Está en la página 1de 35

DEFINICIÓN OPERACIONAL

DE VARIABLES

César Arturo Gutiérrez Villafuerte


Sección de Epidemiología
Instituto de Medicina Tropical “Daniel A. Carrión”
Facultad de Medicina, UNMSM
El proceso de la investigación científica

PROBLEMA

HIPÓTESIS

DISEÑO

RECOLECCIÓN DE DATOS

ANÁLISIS
Hipótesis científica

La hipótesis es la respuesta que el investigador


formula para resolver el problema planteado. Es,
además, la base para el diseño.

Toda hipótesis contiene:


- Las variables de investigación.
- La relación entre las variables.
- La indicación explícita o implícita de los
sujetos en los que se estudiaran dichas
características o relaciones.
Concepto de variable

Es una característica, cualidad o propiedad de un


hecho o fenómeno que tiende a variar (puede
adquirir diferentes valores) y que es susceptible de
ser medida o evaluada.
Clasificación de las variables

1. Según su naturaleza.
2. Según su escala de medición.
3. Según la función que cumple en la investigación.
Clasificación de las variables según su
naturaleza

Cualitativas
Son variables que solo se pueden clasificar o
categorizar mediante el conteo, no se miden
numéricamente.
Pueden ser dicotómicas o politómicas.

Cuantitativas
Son variables que se expresan numéricamente.
Pueden ser discretas o continuas.
Clasificación de las variables según su
escala de medición
Nominal
Variable: Región de procedencia.
Clasificación de las variables según su
escala de medición
Ordinal
Variable: Percepción de la calidad de atención.
Clasificación de las variables según su
escala de medición
Intervalo
Variable: Temperatura en grados Celsius.
Clasificación de las variables según su
escala de medición
Razón
Variable: Porcentaje de grasa corporal.
Clasificación de las variables según su
escala de medición

Nominal
= ≠
Ordinal
= ≠ > <
Intervalo
= ≠ > < + ―
Razón
= ≠ > < + ― x ÷
Clasificación de las variables según la
función que cumple en la investigación

- Variables Dependientes
- Variables Independientes
- Variables Intervinientes

Que una variable asuma alguna categoría de esta


clasificación dependerá de la operacionalización
de la hipótesis
Definición de variables

Definición CONCEPTUAL
Permite la comprensión del fenómeno.

Definición OPERACIONAL
Establece las normas y procedimientos que seguirá
el investigador para medir las variables en su
investigación.
Formas de medición de variables

Directa: Unidimensional.

Indirecta:
Unidimensional  Indicadores
Multidimensional  Dimensiones  Indicadores
Formas de medición de variables

Indirecta unidimensional

- Otra variable
- Productos
Variable  Indicadores - Razones
- Proporciones
- Puntuaciones
Formas de medición de variables

Indirecta multidimensional

Indicador 1.1
Dimensión 1
Indicador 1.2
Variable Indicador 1.3

Dimensión 2 Medición directa

Indicador 3.1
Dimensión 3
Indicador 3.2
Pasos de la operacionalización de las variables
Identificar la naturaleza de la variable

Identificar la forma de medir la variable (directa o indirecta)

Seleccionar indicadores (si es necesario)

Elegir la escala de medición (de las variables o indicadores)

Elegir los instrumentos y procedimientos de medición

Definir la forma en que se expresaran los valores de la variable


para el análisis
Procesos de la definición operacional

Indicador

procedimientos
Instrumentos y
Naturaleza de la Escala de Expresión final
variable medición para el análisis
Componentes de la definición operacional

1. Valores finales de la variable.


2. Criterios para asignar los valores.
3. Instrumentos y procedimientos de medición.
Ejemplo: Desnutrición

Naturaleza: Cualitativa

Valores finales: Desnutrición Grado I, II y III

Indicadores: Peso – Talla – Edad

Escala de Medición:
Peso, Talla y Edad = Razón
Desnutrición = Ordinal
Ejemplo: Desnutrición

Instrumentos y procedimientos de medición:

Peso: mediante una balanza regulada en gramos.


La medición se hará en ayunas.

Talla: mediante un tallímetro regulado en


milímetros.

Edad: mediante la determinación de la fecha de


nacimiento dada por el DNI o partida de nacimiento.
Ejemplo: Desnutrición

Definición operacional de desnutrición:

“Se expresará en grados I, II y III, de acuerdo a la


comparación de los indicadores peso, talla y edad,
con las tablas antropométricas de la OMS. Para la
medición de los indicadores se usará una balanza
regulada en gramos, un tallímetro regulado en
milímetros y la fecha de nacimiento obtenida
mediante el DNI o partida de nacimiento.”
Propiedades de las mediciones

- Validez
- Exactitud y precisión
- Consistencia

La definición operacional debe garantizar que la


medición de la variable cumpla con estas
propiedades.
Validez

La medición garantiza que se mide el fenómeno de


interés.

Temperatura 

Anticuerpos VIH 

Calidad de atención 
Exactitud y precisión
Consistencia

En mediciones repetidas se obtienen resultados


similares.
PREGUNTAS?
Gracias por su atención

César Arturo Gutiérrez Villafuerte


Sección de Epidemiología
Instituto de Medicina Tropical “Daniel A. Carrión”
Facultad de Medicina, UNMSM

También podría gustarte