Está en la página 1de 13

tren.qxp_sumario522.

qxd 8/23/18 15:32 Page 30

CIUDAD DE BUENOS AIRES


NOTA DE TAPA

VIADUCTO
MITRE

30 Septiembre 18 / 674
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:36 Page 31

AVANZA LA OBRA QUE ELEVARA LAS VIAS DEL FERROCARRIL MITRE-TIGRE,


DESDE PALERMO HASTA NUÑEZ, ELIMINANDO 8 BARRERAS FERROVIARIAS Y
ABRIENDO 4 PASOS SEGUROS.
LA “LANZADERA DE VIGAS” ES UNA TECNICA QUE MINIMIZA LOS TIEMPOS DE
CONSTRUCCION Y PERMITE MONTAR UN VIADUCTO SIN NECESIDAD DE
INTERRUMPIR EL SERVICIO DEL TREN.

Septiembre 18 / 674 31
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:36 Page 32

NOTA DE TAPA

mpulsado por el Ministerio de A su vez, se abrirán 4 nuevos pasos seguros, hoy cerrados por el cruce de ví-

I Transporte de la Nación junto


con el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, el proyecto del Via-
as en las calles Echeverría, Roosevelt, Virrey del Pino y José Hernández.
Además, las obras incluyen la renovación total de las estaciones Lisandro de
la Torre y Belgrano C., que estarán emplazadas en su actual ubicación pero
ducto Mitre es llevado adelante por elevadas.
el Ministerio de Desarrollo Urbano y
Debajo del viaducto se generarán nuevos espacios públicos verdes, zonas de
Transporte a través de Autopistas
servicios y mobiliario urbano para el disfrute de los vecinos de Palermo, Bel-
Urbanas S.A. y se enmarca dentro
grano y Núñez
de las obras de la Red de Expresos
Regionales y el Plan Buenos Aires El proyecto busca también mejorar la calidad de viaje de más de 100 mil pa-
Sin Barreras, que también incluyen sajeros diarios arriba del tren Mitre, y acortar los viajes tanto en auto como
la construcción de otros dos viaduc- en colectivo a lo largo del tramo del viaducto. Estiman que se reducirá entre
tos en las líneas San Martín y Belgra- 18 y 20 minutos el tiempo de esos viajes.
no Sur. Para construir el viaducto del ferrocarril Mitre (ramal Tigre) se está utili-
zando por primera vez en nuestro país una inmensa máquina de 220 tone-
ladas. Se trata de la “lanzadera de vigas” que minimiza los tiempos de cons-
LA TRAZA trucción y permite montar el viaducto sin necesidad de interrumpir el ser-
El viaducto correrá en la traza que vicio del tren. Sólo se corrieron unos metros las vías para evitar el corte del
va desde Av. Dorrego hasta servicio. Esta experiencia hace que la obra sea única en Sudamérica.
Av. Congreso, comprendiendo un
La máquina trabaja con un sistema de dovelas (grandes bloques de hierro y
total de 3,9 kilómetros. Al elevar las
hormigón), que son las piezas prefabricadas que conforman cada tramo. Es-
vías, se eliminarán 8 barreras ferro-
to hace que sea más rápido el proceso de armado. Y como las dovelas se ali-
viarias en los cruces con las calles
mentan desde abajo, permite dar comienzo a la instalación de las vías, con-
Olleros, La Pampa, Sucre, Juramen-
ductos, etc. en los tramos ya colocados a medida que avanza la lanzadera
to, Mendoza, Olazábal, Blanco Enca-
(con otros sistemas hay que esperar a que esté todo el viaducto montado).
lada y Monroe.

32 Septiembre 18 / 674
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:42 Page 33

NOTA DE TAPA

Septiembre 18 / 674 33
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:43 Page 34

NOTA DE TAPA

Tan solo para instalar la enorme lan-


zadera se necesitó un mes. Una vez
montada, la máquina se desplaza o
“repta” sobre las mismas columnas
en las que apoyará las dovelas que
formarán el viaducto. Por eso es un
sistema utilizado para construir so-
bre ríos o lugares donde existe algu-
na complicación abajo.
Cada tramo se apoya sobre unas
gruesas columnas que en la punta
tienen unos tacos cuadrados de ne-
opreno que le dan cierta flexibilidad
para evitar que el hormigón se frac-
ture con las vibraciones y los movi-
mientos del paso del tren.
Las dovelas, a su vez, son fabricadas
en un enorme obrador ubicado a
pocos metros, atrás de Aeroparque.
Cada molde produce una por día, y
hay ocho moldes en total.
La lanzadora las toma, las deja todas
una al lado de otra y las nivela para
luego atarlas con unos gruesos ca-
bles de acero que están recubiertos

34 Septiembre 18 / 674
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:43 Page 35

NOTA DE TAPA

El sistema de dovelas permite la construcción de 30 metros de estructura cada dos días.


tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:43 Page 36

NOTA DE TAPA

36 Septiembre 18 / 674
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:43 Page 37

NOTA DE TAPA

por plástico y finalmente serán rellenados con un producto químico para im- FABRICA DE DOVELAS
pedir su deterioro.
El viaducto Mitre se construye me-
Los trabajos entraron en una etapa clave con la puesta en funcionamiento de diante el método de dovelas prefa-
la fábrica de dovelas, las estructuras de hormigón armado que sostendrán en bricadas, y se monta a través de una
altura las vías del tren.

Septiembre 18 / 674 37
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:44 Page 38

NOTA DE TAPA

“Viga Lanzadora” con el sistema SBS


(Span by Span o Vano por Vano).
Las dovelas son estructuras de hor-
migón pretensado, de 12 metros de
longitud y 40 toneladas de peso, que
se unen por barras de acero y for-
marán el tablero sobre el que se
montarán las vías del tren.
La estructura superior del viaducto
está conformada por este sistema de
segmentos prefabricados, a los que
denominaremos “dovelas”, y cuyo
conjunto de 11 unidades correcta-
mente unidas (en lo que sería el es-
quema típico) conforman una única
“viga longitudinal entre columnas” (o
tramo).
Esta viga longitudinal apoya en sus
extremos en una pila o columna, la
que a su vez se funda en un único
cabezal desde donde se transmiten
las cargas a los pilotes.
Para lograr que los segmentos o
dovelas que conforman la viga lon-
gitudinal se mantengan unidos se
los debe postesar, es decir que se
debe generar una fuerza horizontal
o carga de tracción que una íntima-
mente a los segmentos, de manera
tal que terminen conformando una
unidad.
Este postesado se realiza a través de
unos cables o cordones que cosen a
los segmentos a los que se le aplica
una fuerza que los tensa a través de
gatos hidráulicos adecuados, y por lo
tanto se comprimen a los segmentos
entre sí.
Como esta tarea de aplicación de la
desplaza las vigas desde los estribos de un viaducto hasta su posición definiti-
carga horizontal se realiza una vez
va en los dinteles.
que las dovelas ya están construidas
y debidamente alineadas entre sí, se Se trata de una viga metálica que se apoya en las columnas del viaducto y
la denomina “postesado”. desde ahí coloca las dovelas. Los trabajos dieron comienzo en Av. Dorrego y
avanzan hacia Av. Congreso.
Las dovelas y tramos forman parte
del tablero del viaducto. Una vez fi- El sistema de lanzadera es el más utilizado en puentes y viaductos con pilares
nalizada esta etapa, por encima de altos y cuando existen difíciles condiciones de acceso a nivel del suelo o cuan-
ellos, pasará la vía del tren. do la construcción se realiza sobre el agua o en terrenos con baja capacidad
de carga.
El montaje se concreta a través de
la lanzadera de vigas, una técnica En total, la obra del Viaducto Mitre usará 1.017 dovelas, lo que equivale a
que permite realizar el montaje en más de 40.000 toneladas de peso y 7.800 toneladas de acero.
altura sin necesidad de utilización Para la producción de las mismas se montó una fábrica sobre la Av. Belisario
de grúas. Por traslación longitudinal Roldán, detrás del Velódromo de la Ciudad de Buenos Aires, donde se pro-

38 Septiembre 18 / 674
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:44 Page 39

NOTA DE TAPA

Septiembre 18 / 674 39
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:44 Page 40

40 Septiembre 18 / 674
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:44 Page 41

NOTA DE TAPA

ducen 8 dovelas por día. Un tramo Recurrir a esta máquina de importantes dimensiones permitirá montar el tú-
está compuesto por 11 dovelas. En nel en altura sin interrumpir el servicio.
una semana se ejecutan 3 tramos (33 Es una de las dos lanzaderas de vigas que funcionarán en la obra para cons-
dovelas, 100 m aproximadamente). truir la vía elevada. Es una técnica innovadora que se utiliza por primera vez

Septiembre 18 / 674 41
tren.qxp_sumario522.qxd 8/23/18 11:45 Page 42

NOTA DE TAPA

en la ciudad y que acorta los tiem-


pos de obra.
La máquina supera las 200 toneladas
y es la que permite levantar vigas y
dovelas, desplazarlas, agarrarlas entre
sí y llevarlas a la posición definitiva.
La máquina se apoya sobre las co-
lumnas de hormigón del viaducto y
cubre la distancia entre un estribo y
la columna más próxima.
Para acelarar los trabajos próxima-
mente se pondrá en marcha una se-
gunda lanzadera que realizará el mis-
mo trabajo desde la Av. Congreso
hasta Belgrano C.

de Belgrano C y Lisandro de la Torre, ya se terminaron de demoler las viejas


AVANCES DE OBRA y se comenzarán a construir las nuevas. Desde mayo pasado comenzó a fun-
Actualmente cerca de 250 personas cionar la estación provisoria de Belgrano C ubicada en Virrey del Pino y
se encuentran trabajando en la obra. Av. del Libertador.
Además de la puesta en funciona- La fase inicial consiste en la ejecución de los pilotes de cimentación y los ca-
miento de la fábrica de dovelas, ya bezales que unen los pilotes y sobre los que apoyarán los pilares y estribos.
se colocaron el 60% de los pilotes La ejecución de pilares se realiza con la ayuda de encofrado trepante en tra-
necesarios para la obra, el 22% de mos de 5 m.
los cabezales y el 20% de las colum-
Una vez ejecutada la subestructura, es decir, los pilares y estribos, comienza la
nas. Se ha finalizado la construcción
construcción de cada tablero n
de las vías auxiliares que permiten
que circule el tren mientras se reali-
Fuente: Comunicación y Prensa Dirección General de Coordinación Institucional y Comuni-
za el montaje del viaducto. cación. Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte. Gobierno de la Ciudad Autónoma
En cuanto a las estaciones elevadas de Buenos Aires

42 Septiembre 18 / 674

También podría gustarte