQUINA!

PABLO QUINTANA

PUEBLO COCHITI

Mira a lo Lejos nos instruye sobre los dones para hablar con el Espíritu y sobre los dones de
profecía. Esta Madre del Clan del Cuarto Ciclo Lunar es la maestra sabia y tranquila que sabe
que nosotros, los humanos, somos los únicos que queremos mal a los demás y usamos
impropiamente las ideas de amor y miedo.

A través de nuestros celos y envidia, nuestros pensamientos toman forma y se dirigen


negativamente hacia los otros. Los pensamientos y los sentimientos están vivos y pueden entrar
en el conocimiento de los demás. Los Espíritus de la Naturaleza no tienen celos, ni envidia, ni
propósitos ocultos. Son sólo las emociones insanas y los propósitos de los seres humanos – que
aún están suspendidos en el tiempo y en el espacio – los que hacen estragos en las vidas de
otros. Incluso estas emociones mal dirigidas no pueden hacer daño a los demás si tienen alegría
en sus corazones y sonrisas en sus caras

CUARTA LUNA 11

ADORACIÓN

La adoración nos puede cegar

Para engañar los caminos del dolor,

Para los usuarios que buscan la verdad,

Página
74
Pero están buscando una ganancia material.

La adoración puede confundirnos,

Regalando nuestros corazones,

En lugar de compartir el profundo amor

Que el cariño del corazón puede comunicar.

La adoración cultiva un terreno peligroso,

Donde nada parece crecer,

Sólo cuida un campo fantasma de sueños,

Y olvida sembrar, regar y trabajar la tierra.

La adoración de la tierra cosechada viene con las heladas,

El invierno penetrante de los sueños rotos,

Colocando a otro, a toda costa,

Por encima de la sabiduría de a estimación ganada.

Si habéis adorado a otra persona, poniéndolo a él o a ella en un pedestal, sin dejarlos ganar
vuestra estima, puede ser momento de volver a adquirir algo de esa fe ciega. ¿Podría ser que
hayáis visto vuestras mejores cualidades proyectadas fuera de vosotros mismos para no ser
propietarios de lo que sois?

CUARTA LUNA 12

SOÑAR NUESTRA TOTALIDAD

A veces la Tribu Humana tendrá sueños recurrentes sobre las lecciones que necesitamos
aprender para alcanzar la totalidad del yo. Estos sueños pueden producirse en un período de
ciertos años o más regularmente. A menudo soñaremos una y otra vez con alguien que no visita
para darnos un mensaje. A veces esa persona del sueño es del sexo opuesto y puede representar
la otra cara de nuestra naturaleza, puesto que cada persona tiene una parte masculina y una
parte femenina. Este tipo de sueños puede significar que estamos desarrollando ambos lados de
nuestra naturaleza, alcanzando un equilibrio entre nuestro potencial y nuestra totalidad.

Página
75
Mira a lo Lejos, La Madre del Clan del Cuarto Ciclo Lunar, nos enseña que los sueños son
importantes. Nuestros sueños pueden representar una parte oculta de nuestra conciencia,
maneras para solucionar los problemas, un aviso de los peligros de ciertos modelos de
conductas, presagios, posibilidades futuras, y muchas otras cosas que parecemos estar
demasiado ocupados para observar cuando estamos despiertos.

Los símbolos de nuestros sueños son interpretados normalmente por la cultura en la que
crecemos. Estos símbolos pueden contarnos muchas cosas acerca de nosotros y son fáciles de
entender si tenemos una idea de qué significan. Cuando soñamos con un visitante del otro sexo
que nos trae un mensaje, la Unión Divina está al alcance de la mano. Los hombres llegarán a la
unidad desarrollando su parte femenina y equilibrándola con su masculinidad. Las mujeres
alcanzarán su potencial desarrollando su parte masculina y equilibrándola con su feminidad.
Debemos mirar el lado opuesto de nuestra naturaleza con compasión. La persona que acuse al
otro sexo de algo no podrá sanar ese lado opuesto de ella misma.

CUARTA LUNA 13

VER EL SUEÑO

Los Espíritus visitaron a la Abuela que dormía en la tienda de los pieles rojas, trayéndole una
visión de la futura mujer de su nieto. El niño había pasado ocho inviernos y aún estaba con su
madre. Aún tendrían que pasar muchos inviernos más antes de que encontrara a la mujer que
daría a luz a sus hijos, pero la Abuela sabía que aquello indicaba que era el momento de empezar
a preparar los atavíos ceremoniales que la pareja llevaría el día de su boda.

A medida que las estaciones pasaban, la Abuela iba reuniendo todos los materiales
especiales que necesitaría para hacer los adornos de la boda. Trabajó durante muchas lunas en
cada vestido y durante muchos años. Cuando el nieto halló el amor de su vida, su madre sonrió
para sus adentros: la joven era la que la Abuela había visto en el sueño muchos años atrás.

Cuando el Sol salió alegrando el día señalado para la unión, la orgullosa pareja se colocó
ante el fuego con los adornos que la Abuela les había confeccionado. Saltaron al fuego juntos,
para simbolizar su enlace, fusionando su unión con la Llama Eterna del Amor. El sueño de la
Abuela se había cumplido. La promesa de amor se había convertido en realidad.

Página
76
Aunque su forma terrenal se había ido al Campamento del Otro Lado hacía muchas
estaciones, la verdad de sus sueños permitió que la Abuela dejara a su nieto un buen legado. El
legado era el sueño realizado de su amor.

CUARTA LUNA 14

SOÑAR CON LA PAREJA

EL Caminante de mis Sueños viene suavemente,

Trayendo visiones de deleite,

Cuando en sueños visitó

Mi letargo la moche pasada.

Mi corazón está en tu bolsillo,

Así que debes abstenerte de

Cogerlo demasiado fuerte,

No sea que se rompa

Antes de encontrarnos de nuevo.

Caminante de mis sueños, abrázame

Contra tu pecho esta noche,

Así yo podré conocer el éxtasis

De dos corazones resplandecientes ardiendo.

Y sabrás que mi espíritu

Te ha visitado una vez más,

Con devoción tan clamorosa

Página
77
Como las olas cuando alcanzan la orilla.

CUARTA LUNA 15

MIRA A LO LEJOS

Madre, enséñame a ver

La luz brillante de las estrellas,

Las caras de los Antepasados,

En mundos tan cercanos como lejanos.

Enséñame a aceptar

Las visiones que se me aparecen,

Para ver la verdad con detalle,

Desenmascarando cada misterio.

Acompáñame en mis Sueños

De diferentes tiempos y espacios,

Para que pueda compartir estas visiones

Con todo credo y toda raza.

Guardián de todas las dimensiones,

Busco tu Sabiduría

En mi camino de introspección,

Para descubrir la verdad dentro de mí, hoy.

Mira a lo Lejos, la Madre del Clan del Cuarto Ciclo Lunar, nos recuerda que estamos en el momento
siempre presente de la Creación eterna. Podemos ver el pasado, el futuro y todas las probabilidades,
cuando estamos totalmente presentes. Estar totalmente presente, significa no pensar en el futuro.
Significa liberarnos de los pesares y lamentos de nuestro pasado. Significa estar libres de la necesidad de

Página
78
controlar los resultados de lo que hacemos en el momento. Significa vernos claramente sin enmascarar
nuestro objetivo personal. Significa en fin, no distraer con fruslerías nuestro proceso mental y estar atentos
a lo que está pasando en el momento. Estar presente requiere práctica y es una ruta segura para la
verdad en cada momento de vuestras vidas.

CUARTA LUNA 16

¿A QUE PRECIO?

¿Qué sentidos y percepciones tenemos neutralizados o suprimidos mediante la falsa sofisticación


que utilizamos para esconder nuestras fragilidades humanas comunes?

La persona sabia sabe que esos sentidos sanados pueden traer la renovación,
haciéndonos conscientes de la multitud de mundos que nos rodean. Esta simple comprensión es
el centro del potencial humano, que deja la puerta abierta para invitarnos a quitarnos las
máscaras. Sin los antifaces, puede que recordemos quiénes somos verdaderamente y los
poderes de percepción que tenemos. Como mínimo, seríamos lo bastante afortunados si
rehabilitáramos nuestra compasión y sensibilidad humanas.

CUARTA LUNA 17

LA PRUEBA FINAL DEL SUEÑO

La iniciación definitiva de un visionario o soñador se da cuando este individuo sueña con


abundancia par todo el mundo. Este altruismo no es un acto de conciencia, sino más bien un acto
de sabiduría forjado gracias a la experiencia. Si existen humanos en nuestro planeta cuyas
necesidades más básicas no están cubiertas, mientras otros tienen más de lo que nunca podrán
necesitar, hay algo que va realmente mal.

Cualquier sueño que no incluya a todo el mundo es una visión creada por una percepción
limitada, o en algunos casos, por la codicia. El régimen de entrenamiento de los Profetas del Sur,
que fueron mis maestros, pone mucho énfasis en este aspecto. Si no se considera a todo el
mundo merecedor de la abundancia, no se está honrando al Círculo de la Vida. Si los soñadores
no pueden ver el círculo permanente de la familia creado por todas las formas de vida, es que no
han desarrollado sus potenciales ni han experimentado nunca la realidad de la Unidad.

¿Cuándo fue la última vez que recordasteis incluir las necesidades de todos los seres humanos
en vuestras oraciones o en vuestra visión de los que debería ser el futuro?

CUARTA LUNA 18

REALIDAD TORNASOLADA

Página
79
Los márgenes originarios de la reflexión

Que limitan la mente intuitiva,

Refractan los prismas y conceptos,

Múltiples espejos de la humanidad.

En alguna parte de la casa de los espejos,

El misterio empieza a extenderse.

La mezcla de cada matiz

Lleva a la Unidad de la contemplación.

La realidad tornasolada mezcla

Cada brillante momento en el tiempo,

Cada revelación que despierta,

Marcando el ascenso de la humanidad.

Moviéndose en espiral progresivamente,

Más allá del lugar

Que llamamos “el vacío de lo desconocido”

Abrazando lo desconocido

A pesar de nuestros temores

Hemos aprendido la Buena Medicina.

CUARTA LUNA 19

Página
80
REVELACIÓN INTERIOR

La oscuridad previa al amanecer reflejó la última luz plateada de la luna menguante. Ella miraba
las formas fantasmales de los cerezos desnudos que parecían bailar. Con expectación y con un
poco de miedo al esperar la oscuridad, recordó que sus Ancianos le habían dicho que el Abuelo
Sol regresaría después de su descanso, trayendo el alba.

Esperaba tiritando, deseosa de dar las gracias por el precioso día. Había llegado a
entender muchas cosas en su joven vida, pero era muy importante para ella compartir sus últimos
descubrimientos dando las gracias.

Los primeros rayos del sol tocaron el cielo, llenándola con el calor de la expectación. Le
contó al Abuelo Sol como había encontrado el Tótem que le había prometido su Espíritu
Ayudante. Lloró silenciosamente mientras la gratitud por su nuevo Maestro manaba de su
corazón.

De repente, fuera del centro de los brillantes rayos del sol, vió cómo emergía la figura del
Espíritu de su Tótem, bañado en luz ámbar. Allí estaba el Águila Dorada, cuyo espíritu había
arrancado algo de sus ojos durante la ceremonia de curación de la pasada noche. Sus ojos,
bizcos desde el nacimiento, estaban alineados, permitiéndoles ver perfectamente. La curación le
había dado más que una visión clara: gracias a la revelación interior de que era hermana del
Águila, su corazón pudo ver claramente con amor.

CUARTA LUNA 20

ENGAÑOS

Los engaños que el género humano crea son sorprendentes. Parece que estamos ligados a
nuestras limitadas percepciones de la vida, basadas en las creencias que hemos ido encontrando
a lo largo de nuestros caminos personales. A la mayoría de seres humanos les asusta pensar que
la realidad tangible pueda desvanecerse, mostrándoles otros mundos que existen en el mismo
tiempo y espacio que el mundo físico.

Página
81
Ir más allá de lo visible y de lo sólido tiene sus recompensas. Mi profesor
Mayan/Yaqui/Azteca, Joaquín Muriel Espinosa, me enseñó dos maneras en que los humanos
crean normalmente sus engaños personales:

NEGANDO O DUDANDO DE SUS PROPIAS PERCEPCIONES.

IMPERFECTAS PERCEPCIONES QUE LLEGAN A TRAVÉS DE LOS ACCIDENTES DE


SENTIDOS NO EJERCITADOS

CUARTA LUNA 21

DESLUMBRADO POR LA AUTORIDAD ABSOLUTA

Las organizaciones y los grupos que han tratado de estar en la cima como autoridades absolutas
en cualquier cultura han pretendido deslumbrar a las masas. Estas organizaciones han usado la
autoridad absoluta para distorsionar las verdades a cualquier opositor. Han utilizado la
culpabilidad para dirigir la opinión de los indecisos, creando hipocresía y miedo. Las cazas de
brujas resultantes fueron utilizadas para demostrar que su camino era el único verdadero. El
deseo de destruir a todo aquel que no fuera parte de su sistema de creencias, religión, filosofía, o
las Tradiciones han creado una separación masiva.

La marca de cualquier grupo que use ese tipo de despotismo es su utilización de cabezas
de turco que oculten sus verdaderas intenciones de situarse como máxima autoridad. El deseo de
ser la única autoridad real en cualquier cosa es un trágico mal uso del poder, basado en el
egoísmo y en la falta de deseo para servir a la humanidad como un todo.

Debemos estar agradecidos por las verdades que nos permiten ver este tipo de conducta.
Vemos claramente la inutilidad de una autoridad absoluta, que trata de destruir lo que no se
puede destruir: el conocimiento personal interior de la sincera conexión de cada individuo con el
Gran Misterio. Esa conexión sagrada y el conocimiento interior que crea no se pueden controlar
mediante una culpa inmerecida, las mentiras o una mentalidad obtusa.

CUARTA LUNA 22

Página
82
PERDER DE VISTA EL CAMINO

La Madre del Clan se afligió por los caminos errantes de sus hijos humanos. Mira a lo Lejos sabía
que sus propias lecciones, que permitían a sus criaturas ver por ellas mismas, eran una parte de
su crecimiento. Era muy doloroso ver cómo la tribu Humana se martirizaba. Sus lecciones
humanas eran dolorosas de soportar cuando veía su angustia, debida a los golpes duros que
experimentaban continuamente.

El ojo de su mente se encendía con las imágenes de los caminos que tomaban. Algunos se
alejaban del carácter sagrado de la vida a través de sus heridas, corazones rotos y sueños
perdidos. Otros seguían los vacíos caminos de la codicia por dinero, fama o poder que prometían
valores superficiales. En verdad, los que habían sido seducidos por la codicia sólo necesitaban el
reconocimiento de que eran amados.

Estas criaturas sumidas en el dolor no se daban cuenta de que sus conexiones con su
propio Yo y con el Creador se habían roto, creando los cortocircuitos que les hacían perder de
vista el camino. Algunos renunciaron, otros fueron traicionados por su incapacidad para curar su
propio dolor, todos sus hijos errantes habían perdido la intuición que podía señalarles el camino a
casa.

Mira a lo Lejos estuvo entre los mundos, en la Puerta Dorada de la Iluminación, y se dio
cuenta finalmente de que tenía algunas lecciones propias. Podía aprender muchas cosas
mientras mantenía la puerta de la iluminación abierta para los otros. ¡Al acordarse de esto,
descubrió que su lección, en esta situación, era aprender a tener paciencia!

CUARTA LUNA 23

ESTUPIDEZ OBVIA

Cuando la verdad está

Justo delante de nuestras narices,

Nos preguntamos

Que descubre la verdad.

¿Teníamos miedo a mirar?

No era difícil ver.

Página
83
¿Teníamos miedo a cambiar?

La verdad tiene la llave.

¡Echemos la culpa al Coyote!

¡Nos engañó de nuevo!

¡Siempre haciéndonos creer

Que era nuestro amigo!

Decid: “¡Ay!” a la lección,

Entonces quizá estaremos de acuerdo,

En que podemos ver también nuestras lecciones

¡Mediante la estupidez obvia!

A veces las lecciones de la puerta trasera son las mejores. Lo que nos puede parecer una
estupidez obvia puede ayudarnos a reírnos de nosotros mismos. Si el viejo dicho tiene razón,
deberíamos apreciar la risa. ¡Cuánto más seriamente te tomes el juego, menos oportunidad
tendrás de ganar! ¿Es el momento de relajaros y reíros de vosotros mismos? ¡Olvidad esa
pregunta! ¡Siempre tendremos tiempo de vernos como Estafadores! Después de todo, logramos
convertirnos en seres humanos, ¿no?

CUARTA LUNA 24

OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZA HUMANA

LOS OBSERVADORES DE LA NATURALEZA HUMANA VEN

QUE LOS QUE NO OBSERVAN NADA PIENSAN QUE

LA VIDA SIMPLEMENTE SUCEDE. ¿QUE HA PASADO

CON LA LIBRE ELECCIÓN DE DECIDIR SER?

Página
84
Los que sostienen el punto de vista de que la vida simplemente sucede y que no la decidimos
nosotros, olvidan que el Creador dio libertad a todo el mundo. Algunas personas dicen que no
pidieron nacer, no pidieron llevar una vida horrible y no pidieron que todo saliera mal.

Ésta es una idea interesante, la falta de responsabilidad total y definitiva, la negación de la


libertad y la falta de gratitud que inducen a más experiencias negativas y a una ceguera
provocada por uno mismo. La incapacidad para responder a la vida llega cuando ya no nos
sentimos vivos. Nos insensibilizamos al negar cualquier sentimiento que aparezca que no es
natural. Cuando no podemos sentir, es casi imposible ser un testigo del Misterio de la Vida.
¿Cómo podemos observar verdaderamente lo que nos negamos a sentir?

CUARTA LUNA 25

LA VISIÓN SILENCIOSA

Se había terminado una Ceremonia que había durado cuatro días. Las Personas Santas dieron
gracias a la poderosa Medicina y a las visiones que habían sido otorgadas a los participantes.
Habían sucedido acontecimientos decisivos y los testigos se levantaron para dar apoyo a los que
bailaban. El aire todavía crepitaba con la Santidad del Espíritu, conmoviendo las vidas de todas
las Personas.

De nuevo en su casa, el Pequeño Zorro se había acercado calladamente a su padre, para


saber lo que él había experimentado en su visión. Después de nueve inviernos, su curiosidad
ultrapasaba su sentido de la corrección y el respeto. Suavemente, y con una paciencia extrema,
el padre del chico contestó:”Pequeño Zorro, hay cosas tan sagradas que sólo pueden ser
experimentadas sin palabras. Cuando esa Santidad acontece en la vida de una persona, el
corazón y la visión llegan a ser como uno. Esa visión silenciosa del corazón se convierte para
siempre en parte del espíritu de esa persona. Tratar de explicarlo a otro ensuciaría ese carácter
sagrado, reduciendo el poder de la Medicina a la fragilidad de simples palabras humanas.”

CUARTA LUNA 26

CONSTRUIR EL SUEÑO

Página
85
Sincera estaba sentada con su sobrino bajo la fresca brisa de la tarde, remendando los
mocasines. A Pequeño Castor le encantaba estar con su tía porque siempre recibía respuestas
francas a sus preguntas. Al ser una madre joven, las preguntas de Pequeño Castor se
multiplicaban a medida que crecían sus niños.

“Tía, me gustaría que mi sueño de tener una casa más grande para mi familia se
convirtiera en realidad, pero siempre para algo que destina los materiales que hemos reunido
para otro propósito”.

Riendo entre dientes suavemente, Sincera contestó: “Ése es el camino de la vida, Pequeño
Castor. La lección consiste en aprender a construir tus sueños de la misma manera que el Castor
construye su dique. Para entender cómo se hace, debes observar todo lo que hace el Castor. La
verdad de tu observación te mostrará el camino”.

Dos lunas más tarde, el Pequeño Castor volvió a casa de su tía, sonriendo de oreja a oreja
y hablando sin cesar: “¡Ya lo entiendo, Tía; lo conseguí! Observé al Castor y descubrí que no
tenía que acumular y reunir todos los materiales antes de empezar. Usamos todos los que
teníamos, construyendo nuestra nueva casa, habitación por habitación. Al principio estaba
asustada, pero cuando terminamos lo que teníamos, hallamos fácilmente los nuevos materiales
que necesitábamos. El Castor continuó añadiendo partes a su dique, cortando árboles nuevos
cuando los necesitaba. Vi cómo me enseñaba, seguí su ejemplo y construí mi sueño”.

Aprender a construir nuestros sueños, paso a paso, evita que quedemos abrumados por visiones
que pueden confundirnos. ¿Es el momento de ver la verdad en cada paso de vuestro camino
usando los recursos de los que en cada momento disponéis?

CUARTA LUNA 27

LA VISIÓN ILIMITADA

La verdadera visión tiene muchas caras,

Toma forma de muchas maneras,

En cuadros de imágenes mentales,

Las ideas de nuestros pensamientos se transforman.

El ojo de la mente puede abrazar

Los sueños de lo que serán,

Las visiones y aspiraciones

O la fantasía del sueño.

Página
86
Podemos ver con nuestros ojos

O con un corazón que pueda sentir.

Podemos usar las puntas de los dedos,

Para ver la necesidad de curación del cuerpo.

Podemos usar nuestros espíritus

Para ver otros mundos intangibles,

Y podemos usar nuestra razón

Para ver cómo las soluciones pueden desarrollarse.

Algunos dicen que ver es creer,

Pero el testigo verdadero sabe ciertamente

Que a través de la creencia podemos ver todas las facetas

De los mundos que nuestras imaginaciones pueden mostrar.

CUARTA LUNA 28

MÁSCARAS O ESPEJOS

Los papeles que todos los seres humanos deben representar en el curso de la vida pueden
reflejar nuestra naturaleza versátil. Nos convertimos en amigos, padres, amantes, proveedores,
maestros, estudiantes, y multitud de otras identidades que completan nuestras habilidades
humanas. Ejercitando las habilidades necesarias para cumplir estos papeles, desarrollamos
nuestro potencial.

Las máscaras que pueden inhibir nuestro crecimiento también se hallan en los papeles que
jugamos. El maestro que degrada a un estudiante muy brillante porque su inteligencia amenaza al
instructor lleva una máscara de celos o de miedo. El padre que avergüenza a un niño por tener

Página
87
una enfermedad que cuesta demasiado tiempo y dinero lleva una máscara insensible de
inmaduro egoísmo. La persona que, delante de otros, critica a su pareja con desprecio lleva la
máscara del resentimiento y la venganza.

Todas estas máscaras reflejan lo que necesita ser curado dentro de la persona que las
lleva. El observador astuto se anota el tipo de conducta y no dice nada sobre la manera de
juzgarlo. Estas máscaras sólo pueden arrancarse cuando los que las llevan piden ayuda, después
de crear consecuencias miserables con sus conductas. A veces, ver la verdad puede ser una
carga, porque el observador sabe exactamente qué está creando el trastorno o el desequilibrio.
Los observadores sabios miran en su interior, decidiendo sanar otras máscaras similares que
podrían llevar.

QUINTA LUNA

QUINTA LUNA 1

LOS PRIMEROS SONIDOS

El primer sonido que cualquier ser humano oye el es doble latido del corazón. En el útero materno
experimentamos una sensación de seguridad y un sentimiento de pertenecer a alguien porque
oímos los latidos de nuestro corazón y, como si se tratara de un eco, los latidos de nuestra madre,
que nos llevará dentro durante nueve lunas. Cuando llegamos al Camino Terrenal a través del
milagro del nacimiento, el segundo latido que oíamos desaparece. En el fondo, los seres
humanos notan que les falta algo y muchas veces pasan por la vida buscando ese latido que les
falta.

Encontramos el latido que nos falta cuando escuchamos a la Madre Tierra y entramos en el
Tiyoweh, la Quietud. En este lugar silencioso, podemos oír la pequeña y tímida voz dentro de
nuestros corazones, y mediante esta experiencia, podemos redescubrir la sensación de seguridad
y pertenencia. El latido de la Madre Tierra nos recuerda que nunca estamos solos. Nuestra
verdadera Madre, la Tierra, está siempre presente para nutrirnos y darnos reposo. Todo lo que
nos pide es que no paremos a escuchar el segundo latido.

Página
88
La Mujer que Escucha, la Madre del Clan del Quinto Ciclo Lunar, nos enseña que podemos
aprender más escuchando que hablando. Nos enseña que todas las cosas vivientes en la
naturaleza nos hablan. A través de todas las formas de vida que el Gran Misterio colocó en la
Tierra, encontramos relaciones, pertenencia, seguridad y sabiduría. Todos los seres vivos pueden
ser nuestros maestros si aprendemos a escuchar. Entonces podemos llegar a entender el
objetivo del Creador al enviar a los seres humanos la misión de buscar el segundo latido; al
encontrarlo, sabemos que nunca estaremos solos.

QUINTA LUNA 2

TIYOWEH, LA QUIETUD

Cuando aprendáis a entrar en la Quietud y os sentéis durante horas sin hacer ningún
movimiento ni ruido, podréis sentir el UNIDAD.

Partiendo de esa comprensión, podréis descubrir los sonidos de TODO LO QUE SE OS


REVELA.

¡Aseguraos de que el Estafador Divino no os ha inducido a pensar que los sonidos de vuestros
intestinos son el Todo que se os está revelando!

QUINTA LUNA 3

ESCUCHAR EL CORAZÓN

Sed como la montaña, que busca AL Padre Cielo, silenciosa y cuidadosamente, majestuosa y
tranquila, permanente y pensativa. Entonces, hijos míos, conoceréis el fuego interior de la Madre
Tierra. Veréis que en el interior de su pecho hay una creación constante. Ésta es la manera en
que las Montañas Sagradas enseñan a los Bípedos a oír el fuego en sus propios corazones.

La mujer que Escucha es la Guardiana de Tiyoweh, la Quietud. Esta Madre del Clan del Quinto
Ciclo Lunar enseña a los humanos a entrar en el Silencio y a alimentar sus corazones
hambrientos. El alimento del corazón es el deseo apasionado de crear, de ser, de atender, de
amar la vida y de continuar creciendo.

Página
89
Todas las respuestas a cualquier pregunta que busque vuestro corazón se pueden encontrar en
la Quietud. Cuando vayáis allí, podéis encontraros con el eco. No tengáis miedo; sólo es el
segundo latido de nuestra verdadera Madre, la Tierra. Este segundo latido os muestra que habéis
encontrado el Camino Sagrado y que habéis regresado a casa.

QUINTA LUNA 4

EL SENTIMIENTO DE ESTAR VIVO

Cuando entramos en la Quietud y escuchamos, tenemos la oportunidad de sentir la verdad que


nos envuelve. Tenemos la oportunidad de ser una parte del mundo natural vivo y vibrante. Este
lugar que llamamos Tiyoweh puede abrirnos una nueva comprensión si conseguimos dejar de
lado la voz de la mente. La Quietud aporta una serenidad profunda a nuestros corazones y una
fuerza vital a nuestros cuerpos. Cuando practicamos la entrada en la Quietud en plena
naturaleza, no hay separación entre las criaturas del bosque y la amabilidad de nuestros
corazones.

Tomar tiempo para buscar el silencio del Tiyoweh y para escuchar es un acto de persona
inteligente. Porque en ese lugar de serenidad nos convertimos en Unidad. A través de la Unidad,
descubrimos la alegría de estar vivos.

Si el tiempo pertenece a la esencia, tomarse tiempo para encontrar y escuchar a vuestra esencia
puede ser muy revelador. ¿Estáis completamente de acuerdo con todo lo que podéis ser? Si no,
podríais necesitar tomaros tiempo para estar en silencio con vosotros mismos y honrar la
oportunidad de averiguar que podéis dar al Yo.

QUINTA LUNA 5

Página
90
ESCUCHAR LOS SUSURROS

Escuchar los susurros

Que llegan a través del tiempo y el espacio,

Las voces de los Antepasados

De todas las razas y credos.

Nuestros espíritus silenciosos están esperando;

La Inspiración de nuestro deseo.

La chispa de comprensión

Encenderá nuestros corazones.

Dentro de esa visión ardiente,

Los susurros nos llaman,

Pidiendo a los que escuchan

Que lleven la Llama Eterna.

La Llama es la iluminación

Del amor que llevan dentro,

Todas las criaturas, Tribus y Naciones

Son una familia otra vez.

¿Estamos escuchando realmente

Los susurros de nuestro alrededor?

Las voces del círculo

Están pidiendo una tierra común.

Donde la paz sea el mensaje,

Donde ningún niño esté solo,

Y donde no existan corazones rotos,

Porque todos habremos llegado a casa.

QUINTA LUNA 6
Página
91
CÍRCULOS QUE HABLAN

Siempre que los Nativos Americanos se reúnen en grupos para discutir, observan unas
determinadas normas. Estas normas implícitas muestran si los participantes se han comportado
correctamente. Nadie debe hablar sobre el comportamiento de otra persona; resulta evidente a
través de sus actos. Saber escuchar es la norma más importante que determina la integridad y
esencia de una persona.

Los Círculos que Hablan son los que utilizamos para sacar a la luz los problemas,
encontrar soluciones, compartir nuestros sentimientos y experiencias y honrar los Sagrados
Puntos de Vista de todas las personas que estén presentes. Interrumpir al hablante significa
deshonrar sus palabras, su educación, su familia, Tribu, Clan y Nación.

En otras culturas, esta práctica puede parecer extraña porque no consideran las palabras
como parte del Sagrado Aire de la Vida que mantiene el Punto de Vista Sagrado de cada
persona. Cuando a gente habla, no escucha. Cuando una persona interrumpe a otra, la falta de
respeto es evidente. Cuando la gente habla constantemente sobre cualquier tema que les viene a
la cabeza, muestran que no tienen capacidad auto – reflexiva y tampoco sienten el peso o el
aspecto sagrado de sus palabras. Si las palabras no conllevan ningún tipo de compromiso o
hieren despreocupadamente a otra persona, el hablante no armoniza con la Unidad. Todo el
mundo puede decir que es espiritual. La verdad de lo lejos que puedan haber llegado en el
Camino Espiritual resulta clara simplemente observando cómo escuchan y cómo hablan.

QUINTA LUNA 7

MURMULLOS EN LA BRISA

Cuando recorro las praderas,

Buscando el final del arco iris,

Los colores en la distancia

Traen voces en el viento.

Y allí, entre las flores,

Página
92
Escucho inmóvil;

Los espíritus de los Ancianos

Envían como un eco la respuesta de sus corazones.

Murmullos sagrados en la brisa,

¿Qué me diríais

Si me convirtiera en arco iris,

O en árbol?

¿Me pedirías que escuchara,

O que añadiera mi voz a la tuya,

Convirtiéndome en un Espíritu Guardián

De estos viejos bosques?

Si puedes imaginar, podrás aprender a comprender los puntos de vista de otras formas de vida.
Imaginar cómo deben sentirse las otras partes de la naturaleza es un buen ejercicio. Amplía
nuestra perspectiva y a veces nos permite oír los puntos de vista de nuestros Familiares en el
mundo natural. Tocar a esos seres vivos con nuestros sentimientos es siempre de gran ayuda.

QUINTA LUNA 8

ESCUCHAR CON LOS SENTIDOS

Había dos mujeres jóvenes sentadas delante de la Abuela. Habían ido a visitar a la Sabia Anciana
para arreglar una discusión. La primera mujer sabía hablar pero estaba nerviosa y no miraba
fijamente a los ojos de la Anciana. La otra mujer estaba tranquila pero tenía un problema al hablar
porque tenía un defecto del habla

La chica nerviosa no paraba de retorcer un mechón de su cabello hablando sobre las


razones por las cuales la Abuela debía decidir en su favor pero no mencionó en ningún momento
cómo se había producido la discusión. La otra chica simplemente contestaba a las preguntas de
la Anciana con frases cortas que su boca pudiera pronunciar, mirando a los ojos de la Anciana sin
ningún temor.

Página
93
La discusión se resolvió a favor de la chica tranquila, y la Abuela explicó el porqué:
mientras escuchaba, lo hacía con todos sus sentidos. Estos sentidos nunca la traicionaban,
siempre le mostraban la verdad. Enseñó a las chicas que a veces los seres humanos deben
escuchar lo que la gente no dice, y no escuchar simplemente sus palabras.

QUINTA LUNA 9

DULCES Y MÁGICOS SUEÑOS

El Cuervo Loco llega graznando,

Vuela atravesando la noche,

Buscando niños

Que necesitan alguna alegría.

Son los niños heridos

Que han olvidado jugar,

Han perdido la magia de los dulces sueños,

Por todo lo que han sufrido a lo largo del camino.

Pero el Cuervo Loco los encuentra,

Y sus payasadas traen tanta alegría

Que vuela por los Sueños,

Recogiendo todas las lágrimas.

Si tu vida está llena de tristeza

Y las pesadillas reflejan las imperfecciones,

Escucha al Cuervo Loco,

Y contesta a su mágico graznido.

Descansa de nuevo en dulces sueños,

Sabiendo que la magia va a quedarse aquí,

Como una bendición de la Madre Tierra

Página
94
A los heridos

Que buscan

El camino de la Belleza.

QUINTA LUNA 10

ESCUCHAR LA VOLUNTAD

Los seres humanos son adeptos a sabotear las cosas específicas que podrían hacerlos felices.
Este arte del subterfugio es normalmente una respuesta adquirida. La sociedad moderna nos
enseña que debemos imitar las maneras y costumbres de nuestros modelos, y frecuentemente
nadie enseñó a estos miembros de la familia a escuchar sus sentimientos. La voluntad está
dirigida por nuestras emociones y sentimientos intuitivos. Cuando se nos aparta de esos
sentimientos, entramos en un estado de confusión. Un ejemplo de esto es la falta de dirección o
la falta de sentido de lo que está bien y lo que está mal.

En la cultura Nativa, los Ancianos nos enseñaron que escuchar nuestros sentimientos nos
serviría de guía. Esta lección venía dada por un contexto de compromiso de los seres humanos
con el Creador y con todos los seres vivos. Cuando los Ancianos sentían algo, lo honraban. Si no
se sentían bien con un acto, no lo llevaban a cabo.

Hacer algo que pudiera herir a los demás era una cuestión de conciencia y de voluntad que
podía acabar hiriendo a sus propios Familiares o a ellos mismos. Actualmente, los Espíritus de los
Antepasados nos enseñan cómo volver a prestar oídos a la voluntad. Si decimos que somos
espirituales, debemos aconsejarnos, debemos ver cómo nos sentiríamos al llegar al final de
cualquier acción que emprendamos, y después decidir.

La vieja ley del Gran Espejo de Humo aún puede aplicarse: “yo soy otro de tu propio
ser”. Si causamos daño a otro ser vivo o a otro ser humano, estamos, al fin y al cabo,
haciéndonos daño a nosotros mismos.

QUINTA LUNA 11

Página
95
OÍR LA PAUTA

Las gotas de lluvia resbalan por el borde de la ventana y caen en los cantos rodados que ocupan
la ladera debajo de la cabaña, con una cadencia intermitente. A medida que serpentea,
atravesando el río Grande, una nube baja en forma de flecha me corta la visión del límite forestal
de color esmeralda. La niebla se acerca desde las altas cumbres de las Montañas Rocosas,
diciéndome que las estaciones están cambiando mientras yo observo silenciosamente los
movimientos de la naturaleza.

Hoy, la lluvia podría transformarse en nieve. Dentro de la cabaña, con el fuego encendido
protegiéndome del frío húmedo de la mañana, disfruto del silencio del bosque. Incluso oyendo el
agua que corre en el poderoso río y canta para mí, siento el respeto hacia estas montañas
majestuosas y su tranquilidad vigilante.

A través de la ventana, esta visión del carácter sagrado de la vida se convierte en mi


maestra. Me habla de la insignificancia del drama humano, pidiéndome que me confunda con la
niebla que cubre el valle inferior. Como el gigante Firs, de pie en el borde del agua, me quedo de
pie en silencio, escuchando el fluir del río. Por un momento infinito, me convierto en árbol, viendo
todo lo que ha pasado anteriormente. Después, entra la niebla, la claridad penetra en mis
sentidos. He oído la pauta eterna. Contiene la música de todas las formas de vida y respira al
unísono con los latidos de todo ser viviente.

En ese momento eterno, mientras oigo la pauta, la niebla se desvanece y la luz del Abuelo
Sol entra en mi corazón.

QUINTA LUNA 12

ESCUCHAR LA VISIÓN DEL CORAZÓN

Cuando escuchamos y oímos la pequeña y suave voz que hay en nuestro corazón, podemos
acceder a nuestra mayor alegría y deseo potencial. En la visión del corazón, el sueño personal
que permitirá al individuo realizar actos que traerán felicidad y gratificación.

Cuando oímos la voz del corazón y dirigimos nuestros anhelos y deseos más profundos hacia esa
visión, el cuerpo y los sentidos simplemente siguen las fibras del corazón formadas con nuestra
fe. Ésta es la magia de la creación y manifestación personales que marcan al buscador

Página
96
incondicional que sabe que los milagros son reales. Este individuo crea el milagro de la
cooperación mediante la fe y el deseo de acompañar al Gran Misterio, permitiendo que el deseo
personal se manifieste a su manera.

Al dirigir nuestros sueños y mayores deseos, que están unidos a las fibras de la fe, hacia el
Vacío de lo Desconocido, demostramos nuestra confianza en el Creador. La cosecha que
recogemos muestra la fe en nosotros mismos y nuestra feliz conexión con el Gran Misterio.

QUINTA LUNA 13

LA MENTE SILENCIOSA

Atención,

Hay un silencio.

Una tranquilidad, en el interior.

Una carencia de modelos,

Donde la luz y la sombra se mezclan.

Escucha

En la oscuridad

Del Vacío de los Desconocido.

Oye

El vacío total

Que retumba en solitario.

Viaja hacia el pulso del

Tiempo o del espacio silencioso.

La mente silenciosa

Trae calma,

Gracia eterna, infinita.

Nace dentro del silencio,

Página
97
La voluntad de ser.

El caos se convierte en orden,

Lo sagrado de la vida,

La revelación del Gran Misterio.

QUINTA LUNA 14

ESCUCHAR CON LOS OTROS SENTIDOS

Los ojos implorantes de un niño pueden decir centenares de palabras. El cuerpo roto y curvado
de un Anciano nos habla de una vida dura. Las marcas de dolor en el rostro de otro ser humano
pueden delatar cargas arrastradas durante muchos años. Mucha gente en esas condiciones
puede no sentirse suficientemente segura para hablar de su dolor o puede no saber cómo
deshacerse del peso de sus cargas.

El silencio y la paciencia pueden abrir el espacio que permite que otro pueda expresar esos
sentimientos que habían estado tan encerrados. Los reservados, que han soportado el peso del
abuso, usan muchos otros métodos de comunicación sutil para expresar sus sentimientos. Los
tímidos pueden haberse visto silenciados por los que los rodean, tan sumisos en su propio enfado
que el furor de sus sentimientos no ha dejado espacio para que los otros se expresaran.

El individuo inteligente mira y oye las señales implícitas que exigen la necesidad de ser
reconocidos. El oyente amable y sensible sabe crear seguridad y espacios para compartir que
permiten a los demás expresar sus necesidades. Este tipo de oyente observa el lenguaje sutil del
corazón en medio de los demás, respetando el tiempo apropiado para que la confianza crezca
entre el hablante y el oyente. El oyente astuto llega a los demás escuchando con los ojos, con la
nariz, con los oídos y con el corazón del espíritu y de esta manera puede curar las heridas.

QUINTA LUNA 15

DEFENDER CON LAS PALABRAS

Página
98
Defender nuestro punto de vista personal sin dejar a otro responder es un acto de una persona
insegura. Tener que acusar a otra persona para tener razón o acusar a alguien de estar actuando
incorrectamente son actitudes basadas en el miedo. El acto de proyectar inseguridades
personales en otros es un rasgo humano. El oyente astuto puede descubrir exactamente lo que
debe ser curado cuando una persona defiende su derecho a ser utilizando estos medios.

No es apropiado ofrecer ayuda para corregir este tipo de conducta en otros. El que se
ofrezca siempre topará con argumentos que justifiquen que esa persona tiene razón. Esta
situación sólo puede ser corregida cuando la autocrítica y el autorrechazo interno del hablante
sean confrontados y sanados por ese individuo. Ofrecer un consejo o un método para sanar este
tipo de odio por uno mismo es una pérdida de energía. La curación se producirá a su debido
tiempo entre el individuo y el Gran Misterio. Esta curación se produce cuando la persona que
defiende con palabras escoge de una manera consciente cambiar la inseguridad y la vanidad,
creando una relación con el Creador hacia el eterno “nosotros”.

La Mujer que Escucha, la Madre del Clan del Quinto Ciclo Lunar, oye nuestra lucha cuando nos
defendemos con palabras. Sabe lo duro que es entregar el ego vanidoso pero también inseguro
al Gran Misterio. Puede que sea el momento de preguntarnos cuántas veces nos sentimos
desconectados, permitiendo que la crítica de nuestra mente nos haga sentir indeseados o no
queridos. Puede que sea hora de hacer una elección consciente para desechar ese
comportamiento y para pedir la fuerza necesaria para amarnos a nosotros mismos y a los demás
sin prejuicios y con sensibilidad.

QUINTA LUNA 16

LA MUJER QUE ESCUCHA

Los ecos de los Antepasados

Cabalgan en los Vientos de Cambio,

Las voces de las Criaturas

Gritan mi nombre.

Los espíritus cantando en la brisa,

El choque de las olas en la orilla,

Página
99
El palpitar del corazón de la Madre Tierra,

Enséñame a escucharlos.

En la quietud, antes del crepúsculo y del alba.

Los mensajes ocultos se liberan.

Como los cantos de mi Gente,

Sus ritmos hablan para mí.

Mis oídos pueden oír esta música,

Y mi corazón puede entenderla.

Madre del clan de Tiyoweh,

Yo estoy a tus órdenes.

Escucho tus susurros

En la ruta que tu trazarás,

Buscando la tranquila voz

Que vive en mi corazón

La Mujer que Escucha, la Madre del Clan del Quinto Ciclo Lunar, nos enseña que todos los seres
humanos tienen la capacidad de oír la tranquila voz de sus corazones. Conocemos esta voz por la
serenidad que nos hace sentir y por la alegría que nos produce cuando seguimos sus mensajes. La voz
del corazón nos conduce a una paz interior donde estamos en armonía con nuestro ser. Nadie puede
quitarnos ese lugar de conocimiento interior. Loa Antepasados lo llamaban Tiyoweh, la Quietud. Los que la
buscan siempre la hallarán en su interior.

QUINTA LUNA 17

LA DESENFRENADA RESPUESTA DE LA INOCENCIA

Todas las personas que tienen la sensibilidad par oír verdaderamente lo que está sucediendo a su
alrededor se entusiasman ante la desenfrenada respuesta de la inocencia. El niño que mira
profundamente en tus ojos y confía en ti lo bastante como para hacerte una pregunta cuya
respuesta conoces, puede ser el estímulo que necesitamos en esta vida joven. La excitación de
los mayores, cuando saben que alguien se ha acordado de visitarlos y ya pensaban que los
habían olvidado. El placer del aprendizaje que se da en los analfabetos cuando se dan cuenta de

Página
100
que pueden entender los signos y garabatos que habían visto pero que nunca habían podido
descifrar.

Una respuesta desenfrenada de cualquier tipo nos hace despertar y prestar atención, pero
las risillas sencillas y jubilosas, las carcajadas y risas, y la expresión de inocencia “¡Ostras!” son
recordadas para siempre. Pensar que estos sonidos pueden escribir un millón de mensajes
imborrables en nuestros corazones es entender por qué las personas bondadosas se sienten tan
felices cuando se entregan a los demás.

Si quieres oír las desenfrenadas respuestas de la inocencia, convirtiéndolas en algunos de tus


recuerdos más preciados, puede que sea el momento de dar un poco de ti, sobre todo si es
inesperadamente.

QUINTA LUNA 18

SATISFACCIÓN ESPIRITUAL

Si todas las clases de satisfacción espiritual que el género humano puede recibir pudieran
guardarse como experiencias personales, podríamos llenar bibliotecas enteras. Nos llenamos de
Espíritu cada vez que nos inspiramos por algo que oímos, observamos, pensamos, leemos,
tocamos, percibimos, saboreamos, olemos o recordamos.

Estas experiencias nos permiten oír el latido de nuestros corazones, sentir y recordar el carácter
especial de estos momentos en nuestras vidas.

Para algunos, la compasión silenciosa y la aproximación amable de alguien bondadoso les


motiva a tener valor. En todos los casos, la corriente de inspiración silenciosa, pero también
imponente, puede sentirse mediante los sentidos humanos, siempre que estemos dispuestos a oír
usando nuestra sensibilidad. Para conseguir esta habilidad debemos deshacernos de la armadura
mental que usamos para proteger esta misma vulnerabilidad. Nuestros espíritus están, entonces,
agradecidos porque pueden digerir la inspiración que los alimenta.

QUINTA LUNA 19

Página
101
TRANQUILIDAD

¡TRANQUILIDAD, EL REMEDIO PERFECTO PARA LA

INTERACCIÓN HUMANA EXCESIVA!

Si has soportado conversaciones demasiado subidas de tono, el ruido del televisor, historias
tristes, el timbre del teléfono y discusiones tontas hasta el límite de tu paciencia, ¡tómate un
descanso! Hay momentos en que la interacción humana necesita ser suspendida.

Una de mis maestras, la Abuela sabia, me hablaba acerca de la necesidad de sacudir la


frustración en la mecedora del porche de la entrada. Me pareció curioso ya que en aquel
entonces no había nada fuera, excepto la inalterable vista del desierto. Me dijo que el movimiento
hace recuperar a las personas el ritmo de la tranquilidad. Yo tenía veintidós años y no acabé de
comprenderlo. Sus palabras son, ahora, tesoros para mí. Podemos hallar los ritmos de la
tranquilidad en la apacible monotonía de la mecedora. En estos ritmos, podemos hacer algo que
encantaría a la Abuela Cisi: “Dejar que nuestras mentes se relajen”.

QUINTA LUNA 20

EL LATIDO DEL CONJUNTO

ES UNA CASTA EXTRAÑA EL HUMANO QUE PUEDE

MEZCLAR UN ESPÍRITU LIBRE, UNA NATURLEZA FIRME,

UN PROFUNDO RESPETO POR LA VIDA, AMOR

POR LA AVENTURA Y UN INFLEXIBLE SENTIDO

DE LA INTEGRIDAD CON LA FELICIDAD PERSONAL.

ESTOS INDIVIDUOS OYEN EL LATIDO DEL CONJUNTO

DEL UNIVERSO

Nada es imposible cuando se trata del potencial humano. Podemos oír el latido del conjunto, sin
saber nunca qué es lo que nos lleva hacia nuestras metas deseadas. Podemos hacer

Página
102
simplemente lo que nos parece bien y estaremos utilizando el latido del conjunto como nuestro
ritmo natural.

La sociedad tecnológica en la que vivimos nos ha enseñado que la mayoría de las cosas
son complejas. Si creemos en esto, llega a ser verdad. Podría ser el momento de aprender a
escuchar sin sonidos. Cuando confiamos en los sentimientos silenciosos, podemos oír el conjunto
que nos lleva a la felicidad personal.

QUINTA LUNA 21

APRENDER OBEDIENCIA

Nada agita tanto al rebelde

Como tener que obedecer

A todos los indicadores que

Guían por el Camino de la Belleza.

Nada hace temer tanto al ego

El punto sin retronó

Como la idea de obedecer

A la voz interior de la preocupación.

Nada llena tanto el corazón

Como los espíritus del viento,

Reflejando verdaderas respuestas,

Como el consejo de un amigo.

Cuando honramos los susurros sagrados

De la voz tímida y pequeña de la voluntad,

Nuestra obediencia llega a ser un placer,

Página
103
Nuestros sueños realizados reflejan nuestras habilidades.

La voz de la voluntad es nuestro deseo más hondo de totalidad. Ignorar esta voz lleva al
desastre. Obedecer nuestra voluntad llega a ser sincrónico. ¿Oyes lo que la tranquila y pequeña
voz te está diciendo?

QUINTA LUNA 22

LECCIONES SOBRE LAS LLAMADAS DE LOS ANIMALES

Sin Pistas era un gran rastreador y cazador entre su gente. Se había ganado su nombre porque
podía localizar a cualquier persona o bestia que rondara por la Tierra. Su habilidad misteriosa
para ver lo que no estaba claro y oír las llamadas de los animales cuando nadie era capaz de
hacerlo, le permitió seguir las pistas invisibles que le llevaron a su meta.

Una mañana, Sin Pistas estaba en los altos prados de las montañas que bordeaban su
tierra, paseando silenciosamente entre los desnudos álamos. Indicó al hombre que estaba a su
lado que se callara y permaneciera inmóvil. Su compañero, Bebedor de Sol, no había visto a
Mamá Oso Pardo ni a sus cachorros hasta que Sin Pistas los señaló con la barbilla. Se quedaron
de pie mirando como Mamá Oso Pardo luchaba contra un macho que había entrado en su
territorio. Los gruñidos que los osos emitían mientras luchaban por el derecho a exigir un ciervo
como su comida, eran estremecedores. Los cachorros subieron precipitadamente a los árboles y
esperaron, temblando de miedo, hasta que Mamá consiguió echar al viejo pícaro.

De vuelta al campamento esa noche, Bebedor de Sol aprendió algo nuevo. Sin Pistas le
explicó que el Gran Misterio no había dado a los seres humanos llamadas comunes como a los
animales. El Creador bendijo a los seres humanos con el don de poder escuchar e imitar las
llamadas de sus Familiares, los Animales. El Creador tenía un plan para asegurar que el género
humano no se olvidara nunca de escuchar y aprender los lenguajes de los maestros animales.
Sin comprender sus sonidos, los seres humanos nunca descubrirán el valor del instinto de la
supervivencia.

Puedes creerlo o no: nuestra supervivencia depende de cómo escuchamos. ¿Oyes lo que la vida
pide de ti?

Página
104
QUINTA LUNA 23

EL SILENCIO PENSATIVO

NEGAR LA NECESIDAD DE UNA REFLEXIÓN SILENCIOSA ES

NEGAR EL PROCESO DEL PENSAMIENTO QUE DA

A LA VIDA LA PERSPECTIVA QUE NECESITA

En el silencio pensativo, la mente se relaja lo bastante para repasar y ordenar los sentimientos,
las percepciones, los eventos, las ideas y las conversaciones del día. Los Ancianos dicen que
ésta es una razón por la cual el Gran Misterio dividió la luz en el día y en la noche. Las
actividades se reservan para el día. La puesta de sol proporciona la tranquilidad necesaria para la
reflexión. Somos entonces capaces de repasar en nuestras memorias las actividades del día.
Durante la noche que sigue, podemos soñar con los resultados de nuestras reflexiones como
soluciones factibles para reforzar nuestras vidas.

Debe ser un rasgo humano olvidar que escuchamos nuestros pensamientos, nuestras
ideas y nuestras memorias tanto como los sentimos o los vemos con el ojo de nuestra mente. El
proceso del pensamiento es más potente cuando usamos todos nuestros sentidos, creando y
recreando el más pequeño matiz que podría darle un nuevo significado a toda la imagen.

Si no te has concedido el tiempo necesario para el silencio pensativo, la confusión puede llamar a
tu puerta. ¿Es el momento de solucionar las cosas escuchando lo que se repite mediante los
recuerdos de hoy?

QUINTA LUNA 24

HONRAR CADA PERSONA

Antiguamente, los antepasados Nativos honraban a todo ser humano. No había ningún prejuicio
contra los que tenían otras preferencias sexuales diferentes de los heterosexuales, los que
estaban locos o los que estaban poseídos por voces.

Página
105
Las ilógicas o diferentes conductas de otros eran aceptadas porque nuestras Personas de
la Medicina comprendían que todas las personas son exactamente lo que deben ser, con las
consecuencias que ello supone. Las experiencias de cualquier vida son un misterio que el
Creador ha dado a las personas para que puedan aprender. La práctica de no interferencia de los
Antepasados permitía que cada persona llevara a cabo esas lecciones completamente.

Los que oían voces y hablaban con espíritus invisibles a menudo daban soluciones
extrañas y prácticas para los problemas Tribales. Estos individuos poseídos no operaban desde el
mismo punto de vista lógico que impedía a otros ver las soluciones ilógicas. Muchas veces las
vidas de estos individuos se consideraban Sagradas, porque estaban en dos mundos al mismo
tiempo, el espiritual o no – tangible y el mundo natural.

¿Debemos aprender, en esta era moderna, a olvidarnos de nuestros prejuicios sobre las
conductas ilógicas? ¿O debemos aprender a no tener miedo a oír voces? En cualquier caso,
podemos aprender mucho si escuchamos. ¡Quién sabe!, si caminas al lado de una persona en la
calle que habla con amigos imaginarios, escúchala; el mensaje puede ser para ti.

QUINTA LUNA 25

MIEDO AL SILENCIO

En todo el género humano, hallamos personas que tienen miedo al silencio, o eso parece. A
algunas personas les encanta hablar, sólo para oír el sonido de sus propias voces. Otras hablan
porque son tímidas, están inquietas o nerviosas. Algunas de ellas hablan por inseguridad, y
necesitan convencerte de que ellas son las mejores, intentando, en el fondo, convencerse a ellas
mismas. Cuando cualquier persona habla sin dejar que otros hablen, y después no escucha
cuando el otro tiene una oportunidad para responder, el hablante teme al silencio.

El miedo al silencio se da más en culturas que sienten que las personas deben estar
entretenidas, o en culturas que no consideran que una silenciosa o tranquila reflexión sea una
virtud.

Los oyentes astutos captan la señal de advertencia y se dan cuenta de que perderán
energía si se quedan a escuchar a las personas temerosas que charlan incesantemente. Un buen
oyente escucha lo que una persona está diciendo y no está pensando en qué contestación debe
dar. Es necesaria una buena cantidad de energía para estar realmente presente y escuchar con

Página
106
total atención. Estos oyentes tienen una mente serena y una memoria muy buena porque
solamente escuchan la conversación sin mezclarla con sus propios pensamientos.

Si te sientes molesto al leer esto, quizá te convendría trabajar las partes de ti que te impiden ser
un buen oyente y superar el miedo al silencio. Todos procuran estar realmente presentes, oír y
recordar lo que nos dicen.

QUINTA LUNA 26

POTENCIAL INTERIOR

En las alegres zonas pantanosas que rodeaban el lago, la pequeña muchacha escuchó
atentamente antes de salir del camino trazado. Había muchas criaturas que vivían cerca del agua
y que podían hacer daño a los seres humanos. Por eso, la atención y el saber escuchar eran las
primeras lecciones que los niños de la Tribu aprendían.

Campanilla Azul volvía del lago con el agua que su madre le había pedido, cuando oyó una
voz en su cabeza. No sonaba como su propia voz, que relacionaba sus pensamientos con lo que
estaba experimentando, y por eso se detuvo.

Al caer la noche, los guerreros finalmente la encontraron. Llevaron a la pequeña muchacha


a la Mujer de la Medicina porque estaba pálida y desorientada. Después de darle un té de hierbas
curativas en una calabaza, pudo empezar a hablar. La mujer de la Medicina le preguntó qué había
ocurrido y Campanilla Azul le dijo que había oído una voz. La voz le había hablado de muchas
cosas que podrían pasar en su vida. La Mujer de la Medicina alentó a la niña permaneciendo en
silencio y asintiendo hasta que la pequeña terminó la historia.

La Sabia Mujer dijo a Campanilla Azul y a su ansiosa madre que todo había sucedido como
debía. La voz había hablado a la niña a cerca de su potencial interno. La voz había dado una guía
que permitiría a la pequeña muchacha cumplir la misión que había vendió a realizar. No era una
voz de otro espíritu; era la voz del potencial interno de Campanilla Azul. Al ser pequeña y no tener
miedo a escuchar, Campanilla Azul había hecho lo que pocos adultos podrían hacer: se había
detenido a escuchar la tranquila voz de su interior.

Página
107
QUINTA LUNA 27

INVERTIR EN ARMONÍA

Para invertir en la armonía

Que queremos que gobierne nuestras vidas

Debemos hacer un esfuerzo para

Escuchar, y después actuar;

Sólo un comentario discordante

Puede levarnos a la ruina total,

Destruyendo la preciosa armonía

O la serenidad del alma.

Escuchando hablar a los otros,

Y escuchándonos a nosotros mismos,

Podemos comparar claramente

todas las semillas que sembramos.

La confusión induce a terrible juicios

Y las mentiras que pueden traernos dolor,

La negatividad que escuchamos,

Mata la armonía que hemos logrado.

Al escuchar un resentimiento amargo

O al oír la envidia que calumnia

Y negarnos a detener al hablante,

El oyente es también culpable.

La armonía es una inversión,

Alimentada con cada pensamiento y hecho;

Podemos escoger Caminar en Belleza,

O permitir que la discordia tome la iniciativa.

Página
108
QUINTA LUNA 28

ESCUCHAR A LOS TÓTEMS

Antiguamente nuestras leyendas decían que los animales hablaban a los seres humanos. Los
seres humanos de hoy no tienen claro que esto fuera real o sólo una metáfora. Los escépticos
nos asegurarían que esto es una leyenda de los cuentos de hadas. ¿Cómo se puede explicar al
pseudointelectual que se pueden oír muchos tipos de lenguajes diferentes y también que hay
diferentes maneras de escuchar?

Podemos oír las voces de los animales cuando están heridos; sus gritos reflejan la agonía
y el dolor. En las grabaciones de cualquier biólogo podemos oír la diferencia entre las llamadas de
apareamiento y las llamadas de peligro. Los seres humanos pueden imitar las voces de los
animales; los cazadores pueden llevarlos a cualquier área con réplicas a estos sonidos. Pero la
llamada del Tótem es diferente; sus mensajes son silenciosos.

La conciencia del Tótem es el espíritu esencial de toda la Tribu de esa especie. No se


puede oír con los oídos; es un espíritu viviente que se alinea a un ser humano y habla al
conocimiento interno de esa persona. Algunos pueden oírlo como una voz en sus propias mentes,
mientras que otros sienten como los mensajes se forman como emociones que les impulsa a
seguir un camino determinado. Algunas personas oyen a su Tótem en los dibujos que se
representan en sus mentes y entonces deben deducir el significado de esas visiones. Invalidar el
mensaje o la forma de percibirlo es ignorar el idioma de los Tótems. Los mensajes de los Tótems
tienen que experimentarse directamente; en caso contrario, se tratará solamente de un mito para
los que hayan olvidado cómo oír al Espíritu.

SEXTA LUNA

SEXTA LUNA 1

PERCIBIR LA VIDA EN CONCEPTOS

Página
109
Los Ancianos enseñan a los niños Nativos a ver vida en relación con todas las cosas. Muchas
otras culturas ven la vida de un modo lineal. Con cuentos que reflejan relaciones, los niños Indios
descubren las interdependencias de todas las cosas vivientes. Cuando todos los seres humanos
asimilen la idea conceptual de los Círculos de formas de vida y de las relaciones que componen
la Creación, podremos entender el propósito de la armonía.

Una manera de reunir las piezas del aparentemente discordante enigma es mediante la
narración de cuentos. Los cuentos muestran a las personas cómo se resuelven los problemas y
así se aprenden las lecciones. Expandimos nuestros puntos de vista cuando aprendemos cómo
otras culturas hacen las cosas, observamos similitudes entre distintas formas de vivir y crecemos
al encontrar y usar el hilo común que nos hace una familia planetaria. Cada parte de la Creación
depende de cada una de las otras partes, incluso si no podemos ver cómo estas relaciones
trabajan en armonía.

Cuentacuentos, la Madre del Clan del Sexto Ciclo Lunar, nos enseña cómo confiar en estas
conexiones entre todas las cosas. Esta Madre del Clan nos transmite cuentos que apuntan a
nuestro lugar en el mundo y nos muestra nuestra correcta relación con todas las formas de vida.
Cuando hallamos el lugar que nos corresponde, encontramos la manera en que podemos usar
nuestras habilidades para fortalecer nuestros cuerpos, corazones, mentes y espíritus. Partiendo
de esta fuerza interna, los humanos pueden ocupar sus lugares como generosos Guardianes de
los preciosos recursos de la Tierra.

SEXTA LUNA 2

EL NIÑO Y LA ABUELA LUNA

Abuela,

Enséñame a tocar las estrellas,

A dar una sonrisa al cielo,

A esperar el arco iris después de la tormenta.

Y compartiré contigo

La risa de mis ojos,

La calidez de mi amor,

La confianza de mi corazón,

Y la inocencia de mi mayor alegría:

Página
110
Saber que velas por mí.

Cuentacuentos, la Madre del Clan del Sexto Ciclo Lunar, puede pintar el cuadro del niño que hay
en cada ser humano y devolvernos a ese lugar tan mágico para que podamos recordar por medio
de nuestros sentimientos. ¿Cuánto tiempo hace que no recuerdas los olores, texturas, sonidos y
sabores de algo que fue bueno en tu niñez?

SEXTA LUNA 3

CUENTOS QUE REQUIEREN SER CONTADOS

Los Cuentacuentos tienen un lugar de respeto en las Naciones Indias por las soluciones que se extraen de
sus cuentos y que pueden aplicarse a cualquier situación y en cualquier momento. La verdad hablada,
basada en la sabiduría antigua, se sitúa aparte de la evidencia de que los “tiempos han cambiado”.

Cuando olvidamos las verdades que dieron valor y fuerza a los Antepasados de todas las razas y credos,
perdemos nuestras raíces y a nosotros mismos con ellas.

Podría ser el momento de buscar los cuentos que formaban las antiguas conexiones con tus
Antepasados, el propio lazo de sangre. Entonces puede que encuentres una nueva fuerza
interna, bienestar y sentido del valor.

SEXTA LUNA 4

CONTAR LAS VERDADES DEL PASADO

Los ríos míticos, los ríos de leyenda y los ríos de historia fluyen en muchas direcciones. Cada río
lleva el punto de vista de una determinada raza, Tribu o Nación y captura el flujo de vida que cada
uno considera verdadero.

El lugar donde todas las aguas de la verdad convergen es el delta del Recuerdo, allí
donde la verdad toca cada corazón. El Cuentacuentos nos explica las verdades que nos trae el
Recuerdo. Cuando los corazones de los oyentes se abren a nuevas comprensiones por medio de
enseñanzas antiguas, el espíritu crece. Entrelazar estos cuentos que enseñan a la humanidad a
asimilar las verdades del conjunto es un regalo poco común.

Página
111
¿Qué les pasaría a los cuentos personales y a los recuerdos de los Ancianos que guardas con
orgullo si no preguntas o recuerdas estas historias?

Si tuvieras que dejar a tu familia de repente debido a un accidente o a una enfermedad. ¿Qué
habrías querido que conocieran acerca de tu historia personal? Antes de que cualquier desastre
te amenace, ¿no deberías dejar un legado que sea una fuente de fuerza y alegría para las
próximas generaciones de tu familia?

SEXTA LUNA 5

VISITANTES EN LAS TIERRAS DE OTROS

Los Nativos Americanos tienen muchas reglas tácitas de conducta. Los modales impropios de un
huésped mal informado han frustrado al pueblo Indio durante años, porque el anfitrión no quiere
normalmente corregir al visitante por una cuestión de etiqueta. Las normas de conducta
apropiada se enseñan desde el momento en que un niño empieza a andar y están tan
interiorizadas que el respeto natural por los demás simplemente se convierte en una manera de
ser.

Cuando somos huéspedes en casa de otro o en tierra de otro, debemos seguir las
Tradiciones Tribales de esa tierra para mostrar respeto a nuestros anfitriones. Si no conocemos
estas Tradiciones, debemos pedir permiso antes de hacer cualquier cosa. Hay que ofrecer ayuda
trayendo la comida, con los quehaceres domésticos y limpiando. Nunca llevamos plumas u otras
Medicinas de visita con nosotros. Las mismas cosas que nos traen fuerza podrían ofender a otros
o a su Tradición.

Nunca miramos en cajones o armarios, ni cogemos ningún objeto sin permiso. No


escuchamos detrás de las puertas no mostramos desacuerdo, ni invadimos la intimidad de otros.
Nos quedamos al margen de cualquier cosa que no sea asunto nuestro. Nunca damos nada por
sentado: preguntamos.

Nunca hacemos una Ceremonia en una tierra que no es la nuestra sin ser invitados o recibir
permiso del Anciano local o de la Persona de la Medicina de esa área. Éstas son reglas simples
de respeto que demuestran nuestra gratitud por ser los invitados de otros. Mediante el respeto,

Página
112
honramos a los espíritus de los Guardianes de otras tierras así como a sus Antepasados y
costumbres.

SEXTA LUNA 6

CUENTO DE VENGANZA

El Topo estaba viviendo en el bosque, haciendo una madriguera en la colina, cuando oyó los
gritos de su familia. Apresurándose hacia su casa, encontró el bosque ardiendo y otras criaturas
que huían le dijeron que Coyote había provocado el fuego.

La familia del Topo no había sobrevivido. El Topo se enojó tanto que hizo un voto de
venganza contra todo Coyote que se le acercara hasta el fin de sus días.

Topo mató muchos Coyotes durante muchos años, tapándose los oídos ante la súplica por sus
bebés y cerrando los ojos a su dolor. En su vejez se encontró con uno de los que habían huido
del bosque aquel día del incendio. Topo estaba ansioso por recoger más información, que daría a
sus viejos huesos vitalidad nueva para llevar a cabo su brutal venganza.

A medida que Arrendajo Azul le contaba todo lo que había pasado, un sentimiento extraño
se apoderó de Topo. Enfermó y quería morir. No podía creer lo que estaba oyendo.

Más tarde, esa noche, cuando Abuela Luna empezaba a levantarse, Topo expresó a gritos su
agonía en el bosque. Topo llamó a la Madre Tierra, y ésta le contestó diciendo: “Topo, has oído
finalmente la verdad de la historia del Coyote. Coyote se quemó vivo intentando salvar a tu familia
del fuego que comenzó cuando un relámpago hirió un árbol. A partir de este momento, estarás
cegado por la luz, tus orejas se pegarán a tu cabeza, y tendrás que soportar para siempre los
símbolos de tu sed de venganza”.

SEXTA LUNA 7

PALABRAS APRESURADAS

El ímpetu de la explicación

Impide conseguir la plenitud

Página
113
Cuando un astuto, infundado parloteo

Busca confundir el cerebro,

Pero las palabras que hablan de sentimientos

Y de los dibujos que entrelazamos

Dejan las conclusiones abiertas,

Sin tratar de engañar.

Los que comparten su historia

Son los mensajeros que nos encontramos,

Y que nos muestran algunas alternativas,

En lugar de resignarse a la derrota.

Si honramos a todo orador

Y los cuentos que cuentan,

Aprendemos a dibujar

Desde las profundidades de la sabiduría.

Todo ser humano es algún tipo de mensajero, dar apresuradamente el mensaje confunde al
oyente. El tiempo puede ser la diferencia. Sólo los sabios toman el tiempo necesario, nunca
necesitan explicar. ¿Cuándo has olvidado explicaciones y simplemente has dicho tu verdad, sin
importarte lo que los demás piensen?

SEXTA LUNA 8

EL HABLAR Y LA CONFIANZA

Antiguamente, entre el pueblo Indio, algunas de las reglas de etiqueta con respecto al hablante era:

NUNCA DISCUTAS SOBRE LOS ASUNTOS DE OTRO, Y NUNCA PRETENDAS HABLAR POR ALGUIEN
EXCEPTO POR TI MISMO.

Página
114
RESPETA LA INTIMIDAD DE LAS PERSONAS, Y NUNCA ROMPAS LA CONFIANZA QUE HAN
DEPOSITADO EN TI AL HACERTE UNA CONFIDENCIA.

NUNCA REPITAS RUMORES OSCUROS ACERCA DE OTRO, Y APÁRTATE DE CUALQUIER GRUPO O


PERSONA QUE HABLE DE ESA MANERA.

NUNCA OFREZCAS CONSEJO A MENOS QUE TE PREGUNTEN, Y NUNCA DISCUTAS SITUACIONES


AJENAS, DESDE TU PUNTO DE VISTA, SIN PERMISO.

SI ALGUIEN MANTIENE UNA CONVERSACIÓN O DISCUSIÓN QUE NO TE CONCIERNE, MÁRCHATE;


NO ESCUCHES DETRÁS DE LAS PUERTAS.

NUNCA IMPONGAS TUS CARGAS EN CASA DE OTRO HABLANDO SOBRE TUS PROBLEMAS, A
MENOS QUE ESA PERSONA ACCEDA A ACONSEJARTE; ENTONCES ESCUCHA LA SABIDURÍA QUE
TE OFRECEN Y SIGUE EL CONSEJO QUE TE HAN DADO.

NUNCA DIGAS UNA MENTIRA O UNA VERDAD A MEDIAS, O ALTERES CUALQUIER MENSAJE QUE
TENGAS QUE DECIR A OTRO.

Los que se habían ganado el respeto de los demás en la Tribu seguían estrictamente estas reglas. Cuando
alguien se atiene a ellas, sus palabras son verdaderas e inspiran confianza. El nivel de integridad que se
requiere para contar la verdad de esta manera es un hallazgo poco común en el mundo moderno. Para
lograr este nivel de respeto, los oradores deben vivir siempre de manera honesta y sincera.

SEXTA LUNA 9

LAS CORRIENTES DEL RÍO

Las corrientes del río

Me llevan en cada recodo,

Encima de rápidas aguas blancas

Hasta que empiezo a mezclarme

Con los Espíritus del Agua.

A medida que seguimos nuestro camino,

Página
115
Pasadas las orillas de los recuerdos,

El sol amanece en el día de hoy.

El flujo de la vida me sumerge,

Mi pasaje, los sonidos del río,

Las corrientes me llevan con cuidado,

Hasta que llego a la tierra sagrada.

Las canciones del río

Todavía resuenan dentro de mi alma,

Pidiéndome que cante con ellas,

Mientras permanezco en el banco de arena.

“Deja que los que están a tu alrededor

Sigan sus propios senderos,

Hallando sus peculiaridades

Y contando sus propios cuentos.

Cada corriente es diferente,

Cada lección revelará,

Y el flujo de cada río

Trae bendiciones al alma.”

SEXTA LUNA 10

HUMOR

La risa de los corazones felices ha sanado un mundo de dolor a lo largo de los tiempos. El humor
es una de las herramientas más poderosas que el Creador ha dado a la humanidad. La habilidad
para reírnos de nosotros mismos ha dado a la Tribu Humana una forma de sacudirnos la seriedad
que a veces enmascara nuestra arrogancia y nuestro miedo. El pueblo Indio ha usado payasos
llamados Heyokah por el pueblo Lakota, o Koshari por el pueblo Hopi, para contar chistes
inocentes sobre sus Tribus, a fin de que la risa pueda nivelar lo sagrado de una Ceremonia con la
alegría e irreverencia.

Página
116
Esta vieja costumbre es una manera de equilibrar el dolor y la seriedad de la vida humana.
Con la efusión de risas, nada puede dañar o limitar nuestra habilidad para crear. Podemos
cambiar nuestros puntos de vista negativos en un momento por una risa o carcajada limpia.

Si te lo tomas todo demasiado en serio, quizá deberías probar alguna Medicina Lunar
Heyokah. ¡Sal al jardín por la noche, bájate los pantalones y sorprende a la luna!

SEXTA LUNA 11

CUENTO DE LAS MAREAS

Los niños estaban sentados cerca del mar, observando las olas del océano desde el precipicio y
escuchando la dulce voz de la Abuela que hilaba un cuento. La Abuela les mostró los sonidos de
las mareas que vivían dentro de las conchas de su cesto, contando a los pequeños cómo las
conchas habían enseñado a la Tribu Humana a escuchar a sus sentimientos.

Uno de los curiosos pequeños preguntó algo y la Abuela respondió llevando al grupo a la
orilla. A lo largo del camino ella hizo que cada niño recogiese una flor. Después, la Anciana pidió a
los niños que lanzaran sus flores al mar, explicando que los sentimientos de cada uno serían
enviados al mundo, pero que un día volverían a ellos.

Los niños miraron cómo unas flores se ahogaban, otras se revolcaban en la tierra, y
algunas que no se habían lanzado bastante lejos, quedaban en la arena esperando que la marea
ascendente se las llevara. La Anciana explicó que, al igual que las flores en la orilla, los buenos
sentimientos debían ser lanzados lo bastante lejos en los mares de la vida para que fueran
compartidos, ya que, en caso contrario, los sentimientos no podrían volver a ellos como
bendiciones. Las flores que se ahogaron, representaban los malos sentimientos que debían ser
purificados por lágrimas saladas. La Abuela explicó que los sentimientos destinados a herir a los
demás no debían ser enviados al mundo porque éstos, también volverían finalmente al que los
había enviado. Las flores que montaron en las cimas de las olas representaban la imagen
poderosa de todos los sentimientos de la vida. Estos sentimientos reflejaron la risa y las lágrimas
que eran compartidos con otros. Estos sentimientos compartidos fluyeron, como el flujo y reflujo
de los mares, hasta que las mareas de la comprensión los trajeron de nuevo a la orilla que el
corazón llamaba casa.

SEXTA LUNA 12

Página
117
DEVOCIÓN Y COMPROMISO

LA DEVOCIÓN VERDADERA Y EL COMPROMISO NO

ESTÁN HECHOS NUNCA CON LA MENTE. ESTAS

CUALIDADES, QUE DEJAMOS CRECER Y FLORECER

EN NUESTRO POTENCIAL, SE DESARROLLAN A TRAVÉS

DEL CORAZÓN Y DEL ESPÍRITU

Cuentacuentos, la Madre del Clan del Sexto Ciclo Lunar, nos muestra muchas lecciones sobre
cómo superar nuestros desafíos mediante sus cuentos. Es responsabilidad de los oyentes decidir
qué partes del cuento se aplican a ellos y pueden ayudarlos en su expansión personal o
crecimiento. Al aplicar las verdades que cada individuo encuentra en un cuento, deben asociarse
con la devoción y el compromiso. El corazón de los individuos y el espíritu deben desear el
cambio y la mejora personal.

¿Es el momento de preguntarte si has enterrado el deseo del corazón y del espíritu en esta vida
tan ocupada que llevas? ¿O quizá tu falta de deseo haya traído aburrimiento y apatía? ¿Podría
ser la hora de liberar el corazón y el espíritu de una prisión autoimpuesta, construida a base de
desilusiones? Deja marchar al pasado y empieza de nuevo en el presente buscando cualquier
parte de tu sueño personal que dejaste ir por falta de devoción y compromiso con ese sueño.

SEXTA LUNA 13

AMISTAD

Los amigos nos muestran muchas cosas acerca de cómo reaccionamos ante nosotros mismos.
Las palabras verdaderas de un amigo son tesoros poco comunes que no pueden ser comprados
o vendidos. Un amigo real cuenta la verdad de una manera que apoya nuestro crecimiento y
nunca degrada o menosprecia lo que nosotros somos. Un amigo acepta nuestras asperezas y
nos deja pulirlas a nuestro modo y a nuestro ritmo. Un amigo apreciado tiene la sensibilidad de

Página
118
hablarnos de forma que nos impulsa a mejorar en la medida de lo posible, sin insistir en la
perfección.

Los que no son amigos de sí mismos se encuentran con una multitud de conocidos que
desaparecerán a la primera señal de aguas tormentosas. La falta de sensibilidad que estas
personas muestran a los demás es meramente un reflejo de cómo se tratan a sí mismos. La
incapacidad para contar la verdad al Ego destruye el potencial de amistad entre el Ego y otro. La
integridad y sensibilidad hacia el Ego permiten atraer a otros para que compartan estos altos
valores en el círculo de amistad que se basa en la confianza. Si podemos creer en lo que
pensamos y nos dirigimos a nosotros mismos, podemos aprender a confiar en las palabras
sensibles y en los pensamientos que nos son presentados por otro.

Cuentacuentos, la Madre del Clan del Sexto Ciclo Lunar, nos recuerda el reflejo que existe en
cada acto de la vida. Si estamos siendo aparentemente atacados por otros, es un reflejo de los
que no estamos haciendo interiormente con nuestros propios pensamientos negativos. Una vez
decidimos detener el odio, la crítica y el rechazo hacia nosotros mismos, los ataques dejan de
existir en nuestra experiencia vital. ¿Es momento de coger estos pensamientos negativos
interiores y cambiarlos, y entonces encontrar algo de ti que puedas admirar?

SEXTA LUNA 14

DISCULPAS

Las disculpas vienen fácilmente

Al hipócrita

Que nunca tiene en cuenta el coste de

Las palabras que hieren.

Las disculpas no encuentran oídos

En quienes reprochan

A los demás sus acciones,

En lugar de sentirse avergonzados.

El testarudo y santurrón

Se niega a rendirse y obedecer

A la silenciosa voz de la conciencia

Que conoce el remedio curativo.

Página
119
Las palabras poseen mucho poder,

Y podemos escoger usar

Nuestras palabras como espadas de odio

Teniendo en cuenta el amor que perdemos.

Nuestra disculpa sincera viene

Cuando nuestras palabras han sido injustas,

Y nuestros corazones pueden reconocer

Los sentimientos de otro que necesitan reparación.

Actuando como recipiente de

Nuestras acciones o palabras irreflexivas,

Nos da una perspectiva nueva sobre

Una disculpa sincera y bien merecida.

SEXTA LUNA 15

EL ÁRBOL DE LA PAZ

Grandes ramas de Pino Blanco sombreaban la tierra mientras Pájaro Carpintero hacía una buena
limpieza del Árbol de la Paz. Pájaro Carpintero comía pequeños insectos que estaban dándose
un banquete en la corteza interna. Era agradable sentirse libre de los bichos que se habían
metido bajo de la piel del Árbol de la Paz. De vez en cuando, Pino Blanco tenía que llamar a
Pájaro Carpintero para que realizara este acto de servicio. Incluso el Árbol de la Paz tenía
experiencias molestas.

Para pájaro Carpintero era una alegría poderse comer los jugosos bichos que habían a
plagado se amigo, Pino Blanco. Se dio cuenta de que su misión de servicio era proteger la paz
limpiando a Pino Blanco, que era el Guardián de la Paz en el bosque, de distracciones no
deseadas. Incluso en la actualidad, las plumas de Parpadeante, el Pájaro Carpintero, son muy
apreciadas por la fuerza de su limpieza de negatividad y por su protección.

Página
120
Cuentacuentos, la Madre del Clan del Sexto Ciclo Lunar, nos muestra que cualquier cosa que
dejamos que se meta bajo nuestra piel disminuye nuestra habilidad para hallar la paz interna. Las
palabras críticas de otros pueden reflejar nuestra necesidad de aprobación externa. Nosotros
podemos protegernos de las opiniones injustas de otros limpiando la negatividad, ajustando
nuestro enfoque y dejando que el Árbol de la Paz sea nuestro maestro. ¿Hay algo que te moleste
y que debería ser limpiado para que pudieras redescubrir y proteger tu paz interna?

SEXTA LUNA 16

CUENTACUENTOS

Cuéntame un cuento, dulce Madre

De los Antepasados y sus días,

De cómo Caminaron con Belleza,

Aprendiendo los Caminos de la Medicina.

Cuando tú relatas los cuentos,

Puedo ver

La importancia de cada lección

Y cómo puedo aplicarlas a mí.

Mediante el ejemplo de otro,

Comparto la risa y las lágrimas.

Mediante la experiencia de otro,

Aprendo cómo el amor puede conquistar el miedo.

Juntos podemos viajar

Por esos tiempos remotos

Reclamando toda la sabiduría

De los legados que quedaron atrás.

Cuentacuentos, la Madre del Clan del Sexto Ciclo Lunar, nos recuerda que si deseamos crecer de manera
saludable, debemos prestar atención a todos los acontecimientos de nuestras vidas. Hay un cuento

Página
121
relacionado con todo ser vivo y toda persona de nuestro mundo. La manera en que ese cuento influye en
nuestro Camino Terrenal personal está determinada por nuestra voluntad de ver las experiencias de otros
como una manera de aprender acerca de nosotros. Podemos llegar a estar tan ensimismados que no
oímos ni vemos lo que nos rodea, o estar tan entumecidos o cansados por las cargas que soportamos que
olvidamos que la vida sigue a nuestro alrededor. Para aclarar la confusión, Cuentacuentos nos pide que
veamos las similitudes entre nosotros y los demás, aprendiendo de las historias que todos compartimos.

SEXTA LUNA 17

DECIR LA VERDAD

TENER LA AUDACIA DE DECIR LA VERDAD FRENTE

A LA OPOSICIÓN Y EL CAOS, EN COMPAÑÍA DE LOS

QUE VIVEN CONSTANTEMENTE DECEPCIONADOS,

ES LA MARCA DE UN PACIFICADOR

La opción de atreverse a decir la verdad es dura para aquellos que temen un justo castigo o la
falta de aceptación. La persona que ha hecho la paz con el Ego y puede responder de sus
acciones, encuentra fácil decir la verdad. Decir la verdad se convierte en una manera de ser, más
que en una experiencia temida. Aprender a contar siempre la verdad permite que el hablante no
tenga que cubrir mentiras anteriores con más decepciones. Los pacificadores no tienen que
emprender una guerra para combatir al enemigo interior; la verdad ha disuelto sus conflictos
internos. ¿Es hora de aplicar la verdad a algún desorden de tu vida?

SEXTA LUNA 18

HABLAR CON AUTORIDAD

La persona que habla con autoridad normalmente sabe de lo que habla. Tales oradores pueden usar esa
autoridad para intentar que los otros acepten su punto de vista. Esto no quiere decir que quien habla con
autoridad piense siempre en el interés de los demás.

La verdadera autoridad se deriva de la experiencia de haber vivido con nuestras decisiones, sin
pedir a los otros que hagan nada a nuestra manera, sino presentando otro punto de vista. Cuando
hablamos de anillo seguro de autenticidad. Éste es el sonido de la sinceridad que se halla en el corazón
puro.

No hay ningún sustituto de la verdad sincera. Existe mejor manera de comunicarse que hablar sólo
de lo que uno ha experimentado de antemano. Lo demás son rumores, opiniones ajenas, o creencias
intelectuales. Cuando hablamos de las cosas que conocemos y escuchamos a los otros sobre hechos
basados en su experiencia, abrimos nuestros sentidos al aprendizaje. Cuando sólo hablamos de cosas
que hemos leído u oído a otros, perdemos la magia de experimentar estas cosas por nosotros mismos.
Este tipo de diálogo es para el observador secundario de la vida. Las personas que juegan activamente el
juego de la vida tienen la autoridad ganada. Se halla el equilibrio cuando los pensadores también llegan a
ser jugadores activos.

Página
122
SEXTA LUNA 19

ORIGINALIDAD Y TRADICIÓN

El grupo de madres jóvenes que quería llegar a ser cuentacuentos estaba tranquilamente
sentado; entonces, Cuentacuentos explicó cómo algunos cuentos llegan a ser los favoritos
tradicionalmente: “Todos nosotros tenemos nuestros cuentos favoritos que nos traen recuerdos de
lo que aprendimos con ellos cuando crecíamos. Muy pocos hemos pensado alguna vez cómo
evolucionaron estos cuentos. El primer Cuentacuentos que inventó el cuento más antiguo debía
tener mucha originalidad. Los viejos cuentos, que nos enseñaron a crecer, han llegado a ser parte
de nuestras Tradiciones”.

“Los cuentos a los que les faltaba inspiración, creatividad y originalidad se han olvidado
porque no hablaban al corazón del oyente. Así es la Tradición. Recordamos la bondad que nos
enseña a crecer, la pureza que nos guía en tiempos de problemas, y la originalidad de
pensamiento que muestra a los seres humanos cómo conquistar los desafíos de la vida.
Desechamos las cosas que ya no tienen sentido o no responden a las necesidades del Pueblo”.

“Cuando llega una idea nueva o un cuento que puede aplicarse a los tiempos cambiantes,
deberíamos mostrar nuestra gratitud. Estas soluciones nuevas llegan a ser importantes, sobre
todo cuando las respuestas a estas historias ayudan a nuestros jóvenes. A medida que pasan los
años, este nuevo cuento llega a convertirse en Tradicional, aunque el origen no es tan viejo como
algunas otras enseñanzas. Por eso, no quiero que vosotras, jóvenes mujeres, olvidéis que
vuestro interior y vuestra originalidad darán lugar a lo que nuestras generaciones futuras llamarán
sabiduría Tradicional”

SEXTA LUNA 20

CULTURAS FRUCTÍFERAS
Las frutas de cualquier cultura

Se encuentran en los cuentos que tejen,

Dando su inspiración,

Sin tratar de engañar.

Página
123
El cuento que habla de valor

Nos invita a ser valientes.

El cuento que habla de pérdida

Muestra al imprudente cómo ahorrar.

El cuento que habla de consecuencia

Trae advertencias al prudente.

El cuento que nos hace preguntas

Pide soluciones que inventamos.

El cuento que habla del amor verdadero

Pide que nuestros corazones se abran.

El cuento que habla de victorias

Restaura nuestro orgullo humano.

Cuando se tejen estas verdades

Con el mayor cuidado humano,

Las lecciones que podemos recoger

Pueden ser respuestas a nuestras oraciones.

Los que tejen los cuentos

Son una inspiración para la humanidad,

Pues recogen los frutos de la sabiduría

Y ofrecen alimento para la mente.

SEXTA LUNA 21

COMPROBANDO LA VERDAD

LA IRREVERENCIA ES UNA MANERA DE QUE

EL EMBUSTERO DIVINO, QUE VIVE DENTRO DE TODOS

NOSOTROS, PUEDA PROBAR LAS VERDADES

DE CUALQUIER FILOSOFÍA, RELIGIÓN O CUERPO

DE CONOCIMIENTO
Página
124
La filosofía, religión o estilo de vida que no contiene humor no puede sobrevivir. La falta de risa o
la habilidad para pasarlo bien es una señal de alarma que avisa que algo va mal. Podemos probar
las verdades que deseamos abrazar siendo irreverentes. Cuando sea el momento apropiado,
¡sepárate! Si las locas payasadas de los juguetones no son aceptables para las personas de
mente seria que atan la verdad a su filosofía particular, presta atención y márchate tan rápido
como puedas, ¡Aunque la mayoría de Tradiciones Nativas carecen del concepto de infierno, la
falta de risa e irreverencia estaría bastante cerca!.

SEXTA LUNA 22

CULTURAS QUE DESAPARECEN

La vida humana en nuestro planeta es un sueño compartido. Cuando se dejan morir las leyendas,
mitos e historias, los valores básicos de la vida se deterioran. Los sueños de cualquier cultura
están basados en los modelos a imitar de las leyendas. Al no disponer de modelos a seguir que
estén más allá de nuestra vida, cuando los cuentos desaparecen las generaciones siguientes de
cualquier cultura pierden el camino hacia la superación. Cuando no se aspira a nada los sueños
mueren, dejando el sueño planetario compartido reducido a una pesadilla.

Las crónicas de los Nativos Americanos sobre las leyendas orales y mitos se llaman
Cuentos de la Medicina. Estos cuentos son como Medicina en nuestra cultura. Reviviendo
nuestras Enseñanzas Antiguas, nuestros niños encuentran sus propias medicinas: sus dones y
sus habilidades.

Los cuentos de armonía y honestidad, de compartir y valorar, de amar y perdonar, cobran


vida cuando los Cuentos de la Medicina son narrados. Cuando los valores básicos de una vida en
armonía se contaban una y otra vez, los héroes y las heroínas parecían reales y se convertían en
apreciados profesores y amigos. Cuando los sabios se vuelven silenciosos, los sueños del joven
se marchitan y son reemplazados por los valores malsanos de la calle. Sin el Cuentacuentos,
culturas enteras pueden pasar al olvido.

¿Es hora de recuperar los mitos de tus antepasados? Quizá sea el momento de identificar a los
héroes y heroínas que representan tu cultura. Sería un regalo maravilloso para tus niños
enseñarles la fuerza de sus raíces. Si tú no tienes niños, hazlo por ti, y verás cómo gracias a esas
historias puedes entender algunas cosas de ti mismo. Puedes encontrar que tienes las mismas

Página
125
necesidades que la juventud de hoy: descubrir quién eres y de dónde vienen tus raíces da fuerza
a cualquier individuo que desee crecer.

SEXTA LUNA 23

SONIDOS QUE HAN SIDO AHOGADOS

Sin voz era un misterio para la Gente de la Medicina de su Tribu. No había hablado nunca. Los
largos años de silencio habían convencido a su familia de que nunca diría una palabra. La niña
oía y se podía comunicar por señales, pero todos habían perdido la esperanza de que llegara a
cantar o alzar su voz en acción de gracias durante la Ceremonia.

Era cierto que la niñez de Sin Voz había sido extraña. Había nacido bajo unos sauces
donde su madre había ido a dar a luz. Las primeras horas de su joven vida estaban cargadas de
sucesos horribles ya que el campamento de su Tribu había sido atacado por un enemigo. Al padre
de Sin Voz las halló y protegió, perdiendo su vida en el suceso.

Un día, en su séptimo invierno de vida, Sin Voz se puso enferma. Había comido algo malo y tenía
náuseas. Avisaron al Hombre de la Medicina. Cuando Sin Voz sintió que su estómago se
convulsionaba, pasó algo curioso: algunos sonidos salieron con la comida podrida. Salieron más
sonidos de ella mientras los estupefactos miembros de su familia oían los lamentos de personas
heridas y temerosas. El Hombre Sagrado sonrió, mientras explicaba que cuando era una recién
nacida había ahogado sus sonidos, sabiendo que si lloraba, ella y su madre morirían. El un
nombre nuevo al recobrar el don del habla: ahora se llamaba Sin Miedo.

SEXTA LUNA 24

HABLAR ARMONIOSO

LA INTELIGENCIA, CONSTRUÍDA SOBRE PROFUNDA

SENSIBILIDAD, ES EL DON QUE PERMITE A CUALQUIER

INDIVIDUO HABLAR CON ARMONÍA

Página
126
Decir la verdad no es una lección demasiado difícil de aprender cuando se es honesto con el Yo.
El arte de hablar armoniosamente es un poco más difícil porque la mayoría de personas honestas
y directas tienen tendencia a olvidar que la honestidad a toda costa no se aprecia siempre. Si
actúa con sensibilidad, no será necesario diluir lo que queremos decir o la verdad. Cuando la
sensibilidad va acompañada de inteligencia, estamos usando nuestros poderes de percepción
para notar que podemos poner armonía en situaciones potencialmente inquietantes. Respetar la
vulnerabilidad de los que confían en nuestra honestidad y delicadeza es la llave del arte de contar
la verdad armoniosamente.

Si has observado las caras atónitas de los demás cuando hijas sido demasiado abrupto o
insensible, puede ser hora de templar tus palabras. Ponte en su lugar y pregúntate si tomarías
como ofensa tu manera de hablar. Si estás al otro lado de esta situación, da una copia de esta
página al ofensor. ¡Habiendo sido el ofensor y el ofendido, concedo el permiso para copiar esta
página!

SEXTA LUNA 25

DEFECTOS ETERNOS

EL UNIVERSO ES IMPECABLE, EVOLUCIONA

A SU PROPIO RITMO ARMONIOSO, CON PURA FUERZA

CREATIVA, GUIANDO CADA MOVIMIENTO

Las únicas imperfecciones eternas de este universo parecen encontrarse en la manera como los
seres humanos insisten en ver la Creación con los ojos de la imitación. Quizá ésa es una razón
por la cual nació la fe. Si nosotros no podemos tener una visión de conjunto, observando que el
mundo es impecable, necesitamos fe para superar nuestras limitaciones. Incluso esa debilidad
humana tiene un lugar perfecto en el Plan Divino. ¡Quizá el objetivo del Gran Misterio era
confundir la mente humana para que pudiésemos aprender a confiar, en lugar de intentar razonar
y comprender!

Después de todo, cada cosa y cada fuerza de nuestro universo es básicamente equilibrada
y neutra. La especie humana es la que juzga cada sentimiento, evento, experiencia, persona o

Página
127
pensamiento como bueno o malo. Quizá a través de la fe y la confianza podremos dejar de
calificar y empezar a mirar la vida como simple existencia.

SEXTA LUNA 26

¿DERROTADO POR LA EDAD?

Sus viejos huesos crujían

Y su paso era lento,

Pero su sonrisa era luminosa.

Su mente era afilada

Y su voz era amble;

Su porte era un verdadero deleite.

El mundo había cambiado

En los inviernos que ella conoció,

Pero cargaba ese peso con orgullo.

Compartía su sabiduría

Y traspasaba su bondad,

Usando su amor por la vida como guía.

No se rendía ante el tiempo,

Usando la vida como su escenario.

Buscaba la alegría de cada mañana,

Y nunca fue derrotada por la edad.

¡Si nos dejamos de intentos vanos por ocultar los inviernos que han pasado, y abrazamos la idea
de que nuestros corazones y nuestras mentes son siempre jóvenes, nos darnos cuenta de que
esa actitud lo es todo!

Página
128
SEXTA LUNA 27

VACIAR EL CESTO DE LA CARGA

En la profundidad de los bosques que rodeaban la vasta serie de lagos, Luna Nocturna subió a la
última colina que llevaba al campamento de su Tribu, llevando madera para el fuego. No era
madera para sus familiares; era madera para otra familia cuyos miembros habían caído enfermos.
Los músculos de sus piernas estaban temblando por el esfuerzo de haber hecho siete viajes ese
día. Tenía frío bajo el pálido sol de la tarde, y los vientos del tardío otoño helaban la transpiración
de su cuerpo.

Cuando llegó al campamento, fue recibida por su Abuela y su Abuelo. Su expresión de


dolor le decía que iba a oír algo que no le gustaría. El Abuelo se acercó a Luna Nocturna, y ella
agotó sus últimas fuerzas en ajustar el cargado cesto lleno de madera y se mantuvo tan erguida
como sus cansados músculos le permitían.

“Nieta, necesitamos hablar. Has cuidado de las necesidades de muchos, y ni una vez
pediste ayuda a otras personas jóvenes y saludables. Siempre has sido independiente, servicial e
ingeniosa. Eso nos hace estar orgullosos de ti, pero has olvidado la lección de equilibrio del Gran
Misterio. Eres el único miembro de nuestra familia que no ha muerto de la enfermedad. Queremos
que recuerdes que eres humana. El Creador puso muchos humanos aquí, para que se pudieran
ayudar unos a otros. No debes avergonzarte de pedirles que compartan la carga de ayudar a los
demás. Hay muchas formas diferentes en que los humanos deben aprender a recibir. ¿Podrás
vaciar tu cesto cargado antes de que caigas enferma?”

SEXTA LUNA 28

UNA MENTE ABIERTA

LA MENTE QUE NO CONTIENE PREJUICIOS CONOCE

LA HUMILDAD AUTÉNTICA. LAS MÁSCARAS

Página
129
DEL VANIDOSO NO CONTROLAN A LOS QUE DEJAN

QUE OTROS CUENTEN SUS VERDADES SIN NINGUNA

CRÍTICA PÚBLICA O SECRETA. EL SER HUMANO

QUE TIENE ESTE TIPO DE MENTE ABIERTA NO TIENE

NI DESARROLLARÁ ACTITUD SUPERIOR ALGUNA

¿Te has dado cuenta alguna vez de que las personas que menosprecian a otros, manifestando
una conducta superior, son incapaces de esconder sus opiniones críticas y deben expresar su
desprecio? ¿Te has dado cuenta alguna vez de que los que se adhieren a sus creencias siempre
creen que tienen la razón? ¿Te has dado cuenta alguna vez de que los que hablan suavemente, y
son generosos con las alabanzas a los otros, están abiertos a ideas nuevas y están en paz con
ellos mismos?

¿Es el momento de ver si tu mente puede abrirse desechando tus prejuicios? La recompensa a
este tipo de curación es la auténtica humildad.

SEPTIMA LUNA
SEPTIMA LUNA 1

AMAR MÁS ALLÁ DEL MIEDO

Swennio, Gran Misterio,

Eres la revelación.

Enséñame a confiar en

Mi corazón,

Mis sentimientos,

Mis conocimientos interiores,

Las sensaciones de mi cuerpo,

Las bendiciones de mi espíritu.

Página
130
Éstas son las cosas

Que me incitan a amar

Más allá del temor,

Confiando en que el perdón

Entierra el hacha de

La separación,

Para que pueda Caminar en la Belleza

Con el paso

De cada Sol glorioso.

La Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, Amar a Todas las Cosas, nos enseña a honrar todos
los sentidos del cuerpo y del espíritu por igual. De esta manera podemos reunir al Padre Cielo y a
la Madre Tierra en nuestros cuerpos. Cuando los cielos (nuestra naturaleza espiritual) y la Tierra
(nuestra naturaleza física) están en armonía dentro de nuestros Espacios Sagrados, Caminamos
en la Belleza. Desde este sentido de la armonía, vemos la totalidad de la Creación como una
oportunidad para aprender y crecer.

El puente del perdón atraviesa el abismo de una separación autoimpuesta y alivia el dolor de
nuestras heridas. Entonces la Madre Tierra nos acoge y nos muestra el camino de curación hacia
la totalidad.

SEPTIMA LUNA 2

ENCONTRAR EL AMOR INTERIOR

Pruebo la Tierra Roja

Y reconozco mi humanidad,

Siento el impulso creador,

Y mi espíritu planea

Como el halcón que vuela en espiral.

Puedo tocar el calor

Del Abuelo Sol

Para que mi corazón

Página
131
No se enfríe nunca.

Entonces voy al centro

De mi Espacio Sagrado,

Entrando el Silencio,

Para redescubrir la

Llama Eterna del Amor.

El Gran Misterio puso la Llama Eterna del Amor en el interior de cada ser viviente. Esta llama es la
conexión que nos convierte a todos en una familia y el punto de unión que mantiene a la Creación unida.
Cuando tocamos ese amor en nuestro interior y lo compartimos con toda la Creación, respetando el
derecho a ser de todas las formas de vida, aseguramos que nuestros corazones no se enfriarán.

Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan de la Séptima Luna, nos guía en la búsqueda del corazón
humano. Nos enseña cómo utilizar el respeto, la confianza y la intimidad como pauta para todas las
relaciones. Cuando aprendemos a relacionarnos con los demás de este modo, podemos volvernos y
encararnos a nosotros mismos, queriéndonos por lo que somos y por quienes somos y convirtiéndonos en
nuestro mejor amigo.

SEPTIMA LUNA 3

TODOS SOMOS QUERIDOS COMO UNA FAMILIA

El Abuelo Sol brilla en todas las razas y creencias. No limita su luz a una determinada variedad de
árbol o extensión de tierra. La Abuela Luna marca el paso de las estaciones y dirige el flujo de las
mareas para todos los Hijos de la Tierra. La Madre Tierra nutre a todos los seres vivos y da vida
abundante a todas las Tribus del Planeta. El Padre Cielo alberga a las nubes, a los truenos, a los
relámpagos y a las lluvias que dan vida. Las piedras, las plantas y los animales que son nuestros
Hermanos y Hermanas están aquí para enseñarnos a ser humanos. El Gran Misterio pone estas
creaciones en movimiento para que todos los humanos Bípedos encuentren su lugar en esta
familia de Todos Nuestros Familiares.

Página
132
Es la hora de agradecer este don de la familia aceptando nuestro papel como Guardianes de
nuestros recursos. Debemos ser amables vigilantes que el Gran Misterio quiso que fuéramos. La
separación del Cuarto Mundo está llegando a su fin. Es el momento. Ahora debemos encararnos
a los enemigos que moran dentro de nuestros corazones. Los enemigos del odio y la amargura
estrangulan nuestro espíritu y endurecen nuestros corazones, diciéndonos que apartemos de
nuestras mentes el sueño de un planeta único. El Amante de Todas las Cosas nos muestra que
somos un planeta, un pueblo, una raza: la Tribu Humana.

SEPTIMA LUNA 4

LAS CARGAS DEL MUNDO ESPIRITUAL

DESPUÉS DE DEJAR CAER EL MANTO Y ACEPTAR LA

MUERTE FÍSICA, LA ÚNICA CARGA QUE EL ESPÍRITU

HUMANO DEBE SOPORTAR EN EL MUNDO ESPIRITUAL ES

EL DOLOR EMOCIONAL QUE OCASIONÓ AL NEGARSE

A COMPARTIR SU AMOR CON OTROS DURANTE

SU VIDA FÍSICA

Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, nos recuerda que todos los
momentos de la vida física son preciosos. Cada ser humano en nuestras vidas es un tesoro
viviente que podría desaparecer instantáneamente de nuestras vidas. Esta Madre del Clan nos
enseña a no dar nunca por sentada ninguna relación. Decid a los demás cuánto apreciáis su
amor, su apoyo y compañerismo diarios. No podremos dar marcha atrás al reloj una vez se hayan
marchado. El remordimiento no es necesario si vivimos nuestro amor y mostramos nuestro
aprecio todos los días.

SEPTIMA LUNA 5

Página
133
LOS FUNDAMENTOS

Los fundamentos son los edificios de todo lo que se encuentra en el mundo natural. Los
fundamentos se agrupan de cuatro en cuatro: los cuatro puntos cardinales, las cuatro partes de
una planta, las cuatro estaciones y los cuatro elementos, aire, tierra, agua y fuego. Todo lo que
construimos en nuestras vidas debe tener fundamentos para sobrevivir.

El fundamento de cualquier relación exitosa debe contar con tres ingredientes: respeto,
confianza e intimidad. Estas tres piedras angulares del Fundamento generan el cuarto
ingrediente. Este cuarto elemento es la unidad. Cuando empleamos la idea de la unidad o de
trabajar juntos para conseguir metas comunes, entonces hemos creado el fundamento para el
amor.

Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, nos enseña que las
relaciones de amor giran alrededor de estos cuatro elementos, creando el círculo de estas
relaciones y asegurando que la unión resistirá a las pruebas del tiempo. Cuando continuamos
creando respeto, confianza, intimidad y unidad a través de nuestra devoción por otros y por su
bienestar, tenemos unos fundamentos que no pueden erosionarse.

SEPTIMA LUNA 6

LA COMPASIÓN

La Compasión ha sentido la carga

De un cuerpo lleno de dolor,

Ha caminado dentro y fuera del camino,

Y después ha regresado.

La Compasión ha soportado la carga

De bromas insensibles y brutales,

Y ha conocido los miedos y las agonías

Que la vida presenta como pruebas.

La Compasión ha sido el niño solitario

Que pide consuelo en la noche,

Página
134
Enfrentándose solo a todos los demonios

Y rezando para que llegue la luz.

La Compasión ha conocido la lucha

De la amargura que intenta sanar y el odio,

Negando traspasar el veneno,

Atravesando la puerta de la libertad.

La compasión ha sido el rostro de

Todas las penas y dolores humanos.

La Compasión ha sostenido el sueño

De horizontes y mañanas.

La Compasión no juzga,

Porque ha recorrido todos los caminos en el tiempo,

Y alaba a todos los guerreros

Por las cimas que han escalado.

SEPTIMA LUNA 7

CRUELDAD FORTUITA

Los niños jugaban cerca de los estantes donde se secaba la carne y sus madres trabajaban un
poco más lejos preparando las pieles de los animales. Era un cálido día de verano, el río fresco
habría sido como una bendición, pero había mucho trabajo por hacer. Las mujeres hablaban
mientras trabajaban, pero una de ellas no hablaba: alardeaba.

Canta Demasiado Fuerte siempre se jactaba acerca de su familia, y este hecho irritaba a
las demás mujeres. Nunca pensó que sus comentarios pudieran inducir a pensar que consideraba
inferiores a los demás. Su fortuita insensibilidad rompió la armonía entre las mujeres que
trabajaban unidas, admirando mutuamente las respectivas familias.

Página
135
La Abuela Pluma Azul estaba mirando desde la sombra de un algodonero, escuchando a
Canta Demasiado Fuerte, y observando el efecto de sus palabras insensibles en una madre joven
de cuyo único niño se estaba burlando con sus comentarios negativos, la Abuela se aproximó a
Canta Demasiado Fuerte y le pidió que la siguiera hasta la Casa de las Mujeres.

En la casa, los ojos de la Abuela Pluma Azul se llenaron de lágrimas mientras decía a
Canta Demasiado Fuerte: “¿No te das cuenta del daño que causas a tus hermanas? Has sido
cruel y desagradable. Tus palabras han cortado los lazos del círculo de la Hermandad en dos.
¿Por qué te empeñas en destruir el amor que estas mujeres tienen por todos los miembros de
esta familia Tribal? El Creador te dio un don, Canta Demasiado Fuerte, y debes usarlo para cantar
las alabanzas de la bondad que ves en todo el mundo. Este canto es el amor que mantiene
cualquier círculo unido”.

SEPTIMA LUNA 8

CANCIONES DE BODA

Canta para mí, mi amor, sobre tiempos remotos.

Sobre noches bajo una luna de melón

Con la luz del fuego parpadeando suavemente

Y el reflejo del amor en las paredes.

Yo cantaré para ti, caminante de mis Sueños,

Sobre las mañanas inundadas de sol, la llamada de las palomas,

Mi corazón despertando bajo la protección

De tus fuertes brazos, saludando al nuevo día.

Y juntos recordaremos las canciones

De los que cabalgaron en el viento antes que nosotros,

Recorriendo su camino mientras recogían la bondad

De la Tierra y devolvían el amor a la patria.

Página
136
Porque somos todo lo que ha existido y

Todo lo que existirá,

Reflejos de la petición de vida o

El espíritu dentro de la brisa.

Y con este fin, nuestras vidas son bendecidas

Porque siempre seremos

Una parte de la Fuerza

Que existe para siempre

Dentro del infinito.

SEPTIMA LUNA 9

PRODUCTO DEL AMOR

Mientras el río fluía por encima de las piedras redondeadas y el Chotacabras daba vueltas en el
crepúsculo, la joven madre susurraba al niño que se amamantaba en su pecho: “Eres la bendición
que cayó de las estrellas y arraigó en mi corazón, pequeño. Descansaste dentro de mí y ahí te
llevé durante nueve lunas. Fue una gran alegría llevar el peso de tanto amor. Tuve que luchar
durante muchas horas para dar a luz y, finalmente, el magnetismo de la Madre Tierra te
acompañó en tu Camino por la Tierra.

“¡Ahora que estás aquí, quiero que sepas cómo canta mi corazón! El amor que siento por tu padre
es la materia de los sueños. Ha recorrido el camino de la fortaleza y ha sido lo suficientemente
fuerte para compartir sus sueños conmigo, al igual que sus lágrimas. He unido mi corazón al
suyo. Me ha prestado su coraje, ha llenado mi corazón con deseo y ha respetado lo que soy y
todo lo que él es. Juntos, hemos seguido muchos caminos y nos hemos enfrentado a todos los
desafíos.

Página
137
“En ti veo su coraje, su determinación, sus alegres ojos y su curiosidad. En ti veo mi amabilidad,
mi compasión y mi deseo de vivir la vida con alegría. Hay amor entre tus padres que llena cada
día de canciones. Alumbra nuestros pasos y es tan perdurable como la Montaña Sagrada. Quiero
que recuerdes siempre que eres, y siempre serás, un producto de ese amor.”

SEPTIMA LUNA 10

AMABILIDAD

La amabilidad ha fundido

Muchos corazones endurecidos,

Dando calor a la insensibilidad

Y dando al amor un nuevo comienzo.

La amabilidad trae consuelo,

Como la cálida lluvia de verano,

Acunando a cada pequeño

Lejos del hambre y del dolor.

La amabilidad sonríe a

Los que tratan de encontrar

Cada desafío en el camino

Sin dejarse derrotar.

La amabilidad viene a nutrir

A los que han olvidado cantar,

Y con brazos cariñosos abraza

Sus vidas con sueños curativos.

La amabilidad recorre un Camino Sagrado

Tiernamente a través de los años,

Página
138
Confortando a cada alma en apuros

Y secando sus lágrimas con su amor.

SEPTIMA LUNA 11

SATISFACCIÓN

La satisfacción procede de la serenidad interior, que impregna toda la persona. Los Antepasados
hablaban de este estado de gracia y lo llamaban Caminar con la Belleza. Cuando las personas
están en paz con el mundo, su paz interior brilla y así todos los que la ven reconocen su contento.

En el mundo moderno donde el hecho de acumular cosas materiales parece ser la base
para la satisfacción, vemos frecuentemente que el éxito material no conlleva serenidad. Muchas
personas descubren que la vanidad no es belleza, las joyas no indican el valor de las personas y
la arrogancia no refleja el rango social de la persona. La satisfacción procede del hecho de estar
en paz con uno mismo y con toda la vida, honrando las conexiones con la totalidad sin juicios.

La satisfacción es la Medicina de la Vaca que no enseña la alegría del ser, en lugar de la alegría
de tener. ¿Dónde encontrarías la verdad acerca de tu felicidad personal si tuvieras que hacer una
lista de lo que te proporciona las alegrías de simplemente existir?

SEPTIMA LUNA 12

BUSCAR LA OTRA MITAD

La raza humana siempre busca amor, pertenencias, compañerismo, aprobación, sensibilidad y


afecto genuino. Estos deseos humanos están presentes en todas las razas, credos, preferencias

Página
139
sexuales y géneros. Para que cualquier humano se embarque en esta tarea debe existir el deseo
de la unión. El compañero que caminará con nosotros a través de los buenos y malos momentos
de la vida y será nuestro compañero de confianza es a menudo difícil de encontrar. Mis
Antepasados llamaban a esta persona especial la otra mitad, o la media naranja.

Todas las relaciones nos enseñan lecciones sobre nosotros mismos, siempre que
tengamos el valor de mirar hacia dentro, de ver cómo podemos aprender de los demás y cómo
podemos sanar las partes de nuestra personalidad que luchan contra la unión o la unidad. En el
sentido más individual de la palabra, la cruda energía creativa se desprende cuando encontramos
a nuestra otra mitad, nuestra media naranja. Esta unión nos da el potencial para hacer grandes
cosas porque aprendemos a confiar en el poder del amor. Cuando aprendemos a confiar en
nosotros mismos y en nuestros compañeros, la unión divina está al alcance de nuestras manos.
Las lecciones pueden ser muchas, el camino puede ser largo, pero la necesidad humana de
unión es siempre eterna. El Gran Misterio nos recuerda que esta clase de unión no es un sueño
perdido, sino una realidad tangible. Este sueño del verdadero amor se da como una bendición a
aquellos que están buscando a su otra mitad, los que nunca niegan su deseo a la unión y nunca
pierden de vista la meta de sus corazones.

SEPTIMA LUNA 13

LA DEMANDA DE LOS AMANTES

Trueno azul, lluvia nocturna,

Ecos de las pirámides

Que me traen de vuelta al hogar.

Entre estas mágicas montañas,

Reside una parte de mí,

Mientras la otra parte busca

Un amante sin nombre.

A través de reinos borrosos de otros sueños

Su recuerdo es mi petición.

Sus brazos tan fuertes y su corazón tan tierno

Página
140
Me llevarían a mi descanso.

Y aunque oigo dentro de mi mente

Llantos de guerra ante los antiguas llamas,

También oigo los murmullos de las canciones de amor,

Mientas canto el nombre del Caminante de mis Sueños.

Pero ¿puede ser que nuestros caminos se encuentren,

Sólo para cruzarse, y continuemos solos?

¿O es que nuestros espíritus están unidos,

Como nuestros corazones, nuestros hogares respectivos?

SEPTIMA LUNA 14

LA BENDICIÓN DEL TACTO HUMANO

El Gran Misterio tomó el aliento de la vida y lo dirigió a todas las partes de la Creación. Dio a los
espíritus de los Bípedos, a los seres humanos, libertad e intelecto para que pudieran conocer el
mundo tangible a su propia manera. El Creador de Todas las Cosas puso la Llama Eterna de
Amor dentro de los seres humanos, y esta llama les creó un anhelo muy profundo. Este anhelo
por la unión y por el amor fue complementado con la bendición del tacto humano, la sensualidad,
la sexualidad y todas las sensaciones físicas.

Este don el amor contiene las bendiciones de la procreación, la comunicación física, la


nutrición, el placer y el toque sensual. El amor físico es una parte sagrada del ser humano y
conlleva el reflejo de la Unión Divina. Abusar de ese don del amor es deshonrar el propósito del
Creador. Avergonzar sexualmente a otro o saciar el deseo de copular por la fuerza significa
deshonrar la bendición del tacto humano y de la unión. Los Antepasados comprendieron que este
mal uso de la unión sagrada y fértil podría traer escasez y malos tiempos a cualquiera que
rompiera las pautas de respeto, confianza e intimidad.

Página
141
SEPTIMA LUNA 15

AMA A TODAS LAS COSAS

Madre, muéstrame cómo amar

Más allá del miedo humano;

Enséñame todas las alegrías de la vida

Más allá del mar de lágrimas.

Permíteme encontrar el placer de

Las suaves manos de un amante;

Permíteme conocer la sabiduría de

Respetar sin peticiones.

Oh, Guardián del Perdón,

Enséñame cómo ver

Más allá de los pequeños juicios,

Apoyando la dignidad humana.

Aprenderé tu Medicina

De Madre, amante, amigo,

Enseñando a otros cómo amar

Y a remendar los corazones rotos.

Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, nos recuerda que el amor es una
piedra preciosa de muchas caras que da a los humanos la fuerza que necesitan para superar los desafíos
de la vida. Quererse el uno al otro, traspasando todas las barreras que hemos creado y que nos separan
del amor incondicional, es el trabajo de toda una vida. Cuando mostramos el deseo de llegar al próximo
nivel del baile de la vida con otros, crecemos. Este acto de cooperación, el deseo igual de crecer en

Página
142
unidad, es la base de la creación. El deseo es el primer paso de la Creación. Si deseamos e imaginamos
un ambiente de amor, lo invitamos a manifestarse en nuestras vidas.

SEPTIMA LUNA 16

EL TAMBOR DEL CORAZÓN

Cuando expresamos nuestro deseo de unión reclamando nuestra pasión por la vida, los tambores
de nuestros corazones llaman a otros. Cuando hallamos alegría en los hechos cotidianos,
recibiendo cada día con genuina excitación, atraemos a otros. El don de un punto de vista positivo
es un imán seguro que crea curiosidad en los demás y despierta en ellos el deseo de descubrir
esta clase de felicidad. El tambor del corazón toca una melodía que no se puede negar cuando
hay también luminosidad en nuestros pasos y nuestros ojos centellean.

Los Antepasados llamaron a este estado Caminar con la Belleza. Cuando una persona
camina por la vida de esta manera tan alegre, ha encontrado la unión con el Yo y pueden
compartir ese amor con otros. El tambor de su corazón llamará a los que pueden reconocer el
espíritu de la canción del corazón feliz.

Cuando estamos decaídos, podemos cambiar la melodía triste de nuestro corazón tratando
de encontrar cosas que admiramos y apreciamos de nuestras vidas. Cambiando nuestros puntos
de vista hacia la gratitud, no atraemos gente negativa hacia nosotros. El tambor de nuestro
corazón no puede llamar almas tristes o miserables cuando está repleto de alabanzas.

SEPTIMA LUNA 17

AMIGO DE CONFIANZA

Tocaste mi corazón

Y cantó

Una canción ya olvidada.

Página
143
Me hablaste de sueños,

Y dejé que conocieras

Una parte de mí que era dolorosamente tímida.

Abriste una ventana a mi alma,

Permitiéndome ser yo,

Y el viento vino a limpiar

Mi miedo a la intimidad

Con la fragancia del cedro.

Tu bastón deja huellas en

Los senderos que sigo en mis sueños,

Y ahora

Estoy llegando más allá de la memoria

En la distancia del futuro.

Me pregunto cuándo

Cambiarán las hojas

Y cuándo volverás.

SEPTIMA LUNA 18

EL PAISAJE DEL CORAZÓN

El paisaje del corazón varía en cada persona. Unos corazones crecen en la conquista y
encuentran al amor de su vida a través de los desafíos que superan. La intrepidez de esta clase
de corazones contiene un paisaje interior cargado con el más puro granito procedente de las
montañas.

Página
144
Otros corazones crecen en apacibilidad y reflejan un paisaje de suaves flores salvajes que
cubren un prado verde sobre un estanque de aguas calmadas. Algunos corazones pintan un
cuadro de tierra árida, porque la vida ha sido una lucha con muchas cargas que llevar. Los
corazones salvajes pueden reflejar la pasión de una tormenta tropical o la ardiente erupción de un
volcán en una isla que representa su naturaleza independiente. Los corazones pasivos y
aburridos pueden esbozar un horizonte cuya única línea define la diferencia entre la tierra y un
cielo sin color.

El corazón roto es como un espejo hecho añicos, cuyas piezas llevan diferentes dibujos de
alguna forma de amor perdido o no correspondido. Estos corazones representan el sufrimiento
irreparado del género humano. Cada ser humano siente este tipo de fragmentación alguna vez.
Sentimos la destrucción del paisaje de nuestro corazón al perder a los que amamos con la
muerte, cuando llegamos al fin de una amistad, cuando amamos sin ser correspondidos, cuando
experimentamos rechazo o abandono de cualquier tipo. Cunado experimentamos este tipo de
dolor, nuestro próximo paso debe ser aprender a sanarlo.

Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, nos recuerda que nuestra
curación personal define nuestra habilidad para ser sensibles en todas las situaciones. Una vez
sanamos nuestra herida y el enojo hacia los otros, debemos cruzar el puente del perdón hacia
nosotros mismos. ¿Tu negativa a perdonarte a ti mismo o a otros ha destruido el paisaje de tu
corazón?

SEPTIMA LUNA 19

PASIÓN SALVAJE

Enterrada en el fondo del corazón humano hay una salvaje y traviesa pasión por la vida. Amar y
ser amado, ir más allá de la supervivencia y abrazar la vida en su totalidad son los instintos
principales del corazón que nos permiten continuar, incluso delante de toda oposición. Estos
sentimientos han sido suprimidos en tantos seres humanos que la pasión del instinto de amor
primario ha llegado casi a desaparecer en muchas naciones sofisticadas. Algunos la llaman
pasión animal. Los antepasados la llamaban la Fuerza tras la Creación Divina. Los peregrinos del
camino de la vida de hoy día pueden querer darle otro nombre: amor.

Página
145
Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, nos muestra los peligros de
perder esa salvaje y alegre pasión por la vida. Nos recuerda que el falso sentimiento de
seguridad ha sustituido nuestro amor por la existencia cada vez que creemos que no podemos
mejorar nuestras vidas. Olvidamos cuántas veces hemos comprometido partes de nuestros
sueños y aspiraciones personales. Por no amarnos a nosotros mismos lo suficiente para
mantener vivo el sueño, hemos perdido confianza en nuestras capacidades personales,
rechazando nuestra tenacidad y fuerza. Cuando nuestros sueños son reducidos poco a poco, la
cruda pasión de la fuerza creativa desaparece en fragmentos que reflejan cada parte de los
sueños de nuestra vida que hemos negado.

Quizá es hora de quererte a ti mismo lo suficiente para reclamar esas partes perdidas de tu
sueño, y de volver a despertar tu pasión alegre y salvaje por la vida.

SEPTIMA LUNA 20

LOS DOTADOS

Una persona que puede tomar algo habitual e iluminarlo, invocando profundos sentimientos en los
demás, es llamada a menudo un genio creador. Los Antepasados llaman a los que poseen este
talento los Dotados. Son los seres humanos cuyos corazones están abiertos al flujo del misterio
de la Creación.

Una vez el corazón de una persona se abre y descubre las maravillas de la vida, el flujo de
creatividad está disponible. Mientras el corazón se mantenga abierto, estará lleno a rebosar
porque el río constante de la Creación fluye a través de todo su ser. Entonces, pueden crear
partiendo de la pura alegría, y con práctica, pueden afinar sus habilidades para convertir sus
vidas y cualquier cosa que deseen crear en obras maestras. Algunos llaman a ese estado estar
enamorado. Es estar enamorado, pero no necesariamente de otra persona. Es estar enamorado
de la alegría de ser humano en este maravilloso planeta, tomando y aclamando la alegría
potencial de todo acto de la vida.

¿Es la hora de abrir nuestro corazón y enamorarnos de ser humanos?

Página
146
SEPTIMA LUNA 21

AMOR DE JÓVENES

Antes de que un ser humano llegue a ser cínico, áspero o falto de sentimiento, hay un primer
amor muy especial. Es criminalmente insensible que los adultos consideren demasiado
exageradas las profundas emociones que una persona joven siente por otra. Esa herida puede
enfriar un corazón haciendo que se revele de un modo poco sano.

Quizá no sea el momento para el joven dar rienda suelta a sus pensamientos de
sexualidad y matrimonio, pero deberían honrarse esos sentimientos. Algunos padres cometen el
error de reírse de ese amor juvenil. Incluso pueden llegar a despreciar la elección del joven
criticando amargamente a la pareja escogida. Esto hiere y provoca en los hijos nuevos
sentimientos de desconfianza.

Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, nos recuerda que algunos de
los más grandes romances de las leyendas se daban entre adolescentes apasionados. La
sensibilidad necesaria para llevar una situación con delicadeza es responsabilidad del adulto. Ya
es muy duro para los jóvenes crecer en esta cultura moderna sin necesidad de que los adultos
usen su crueldad para acabar con la inocencia y la expresión del amor. ¿Puede que sea el
momento de recordar esos sentimientos tan especiales que sentiste con tu primer amor?

SEPTIMA LUNA 22

EDUCAR CON AMOR

Nuestros padres hacen el sacrificio

De proveernos durante años.

Cuidando de su preciosa descendencia,

En las alegrías y en las penas.

Siendo amables y generosos,

Y duros cuando es debido,

Dando todas las pautas

Página
147
De las lecciones que deben aprenderse.

Los golpes y las enfermedades,

Las vigilias por la noche,

Los abrazos cariñosos de inocencia,

Que tanta alegría da a los padres.

Encontrar el equilibrio,

En los rebeldes adolescentes,

Enseñando el sentido común,

Pero permitiéndoles sus sueños.

Educar con amor

Es una prueba de esperanzas y temores,

Pero da un tesoro poco común

Que podemos respetar y venerar.

SEPTIMA LUNA 23

EL FRÍO VACÍO DEL RECHAZO

Siempre que un ser humano forma un lazo de cariño con otro hay unas líneas de energía que
conectan a ambos. Los videntes ven estos filamentos dorados que van de una persona a otra.
Estas líneas de energía están conectadas a través del corazón y del ombligo. Aunque la mayoría
de personas no se dan cuenta de estas conexiones energéticas, pueden sentirlas como
emociones.

Cuando un apersona quiere a otra y ésta la rechaza, puede ser muy duro. Las líneas de la
energía actúan como una enorme cinta de goma que cuando se corta en un extremo retrocede,
golpeando fuertemente el cuerpo de la otra persona. Puede haber daño físico real cuando las
Página
148
líneas de la energía implosionan en el estómago de la otra persona. Cuando los sentimientos sólo
están presentes en un lado de la relación se produce un vacío.

Los ejemplos que encontramos en la historia sobre gente que muere a causa de un
corazón roto se pueden aplicar aquí. Las líneas de la energía retroceden, envolviéndose
fuertemente dentro del cuerpo físico, impidiendo que la fuerza vital fluya. En algunos casos, el
rechazo puede curarse simplemente con tiempo. En otros casos, puede causar enfermedad
física. En cualquier caso, el proceso de curación requiere ternura y compasión para
desenmarañar la fuerza vital de las líneas de la energía. La profundidad del amor determina el
impacto del rechazo y la herida.

Sabiendo esto, ¿podemos aprender a usar la comunicación compasiva y la sensibilidad cuando


tratamos con personas que nos quieren, en lugar de utilizar las tácticas de salir huyendo, que
sólo muestran cobardía?

SEPTIMA LUNA 24

¿ABUSO O AMOR?

En las Tribus Nativas Americanas matrilineales, una mujer podía romper la manta matrimonial,
dejarla fuera de la casa con la ropa de su marido y sus herramientas de caza, y la relación se
había acabado. No había preguntas,

propiedades comunes, juicios de divorcio ni preocupaciones sobre más abusos.

Hoy, las cosas son más complejas. La custodia de los niños, el apoyo monetario, el hogar,
el miedo a no ser apoyado emocionalmente por los amigos o por la familia tienen su efecto.

El abuso de cualquier tipo, sobre cualquier miembro de la familia, es una enfermedad


común pero inaceptable de nuestro mundo. El valor para cambiar estas situaciones surge cuando
la gente se ama a sí misma lo suficiente para decir: “¡Basta!”. El miedo a las secuelas debe
equilibrarse con la comprensión de que hasta que la pauta de permitir el abuso cambie, no habrá
curación. Hay que entender que la propia persona ( y probablemente otras) corren peligro cada
vez que se permite al que abusa continuar con su comportamiento.

Página
149
Todo ser humano debe darse cuenta de que es merecedor del amor, de la dignidad y de
una vida libre de abusos. Aceptar menos que eso significa albergar sentimientos de autorrechazo,
odio a la propia persona y una impecable negación. La habilidad de amarte a ti mismo se gana
cada vez que una persona toma la decisión de romper la pauta del abuso.

¿Estáis dispuesto a quererte lo suficiente para decir no al comportamiento abusivo hacia tu


persona?

Si tu vida está libre de abusos, ¿deseas dar las gracias por esta bendición, sirviendo como
ejemplo curativo de coraje para los demás?

SEPTIMA LUNA 25

EL AMOR Y LA TERNURA

Se estaba llevando a cabo la preparación de la boda. Todos los miembros de la Tribu preparaban
comida para la fiesta, limpiaban el Círculo Ceremonial y se ponían sus mejores ropas. Era un
acontecimiento muy alegre porque la pareja que iba a saltar el fuego era querida por todo el
mundo.

Finalmente, llegó el momento en que la pareja se acercó al fuego. El Hombre Sagrado


sonrió al reconocer el amor que los dos sentían el uno por el otro y por su comunidad. El novio y
la novia pronunciaron palabras tiernas de aprecio por el apoyo de sus familias. Luego cada uno
expresó al otro sus promesas eternas de unión. Juntos, saltaron el fuego, uniendo las Llamas
Eternas del Amor que parpadeaban en sus corazones.

Cuando regresó a su casa aquella noche, el Hombre Sagrado reflexionó sobre los
acontecimientos del día. En su estado de reflexión, un recuerdo se repetía constantemente en sus
pensamientos. Ninguna otra pareja había hecho nunca lo que ésta había hecho aquel día. Había
pronunciado sus palabras individuales de ternura y sus votos de compromiso y devoción. Sus

Página
150
ojos habían brillado con el amor que sentían el uno por el otro. ¿Qué era lo que hacía parecer tan
diferente a aquella pareja?

De repente, como la luz de un relámpago, el Hombre Sabio se dio cuenta: ¡aquella pareja
había prometido a la Medicina, contenida en su amor, a la comunidad, compartiendo con todo el
Pueblo la magnitud de su amor!

SEPTIMA LUNA 26

EL DESEO POR UN AMOR DURADERO

¿Hay un amor tan perdurable,

Que pueda superar la prueba del tiempo?

¿Existe un corazón tan compasivo

Que pueda sanar mas allá de las lágrimas?

¿Puede haber un amante

Que desee abrazar

Las pruebas y la pasión

Con igual gracia?

Todo corazón se hace estas preguntas,

Todo humano siente estos temores.

Respeto, confianza, e intimidad,

Queremos un amor que podamos venerar.

¿Será un amor duradero?

¿O se marchitará con los años?

Ese potencial está en nosotros,

Si nuestros corazones se esfuerzan.

Página
151
Todo ser humano tiene la oportunidad de aprender y crecer a través de las relaciones. Estas
relaciones empiezan en nuestro interior y después se proyectan, abarcando a la pareja y a la
familia. A partir de ahí, los círculos de las relaciones se propagan, alcanzando a amigos,
compañeros de trabajo, todos los seres humanos, la naturaleza, el planeta y el universo. La clave
de semejante proceso de crecimiento se encuentra en el deseo de ser flexible y de crecer. El
amor perdurará si se trata con implacable cariño. Puede crecer de manera diferente a su
intención inicial pero crecerá. ¿Cómo alimentas hoy la Llama Eterna del Amor en tu corazón?

SEPTIMA LUNA 27

EQUILIBRAR NUESTRA SEXUALIDAD

NEGAR LA PROPIA SEXUALIDAD O CONVERTIRSE

EN UN ESCLAVO DE SUS PLACERES FÍSICOS

SIGNIFICA DESEQILIBRIO

En el modo de vida de los Nativos Americanos comprendemos que pertenecemos a la Tierra.


Tenemos cuerpo humano y espíritu eterno para que podamos experimentar el equilibrio entre
ambos.

Si todos los seres humanos negaran el impulso de la procreación, la especie humana se


extinguiría. Si todos los seres humanos negaran la necesidad de set tocados, abrazados o de
experimentar los placeres sexuales, podríamos convertirnos en máquinas desprovistas de
corazón. Por otro lado, si todos los humanos se convirtieran en esclavos de los sentimientos
físicos y de la sexualidad, nunca seríamos lo bastante libres para descubrir los mundos ilimitados
de nuestros espíritus infinitos.

Descubrir los placeres físicos y espirituales equilibrándolos, permite a la humanidad


experimentar el Cielo y la Tierra dentro de la forma humana. Amar la verdad de ser humano
significa darse cuenta de que los seres humanos fueron creados en totalidad y perfección. El
Gran Misterio no cometió errores cuando creó a la humanidad. Si aprendemos los actos de
equilibrio de ser humanos, sin prejuicios, podemos tenerlo todo.

SEPTIMA LUNA 28

Página
152
LA SEDUCCIÓN DE LOS SENTIDOS

Las relaciones que se basan en el respeto mutuo, la confianza y la intimidad perduran. Todos los
seres humanos tienen el potencial de hallar y desarrollar este tipo de relaciones si desean
arreglar sus propias limitaciones y permiten que los otros hagan lo mismo.

Al principio de cualquier relación, es necesario discernir. En el mundo de hoy, muchas


personas han aprendido a seducir. Seducir los sentidos de otra persona diciéndole lo que
sabemos que quiere oír es una acto deshonesto. Comportarse de determinada manera para
ganarse la confianza de otro, negando nuestra verdadera intención o nuestra naturaleza, es un
acto de cobardía. Las etiquetas que los seres humanos han puesto a estas conductas son las de
escalador social, buscador de oro, manipulador, seductor, adulador, destructor de hogares y otros.
Esta mala utilización del potencial humano desafía cualquier explicación. Las lecciones que se
extraen de habernos dejado seducir por nuestros sentidos o nuestros anhelos de ser aceptados,
admirados o queridos, son a menudo muy dolorosas.

La honestidad en cualquier relación empieza en el interior. Si somos amables con nosotros


mismos, nos respetamos, confiamos en nosotros y tenemos una intimidad honesta examinando
nuestras intenciones, es fácil poder observar estas características (o la falta de ellas) en los
demás.

¿Es la hora de examinar si has sido seducido o si has sido un seductor por tu falta de honestidad
contigo mismo?

OCTAVA LUNA

OCTAVA LUNA 1

TÚ PUEDES CURAR

No hay nada que te hayan hecho o que tú hayas hecho a ti mismo que el Gran Misterio y la Madre Tierra
no puedan curar.

La que Cura es la Madre del Clan de las Artes Curativas, que nos enseña acerca de los milagros de la
curación. Hay una fuerza más grande que nuestro entendimiento humano que sugiere que el deseo de
vivir y de curar es más poderoso que cualquier medicación, operación o arte de curación. Renunciar es

Página
153
olvidar nuestra conexión con el Creador y con la Tierra Madre, así como la promesa de curación que fue
dada a todos los seres vivientes.

OCTAVA LUNA 2

MISIÓN CURATIVA

Antes de que los Bípedos y los Seres Vivos llegaran al planeta, la Madre Tierra decretó que no habría
enfermedades ni dolencias entre los que tienen cuerpos físicos que no pudiesen curarse. El poder de
curación de cualquier enfermedad fue dado al Pueblo de las Plantas.

Se concedió instinto a los animales para que supieran qué plantas les curarían cuando se sintieran
mal. Se dijo a la Tribu Humana que se fijara en los maestros – Animales y que aprendiera de ellos. Los
seres humanos aprendieron durante un tiempo y después, con arrogancia, adoptaron la idea de que eran
superiores a las otras criaturas.

La Tierra Madre frunció el entrecejo, porque sabía que cuanto más lejos se desviaran del mundo
natural, más enfermedades contraerían. Finalmente, infectaron a Todos sus Familiares. La Madre Tierra
limpió el mundo natural congelando todas las enfermedades y empezó de nuevo.

Los que sobrevivieron habían oído la voz de la Madre y deseaban respetar a los Familiares plantas
y animales. Hoy día la Tribu Humana todavía busca los pedazos del conocimiento perdido sobre la
curación en poder de la Tribu de las Plantas. La Tierra Madre y el Gran Misterio les han prometido que
esas curas están todavía allí, esperando ser nuevamente descubiertas. Han prometido también helar la
Tierra de nuevo si fallamos en nuestras misiones de curar lo que nosotros mismos enfermamos o si no
conseguimos limpiar las partes de nuestro mundo que hemos dañado.

OCTAVA LUNA 3

EL PODER DE CURAR

Hay muchos factores invisibles presentes cuando una persona pide una curación. Algunas personas
sienten la necesidad de mantener su enfermedad para recibir amor. Para dar amor, otros pueden necesitar
cuidar de un inválido.

Un sanador o Persona de la Medicina es sólo un puente para la curación. La Persona de la


Medicina tiene que dejar de lado cualquier necesidad personal para tener éxito, debe tener un corazón
puro y dejar al Gran Misterio hacer el verdadero trabajo. El deseo de la persona enferma de ponerse bien
debe estar presente, así como el deseo de esa persona de liberarse de los que pudo haber ocasionado la
enfermedad. La persona enferma debe confiar en que el Creador puede trabajar a través de la Persona de
la Medicina, liberándose de la desesperación y deseando recibir la curación.

Ninguna curación es nunca un fracaso. El único fracaso es curar para darse importancia a uno
mismo o rechazar alguna curación para castigarse a uno mismo o a otros.

OCTAVA LUNA 4

RECOLECTAR HIERBAS

Página
154
Para recoger las hierbas curativas que utilizaba en sus remedios, la Mujer de la Medicina se levantaba
antes del alba y recitaba sus oraciones de la mañana, dando las gracias por el día. Cuando los primeros
rayos de luz solar tocaban las plantas, se dirigía a la planta más grande de aquella variedad y le pedía
permiso para tomar sólo lo que necesitaba. El Jefe Planta podía dar o negar el permiso hablando al
corazón de la mujer. Si se concedía el permiso, ella pasaba por delante de las primeras siete plantas sin
tomar nada, con la intención de dejar lo bastante para las siete generaciones siguientes.

A cada planta que se acercaba, le pedía su poder curativo. Si le negaba esa petición, se iba a otra
planta, y sólo tomaba aquellas que querían dar su fuerza vital para ayudarla a elaborar sus remedios
curativos de hierbas. En aquellas horas de la mañana, cuando el rocío aún no se había evaporado, la
fuerza vital de la planta estaba en su punto más elevado. Recolectar más tarde, bajo el calor del día,
significaba menos fuerza vital para sus remedios.

El respeto de la mujer de la Medicina por la Tribu de las Plantas y la buena voluntad de las plantas
para ayudar al género humano nos permiten entender por qué esos remedios tenían una Medicina tan
fuerte.

Trabajar con el fluir armonioso de todas las cosas del mundo natural es la manera en que la humanidad
puede acceder a soluciones más inteligentes, tomando y utilizando menos.

OCTAVA LUNA 5

ESPIRITU HERIDO

Oh, ser de espíritus heridos,

Te ofrezco un lugar de descanso;

Camina entre mis montañas,

Y sube al nido de las Águilas.

Nada entre océanos

O siente el fuego de mi desierto.

Siéntate al lado del agua que corre

Para reclamar el deseo de tu corazón.

Busca en mis bosques silenciosos

O anda por mis llanuras abiertas,

Viaja por las selvas más frondosas

Hasta que oigas el estribillo de mi amor.

Estoy siempre esperando

Página
155
Para sanar a todos los niños,

Para acunar a los espíritus heridos

Y enseñarlos a sentir.

Soy la Madre Tierra,

Que ama sin pesar,

Cuidando a todos mis niños,

Que con sus lágrimas

Ya han pagado todas las deudas.

OCTAVA LUNA 6

DESEAR LA MUERTE

La amarga joven ya no podía aguantar más la envidia que corroía su espíritu. Había herido a la
gente que amaba. Llevaba una carga de culpa y de veruenza que le pesaba en cada paso. Había
arrojado su odio al mundo, y ahora, desvalida y sola, llamaba desesperadamente al Gran
Misterio: “Gran y Eterno Misterio, te pido que me dejes morir en el camino del odio y pueda
renacer en el camino del amor. Te pido que me liberes de esta odiosa carga y que cures mis ojos.
He escogido ver la maldad en cada persona que me rodea. He estado mirando sin ver, tomando
sin dar, censurando sin razón, y avergonzando a otros sin pesar. El veneno que hay dentro de mí
ha endurecido mi corazón y ha entorpecido en mis sentidos. No puedo hacerlo sola, ¡por favor,
ayúdame!”.

El Creador envió a la Madre Tierra para ayudar a la mujer que sollozaba, expresando a
gritos su dolor. La Madre Tierra susurró a su equivocada hija que, a través de las lágrimas, pudo
oír: “Hija, esto no es el fin; es el principio. Tu corazón ya se está recuperando porque has
reconocido la locura de tu comportamiento. Ahora eres libre para morir un poco cada día,
deshaciéndote de tu dolor y de tu pena. Eres libre también para renacer en el amor que siempre
está disponible. Tu carga ha sido pesada, pero ahora estás en casa. Llegarás a curarte
perdonándote a ti misma y aprendiendo a devolver el afecto a los que has herido. Acércate para
que te acune en mis brazos, y te daré descanso”.

OCTAVA LUNA 7

CURAR LOS VENENOS

Página
156
A lo largo de los tiempos, como seres humanos, hemos envenenado nuestros corazones con
amargura. Hemos envenenado nuestros pensamientos con celos y codicia. Hemos envenenado
nuestros cuerpos con comidas poco saludables y sustancias artificiales. Hemos envenenado
nuestros espíritus con nuestra falta de gratitud. En este estado enfermizo, la raza humana ha
perdido de vista lo que este sendero tortuoso ha causado en nuestro entorno.

Hemos vertido productos químicos en las aguas, hemos enterrado productos tóxicos en el
suelo, envenenando la Tierra, los animales y las Plantas. Muchos humanos se sienten impotentes
para detener la destrucción que se está llevando a cabo en nuestra Madre Tierra. Para encontrar
soluciones, debemos empezar en casa, siendo conscientes de cómo podemos contribuir a las
respuestas y a la limpieza. Se nos pide que reciclemos, reutilicemos y que seamos conscientes
de nuestro consumo.

A nivel personal, se nos pide que limpiemos y sanemos nuestros pensamientos,


emociones, intenciones, nuestro viejo dolor, nuestras negativas, nuestra salud física y nuestras
acciones. Cuando lleguemos a ser personalmente responsables de la curación de cada
pensamiento, acción, intención y hecho en nuestras vidas, el resto del mundo sanará con
nosotros.

¿Estás preparado para limpiarte y purificarte? Decide, simplemente, por qué tipo de venenos en
tu vida te gustaría comenzar primero.

OCTAVA LUNA 8

EL PROPÓSITO DEL LUTO

Cuando un ser querido muere, lamentamos esa pérdida. En muchas culturas se enseña a llorar la
pérdida de la persona amada con lágrimas casi silenciosas, porque desmoronarse resulta
impropio. En otras culturas, las familias alquilan a gente profesional para que se lamenten, griten
y se tiren de los cabellos con la intención de ayudar a los miembros afligidos de la familia a liberar
su pena más profunda.

Entre el Pueblo Indio ha habido muchas formas de luto; cortarse los cabellos, pintarse la
cara con hollín, o irse solo a un lugar solitario y hacerse cortes en los tobillos y en los antebrazos

Página
157
para dejar que la sangre mane hacia la Madre Tierra. En algunas Tribus, la costumbre era quemar
todas las posesiones del difunto y no pronunciar nunca más su nombre para que su espíritu no se
viera atraído otra vez hacia el mundo físico.

En todos los casos, la Raza Roja enseñó a los que lloran las muertes a lamentar y
expresar su dolor y su pena. su objetivo era vaciar el dolor del cuerpo de los que permanecían en
la Tierra. Nuestros Sabios Antepasados entendieron que afligirse era una parte del proceso de
curación. Hablar sobre el dolor puede eliminar la carga. Verter las lágrimas y expresar el dolor de
nuestros sentimientos representa liberarnos del pasado. El que llora y el espíritu del que ha
Dejado caer el Manto están libres para continuar hacia el próximo paso de la Rueda de la Vida.

La que Cura nos recuerda que si nos pegamos a los recuerdos del pasado, podemos sanar
llorando y dando rienda suelta a ese dolor. Entonces, estamos preparados para afrontar nuestras
vidas, estando presentes y siendo conscientes del Ahora.

OCTAVA LUNA 9

LIBERAR EL ESPÍRITU

Es costumbre entre muchos Nativos Tradicionales liberar el espíritu de cualquier criatura que
haya muerto. Esta costumbre se usaba originalmente para agradecer a los animales que
proporcionaban la comida a las familias de cazadores. El cazador mostraba respeto por la vida de
aquella criatura, agradecía que la criatura se sacrificara por ellos y se disculpaba por haberle
quitado la vida. Una ofrenda de tabaco, polen o copos de maíz acompañaba a una oración de
gratitud y de liberación que permitía que el espíritu de las criaturas regresara al Creador.

Entre nuestro Pueblo Tradicional, esta ceremonia todavía se celebra, y muestra un


profundo respeto por la vida de cualquier criatura. Se muestra respeto tanto si la muerte ocurrió
durante la caza como si el animal murió atropellado. Cuando una criatura es atropellada o muere
al chocar contra los tendidos eléctricos mientras volaba, el respeto por esa vida se muestra
reconociendo el papel que tuvo en la familia de Todos Nuestros Familiares. Liberar el espíritu de
nuestros Familiares, los animales, es reconocer que sin ellos la vida no estaría completa. Estos
espíritus puede continuar hacia su próximo paso en la Rueda de la Medicina de la Vida.

Cuando mostramos gratitud hacia todas las cosas vivientes por los papeles que
desempeñan en la Creación, reconocemos su propósito. También honramos nuestros papeles

Página
158
como Guardianes y vigilantes. Como Guardianes, reconocemos la conclusión de ese ciclo de la
vida en la Rueda de la Medicina, permitiendo que nazca un nuevo ciclo.

OCTAVA LUNA 10

ORACIÓN CURATIVA

Madre, enséñame a curar

Los sentimientos que están en mi interior;

Enséñame a respetar toda vida

Con humildad floreciente.

Muéstrame el camino que se aleja del abuso,

Donde todo canta a la vida,

Donde el dolor del corazón es sólo un recuerdo

De la antigua lucha humana.

Deja que sane mi espíritu

Hasta que no tema a la muerte,

Donde el renacer es bienvenido,

Trayéndome lágrimas felices.

Esto es lo que deseo,

Quiero conocer realmente

Las sendas y los pasajes de la curación

A través de la oscura noche del alma.

OCTAVA LUNA 11

Página
159
CURACIÓN Y PACIENCIA

La paciencia es una cualidad necesaria para cualquier tipo de curación. En nuestras vidas
modernas nos han enseñado a correr de acá para allá y sacar el máximo partido de cada día. Sin
embargo, en lo que se refiere al cuerpo, no podemos acelerar el proceso de la curación. El cuerpo
se recupera a su ritmo. Los bebés nacen en su momento. Los cortes y los huesos rotos mejoran
cuando el cuerpo es lo bastante fuerte para producir células nuevas. El ser humano no puede, de
ningún modo, forzar el cuerpo a recuperarse más rápido.

En la Cultura nativa Americana, honramos a cualquier persona que tenga paciencia.


Consideramos la cualidad de la paciencia como un maestro que nos enseña a moderar la
marcha. La calma que las personas emplean en sus vidas diarias es una señal segura de
equilibrio. Cuando una persona tiene que hablar, apresurarse, moverse de un lado para otro o
estar ocupada todo el tiempo, refleja su agitación interior. Esta constante agitación muestra al
astuto observador que la persona no ha llegado a un punto de curación. La curación física,
mental, emocional y espiritual no se puede lograr sin paciencia y tranquilidad.

OCTAVA LUNA 12

CURAR EL DOLOR DEL CORAZÓN

Sentía que mi corazón se rompía

No podía detener el dolor,

No en ese momento,

Ni ahora.

En lugar donde había estado la confianza,

Se levantaba la traición…, sola…, vencedora.

Mis lágrimas habrían llenado un océano.

Si hubiera tenido fuerzas para llorar.

La intimidad aparece en mi umbral

Con la noche,

Página
160
Y con la noche llega la soledad

Y el miedo.

El amor de la Madre Tierra me han hecho más fuerte.

Esta noche permitiré que las colinas me abracen

Y mi compañía será el viento.

OCTAVA LUNA 13

CURAR LA FRUSTRACIÓN

Cuando la frustración y la ansiedad sobrepasan nuestro sentido del bienestar, es hora de tomarse
un descanso. No podemos hacer nada contra la confusión o la falta de claridad si estamos en el
mismo ambiente que dio lugar a esa situación. Cuando todo lo que tocamos o tratamos de hacer
acaba siendo insuficiente, estamos desincronizados con los ritmos de nuestro cuerpo, el Mundo
del Pensamiento y los ritmos de la Madre Tierra que deja fluir libremente nuestras vidas.

Curar este tipo de frustración se logra deteniendo todo tipo de actividad. Es decir que
podemos cambiar el caos y permitir el alivio de la manifestación deseada, cambiando nuestros
ritmos interiores. Andar y respirar profundamente, calmando los sentidos y observando cosas que
podemos admirar al aire libre puede cambiar nuestras percepciones. Cuando sentimos el nuevo
ritmo de la calma que fluye por nuestros cuerpos, caminamos entonces hacia un punto de vista
nuevo, que nos permitirá ver con claridad. Cuando sabemos claramente lo que queremos e
intentamos, pedimos a la Madre Tierra que dé su bendición a esa idea, manifestándola en el
mundo tangible. Cuando mostramos nuestra gratitud por la nueva claridad y la manifestación de
nuestras ideas, hemos completado el círculo entre el Mundo del Pensamiento y el Mundo Natural.
Hemos sanado entonces nuestra frustración al sincronizarnos con ambos mundos, y llegamos a
ser la conexión que hace de los dos mundos uno solo. Desde este punto de equilibrio, todas las
cosas llegan a ser posibles y podemos crear a nuestra voluntad.

OCTAVA LUNA 14

LA MUERTE PERSONAL Y LOS CICLOS DEL RENACIMIENTO

Página
161
Cuando observamos los ciclos de la vida, vemos la fertilidad, la muerte y el renacimiento en todas
las cosas. Todos los seres humanos pasan por muchos finales y muchos principios en sus vidas.
Estos ciclos de la vida conllevan muertes que son meramente cambios en el modo de actuar en la
esfera del mundo tangible. Estos cambios o muertes se pueden etiquetar como divorcio, cambio
de trabajo, nueva dirección o cumpleaños.

Todas las personas empiezan un ciclo de la muerte cincuenta y ocho días – dos ciclos
lunares de veintiocho días más dos días de luna nueva- antes de su cumpleaños, marcando un
Rito de Pasaje que consiste en repasar los acontecimientos y las lecciones del año anterior y
después dejar marchar el pasado. Para algunos, este proceso llega en forma de tristeza o de
estrés. La mayoría de los seres humanos no saben que están en su ciclo de muerte personal. A
muchos no les gusta el aniversario del día de su nacimiento, olvidando que al alba, ese mismo día
de su nacimiento, empezarán un ciclo de renacimiento.

Las oportunidades para crecer y desarrollarse conllevan una promesa especial si las
personas están dispuestas a liberarse de cualquier juicio referente a su pasado. No hay lugar
para estos remordimientos en el ciclo del renacimiento y deben dejarse descansar junto con las
críticas personales o de autorrechazo. Llegar a ser conscientes de las nuevas oportunidades que
encontraremos en nuestro camino requiere un cierto esfuerzo.

Este Rito del Pasaje exige la aceptación de todo lo que ha pasado antes, el perdón de los
demás y a nosotros mismos y determinación para abrazar lo nuevo con el corazón feliz. De esta
manera todos los seres humanos pueden empezar de nuevo sin remordimientos, dejando que el
misterio de la vida se revele en sus vidas.

OCTAVA LUNA 15

LA QUE CURA

Madre, cántame una canción

Que alivie mi dolor,

Repare mis huesos rotos

Y traiga la totalidad de nuevo.

Coge mis bebés

Página
162
Cuando nazcan,

Canta mi canción de la muerte,

Enséñame a llorar.

Muéstrame la Medicina

De las hierbas curativas,

El valor del espíritu,

Y cómo puedo ayudar.

Madre, sana mi corazón

Para que pueda ver

Tus dones

Y para que puedan vivir a través de mí.

La que Cura, la Madre del Clan del Octavo Ciclo lunar, muestra al género humano que cada acto
de vida es un ciclo o un paso en el camino de la curación. Cuando aprendemos a liberarnos de la
necesidad de aferrarnos al pasado, curamos nuestro potencial para crecer, que anteriormente era
limitado. Cuando encontramos el coraje y la fe en nosotros mismos, podemos superar el miedo al
futuro. Cuando rehusamos degradarnos mentalmente a nosotros o a otros, la mente se aclara y
nos permite estar presentes, conscientes de todo lo que está pasando en un determinado
momento. Cuando vamos más allá de los lugares donde nos hemos estancado, sentimos la vida
otra vez. Cuando aprendemos a sentir de nuevo, podemos curarnos.

OCTAVA LUNA 16

EL PROCESO DE CURACIÓN DE LAS NACIONES ROJAS

La Raza Roja tiene un secreto muy valioso para la curación. El pueblo Nativo Americano está
atravesando una crisis de curación en los tiempos modernos. Estamos despertando otra vez a
algo que siempre hemos sabido: las montañas sagradas son nuestros orígenes, los ríos corren

Página
163
por nuestras venas, los árboles son nuestra espina dorsal y los animales son nuestros maestros.
Estos conocimientos nos dan la fuerza para sanar nuestros corazones y nuestro espíritu de
doscientos años de vergüenza.

Estamos aprendiendo a curar las adicciones a la manera de nuestros Antepasados.


Alimentamos las semillas de la cooperación y del placer de compartir que fueron arrastradas por
los vientos, al adoptar todo lo peor del hombre blanco. Y ahora se nos pide que curemos las
mentiras y la separación que se han asentado en nuestras comunidades.

“Divide y vencerás” fue una idea traída desde Europa que cogió por sorpresa a los Nativos
de América. Esta idea abrió una brecha en los Círculos que ejemplificaban nuestro sentido de
Conjunto. Hoy, nosotros, como todas las demás razas, estamos aprendiendo a curar las heridas
de nuestro interior. Cuando pedimos consejo, muchos nos damos cuenta de que no podemos
continuar con las ideas de separación si queremos curarnos. Estamos en la misma encrucijada
que todas las demás naciones de la Tierra. Debemos decidirnos a aceptar la curación que se
encuentra en la unidad para dedicarnos a la curación en unidad, que nos hace espiritualmente
fuertes.

¿Es hoy el momento de liberarte de las ideas que te impiden considerar a todos los humanos
como una familia?

OCTAVA LUNA 17

EL SECRETO DE LA FUERZA VITAL

Los seres humanos pueden sobrevivir con poca comida y bebida. Pueden continuar existiendo
incluso si han trabajado más allá de sus límites. El Género humano puede vivir sin educación o
comprensión, religión o espiritualidad, ignorando la política y los acontecimientos mundiales. Los
seres humanos pueden soportar el dolor y el sufrimiento, la desilusión y el dolor del corazón, y la
pérdida de las comodidades materiales. Sin embargo, los humanos se debilitarán, se pondrán
enfermos y morirán si no son queridos y apreciados como una familia.

La Que Sana, la Madre del Clan del Octavo Ciclo lunar, nos recuerda que nadie puede vivir sin
amor.

Página
164
¿Es hora de abandonar los lugares donde te aislabas, olvidando llamar a aquellos en quien
confías cuando estás desanimado?

Puede que sea el momento de demostrar a los que puedas haber olvidado que los parecías,
pasando un poco más de tiempo juntos.

Toda la fuerza vital de los humanos se fortalece cuando les muestran que son amados. ¿Es hora
de que des o recibas un abrazo?

OCTAVA LUNA 18

CURAR LA VOLUNTAD

El corazón de cada humano abarca

Los sentimientos y los sueños

De las aspiraciones más profundas,

La estimación creativa de la libre voluntad,

El impulso hacia un propósito más alto,

La energía para crear con armonía,

El poder ilimitado de la expresión,

Potencial de la raza humana.

Sin embargo, los caminos laterales son muchos,

Destruidos por el rechazo y el miedo,

La represión de los sentimientos,

Hasta que la insensibilidad bloquee nuestras lágrimas.

Perdidos en nuestras maquinaciones,

Pero deseando liberar el dolor,

La rendición no llega dulcemente,

Pero la voluntad podrá ser recobrada.

La santidad de ser se basa

En sentir todo lo que aparece,

Página
165
Sin aplicar juicios

A las alegrías o a los miedos.

Confiar en todas las emociones como

Algo que creamos para sentir,

Y después expresando todos los sentimientos,

La voluntad podrá curarse.

OCTAVA LUNA 19

CURAR LA HUMILLACIÓN

LA HUMILLACIÓN ES UN ACTO INOLVIDABLE EN LA

VIDA HUMANA. LA PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD HUMANA

EN MANOS DE OTRA PERSONA PUEDE SER PERDONADA,

PERO CASI NUNCA OLVIDADA

La curación de la humillación y la pérdida de la dignidad humana es algo que viene del interior de
las personas. Ningún psicólogo, doctor, Persona de la Medicina o maestro puede hacerlo por otro.
Avergonzar de manera consciente a otros ha destruido a muchas personas a lo largo del tiempo.
Golpear a personas que son vulnerables es una táctica de insensibles. El mundo ha estado lleno
de este tipo de conductas desde su origen.

No parece que pueda ocurrir cuando nos sentimos fuertes. Casi siempre se nutre de la
desconfianza en nosotros mismos y de la autocrítica. Podemos sanar la necesidad de
experimentar este reflejo, que procede del Gran Espejo de Humo, que nuestros pensamientos
internos proyectan. La clave es darse cuenta de que si paramos de golpearnos interiormente, los
insensibles que nos intimidan no se meterán con nosotros. La lección de la pérdida de nuestra
dignidad mediante la humillación se aprende cuando nos compadecemos de nosotros mismos. Al
decidir que tenemos derecho a existir y al defender ese derecho con bondad, en lugar de juicios,
puede que no olvidemos el incidente, pero al menos podemos perdonarnos a nosotros mismos.
Perdonar a los demás agradeciéndoles que nos hayan enseñado lo que nos estábamos haciendo
a nosotros mismos, nos da la oportunidad de cambiar nuestros modelos mentales y curarnos.

OCTAVA LUNA 20

Página
166
LAS FIBRAS DEL CORAZÓN, LOS HILOS DE LA VIDA

Cuando Canción del Bosque fue capturada por los brutales guerreros de la otra Tribu, confió en
que su familia la encontraría. Los espeluznantes días se convirtieron en lunas mientras era
obligada a caminar hacia el sur con poca agua y comida. Las palizas y marchas forzadas estaban
dejando su cuerpo agotado. Las frías noches sin calidez de una manta llegaron a congelar incluso
el interior de su cuerpo.

Finalmente, Canción del Bosque llegó a un lugar donde la esperanza del rescate
desapareció, sus sentidos se insensibilizaron y perdió todo deseo de vivir. Cada día que pasaba,
se rompía una fibra más de su corazón que la mantenía atada a la vida. Los hilos del corazón
llegaron a estar rendidos y destrozados por la pérdida de la esperanza y el abuso constante.
Sabía que los que estaban demasiado enfermos para continuar eran abandonados y morían.

Una mañana, desligaron los nudos de cáñamo que ataban el frágil cuerpo de Canción del
Bosque al rehén de delante y la dejaron rodar por un terraplén rocoso y cubierto de cactus. Los
buitres empezaron a volar en círculo, y sus labios sangraban por la falta de agua. Las debilitadas
fibras de su corazón se rompieron, una después de otra, dejándola al borde de la muerte.

Canción del Bosque estaba a punto de cortar la última cuerda del corazón que la ataba a
su familia pensando que no la habían amado porque era sólo una niña, cuando una sombra pasó
por su cara. Algo salpicó sus labios; era salado. Abrió sus ojos y vio lágrimas rodando por las
mejillas de su hermano mayor. Unos cariñosos brazos la abrazaron, y los hilos de la vida se
recuperaron. Supo que sobreviviría y que se curaría. Quería volver a casa. Sabía que la querían.
El corazón endurecido por el abuso dio paso a su Medicina, la canción curativa de los bosques,
tocada en las cuerdas del amor.

OCTAVA LUNA 21

EL CREDO PERSONAL

Hay una valiosa herramienta curativa que puede ayudar a todos los seres humanos a sacar el
mejor partido de sus vidas. Esta herramienta nos permite vivir según nuestra propia voluntad y
con nuestra propia integridad. Esta herramienta es el credo personal. Los valores según los

Página
167
cuales cada individuo quiere vivir no son inmutables. Cuando vemos que hay que actualizar algo,
simplemente lo hacemos. Un credo personal puede darnos un enfoque y permitirnos ver la vida
como un proceso curativo, porque no se centra en los que no hay que hacer.

Podemos ver cómo un credo personal podría ser de ayuda a través del ejemplo siguiente:

A LO MEJOR DE MI HABILIDAD:

QUIERO RESPETAR TODO TIPO DE VIDA. QUIERO SER RESPONSABLE DE MIS


DECISIONES. QUIERO AYUDAR A LOS ANCIANOS Y A LOS NIÑOS CON MI TIEMPO, MIS
RECURSOS Y MI AFECTO. NO VOY A JUZGARME NI A JUZGAR A LOS DEMÁS. VOY A DECIR
LA VERDAD EN TODAS LAS SITUACIONES. VOY A APRENDER DE MIS ERRORES Y
LIMITACIONES. NO ULTRAJARÉ NI ABUSARÉ D EMÍ MISMO CON CRÍTICAS NI RECHAZARÉ
MI PROCESO DE CRECIMIENTO HUMANO.

Si deseas vivir con una directriz personal que afirme tu integridad, podría ser el momento de
elaborar un credo personal con el que te sientas bien. El resultado podría darte otro enfoque e
integridad, que contribuya a decidir cómo quieres vivir tu vida.

OCTAVA LUNA 22

DESPUÉS DE LA BATALLA

Después de la batalla,

Cuando la crueldad se ha apuntado el golpe

Y se rompen los corazones cansados

Y se necesita curar las heridas,

Suena una canción de luto,

Que canta sobre todo lo que ha muerto,

La pérdida de la inocencia y de la confianza,

Que ha matado la dignidad humana y el orgullo.

Abuso y vergüenza, usados como lanzas,

Pueden herir a cualquier alma humana;

Página
168
Después de esa batalla,

Vemos las innumerables víctimas humanas.

La enfermedad de la crueldad humana,

Y lo que nos ha hecho a todos nosotros,

Es razón suficiente para inventar

Enfermedades humanas y muros insensibles.

La batalla final de cada espíritu

Es encontrar el valor de sanar,

Haciendo frente al futuro con valentía,

Prohibiendo el abuso, mientras aprendemos a sentir.

Cada nudo con estas sombras

Da un fragmento del Todo,

Hasta que podemos cantar victoria

Sobre la oscura noche del alma.

OCTAVA LUNA 23

LA ENFERMEDAD DE LA INDIFERENCIA

En un mundo donde hemos estado condenados por cualquier tipo de percepción sensorial, la
polución también ha dejado su huella. Muchas personas han perdido el sentido de lo que les
molesta, ya que estos horrores son ya muy comunes. Cada vez más frecuentemente, como
sociedad, accedemos a los estragos del crimen, al abuso doméstico y a la insensibilidad.
Debemos darnos cuenta de que cerrando nuestras puertas, ignorando estos terrores que asedian
a los sentidos, no detendremos las intrusiones.

La enfermedad de la indiferencia y de la apatía ha hecho que algunos vuelvan la espalda,


mientras otros construyen una excesiva armadura emocional que suele enfriar sus corazones. El
miedo es enmascarado por los ricos mediante el uso de sistemas de seguridad y su
autoconfinamiento en los “barrios altos”.

Página
169
Los cambios tienen lugar cuando las soluciones curativas son aplicadas por ciudadanos
que se preocupan. Una vez se han quitado las máscaras de la indiferencia., estos individuos
valerosos buscan mejorar las condiciones de todos los barrios. Trabajar como voluntario introduce
un cambio en la vida de una persona joven, y ofrece caminos alternativos para nuestra juventud.
Usando, hoy, nuestro tiempo para aconsejar a los jóvenes, estamos curando nuestra propia
indiferencia. Debemos asegurar a los adultos del mañana que queremos rehabilitar nuestra propia
sensibilidad y afecto, arrojando la armadura de los sentidos rendidos y cambiando nuestra
indiferencia para conseguir un gran cambio.

OCTAVA LUNA 24

LA RENOVACIÓN MEDIANTE LOS SUEÑOS

En muchas culturas viajar fuera del cuerpo se usa para renovar la sensación de bienestar de la
persona. Cuando se viaja, todo el estrés se elimina del cuerpo físico, de la mente, de las
emociones y del espíritu. Liberarse de las preocupaciones terrenales, y permitir, con ello, viajar al
espíritu es una habilidad que puede aprenderse. Cuando el espíritu viajero vuelve al cuerpo, la
energía del cuerpo se regenera, aportando renovación a todo el organismo humano.

Cuando un ser humano experimenta la muerte corporal, se realiza el mismo viaje sin la
necesidad de volver al vehículo físico. Algunas personas creen que su espíritu va al cielo, al
nirvana, al Mundo del Espíritu o al paraíso. Todos estos conceptos son maneras individuales de
clasificar lo que mis Ancianos llamaban Tiempo de los Sueños. El mundo no tangible, donde todo
es energía pura, existe paralelamente a nuestro mundo tangible. La membrana que separa estos
mundos es muy delgada y puede accederse a ella mediante la práctica.

Las personas mayores, que entran y salen del recuerdo para saber quiénes son y dónde
están, no necesitan practicar. Sus Espíritus pueden viajar sin esfuerzo porque sus cuerpos ya
están deteriorados y no se aferran a la necesidad de estar en la realidad tangible. El Tiempo de
los Sueños es un estado apacible, que no debería ser juzgado como perjudicial porque permite a
los Ancianos cruzarlo sin miedo. Cuando este viaje se produce, la renovación espiritual, mediante
el abandono del cuerpo desgastado, está al alcance de la mano.

OCTAVA LUNA 25

LA FE INCONDICIONAL

LA INOCENCIA DE LA FE INCONDICIONAL

Página
170
HA PROVOCADO MUCHAS CURAS MILAGROSAS,

QUE TURBAN ALGUNAS DE LAS MENTES CIENTÍFICAS

MÁS APRECIADAS. ¿CÓMO PUEDE CUALQUIER

SER HUMANO NEGARSE A CREER EN LA CURACIÓN

DEL MILAGRO CUANDO SE PRESENTA

CON ABSOLUTA EVIDENCIA FÍSICA?

No hay manera de presentar a la ciencia la repetitividad necesaria para establecer los resultados
de pruebas cuando, contra toda probabilidad, se ha producido una curación milagrosa. Ante casos
donde una fe incondicional ha hecho desaparecer una montaña de tumores en cuestión de días,
he oído comentarios molestos de la comunidad médica dirigidos a la persona que se ha curado.
¿Dónde está el mal?

¿No se supone que queremos que todo el mundo se encuentre bien? ¿Importa cómo
ocurra? ¿Podemos limitar nuestros recursos humanos insistiendo en que la curación sólo puede
producirse mediante una vía especializada o mediante un grupo de gente?

La que Cura, la Madre del Clan del Octavo Ciclo Lunar, nos recuerda que la vanidad nos impide
lograr una fe incondicional. Sin vanidad, las personas pueden adquirir la fe de saber que sus
dones serán utilizados lo mejor posible cuando llegue el momento. El objetivo de conseguir un
mundo totalmente sano puede conseguirse mediante la cooperación, pero nunca mediante la
competitividad. Si tu necesidad de ser reconocido te ha alejado de compartir algo que podría ser
valioso, pregúntate: “¿Tengo el valor de curar abrazando una fe incondicional y de convertirme en
parte de la respuesta? ¿O mi ego tiene miedo de no ser nunca reconocido por contribuir a la
respuesta?”

OCTAVA LUNA 26

EL LEGADO DE LA INTUICIÓN

Hay un lugar en nuestro interior

Donde sentimos lo que sabemos.

Si actuamos sobre esa intuición,

Las puertas se abren, nos instan a crecer.

El legado del conocimiento interno

Viene de la gracia del Gran Misterio;

Página
171
Aprender a confiar en estos sentimientos

Es una habilidad que desarrollamos y abrazamos.

Confianza total en uno mismo,

Y la luz que guía la inspiración

Permiten que la humanidad desarrolle

Los extraños dones de la segunda visión.

Cuando abrazamos el potencial de crecimiento,

Sintiendo con todo lo que somos,

Entonces el legado de la intuición

Nos permite alcanzar las estrellas.

Nada sobrepasa a nuestros sentidos

Nada es demasiado difícil de lograr,

Servimos la verdad curando

Las limitaciones que contienen nuestras mentes.

La intuición nace del reflejo

De todos los sentidos y percepciones

Entonces confiar implícitamente en ese conocimiento

Da la directriz que nos permite sanar.

OCTAVA LUNA 27

CURAR NUESTROS MECANISMOS DE DEFENSA

El Oso del Bosque se quejaba siempre porque no era capaz de encontrar a una mujer que
quisiera ser su compañera, mostrando al observador sus sentimientos de inadecuación. En otros
tiempos, solía proclamar la multitud de cualidades que debería poseer cualquier hembra que
llegara a tener el honor de ser su mujer, revelando su exagerada, y aun así, frágil vanidad.

Página
172
Un día, el sabio padre de Oso del Bosque lo llamó y tuvo una charla con su confundido
hijo. Dijo a Oso del Bosque que él mismo se había creado su soledad. Le explicó que las mujeres
evitan a los hombres que se niegan a ver la belleza interna en las demás personas, limitándose al
cuerpo físico o las ventajas sociales. El hombre que busca la perfección total en una mujer
muestra al mundo que está profundamente herido y que no tiene una idea real de lo que es un
hombre. Si un hombre sabe quién es y qué quiere, puede aceptar sus fuerzas y sus errores con
igual humildad. Cuando un hombre ha sanado sus inseguridades, no necesita que una mujer
perfecta llene lo que a él le falta. Puede amar a los demás por lo que son, no por lo que parecen o
lo que hacen.

El padre de Oso del Bosque esperó que sus palabras hicieran mella en él, y entonces
habló con su corazón: “Hijo mío, todos los seres humanos usan cualquier método para defender
las heridas que tienen dentro, pero es el uso de esas mismas defensas lo que impide que la gente
se cure. No puedes disparar flechas al mundo con tus palabras y actitudes sin hacer daño a otras
personas heridas que también defenderán sus heridas con sus propias flechas”.

OCTAVA LUNA 28

CURAR NUESTROS SISTEMAS INMUNITARIOS

Para sanar los sistemas inmunitarios de la Madre Tierra, necesitamos un esfuerzo coordinado:
eliminar la contaminación y los desechos tóxicos de nuestro planeta. Para sanar los sistemas
inmunitarios del reino animal, debemos dejar de envenenar su comida o de inyectarle sustancias
artificiales. Sanar el sistema inmunitario humano es un poco más difícil porque tenemos varios
tipos de sistemas inmunitarios.

La fuerza del sistema de inmunidad física depende de lo que consumimos en forma de


aire, agua u otros líquidos, medicinas y comida. Estos trabajos de limpieza pueden realizarse
mediante la determinación personal. Debido a varias enfermedades nuevas, las decisiones de
preocuparnos por nuestra salud tienen que incluir también la prevención y nuestra buena voluntad
para evitar riesgos ya conocidos.

El sistema inmunitario emocional es diferente. No somos inmunes a la conducta abusiva, ni


a los ataques emocionales o verbales. Ser continuamente el destinatario de esta horrible
conducta afecta al sistema inmunitario de las personas. Cuando las personas creen que no tienen
salida, la Parente falta de opciones niega la voluntad (cuerpo emocional). Cuando el sistema

Página
173
inmunitario emocional esté sobrecargado por sentimientos negativos y voluntad rechazada, se
producirá una enfermedad mental o física.

¿Has puesto tu salud en peligro, negando tus sentimientos o tu derecho a elegir lo que quieres
experimentar o consumir? Nota Curativa: digerir toxinas emocionales puede causar una
indigestión crónica del espíritu y una falta de inmunidad al dejarnos invadir por la desesperanza y
la impotencia.

NOVENA LUNA

NOVENA LUNA 1

EL LUGAR DONDE SE PONE EL SOL

Cada puesta de sol marca un Rito de Tránsito. Éste es el momento en que el día pasa la Pipa
Sagrada a la noche. El crepúsculo marca una súbita calma que muestra que la Madre naturaleza
está aguantando la respiración, queriendo exhalar el humo de la Pipa Sagrada. El silencio señala
el momento de dar las gracias por todo lo que hemos logrado hacer, las oportunidades que
hemos tenido y las lecciones que hemos aprendido.

A medida que la luz del día se va debilitando, debemos recordar que nos acercamos al
momento de descansar. Debemos dormir, soñar y recuperar nuestra fuerza vital. A través de la
noche, atravesamos un cañón invisible que nos deja oír el eco del deseo de la Madre Tierra para
que continuemos creciendo. Los Espíritus del Viento llevan en sus espaldas los susurros de la
Madre Tierra y se infiltran en nuestros sueños.

Su voz llama a nuestros espíritus: “Niños de la Tierra, habéis crecido durante el paso del
Sol. Habéis pasado con éxito el Rito del Tránsito de este día. ¡Alegraos! Nunca seréis los
mismos”.

NOVENA LUNA 2

Página
174
EL LUGAR DEL MAÑANA

ijar un valor, hasta ahora desconocido, a las necesidades de las próximas Siete Generaciones es
cuestión de sabios. Prepararse para las necesidades del mañana asegura la continuidad de la
vida en abundancia. Dar las gracias a los antepasados que tenían estos conocimientos, muestra
gratitud por las bendiciones que fueron compartidas por los que llegaron antes que nosotros,
tomando sólo lo que necesitaban. Aquellos Antepasados protegieron los recursos de la Tierra
para asegurar que habría suficiente para alimentar a vuestras familias hoy en día.

La Mujer del Crepúsculo, la Madre del Clan del Noveno Ciclo lunar, nos enseña el valor de la
preservación y nos recuerda que debemos compartir lo que tenemos con los necesitados. Nos
pide que tomemos conciencia de cómo podemos ayudar a los otros Niños de la Tierra.

¿Es hora de ofrecer voluntariamente algo de nuestro tiempo, compartir la comida o reciclar ropa
que ya no utilicéis?

¿Cómo podemos conservar la energía? ¿Cómo usar menos y reciclar más?

¿Hasta qué punto estáis comprometidos con la supervivencia de todos los eres vivos? ¿Puedes
aceptar la veracidad de tus respuestas? Si no, puede que sea el momento de cambiar.

NOVENA LUNA 3

SUPUESTOS DEL MAÑANA

Las pequeñas setas estaban empujando a los musgos entre la maleza, señalando que las lluvias
del otoño habían traído el período de la recolección. Dos Nubes estaba enseñando a las mujeres
jóvenes de su Clan a distinguir las diferentes clases de setas comestibles y cómo recogerlas.

Una joven mujer estaba llenando su cesto con todas las setas comestibles que encontraba.
Dos Nubes se dio cuenta y detuvo a las mujeres, pidiéndoles que formaran un círculo para que
pudieran hablar. Entonces Dos Nubes empezó su lección: “No podemos asumir nunca lo que el

Página
175
mañana traerá a nuestros hijo y a sus hijos. Si tomamos todas las setas que vemos, no
dejaremos ninguna para que continúe las generaciones de comida que podemos encontrar en el
bosque. Nuestros bisnietos podrían morir de hambre porque nosotros nos aprovechamos de la
abundancia que tenemos hoy.

“Hay un equilibrio en el mundo natural que podemos sentir pero que no siempre podemos
ver. Si el búfalo continúa desapareciendo y el ciervo y las bandadas de aves cambian sus planes
de migración, ¿Cómo sobrevivirá nuestra generación? Asumiendo que siempre tendremos más
de lo que necesitamos, hemos olvidado que somos los máximos responsables de lo que el
mañana nos tiene reservado. Si tomamos sin dar nada a camino, robamos al mañana la energía
que necesita para renovarse”.

NOVENA LUNA 4

UNA PROMESA DEL MAÑANA

La promesa que el Creador nos da

Llega con cada nuevo día,

El don de respirar, el don de la vida,

Una serie impresionante de oportundiades.

¿Cómo contamos nuestras bendiciones?

¿A través de las elecciones que puede traer la vida?

¿Mediante alegres lecciones?


¿O son los miedos a los cuales nos asimos?

¿Aprendemos a mostrar gratitud

Por las victorias sobre el dolor humano?

Honrando la elección de los sentimientos,

Alcanzamos la voluntad que hemos recobrado.

¿Podemos cambiar nuestro enfoque,

Sin necesidad de defendernos?

¿y aceptar la alegría y la pena,

Página
176
Sin juzgar si es amigo o enemigo?

El mañana nos promete abundancia

De todas las formas humanas de saber,

Cómo dominar los desafíos,

Determina nuestros equilibrios,

Y refleja cómo crecemos.

NOVENA LUNA 5

LA ENTREGA INDIA

El concepto de la Entrega India ha sido mal interpretado durante mucho tiempo. Nuestros
Antepasados Nativos Americanos nos enseñaron que todo ser viviente y todo objeto inanimado
en nuestro mundo tiene una misión. Tanto si es un jersey, una olla de cocina, una casa, una
piedra o un árbol. Cuando se ofrece un regalo a otra persona, el que recibe el regalo debe
comprender su misión. El uso del objeto determina su propósito. Si el destinatario no usa el
regalo, deshonra el propósito y la misión de servicio contenidos en el objeto.

Cuando esto ocurre, el que da el regalo tiene derecho a reclamarlo, dándolo a otra persona
que lo necesite o que vaya a utilizarlo. Entonces, la utilidad del objeto cumplirá con su propósito y
podrá completar su misión.

Si una persona tiene muchas mantas y otra no tiene ninguna, es perfectamente correcto
tomar la manta que no use y darla a alguien que la necesite. De esta manera, el regalo de la
manta, el regalo de dar calor, se honra porque ha sido útil al género humano.

La Mujer del Crepúsculo, la Madre del Clan del Noveno Ciclo Lunar, nos enseña que si no
utilizamos algo que otros necesitan, es hora de dárselo a alguien para que la utilidad del objeto
sea honrada. Una manera de prepararnos para el mañana es asegurándonos que no
malgastamos la utilidad de algo que hoy es necesario.

NOVENA LUNA 6

Página
177
EL VALOR DE LOS RECUERDOS

Los preciosos momentos persisten,

El calor permanece,

Los viejos amigos y las dulces memorias

Nos guarecen de la lluvia.

La riqueza de los recuerdos

Invita a la risa a regresar,

Disipando los cielos tormentosos,

Los pequeños problemas y preocupaciones.

Ahonda en el interior de tu memoria

Hasta un momento de tu vida resplandeciente,

Recuperando cada sentimiento,

Para reclamar lo sublime.

El valor de nuestros recuerdos

Es una reserva de riqueza,

Una sonrisa en un día nublado

Y un fuego que alimenta el alma.

La Mujer del Crepúsculo, la Madre del Clan del Noveno Ciclo Lunar, nos enseña que insistir en las
dificultades puede debilitar nuestra capacidad para resolverlos. A veces necesitamos cambiar de
marcha, recordar tiempos felices o dar un paseo antes de volver a los desafíos de nuestro
camino. Encontramos el agradable valor de los recuerdos cuando usamos la simple técnica de
centrarnos en algo que nos causó alegría. Los mecanismos mentales cambian el esfuerzo por la
relajación. Entonces podemos encontrar el equilibrio, nos sentimos frescos y adoptamos una
aproximación diferente a nuestros desafíos.

NOVENA LUNA 7

RESPONDER A LAS NECESIDADES

Página
178
En tiempos remotos, entre el Pueblo Nativo Americano, algunas de las reglas de etiqueta
relacionadas con la responsabilidad hacia los demás eran:

NO FISGUES NUNCA EN LA CASA DE OTRA PERSONA CUANDO PASES POR DELANTE. RESPETA LA
INTIMIDAD DE ESA FAMILIA.

NO TOQUES NUNCA LAS PERTENENCIAS DE OTRA PERSONA SIN SU PERMISO, NI SIQUIERA LAS
POSESIONES DE UN NIÑO.

NUNCA DEJES A LOS NIÑOS, ANCIANOS, ENFERMOS, DÉBILES SIN COMIDA O CUIDADOS.

NUNCA RETIRES TU LEALTAD A OTRA PERSONA, SOBRE TODO EN TIEMPOS DE NECESIDAD.

NO OLVIDES NUNCA LAS MUESTRAS DE BONDAD Y APOYO QUE TE DIERON CUANDO LO NECESITABAS.

PARTICIPA CUANDO UNA SITUACIÓN DE CRISIS JUSTIFIQUE TU RESPUESTA. ACTÚA EN SILENCIO A MENOS
QUE SEA NECESARIO QUE DIRIJAS A LOS DEMÁS. HABLAR POCO PREVIENE EL CAOS.

NUNCA HAGAS NADA QUE PUEDA HERIR A LOS NIÑOS, ANCIANOS O A LAS QUE DAN VIDA (LAS MUJERES).

NUNCA DES UN CONSEJO A MENOS QUE TE LO PIDAN. UNA AYUDA INDESEADA PUEDE FRUSTRAR EL
PROPÓSITO DEL OTRO Y LA DETERMINACIÓN PARA HACERLO ÉL MISMO.

PREGUNTA SIEMPRE QUÉ SE NECESITA Y DESPUÉS ESCUCHA LA RESPUESTA. ENTRÉGATE Y SÉ


GENEROSO CON TUS BIENES MATERIALES. CUANDO REGALES ALGO, PIENSA SIEMPRE EN LA DIGNIDAD
DEL QUE RECIBE Y EN SU HABILIDAD PARA RECIBIR.

Estas normas básicas de conducta se consideran respuestas adecuadas a las necesidades de los
demás, siendo respetuosos, generosos, honestos, honrados y solidarios en tiempos difíciles.

NOVENA LUNA 8

EL CRISTAL QUE ILUMINA

El joven caminaba por el desierto con su padre y cazaba para llevar comida a la familia. El
guerrero más joven se detuvo, recogió algo y lo sostuvo, encarándolo hacia el sol. En su cara se
Página
179
había formado una curiosa expresión cuando su padre se volvió para verlo. Silenciosamente, el
joven caminó hacia su padre, y sosteniendo el objeto se encogió de hombros sin decir ni una
palabra. El padre sonrió ampliamente y llevó a su hijo hacia la sombra de un árbol cercano. Para
no asustar a ninguna pieza de caza cercana, el joven guerrero había tenido cuidado de no hablar.
En respetuosos murmullos su padre le explicó: “Ésta es la marca de Palos de Fuego. Cuando el
Padre Cielo hace el amor con la Madre Tierra, las chispas de fuego golpean la arena de su
cuerpo, formando este cristal rojo. Esto es un símbolo de su amor y de la fe que comparten por la
mañana. Encontrar esta extraña gota de sangre de la Madre Tierra es bueno. Lleva la medicina
del Pájaro junto con la promesa de la Madre Tierra de darte una pareja que compartirá tu
sabiduría y tu Medicina. La pasión y el amor entre vosotros igualará el amor que le Padre Cielo
siente por la Madre Tierra”.

NOVENA LUNA 9

LA PROMESA DEL MAÑANA

La promesa del mañana

Depende de cómo

Honremos todas las bendiciones

Que tenemos hoy.

¿Podemos oír las voces

De los niños que todavía no han nacido?

¿Nos llaman con gratitud

O oímos su desprecio?

¿Estamos tan ocupados en tomar,

Que nos olvidamos de dar?

Agotamos todos los recursos que

Permitirán sobrevivir en el futuro.

¿Hemos olvidado la promesa

Del mañana que está por llegar?

¿O detendremos los saqueos

De nuestra insana codicia?

Los niños del futuro

Página
180
Cantan en la noche.

Sus canciones piden misericordia,

La liberación de su condición.

Podemos ser diferentes,

Podemos demostrar que amamos,

Honrando todas las bendiciones

Del fuego, del agua, de la tierra y ´

NOVENA LUNA 10

LUCHAR POR LA VIDA

SI NO LUCHAMOS POR LA VIDA, NUNCA PODREMOS

APUNTARNOS EL ÉXITO DE VIVIR BIEN

No debemos luchar por la vida con la violencia. Hoy en día, se nos pide que luchemos por la vida a la
manera del guerrero pacífico. La manera de exigir nuestros derechos personales de vivir bien es
caminando por la vida como pacificadores, alejándonos de la malicia, la venganza, la envidia, el odio y la
negatividad. Cuando estas características no están presentes, podemos celebrar nuestra vida con alegría.

El soldado de los días pasados estaba al borde de su círculo y se enfrentaba a las amenazadoras
fuerzas del exterior. Hoy, el soldado pacífico todavía está al borde de su círculo, y se vuelve con valor para
enfrentarse al enemigo de su interior. Luchamos por la vida cuando estamos dispuestos a confrontar y a
curar nuestra situación personal. Entonces podemos apuntarnos el golpe de victoria contra las fuerzas
internas negativas que nos impiden vivir bien.

NOVENA LUNA 11

AMANECER OTOÑAL

El primer tono rosado del amanecer crepitó en el Valle de los Milagros y encendió un fuego para saludar a
Estrella del Alba. Las llamas elevaron su voz y se mezclaron con los colores de las ardientes hojas, que
convergían con los primeros rayos de sol, y unían los robles rojizos que amurallaban los cañones con el
mágico valle a sus pies.

Aunque no podía ver su cara, los rayos del Abuelo Sol llegaron a lo alto de las laderas orientales,
incendiando con el calor de su luz todo la parte occidental. Los estorninos empezaron su danza de la vida,
llegando desde sus nidos de barro en lo alto de la colina, que daban a las alegres aguas del riachuelo de
Tierra Dorada.

Página
181
Hace cuatro millones y medio de años. El glaciar construyó este valle, seguido por el hielo fundido
que cortaba cintas parecidas a serpientes, por todo el cuerpo de la Madre Tierra, creando el cauce del río y
dando un hogar a los Espíritus del agua. Me convertí en testigo de las maravillas de todo lo que había
desaparecido. Allí, en mi silencio, escuchando las canciones de la naturaleza, mi corazón gritaba: “¡La vida
es bella!”. Como si hubieran oído mi grito silencioso, el Cuervo graznó, el Águila pasó volando encima de
mí, el fuego crepitó y nos convertimos todos en uno.

NOVENA LUNA 12

ACEPTAR LO QUE SE NOS OFRECE

Cuando un Nativo Americano ofrece un regalo o una comida, es de muy mala educación no
aceptar lo que se nos ofrece. Un Nativo Americano puede no tener mucha riqueza material, pero
podéis estar seguros de que es rico en todo lo que no puede medirse con dinero. Cuando nos
ofrece con generosidad un regalo o cualquier cosa que tenga, deberíamos aceptarla con mucha
cortesía y gratitud.

Si una persona rechazara el regalo o comida, se consideraría una ofensa y avergonzaría a


la familia que ofreció su hospitalidad y generosidad. El hecho de compartir de manera natural todo
lo que uno tiene es una generosidad. El hecho de compartir de manera natural todo lo que uno
tiene es una característica India que muchas otras culturas no pueden o no quieren entender.
Recibir cortésmente honra a la familia. Solamente la invitación de la familia ya muestra que los
huéspedes están invitados a compartir.

NOVENA LUNA 13

EL CIELO DE LA NOCHA

En la profunda oscuridad

Toco la cara

De la cúpula de la Medicina llena de estrellas.

El cielo nocturno se me abre,

La Creación fluye por mi cuerpo de mujer.

La luz centellante de las estrellas baila,

Animando al hombre del interior.

Página
182
Mis sentidos gritan con viveza.

Estrellas que se explotan

Encienden fuegos

Que bordean este camino

De éxtasis, todavía adecuado.

El útero del oscuro cielo atrae,

Al nacimiento silencioso del que

Todavía no ha tomado forma.

Tirándome hacia el profundo Vacío

Sin ningún consuelo ni garantías,

Aprendo a confiar en el eterno proceso.

La belleza de la emergencia es un misterio

Que puedo soportar alegremente

Porque me llevará al hogar.

NOVENA LUNA 14

FORJANDO EL EQUILIBRIO

El fuego de la juventud es impetuoso, espontáneo, intrépido y apasionado pero también poco


templado. El paso de los inviernos puede traer cinismo, frialdad, corazones endurecidos y falta de
osadía.

Afortunadamente para el género humano, hay Ancianos que acarician la pasión de la


juventud, templándola con la sabiduría de su edad. Estos sabios se niegan a refugiarse en las
sombras de sus sueños perdidos. En sus caminos, se negaron a rendirse ante la desesperación,
a adoptar las actitudes inexpresivas de las masas y se basaron en la viveza que veían en el
mundo natural.

Página
183
Sólo los audaces y los valientes parecen dispuestos a honrar la vitalidad que poseen.
Tienen el secreto para forjar el equilibrio entre la pasión ardiente y la sabiduría eterna. Caminan
por la vida y comparten sus espontáneas perspectivas, sin esperar que los demás les sigan. La
promesa del mañana está segura en los corazones de estos individuos, porque beben la belleza
de todas las cosas que la vida les ofrece, comparten su vitalidad y dan gracias por ese néctar en
todo momento y cada día.

NOVENA LUNA 15

LA MUJER DEL CREPÚSCULO

Guardián de los sueños del mañana,

Madre de la noche de estrellas,

Enséñame a vivir mi verdad,

E ilumina mis sueños.

Enséñame a usar mi voluntad

Viviendo la verdad que veo en mi interior,

Descubriendo todas las partes de mí,

Donde la luz y la sombra se mezclan.

Déjame cantar la canción del futuro,

Con preocupación sobre qué pasará,

Sosteniendo todas las leyes naturales,

Para los animales, las piedras y los árboles.

Madre, te veo en el ocaso,

Te oigo en la lluvia,

Me enseñas el conocimiento interior

A través del dulce estribillo de u corazón.

Página
184
La Mujer del Crepúsculo, la Madre del Clan del Noveno Ciclo Lunar, es el Guardián que vela los
sueños cambiantes del mañana. Estos sueños cambiantes están en constante movimiento y
cambio a causa de las modificaciones en la conciencia humana. Cuando la colectividad humana
cambia y crece, el potencial del futuro crece. Si nos negamos a curar nuestra negatividad interior,
el futuro potencias se condensa. La Mujer del Crepúsculo nos recuerda que la separación y la
fragmentación del Yo puede acarrear consecuencias tristes para las generaciones futuras. ¿Es
hora de dar algo a las generaciones que os seguirán haciendo vuestras elecciones curativas hoy
mismo?

NOVENA LUNA 16

¿QUE ES LA VOLUNTAD?

La voluntad es el cuerpo emocional. La intuición, el instinto, el conocimiento interior y el sentido


de la percepción son dirigidos por nuestra voluntad. Cuando sentimos la voluntad de vivir,
estamos hablando acerca del deseo de sanar y recuperarse. Cuando hablamos acerca de la
fuerza de voluntad, estamos expresando el deseo y la determinación de hacer algo. El primer
paso para crear cualquier cosa es el deseo, el segundo paso es la decisión y el tercero la acción.

Si hemos perdido nuestro deseo, hemos perdido la voluntad. En cualquier nivel de la


experiencia humana, podemos descubrir las partes donde parece que no podemos tomar
decisiones. Como nos han herido, precisamente en estas áreas, hemos perdido el deseo de crear
o actuar en estas cuestiones personales, y nos sentimos desvalidos o desesperados. Los seres
humanos pueden perder parte de su voluntad, al experimentar un trauma o una pérdida y
bloquearse. Cuando localizamos sentimientos de desesperanza, hemos localizado un área sin
voluntad. Podemos recuperar nuestra voluntad perdida, dando rienda suelta a los sentimientos
que bloqueamos en el momento del incidente. El bloqueo desaparece, y experimentamos el
regreso de la energía.

La Mujer del Crepúsculo, la Madre del Clan del Noveno Ciclo Lunar, es el Guardián de la
Voluntad. Nos promete que llegará un mañana en buena forma si trabajamos nuestro interior
desde hoy. El proceso de prepararse hoy para el futuro incluye también la idea de lo que
pretendemos alcanzar con la voluntad, como nuestro legado para las generaciones que aún han
de nacer. Su curamos esta disfunción hoy, no la transmitiremos como algo no deseado. Las
próximas Siete Generaciones se merecen un mundo mejor y nosotros también. ¿Es el momento
de localizar dónde has bloqueado tus sentimientos y dónde has perdido partes de tu voluntad?

NOVENA LUNA 17

Página
185
¿QUE PASARÁ?

¿QUÉ HARÁ LA HUMANIDAD SI NOS DESPERTAMOS

EN UN MUNDO NUEVO, TANGIBLE, DONDE LA LIBERTAD

DE ELECCIÓN YA NO ES UNA OPCIÓN? SI LA

HUMANIDAD CONTINÚA ESTA SEPARACIÓN INSENSATA

ENTRE EL CUERPO, LA MENTE Y EL ESPÍRITU, EL VARÓN

Y LA HEMBRA, ¡MORIREMOS DE PURA ESTUPIDEZ!

El único don dado a todos los seres humanos es la libertad de elección. Sí, a menudo no
hacemos caso de nuestros verdaderos deseos – o de la voluntad-, y escogemos el menor de los
compromisos. Sí, hay lugares donde se limita la libertad de elección al “haz esto y lo otro o
muere”. Pero todavía hay una opción. Cuando construimos prisiones mentales, negando nuestra
capacidad para escoger, encarcelamos la voluntad, escogiendo en su lugar la impotencia, la
desesperación, la terquedad y el miedo que nos hacen miserables. El Gran Misterio nos recuerda
que la alternativa a la negativa de liberar nuestra voluntad es decidir no ser.

NOVENA LUNA 18

EL CUADRO DEL MAÑANA

Pinta el cuadro del mañana,

Con amabilidad, en tu mente,

Tiñéndolo de sentimientos,

Con todas las emociones del género humano.

Debes estar dispuesto a tocar cada corazón

Y los deseos que contiene,

Incluyendo cada matiz,

La alegría y el dolor.

No olvides usar todos los colores,

Los pasteles, tintes y lápices

Página
186
Que representan la totalidad

Que el Gran Misterio puede impregnar.

Después esculpe las formas del destino,

Modelos grandes y pequeños,

Entrelazando la oscuridad y la luz en unidad,

Pero también desplegándose dentro del todo.

Pero ¿qué diferencia hay

Entre este mundo y el de ayer?

¿Es el último ingrediente

El que cambia nuestros antiguos caminos?

La voluntad reclamada y la permisión

Apartan este mañana.

Infinita libertad de expresión,

Iluminación, la victoria del corazón

NOVENA LUNA 19

COMPARTIR LA COMIDA

Cuando recolectar y cazar eran las principales fuentes de alimentos para los Antepasados, hacer
planes de antemano tenía mucha importancia. Los inviernos eran duros y muchos morían de
hambre si la primavera y el verano no se aprovechaban para almacenar todo lo que sería
necesario durante las lunas frías.

Compartir la comida ha sido una tradición entre el Pueblo Nativo durante siglos. El acto de
compartir tiene muchas lecciones. Hay que entender que el honor y la integridad insisten en que
todos los miembros de la Tribu deben ser alimentados, no hay que dejar nunca a nadie con
hambre. No importa quién sembró, recolectó, cazó o limpió: la comida debe compartirse. Este
acto de compartir fortalece el Círculo Tribal.

Confiar en que el Creador proveerá para satisfacer las necesidades de todo el mundo es
una lección de generosidad. Otra lección nos enseña que si se acaba la comida debemos estar

Página
187
dispuestos a compartir la carga del hambre de manera igualitaria, en lugar de que algunos coman
y los demás se mueran de hambre. Cuando aprendemos a considerar el todo en lugar del Yo o de
la familia inmediata, somos partícipes de la fiesta del espíritu que alimenta nuestros corazones
con el carácter sagrado del placer de compartir.

NOVENA LUNA 20

VIVIR LA VERDAD

LA DECEPCIÓN DE UNO MISMO COSECHA LOS

RESULTADOS DUDOSOS DE MORIR A MANOS DE CADA

UNA DE LAS ACCIONES QUE ENGAÑAN AL YO

Este sentimiento tan apartado de la soledad puede llegar cuando nos hemos apartado de vivir la
verdad. Cuando nos hemos engañado tanto tiempo que ya no reconocemos nuestras caras en el
espejo, nos queda un largo camino hasta casa.

La enfermedad de desvanecerse en la nada, llegando a morir espiritualmente, atrapa a los


que se niegan a ser honestos con ellos mismos. Muchas personas se permiten pequeñas
mentiras para justificar sus razones. Mucha gente dice grandes mentiras para encubrir sus
inseguridades. Muchas personas dicen mentiras porque temen un castigo. En todos los casos,
actúan las manos de la autodecepción, que crean fantasías al reclamar fuerza vital pero que
destruyen finalmente al individuo. El primer paso para curar esta enfermedad es ser honrado con
uno mismo. Vivir la verdad empieza en el momento en que decidimos decirnos: “Es bueno dejar
de decirme mentiras. No voy a castigarme por escoger la verdad. Me honraré a mí mismo por mi
voluntad para cambiar”.

NOVENA LUNA 21

¿DÓNDE VIVE EL TIEMPO?

El pequeño se sentó en las rodillas de su Abuelo, enrollando un mechón de las crines del caballo
alrededor de su pulgar. Cuando el Abuelo levantó la cabeza después de mezclar el relleno de su
pipa, vio el sentimiento de frustración del pequeño. Finalmente, el muchacho habló: “¿Cuántas
lunas tienen que pasar aún para que sea tan alto como mi primo Oso Grande, Abuelo?.”

Página
188
“Pues casi el doble de las lunas que has vivido. ¿Por qué me preguntas eso, chico?”

“Quiero poder montar un potro y cazar. Parece que no puedo dar prisas al tiempo, Abuelo.
Quizá debería visitarlo y pedirle ayuda”.

El abuelo intentó contener la risa que resonaba en su interior y poner unos ojos tan serios
como pudo antes de contestar. “Nopodemos encontrar el lugar donde vive el tiempo, pequeño. No
podemos pararlo ni acelerarlo. Nosotros, los Bípedos, debemos aprender a respetar las
estaciones que pasan. Se nos pide que consideremos importantes y sagrados todos los
momentos y actos de nuestras vidas. El mañana que nos traerá alegría nunca llegará si
olvidamos encontrar la felicidad de hoy. – Y señalando al corazón del chico añadió- : Vamos a
buscar el lugar donde vive la alegría de hoy y encontraremos la felicidad que durará todos los
mañanas de tu joven vida”.

NOVENA LUNA 22

POSEER EL TIEMPO

LA HUMANIDAD SÓLO PUEDE POSEER EL TIEMPO SIENDO

PLENAMENTE CONSCIENTE DEL MOMENTO PRESENTE

QUE ESTAMOS EXPERIMENTANDO. EN ESTE MOMENTO,

TODOS FORMAMOS PARTE DE LA SAGRADA PRESENCIA

HUMANA, Y DEBEMOS ENTREGARNOS A COMPARTIR

Y CREAR EL CARÁCTER SAGRADO DE NUESTRO POTENCIAL

HUMANO. ACEPTAMOS Y NOS CONVERTIMOS

EN EL ETERNO AHORA

La nada da luz a todas las cosas, a la totalidad y la Unidad en el eterno Presente. Sin él estamos
perdidos en las ilusiones de tiempo y espacio, sin dirección ni deseo.

Hay una razón por la cual los llamados pueblos primitivos no tienen el concepto de tiempo.
Esto les permite ser plenamente conscientes de todos los mundos que existen dentro del mundo
natural. La ausencia de tiempo ayuda a su capacidad para viajar hacia las otras realidades

Página
189
hachas de energía, en lugar de formas tangibles. Como no necesitan alterar, controlar o hacer
tiempo – intentando poseerlo- tienen el siempre.

Convertirse en eterno, viviendo sólo el momento, ha dado a los humanos primitivos de la


Tierra una gran ventaja: nunca se preocupan del pasado ni del futuro; viviendo sólo el presente,
son auténticamente libres.

NOVENA LUNA 23

POSIBILIDADES DESESPERADAS

Lleno de pánico, sin aliento, Entre el olor a alcohol,

Gritó en la noche: Un humano desafiante rehusó

“¿Qué puedo hacer, en quién puedo su tumba.

confiar

Que entienda mi situación?” Los antepasados estaban a su lado,

Y aunque él no podía ver

Enfrentando con mi debilidad, sus silenciosas formas señalando

Confrontado con mi vergüenza, el camino,

Las excusas no tienen sentido, El Gran Misterio oyó su súplica.

¡Nadie más tiene la culpa!

He perdido la fe en mí mismo, Unos brazos atentos se alargaron

He malgastado mi juventud… hacia él

¿Es demasiado tarde para cambiar? Tranquilizando sus atormentados

¡Necesito saber la verdad! sollozos,

Palabras de consuelo abrieron

Posibilidades desesperadas llenaban su corazón,

la oscuridad, Curando la imagen desesperada

La duda rondaba por el camino, de su interior.

Los demonios del miedo

se preparaban Esa noche pasó, hace muchos años,

Para contar con este alma Y su voluntad de vivir aún

Página
190
como su presa. perdura.

Ese hombre se mantiene recto,

Una botella fue lanzada contra para que todos lo vean,

el muro de ladrillos, Y con su espíritu de guerrero

una luz dispersó la oscuridad recuperado.

NOVENA LUNA 24

CADENAS DE VACÍO

A sus espaldas la llamaban Agua Envenenada. Siempre fruncía el ceño a todas las mujeres que
cruzaban su camino con un niño en brazos. Su útero vacío le causaba envidia por todas las
mujeres fértiles que había en su Tribu. Castigaba todos los intentos de amistad y siempre contaba
horribles rumores sobre el comportamiento de otras mujeres.

Agua Envenenada tenía una adicción. Había heredado la incapacidad para detener sus
palabras celosas cuando aceptó las cadenas del vacío. Estaba tan vacía como la cáscara de una
langosta cuando descubrió que era estéril. Se sentía realmente inútil si no podía añadir un bebé a
la población de su Tribu. Se había convertido en esclava de su propio odio y convertía sus
pensamientos abusivos interiores en palabras hirientes dirigidas a otros.

Justo cuando las otras mujeres empezaron a pensar que ya no podían tolerar más el
abuso, algo cambió. La Que Cura empezó a enseñar a Agua Envenenada a traer niños al mundo.
Al principio, ninguna mujer quería que se acercara, pero después de un tiempo todas las mujeres
de la Tribu la querían. Al darse cuenta de su talento, Agua Envenenada pudo romper las cadenas
de su adicción a las palabras abusivas. La Mujer del Crepúsculo había mostrado a Agua
Envenenada a usar su voluntad para romper sus costumbres dañinas. Agua Envenenada
aprendió a ver cómo sus talentos se podían utilizar para ayudar a los niños de generaciones
futuras. A partir de ese momento las mujeres honraron su nombre real: Lago Transparente.

NOVENA LUNA 25

SUBYUGAR LA VOLUNTAD DE OTROS

Página
191
USAR EL TONO DE VOZ, EL ENCANTO PERSONAL, EL

FÍSICO, LA ACTITUD, LA AMENAZA EMOCIONAL O LA

INTIMIDACIÓN PARA SUBYUGAR LA VOLUNTAD DE LOS

OTROS ES UN ACTO DE COBARDÍA. EL COBARDE PUEDE

CREER QUE HA GANADO LA BATALLA PERO, EN

REALIDAD, ¡NADIE GANA!

Siempre que un ser humano tiene que acudir a la intimidación para ganar, podemos estar seguros
de que esta persona es un cobarde que está utilizando el chantaje emocional para ejercer control
sobre otros. Intentar subyugar la voluntad de otra persona es una táctica usada por tiranos
inseguros. El Embustero Divino tiene unas cuantas lecciones para este patético individuo.

Pueden asegurarnos que el tirano mayor y más mezquino vendrá para enseñar la lección a
los pequeños tiranos sobre su propia Medicina mala, pero no es el modo de actuar del
Embustero. El Embustero insiste en que las lecciones que aprendemos son normalmente
consecuencia de las acciones de uno mismo. Al intentar someter la voluntad de otra persona, el
abusador da autoridad a su lado oscuro, y se convierte finalmente en víctima. El Embustero ríe el
último cuando el que controla la situación llega a ser el controlado.

Si tú has sido el ofensor o el ofendido, piensa en cuál podría ser la frase rematadora de tu
situación. Las posibilidades son el don de la voluntad. No te dejes intimidar por nadie, no des tu
autoridad, no pidas a nadie que someta su voluntad y siempre reirás el último. ¡Entonces
podremos aprender a jugar a un juego donde todos ganan!

NOVENA LUNA 26

EL NOBLE PROPÓSITO

Nunca hieras a una cosa viviente,

Anda con un paso suave,

Capturando toda la belleza

Que refleja tu amor interior.

Debes saber que eres un auxiliador,

Un viajero por el camino de la vida,

Página
192
Cuyo noble propósito alumbra

Las cargas de los otros.

La bondad y la ayuda

De forma genuina y tranquila,

Sin pensamientos de ganancias personales,

No hay deudas por pagar.

Movido por un alto propósito,

Acabar con el hambre y el dolor

Donde no se olvide a ningún Niño de la Tierra,

El equilibrio de la Naturaleza se sostienen limpiamente.

Éstos son los sentimientos personales

De la luz que guía el noble propósito.

Con los regalos de hoy de tiempo y energía

Las albas del mañana, en su gloria y poder.

Aparte de las grandes fundaciones o corporaciones, las cifras sobre la caridad en los Estados
Unidos nos indican que más del 85% de las donaciones individuales a causas justas proceden de
familias cuyos ingresos son inferiores a 26.000 dólares al año. ¿Qué podemos aprender sobre la
falta de propósitos nobles de los que poseen abundancia material? Podemos enviar a los que
tienen tanto, nuestras oraciones para que sus corazones oigan la llamada que los guiará a
encontrar la alegría interior persiguiendo un noble propósito.

NOVENA LUNA 27

LA PROFECÍA DEL AGUA

Página
193
Los océanos, los ríos, los lagos y los riachuelos son los vasos sanguíneos de la Madre Tierra.
Envenenar estos vasos, los que Dan Vida, es asegurar la ira de la Madre Naturaleza.

Estos días, la Madre Tierra mostrará a los niños humanos su habilidad natural para corregir
sus defectos. Se enviará una advertencia tras otra mediante enfermedades, diluvios, y muertes.
Hasta que el género humano no escuche y pare de envenenar la sangre de la Madre Tierra, los
dolores humanos continuarán creciendo.

Muchas personas se han comprometido a usar jabones biodegradables y a no poner productos


químicos en su jardín, a menos que cause una molestia personal. Si la ropa no está lo
suficientemente limpia o si sus vecinos se quejan acerca de las malas hierbas del césped, se
detienen.

¿Qué pasará en el futuro, después de un desastre natural, cuando los niños estén enfermos de
disentería causada por los productos químicos de sus casa

Que contaminaron el agua que tenían que beber para sobrevivir? ¿Realizarán la conexión
demasiado tarde?

NOVENA LUNA 28

MIRAR AL MUNDO

Las estrellas daban en la Cúpula Medicinal Estrellada del cielo nocturno, iluminando el vasto
camino de las fogatas de los Ancianos. Los Ancianos eran los seres humanos que caminaban por
la Tierra, y después volvían a la ardiente esencia de las estrellas. Sus fogatas en el cielo marcan
el camino de la Vía Láctea.

El fuego comunal crepitó mientras las familias estaban sentadas en silencio y expectación,
deseosas de oír las maravillas de la historia de esa noche. El Abuelo que debía dar la explicación
era tan viejo que su cara era un tejido de arrugas, con unos ojos que centellaban como las

Página
194
estrellas del cielo. Contó una historia de una danza sagrada, que incluía todas las cosas vivientes.
Habló de cómo todos los seres humanos tenían el potencial de ver breves imágenes de la danza
y cómo esa danza nunca se detenía.

Todo el mundo oyó una canción de tambor diferente, y cada uno usó pasos que sólo él o
ella conocería como propios. Los movimientos eran diversos, pero cada grupo de pasos contenía
unos ritmos que animaban a aquella parte del Círculo de la Vida. El Abuelo dijo que ningún ser
vivo podía ver todas las partes de la danza porque todas se extendían y crecían fuera de los
límites visuales de cada especie. Finalmente, contestó lo que los oyentes se habían estado
cuestionando en sus mentes. ¿Qué era eso tan maravilloso?

“El universo que baila, en movimiento, es la expresión infinita del Gran Misterio. Somos
parte de él y estamos dentro de él, sin darnos cuenta de nuestras contribuciones al conjunto. Pero
mediante la voluntad personal de vivir, descubrimos nuestra vitalidad y convertimos nuestras
danzas individuales en partes armoniosas del conjunto”.

DECIMA LUNA

DECIMA LUNA 1

CREAR, CREAR, CREAR

La Anciana Mujer enseñó a sus nietos a moldear la arcilla en vasijas que les enseñarían sobre la
vida, sirviéndoles de muchas maneras. Las lecciones eran muchas, y por eso habló despacio:
“Quizá recordaréis que pedimos permiso a la Madre Tierra para coger esta arcilla de la orilla del
río y darle un hogar nuevo y un nuevo propósito. ¿Sabéis por qué lo hicimos? – No recibió
ninguna respuesta de los niños que la escuchaban con los ojos bien abiertos, de modo que
continuó-: Esta rica arcilla amarilla tienen vida, muchachos. Es una cosa viviente, y con su
permiso, se doblará en vuestras manos. Las ollas o cuencos que hagáis tendrán vida propia, y
cada una tendrá un propósito de servir a la belleza. La arcilla es flexible cuando está húmeda,
quebradiza cuando está reseca.

“El Creador de Toda Vida sabe que los humanos somos como esa arcilla. Cuando sólo nos
servimos a nosotros mismos, nos secamos y nos volvemos quebradizos porque nos apartamos

Página
195
del río, El Que da Vida. Pero cuando usamos nuestra creatividad para servir a los otros, nuestros
cuerpos y mentes vuelven a ser flexibles. Las aguas de la vida vuelven a nosotros a través de
nuestra transpiración y de nuestras lágrimas. El sendero de servicio que seguimos es rico y
gratificante porque hemos llegado a ser redondos y enteros. Entonces, como estas ollas de
arcilla, el Creador nos llena con espíritu hasta que nos inundamos. Este Espíritu extra,
desbordante, es nuestra creatividad: un don del Gran Misterio. Aprendemos que compartiendo
nuestros talentos y nuestros dones se multiplican y crecen”.

DECIMA LUNA 2

CHISPA DE INSPIRACIÓN

Chispa de inspiración,

Enciende el fuego de mi espíritu,

Deja que la alegría de la creación

Sea el deseo de mi corazón.

Déjame bailar mis sueños,

Déjame cantar mis sentimientos más profundos,

Hasta que el mundo entero se estremezca.

Explotando en expresión,

Mi alegría toma muchas formas,

Dejando las lágrimas y la tristeza

Por el calor de unos brazos tiernos.

Abrázame, dulce Madre Tierra,

Suavemente contra tu pecho,

Para que pueda compartir el éxtasis

De lo mejor de la creación.

DECIMA LUNA 3

Página
196
ACTITUD

Mis Ancianos me han enseñado que cualquier cosa que hacemos, decimos, pensamos, o
construimos es nuestra creación. Cuando hacemos algo con nuestras propias manos, ya sea una
comida, un dibujo, una escultura, un diseño, un cuento, una valla, un juguete o una canción, la
actitud que tenemos en el momento en que lo creamos se reflejará para siempre.

Una canción puede sonar alegre, pero si se escribe mientras la persona está demasiado
ocupada, no fluirá hacia el oyente. Si una comida se hace rápidamente, no habrá amor y no será
nutritiva. Si las personas están enojadas o resentidas cuando construyen una valla, el trabajo
puede llenarse de problemas y la valla podría impedir la amistad con los vecinos. Todas las
actitudes se reflejan en nuestras creaciones. Si uno teme que algo se ha fabricado para venderlo,
no será apreciado; este miedo ahuyentará a los clientes.

Si cambiamos nuestras actitudes y lo creamos todo con alegría, la felicidad permitirá que
nuestras creaciones lleguen a las vidas de otros. Las misiones de nuestras creaciones son
entonces libres, traen libertad, belleza, y sentimientos buenos a todos.

DECIMA LUNA 4

COMPARTE EL CALOR

El niño y la niña pequeños tenían una Abuela que era tejedora. La Abuela hilaba la lana de su oveja,
coloreaba las madejas y tejía diseños maravillosos en las mantas que hacía. Los Espíritus de su tierra
cobraban vida en las mantas de la Abuela y a veces salían de los dibujos de la manta para bailar en los
sueños de los pequeños.

Una mañana, después de soñar con los espíritus que bailaban, los niños se acercaron a su Abuela
en el telar y esperaron silenciosamente hasta que llegó al lugar entre trama y urdimbre, y los vio que
esperaban muy atentos. Le hablaron de sus sueños y le preguntaron por qué los Espíritus de la Manta les
habían visitado, y cómo habían cobrado vida.

La Abuela sonrió y les mostró un hilo de un color diferente situado en la esquina, fuera del borde de
cada manta que tejía. Les explicó que era un camino para que los Espíritus viajaran y así nunca quedarían
atrapados o enzarzados dentro de los diseños de las mantas. Los Espíritus eran libres para ayudar a las
mantas a cumplir con su misión de servir a los demás. La manta y los Espíritus de su tierra, que danzaban
en los diseños de la manta, hallaban la totalidad llevando calor a las vidas de los que se acurrucaban
debajo. Los Espíritus llevaban dulces sueños y enseñaban a los soñadores a compartir el calor.

DECIMA LUNA 5

Página
197
SUEÑOS EN LA TELARAÑA

Soñando en qué podría servir a los Niños de la Tierra, Abuela Araña vio muchas cosas que
parecían discordantes con la armonía del conjunto. Se preocupó mucho por las pesadillas que
tuvo al borde de su telaraña. Sabía que todos sus sueños abarcarían la Telaraña de la Creación y
que todos los seres vivos sufrirían esas experiencias que ella estaba hilando en el mundo
tangible.

Abuela Araña fue en busca del Gran Misterio y le habló de sus preocupaciones, pidiendo al
Creador que aliviara su preocupación.

La voz del Gran Misterio habló al corazón de la Abuela Araña y dijo: “No hay razón para
temer estos desafíos en el Tejido de la Creación. Probando y templando su esencia, nuestros
niños humanos encontrarán sus fuerzas interiores y descargarán las debilidades de sus propias
habilidades creadoras, creciendo en su potencial y en su totalidad. El deseo de superarse vive
dentro de ellos y enciende su habilidad para crear y crecer. Sin desafíos, los humanos Bípedos
nunca conocerán el deseo, y sin deseo, no hay Creación.”

DECIMA LUNA 6

CONTINUA CREACIÓN DE UNO MISMO

EL DESEO HUMANO ES EL INGREDIENTE ACTIVO QUE

CONTINÚA CREANDO NUESTRA IDENTIDAD, A MENOS

QUE SE FRUSTRE POR FALTA DE IMAGINACIÓN

Todos hemos oído hablar de la profecía de la autorrealización, pero pocos de nosotros nos damos
cuenta de que nuestros pensamientos con respecto a nosotros mismos son tal como profetizamos
en nuestro futuro individual. Cada vez que creemos que somos demasiado viejos para cambiar,
demasiado jóvenes para que nuestras ideas sean aceptadas, o cualquier otro juicio final, nos
preparamos para aceptar nuestra propia profecía de autorrealización.

Los comentarios limitadores de otros, cuando nos los creemos, pueden destruir nuestra
naturaleza creativa. Nosotros somos potenciales en acción cuando estamos en equilibrio. Cuando
no estamos en equilibrio, nuestra natural creatividad cambia a su lado destructivo. Cuando hay
seres humanos que se aproximan a su centésimo año de vida, y aún crean su Identidad, estando
activos e interesados en aprender más, debería hacer avergonzarse a cualquier persona que
decida rendirse demasiado pronto. Sentimos esa vergüenza saludable cuando reconocemos
dónde cometimos equivocaciones humanas y estamos dispuestos a hacer nuestros mejores

Página
198
esfuerzos, ahora y en el futuro, convirtiéndonos así en responsables de nuestras acciones
anteriores.

Teje la Telaraña, la Madre del Clan del Décimo Ciclo Lunar, nos recuerda que no debemos
enredar nuestra creatividad con mentiras que limitan y lateran nuestro potencial para vivir. ¿Has
renunciado demasiado pronto a algo que estabas creando?.

DECIMA LUNA 7

HUMILDAD

La sombra del colibrí

Lanzándose a la flor,

Vacila en la Tierra Sagrada,

Mientras entretengo el tiempo.

Aquí, en la Quietud,

Mis pensamientos vuelven a mí.

¿Es verdad que el néctar de la vida

Se bebe a través de la humildad?

La más pequeña de las criaturas aladas

Es un testamento a la verdad,

Sabiendo que su humilde amor

Dura más que la arrogancia de la juventud.

Cuando nos acercamos a la Creación con reverencia y humildad, la alegría de la creatividad es


fácilmente accesible. Cuando creemos que lo sabemos todo, nuestras creaciones se quedan
cortas, porque nuestra arrogancia controla el flujo de la creatividad. ¿Cómo te estás acercando a
la creación de tu vida?.

Página
199
DECIMA LUNA 8

ABURRIMIENTO

El pequeño muchacho estaba ocupado; su cara estaba centrada intensamente en el caballito de


juguete que estaba haciendo con los huesos de una comida anterior. Había recibido un mechón
de crin de Amigo Manchado, el potro favorito de su hermano mayor. Recibió un trozo de fibra de
su abuela, y su madre había contribuido con un pedazo de manta. La pintura de la casa se la dio
su Abuelo, y su padre le había dado una correa de cuero.

En el ojo de su mente, el pequeño guerrero podía ver al caballo de hueso pintado con sus
símbolos de la Medicina. El trozo de manta haría de silla de montar; la correa sería la brida.
Imaginó la bella crin y la cola envueltas con la fibra y estaba muy contento cuando empezó su
aventura creadora.

Cuando casi había acabado, otro muchacho llegó, arrastrando la tierra con sus mocasines.
El pequeño valiente le echó una mirada y le pidió que parara. El otro muchacho se quejó de que
estaba aburrido y que no tenía nada mejor que hacer.

El niño creador pareció asombrado y finalmente contestó: “¿Cómo puedes estar aburrido?
El mundo está vivo. El juego que la Madre tierra nos dio es crear belleza con lo que tenemos a
mano. ¿No quieres mostrar al Creador que quieres jugar?”.

DECIMA LUNA 9

RESOLVER EL MISTERIO

Los planes intrincados del universo forman un dibujo global donde cada cosa viviente tiene un
lugar y un propósito. Muchos hombres y mujeres de la ciencia han dedicado sus vidas a descubrir
la rima y la razón del funcionamiento del universo. Las maravillas del mundo natural ofrecen
descubrimiento constante, y estos descubrimientos a menudo cambian al instante porque nada en
el universo es estático. Todas las formas de vida están creando constantemente. A causa del
constante cambio en la Creación, muchos descubrimientos científicos han fracasado.

Los Sabios de nuestra cultura Nativa Americana tienen un dicho:

¡EL GRAN MISTERIO NO PUEDE SER RESUELTO!

DECIMA LUNA 10

SIMPLICIDAD

Página
200
La verdad es simple. Crear cualquier cosa en nuestras vidas puede ser simple si accedemos a las
verdades que nos dejan ver el cuadro global. Los dibujos de toda la vida, que reflejan los
principios de cada verdad, se hallan en la naturaleza. Podemos descubrir estas verdades a través
de relaciones. Todo depende de las relaciones mutuas; nada puede sobrevivir o permanecer solo.
Cuando nos relacionamos de manera redonda, esférica, conceptual con cualquier idea, podemos
ver el modelo global.

Cuando miramos las cosas de forma lineal, deduciendo qué es la verdad a partir de
fragmentos, nos confundiremos con complejidades porque no vemos las relaciones. Debemos
recordar que un círculo no tiene un principio o un fin. Dentro de ese círculo todos los dibujos
conocidos y formas geométricas encajarán dentro del conjunto. En la cultura Americana India, la
totalidad se comprende mediante el concepto de la Rueda de la Medicina, que representa el
Círculo de Toda Vida.

La simple verdad es que nuestro planeta es redondo, las órbitas de los cuerpos celestiales
son circulares, y los planetas, la luna, y el sol son esferas. ¿No tiene sentido para los humanos
ver toda la vida como si discurriera a lo largo de un sendero circular, emulando la totalidad
infinita?

DECIMA LUNA 11

TEJER EL SUEÑO

¿Dónde en el Misterio,

De las telarañas plateadas que tejemos,

La vida se convierte en espejo,

De sueños que no podemos defraudar?

¿Y dónde, en nuestro interior, guardamos

Miedos y dolor profundamente enterrados

Y el recuerdo de dejarlos salir,

Para poder amar de nuevo?

¿es en alguna parte de nuestra esencia,

Donde abrazamos el deseo de hilar,

Página
201
Cada hilo creador que nos lleva,

De vuelta a casa, al corazón otra vez?

Tejedores del mundo que os despertáis,

¡Estamos llorando por el sueño!

El tejido de la vida tiene cabida para todo,

Dentro de su rueda y esquema.

Así tejed el tejido de compartir

Todo lo que hemos conocido alguna vez;

Nuestro sueño emerge de amor que hemos sembrado.

DECIMA LUNA 12

CREAR AMISTAD

Cuando se crean amistades verdaderas, estas creaciones son reales y duraderas. Los seres
humanos deben honrar todas sus creaciones ya sean obras de arte, bailes de celebración,
hogares, herramientas o relaciones personales. Creamos muchas cosas en nuestras vidas que
deberíamos acariciar con nuestro afecto, nuestra integridad, y nuestra apreciada estimación.

La amistad no es diferente de cualquier otra cosa que construyamos. Empezamos


acercándonos a la sustancia de una persona en quien creemos que podemos confiar. Entonces
compartimos nuestros pensamientos y experiencias con esa persona, aprendiendo las ideas de
constancia, afecto y dependencia. Cada paso en una relación es una creación y una experiencia
de aprendizaje. Mediante estas experiencias compartidas aprendemos si podemos dar y recibir
libremente con un amigo de confianza. Averiguamos si podemos confiar a esta persona nuestras
confidencias, y hasta qué grado podemos continuar la amistad. Una persona que ha ganado el
raro tesoro de un amigo seguro ha creado una relación que no puede ser medida con los
sistemas de valoración del mundo moderno. Tener un amigo que no juzga nuestros errores, que
respeta nuestros sentimientos, guarda nuestras confidencias y es fiel en los momentos más
difíciles, es un regalo que no puede valorarse. Podemos conseguir un amigo de este tipo cuando
aprendemos a ser el reflejo de esta misma bondad, ofreciendo compartir libremente lo que
somos, nuestros corazones, nuestros sueños, con alguien animado por los mismos sentimientos.

Página
202
DECIMA LUNA 13

CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN

LA CREATIVIDAD SE ELEVA COMO EL ÁGUILA QUE

VUELA EN LO ALTO DE LOS VIENTOS INFINITOS,

EN LA IMAGINACIÓN DESENFRENADA

Teje la Telaraña, la Madre del Clan del Décimo Ciclo Lunar, nos enseña que la imaginación puede
abrir innumerables caminos, formar civilizaciones enteras, y permitir que nuestros sueños se
conviertan en realidad. Si podemos ver o visualizar lo que queremos crear, llega a ser posible. Si
podemos ver o visualizar lo que queremos crear. Nuestra creatividad está determinada por
nuestra habilidad para soñar, usando nuestra imaginación.

Si una persona, una sociedad, o una cultura pierden su habilidad para imaginar, morirán de una
muerte anquilosada, debido a la falta de creatividad. Si creéis que no sois creativos, os estáis
aferrando a una mentira. Todo ser humano tiene que crear para vivir. Todos creamos para
resolver problemas, trabajar, cocinar, usar la habilidad artística o para caminar por la vida. Toda
forma de expresión es creatividad, y todas las habilidades creadoras pueden ser desarrolladas. El
secreto de la excelencia es repetir el proceso a medida que nuestra habilidad se desarrolla.

Si tenéis un problema con la imaginación, simplemente fingid. Si no podéis fingir, simulad que
podéis fingir. Esto abrirá las puertas del sueño y de la imaginación otra vez, permitiendo que
redescubras la creatividad en vuestro Interior.

DECIMA LUNA 14

IMAGINACIÓN

La imaginación nos lleva

Más allá de los mundos que conocemos,

Siguiendo los sueños imaginativos

Que nos impulsan a crear y crecer.

Página
203
Lo que podemos imaginar

Continúa tomando forma,

Suavemente como una lluvia de verano,

O violentamente como una tormenta.

Si imaginamos nuestros peores miedos,

Con la creatividad, crecerán.

Si imaginamos aventuras en la vida,

El flujo traerá milagros.

La imaginación del Gran Misterio está

En el centro de la llama de la Creación,

Un don para todos los humanos

Que juegan al misterioso juego de la vida.

¿Dónde nos llevará la imaginación?

¿Tenemos bastante valor para imaginar

Un estado auténtico de gracia?

Cuando rompemos las cadenas de la limitación,

Librándonos de nuestros modelos,

Nuevos horizontes más allá de nuestra imaginación

Nacen y entonces pueden expandirse.

DECIMA LUNA 15

TEJE LA TELARAÑA

Los hilos de la vida me sostienen,

Colgados entre la Tierra y el Cielo,

Tejiendo la telaraña, soñando el sueño,

Volaré a través de los dos mundos.

Contigo como mi musa, Madre,


Página
204
Creo la sustancia de los sueños,

Permitiendo que el artista dentro de mí

Forje mi vida con estima.

Moldeo la arcilla de las experiencias

En un Cuenco de Medicina sagrada,

Capturando la esencia de vivir,

Cuando canta hondo en mi alma.

Tus secretos de la Creación, Madre,

Me han enseñado cuándo destruir

Las cadenas que me han atado,

Limitando la expresión de mi alegría,

Me has enseñado cómo trabajar,

Dando luz a las visiones interiores,

Librándolas como flechas de plata,

Encendiendo el fuego de la Creación otra vez.

Teje la Telaraña, la Madre del Clan del Décimo Ciclo Lunar, nos muestra que hay un momento y
un lugar para la creatividad así como para la destrucción. Si aprendemos a cambiar de marcha,
utilizando lo viejo como base para lo nuevo, no desperdiciamos nada. ¿Hay algo en tu vida que
necesites soltar o destruir para romper los moldes de una creatividad limitada? Si es así, no hay
mejor momento que el Presente. Recuerda: puedes usar maneras creativas para librarte de esas
viejas cargas y romper esos hábitos viejos. ¡Los caminos que otros han seguido puede que no te
sirvan porque eres único, así que debes tener inventiva!

DECIMA LUNA 16

CREACIÓN INFINITA

LOS MOVIMIENTOS DEL GRAN MISTERIO, AL SER

CREACIÓN INFINITA, SE EXPRESAN MEDIANTE LA VIDA

Página
205
En este universo todo se mueve, se desarrolla, cambia y crece. Para la percepción humana, limitada,
algunos de estos cambios son tan graduales que no nos damos cuenta de la vitalidad que contienen. Nada
es estático en nuestro mundo. Todo está animado por el Gran Misterio, que es la Creación universal e
infinita.

La necesidad humana de limitar al Gran Misterio a características físicas, o dirigirse al Creador


como un ser que existe, es un legado que ha ahogado la compresión de la humanidad durante siglos. El
infinito es simplemente eso: deseo y manifestación. Separar cualquier parte del conjunto es estar de
acuerdo con la negativa humana de abrazar nuestra propia creatividad. El miedo a la separación nos
impide usar el don del impulso creativo sin reservas.

DECIMA LUNA 17

CULTIVAR EL POTENCIAL HUMANO

Para que cualquier cultura sobreviva, las aparentemente tareas sucias de plantar, fertilizar, regar,
sacar las malas hierbas y podar deben hacerse. Los Sabios sitúan estas tareas en muchos
niveles de esfuerzo humano.

Es el trabajo de las almas ancianas plantar las semillas de la inspiración, fertilizando


mentes con estímulo. ¿No es el gran trabajo irrigar los espíritus humanos que crecen con las
aguas de la compasión y el perdón? Arrancar el sentido de fracaso, creado por cualquier proceso
de aprendizaje, es enriquecer el potencial en el campo humano de los sueños. Es un acto de
generosidad cortar las ramas muertas que limitan las ideas, dejando que la mente curiosa, llena
de imaginación, de fruto.

La Madre Tierra nos recuerda que las tareas aparentemente sucias no son nunca lo que el
observador casual percibe.

¿Necesita cultivo tu campo de sueños personal? ¿Dónde puedes transmitir lo que tú has
aprendido a otros que podrían necesitar la sabiduría de tu creatividad para acceder a su
potencial?

DECIMA LUNA 18

ENGAÑAR A LA CREATIVIDAD

En la mente de cualquier ser humano, la creatividad es una cosa relativa. Muchas personas
dicen: “¡Oh, yo no soy creativo. No puedo trazar una línea recta!”. Pero, si tendemos una
emboscada a estas mismas personas con el elemento sorpresa, pueden llegar a ser
increíblemente creativos.

Página
206
¿Cuántas veces vemos a alguien que ha debido enfrentarse con los resultados de sus
acciones y que empieza a inventar cuarenta excusas acerca de por qué, o por qué no, pasó algo?
¿Con qué frecuencia vamos a una madre, que tiene una despensa aparentemente vacía,
procurarse una comida a base de sobras, o con lo que tiene a mano, para alimentar a niños
hambrientos? ¿Con qué frecuencia observamos los milagros de regalos que aparecen cuando no
había dinero, ya que los padres encuentran formas de sacrificarse para hacer que el cumpleaños
de un niño sea especial?

¿Cuál es la fuerza detrás de estos tipos de creatividad? En cada caso es diferente. Detrás
de las excusas creativas, hallaríamos miedo, justificación o la necesidad de tener razón. Detrás
del sacrificio de los padres por su hijo, encontramos amor. Detrás de la creatividad artística,
encontramos inspiración. En realidad todos los actos de creatividad están inspirados. La
inspiración. En realidad todos los actos de creatividad están inspirados. La inspiración de
defender, necesitar tener razón, vendría del ego. La inspiración de crear partiendo del amor viene
del deseo de servir del espíritu.

¿Qué partes de tus creaciones recientes estaban alimentados por el ego? ¿Qué partes de tus
creaciones fueron inspirados por tu deseo de crear alegría? ¿Qué equilibrio hay en estas
creaciones recientes? ¿Hay algo que quieres cambiar? Si es así., deberías intentar crear esos
cambios desde la alegría encontrada en el crecimiento, en lugar de juzgar el desequilibrio como
una ofensa punible. Emboscar tu creatividad no significa matarla; significa introducir el elemento
sorpresa, que te desafiará con nuevas ideas.

DECIMA LUNA 19

¿QUE CAMINO SEGUIR?

TEN CUIDADO CON CUALQUIER CAMINO QUE ESTRECHE

LAS POSIBILIDADES DEL FUTURO, LIMITANDO LA

LIBERTAD O LIBRE EXPRESIÓN. CUALQUIER CAMINO QUE

PERMITA DIVERSIDAD DE IDEAS, SIN JUICIOS, SIRVE A LA

HUMANIDAD DE MODELO DE TOTALIDAD

Una prueba que beneficia el proceso de toma de decisiones y nos permite usar el buen sentido
somún es tomar nota de las ideas que limitan. Cuando cualquier camino que escogemos insiste
en que debemos cerrar nuestras mentes a ideas nuevas o diferentes, debemos desviarnos hacia
otro camino. Debemos saber controlar estas situaciones. La incapacidad de algunas

Página
207
organizaciones, grupos o maestros de permitir la autoexpresión, muestra que sus motivos no
deben ser demasiado saludables.

Cuando usamos nuestro sentido común, detectando que nos sentimos incómodos en
situaciones que requieren que seamos no identificables como individuos, debemos honrar estas
advertencias. La autoexpresión creativa, junto con el uso del sentido común, es un buen ejemplo
de nuestra libertad, que trabaja sin abnegación.

DECIMA LUNA 20

INTRÉPIDO HUMANO

El valiente humano expresa

El fuego en el alma,

Usando heroica valentía,

Atreviéndose a ser completo.

Con un buen esíritu e impávido,

Valiente, fuera de toda comparación,

Inventivo y enérgico,

Un espíritu con instinto.

Habiendo equilibrado los miedos,

Con el señuelo de los desconocido,

Las victorias son contadas

Como lecciones aprendidas e interiorizadas.

Éste es el intrépido humano,

Quién vive sin pensar.

Una medida para la humanidad,

Un sueño que no podemos olvidar.

Página
208
¿Cómo puedes valorar tu vida últimamente? Para recuperar la parte valiente de tu naturaleza,
podrás hacer una lista de todo aquello perteneciente al pasado de los que te arrepientes y
después quemarla. Tu fuego interior tendrá entonces la oportunidad de volver a tu espíritu, en
lugar de consumir la energía creativa que destinaste a arrepentirte.

DECIMA LUNA 21

HALLAR TU FUEGO

ARRIÉSGATE A ESCOGER LO INCIERTO EN LUGAR DE LO

PREVISIBLE Y NUNCA TE CANSARÁS DE ESTAR VIVO

La orden más profunda de la vida nos impulsa a crecer y a desarrollarnos probando lo


desconocido, abandonando la seguridad de lo corriente y confiando en que si damos un paso en
el camino de los inesperado, el camino se alzará para apoyar nuestro deseo de explorar.

Esperar cualquier cosa menos de nosotros mismos puede convencernos de sucumbir a la


mediocridad. Sólo podemos escondernos detrás de tímidas fachadas, viviendo vidas de
aficionados, por largo tiempo. ¡Al final, la trampa creada por nosotros mismos se cerrará de golpe
con un rugido atronador! Los que ya están bloqueados, atados en camisas de fuerza mentales
que tienen unas visiones de la vida absolutas y rígidas, pueden incluso no darse cuenta del
momento en que la trampa salta.

Una solución que tenían los Antepasados Nativos era asegurarse de que nadie hiciera la misma
cosa todo el día ni todos los días. Trasladaban el campamento, el paisaje cambiaba, y los detalles
del trabajo variaban. Las personas tenían que buscar comida en áreas que proporcionaban
aventuras, y así todos podían encontrar su fuego y usar su creatividad.

Hoy, podemos variar nuestras experiencias tomando rutas alternativas para ir a trabajar,
intentando cosas nuevas, y no teniendo miedo de salir fuera de los hábitos inculcados que no
producen satisfacción.

Página
209
DECIMA LUNA 22

ESTERILIDAD FINAL

Los miembros de las Sociedades de Sueños convocaron una reunión con el Consejo de los
Ancianos. Ambos, los Soñadores macho y hembra, se habían visto asaltados por visiones que
eran extrañas y les asustaban. Era hora de abrir esos sueños y discutir los posibles significados
con los Sabios.

Los Soñadores hablaron de cajas extrañas que proyectaban dibujos en movimiento sobre
la vida humana. Los humanos de las cajas representaban sucesos violentos y utilizaban curiosos
objetos que los visionarios nunca habían visto. Había niños en los sueños que no tenían
imaginación ni creatividad. Los pequeños estaban sentados delante de las cajas mirando los
dibujos. Parecían apáticos y asustados de la vida.

Se oyeron murmullos en el gran círculo; los Ancianos curiosos no tenían ni idea de lo que
los sueños significaban. Un Abuelo preguntó, “¿Sentían pasión los humanos por los dibujos en
movimiento? ¿Podían copular y crear más seres humanos que nacieran en las cajas?”.

Uno de los Soñadores contestó: “Yo vi un dibujo de un hombre y una mujer acariciándose.
Era obvio que querían copular, pero el cuadro cambió a otra escena con una mujer que tenía en
su mano un vestido sucio muy extraño delante de una caja blanca, más pequeña, que tenía una
puerta en la tapa. Me pregunté si las caricias de lso humanos y su pasión estarían atrapados
dentro de la segunda caja”.

Estos Antepasados nunca habían oído hablar de la televisión. ¿Estaban sus miedos de que la
humanidad llegara a ser finalmente estéril fundados en la verdad?¿Podemos permitir que nos
convirtamos en observadores apáticos de la vida, en lugar de ser participantes creativos?

DECIMA LUNA 23

Página
210
PINTAR PETROGLIFOS

Nuestros Antepasados dejaron un rastro de pinturas de sus viajes en las antiguas piedras. Estas
pinturas son muy sagradas para los Nativos porque marcan cientos de años de nuestra historia.
Las Piedras son las bibliotecas de todo lo que ha pasado en la Madre Tierra. Cuando los
Antepasados añadieron los petroglifos, usaron su creatividad artística para mostrar dónde tenían
lugar las Sagradas Leyendas.

Hoy, en muchas áreas, la creatividad de estos Antepasados está en peligro. Algunas de las
pinturas de nuestros Antepasados tienen cientos de años, y representan el único vínculo físico
que los Indios tienen con los sitiso que eran sagrados para sus Antepasados.

Los petroglifos son un recuerdo viviente de la creatividad. Debemos pensar qué vamos a
dejar nosotros a las Siete Generaciones siguientes. ¿Seremos recordados por nuestra creatividad
y por nuestras contribuciones a la humanidad, o por nuestra destructividad?

DECIMA LUNA 24

LOS CICLOS DE LA CREACIÓN

El deseo dispone el escenario

Para que la decisión cree,

Poniendo en movimiento la voluntad,

Usando nuestros rasgos apasionados

Para tejer nuestras telarañas con arte,

Para dibujar sobre nuestros sueños,

Para hacerlo todo tangible,

Y adornarlo con estima.

Cuando miramos nuestras creaciones,

Podemos, entonces, cambiar

La perspectiva o la alineación,

Página
211
Ajustando la profundidad o el rango,

Cuando la tela de nuestra creación

Respira nuestros sueños,

Podemos ver cómo nuestra pasión

Nos da visiones para sobrevivir.

Allí dentro está el secreto

De la creación humana en su mejor momento,

Un sueño que contiene pasión

Perdurará;

Entonces, revélalo.

DECIMA LUNA 25

CREACIÓN Y CONOCIMIENTO

El conocimiento de uno mismo ni es nada más que enfrentarse al Gran Espejo de Humo que
refleja toda la vida y ver las partes de nuestro interior que se reflejan en otros. Esas partes del
Ego llegan bajo todas las formas y con cada contacto que tenemos en el mundo natural. La
persona creativa reconoce cómo coger estas imágenes y usarlas para recrear el Ego anterior en
un potencial nuevo.

Tanto si observamos a las otras personas, a la naturaleza, los escenarios de la vida, todas las
cosas nos pueden enseñar a crecer. Cuando vemos una conducta que no podemos tolerar, o un
modelo como el que queremos ser, podemos usar estos ejemplos para crear una nueva
conciencia dentro del Ego. Podemos alterar nuestras pautas de conducta para reflejar lo mejor d
equien somos, observando lo que no queremos ser, así como lo que queremos que los demás
vean de nosotros. El Gran Espejo de Humo nos recuerda que cada cosa que percibimos es por
una razón. Los seres humanos que observan todo lo que tiene a su alrededor saben que toda
experiencia tiene su razón. Los Mayas tenían razón al decir: “Yo soy otro de ti mismo”..

DECIMA LUNA 26

AMAR LA SEPARACIÓN

Página
212
Mis músculos duelen al saber que estás a mi lado,

Mis huesos han sido dulcemente apalastados

Por el peso de tu cuerpo.

Mi carne ha sido separada

Por tu toque omnipotente,

Mi corazón casi deja de bombear vida

A través de mis miembros cuando estoy abrazada a ti,

Y mi piel se funde con la tuya

Cuando disipas mi soledad

Entonces,

Mi alma se aleja de mí para llegar a ser parte de ti,

Y somos sólo uno, y lo seremos…hasta que sólo

El Gran Misterio permanezca.

Estas cosas que tú me has enseñado,

Y que yo creo…

DECIMA LUNA 27

NOSTALGIA

La nostalgia por las viejas maneras y los tiempos pasados que daban una sensación de perfecta armonía
puede ser una situación delicada. Podemos engañarnos y recrear una historia para satisfacer nuestras
imágenes idealizadas de cómo eran las cosas, renegando de las cosas que no encajan en nuestros
conceptos de los antiguos y mejores tiempos.

Anhelar el pasado y su aparente perfección destruye nuestra habilidad para crear el potencial
sagrado de hoy. No ha habido nunca un momento en la historia de la Tierra en que la existencia humana
estuviera libre de desafíos. Si pudiésemos crear una vida sin desafíos, sucumbiríamos a la mediocridad o
a la suave igualdad que roba s

u instinto de inspiración creatividad a la humanidad.

Si ves que estás anhelando el pasado, puedes haberte creado una trampa nostálgica. El Presente está
esperando que te despiertes y utilices tu instinto creativo para abrazar el aspecto sagrado de la vida.

¿Puedes quedarte en el pasado cuando el potencial para tu felicidad y la creatividad está en el Presente?

Página
213
DECIMA LUNA 28

¿CAOS O CREATIVIDAD?

Nadie podría seguir la actividad frenética y zumbadora de las abejas que llenaban los prados de flores
salvajes. Los Ancianos miraban cómo los niños intentaban seguir la multitud de rutas de vuelo con sus
ojos.

Más tarde, los niños se sentaron en un círculo y los Ancianos les preguntaron si habían visto alguna
pauta que afirmara que las abejas siguen un método ordenado para recolectar la miel. Los niños estaban
desconcertados. Todos habían visto muchas formas diferentes en que las abejas pululaban, se movían de
flor en flor y volvían a la colmena.

Un anciano dijo a los niños que el método que las abejas utilizaban era una creación armoniosa
interna. La visión de conjunto parecía un caos, pero cada miembro de la colmena podía usar su creatividad
y su forma personal para la recolección, sin interrupción o restricción. El aparente caos era en realidad
armonía en movimiento, porque la Tribu Abeja trabajaba para ayudar al conjunto. Cada abeja aportaba su
contribución a su propia manera, pero el resultado era la armonía. Ésta fue la lección de las Abejas a la
Tribu Humana: el caos da nacimiento a la armonía cuando cada miembro está dirigido por su propia
creatividad y deseo personal para servir al conjunto.

UNDÉCIMA LUNA

UNDÉCIMA LUNA 1

CAMINAR EN LA VERDAD

¿CÓMO DESTRUYES A UNA PERSONA JUSTA?

¡DALE UN DISCÍPULO!

Este antiguo dicho cherokee es la verdad en su forma más pura. La Madre del Clan del Undécimo
Ciclo Lunar, Camina Noblemente, nos enseña que debemos predicar mediante el ejemplo en
lugar de pedir a otros que nos sigan.

Los medios de los Antepasados Indios son absolutamente claros, y su verdad puede ser aplicable
hoy en día, al igual que hace cientos de lunas. La Ley Sagrada no está hecha por los seres
humanos. Seguir las reglas que están hechas por los humanos puede llevar a un sendero

Página
214
tortuoso. Hace tiempo, ningún Indio habría cuestionado la conexión de otra persona al Creador o
las visiones o sueños de esa persona. Todos los seres humanos eran, y son, responsables de
sus conexiones con el Espíritu. Cuando pedimos, y se nos concede, consejo y dirección al Gran
Misterio, es nuestra responsabilidad seguir la verdad presentada a nuestros corazones.
Reconocemos esa verdad por la serenidad que trae y la gratitud que sentimos.

UNDÉCIMA LUNA 2

EL ESPÍRITU DEL LEÓN MONTAÑÉS

Hoy, he sentido que caía

En el torbellino de tus ojos.

No había nadie allí para ayudarme,

No había tiempo presente.

Sólo eternidades de espacio.

Pero nunca te has reído de mí

Al perderme o estar asustado.

Tú simplemente me dejas ser,

Y sonreíste,

Y mi espíritu creció hasta que…

Creí que podía tocar tu cara,

Y no estaría asustado

De ser yo,

Para siempre.

Esta experiencia es extremadamente personal para cada ser humano, no podemos explicar cómo
afecta a nuestras vidas. Si has sentido la pérdida del miedo y la habilidad para resistir, lo sabes
desde el centro de tu ser. Si no te ha pasado todavía, la alegría que te espera cambiará tu vida
para siempre.

Página
215
UNDÉCIMA LUNA 3

EL VALOR VERDADERO

El joven guerrero preguntó: “Abuelo, ¿Qué es el verdadero valor?”. Después de pensar en


silencio largo rato, el Sabio contestó: “Pues, hijo mío, el valor verdadero toma muchas formas. Es
la disposición para escuchar, la fuerza de convicción, la intrepidez de la decisión. Puede ser la
voluntad que hará que la visión de tu corazón te guíe en tu camino. El coraje puede ser no vacilar
ante distracciones o facilidades, ya que son soluciones inseguras. El valor verdadero es el deseo
de ser honrado, de estar en conexión con el Creador para honrar la Tierra y todos los seres vivos
con humildad. Sobre todo, se muestra el valor verdadero cuando una persona quiere caminar con
la verdad, sin herir nunca a otro ser vivo, sin importarle la oposición que pueda encontrar”.

UNDÉCIMA LUNA 4

CAMINA SUAVEMENTE POR LA TIERRA

Había una vez una muchacha joven de siete inviernos que fue a ver a su Abuela, porque su
corazón estaba turbado. La pequeña muchacha se sentó en silencio mientras la Anciana
terminaba de adornar un mocasín, hasta que ésta se dio cuenta de la tristeza de la niña. Después
de que su Abuela borrara la expresión de dolor y el ceño fruncido de la cara de la pequeña
sugiriéndole caminar hasta la ensenada juntas, la niña finalmente habló: “Abuela, estoy
preocupada porque no camino suavemente encima de la Madre Tierra. He dejado de comer para
no aplastar su suave musgo o molestar a las hojas caídas, pero el paso de mi cuerpo todavía deja
huellas en su Tierra Sagrada, y esto hace daño a mi corazón”.

La Abuela estaba tan preocupada que paró de caminar, se arrodilló, y tomó a la niña entre
sus brazos, volviéndola hacia sí para verle los ojos. Entonces, la Anciana habló: “La Madre Tierra
quiere que crezcas fuerte, y que transcurran los inviernos hasta que llegues a ser una Anciana,
así que debes dar a tu cuerpo el alimento que necesita, mi niña. He hecho mal a l no contarte
todo lo que significa caminar suavemente por la Tierra. ¿Perdonarás a tu Abuela por olvidar la
inocencia de tu juventud? – la muchacha pequeña asintió con la cabeza, y la Abuela continuó- :
Caminar suavemente por la Madre Tierra significa caminar con respeto en tu conducta, con un
centelleo en tus ojos, con amor en tu corazón, y alabanzas en tus labios, pequeña. He recordado
estas lecciones observándote a ti. Sí, mi niña, estos huesos viejos cantan porque has sido mi
maestra”.

UNDÉCIMA LUNA 5

Página
216
MISTERIO SAGRADO

Si me sacaras el corazón,

Y lo quemaras durante largo tiempo,

Ennegrecería y se quemaría;

Pero, aún así,

No podrías destruir la confianza

Y el amor enraizados allí,

Por la mano del Misterio Sagrado

Que he llegado a conocer.

Camina Noblemente, la Madre del Clan del Undécimo Ciclo Lunar, predica con el ejemplo porque
confía en el Sagrado Camino que el Gran Misterio le dio. Debemos encontrar ese mismo tipo de
confianza sagrada y dejar que la dirección Divina ilumine nuestro camino en la vida, incluso
cuando la dirección que tome sea un misterio para nuestra comprensión humana.

UNDÉCIMA LUNA 6

RETIRO Y LONGEVIDAD

La Mujer Sabia enseñó a las mujeres jóvenes de la Tribu el propósito de tomarse un descanso
durante sus Períodos Lunares. Les explicó cómo ese período de la mujer era utilizado para volver
a conectarse con la Madre Tierra y recibir la nutrición necesaria. Su arrugad cara reflejaba el peso
de ochenta inviernos, pero el destello en sus ojos era una señal de que pasaría muchos más. La
Abuela contestó más peguntas, y entonces explicó a las jóvenes mujeres su visión de la vida:
“Mientras estoy sentada en el invierno de mi Camino por la Tierra, miro atrás y recuerdo cuando
cuidaba de mi familia, alimentaba a mis pequeños, siempre un paso por encima de sus

Página
217
necesidades. Estaba muy agradecida cuando podía ir a la Casa de la Luna y tomarme un
descanso. A lo largo de muchas estaciones aprendí lo valiosos que habían llegado a ser esos
momentos. Tomé la fuerza que me ofrecía la madre Tierra, cogiendo la vitalidad que necesitaba
para continuar.

“Nuestro período de retiro y reconexión con nuestra Madre puede ser uno de los más
grandes secretos de la longevidad. Cuando nos llenamos del amor de Madre Tierra, como hijas
suyas, podemos hacer muchos sacrificios por los demás. Pero no nos sacrificamos nosotros
mismos o nuestra salud, porque utilizamos el tiempo para ser llenadas con el de la Madre Tierra.
Ese amor es una cosa que nos permite perdurar. Con ese amor caminamos infatigablemente. Sin
el nutritivo amor de la Madre Tierra y el amor de nuestras familias, nos debilitamos y nos
consumimos, mucho antes de que le Gran Misterio decida que es la hora de llamarnos al hogar”.

UNDÉCIMA LUNA 7

HIPOCRESÍA

¡HAZ LO QUE DICES, NO DIGAS LO QUE HACES!

Los seres humanos han aprendido que las palabras habladas son baratas, las promesas a
menudo se rompen y, en la mayoría de casos, no se honra el compromiso. Todas las razas han
adoptado algunas ideas sobre la honestidad a lo largo de los años que parten de la creencia que
mentir es más fácil que decir la verdad. Todos hemos oído que las acciones hablan más alto que
las palabras. La mayoría de nosotros ha experimentado la desilusión y el dolor conectados con
una conducta deshonesta o confianzas rotas.

En la cultura Nativa Americana tenemos un dicho: “Haz lo que dices”. Si la gente dice una
cosa y hace otra, están diciendo lo que no hacen. En otras culturas, esa conducta se llama
Hipocresía.

UNDÉCIMA LUNA 8

DECISIONES

Hace mucho tiempo, entre las Naciones Indias, cuando se tomaban decisiones acerca del camino personal
de una persona, esas decisiones venían adoptadas por el individuo. Las decisiones eran tomadas por
Consejo de las Mujeres si afectaban a las vidas de las que Dan Vida, y por el Consejo de los Valientes si
afectaban a los hombres. Las decisiones que pertenecían a la Tribu entera eran tomadas por los Ancianos
en el Consejo de los Jefes.

Las decisiones se tomaban después de oír todos los puntos de vista y aspectos de la situación.
Este proceso podía durar muchos días, pero cada decisión que se tomaba contenía la sabiduría que

Página
218
serviría a todo el Pueblo. Si la decisión afectaba a toda la Tribu, todo el mundo debía obrar de acuerdo con
ella.

Las Personas Nativas tienen algunas simples reglas razonables y justas que ayudan al proceso de
toma de decisiones: dejad que todas las personas crezcan a su ritmo, cambiando, sin fuerza, cuando
estén preparados. Entonces las decisiones que tomen partirán de su deseo personal de cambiar la
situación en la que se encuentran.

No se puede apresurar a las personas Indias Americanas para que tomen una decisión, sobre todo
si saben que la decisión afectará a las generaciones futuras o al bienestar de los demás. Actuar de
acuerdo con las propias decisiones muestra devoción, compromiso, y cómo una persona camina en
equilibrio. Si todos los seres humanos estuvieran dispuestos a ser personalmente responsables por los
efectos trascendentales de cada decisión que toman, la decisión instantánea desaparecería.

UNDÉCIMA LUNA 9

BUEN ENOJO

El enojo tiene un propósito cuando

Nos fuerza a cambiar,

Cansándonos de

La poca profundidad de los juegos.

El enojo puede ser creativo cuando,

A través de nuestra furia, vemos

El reproche que hacemos a los demás

Con los que no podemos estar de acuerdo.

El enojo puede dirigir nuestro enfoque,

Permitiendo al objetivo verdadero encontrar

El propósito y la definición de

Las acciones que nos deslumbran.

El enojo puede traer el despertar

A las almas de los que van desencaminados,

Reemplazando su razón de ser,

Enviando lejos su apatía.

El enojo enseña muchas lecciones,

Página
219
En las que el punto de vista nunca es el mismo.

Podemos aprender a cambiar nuestras actitudes,

O continuar avergonzando y reprochando.

Si finalmente te enojaste tanto que rompiste un mal hábito en lugar de un jarrón de flores, ya has
descubierto los beneficios del buen enojo. Si todavía estás dando patadas a las ruedas de tu coche o a tu
perro, ¡probablemente necesites un ajuste de la realidad!

UNDÉCIMA LUNA 10

GANAR TUS PLUMAS

Hace mucho tiempo, entre las Naciones Indias, nuestros Sabios nos enseñaron que teníamos que
ganar nuestras Plumas de Águila. Esto significaba que éramos juzgados por nuestras acciones,
que mostraban si éramos dignos de llevar la Medicina contenida en las Plumas de las Águilas.
Los actos de bondad, generosidad altruista, afecto por los necesitados, y ser un buen modelo
para los niños eran el reflejo de esos altos ideales. Las plumas de Águila no se daban
indiscriminadamente a alguien que quería engalanarse son sus insignias.

Hoy, debemos observar cómo la gente camina por sus vidas y cómo caminamos nosotros.
¿Honramos a las personad que usan sus vidas para ayudar a los demás? ¿Estamos demasiado
ocupados para ver el valor de los que están ganando sus plumas de Águila? ¿Nos hemos
olvidado de reconocerlos por el modelo que ofrecen a la humanidad? Si otros han caminado
noblemente, influyendo en tu vida, puede que sea el momento de dejarles saber lo
profundamente agradecido que estás. Si no hubieran caminado noblemente, ¿conocerías la
diferencia entre ganarse el respeto y esperar que el mundo contribuya contigo?

UNDÉCIMA LUNA 11

HONRAR EL DERECHO A SER

Página
220
Cuando vivimos en la verdad,

Vivimos en la luz

Del Abuelo Sol.

Las raíces de nuestra verdad crecen en profundidad,

En el pecho de nuestra Madre Tierra.

Nuestras espaldas están erguidas,

Como el tronco del fuerte roble.

Nuestros corazones son puros,

Y no tenemos a ningún ser humano.

Todos los seres vivos tienen un Punto de Vista Sagrado. Cuando respetamos esos puntos de
vista sin tener que imponer el nuestro sobre otros, para cambiarlos, hemos aprendido el respeto
por los Espacios Sagrados de todas las formas de la vida. Cuando tenemos las ideas o maneras
de ser de los demás, hemos perdido la conexión con nuestra propia verdad. Cuando podemos oír
la voz de la verdad en nuestros corazones, no hay lugar para el miedo. Podemos seguir nuestra
verdad, sabiendo que caminamos en equilibrio. Este tipo de verdad no hace daño a ningún ser
vivo, encuentra alegría en las cosas corrientes, celebra la vida y honra todas las sendas que
llevan a la paz interior y a la paz en el mundo. ¿A quién pertenece el derecho de ser que has
estado honrando últimamente?

UNDÉCIMA LUNA 12

LA ALEGRÍA RECLAMADA EN EL RETIRO

Habiendo perdido la chispa de la vida,

Caminé

Hacia la Casa de la Luna, solo,

Para encontrar, allí, alguna serenidad

A la que podría llamar cuando surgiera la necesidad.

Página
221
Fui testigo del milagro de la reclamación,

Mientras apreciaba todo lo que tenía una vez más,

Mi alegría volvió,

Rebosando,

Como a través del silencio,

Llevé el testimonio

A los milagros

Que había olvidado con mi prisa:

¡Esa noche la luna estalló!

Ayer, enseñé a un niño a sonreír.

Esta mañana,

Encontré un arco iris en el umbral de mi puerta.

Mañana,

Quiero compartir mi alegría contigo.

Camina Noblemente, la Madre del Clan del Undécimo Ciclo lunar, nos recuerda que hay fuerza
en el retiro. A veces esa fuerza puede significar la diferencia entre cómo vemos nuestras vidas y
la alegría que se nos ofrece, si conseguimos el tiempo para recibirla.

UNDÉCIMA LUNA 13

TRABAJAR JUNTOS

Para poder alimentar y vestir a todo el mundo, cada miembro de una Tribu tenía que hacer lo que
pudiera para contribuir al conjunto. Trabajar juntos era una de las maneras en que se podía
observar el carácter de las personas directamente. Si la buena disposición a contribuir era parte
del carácter de la persona, era fácil de identificar.

Si se tenía que pedir a la gente que ayudara a los demás, era una señal obvia de que no
habían desarrollado los dones para funcionar en unidad. El hecho de depender de los demás para
hacer el trabajo, y aprovecharse de las recompensas del trabajo de otros, era considerado un
rasgo negativo del carácter. Los que trabajaban con el corazón alegre y se entregaban sin
quejarse eran considerados miembros apreciados de la Tribu.

Página
222
Camina Noblemente, la Madre del Clan del Undécimo Ciclo Lunar, nos enseña el valor del trabajo
conjunto, en unidad y con la alegría, predicando con el ejemplo al contribuir con los demás.

UNDÉCIMA LUNA 14

LA FUERZA DE CEDER

Un poderoso abeto azul se alzaba más de treinta metros para agujerear la bóveda azul del cielo.
Mis ojos bajaron desde la cima a la base de mi compañero, el árbol, maravillándome mientras me
daba cuenta de que su cuerpo partía de una roca sólida. “Que fuerza”, pensé maravillada. La
piedra que soportaba el abeto era gigantesca, aunque estaba partida en dos.

Sentí que algo tiraba del borde de mi conciencia y caí en la Quietud, escuchando. El
poderoso abeto habló a mi corazón, diciendo: “La fuerza se encuentra en los que ceden. El sauce
se inclina al viento y no se rompe. Esta Piedra ha cedido a mis raíces, dejando paso a una nueva
forma de vida, y permitiendo que sus minerales alimenten mi cuerpo. A lo largo de infinitas
estaciones, la piedra se erosionará, llegando a ser tierra. Con el tiempo, mi cuerpo de madera,
mucho después de su uso actual, va a socorrer a los que vengan detrás de mí. Estamos
dispuestos a ceder ante el proceso que da vida a las próximas generaciones. Ésta es nuestra
fuerza que se encuentra en el acto de ceder: dejamos que ocurra lo que se supone que debe
ocurrir. Dime, amiga humana, ¿puedes hacer tú lo mismo?

UNDÉCIMA LUNA 15

LA MUJER “CAMINA NOBLEMENTE”

Caminas en belleza, Madre,

Permitiendo que todos vean

La gloria del Gran Misterio

Que libera tu espíritu.

Guiada por la beatitud que hay en ti,

Caminando a través de tus hechos,

Sin necesitar nunca la aprobación de los otros

La verdad de tu corazón me guía.

Con enfoque y franqueza,

Me enseñas a caminar,

Página
223
Equilibrando el pensamiento y la acción,

En lugar de malversar la charla.

Me alzo en tu presencia,

Mantengo mi cabeza bien alta,

Con mis pies arraigados en la Madre Tierra,

Mis brazos abrazando al Padre Cielo.

Camina Noblemente, la Madre del Clan del Undécimo Ciclo Lunar, alienta a todos los seres
humanos a celebrar su potencial humano, sin esconderse ni intentar pasar desapercibidos. Nos
enseña a celebrar las vasijas terrenales que albergan nuestros espíritus impasibles: nuestros
cuerpos. Celebramos nuestra cualidad física al encontrar nuestros ritmos, gracia y movimientos.
Camina Noblemente nos enseña con su ejemplo que el duro trabajo para desarrollar nuestro
potencial natural se debe combinar con descansos saludables, risas y juerga. ¿Necesitas
recordar estas lecciones hoy?

UNDÉCIMA LUNA 16

RECLAMAR LA PROPIA IDENTIDAD

A lo largo de la historia, la humanidad se ha alejado rápidamente de la autodeterminación. Ha


sido más fácil dejar que otros piensen por nosotros, tomen nuestras decisiones, determinen lo
que nos va mejor y nos digan cómo debemos vivir. Los humanos han sido fácilmente manipulados
para lograr las metas de gobernantes ávidos, y de la sociedad “educada”.

Se necesita coraje y valor para rebelarse contra la existencia mundana de no ser nosotros
mismos. La mentalidad de rebaño es para el débil o el cobarde. Reclamar la propia identidad y
autoridad para tomar decisiones que enriquecerán nuestro conocimiento, se llama el Despertar.

Si perteneces a ese grupo poco corriente de valientes individuos que son ellos mismos, ya
has reclamado bastante de tu libertad para exigir tus derechos como guerrero espiritual.

Página
224
Esos derechos son muy simples: tiene el derecho de poseerte a ti mismo aprovechando al
máximo todas las oportundiades que el Gran Misterio pone en tu camino.

UNDÉCIMA LUNA 17

LA AVENTURA COMO ALTERNATIVA

LA AVENTURA NO ES NADA MÁS QUE ESCOGER

APROVECHARSE DE LAS OPORTUNIDADES QUE SIEMPRE

ESTÁN PRESENTÁNDOSE DURANTE NUESTRO PASO

POR LA VIDA HUMANA

¡Escucha la insatisfacción!

¡Deja paso al aburrimiento!

Sacrifica tu vitalidad,

Y mantén la aventura a raya.

Sé rígido y tenaz,

Hasta que no tengas ni idea,

De propósito o dirección,

¡Acerca de lo que quieres hacer!

¡Libérate de tus deseos!

¡Despídete de todos tus sueños!

Desprecia tu creatividad,

Y enmascara tu propia estima

Mira a tu mejor creación,

La estatua sin voluntad,

Una mente sin ideas,

Una vida sin emociones.

Página
225
UNDÉCIMA LUNA 18

¿QUÉ SOMBRA?

Al igual que las sombras físicas se acortan a medida que el Abuelo Sol se alza hacia el cielo del
mediodía, también nuestra naturaleza ensombrecida retrocede cuando aceptamos la luz, así
como la luminosidad de nuestro espíritu.

Cuanta más claridad y comprensión aportemos a nuestra conciencia, menos sombras de


arrepentimiento, seriedad y comportamiento abusivo nos seguirán. Es fácil para nosotros justificar
nuestras conductas y decir: “¿Qué sombra?”. Esta respuesta sale normalmente de nuestra
necesidad de ignorar cualquier necesidad de crecimiento o mejora. Los viejos hábitos tardan en
morir. Las viejas maneras de pensar llevan las marcas del condicionamiento. Los viejos miedos
ocupan cada momento, frustrando nuestro potencial de crecimiento.

Si descubrimos nuestros deseos personales de cambiar, accedemos a la iluminación


necesaria para examinar lo que ya no funciona por parte nuestra. El cambio positivo es la puerta
del deseo de mejorar nuestras vidas. Esa puerta se abre detrás de nosotros y golpea a la sombra
hasta que ésta ya no puede mantenerse en pie.

Camina Noblemente, la Madre del Clan del Undécimo Ciclo lunar, nos da el descanso, al cual
podemos acceder mediante nuestra disposición a romper las cadenas del estancamiento. ¿Te
atreves a ponerte de pie y golpear el arrepentimiento, la seriedad y la conducta abusiva hasta que
no puedan ya mantenerse en pie? ¡Empieza utilizando tu luminosidad de espíritu, ríete de
cualquier pensamiento que insista en que debes castigarte por ser extremadamente irreverente!

UNDÉCIMA LUNA 19

CONFLICTO INTERNO

NADA EN NUESTRO UNIVERSO PUEDE EXISTIR SIN QUE

Página
226
SU OPUESTO ESTÉ PRESENTE. JUZGAR CUALQUIER FUERZA

OPUESTA, CONTRARIA O INVERSA, ES DAR PASO

AL CONFLICTO INTERIOR. ENTRE LOS LÍMITES

DEL CONFLICTO INTERNO, SE SACRIFICA EL POTENCIAL

DEL YO PARA LA TOTALIDAD, Y EL CORAZÓN

DE LA SERENIDAD SE SEPARA DEL TODO

Camina Noblemente, la Madre del Clan del Undécimo Ciclo Lunar, nos recuerda que no podemos
Caminar en la Belleza o en equilibrio si negamos la necesidad de otros puntos de vista. La
oposición en nuestro mundo es a menudo la fuerza complementaria que nos da diferentes
experiencias de la vida humana. Apartando cualquier parte de la Creación, podríamos
desembrollar el conjunto, quedándonos con unas vidas muy aburridas y sin desafíos.

La pregunta es: ¿querríamos vivir con las consecuencias de apartar cualquier parte de la
experiencia humana que podría robar a todos los demás seres humanos la oportunidad de
experimentar todas las partes de la vida? Hacer el papel de ese tipo de juez omnipotente
seguramente acarrearía consecuencias inimaginables. ¿Querrías aceptar la responsabilidad de
los resultados de e se tipo de juicio?

UNDÉCIMA LUNA 20

EL IMPLACABLE “ANHELO POR LA VIDA”

No había nada que impresionara al joven guerrero arrogante. Siempre tenía algún tipo de réplica
ante los jóvenes valientes con quién compartía los juegos del verano de su Nación. Destacaba en
los juegos de palo y pelota, cabalgaba con facilidad de un guerrero experto, igualaba cualquier
fuerza, pero su actitud de superioridad y de prepotencia causaba repulsa en los demás.

Pasaron muchas lunas sin la menor mejora en su conducta, hasta la caza del búfalo de
una estación. El jovenzuelo irritante se había convertido en un hombre, y ya había cazado con los
demás hombres durante dos estaciones. Los cazadores experimentados de la Tribu estaban
preocupados porque este valiente no había considerado nunca las consecuencias de ser un
individualista. Finalmente pagó el precio de una cornada de un búfalo macho, porque no estaba
dispuesto a trabajar con sus Hermanos, observando las reglas de seguridad.

Página
227
Nada ayudó a la infección que atormentaba su cuerpo. Las Personas Sagradas estaban
confundidas. En un momento de fiebre muy alta, el valiente pidió ayuda a gritos. Los espíritus de
los Antepasados le contestaron diciendo: “Nunca has apreciado la vida ni las oportunidades que
se te ofrecieron. Has despreciado a los otros porque habían tenido que trabajar duro para
conseguir lo que querían, mientras que tú lo conseguías todo fácilmente. Lo dabas todo por
sentado, pero ahora tienes la oportunidad de cambiar. Si acoges la humildad y el implacable
anhelo por la vida que insiste en que aprecies cada soplo de aire, te curaras”.

A partir de esa luna de curación floreció un hombre amable y fuerte, compasivo y con
talento. Entonces recibió un nombre nuevo entre su gente: Anhelo por la Vida.

UNDÉCIMA LUNA 21

LA LIBERTAD APARENTE

El minucioso experto

Etiquetó y explicó

Cada concepto

Hasta resolver todas las preguntas.

La aparente libertad de

Conocimiento que había ganado,

Lo dejó solo sin amigos,

Y su inteligencia lo hizo vanidoso.

La fuente de información

Que manejaba como un cuchillo

Cortó toda posibilidad

De compartir sus sentimientos o su vida.

“Qué lástima, una mente tan brillante!”,

Decían a sus espaldas.

“Una enciclopedia sin corazón,

Página
228
El egomaníaco perfecto.”

Cuando finalmente el amor lo encontró

Temblando y solo,

Sus años de reflexión

Trajeron la realidad al hogar.

Estaba suficientemente preparado

Para ser humilde y amable,

Porque su corazón había saboreado la victoria

Sobre su ego y su mente.

UNDÉCIMA LUNA 22

INDECISIÓN

LA INDECISIÓN ES LA MANERA EN QUE LAS PERSONAS

INTENTAN PREVENIR O ESCONDER SUS

EQUIVOCACIONES HASTA QUE NO SE PUEDEN CORREGIR.

ESTA INCAPACIDAD PARA COMPROMETERSE A ACTUAR

ES UN ACTO DE COBARDÍA

Gobiernos, burocracias, y corporaciones a menudo están llenos de personas indecisas. El miedo


a perder credibilidad o estatus impide que los pusilánimes tomen decisiones que podrían mejorar
las cosas. De este modo, se trata de una indecisión que no lleva a ninguna acción positiva o al
estancamiento.

Las personas decisivas de nuestro mundo tienen el valor de actuar, dar la cara, admitir los
errores, corregirlos y continuar con su vida. Estos valientes individuos no consideran estas
situaciones como fracasos porque aprenden nuevas habilidades y pueden caminar con la cabeza
bien alta.

Página
229
En la cultura Nativa Americana, encontraron un valeroso ejemplo de decisión al recordar
cuando nuestros valientes que iban a la batalla exclamaban: “!Hoy es un buen día para morir!”.

UNDÉCIMA LUNA 23

CONDUCTA PARÁSITA

El parásito sólo vive de tomar su fuerza vital a otros organismos. La conducta parásita en los
seres humanos se refleja en los que toman y no pueden devolver o no contribuirán a la
supervivencia o al bienestar de nadie. Estos tipo de seres humanos no tienen sentido de
conciencia altruista. Sus tristes cuentos de victimistas y su necesidad de ayuda sólo enmascaran
el parásito de su interior.

Detectar a un individuo de este tipo fácil. Si quieren que se les enseñe cómo ayudarse ellos
mismos, y desean contribuir sin necesidad de pedírselo, no son parásitos. Si chupan la energía
de otros inventan cuentos acerca de por qué no pueden mejorar a menos que tú hagas algo por
ellos, ¡cuidado! A los que tienen buen corazón a menudo les arrastran a situaciones en las que
dan toda su fuerza vital hasta quedar debilitados e incapaces de soportar la carga de los demás.

Se requiere gente fuerte para actuar de acuerdo con las palabras. Caminar con la cabeza
bien alta, en este caso, significa tener la fuerza para dejar de ser una presa para los individuos
parásitos. El próximo paso es admitir que a veces nos ocupamos de los problemas de los demás
para no tener que enfrentarnos a las partes de nuestro interior que podrían necesitar el mismo
tipo de afecto.

En tiempos antiguos, los que se negaban a contribuir a la supervivencia de su Tribu eran


desterrados o condenados a morir de hambre. Los que se aprovechan no tenían honor y tampoco
los que ayudaban a los individuos que robaban fuerza vital de la comunidad sin dar nada a
cambio.

UNDÉCIMA LUNA 24

Página
230
DISCIPLINADO POR LA ALEGRÍA

El joven cabalgaba a lomos de su potro desde la gran pradera y subía hacia el campamento
cuando paró en casa de su Abuelo. Llamó a la puerta, dejando el enojo que sentía hacia sí mismo
fuera, en la cesta de la carga, al lado de la casa. El Abuelo le hizo entrar y empezaron a hablar.

El valiente joven estaba enfadado. Cuando cabalgaba en la pradera, no había podido


golpear el centro del rabo del búfalo que los chicos habían puesto como blanco. Su cara reflejaba
tanta agonía que incluso parecía más viejo de sus once inviernos. El Abuelo fue sensible a sus
preocupaciones, comprendiendo que las manos torpes y jóvenes, tambaleándose encima del
potro, a menudo resbalan al manejar las flechas y el arco. El Abuelo habló con preocupación:
“Cuerno Manchado, cuando aprendes cualquier habilidad nueva, requiere paciencia y disciplina.
El valiente que puede ver lo que puede llegar a ser algún día, acoge el proceso de aprendizaje
con alegría, sabiendo que cada victoria sobre la torpeza de su cuerpo que crece lo acerca a ser
un guerrero hecho y derecho. Esa visión de sí mismo, y de su conocimiento interior, es la alegría
escondida. Nadie más puede saber lo que él sabe de sí mismo. Mantiene un secreto que hace
que el hecho de ser un discípulo dedicado a su potencial futuro sea un acto de feliz
determinación”..

UNDÉCIMA LUNA 25

LIDERAZGO VERDADERO

Algunos líderes y políticos usan métodos para hacernos creer que se sienten cómodos entre todo tipo de
gente. Estos líderes también usan métodos para cambiar sus apariencias y actitudes a fin de encajar en
cada situación, poniendo énfasis en un aparente interés por una cultura particular o haciendo frente a los
problemas del grupo a los que se dirigen. Las Culturas no Nativas llaman a esta habilidad el toque común.

Los Antepasados Nativos americanos ponían a prueba a sus líderes insistiendo en que se
consideraran una parte del Círculo en lugar de creerse superiores a la gente. Estos líderes servían al
pueblo con su generosidad de espíritu y su capacidad para escuchar y tomar sabias decisiones. Servían
comprendiendo que nadie era común, todo el mundo era extraordinario. Todos los individuos eran
importantes, y todos los líderes sabían que no podían predicar con el ejemplo a menos que amaran
humildemente la humanidad representada en cada ser humano.

Si te has considerado superior a los demás en lugar de ser una parte igual del Círculo de la Vida, quizá
quieras ajustar tu perspectiva. Predicar con el ejemplo es un camino que sólo los auténticamente humildes
pueden dominar realmente.

Página
231
UNDÉCIMA LUNA 26

FLEXIBILIDAD

Sentado en la casa, el Jefe habló al Clan del Guerrero, expresando su sabiduría de un modo que llegó al
corazón de cada uno de los valientes: “El guerrero que entiende la flexibilidad podrá servir al Pueblo al
máximo de sus habilidades. El cuerpo debe ser fuerte y ágil, flexible y condicionado, para que pueda llevar
a cabo las decisiones de la mente. La mente debe ser rápida y centrada, libre para tomar decisiones
instantáneas que podrían salvar una vida. El espíritu debe ser lo bastante flexible para reconocer el
propósito del Gran Misterio, así como las visiones y la Medicina que los Espíritus nos traen. El guerrero
que sabe estas cosas y se mantiene flexible traerá honor al Pueblo. La lección final de cualquier guerrero
es la comprensión de la voluntad. Todo guerrero debe ser lo bastante flexible para sentir y expresar las
emociones que le llegan, sin ser gobernado o controlado por los sentimientos que lo llevarían a deshonrar
su voto solemne para ser un guardián del Pueblo”.

Si el enojo momentáneo o otras emociones inquietantes pudieran inducirte a la acción temeraria, tómate
un respiro y sé flexible. Siente y libera las emociones que te causan desequilibrio. Un guerrero espiritual
busca equilibrio y soluciones en todas las situaciones. Tu intento honrado de ser un buen modelo podría
estar en peligro.

UNDÉCIMA LUNA 27

REPUTACIÓN

Nuestras acciones explican un historia

A los observadores que ve

La honestidad y las intenciones

Que están en todo lo que hacemos.

Las bases de cualquier reputación

Sonarán como sus propias alarmas,

Medidas por la conducta esperada,

Con honor o con daño.

Cada vida cuenta su historia,

Cada humano dibuja las líneas,

Las fronteras del honor personal

Son nuestras para vivir y redefinir.

Los celos, el odio y la pobreza

Página
232
Pueden atormentar a las almas humanas,

Tiñendo el intento del espíritu

De alcanzar una meta honorable.

Pero encontrar el camino de la curación

Y ver nuestro valor dentro de nosotros

Puede cambiar una reputación mala

A una de honor y de orgullo.

Si tu pasado todavía te atormenta,

Es el momento de alejarlo,

Para vivir lo mejor de tu potencial,

Predicando con tu ejemplo de hoy.

UNDÉCIMA LUNA 28

INICIATIVA

LOS QUE TIENEN MIEDO A LAS INNOVACIONES, A LOS

CAMBIOS EN LAS VIEJAS RUINAS O COSTUMBRES

OBSOLETAS, EN REALIDAD TIENEN MIEDO A TOMAR LA

INICIATIVA. SER EMPRENDEDOR NOS PERMITE TENER

UN ARMA EXANGÜE QUE DESTRUYE

LAS ENFERMEDADES DE LA PARALIZACIÓN

Y DEL ABURRIMIENTO

Los Antepasados Nativos alentaban a todo el mundo a ser emprendedores, contando historias
sobre cómo los perezosos y los apáticos acababan siguiendo caminos tortuosos que no llevaban
a ningún sitio, y que envidiaban a los otros que tenían el valor de alcanzar su potencial. Si
miramos en profundidad a las causas de falta de iniciativa, encontraremos el miedo acechando a
los que no parecen poder llevar adelante sus vidas. Ese terror tenaz puede contener el miedo al

Página
233
fracaso, el miedo a hacer el ridículo, el miedo a no tener la vitalidad para completar lo que habían
empezado, o el miedo a nos er apreciado. En cualquier caso, el lado oscuro de la naturaleza
humana quiere que creamos que no hace falta que lo intentemos.

Si optamos por la salida más fácil sin exigirnos esfuerzo alguno, nunca conoceremos la alegría de
llegar a lo alto de la montaña, mirando todas las vías por las que hemos escalado hasta alcanzar
el poder escondido en nuestro potencial. ¿Te has dado últimamente una oportunidad para ir mas
allá?

DUODÉCIMA LUNA

DUODÉCIMA LUNA 1

BENDICIONES DE LA VIDA

He visto los potros manchados

Correr millas por las llanuras abiertas.

He oído al Hacedor de Lluvia

Cantar para traer truenos y lluvia.

He bailado con Kachinas

En la profundidad de mis sueños.

He caminado por la Tierra Dorada,

Intentando alcanzar los rayos del sol.

Los Antepasados me hablan,

Sus espíritus en el viento,

Recordándome que debo estar agradecido

Por las bendiciones que envía el Creador.

Con la belleza a mi alrededor,

Mi corazón está lleno de alabanzas,

Porque he visto las maravillas

De los senderos de la Madre Tierra.

Página
234
Cada amanecer es una bendición,

Mi refugio, el cielo abierto.

La Madre Tierra llena mi corazón,

Hasta que como el Águila, puedo volar.

Da Alabanza, la Madre del Clan del Duodécimo Ciclo Lunar, nos enseña a no dar nunca nada por sentado. Cuando
mostramos gratitud por las simples alegrías de la vida, dejamos espacio para que entre más felicidad en nuestras
vidas. Cuando nos olvidamos de dar las gracias, tomando la vida y el aire como algo normal, podemos perder esa
felicidad tan valiosa que ha guiado nuestra capacidad para recibir más bendiciones.

DUODÉCIMA LUNA 2

CONTAR CON LAS BENDICIONES AL DEVOLVER NUESTRO AGRADECIMIENTO

DAR LAS GRACIAS POR CADA BENDICIÓN DE ESTAR VIVO

NOS RECUERDA LOS PRIVILEGIOS QUE NOS DANÇMEDIANTE LOS PLACERES DE LA


VIDA FÍSICA. TOMAR POR

SENTADO ESAS BENDICIONES PRIVILEGIADAS ES ACEPTAR

EL DESCONTENTO DE OTROS QUE

CREEN QUE NUNCA TIENEN BASTANTE

Da Alabanza, la Madre del Clan del Duodécimo Ciclo lunar y el Guardián de la Gratitud, nos
muestra el camino a la abundancia enseñándonos que los dones de la salud, percepción, calor,
refugio, aire, agua, comida, amigos fieles y una familia maravillosa deben ser considerados como
bendiciones. Esos valiosos regalos nos podrían ser arrebatados y nunca los habríamos valorado
hasta el momento en que no los tuviéramos. La verdadera riqueza no es considerada del mismo
modo por todo el mundo, pero la persona inteligente se da cuenta de que las necesidades
básicas de los seres humanos son las auténticas bendiciones que simbolizan la verdadera
riqueza. Las otras trampas se desvanecen fácilmente, convirtiéndose en ilusiones y desilusiones,
especialmente cuando están en juego cosas de las que dependemos para sobrevivir.

DUODÉCIMA LUNA 3

Página
235
VIVIR BIEN

LOS ANTEPASADOS NOS HAN ENSEÑADO QUE TODO

MOMENTO VITAL ES VALIOSO. TODO PENSMIENTO

CONTIENE CREATIVIDAD, TODA DECISIÓN DIRIGE

NUESTRA FUERZA VITAL, Y TODO ACTO DE VIDA FÍSICA ES

SAGRADO. SABER ESTOS CONCEPTOS Y CAMINAR EN ESTA

VERDAD ES VIVIR BIEN

Da Alabanza, la Madre del Clan del Duodécimo Ciclo Lunar, nos enseña a celebrar nuestras vidas
con bailes, ceremonias, Ritos de Paso y fiestas. Éstos son algunos de los premios que podemos
compartir con los que amamos, marcando los acontecimientos que nos dan razón para
alegrarnos de las bendiciones de nuestras vidas.

Cuando nos olvidamos de honrar a los que consiguen su propósito, negamos el esfuerzo que les
costó llegar a vivir bien. Cuando olvidamos mostrar nuestra aprobación sobre un trabajo bien
hecho, mediante alabanzas y ánimos, hemos perdido nuestra gratitud. Vivir bien consiste en
compartir nuestra buena suerte con generosidad y afecto. ¿Hay algo o alguien que hayas
olvidado?

DUODÉCIMA LUNA 4

ADMIRACIÓN

Admirar una flor hace que esa planta floreciente se sienta apreciada. Admirar la belleza del ocaso
hace sentir a la Madre Tierra y al Padre Sol la gratitud del observador. Admirar a otros seres
humanos por sus buenas decisiones, por la amabilidad que muestran ante los demás, y por sus
logros, es el signo de una persona sabia. Porque al admirar a otra persona, la persona sabia
honra la vida del otro, así como el espíritu que dirige esa vida con bondad.

Página
236
Cuando admiramos al mundo natural, damos gracias al Creador de Toda la Vida y a cada
parte individual de la Creación. Cuando alabamos un trabajo bien hecho o cuando admiramos la
manera en que un ser humano camina por la vida, mostramos nuestro orgullo por otra persona,
haciéndole saber que se ha ganado el derecho de ser apreciado.

¿Has estado animando a los que están viviendo bien a tu alrededor, últimamente?

¿Has dedicado un tiempo para decir a alguien que ha sido un modelo para ti que le aprecias?

¿No deberías encontrar tiempo para mostrar tu admiración?

DUODÉCIMA LUNA 5

CELEBRAR LA VIDA

Las celebraciones eran el modo en que las Tribus Nativas Americanas marcaban las bendiciones
que recibían en sus vidas. Las bendiciones de una caza con éxito podían contarse porque no
había habido heridos y había mucha carne fresca. Las bendiciones de una boda contenían la
promesa potencial de los niños que se añadirían a los miembros a la Tribu. Las bendiciones de
una cosecha abundante significaban suficiente comida para mantener a la tribu durante el
invierno. Las bendiciones del Ritual de la Pubertad hablaban de otro chico convirtiéndose en
hombre, preparado para las responsabilidades de la vida adulta.

Estas bendiciones no sólo afectaban a unas cuantas personas; afectaban a toda la Tribu
porque la Tribu funcionaba como una extensa familia. La supervivencia del conjunto dependía de
las contribuciones de los logros individuales de cada miembro. Perder una vida por enfermedad,
accidente, guerra, nacimiento o captura era una gran pena. el Pueblo Indio ha compartido el dolor,
el luto, las bendiciones y las razones para celebrar a lo largo de los tiempos.

Hoy en día, cuando hay alguna razón para celebrar, todo el mundo es invitado a compartir
la comida, los bailes, la música de tambores, la risa y la bondad de las bendiciones recibidas. La
familia que organiza la celebración muestra su gratitud hacia el Gran Misterio compartiendo su
buena suerte con los demás.

Página
237
Puede que sea el momento de que todos los seres humanos marquen las bendiciones que
reciben celebrando los logros de todos los miembros de a familia y después honrando esas
bendiciones compartiéndolas con los demás. La alegría es contagiosa y trae felicidad a las vidas
de los que quieren clebrarlo con nosotros.

DUODÉCIMA LUNA 6

UTILIZAR EL BAILE COMO ACCIÓN DE GRACIAS

Los niños se congregaron alrededor del Hombre de la Medicina que explicaba los preparativos
que estaban organizando para la Danza de la Cosecha. Un niño le preguntó por qué la gente
bailaba y festejaba en la Luna de las Hojas Rojas. Entonces hizo sentar a los niños en tocones
del árbol, en un círculo, situándose él en el suelo, en el centro, antes de contestar. Mirando a los
ojos de todos los niños, al nivel de su línea de visión, les hacía saber que eran iguales y que sus
preguntas eran importantes.

Les explicó que muchos miembros de la Tribu han alabado la misión de las semillas,
nutrían las plantas, cantaban y bailaban pidiendo lluvia. Las personas habían continuado dando
las gracias mientras las plantas crecían hasta madurar. Ahora, en la Luna de las Hojas Rojas, era
el momento para recoger los frutos del trabajo de la Tribu.

El baile marcaría el tiempo de expresar gratitud por la abundancia de la Madre Tierra al


proporcionar nutrición para las plantas. Los que bailaban darían gracias por el sol proporcionado
por el Abuelo Sol, y por la lluvia, dada libremente por el Jefe Trueno y el Pueblo Nube. Todos los
pasos que habían traído la cosecha debían reconocerse como sagrados. El Gran Misterio vería el
aprecio de la gente mediante la alegría en sus pasos de danza. Cada paso, cad canción, cada
toque de tambor enviaba gracias al Creador por las bendiciones que las Plantas traerían a lo
largo del invierno, permitiendo la supervivencia de la Tribu Humana.

DUODÉCIMA LUNA 7

ADVERTENCIA

Cualquier cosa que haya traído una sonrisa a tus labios, alegría a tu corazón o una luminosidad a
tu paso es una bendición. Cualquier cosa que haya hecho tu vida más cómoda, haya aligerado tu
carga, o le haya traído calor a tu hogar es una bendición. Cualquier cosa que haya ayudado a tu
cuerpo, aumentado tu paciencia o abierto tu corazón es una bendición. Cualquier cosa que te
haya hecho mirar más profundamente, haya extendido tu comprensión o haya incrementado tu
compasión es una bendición. Cualquier cosa que haya puesto a prueba tu fuerza, haya fortalecido

Página
238
tu compromiso o te haya forzado a crecer es una bendición. Cualquier cosa que te haya
recordado lo valiosa que es la vida y te haya enseñado a valorar a tus Familiares es una
bendición.

El Creador nos recuerda que consideramos las bendiciones según el punto de vista que hayamos
escogido.

DUODÉCIMA LUNA 8

REGALOS DE BODA

Entre algunos Nativos Americanos, aún existe una Tradición según la cual la novia y el novio
deben celebrar una Ceremonia de Obsequio para los otros en su boda. La pareja puede necesitar
mucho tiempo para acumular los regalos y los fondos para la fiesta del Obsequio. Los invitados
pueden haber viajado largo tiempo para asistir a la ceremonia. Estos invitados se honran
dándoles regalos especiales por su asistencia, al apoyar la decisión de casarse de la pareja. Los
regalos para los invitados representan la unión de los seres queridos, dejando para los invitados
representan la unión de los seres queridos, dejando felices recuerdos a lo largo de los años a
todos los que compartieron la Ceremonia.

Da Alabanza, la Madre del Clan del Duodécimo Ciclo Lunar, nos muestra que mostrar gratitud
hacia las personas que apoyan nuestras decisiones, comparten nuestra felicidad y nos honran
con su presencia es muy importante. Según los Antepasados, cuando damos, comprendemos lo
que encierran nuestras bendiciones individuales.

UODÉCIMA LUNA 9

RECOMPENSAR LA AYUDA

En tiempos remotos, cuando cualquier familia llamaba a una Persona de la Medicina para que
realizara una curación, una Ceremonia, o ayudara de cualquier manera, esa ayuda se
recompensaba muy generosamente.

La familia que necesitaba ayuda se procuraba muchos artículos útiles como carne fresca
de alce o búfalo, mocasines adornados, mantas, cestos, cucharas hachas de cuerno, frutas secas
y tubérculos y muchas pieles. Dependiendo del área, los regalos incluían también tabaco, salvia,

Página
239
hierba dulce, cedro o polen de maíz. Estos regalos se daban a la Persona de la Medicina por el
trabajo que había hecho para la familia.

Hoy, muchas personas no Nativas han pedido ayuda a la Medicina Nativa Americana y después
han recompensado esa ayuda con una bolsa de tabaco y menso dinero de los que cuesta
comprar un tanque de gas. ¿Cómo se supone que estos Dotados van a alimentar a sus familias?
¿Cómo podrán ir hasta su casa si viven muy lejos? ¿Qué expresa esta actitud sobre la gratitud de
esas personas?

Da Alabanza, la Madre del Clan del Duodécimo Ciclo lunar, nos recuerda que todas las personas
a quien pedimos ayuda deberían ser recompensadas generosamente. Nuestras acciones
muestran al mundo cuánto valoramos a esas personas que nos ayudan y la cantidad de gratitud
que sentimos después de haber superado con éxito una crisis.

DUODÉCIMA LUNA 10

RITOS DEL PASO A LA VIRILIDAD

El joven muchacho había pasado su decimotercer verano cuando su familia llamó a un Hombre
de la Medicina para que realizara la Ceremonia de los Ritos del Paso. El Hombre de la Medicina
preparó al joven celebrando una Ceremonia de Purificación en la Casa de las Piedras. El vapor
que se desprendía de las calientes piedras, la salvia y el humo de cedro, y muchas oraciones
purificaron el camino para el joven guerrero.

En lo alto de la montaña, completamente solo y sin el calor de un fuego el joven aprendió lo


que era depender de sí mismo. Los ruidos de la noche llenaron sus sentidos y tuvo mucho miedo.
Las pesadillas que creaba su activa mente lo aproximaban a la oscuridad y le tendían trampas.
Finalmente, llamó al Creador y fue recompensado por su oración. El pequeño valiente sintió la
comodidad de todos los antepasados Guerreros que habían caminado por la Madre Tierra antes
que él. Pudo liberarse de su miedo y el Gran Misterio le habló directamente al corazón: “Joven,
convertirse en guerrero significa no tener miedo de pedir la fuerza del Creador. El camino del
coraje es un sendero de compañerismo. La hermandad depende de la voluntad de cada uno para
trabajar en unidad con los demás guerreros. La primera unión es entre tú y el Creador. Debes

Página
240
confiar en vuestro vínculo y podrás depender de esa fuerza. Éste es el primer Rito de Paso que
cualquier guardián del Pueblo debe aprender para conseguir no tener miedo”.

DUODÉCIMA LUNA 11

DEJAR MARCHAR A LOS SERES QUERIDOS

La muerte de un ser querido está marcada de muchos modos para el Pueblo Indio. En algunas
Tradiciones, se celebra una Ceremonia de Incineración donde todas las posesiones del difunto se
colocan en un hoyo y se queman mientras la familia y los amigos rezan, cantan y bailan durante
toda la noche hasta el amanecer. Esta Ceremonia se realiza para cortar todos los lazos entre el
difunto y el mundo físico. Las canciones, oraciones y danzas dan al espíritu de ese ser querido la
energía necesaria para dejar la vida física y sus posesiones materiales y viajar hacia el Mundo
Espiritual.

Esta ceremonia también da a los que se quedan en este mundo la oportunidad de decir su
último adiós, liberándose de la necesidad de mantener a ese ser querido entre ellos. El acto de
liberación es tan importante para los amigos y para la familia como para el espíritu que debe
continuar hacia sus próximas lecciones en el Mundo Espiritual.

Debemos recordar que nuestros deseos pueden ser egoístas, que nuestra negación a
dejar marchar a los seres que queremos puede situar nuestras necesidades por delante de sus
necesidades. Nuestro miedo y sentimiento de pérdida pueden albergar pesares. Por eso
debemos considerar que cada momento que pasamos con otra persona es sagrado. Por esta
razón, debemos tratar a los demás con respeto ya mor. Cuando avergonzamos a los demás,
utilizando palabras que después no podemos retirar, podríamos tener que enfrentarnos con
lecciones muy duras si esas personas mueren inesperadamente.

DUODÉCIMA LUNA 12

NINGÚN SECRETO PROHIBIDO

Página
241
Hace mucho tiempo, entre el Pueblo Indio, los secretos del Gran Misterio estaban disponibles
para cualquier persona que pasara por los pasos necesarios para recibir una visión caminando
por un camino espiritual. Los Espíritus de los Antepasados hablaban a todos los que habían
abierto sus corazones para recibir su sabiduría. La sabiduría se daba a los que se habían ganado
ese derecho a saber.

Hoy, los pasos particulares hacia el arte curativo, los bailes y las Ceremonias específicas
para las Tribus y Clanes individuales no son información pública porque son Caminos Sagrados a
la sabiduría que han sido ganados por los miembros de esas Tribus. En muchos casos, estos
Nativos Americanos se han estado preparando desde su infancia para comprender las
costumbres de su Pueblo. Ningún miembro de ninguna Tribu pediría nunca que le incluyeran o
que le invitaran a una Ceremonia que no forma parte de su Tradición. Esas Ceremonias son
privadas y sagradas, y pertenecen a la gente, cuyos Antepasados las crearon.

Mis Antepasados me enseñaron que le Gran Misterio da sabiduría espiritual a cualquier ser
humano, de cualquier raza, que busca a Tiyoweh, la Quietud. No hay secretos prohibidos cuando
una persona accede a su comprensión espiritual personal a través del Gran Misterio
directamente. Cada individuo debe encontrar sus propias conexiones con el Creador siguiendo
los mensajes que reciben sus corazones. Esto permite que cualquier buscador repita, sin
entrometerse, las Tradiciones Espirituales de otros.

DUODÉCIMA LUNA 13

FIDELIDAD

La fidelidad nunca da la espalda

A un hermano o hermana que sufra,

Se niega a escuchar rumores

Que contienen envidia y celos.

La fidelidad habla de abundancia,

Escucha problemas y penas,

Y entonces ofrece la solución curativa

Del búfalo Blanco Sagrado.

Página
242
La fidelidad sabe que la devoción

No puede vacilar, o ser reemplazada,

Porque nuestra constancia se refleja

En cada hecho que abrazamos.

La fidelidad cura las pruebas

Que plagan toda tormenta humana,

Y desea andar el camino,

Para salvar a los seres queridos del peligro.

La fidelidad es el guardián de

Nuestra confianza, nuestro honor y nuestro vínculo,

Permitiendo que los otros dependan de nosotros,

Sabiendo mediante la fe

Que responderemos.

DUODÉCIMA LUNA 14

DAR NOMBRES MEDIANTE LAS ACCIONES

Hace tiempo, los Indios recibían muchos nombres durante sus vidas. Estos nombres reflejaban su
crecimiento como seres humanos. Los nombres que se habían dado en el nacimiento se
cambiaban cuando los niños llegaban a cierta edad, que variaba según la Tribu. A veces, en el
nacimiento se daban nombres secretos que nadie llegaba a conocer nunca excepto la madre, el
Sabio que daba el nombre y el Creador.

A medida que transcurría la vida, un cambio de nombre reflejaba generalmente alguna


acción que mostraba el temperamento, dones o la naturaleza básica de esa persona. No todos
los nombres eran aceptados con aprecio por parte del destinatario. Se podía dar un nuevo
nombre a una persona debido tanto a u mala como buena conducta. La gente que recibía
nombres vergonzosos por sus acciones debía conseguir su comportamiento para poder adquirir
otro nombre.

Página
243
Piensa en el impacto que tendría en nuestro mundo moderno si toda la gente recibiera su
nombre según sus acciones. ¿Qué efecto causaría que la gente tuviera nombres como Roba
Dinero, o Mentirosa, No Escucha o Golpea a su Mujer? ¿Qué pasaría si todos los seres humanos
fueran conocidos por un nombre y no pudieran cambiarlo hasta que modificaran su
comportamiento? Para saber qué nombre podrías recibir según tus actitudes crónicas, observa
cómo los demás ven tu conducta cotidiana, y encontrarás la verdad de lo que necesitas curar.
¿Cómo te llamarían tu familia y tus amigos hoy?

DUODÉCIMA LUNA 15

DA ALABANZA

Gracias, Madre, por enseñarme

A elevar mi corazón en alabanza,

Llenando mi espíritu con alegría

Por las bendiciones del Camino de la Belleza.

Me has enseñado a cantar,

A festejar, bailar y tocar el tambor,

Y a cantar mi gratitud

Por la abundancia que vendrá.

Me has enseñado la magia de

Un cambio en la mente y en el corazón,

Una actitud llena de sabiduría

Que imparte la celebración de la vida.

Canto la verdad del agradecimiento

Cuando saludo al Abuelo Sol,

Entonces envío amor a la Madre Tierra

Para la fuerza vital que nos convierte en uno solo.

Página
244
Da Alabanza, la Madre del Clan del Duodécimo Ciclo Lunar, nos recuerda que todas las penas contienen
una bendición, todos los actos de la vida reflejan una lección, y todas las nubes esconden una
oportunidad. Si vivimos nuestras vidas celebrando cada minúscula bendición, nuestra gratitud creará el
espacio para más abundancia. ¿Has olvidado tus prioridades tomando por sentado a alguien o alguna
cosa en tu vida? Sé agradecido. Muestra a las personas lo mucho que aprecias su presencia. Piensa en
como te sentirías si te arrebataran esas pequeñas cosas. Puede ser el momento de dar las gracias al
Creador, permitiendo que le misterio de la vida abundante encuentre un corazón agradecido donde fluir.

DUODÉCIMA LUNA 16

PROPOSICIÓN LEGAL DEL ESPÍRITU

¿Qué pago espera el Gran Misterio del espíritu? Muchas religiones del mundo han tratado de
exigir pagos en forma de códigos rígidos, leyes, órdenes, penitencia, dinero o culpa. Estas
normas inventadas por los humanos obligan el pago de lo que es considerado proposición legal
por unos jueces que se autocalifican como religiosos.

Según los Indios, el sacrificio significaba originariamente “hacer sagrado”. Para que el
espíritu humano convirtiera cada acto de vida en sagrado, debía sentir gratitud por las
oportunidades de experimentar la vida en un cuerpo físico. Negar los sentidos del cuerpo, el
placer del movimiento o las diversas experiencias de la vida física humana es repudiar el carácter
sagrado de la vida en la Madre Tierra. Si nuestros espíritus sacrificaron nuestra libertad
transformándose en forma física, todos deseamos hacer la vida física tan sagrada como la vida
en el Mundo Espiritual.

En la Tradición Nativa Americana, vemos este sacrificio como una igualación del reino del
Espíritu y de la Tierra. Comprendemos que las bendiciones ofrecidas mediante nuestras vidas
físicas no son un castigo; son lecciones que permiten al espíritu comprender el valor de la Unidad
sin juicios.

Puede que debamos alabar, dar gracias por las oportunidades que se nos presentan. Es el
único pago que el Gran Misterio nos pide, e incluso esa proposición legal es un regalo recíproco
que debería ser devuelto mediante la alegría de la libre voluntad de cada individuo.

DUODÉCIMA LUNA 17

DEPÓSITO DE RECUERDOS

Página
245
Cuando cualquier ser humano cae en los sentimientos de impotencia y desesperación, parece no
haber suficiente fuerza para levantarse. El gran dolor emocional asociado con pérdida es algo
muy difícil de soportar. En situaciones donde sucesos devastadores han afectado mucho al
espíritu, es casi imposible darse cuenta de las bendiciones. Todos hemos oído que detrás de
cada dificultad hay una oportunidad y a veces ése parece ser el caso. Sin embargo, es muy difícil
para la gente que se está muriendo de hambre o de agotamiento creer que también hay un lado
bueno en esas situaciones.

El potencial humano de persistir y sobrevivir es propiedad del espíritu y de la voluntad.


Muchos tienen que caminar diariamente sobre un alambre, un hilo muy delgado de fe. Este hilo
puede reforzarse mediante el depósito de recuerdos. Recordar la bondad, un acto de generosidad
o un momento feliz es acceder a los recuerdos que nos dan fuerza en los momentos más duros.
Esta capacidad es una bendición en ella misma, y cuando se usar regularmente puede reforzar la
determinación y la resolución del espíritu para salir adelante. Este depósito es como un banco
donde tenemos recuerdos guardados que pueden ayudar a nuestro propósito de crecer más allá
de la desesperación. Los recuerdos que deseamos retirar de esa cuenta son sólo cuestión de
libre voluntad.

Se nos recuerda que podemos alimentar nuestra fuerza o diluirla con nuestros pensamientos.
Una de las bendiciones con las que podemos contar, si nos sentimos desesperados, es la
bendición de la elección. Nadie puede robarnos la manera en que decidimos pensar, o nuestra
habilidad para alimentar la fe, empapándonos de los recuerdos de antiguas bendiciones.

DUODÉCIMA LUNA 18

CREAR ÍDOLOS Y DIOSES

Cuando miramos a nuestro mundo moderno, vemos que hemos creado dioses a partir de líderes
políticos y espirituales, de la fama, el prestigio y la riqueza. Hemos creado ídolos a partir de la
habilidad intelectual, la belleza física, y de una gran cantidad de cosas aparentemente deseables.

Los individuos despiertos, que se han ganado el derecho a hablar a partir de la humildad
de su propia experiencia humana, nos recuerdan:

Página
246
¡NO NECESITAMOS MÁS DIOSES!

¡NECESITAMOS ESPACIO PARA UN POCO MÁS

DE HUMANIDAD EN NUESTRO MUNDO!

MATRIMONIO DE MUNDOS

La ola de una nube explotó

En las orillas azules del espacio infinito.

Miraba cómo los remansos de la marea,

Hechos de cielo azul aciano,

Entregaban formas fantasmagóricas,

Armonizando con esas criaturas que

Vivían en lo hondo de los mares de zafiro.

Allí delante de los ojos de todos,

Se celebraba un matrimonio de mundos,

Reflejando la unidad,

De nacimientos acuosos de cielo, reflejando el mar.

Mi cuerpo formó el vínculo de conexión,

Una antena para la gran belleza de la Creación.

Mi tarea era celebrar

La transmisión de esa belleza,

Compartiendo mis inexplicables sentimientos de unión,

Confiando en mi corazón de corazones

Que otros querrían sentir, también.

Página
247
DUODÉCIMA LUNA 20

PASO A TRAVÉS DEL DESEQUILIBRIO

El Gran Misterio dio a la Raza Roja el don de la sabiduría para que pudiéramos entender las
ideas del amor incondicional. Originariamente, en la Tradición Nativa Americana, no había
ninguna palabra ni idea para expresar el pecado. El concepto de desequilibrio era el que más se
aproximaba para nuestros Antepasados a la idea de pecado. No hay ningún juicio en la idea de
desequilibrio, porque el desequilibrio implica la necesidad de curación y puede ser corregido.

En lugar de juzgar a otro por sus pecados o crímenes espirituales, nosotros mismos
miramos lo que necesita ser curado para devolver al individuo al estado de equilibrio. La gente
que está desequilibrada puede descubrir el camino tortuoso que está siguiendo cuando cae, se
pone enferma, o su conducta inadecuada recibe una reacción por parte de otros. Se requiere
mucho valor para no meterse en los asuntos de los demás, pero hay que mostrarles el valor del
amor incondicional, revelando ejemplos curativos de equilibrio mediante nuestras propias
acciones. Se convierten un Rito de Paso para los desequilibrados y también para los que los
aman, mostrando a todos los afectados las lecciones del amor incondicional.

DUODÉCIMA LUNA 21

GRATITUD POR LA COMUNIDAD

La gratitud por la comunidad Tribal siempre ha estado muy clara en las culturas Nativas
Americanas. El regalo de una comunidad social, funcional y de apoyo que sobrevivía usando la
cooperación afectiva era el estilo de vida de nuestros Antepasados. Esas antiguas comunidades
Tribales usaban la ayuda mutua y la comprensión de supervivencia de grupo para unir a todos los
miembros como una familia. La falta de separación y de egoísmo permitió a los Antepasados a
sobrevivir muchas penalidades.

Hoy en día, el enfoque de todo ser humano que quiera el fin de la separación deberían ser
estos mismos conceptos de ayuda mutua. Si la humanidad pudiera alcanzar esos mismos
conceptos de ayuda mutua. Si la humanidad pudiera alcanzar esos mismos objetivos, incluso en
las comunidades pequeñas, podríamos causar un enorme impacto en el dibujo global del planeta.

Muchos videntes, visionarios y Soñadores han visto el potencial para que la Tribu Humana
esté unida en armonía. Ahora tenemos que enfrentarnos al máximo Rito de Paso en ese proceso.
No importa lo mal visto que esté nuestro mundo, debemos mostrar gratitud por los cambios
diarios en los corazones de los seres humanos que se están dando cuenta de que son recipientes

Página
248
que contienen el amor del Gran Misterio. Cuando esta parte del Rito de Paso está clara, es
evidente que todos muy humanos, todos necesitados de algún tipo de curación y todos deseosos
de comprender el potencial de la comunidad, de la comunicación en unidad.

Apoya este potencial para la reunificación de la Tribu Humana, dando gracias por cada ser
humano que se embarca en este Rito de Paso; debes estar dispuesto a vivir tu compromiso con
la unidad.

DUODÉCIMA LUNA 22

EL HUMANO DOMESTICADO

Los hombres de las cuevas tenían un don


Para sobrevivir y cazar, pero al comportarse como animales,

Sus mujeres soportaban lo peor.

El hombre de cromañón cambió el recuerdo,

Llevado en la sangre, no en el cerebro,

Sustituyendo a los peludos Neandertales,

Nuestros cuerpos reflejan lo que queda.

Ahora nos enfrentamos al humano domesticado,

Que mediante el lujo se ha convertido

En una inclinación del intelecto,

Con el instinto adormeciéndose.

¿Qué pasó con el impulso y la pasión?

¿Se olvidaron de sentir?

¿Se han desecho los humanos domesticados

De su ferocidad para transformarse en elegantes?

Página
249
Da Alabanza, la Madre del Clan del Duodécimo Ciclo Lunar, nos recuerda que la complacencia nos impide
capturar lo mejor de la vida que llega mediante la vitalidad y el sentimiento. Si no podemos reírnos de las
rejas emocionales que construimos para no tener que explorar la vida, tenemos problemas. Todos los
Ritos de paso en la evolución humana nos ha traído victorias y fracasos. ¿Has estado domesticando una
parte de ti mismo para poder encajar?

DUODÉCIMA LUNA 23

ANIMAR AL POTENCIAL

La luna amarilla se sostenía en el horizonte, reflejando la luz dorada de la niebla del desierto. La
anciana mujer recogió sus últimas ramitas y se ajustó la cesta de la carga en sus hombros,
preparada para el camino de regreso a casa.

De repente, se puso en estado de alarma. Oyó un maullido que provenía de detrás de una
duna. Había un humano llorando pero tratando de camuflar los sonidos. La anciana mujer se
asomó con cuidado por encima de la duna y descubrió a Quiere Andar, una joven mujer de su
Clan. Después de insistir mucho, la anciana averiguó que se habían reído de Quiere Andar
cuando intentaba moldear un cesto pero sus manos aún no eran lo bastante hábiles para dominar
el arte. La anciana mujer consoló a la chica y la acompañó a su casa.

A la mañana siguiente, la anciana reunió a las mujeres. Sus palabras fueron cortantes como el filo
de una navaja: “La gente joven tiene un profundo deseo natural de aprender, especialmente
cuando se las anima. Cuando alguien desprecia sus esfuerzos, ¡puede matar y enterrar ese
deseo para siempre! Quiere Andar demostró ese deseo cuando era una niña y sólo podía gatear,
pero intentó ponerse de pie y caminar sin importarle las muchas veces que caía. Es hora de que
todos recordemos que debemos alentar el potencial que vemos en cualquier persona. Despreciar
un esfuerzo honesto es un acto de cobardía. ¡Despreciando, mostramos nuestro miedo a que
otros tengan más talento que nosotros!”.

DUODÉCIMA LUNA 24

PEQUEÑOS TIRANOS

Página
250
LA GENTE DE MALA FE QUE BUSCA EL PODER

POR ENCIMA DE LOS DEMÁS NUNCA ANIMA.

ESTOS PEQUEÑOS TIRANOS TRABAJAN

DILIGENTEMENTE PARA DESTRUIR LA FE QUE LOS

OTROS TIENE EN SÍ MISMOS, UTILIZANDO LA

CRÍTICA Y LA HOSTILIDAD COMO ARMA

La mezquindad es una trágica parte en sombras de la naturaleza humana. Cuando la gente está
tan insegura que tiene que despreciar a otro, las sobras del autorrechazo y del odio hacia uno
mismo tienen campo abierto. Es evidente para el observador astuto que las mismas acciones
disimuladas en otros también minan al propio tirano.

La sombra mantiene a los celos circulando dentro de esa gente para manipular y controlar
a los demás nunca se dan cuenta de que son controlados por su propia naturaleza ensombrecida.
Al buscar la destrucción de la fe de los demás en sí mismos, el humano sediento de poder o
inseguro ha mermado, sin saberlo, el potencial de su interior para acceder a la grandeza
verdadera.

DUODÉCIMA LUNA 25

ALABAR EL FLUJO

LA PERSONA SABIA ALABA EL FLUJO UNIVERSAL DE LA


CREACIÓN. EN LUGAR DE CRITICAR EL HECHO DE
QUE LAS COSAS NO SALGAN COMO QUERÍAMOS. EL
BUSCADOR DE LA VERDAD REFINARÁ LAS HABILIDADES

NECESARIAS ARA ENCONTRAR EL FLUJO NATURAL

Y DESPUÉS SEGUI CON ÉL

Página
251
Si no estamos sincronizados con el flujo natural de la vida, podemos controlar o manipular
acontecimientos o nuestras conductas, para alcanzar el resultado deseado. Cuanto más fuerte
sea el control, menos posibilidades tendremos de experimentar la simplicidad de la sincronía.
Quejarse sólo complica el problema porque perdemos la energía que podríamos utilizar para
refinar nuestras habilidades, perdiendo también el acceso al flujo natural

Cuando damos las gracias por los ritmos que laten de la Creación, reconocemos el flujo
natural. Entonces es más fácil relacionarse y ser parte de ese flujo. Las bendiciones que
recibimos cuando dejamos que el flujo natural nos guíe son los regalos de la vida creativa, sin
esfuerzo. El río de la vida siempre nos invita y nos anima a sincronizarnos con él y a ir con la
corriente.

Las preguntas aún son:

¿PODEMOS CONFIAR AUTÉNTICAMENTE EN EL FLUJO DE LA CREACIÓN?

¿O ES MÁS FÁCIL GASTAR FUERZA VITAL INTENTANDO CONTROLAR EL RESULTADO?

DUODÉCIMA LUNA 26

PALABRAS SAGRADAS

Eran momentos desesperados para las familias del grupo de cazadores que se habían perdido en
la ventisca. Los Ancianos pidieron a todos los miembros de la Tribu que rezaran por la vuelta de
los que se habían quedado atrapados en la nieve.

Las palabras sagradas atravesaron cortando la tormenta, enviando fortaleza a los


cazadores. El calor de la respiración del Gran Misterio impidió que los hombres se congelaran.
Muchos de esos hombres tenían visiones de los Espíritus de los Antepasados que preparaban
fuegos a su alrededor, y les colocaban invisibles pieles de búfalo encima para protegerlos del
duro frío.

Cuando el grupo de cazadores regresó a casa y explicaron las místicas experiencias que
habían sentido en esas horas de sufrimiento, los Ancianos de la Medicina sonrieron. Conocían el

Página
252
poder de las palabras sagradas, y el propósito que llevaban esas palabras había llegado más allá
de los límites de la realidad.

Un Anciano asintió con la cabeza y dijo: “No hay límite en el compañerismo entre la
humanidad y el Gran Misterio. Nuestra fe y nuestro propósito, unidos con la gracia del Creador,
convierten toda situación que parece imposible en un desafío que podemos superar”.

DUODÉCIMA LUNA 27

PERMISO Y NO INTERFERENCIA

El propósito de alguien que reza por otro está frecuentemente cargado con deseos personales
para el bienestar ajeno. Cuando rezamos para conseguir un resultado deseado en la vida de
alguien, podríamos interferir en la libre voluntad, y con el lugar de esa persona en el Plan Divino.

Cuando pedimos curación para alguien, es mejor mantenerse neutral en cuanto a la manera en
que se realizará la curación. Cuando rezamos para que otra persona encuentre la fuerza para
caminar, debemos permitir que la libre voluntad de esa persona decida cómo o si decide realizar
esos cambios. Si damos gracias por el amor y orientación ofrecidos a otra persona, y pedimos
que ese don sea reconocido y utilizado con buenos fines, hemos practicado la no interferencia.
Cuando enviamos pensamientos llenos de amor a otra persona, sin juicio ni crítica, damos vía
libre a la libertad de elección de esa persona. Sin expectativas ni exigencias, la gente no se
rebelaría, hiriéndose o hiriendo a otras personas en el proceso, demostrando la necesidad d
librarse de la interferencia exterior no deseada. Las buenas intenciones a menudo se convierten
en una conducta de control, cuando podríamos simplemente dejar esas preocupaciones para el
Creador. La intervención Divina llega cuando nos apartamos del camino y le dejamos paso.

¿Hay alguna área en tu vida que puedas abrir lo bastante para dar paso a la Intervención Divina?

DUODÉCIMA LUNA 28

EL SENTIDO MÁS PROFUNDO DEL PROPÓSITO

Página
253
El flujo sagrado de nuestro interior
Que nos arrastra a la vida

Nos enseña a ser agradecidos,

Por las bendiciones y por la lucha.

El camino de la experiencia humana

Se basa en nuestro deseo de ser,

Usando lo amargo, y lo dulce,

Para formar una realidad equilibrada.

El sentido más profundo del propósito

Está en acogerse al flujo eterno,

Pisando el camino con alabanza,

Respetando cómo aprendemos a crecer.

Sentir el impulso de la Creación,

Cuando nos llama por nuestros nombres,

Apartando toda separación,

Alabando la Unidad que reclamamos.

¿Es nuestro propósito secreto y más profundo

Remendar la polaridad interior?

¿Podemos encontrar la totalidad humana

Y acabar con la separación

Cada individuo tiene la respuesta,

Y cada espíritu debe decidir,

Alabar la verdad de la Unidad,

Permitiendo, finalmente, que perdure.

DECIMOTERCERA LUNA

DECIMOTERCERA LUNA 1

Página
254
LUNA DE TRANSFORMACIÓN

Oh, Luna de la Transformación,

Mi espíritu canta al cambio,

Pues he bailado los ritmos

Del trueno y de la lluvia.

He llenado con sonrisas,

Librando a mi corazón del dolor,

Abrazando toda la curación de

Salida sin reproche.

Me he bañado en la luz del sol,

He montado en el viento,

He aprendido las lecciones

Llegando a ser mi mejor amigo.

Moldea mi camino con alegría,

A medida que mi visión entra en mí,

Arraigándose en el presente,

Llegando a ser realidad tangible.

La Madre del Clan del Decimotercer Ciclo Lunar, Se convierte en Su Visión, nos enseña que nos
transformamos constantemente. Crecemos y cambiamos momento a momento. La Luna Azul de
la Transformación nos dice que todos los seres humanos tienen derecho a crecer y a cambiar. Si
los humanos sienten estancamiento en sus caminos, pueden llamar a Se Convierte en Su Visión
para que les ayude a cambiar el estancamiento por un más amplio crecimiento, permitiéndoles
salir para empezar de nuevo.

DECIMOTERCERA LUNA 2

LA SALIDA

Página
255
La salida de la mariposa del capullo es un milagro del mundo natural. Cada vez que un ser
humano ve ese milagro de la transformación, hay un cambio en la percepción de la vida de los
humanos, el cambio y el renacimiento.

La crisálida es el lugar donde tiene lugar el proceso interior que alimenta el sentido de
transformación de cualquier ser humano. Para llegar a ser nuestras visiones, debemos ir a la
esencia mas profunda de lo que somos, observándolo todo con maravilla. Entonces el salto de fe
que nos lleva a la salida no contiene miedo, sino que se basa en la confianza y el conocimiento
personales.

Si es hora de que tú hagas el salto de fe en alguna situación de tu vida, sé valiente. La salida de


tu nuevo potencial está a tu alcance. Retirarse nunca funciona. Si tienes miedo, haz una lista de
las cosas en que puedes confiar de ti mismo. ¡Funciona!

DECIMOTERCERA LUNA 3

EL DERECHO A CAMBIAR

Todas las personas tienen derecho a cambiar y a crecer más allá de sus limitaciones anteriores.
Antiguamente, cuando la mala conducta de las personas en una Tribu se comunicaba al Consejo
de Ancianos, se les daba una oportunidad a esas personas para cambiar su conducta. Si no
cambiaban sus acciones, recibían un castigo que era determinado por los Ancianos. Los últimos
castigos podían acabar en destierro o muerte.

Romper la armonía de una Tribu – robar, hacer daño a los demás, decir mentiras, o hacer
trampa – no era aceptable. Todo el mundo tenía una oportunidad para corregir los daños
causados a los otros miembros de la familia Tribal, mostrando su arrepentimiento y
reconstruyendo lo que había dañado. Si la infracción se repetía, los Ancianos se encargaban del
castigo.

El derecho a cambiar y a ser aceptado otra vez en el Círculo es un privilegio que permite a
una persona reparar voluntariamente el daño causado. Entender y corregir las equivocaciones de
uno es el camino para cambiar. Cualquier honrado deseo de cambiar fortalece el espíritu del
individuo mediante el reconocimiento de las equivocaciones y los arreglos personales y humildes.

DECIMOTERCERA LUNA 4

Página
256
PEDIR LA TRANSFORMACIÓN

El hurón estaba listo para su Rito del Paso. Había pasado trece inviernos y había estado ya en su
viaje del grupo de cazadores como el muchacho del mocasín. Estaba orgulloso de las nuevas
responsabilidades que se le habían dado. Durante el viaje, había vigilado los potros, había
mantenido en buen estado todos los mocasines de los hombres y siempre tenía calzado seco
disponible para cada cazador.

Tres lunas habían pasado desde entonces, y estaba ansioso por su próximo paso: asumir
las funciones de un guerrero. Se acercó al Anciano de su Clan, y esperó silenciosamente hasta
ser reconocido, respetando el Espacio Sagrado del Anciano. Pasó un rato antes de que Puma
Blanco levantara los ojos. Al ver al jovenzuelo, le hizo una señal con la mano dándole permiso
para hablar: “Tío, me gustaría aprender el próximo paso de mi Rito del Pasaje hacia la virilidad”.

“Veo que has esperado u rato, Hurón. Tu próximo paso acaba de ser completado. Has
tenido el valor de un hombre, al venir a mí y preguntarme con respeto. Como tu nombre indica,
descubriste que cualquier guerrero aprende es tener el valor de preguntar cuando algo no está
claro. Esto no demuestra que el hombre sea tonto; demuestra que le hombre quiere también
tienes el valor para hacer frente a la noche solo en la montaña. Eso es bueno.”

DECIMOTERCERA LUNA 5

CANCIÓN DEL HERMANO DE LA MEDICINA

Oye mis palabras, oh, Hermano Guerrero.


Deja que suenen claras y verdaderas.

Ahora es el momento de ser tu visión,

Ya que el mundo tiene necesidad de ti.

Viaja por el viento, oh, guerrero pacífico,

Al lugar que sostiene tu dolor.

Libera el dolor que paraliza tu visión,

Y después ábrete de par en par para amar de nuevo.

Podemos soñar con nuestros Antepasados,

Podemos saludar a la Estrella de la Mañana.

Juntos podemos hallar el camino,

Página
257
Para estar orgullosos de quienes somos,

Llegando a ser las visiones que somos.

Así, vuela alto, mi águila Danzarina,

Dibuja círculos por los vientos de cambio;

Así, anda libremente, mi buscador de la visión,

Siente, cúrate y ama de nuevo.

Entonces anda bien erguido, mi espíritu guerrero,

Gloria a la luz que siembras.

Entonces, continúa soñando, sanador de mi corazón.

El amor interior es todo lo que necesitas.

El amor interior es todo lo que necesitas.

Recordad: todos nosotros tenemos la capacidad de llegar a ser nuestras visiones; el amor interior
es todo lo que necesitamos.

DECIMOTERCERA LUNA 6

LA UTILIDAD

Los Americanos Nativos honran la utilidad de todas las cosas en la vida. Todo tiene un propósito,
una misión de servicio al conjunto. Podría no estar claro para algunas personas, pero el grado de
su utilidad puede determinar el valor de un objeto.

Los lápices y las plumas son de gran valor en países donde son escasos y donde las
personas quieren que sus niños aprendan. Los contenedores son apreciados porque con ellos se
requiere menos tiempo para transportar más. Todo lo que tiene un uso sirve a la humanidad de
alguna manera, y muchas cosas tienen usos que son diferentes de los propósitos originales de
los objetos.

Página
258
Mis ancianos me enseñaron que se debe usar lo que tenemos hasta que se gasta o hasta
que se pueda usar para otro propósito. La comida y los suministros deben ser compartidos con
tus huéspedes. Si se agotan, es señal de la generosidad de tu familia, que da todo lo que tiene.

Debemos entender que cuando usamos nuestras cosas materiales para servir a algún
propósito, cuidando de esas cosas para que duren más, habremos honrado la misión de esa
herramienta u objeto. Este concepto de la utilidad de las cosas que nos sirven no es diferente del
deseo humano de sentirse útil, de encontrar un lugar en vida, y de tener un sentido del propósito.
Si podemos hallar la relación entre tener herramientas y ser las herramientas, tener cosas bonitas
y Caminar en la Belleza, y usar nustros recursos para aumentar sus posibilidades, podemos
transformar nuestras vidas, llegando a ser nuestros más altos potenciales.

DECIMOTERCERA LUNA 7

LUNA AZUL

Vivir se trata en realidad de crecer,

De llegar a muchos fines,

Sólo para hallar la puerta abierta,

Y empezar de nuevo otra vez.

En el sendero de ser,

Nuestras visiones iluminan nuestro camino,

Hasta que soñando y creando

Toman forma en la arcilla.

Moldeando toda esencia de

Nuestras esperanzas, sueños y miedos,

Incitándonos progresivamente a través de

La risa y las lágrimas.

La belleza de nuestro humanismo

Puede ser un secreto, y sin embargo,

Es nuestro anhelo más hondo

Vivir sin arrepentimiento.

El miedo a nuestros fracasos

Página
259
Puede deslumbrar nuestra vista interna,

Pero la Luna Azul de la Transformación

Todavía brilla

Reflejando

La luz de nuestra visión.

DECIMOTERCERA LUNA 8

SERENIDAD

La joven miró a la cara de su Abuela y vio una sonrisa que reflejó la dulzura de la aceptación y la
gracia. Sabía que la Abuela estaba casi preparada para Tirar Su Manto. La Abuela habló de su
vida a la joven, transmitiendo algo de sabiduría a su nieta antes de prepararse para caminar hacia
el Mundo Espiritual: “Dos Plumas, eres joven, y las palabras que voy a pronunciar pueden no
tener sentido para ti ahora, pero debo decírtelas. Me he ganado cada arruga de mi cara, y las
encuentro bellas. Estas arrugas marcan los caminos que he seguido y las lecciones que he
aprendido. Estas arrugas me recuerdan la serenidad de mi corazón. He usado la fuerza de mi
cuerpo para servir al Pueblo. He usado la curiosidad de mi mente para descubrir la verdad. He
usado los dones de mi espíritu para conectar a la Madre Tierra y al Creador, y he usado el fuego
en mi corazón para amar sin juicio. El invierno de mi vida me ha enseñado muchas cosas. Soy
feliz por haber usado todos mis dones. Estoy satisfecha de mi paso por la vida porque le he dado
un propósito a cada parte de mi ser. Ahora que ya he usado todas esas cosas, estoy en paz. He
completado la visión que me dieron. Con tiempo, hallarás este estado de gracia y sabrás que
cada paso que asumes en el Camino de la Belleza honra la memoria de esos Antepasados que
caminaron antes que tú, despejándote el camino”.

DECIMOTERCERA LUNA 9

EXPECTATIVAS

Las expectativas nos muestran


Un espejo de nuestras mentes;

Allí se halla la reflexión

De lo que no podemos hallar.

Página
260
Frenado por nuestras limitaciones,

Bloqueado por las dudas y los miedos,

Los modelos de generaciones,

Sus penas y sus lágrimas.

Si nos libramos de esas cargas,

Y estamos, en el tiempo presente,

Confiando en el Gran Misterio,

Para Crear lo sublime.

Una visión más completa,

Más allá de nuestra visión humana

Aparecerá en el horizonte,

Nacido de la gracia y de la luz.

Sin las expectativas,

Estamos libres para ver

Los funcionamientos de la Creación

Dentro del Gran Misterio.

Allí se halla nuestro potencial

Dentro de ese estado de gracia,

El legado del género humano,

De todos los credos y razas.

DECIMOTERCERA LUNA 10

SENTIR LOS CAMBIOS VENIDEROS

A veces hay un sentimiento que se extiende por nuestros sentidos. Sabemos que algo grande va
a pasar. Puede asustarnos y hacer que queramos mirar desesperadamente detrás de la esquina

Página
261
del futuro, sólo para obtener un vistazo de lo que no podemos ver desde nuestro punto de mira
humano.

El cambio venidero es uno de los misterios de la vida que pone en marcha las ruedas de la
emoción. Una diatriba de sentimientos puede cubrir a una persona que es consciente de sus
emociones, creando casi el pánico. Este tipo de pánico viene del miedo humano a lo
desconocido. Los dos extremos son el rechazo o la insensibilidad por un lado, y una expectativa o
proyección temerosa por el otro.

La transformación puede ser un proceso maravilloso si no dejamos que nuestras mentes se


metan en el camino. Hay un ritmo y una razón para todo en el plan del Gran Misterio. La manera
en que suceden estos acontecimientos, y cómo respondemos los humanos ante ellos, depende
de nuestro punto de vista personal. Cuando consideramos el cambio como una parte del
crecimiento, puede ser excitante y lleno de alegría. Podemos continuar entonces sintiendo las
emociones y descargar nuestros miedos. Cuando nos obsesionamos con segundas conjeturas, o
revivimos el pasado mediante nuestros miedos, perdemos la magia. Nuestro enfoque determinará
cómo superamos cada Rito del Pasaje en nuestras vidas. El Cuervo nos enseña la Ley Divina de
la Creación; si apuntamos a lo negativo, tomará vida. Si apuntamos a lo positivo, florecerá. La
opción es siempre nuestra; nunca está fuera de nuestros pensamientos personales o Espacios
Sagrados.

¿Qué prefieres sentir en relación a los cambios que van a producirse en tu vida?

DECIMOTERCERA LUNA 11

ACEPTAR LA IDENTIDAD CONSCIENTE

Vienes,

Puedo sentir tu proximidad;

La espera ha sido tan larga.

Te he visto en mis sueños,

Sabiendo que tú, también,

Me estabas esperando.

Tu silueta,

En el horizonte de mi mente,

Página
262
Me ha inquietado.

Estoy preparado para compartir mi taza contigo,

Para beber el trago de nuestra creación.

Puedo sentirte en esta habitación,

Sonriendo ante mi ansiedad

Contigo ha venido el olor de salvia de la montaña;

Lo Sabías.

Mi preparación continúa,

Para que pueda ser el cáliz de tu existencia.

Por favor, date prisa,

Una prueba tan rápida de tu espacio de amor

Ha dejado mi corazón temblando

Te has ido,

Pero espero tu retorno con reverencia.

DECIMOTERCERA LUNA 12

CAMBIAR LA VISIÓN

Todo el mundo tiene el derecho de cambiar la imagen de quién y qué quiere ser Cuando
crecemos, lo que queremos de la vida cambia. Cuando vemos cómo podemos contribuir y crecer,
a menudo escogemos cambiar lo que originariamente queríamos en la vida. El cambio de
dirección, o de propósito, es una forma de transformación. Cuando cambiamos cualquier curso de
la acción, podemos descubrir caminos nuevos que nos permitirán responder ante la vida de una
manera diferente. Creciendo con y en estas diferentes direcciones se nos pueden revelar la
posibilidad de expresarse.

Anterior a nuestras decisiones de crecer, la transformación puede haber sido algo hecho
por otras personas. Podemos haber visto situaciones de la vida amenazantes que fuerzan los
cambios en los que tenían miedo al cambio. Cuando decidimos cambiar nuestras visiones de la
vida y de nuestro potencial, desarrollamos una opción personal. La transformación da a nuestras
opciones una visión clara y nos da un don. Ese don de conclusión contiene otro pasillo de
experiencia potencial que ofrece un mundo lleno de nuevas opciones.

Página
263
¡Si has llegado a una encrucijada, celébralo por haber llegado tan lejos; entonces honra todas las
nuevas opciones que tienes quitándote las anteojeras!

DECIMOTERCERA LUNA 13

¡REVERENCIA!

Muestra que honras el carácter sagrado de tu espíritu, la agilidad de tu cuerpo, el apoyo de tu


columna y estructura ósea, la manera en que tus pies toman contacto con la tierra, equilibrando tu
forma terrenal. Observa la chispa en tus ojos y la buena voluntad de tu cuerpo para moverse con
los ritmos del latido de tu corazón. Honra tu habilidad para pensar y razonar. Camina bien erguido
e inspírate en tu gracia humana cuando caminas encontrando el placer en el músculo y el hueso,
moviéndote al unísono con tu propósito interior.

Ésta es la forma en que todos los seres vivos expresan la gracia física, según sus propias
habilidades. La celebración del carácter físico refleja a la humanidad la vitalidad del espíritu en
movimiento. Los animales del mundo natural nos enseñan cómo reverenciar nuestro físico
humano. A través de ellos aprendemos a agradecer y cultivar al habilidad del cuerpo para
moverse, cada persona con el grado en que su cuerpo sea capaz, aprendiendo la armonía.

Se Convierte en Su Visión, la Madre del Clan del Decimotercer Ciclo Lunar, nos recuerda que a
través del movimiento y la expresión del cuerpo, mostramos nuestra humanidad. La unidad del
cuerpo, el corazón, la mente, el espíritu y la voluntad crea un tipo de armonía que da luz a la
transformación personal. Si no reverenciamos nuestra habilidad para mover el cuerpo humano, el
milagro de la creación personal llega a estancarnos. ¿Es el momento de redescubrir leal placer
de la agilidad física y mover la energía de nuestro cuerpo? ¡Adelante; date una razón para
celebrar tu potencial físico humano! Todo el proceso podría aturdirte.

DECIMOTERCERA LUNA 14

FRONTERA FINAL

Página
264
Los humanos tienden a buscar una aventura cuando quieren demostrar su vitalidad. ¿Podría ser
que la frontera final que hace frente a la humanidad sea la revelación del individuo integrado?

¿Qué es un individuo integrado? Una persona que sabe y honra su exclusividad cuando
fluye dentro de la Unidad de la Creación, viviendo la paz dentro de esa armonía. El individuo
integrado retiene su exclusividad simplemente existiendo.

Las aventuras que aguardan al espíritu humano que se acerca a esta frontera final hacia la
totalidad serán tan variadas como la imaginación de cada explorador. Cómo se despliegue la
aventura dependerá de la voluntad de cada viajero para crecer, sirviendo al conjunto. Descubrir
los misterios de la vida y atestiguar el desarrollo requiere valor y fe. El destino final es siempre el
mismo: ¡la transformación!

DECIMOTERCERA LUNA 15

SE CONVIERTE EN SU VISIÓN

El sueño se convierte en realidad,

Y vive su visión a través de mí.

Emergiendo de las crisálidas,

Libera su corazón sanado.

Madre de las semillas del cambio,

Que las alimenta mientras crecen,

Plantaste un sueño en mi corazón

Para iluminar todo lo que yo sé.

Me enseñaste cómo liberarme

De mi miedo de convertirme en el sueño,

Mostrándome cómo caminar en mi verdad,

Recuperando el amor y la propia estima.

Página
265
Cuando llegue a ser todo lo que soy,

Entonces volaremos juntos,

Con el espíritu de la transformación

Reflejado en el ojo del Cóndor.

Se Convierte en Su Visión, la Madre del Clan del Decimotercer ciclo Lunar, aparece cuando estamos listos para dar
el salto de fe y vivir la realización del sueño. Ella nos asiste amorosamente por encima de los malos humores que
marcan cada cambio en nuestras vidas. Nos mira mientras crecemos, nutriendo casa paso hacia la unidad,
recordándonos que nuestra transformación también incluye ser una fuerza orientativa para los demás; alargando una
mano al hermano o la hermana que esté confundido o se sienta solo. ¿Ha bendecido alguien tu vida en el momento
más oscuro? Tanto si contestas sí o no , sabes dentro de ti, cuánto significó, o podría haber significado. Atreverse es
la manera de demostrar al Creador nuestro deseo de ser.

DECIMOTERCERA LUNA 16

UNO SE TRANSFORMA EN UNIDAD

EL GRAN MISTERIO Y EL UNIVERSO SON UNO Y LA

MISMA COSA: UNA UNIDAD, CONTRA LA CUAL TODA

SEPARACIÓN NO TIENE SENTIDO

Se Convierte en su Visión, la Madre del Clan del Decimotercer Ciclo Lunar, nos muestra nuestra
transformación potencial cuando nos ilumina para tener una visión de conjunto del Gran Misterio.
Si entendemos que estamos siempre en el camino de la transformación, llegamos a saber que
estamos constantemente desarrollándonos. No hay ninguna separación entre el espíritu humano
y el potencial humano. No hay ninguna separación entre Toda la Vida y el Gran Misterio. Toda la
separación es una ilusión, y estas ilusiones se crean dentro de la mente humana.

DECIMOTERCERA LUNA 17

VISIONES

Página
266
El Hombre Santo, antes de ir al otro lado, convocó un Círculo, una reunión del consejo. Los
hombres más jóvenes que habían seguido los consejos del Anciano estaban ansiosos de oír sus
palabras. El Hombre Santo les habló de visiones, aspiraciones, y de los sueños: “En la vida de
cada persona puede haber una visión de lo que quieren ser. Podría tomar todos los inviernos de
la vida de esta persona para entender totalmente estas visiones fugaces de su camino.
Comprender las señales que te guían, consiste en ver que el camino no esta fuera de la vida
diaria. El camino para lograr tu victoria se encuentra en tu fe. Los desafío parten de la propia
debilidad personal. Los senderos llenos de piedras parten de la tenacidad, el orgullo y la
arrogancia. Los pantanos se crean por duda en uno mismo, la falta de valor, y la desconfianza.
Los que parecen impedir tu progreso te muestran los lugares dentro de ti donde estás dividido en
dos, mofándose y criticando tus resoluciones para apuntarse los golpes.

“En mi caminar, he visto a muchos que acusaban al Gran Misterio por sus fracasos.
Muchos que se enfadaban contra otros, rompiendo la fe con sus familias y amigos. Muchos más
se negaron a los regalos de la compasión y del perdón que les podían haber dado fuerza,
escogiendo en cambio del falso orgullo de su vanidad.

“El camino para llegar a tu visión es siempre sincero. Tu potencial y tu papael siempre seon
personales. Esa visión personal de ti se puede acceder y lograr sólo cuando tienes el valor para
sanar al enemigo que llevas dentro”.

DECIMOTERCERA LUNA 18

SER SALVAJE Y LIBRE PARA SIEMPRE

Caminando a ciegas a través del Misterio,

Buscando consuelo y cambio,

Y el matrimonio de la separación,

Retuvo la sabiduría de la inocencia.

Fuera de la oscuridad del útero,

Buscamos torpemente la luz,

Página
267
Sumergiéndonos y luego emergiendo,

Atestiguando la condición humana.

Dominando e intelecto,

Dispersando la oscuridad,

Descomposición y caos,

Volvemos a nuestros sueños,

El espíritu y el cuerpo se salvaron.

Con instintos primitivos en nuestro interior,

Debemos bailar para existir,

Mezclando lamento y júbilo,

Llegamos a ser salvajes, y para siempre libres.

DECIMOTERCERA LUNA 19

¿SUERTE O DESTINO?

EL ABURRIMIENTO HUMANO ENGENDRA UNA FALTA

DE ATENCIÓN. EN LOS MOMENTOS EN QUE EL

ABURRIMIENTO IMPIDE A LA GENTE SER PLENAMENTE

CONSIENTE, TIENE LA TENDENCIA DE BALANCEARSE EN

EL BORDE DE LA INCONSCIENCIA. EN ESTOS

PRECARIOS E INCIERTOS MOMENTOS, ESA SUERTE

PUEDE SUPLANTAR AL DESTINO ESCOGIDO

Página
268
La suerte es el camino de la vida que está predeterminado por nuestra falta de atención a
nuestras opciones. La suerte puede resbalar en lo inconsciente porque no son lo bastante
perspicaces para ver los resultados de sus pensamientos, acciones y costumbres. No utilizan la
voluntad personal.

El destino es un modelo abierto de posibilidades y probabilidades que están formadas y


dirigidas por opciones consciente y de libre elección. Todos los seres humanos tienen el mismo
destino: aprender cuáles son sus dones y usarlos para llegar a obtener su más alto potencial, y
convertirse en sus visiones.

Los individuos usan su libre voluntad y su unicidad para formar el camino de su destino que
es tan variado como dada deseo personal. Prestar atención en lugar de aburrirse permite que los
humanos lleguen al destino escogido. Si las personas no son conscientes de que tienen opciones,
se ven forzadas a aceptar las experiencias que los otros dictan por ellas. El resultado es una
suerte determinada por las expectativas de otros que excluyen una visión personal, causando
insatisfacción y una baja consideración del valor personal. ¿Suerte, o destino? ¿Cuál escoges?

DECIMOTERCERA LUNA 20

PÉRDIDA DE LA INTEGRIDAD

Las culturas y civilizaciones de nuestro mundo que usaban la palabra de las personas como
vínculo, construyeron originariamente unos sueños que ayudaron a la humanidad. Estos fugaces
momentos dorados de la historia de la Tierra fueron continuamente suplantados cuando los seres
humanos adquirieron las superficiales almas de mercado. Cuando la codicia se asentó, las
personas permitieron que sus valores básicos espirituales y humanos fueran traicionados por
dinero o poder. La mentalidad del alma de mercado persiste en nuestro mundo actual.

Para recobrar los valores personales hay que empezar por una total honestidad con uno
mismo. La integridad crece cada vez que evitas la negación de la verdad. Con un crecimiento
natural, la lealtad a la propia integridad regresa, permitiendo que el guerrero espiritual emerja.
Esa parte guerrera del Ego está completamente provista de integridad, lista para abrazar la visión
que se encuentra en su corazón.

¿Es la hora de reclamar alguna parte de tu integridad? ¿traicionaste una parte de tu sueño
personal por trabajar en un trabajo que odias? ¿Has negado que tu habilidad guerrera del Ego
reclame la lealtad e integridad necesarias para convertirte en tu visión? Si queremos cambiar este
mundo, el cambio debe empezar dentro de nosotros.

Página
269
DECIMOTERCRA LUNA 21

VALOR

El valor del visionario


Continuará desplegándose,

Mientras existan soñadores

Y maravillas nuevas para contemplar.

Corazones valientes llenaron con intrepidez

Las fronteras del alma,

Desterrando su vacilación cuando

Miran hacia las metas de lo Desconocido.

Extendiendo el borde de realidad,

Imaginando lo que pueden llegar a ser,

En lugar de estar divididos,

Marchan al son de la libertad.

Exigiendo su pasión más honda,

El deseo de la voluntad de existir

Ocupan sus lugares como guerreros

Abrazando el infinito.

DECIMOTERCERA LUNA 22

SED DE TOTALIDAD

Página
270
El joven guerrero recorrió un largo camino para aprender del Hombre Santo, cuya reputación
había traído el honor a su Nación. Los agujeros en los mocasines del joven y las ampollas en sus
pies confirmaron el destrozo de sus tres lunas de viaje.

Después de haber compartido una pipa y una comida, el joven habló al Hombre Santo,
preguntándoles si el Sabio le aceptaría en su campamento. El joven viajero explicó que deseaba
aprender los Caminos de la Medicina, para cazar para el Anciano y su familia, y para honrar la
Medicina del Santo Hombre.

Se produjo un largo y embarazosos silencio que hizo sentir al joven incómodo y temeroso
de ser rechazado. El Sabio insistió en que debía probar su valentía antes de dar una respuesta.
Se pusieron de acuerdo, y a la mañana siguiente empezó la prueba.

El Santo Hombre hizo que el valiente observara su propia imagen en el lago, entonces, con
una fuerza increíble, lo empujó y lo mantuvo con la cabeza debajo del agua hasta que casi se
ahogó. Después de esta penosa prueba, el valiente joven estaba tendido luchando por respirar,
finalmente, cuando fue capaz de hablar, preguntó a su maestro: “Porqué?. El Hombre Santo
preguntó al valiente qué era lo qué más quería mientras estaba debajo del agua. El valiente dijo
que lo que quería era aire, la respiración de la vida.

El Hombre Santo asintió con la cabeza, y entonces dijo: “Si puedes estar ansioso de
totalidad del mismo modo que tu cuerpo imploraba aire mientras tu cabeza estaba debajo del
agua, te habrás ganado de derecho de aprender las Enseñanzas Sagradas que puedo compartir”.

DECIMOTERCRA LUNA 23

LIMITAR EL UNIVERSO

La mayoría de los seres humanos ve un universo como algo limitado a causa de sus sistemas de
creencias. Cuando no nos han enseñado que la percepción se puede manipular y extender –por
el uso de nuestra imaginación- perdemos los conceptos que nos permiten llegar a ser nuestras
visiones.

El universo del Gran Misterio no es el Absoluto, es el No Absoluto Final. Podríamos


extender nuestras percepciones de la vida aceptando la idea de que lo esencial, la cruda
inestabilidad del Gran Misterio es constante, y desarrolla la Creación. Viéndonos a nosotros
mismos como un reflejo de nuestras partes personales, imaginadas de ese proceso de
crecimiento creativo, podemos fluir armoniosamente con los cambios. Entonces es fácil ver por
qué el universo será siempre un misterio indescifrable. ¿Cómo podemos limitar mentalmente algo
que cambia su forma en un abrir y cerrar de ojos?

Página
271
Imaginando lo que queremos crear, fusionándonos entonces con todas las fases de su
manifestación, llegamos a ser esa visión. Cuando nos negamos a limitar nuestras imaginaciones,
es un poco menos sorprendente en el momento en que estas visiones imaginadas toman forma
en la realidad tangible.

¿Puedes verte en todas las fases del crecimiento que tendrás que atravesar para convertirte en
tu visión? ¡Si te lo imaginas, puedes hacer que ocurra! ¡Recuerda quedarte atónito cuando
suceda!

DECIMOTERCRA LUNA 24

EL ESTADO DE GRACIA

Árbol de Nieve era un curandero del talento y estaba estudiando los Caminos de la Medicina con
un hombre Santo de su Clan. La parte final de su instrucción era combinar los talentos de las
curas con hierbas, los sueños, los consejos, la diagnosis, la ley Tribal y la historia, las Historias de
la Medicina, y las Ceremonias Sagradas. Para servir al Pueblo, tendría que saber qué parte
exacta de su instrucción facilitaría mejor los resultados deseados. El Hombre Santo miraba sin
decir nada, mientras la gente que necesitaba ayuda se aproximaban uno a uno.

Durante un aluna, Árbol de Nieve trabajó sólo para el Pueblo, mientras su maestro anotó
cada decisión, remedio, consejo y la Ceremonia de Curación. Al final del ciclo de esa luna, el
Sabio comentó su práctica. Árbol de Nieve lo había hecho bien, pero estaba inquieto todavía por
uno de sus pacientes, que tenía una enfermedad debilitante. El hombre más joven había sido bien
instruído y sabía que sólo podía hacer lo mejor que sabía pero las persistentes preguntas en su
mente permanecían. El Hombre Santo vio la angustia de su estudiante y habló con Árbol de
Nieve, dándole una lección final mediante sus palabras: “Has trabajado y aprendido con
diligencia, has ofrecido tus dones con integridad, y has pedido consejo espiritual a todas las
cosas. Ahora debes dejarte llevar rindiéndote tú y tus esfuerzos ante el Sanador invisible. El Gran
Misterio te ofrece a ti, y a los que vienen a curarse, el mismo regalo. Ese regalo sólo lo recibirás si
te dejas llevar. Entregándote, sin renunciar, lo sentirás. Entonces conocerás y venerarás ese don;
se llama el estado de gracia”.

DECIMOTERCERA LUNA 25

PERDER PRESTIGIO

Página
272
La pérdida de credibilidad

Por nuestras propias acciones


Puede avergonzarnos,

La conducta que exigimos o repudiamos.

La caída atronadora del ego,

Brillando con falsa integridad,

Olas enormes de vanidad

Llenas de escombros humanos.

Esta pérdida del prestigio puede acecharnos,

Limitando nuestra habilidad para transformar,

A menos que trabajemos para perder las máscaras

Que causan la tormenta vergonzosa del ego.

El deseo tendrá la puerta abierta,

La humildad nos acepta,

El cambio es siempre una opción,

Cuando dejamos caer las máscaras del orgullo.

Perdiendo la pretensión

Y gozando del estado de gracia

Podremos convertirnos en nuestras visiones,

Siendo nuestras verdades, sin deshonra

DECIMOTERCERA LUNA 26

TRANSFORMARSE EN EL POTENCIAL

Página
273
LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL NO PUEDE SER

GOBERNADA POR REGLAS O FORMATOS, PERMITIENDO

QUE NUESTRA VISIÓN PERSONAL SOBREVIVA INTACTA.

LA LIBRE VOLUNTAD ES EL MODO DE ALCANZAR

NUESTRO MÁXIMO POTENCIAL

Cada persona es única. La transformación es siempre un proceso individual que usa la unicidad
de cada ser humano y desarrolla su propia manera de ser. La medida del tiempo es diferente para
cada persona, las metas son variadas, la visión es finalmente personal, ninguna parte del proceso
de la transformación es dirigido externamente.

La voluntad personal de los seres humanos determina cómo crecen, cómo cambian, qué
sienten, y cuál será el resultado. Poner reglas o regulaciones en el proceso de florecimiento de
las flores sería ridículo. Ningún humano u organización creada por los humanos puede forzar o
dominar el proceso del cambio interior. La transformación personal es uno de los misterios del
proceso de la vida que contiene posibilidades milagrosas.

Si tratas de llegar a ser lo que otros quieren que seas, estas reglas pueden negar tu voluntad
personal. Si sigues un programa rígido, no funcionará. ¿Es el momento de permitir que la gran
alegría del corazón domine la situación? Si es así, hallarás los ingredientes que te permitirán
convertirte en tu visión, en tu propio tiempo y de manera personal.

DECIMOTERCRA LUNA 27

¿QUERER O SENTIRSE OBLIGADO?

Hay momentos en la vida en que las personas sienten que están siendo obligadas a seguir un
curso determinado de acción. La voluntad dirige lo que hacen, pero hay otro ingrediente adicional
que los conduce a más altos niveles de experiencia.

Unos llaman a esa fuerza adicional, inspiración. En la raíz de la palabra, la inspiración


significa inhalar espíritu, usando e integrando esa fuerza para inspirar. Mis Ancianos llamaban a
ese sentimiento Caminando con el Espíritu. Estar inspirado ocurre a todos los individuos cuando

Página
274
permiten que el espíritu de lo que están haciendo los llene con la excitación pura de ser. La
inspiración es un experiencia transformadora dentro y fuera de ella misma.

Si las personas han estado realizando una determinada actividad durante años, sin
preocuparse, y de repente se sienten excitados e inspirados, la calidad de todo lo que hacen toma
una nueva perspectiva. Cuando esto ocurre en la vida de una persona, la transformación está a
su alcance. Entonces el individuo se rige por el Espíritu y por la voluntad, creando una vitalidad
mágica que estimula todos los actos de la vida diaria. Éste es el principio del camino que permite
a los humanos llegar a ser sus visiones.

DECIMOTERCERA LUNA 28

SALIR DE LA CUEVA DEL OSO

Se estaba celebrando el Rito del Paso cuando Se Convierte en Su Visión dirigió al iniciado
delante de ella para entrar en la Quietud, y entonces, con los sentidos, viajar dentro de la Cueva
del Oso, hacia la frente, en el centro del cráneo.

El iniciado viajó a la cueva interior. Estaba oscuro, había telarañas, y nadie había estado
allí desde hacía mucho tiempo. La Voz de la Madre del Clan dijo al iniciado que tomara una
antorcha imaginaria y siguiera el túnel de la cueva hasta el final. Allí, su potencial le estaría
esperando. El Orenda, la Esencia Espiritual, estaba esperando el descubrimiento, anhelando la
unión.

El iniciado se intimidó por la belleza de la visión y fue dirigido dentro de la luz de la Orenda,
abrazando los sentimientos. La totalidad de la integración se produjo cuando los dos llegaron a
ser uno.

El Rito de Paso se completó cuando el iniciado salió de la Cueva del Oso, volviendo al
mundo real con la Esencia Espiritual y la visión de las capacidades personales como una parte de
él Mismo.

Se Convierte en Su Visión sonrió. Otro humano había salido de la Cueva del Oso,
habiendo visto la visión de lo que él mismo podía llegar a ser. El consejo ofrecido por el Rito de
Paso creó conocimiento interno. Cada iniciado que emergía de la Cueva del Oso se daba cuenta

Página
275
de que la promesa de capacidad personal estaba esperando ser descubierta, siempre disponible
dentro del Ego.

LAS BENDICIONES DEL CAMINO DE LA BELLEZA

Si una persona tiene tendencia a abrazar el puro placer de ser humano, lo puede hallar a través
del Camino de la Belleza. Si nuestros pensamientos, acciones, palabras y manera de ser están
en armonía, estamos Caminando en la Belleza.

Para hallar las bendiciones del Camino de la Belleza, todo lo que necesitamos es
considerar sagrados e importantes todos los actos de la vida. Esto puede suponer un esfuerzo
para algunas personas, pero es factible. Haciendo que todo en nuestras vidas sea tan sagrado
como sea posible, aprendemos a darnos cuenta de que los pasos intrincados del proceso de la
vida son todos bendiciones. Unos pasos pueden ser desafiantes o contener sentimientos penosos
al mismo tiempo, pero hay siempre una oportunidad oculta para crecer.

La auténtica libertad llega cuando dejamos de rechazar o juzgar alguna parte de nuestro
proceso humano. Podemos aprender a permitirnos a nosotros, y a los demás, el sentimiento
personal y los puntos de vista individuales que comprenden la voluntad. Podemos aprender a
honrar nuestros sueños y aspiraciones, así como a honrar las metas únicas de otros individuos.
Podemos aprender a ser responsables de nuestras palabras y acciones, demostrando valor
personal y honestidad y actuando con integridad. Podemos aprender a reservar nuestra energía
para un uso apropiado, alimentando el Ego y a los demás de tal manera que sirva a la totalidad.
Podemos aprender a sanar los sentimientos negativos de nuestro abuso y rechazo, sin negación,
deseando sentir estos sentimientos sin juzgarlos. Experimentando, expresando y, entonces,
trasladando estos sentimientos, podemos acceder a la libre voluntad. Somos así capaces de
escoger cómo queremos cambiar y sanar nuestros pensamientos negativos anteriores. La libertad
de experimentar todas las emociones que tenemos, sin negación, nos permite acceder al don de
la elección sagrada y poderosa: la libre voluntad.

Cuando hallamos el equilibrio necesario en nuestras vidas probando y equivocándonos,


ese proceso no debe ser juzgado teniendo en cuenta los fracasos a lo largo del camino. Las
lecciones del crecimiento humano son los pasos para desarrollar nuestras habilidades. Todo el
mundo tiene la capacidad para desarrollar las habilidades necesarias para lograr la felicidad que
buscan, si están dispuestos a aprender de los desafíos presentados, sin considerar las
equivocaciones como derrotas. Nunca podríamos alcanzar la armonía sin experimentar discordia.
Mediante la separación que sentimos en situaciones de discordia, somos, entonces, capaces de
luchar por la armonía.

Página
276
Las Trece Madres Originarias del Clan son los aspectos de la Madre Tierra y de la
Abuela Ciclos Lunares que nos conducen a las prósperas metas de la Vida, la Unidad y la
Igualdad para la Eternidad. Las lecciones del Camino de la Belleza y el valor máximo del credo de
la Madre del Clan son un regalo para nosotros y para Todos Nuestros Familiares; ese legado
sagrado permite al mundo llegar a ser una visión de la Armonía viviente.

Página
277

También podría gustarte