Está en la página 1de 18

TEMA 1: ANTROPOLOGÍA Y EVOLUCIÓN HUMANA

TEMA 2: PENSANDO Y REPRESENTANDO EVOLUCIÓN


TEMA 3: UNA EPISTEMOLOGÍA DINÁMICA, SISTEMÁTICA Y COMPLEJA PARA LA EVOLUCIÓN
TEMA 4: EVOLUCIONISMO NO ADAPTACIONISTA
TEMA 5: EVOLUCIÓN Y BIOLOGÍA EN PROCESOS DE DESARROLLO
TEMA 6: BIOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA
TEMA 7: EVOLUCIÓN Y CONOCIMIENTO
TEMA 8: UNA MENTE NEUROSOCIAL: CONVERTIRSE EN SER HUMANO
TEMA 9: HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN

TEMA 1:
ANTROPOLOGÍA Y EVOLUCIÓN HUMANA
1. ¿Por qué estudiar la evolución humana?
La antropología social no se ha atrevido aún a estudiar la evolución humana tras
los problemas de ideas biologicistas y evolucionistas, pero Goicoechea defiende que
su papel es esencial para aportar la dimensión sociocultural de los procesos
evolutivos (ejemplos: comunicación, organización social, relaciones de poder,
crianza, cognición, etc.). “Nuestra humanidad no es un punto de llegada biológico
al que se le añadiría lo cultural. Las cosas son mucho más complejas, más
interesantes.” (p. 27).
1. Interdisciplinariedad de los estudios evolutivos
La intención de hacer un estudio biopsicosociocultural de la evolución humana
supone la colaboración de la antropología con otras disciplinas, que a su vez
ayudarán a la antropología a actualizarse continuamente.
1. Antropología social y ciencias de la evolución humana
Desde la crisis causada por los problemas del determinismo biologicistas, la
antropología social se ha separado radicalmente de la biología. Sin embargo es
posible (y necesaria) una colaboración entre ambas sin caer en esos errores. “La
antropología social puede rechazar determinadas teorías biologicistas y
evolucionistas, pero no puede ni debe ignorar ni los fenómenos y procesos
biológicos, cognitivos y evolutivos en la constitución de lo humano” (p. 31). Lo
biológico/orgánico y lo sociocultural son procesos mutuamente imbricados.
A su vez, la biología debería también interesarse por las aportaciones de
una antropología biocultural.
Hace un mini resumen de las teorías evolucionistas en la antropología:
origen en el esquema etnocéntrico del progreso direccional hacia la civilización
ilustrado en el que los “primitivos” eran pueblos que habían avanzado menos y que
representaban nuestro propio pasado, asumiendo la superioridad de la raza blanca.
Comte, Tylor y sobre todo Morgan idearon un esquema evolutivo dividido en fases. La
escuela histórico-cultural alemana añadió que el progreso no era tanto inherente a
las propias sociedades sino propulsado por el contacto entre ellas. Etc. Estos
esquemas trataban de explicar el desarrollo cultural separándolo de la evolución
biológica, que ya estaría completa antes de que apareciera la cultura. Así que la
antropología etnográfica nunca se preocupó por la evolución, porque el humano
biológico era algo ya dado, ni siquiera el desarrollo de las capacidades humanas
cognitivas, simbólicas, etc.
Cosas que no sé en qué enunciado van pero que parecen importantes
Reconoce la importancia de la autocrítica pero no cree adecuado descartar el
término cultura; basta con revisarlo. El estudio de la evolución por parte de la
antropología debe hacerse manejando un concepto de cultura crítico, desreificado,
dinámico. Propone la siguiente definición de cultura: “proceso no lineal de
creación y reorganización, descripción y redescripción colectiva de las condiciones
de existencia de los seres humanos”. Prefiere hablar de “sociocultural”, como un
adjetivo, un proceso. “Es el dinamismo lo que cuenta” (p. 28). En cuanto al
estudio, la metodología, siempre recordar que les investigadores también son parte
de la producción de los datos.
- TEMA 2: PENSANDO Y REPRESENTANDO EVOLUCIÓN -

2.1. Teorías evolutivas en el pensamiento clásico.


Comparación de las ideas evolucionistas del Conde de Lamarck y de Charles Darwin.
Ideas evolutivas en Occidente desde el Renacimiento a la Ilustración.
En qué consiste la teoría de Darwin sobre la evolución.
¿Cuáles fueron las principales aportaciones de Charles Darwin a las teorías de la
evolución?
Características principales del Neodarwinismo como teoría evolutiva.
Teorías biológicas sintéticas: el Neodarwinismo.
Explicar a qué se refiere con “el Neodarwinismo exhibe una férrea separación entre
genotipo y fenotipo”. 51, 86, 157-160
Explicar a qué se refiere con “el Neodarwinismo sostiene un individualismo
metodológico que le incapacita para comprender las relaciones entre individuo y
sociedad”. 86, 70, 72, 127
2.2 Evolucionismo y antropología. 53
2.3.1 Evolución, progreso y etnocentrismo.
2.3.4 Conflicto, cooperación y altruismo en la evolución.

1. Teorías evolutivas (págs. 37-52)


El estudio del cambio es común en distintas tradiciones (occidental, islámica,
india, china) pero las aproximaciones a él muy diversas cultural e históricamente.
Según nuestra tradición greco/judeo/cristiana, nuestro origen es divino y fue a
partir del siglo XVIII cuando empezamos a situar nuestros orígenes en la
naturaleza.
Las primeras ideas de un origen no divino se desarrollaron en la filosofía greco-
latina: los organimos vivos surgían de cambios y combinaciones entre organismos y
elementos naturales, y Aristóteles introdujo la dimensión direccional-histórica
según la cual estos cambios eran muy lentos y graduales y cuyo resultado más
perfecto había sido el hombre. Lucrecio anticipó la idea de la supervivencia del
mejor adaptado y la necesidad de perfeccionarse continuamente.
En el medievo la idea general era que las especies no variaban una vez creadas,
menos aún el hombre.
En el Renacimiento se descubrieron algunos fósiles que evidenciaban continuidad
entre unas especies y otras. Francis Bacon introduce las premisas de la ecología
(relacionó distintas especies con distintas condiciones de vida). La presión
ideológica impidió la total sustitución de Dios por las leyes naturales (ej:
precauciones de Galileo y Descartes).
En la Ilustración se mantuvo la idea de que la evolución humana dependía de las
mismas leyes fijas del orden natural, pero se introdujo la de que en su evolución
social los hombres podían intervenir en su propio destino.
Aquí las aportaciones de distintos autores en este periodo:
- Según Condorcet, la perfectibilidad era posible a través del movimiento desde un
estado de naturaleza a un estado civilizado/ilustrado a través de la razón
(progreso). Las diversidad humana se explicó como consecuencia de diferencias en el
entorno (ej: alimentación, clima; Montesquieu) y de una desigual utilización de la
razón, la cual podía ser corregida mediante la educación. “A partir de una
capacidad natural, puesta en práctica correctamente, los humanos podrían cambiar
sus formas de vida y evolucionar” (p. 42).
- Según Buffon, en su idea de la Gran Cadena del Ser, el origen de cada especie era
individual y a partir de la distinta combinación de moléculas orgánicas (rechaza la
idea de una sola línea evolutiva). En su momento originario eran perfectas, pero
con el paso del tiempo tendían a involucionar (degradación). Introdujo la
clasificación por especies y la idea de la competición por la supervivencia,
consecuencia de una reproducción más rápida que la de los recursos (predecesor de
Malthus).
- Según Maupertius, toda la diversidad, apariciones y desapariciones de especies se
explicaba en base a las variaciones entre padres e hijos.
- Según Maillet, las especies marinas se adaptaron a la vida terrestre (idea previa
de Anaximandro).
- Según Cuvier, los restos fósiles evidenciaban que la vida en la Tierra se
regeneraba tras distintas catástrofes históricas. Creacionista, no relacionó estos
restos con una posible continuidad entre estas distintas especies.
- Owen introdujo las ideas de homología (relación entre estructuras con un
antepasado común pero que ahora realizan funciones diferentes) y analogía
(estructuras que no derivan de un antepasado común pero que realizan la misma
función).
- Hutton introdujo la idea del cambio como proceso lento, gradual y largo en la
formación y transformación de la Tierra, luego aplicado a la evolución como un
proceso de larga duración.
- Linneo hizo una organización taxonómica de las especies animales y vegetales que
incluye la idea implícita en la de ancestralidad común de “lo general inclusivo a o
específico exclusivo”.
- El Conde de Lamarck fue uno de los mayores defensores de las teorías
evolucionistas antes que Darwin. 1) explicó que la función crea el órgano, lo que a
su vez explica tanto la variedad como los cambios en los organismos; 2) acuñó el
término biología; 3) estableció la diferencia entre vertebrados e invertebrados; 4)
defendió una cronología larga, poco perceptible desde la perspectiva humana, en
oposición a los defensores de la cronología bíblica; 5) “en Filosofía de la
Zoología mantuvo que los organismo se autogeneran como el resultado complejo de
múltiples dinámicas internas, idea interesante para pensar las formas como
emergencias. Los organismos van evolucionando y la complejidad aumentando hasta
llegar al hombre, máximo exponente de este dinamismo. Las diferencias a nivel de
especie se explicarán por las cambiantes condiciones que los medios imponen sobre
los organismos [a las que éstos se adaptan]. El uso de ciertos órganos, por útiles,
refuerza su presencia; lo contrario implica su desaparición” (p. 44); 6) las
características son hereditarias.
- Baldwin acuña el concepto “selección orgánica”: “el proceso de reacciones al
entorno de un organismo a lo largo de su vida. Se trata de un aprendizaje y
crecimiento individual por medio de las adaptaciones del individuo en su ciclo de
vida. De este modo, aquellos que se hubieran adaptado sobrevivirían” (p. 44).
- Saint-Simon y Comte estudiaron la evolución social como también regida por leyes
naturales, lo que implicaba poder predecir la conducta social. Distinguieron tres
etapas cada uno según su evolución intelectual: politeísta, teísta, positivista
(Saint-Simon); teológica, metafísica, científica (Comte). Estudiaron la
“civilizada” moderna occidental, y no pusieron valor en el estudio de otras
sociedades.
-Tanto Engels como Marx basaron sus teorías en ideas evolucionistas, y Marx recalcó
el papel del hombre en la construcción de su propia historia.
- Spencer representa lo que luego fue llamado darwinismo social y racismo social:
“el progreso significa la sustitución de los más ineficaces en esta competición por
los más aptos y fuertes” (p. 45).
- Darwin 1) se basó en ideas de Malthus (la población tiende a crecer por encima de
recursos disponibles, que son limitados; la supervivencia es el resultado de la
lucha por la vida, sólo exitosa para los más preparados mediante el mecanismo de la
adaptación); 2) lo que le llamó la atención fue la existencia de especies parecidas
pero distintas y próximas geográficamente, el parecido entre fósiles y especies aún
existentes, y los resultados de “mejora” de la selección artificial; 3) la
selección natural complementa la idea de que los cambios se producen por las
variaciones de padres a hijos, añadiendo que son los mejor adaptados los que se
llegarán a reproducirse; 4) las mutaciones añaden rasgos nuevos que, dependiendo de
las características del entorno, serán útiles o no para sobrevivir y serán
transmitidas o no; 5) es un proceso direccional, en forma de progreso o mejora
hacia estados más perfectos; 6) reconocía la ambigua “importancia” de ciertos
rasgos para la supervivencia, sobre todo rasgos intelectuales y prácticas
socioculturales, algunos de los cuales se mantendrían por hábito e instrucción; 7)
una de las mayores aportaciones de El Origen de las Especies (1859) fue ubicar al
ser humano en la cadena biológica, sujeto a las mismas leyes que todo ser vivo,
leyes de la naturaleza por fin aplicadas también al hombre (aunque creyera en el
origen divino de la vida); 8) otra gran aportación fue establecer que la evolución
puede estudiarse de manera científica.
El neodarwinismo:
- Mendel definió la aritmética básica de la genética, demostrando que los
caracteres hereditarios se transmitían de generación a generación como caracteres
recesivos o dominantes pudiendo aparecer o no, pero como características estables.
Darwin creía que los caracteres se combinaban en una especie de término medio.
Esto, a la larga, produciría homogeneización, pero de la otra manera la variación
puede permanecer.
- El desconocimiento de los descubrimientos de Mendel por parte de Darwin
hizo que su teoría de la evolución no pudiera explicar ciertos fenómenos, como el
origen de ciertos cambios que luego darían lugar a nuevas especies, la trasmisión
de algunas variaciones, y la aparición de nuevas especies: si los individuos de una
misma especie sólo se reproducen entre sí, ¿cómo aparecen especies nuevas? Según
Darwin, sería el aislamiento poblacional lo que explicaría una progresiva
diferenciación de las partes separadas, hasta que ya no pudieran reproducirse entre
sí. Otros autores, sin embargo, han puntualizado que no siempre hay tal
correspondencia entre aislamiento, reproducción y especiación.
- A principios del siglo XX, Hugo De Vries redescubrió los descubrimientos de
Mendel. De Vries propuso que la aparición de las especies era un "fenómeno a base
de mutaciones rápido y sin transiciones, como definieron más tarde Eldredge y Gould
el "equilibrio puntuado".
- Bateson se basó en los descubrimientos de Mendel para proponer el término de
genética como el estudio de los mecanismo de la herencia biológica.
- Weissman distinguió entre plasma germinal (sustancia hereditaria, no adquirida) y
el soma (caracteres adquiridos), de donde sale la distinción genotipo/fenotipo y
uno de las proposiciones más importantes de la teoría sintética moderna: la
imposibilidad de transmisión genética de los caracteres adquiridos (lo contrario de
lo que decía Lamarck; experimento de los ratones).
- Fisher propuso 1) que la tasa de evolución es proporcional al grado de variación
genética (a mayor número de posibles variaciones genéticas en una población, mayor
posibilidad de evolución biológica) y 2) que la acumulación de pequeñas y
constantes variaciones pueden tener efectos evolutivos a gran escala; explicando
cómo la genética y la teoría de la selección natural pueden funcionar juntas de
manera coherente.
- Dobzhansky sintetizó aportaciones del darwinismo y la genética experimental.
Definió la evolución como un cambio en la frecuencia de una ALELO en el pool
genético de determinada población o "unidad evolutiva". Entendió la evolución como
el cambio debido a la acumulación gradual de mutaciones, mediatizada por un
mecanismo de selección natural en la que sólo sobrevivirían aquellos mejor
adaptados.
- Todo esto da forma a lo que Huxley llamó "Nueva Síntesis". Distintas aportaciones
han contribuido a la fundamentación científica de algunos postulados del
neodarwinismo: la teoría de juegos (Smith), la Biología Molecular, el estudio del
ADN y sus mecanismos de transmisión, la genética de poblaciones, etc. Esta Nueva
Síntesis demuestra que existe una continuidad genética y ancestralidad común de
todos los seres vivientes. Como consecuencia, ha habido más interés en estudiar el
fenómeno de la perpetuación genética que otros aspectos de su biología y
existencia. El Neodarwinismo ha dado lugar a muchas disciplinas herederas y en
general muchos de sus enfoques se han mostrado más doctrinarios y dogmáticos que
los darwinistas.
1. Representaciones e imágenes de la evolución humana
- Etnocentrismo, adultocentrismo, sexismo.
- La idea de progreso aparece en el ámbito intelectual euroamericano en el siglo
XVIII. Se trata de un mejoramiento de las condiciones de vida mediante
transformaciones sociales y a través del uso de la razón (Condorcet, Rousseau).
Rousseau también pensaba que la mala sociedad podría corromper al individuo,
iniciando la preocupación por los posibles males sociales que puede incluir el
progreso. Para otros, el progreso era una tendencia natural hacia lo mejor: según
Hegel, el progreso se lograba a través de la dialéctica o superación de los
contrarios; Saint-Simon y Comte aspiraban a encontrar las leyes por las que se
regía, y creían que en la última fase los científicos e ingenieros sociales
arreglarían todos los problemas sociales.
- Hasta la mitad del XIX coexisten las ideas de unidad psíquica del hombre y la de
razas inferiores y superiores (explicación: ej. según Bastian las diferencias
culturales y mentales eran consecuencia de condiciones ambientales).
- Se naturaliza el progreso y las desigualdades humanas. El progreso se hace
sinónimo de evolución y se entiende como algo natural e inevitable. “Biologización
de las diferencias” (p. 60). Y el progreso fue dirigido desde el etnocentrismo:
expansión del capitalismo industrial, comercial y militar, de políticas racistas.
- Toda construcción identitaria se define en relación a unas alteridades, un
imaginario de unos otros: nuestra concepción de evolución humana es antropocéntrica
(Foley). “Sobre esta construcción girará toda la recuperación de la singularidad
humana frente a la animalidad. Los grupos cazadores-recolectores se imaginaron como
antepasados nuestros, prueba de nuestro propio pasado, ignorando que no son
nuestros antepasados sino también sapiens sapiens y su alto nivel de complejidad
cultural.
- “El personaje principal del teatro evolutivo en la literatura ha siendo siempre
un hombre adulto en un escenario rodeado de subalternos subsidiarios como niños,
ancianos y mujeres” (p. 63). “La infancia es un ensayo preliminar de habilidades
innatas, cuya verdadera puesta en escena corresponde a la etapa adulta”. Esto es
falso, pues los niños ya son complejos y no está demostrado que ésta aumente con la
madurez. Esto lleva a errores como comparar la “complejidad” de niños humanos y
chimpancés adultos. No es una diferencia de complejidad ni madurez sino de
habilidades distintas. “La ontogenia no repite la filogenia” (p. 64).
- Sexismo en la imagen del hombre cazador y mujer recolectora dedicada a lo
doméstico y la crianza. Algunos autores han hecho esfuerzos por introducir nueva
información sobre un papel más activo de la mujer (y de les niñes) en la evolución
humana también en otras actividades (ej. la creatividad cultural y los boniatos,
p.67). Lucy representa la Eva o la madre africana de todos los humanos modernos.
1. Conflicto y cooperación
- Fue Herbert Spencer quien defendió que los hombres debían luchar entre sí para
sobrevivir en un mundo de recursos limitados, paralelamente a la dinámica liberal-
capitalista de su época. Fue el precursor del darwinismo social como explicación de
la desigualdad social. Según esta idea los hombres son por naturaleza seres de
comportamiento racional y previamente calculado entre medios y fines. La diferencia
de racionalidad en la diversidad humana explicaría la desigualdad humana. No niega
que exista la cooperación, pero defiende que ésta se produce interesadamente,
egoístamente. Las teorías de la optimalidad en ecología / de la racionalidad / de
la inteligencia social, herederas de la economía neoclásica, de la Ilustración, del
individualismo y el capitalismo, de la teoría de juegos[1], han demostrado ofrecer
explicaciones parciales y erróneas por no tener en cuenta el dinamismo y
complejidad en los comportamientos y contextos humanos.
- La cooperación (poner la socialidad al servicio de la colectividad, beneficiando
a todos), mutualidad y simbiosis (asociación por el que una especie se beneficia de
lo que la otra le aporta mejorando su ecosostenibilidad), son algo generalizado en
la biota terrestre. Según Kropotkin, la ayuda mutua es el motor de la evolución y
criticaba que la historia tiende a relatar más los episodios de conflicto que de
cooperación. El pensamiento cooperativo puede resolver problemas especialmente
difíciles. “La pro-socialidad, como apertura cognitiva y emocional hacia los demás
y a la interacción y relacionalidad con los mismos, está ligada al altruismo, la
cooperación y la reciprocidad, que también son objeto de insistente socialización
informal, como parte de un habitus individual y grupal y una ética y estética
común. La empatía sería una pre-condición del altruismo, como un movimento hacia la
comprensión de los estados emocionales del otro, hasta sintiéndolo, pudiendo
traducirse en actitudes concretas. El aprendizaje de este habitus es subyacente”
(p. 75). Esta tendencia ha sido extensamente estudiada por la etnografía en
comunidades pequeñas y en sociedades estatales, fuertemente instigada por la
mayoría de las religiones monoteístas, abiertamente defendida por filósofos como
Kant (imperativo categórico). Es en lo que se suele educar a les niñes. Está
demostrada también por la antropología entre los homínidos (evidencia de cuidados).
“Parece que el comportamiento cooperativo en primates no humanos se circunscribe
principalmente a los parientes y a la reciprocidad inmediata con otros, pero no se
extiende a individuos que no se conocen” (p. 77). “Ciertas formas de altruismo
están distribuidas desigualmente entre primates no humanos” (p.78). Es obvio que
actuar ayudando a los demás nos hace sentir bien (nuestras acciones y balances
bioquímicos se retroalimentan mutuamente) pero defiende un enfoque distinto al
maquiavelismo. Niega que podamos afirmar que seamos nada (ni “buenos” ni “malos”
por naturaleza porque no tiene sentido separarla de nuestra
biopsicosocioculturalidad.

TEMA 3
UNA EPISTEMOLOGÍA DINÁMICA, SISTEMÁTICA Y COMPLEJA PARA LA EVOLUCIÓN

1. Epistemología, cosmovisión y conocimiento. Revisión.


Podemos expandir el campo de significación de “epistemología” a la cosmovisión. Ya
no es solo una práctica reflexiva sobre qué y cómo conocemos, sino que abarca
nuestra relacionalidad cognoscente con los mundos que construimos,
biopsicosocialmente incorporados y objetivados como los únicos posibles,
cargándolos de evidencia ontológica y plausibilidad psicológica, es decir, sentido
común. Esto incluye maneras de entender procesos y fenómenos, su agencialidad,
relacionalidad, causalidad, etc. Las epistemologías (y los paradigmas que incluyen)
dirigen y orientan la práctica y el discurso de todo conocimiento, también el
científico. Para hacer una revisión crítica de las teorías tenemos que trasladarla
a los marcos generales (epistemologías y paradigmas). El proyecto de una
Antropología Biopsicosociocultural para la evolución humana exige revisar las
cuestiones fundamentales de la epistemología.
1. Problemas de la nueva síntesis
Para manejar una visión biopsicosociocultural de la evolución humana y las
prácticas material-simbólicas que la configuran, es necesaria una profunda crítica
de la epistemología y paradigmas que sostiene y defiende el modelo noedarwinista
dominante en las Ciencias Evolutivas standard.
Presupuestos de las Ciencias Evolutivas Standard/Nueva Síntesis/Neodarwinismo:
* Férrea separación ontológica entre genotipo y fenotipo
* Exclusión de los procesos ontogenéticos y de desarrollo
* Dualismos, ej: naturaleza/cultura
* Explicación de la cultura a través de genética (selección natural, herencia,
etc.).
* Teoría cognitivista racionalista y des-incorporada del conocimiento.
* Exclusión de la agencia: la realidad como externalidad impuesta.
* Individualismo metodológico que incapacita para comprender las relaciones
constitutivas entre individuo y sociedad.
Son principios lineales, deterministas y sesgados. Su propuesta es más
simbiótica, interdisciplinar, dinámica, menos simplista y mecánica.
1. Propuesta de epistemología alternativa: Teorías de Sistemas DInámicos Complejos

Muy interesantes para la comprensión de la construcción filogenética e


historiopolítica de los seres humanos como organismos biopsicosocioculturales.
Pionero: Bateson, + ejemplo de interdisciplinariedad (ecología de la mente). Útiles
siempre que no se reduzcan a ningún tipo de determinismo.
Tres tipos: 1) autopoiéticos, 2) dinámicos, 3) no-lineales
60’s y 70’s: los procesos y fenómenos naturales y/o sociales se comprenden a
partir de las relaciones entre sus partes, como un todo dinámico.
El trabajo de campo etnográfico demostró que los ámbitos de parentesco, economía,
poder, religión y creencias se mostraban mucho más interdependientes y entretejidos
a como concebíamos la organización social en Euroamérica. Holismo: interdependencia
sistémica.
Definición TGS: el estudio transdisciplinar de la organización abstracta de los
fenómenos: 1) los sistemas existen independientemente de nuestra voluntad, 2)
perspectivismo (ni realismo, ni subjetivismo), 3) filosofía transdisciplinar
humanista.
Los organismos se caracterizan por ser agentes abiertos en continua actividad en
relación a sus condiciones ambientales cambiantes, dentro de la especificidad y
singularidad de cada uno.
“Sistema” en este contexto no alude al proceso de producción de orden y estabilidad
a lo funcionalismo. Los límites más o menos permeables de un sistema son producto
de su actividad dinámica, no una pre-condición ontológica. Es más “sistematicidad”
que “sistema”. Formas, dinámicas, procesos sistémicos.
Los sistems pueden estar compuestos de otros subsistemas.
1. SISTEMAS DINÁMICOS/en desarrollo.
Aquellos que evolucionan con el tiempo, en oposición a los S. Estables. Su dinámica
puede tener el objetivo de mantenerse estable, per si muove! Su desarrollo es
entendido como un proceso constructivo estructurante y una fuente inagotable de
cambios. En oposición total con las nociones neodarwinistas del determinismo
genético, ha ayudado a construir la Postgenómica.
2) SISTEMAS AUTOPOIÉTICOS
Un tipo de teorías de sistemas dinámicos son las teorías autopoiéticas; las
referidas a las capacidades de los sistemas, como procesos sistémicos, para auto-
organizarse. Aquí incluímos tanto la auto-organización interna como las relaciones
eco-sistémicas con el entorno. Las relaciones entre sistemas y sus entornos se
entienden como de mutua constitución, idea en la que se fundamenta el estudio de
las propiedades de los sistemas biopsicosocioculturales humanos. Mediante un
cerramiento operacional, los sistemas organizan una complejidad interna, reduciendo
y simplificando la complejidad externa, que es siempre mayor, aunque estos bordes
son más o menos permeables. Los sistemas dinámicos autopoiéticos crean y
seleccionan, dentro de ciertas constricciones (que no reglas) sus propias
condiciones de existencia. El sistema existe en virtud de un entorno, que es la
extensión de éste, un contexto construido o seleccionado activamente para el
desarrollo del propio sistema. Es decir, las acciones del sistema instauran sus
propias posibles condiciones de futuro. Luego los sistemas no son ontológicamente
pre-existentes ni necesarios, sino fruto de la historia y de los efectos de sus
propias dinámicas en relación ambiental. Para los organismos, como sistemas
dinámicos autopoiéticos, el entorno es naturaleza organizada por un organismo
construyendo su propio nicho. Ej: el eucalipto californiano modifica su entorno
inhibiendo el crecimiento de otras especies de árboles y arbustos a su alrededor,
propiciando su propia lluvia por medio de la atracción y atrapamiento de la niebla
costera. Ej: la hominización como un proceso evolutivo antropogénico de
construcción y reconstrucción de nuestras condiciones de existencia, desde
prácticas de relacionalidad, aprovisionamiento y resguardo, la producción de
tecnologías instrumentales, cognitivas y sociosimbólicas, en la continua
trasnformación de nuestros ambientes a costa de los otros organismos. Ej: el
sistema capitalista que fagocita las propias manifestaciones/críticas
(resiliencia). El sistema tiene historia y memoria; es consciente de sí mismo. /
Por ello un cerramiento operacional o un orden nunca serán totales. Son sistemas
sostenibles, porque posibilitan su integridad continuada y viabilidad (ontogenia) y
la posibilidad de su linaje (filogenia). La evolución biológica consiste en la
habilidad de establecer estrategias innovadoras y flexibles para una relación
continuada entre sistema y entorno. Los entornos también están formados por
sistemas, es decir, otros sistemas conforman nuestro entorno y nosotros conformamos
el entorno de otros sistemas (reversibilidad). Ej: “nuestra naturaleza” es nuestro
entorno; nosotros somos entorno para la naturaleza (ej: daños ambientales). Pero
esta reversibilidad raramente es isomórfica: normalmente es asimétrica, no-
isomórfica. Un ejemplo de reversibilidad no isomórfica es el lenguaje. Éste es
posibilitado por unas condiciones, y a su vez posibilita unas destrezas. El ejemplo
más claro es cualquier sistema “reversible” fruto del colonialismo: no es lo mismo
lo que uno significa para el otro. En estos casos es necesario especificar una
perspectiva. / Cuando las interacciones entre organismos son recurrentes, puede ser
un caso de co-ontogenia, de “acoplamiento”, como la simbiosis. / Cuando un sistema
se replica dentro de otro, hablamos de auto-copiamiento (ej: la sociedad ya está en
el individuo - Tim Ingold, irrelevancia del dualismo individuo/sociedad), aunque
nunca son copias exactas sino réplicas, con cambios inevitables. En la TGS el
cambio no es una anomalía (sí para los paradigmas hegemónicos). Un ejemplo es el
otro generalizado de M. Mead: mediante un cierre operacional, definimos lo
“exterior” como “naturaleza” y lo objetivamos, como su no tuviera nada que ver con
nosotros, como si no lo hubiéramos producido nosotros (el fetichismo de Marx), como
nos pasa con el lenguaje, que se nos olvida que lo hacemos nosotros.
3) SISTEMAS NO-LINEALES, COMPLEJOS
La no-linealidad “es cuando” la globalidad no es la suma de sus partes sino que
depende de la relacionalidad entre éstas y la anterior, en donde la causalidad es
difícil de establecer. Son sistemas (de causalidad) estocástic(a)os: no aleatorios,
pero cuyo comportamiento depende de la selección de un itinerario dentro de un
conjunto de posibilidades, sin poder predecir con exactitud cuál será éste ni su
evolución precisa: sólo en términos de posibilidades. Su tiempo no es reversible.
La complejidad se caracteriza por una elevada capacidad de intercambio y
procesamiento-elaboración de información/significado/energía entre sus partes, de
modo que la evolución de cualquiera de éstas afecta a muchas otras, generando una
casi interminable cadena de acontecimientos y un elevado número de estados posibles
del sistema. Es una propiedad de los sistemas biológicos, y sobre todo del cerebro.
Ojo: no es una “fase final” al final de un proceso. Por ello, también, cuidado con
comparaciones entre niños de tres años y chimpancés adultos. La no-linealidad es lo
que caracteriza a los sistemas dinámicos complejos (algo así como lo que
caracteriza a este mismo libro). Éstos no pueden ser explicados por fórmulas
matemáticas, y aquí incluímos a la forma matemática de que el todo es igual a la
suma de sus partes, es decir, del individualismo metodológico. Implica, también,
impredecibilidad y no-determinismo. Un ejemplo de este caso raro de causalidad es
la heterocronía: procesos que interactúan juntos pero en momentos no coincidentes y
a distintos ritmos, como la evolución biológica y sociocultural de los homínidos.

TEMA 4: EVOLUCIONISMO NO ADAPTACIONISTA

1. Adaptacionismo: crítica (+ ritmo)


Las teorías evolucionistas dominantes no pueden dar cuenta de la complejidad de la
evolución. Uno de sus aspectos más problemáticos es su programa adaptacionista.
Porque entiende que el organismo tiene que resolver un problema impuesto desde el
exterior. Porque es funcionalista: entiende que cada rasgo tiene una causa
eficiente. Porque su argumentación es post-facto: asume que la causa de la
aparición de un rasgo es la consecuencia de éste, y los procesos biológicos no son
tautológicos: pueden producirse por causas distintas a las consecuencias que tengan
una vez aparecidos. La evolución neutral es más común que la “adaptacionista”, y
los procesos suelen ser estocásticos. La selección natural actúa de distinta manera
según la especie y su hábitat; la evolución trabaja aprovechando los recursos
existentes en el entorno. A veces hay “exaptaciones”: proceso por el cual un rasgo
seleccionado evolutivamente para una determinada función ya no lo cumple y sin
embargo, perdura porque ha sido co-optado para otro proceso en el que produce
efectos diferentes (ej: lenguaje).
Otra crítica a la teoría sintética es su dogma gradualista. El propio Darwin acabó
poniendo en duda este rasgo. A veces no existen fósiles que reflejen la existencia
de estadios intermedios. Se propone la posibilidad de cambio evolutivo que alterna
entre stasis (en la que también puede haber microcambios) y cambios rápidos,
también llamado saltacionismo (ej: la explosión del cámbrico). La evolución no es
lineal y homogénea, sino que sigue ritmos distintos que dependen de las
interrelaciones entre distintos sistemas y del ritmo de éstos (ej: distintos ritmos
metabólicos).
1. Determinismo genético y nuevas aproximaciones al genoma
Cuando la teoría darwiniana de la selección natural confluyó con la genética
mendeliana, lo biológico fue quedando reducido a lo genético: la Nueva Síntesis
primó una visión estrictamente estadística de la evolución como cabio en el tiempo
de la frecuencias genéticas en poblaciones de individuos. Se pensó que lo que se
transmitía de generación en generación no era una corriente de vida sino un haz de
genes, siendo su composición lo que cambiaría y daría lugar a la evolución. El gen
fue definido como el fundamento determinante presente en los gametos que especifica
las características de los organismos. Éste se replicaría en la progenie,
explicando la continuidad de los caracteres de los organismos.
Se definió el genotipo como lo heredable por la progenie y como la potencialidad a
la que podría llegar un organismo. Y el fenotipo como la realización de ese
potencial en relación con el medio ambiente y diversas constricciones.
En la síntesis moderna, el gen es la unidad de herencia, de la selección natural y
de la evolución; los organismos meros vehículos para su propagación. Es una visión
reduccionista que ha triunfado en los medios de comunicación de masas y el
imaginario social. Pero muchos biólogos y filósofos no están de acuerdo con esta
constante reducción de la Biología a la Genética, cuyos procesos son mucho más
complejos. Goldsmith dijo que más bien era el cromosoma, Bateson dijo que no tenía
sentido distinguir entre genotipo y fenotipo, e Ingold dijo que la complejidad
humana no podía explicarse solo con la genética, que por cierto no puede explicar
la gran plasticidad de la vida.
Lo genético sólo puede expresarse en procesos eco-orientados: las diferencias
fenotípicas no son consecuencia lineal del genotipo sino de cómo este se activa en
procesos de hecho por múltiples factores medioambientales, internos y externos. El
gen no opera por sí mismo.
Tampoco es verdad que lo genético sea estable durante toda la vida; la expresión
fenotípica del genotipo puede variar.
Según Tim Ingold, el gen no codifica nada ni transmite nada. Esto es un error de un
concepto cibernético/computacional de la información. El genoma no tiene ningún
mensaje, el ADN solo puede leerse en el proceso de desarrollo de un organismo.
Tenemos una visión basada en la sustancia, y debería ser en los procesos.
Por todo esto se ha querido cambiar la definición de “gen” a un conjunto de
secuencias compartidas por distintos genes y distintos cromosomas. Es algo más
abierto y relacional.

1. La construcción del entorno


El entorno es modificado por quien vive en él, luego no sirve como condicionante
determinista a priori. Las condiciones del entorno ependen en buena medida de las
actividades de los organismos que los ocupan. Gracias a sus propiedades sistémicas
autopoiéticas, el organismo configura un paisaje de variables relevantes para su
propia existencia a partir de su propia capacidad de desarrollo. Las constricciones
provienen de su interacción con otros sistemas con los que co-evolucionan.
Affordance: relaciones posibles entre actores y objetos, gracias a las propias
propiedades de éstos per también a las disponibilidades perceptosensoriales y
motrices de los primeros. Para muchos organismos, como los humanos, el entorno
también consiste en el comportamiento variable de los congéneres. El concepto de
antropogenia alude a la posibilidad deque los propios humanos transformen y recreen
sus entornos desde sus propias acciones. Nuestras tecnologías construyen y
reconstruyen nuestras condiciones de existencia.
1. El organismo como agente de la evolución
Lo mejor es hablar de grupos humanos (que no comunidades). El asunto radica en
tomar el todo como la suma de sus partes o teniendo en cuenta que la globalidad es
el resultado de las interacciones entre las partes y de éstas con sus entornos. El
neodarwinismo considera al organismo como un paciente, no agente. El principio
autopoiético de selección del organismo obliga a repensar estas cuestiones. Lor
organismos ponen en marcha la posibilidad de importantes cambios evolutivos a
partir de sus acciones y comportamientos. La etología no behaviorista, los estudios
de condición animal y cierta neurofisiología reivindican esta capacidad agencial
también para los animales no humanos.

TEMA 5: EVOLUCIÓN Y BIOLOGÍA EN PROCESOS DE DESARROLLO

1. Filogenia y ontogenia, evolución y desarrollo


En las teorías sintéticas no hay lugar para el desarrollo. Goico entiende que el
desarrollo biológico es la posibilidad de lo genético. Antecedentes: aristóteles.
Entendemos la ontogenia como todo el curso vital hasta la muerte biológica, como
campo total de relaciones organico-biológicas, psicológicas, socioculturales e
historiopolíticas de la persona. La visión adultocéntrica dominante ha apartado
este tema y se ha limitado al estudio de la infancia. Pero es muy importante porque
es donde y cuando cultura y biología se encuentran. Esta confluencia permite la
construcción de la persona como agente re-creativo de vida en el contexto de
procesos y estructuraciones sociales y culturales.
La filogenia marca nuestra continuidad con otras especies (evolución,
hominización), y la ontogenia marca la continuidad con nuestra propia especie y la
discontinuidad con las otras (desarrollo, humanización): el producto del desarrollo
es un ser humano como agente creativo intencional dentro de un campo total de
relaciones orgánico-biológicas, psicológicas, socioculturales, historiopolíticas,
cuyas transformaciones describen un proceso dinámico a lo largo del ciclo vital.
Es en la ontogenia donde está el origen de los cambios evolutivos, acumulados a
través de ontogenias sucesivas. A esto se refiere el paisaje genético, a la
conducción del desarrollo hacia senderos seleccionados evolutivamente de entre el
entorno.
Poco a poco se va contemplando el ADN como un programa para el desarrollo. El nuevo
programa de investigación interdisciplinar denominado EVO-DEVO pone de manifiesto
la importancia del desarrollo embrionario en la evolución. Intenta dar cuenta de
los procesos de desarrollo embrionario como lugares de la evolución y, ala vez,
cómo estos procesos de desarrollo han evolucionado filogenéticamente.
Prestar atención al desarrollo implica cuestionar e primer lugar el paradigma de la
adaptación por selección natural así como el genc omo la unidad de la selección y
evolución. El desarrollo biológico de los organismos es tanto un factor evolutivo
como un resultado de la evolución.
La ontogenia, el desarrollo, debe integrarse plenamente tanto en los estudios
socioculturales como en los biológicos y evolutivos. Lo genético nos define como
posibilidad a realizarse, pero solo en la ontogenia devenimos humanos. La ontogenia
es el lugar de posibilidad de nuestras predisposiciones como especie, que sólo
devienen en destrezas cuando son socialmente elicitadas en el contexto de marcos
construidos culturalmente. Es el ámbito de la potencialidad hecha actualidad.
1. Epigénesis
La epigénesis consiste en aquel proceso direccional de activación, expresión y
revelación genética, proceso fundamental en la construcción fenotípica. Fue
esencial el descubrimiento de ciertos genes, como los regulatoros, que pueden
modificiar la expresión e intervención de otros, como los estructurales. La
variación en la expresión no implica variación en el ADN. Distintas experiencias y
estilos de vida pueden producir procesos epigenéticos distintos. La expresión
genética obedece a una lógica topológica y cronológica. Estados epigenéticos
anteriores son importantes a la hora de orientar el curso del desarrollo del
organismos, así como la herencia epigenética. El cambio depende de los umbrales
traspasables y traspasados, de si se ha alcanzado un momento/lugar crítico, a
partir del cual no hay reversibilidad posible. Algunos cambios pueden ser
enmendados, otros no. Ciertos procesos pueden dejar una marca desde muy temprano y
cambiar toda la biografía del individuo. Originalmente el concepto de epigenética
se refería a la forma en que los genes construían un fenotipo determinado, pero
ahora su sentido es mayor, abarcando mecanismos por los que estos genes se expresan
a distintos niveles y grados de organización biológica y cómo estos estados pueden
transmitirse.
Todo esto significa que existen fuentes no genéticas de la variación, y que el
fenotipo tiene gran plasticidad. Esta es la labor de EVO-DEVO.
Darwin mencionó la importancia de las condiciones de vida para que pudiera actuar
la selección natural y aceptó la teoría lamarckiana de la herencia de los
caracteres adquiridos, pero la teoría sintética standard no. Ésta pone todo el peso
en las mutaciones. Pero solo los genes estructurales se heredan verticalmente. Los
genes reguladores, que son los que acaban determinando la expresión o no de los
genes estructurantes, no.
Los cambios evolutivos no vienen exclusivamente de variaciones en el genotipo, sino
también a la inversa: la variación puede originarse en los procesos de desarrollo,
por la plasticidad fenotípica. No se niega la selección natural ni ningún mecanismo
evolutivo, sino que restituyen la biología del desarrollo en el centro de la
investigación evolutiva. Contrarresta los excesos del determinismo genético.

1. Herencia epigenética
El genoma es sensible a las variaciones medioambientales. El ser humano es el que
construye su entorno a niveles antropogénicos máximos (sin comparación con otras
especies). Estos efectos en el entorno pueden ser pasados a las siguientes
generaciones. La progenie de una persona con determinados estados epigenéticos
puede tener los mismos, al estar éstos incorporados en los gametos: herencia
epigenética. Los casos de herencia epigenética ponen de relieve, por primera vez,
que las consecuencias biológicas de nuestras prácticas pueden traspasar la
inmediatez de su soporte orgánico en una cohorte, transmitiéndose a las
generaciones futuras, poniendo de manifiesto la indisociabilidad de los biológico y
lo cultural. Este tipo de heredabilidad se da independientemente de la conservación
o no de aquellas condiciones medioambientales que originaron en su momento los
entornos psicobioquímicos y socioculturales y políticos que propiciaron una
responsividad epigenética en la primera generación. No es lineal, pero tampoco
arbitraria, es estocástica. Cuando se trata de cambios muy a largo plazo, que
implican muchas generaciones, se involucra el ADN.
La experiencia de nuestros antepasados y las respuestas orgánicas y fisiológicas a
determinados entornos (influidos a su vez por factores socioculturales y políticos)
tienen que ver con nuestra predisponibilidad a ciertas enfermedades, aún sin ser
expuestos a las condiciones que originaron los cambios en nuestros antepasados. Lo
mismo ocurre con la exposición a ciertas sustancias tóxicas y fármacos o al estrés
postraumático.
Efectos maternos/paternos antes, durante o después del parto pueden implicar
transformaciones epigenéticas con resultados diversos para el feto, a través de la
transmisión por vía hormonal (tb durante la lactancia). Nuevos campos de estudio:
epidemología epigenética.

TEMA 6: BIOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA


1. Dualismos
Nuestros dualismos (individuo/sociedad, mente/cuerpo, razón/emoción,
ideas/prácticas, humanidad/animalidad, sujeto/objeto y naturaleza/cultura) son
planteamientos resultado de una tradición epistemológica que se fundamenta en un
pensamiento antitético. Hasta que no cambiemos de paradigma, habrá que seguir
proclamando a los cuatro vientos la inutilidad de esta oposición. De momento la
dicotomía naturaleza/cultura no está resuelta. No podemos pensar en el homo sapiens
como un punto de llegada, un estadio evolutivo terminado sobre el que colocar el
ropaje de la cultura. Los sociocultural no es un añadido a labiología, sino la
posibilidadmisma de nuestra propia humanidad. La cultura no empieza cuando termina
la evolución biológica, sino que es simbiótica con ella. El ser humano no es solo
producto de una evolución filogenética, sino de una construcción articulada
localmente a partir de unas potencialidades que solo se expresan como capacidades
durante el desarrollo ontogénico que se da en un entorno sociocultural concreto, es
decir, en un proceso de humanización.
En el proceso de hominización, la distinción entre evolución biológica y evolución
cultural se disipa, en cuanto que es lo biopsicosociocultural lo que cualifica la
evolución humana y su especificidad.
Oponer lo universal (como lo genético) a lo particular (como lo sociocultural)
tampoco nos lleva a ninguna parte.
La epigenética es ejemplo de cómo los humanos construimos nuestra biología
través de las potencialidades que un cuerpo evolucionado cultural y
experiencialmente nos ofrece para ser continuamente re-trabajadas y re-construidas
personal y colectivamente. Construimos individual y colectivamente nuestros cuerpos
y sus estados posibles. Las prácticas humanas son sistémicas en relación al entorno
del cuerpo. Nuestras ideas, sistemas clasificatorios, valores, prácticas, etc.,
pueden determinar instituciones sociales con consecuencias específicas sobre
procesos de vida. Nuestra salud es producto de nuestra manera de vivir. Gran parte
de las enfermedades que sufrimos dependen de nuestro estilo de vida. Ej: estrés y
su relación con factores sociopolíticos y económicos, y con nuestro sistema de
valores, basado en el éxito personal medido en el estatus económico y/o político,
que exige una competitividad máxima. El estrés puede ser desencadenante en la
epigénesis de ciertas predisposiciones familiares. Ej: las prácticas de crianza,
con toda su fundamentación psicológica-sociocultural, y ecológico-
económica,configuran lo que se ha llamado nicho de desarrollo. Desequilibrios
psicológicos de los cuidadores pueden materializarse en comportamientos
antisociales y agresivos en el entorno familiar, lo que puede contribuir al
desarrollo de actitudes y comportamientos antisociales en el niño.
También es importante estudiar esto desde la economía política: la salud,
tan distinta entre unos países y otros, depende en gran parte de las políticas de
distribución de lariqueza y del bienestar entre la población, y de mecanismos de
inclusión y exclusión social. También influyen la represión política y la falta de
libertad.

1. Cultura y evolución. Memética

Se atribuye al conde de Lamarck que las variaciones adquiridas pudieran heredarse y


constituir también una fuerza evolutiva. Weismann demostró que eso era imposible,
fundamentando la selección como la única responsable de la variedad. Mumford
propuso que las costumbres e instituciones se heredaban socialmente y podían
organizarse como respuestas inmediatas involuntarias. Leslie White apostó por una
gran línea evolutiva de las culturas, desde las más simples a las más complejas,
midiéndose el estadio de cada cultura por la cantidad de consumo energético. Los
sistemas tecnológicos determinarían los sistemas sociales. Julian Steward pensó en
una evolución multilineal en donde uno podía encontrar ciertos paralelismos entre
distintas ramas. Éstos impulsaron un círculo de antropólogos interesados por la
evolución de los sistemas productivos y la posibilidad de extraer leyes. Algunos
fueronmás que otros defensores del determinismo técno-económico. Otros recogerían
la influencia marxiana del hombre que se construye a sí mismo inserto en relaciones
sociales de apropiación y transformación de la naturaleza.
Las ciencias de lo social del siglo XX, en su constante ignorarse mutuo,
volvieron a los planteamientos paradójicos del siglo XVIII. Habría una evolución
biológica, “la de verdad, la importante”, y la evolución cultural, subsidiaria y
secundaria de los procesos de la primera.
Entonces llegaron los intentos de entender la cultura a través de
paradigmas genetistas, con los parámetros de los genes: variación, selección y
herencia. 1) La sociobiología dice que el comportamiento social se rige por una
lógica que intenta favorecer los propios genes de uno de sus parientes (ej:
arriesgar la seguridad de uno para proteger los genes de tu familia). ¿Y eso cómo
lo sabemos? 2) La teoría de la coevolución gen-cultura o de la doble herencia
afirma que la cultura se adapta a las condiciones genéticas, pero las relaciones
entre prácticas y ecosistemas no son lineales, ni muchas de nuestras prácticas
tecnoeconómicas son adaptativas a largo plazo. 3) Richard Dawkins propuso la teoría
del gen eogísta y la de Memética, que entiende la cultura como un conjunto de memes
(unidades de imitación o de información residente en el cerebro), como información
replicada, trasmitida y aprendida, como un fenotipo extendido. La Memética es
incapaz de explicar el cambio y la creatividad si no es en términos de errores,
desviaciones o adaptaciones, a parte que no queda claro qué entiende por imitación
(¿copia? ¿inferencia?). Es un modelo replicador demasiado simple y lineal como para
darcuenta de los complejos procesos involucrados en la génesis y desarrollo de lo
cultural. Lo poco que hablan de cultura, está tomado del funcionalismo. Es más de
determinismo genético.
3. La cultura no es un factor de la evolución
La cultura es demasiado compleja como para equipararla completamente a lo genético.
La mayoría de los rasgos culturales no suelen correlacionarse con la historia
genética de una población, sino que más bien son fruto de la difusión. Lo que hacen
las personas no es heredar, sino involucrarse. Tim Ingold: crítico con la idea de
que somos recipientes de ninguna transmisión genética o cultural. las formas que
denominamos culturales no están prefiguradas en ningún lugar sino que son
propiedades emergentes de sistemas en desarrollo. Ninguna capacidad humana es un
atributofijo dado de la naturaleza humana tal cual. La cultura no es un factor de
la evolución humana, es arte y parte de la misma: la evolución es
biopsicosociocultural.
4. ¿Darwinismo?
Se puede ser darwinista sin ser determinista. Tim Ingold, por ejemplo, es uno de
los pocos antropólogos sociales que han prestado atención a los procesos evolutivos
y biológicos sin caer en el Neodarwinismo, superando los dualismos y comprendiendo
al ser humano desde una perspectiva biosociocultural integradora y coherente.
Todos podemos ser darwinianos y reconocer la importancia de la selección natural
junto con otros mecanismos evolutivos. Podemos reconocer que provenimos de
organismos que erróneamente denominamos como nuestros antepasados. Pero no podemos
considerarla descendencia conmodificación y las metáforas de la herencia y de la
transmisión como paradigmas que puedan facilitar teorías explicativas de los
fenómenos socioculturales y su especificidad empírica y disciplinar.

TEMA 7: EVOLUCIÓN Y CONOCIMIENTO

1. Ideas principales del programa hegemónico de las ciencias cognitivas

Lo que vincula a todas las disciplinas que forman parte del programa de las
ciencias cognitivas es un interés por conocer los mecanismo de la mente humana y
sus diversas relaciones empíricas y teorías con otros procesos. El modelo dominante
dentro de él es el modelo cognitivista, cuyos fundamentos son los siguientes:
1. una concepción modular de la mente que la concibe compuesta de módulos
especializados que particionan el mundo a conocer en dominios específicos y cuyo
origen es evolutivo genético.
2. una prioridad de la mente y la cognición sobre otros procesos mentales como la
intención, la motivación, los deseos o las emociones y la apuesta por un
conocimiento des-encarnado, libre de toda connotación corporal.
3. una identificación de la cognición como computación de información y
manipulación de representaciones entendidas como algoritmos codificados a ser de-
codiciados a partir de una serie de reglas.
4. una filosofía racionalista del conocimiento y un realismo objetivista del mundo,
en donde el agente epistémico está guiado por criterios de racionalidad
instrumental y su acción es entendida como conducta observables independiente del
propio sujeto.
5. una infravaloración del componente sociocultural en la construcción del
conocimiento y, en todo caso, una supeditación de aquél a las leyes biológicas del
pensamiento.
La antropología tiene dificultades para ser incluida en el programa de las ciencias
cognitivas porque no suele tener en cuenta lo mental y porque se ha construido de
espaldas a las ciencias naturales. La antropología simbólica relegó lo mental al
individuo, escasamente relevante para el análisis sociocultural. Poco a poco esto
se va superando.
Goicoechea critica:
1. la concepción modular.
Lo módulos encapsulan la información que nos llega por los sentidos, dotándola de
estructura, formateándola en dominios, parcelas de conocimiento específico. Para
humanos y algunos primates, tenemos una inteligencia clases naturales, una
inteligencia social, una inteligencia simbólica, una inteligencia lingüística, etc.
Son dominios objetivados como naturales, autónomos a las experiencias de los
individuos, porque forman parte del “sentido común” naturalmente enraizado,
universal a la especie. Goicoechea discrepa: el sentido común viene dado por una
experiencia vivida y desarrollada de los formatos en que nuestras precondiciones
biopsicosociales toman existencia a lo largo de nuestra ontogenia socializada. Y
entiende que debe reconocerse en la inteligencia la experiencia inscrita (memoria)
para dar significado a lo perceptosentido. La psicología Evolucionista es un
desarrollo de las teorías de la modularidad de la mente, y dice que nuestra mente
es el resultado evolutivo seleccionado a partir de nuestras necesidades durante el
Pleistoceno. Crítica: es neodarwinista, etnocéntrica y reduccionista, es imposible
demostrar empíricamente sus afirmaciones, no utilizan datos científicos, explican
hechos mediante sus causas en vez de explicar éstas, desprecian el papel de los
sistemas subcorticales emocionales y motivacionales, tratan al cerebro como si
fuera independiente del resto del cuerpo, como si lo que ocurre en éste no pudiera
afectarle. Otro argumento para su crítica es que pensar en módulos como divisiones
de la mente universales a todos los humanos es asumir la universalidad de una
noción de Naturaleza como un dominio ontológico con los mismos límites discretos y
significados para todos. Goicoechea insiste en la diversidad sociocultural e
histórica de las relaciones entre los procesos sistémicos abiertos por los que los
humanos construyen y reconstruyen sus modos de existencia. La teoría modulat
también asume que tenemos categorías innatas que clasifican a las personas en
razas. No! Es socialización. Los niños se socializan en las preferencias y
prejuicios que existen en su sociedad, en donde el papel de la estructura
socioeconómica en la creación de las imágenes de quiénes y cómo se nos aparecen los
Otros es fundamental. Las actitudes hacia minorías étnicas son transmitidas y
aprendidas inconscientemente a partir de gestos, miradas, lenguaje, etc. En fin,
son teorías sin fundamentación etnográfica o histórica y que no tienen en cuenta el
contexto sociocultural y político. Ni tienen en cuenta todo lo que ocurre en la
mente de los niños antes de que empiecen a hablar. Nadie puede negar que haya
cierta especificidad cognitiva, pero esto no implica estar de acuerdo con
aproximaciones innatistas. Una “evidencia” para la teoría modular podría ser la
lateralización del cerebro, pero ésta no es tan cerrada: ambos hemisferios
cerebrales contribuyen al procesamiento del lenguaje interaccionando mediante el
cuerpo calloso. La visión dicotómica del cerebro ya no se sostiene. La actividad
cognitiva suele ser resultado de la conectividad neuronal de distintas áreas
cerebrales. Además, regiones del cerebro demuestran un elevado grado de
polimodalidad, y la reorganización neural continúa durante toda la vida.
2. el paradigma computacional/cibernético
este modelo entiende la información como una serie de algoritmos codicicados y
traducidos por medio de una serie de reglas almacenadas en la memoria. Pero el
cerebro no es como un ordenador: los rodenadores pueden realizar ciertas
actividades mentales humanas de tipo computacional, pero no poeden interpretar ni
atribuir significados a los símbolos con los que opera. A veces se dice que nuestro
cerebro es un hardware, y tampoco: el cerebro es un órgano autopoiético en
constante reconfiguración.

1. Fundamentos experienciales del conocimiento humano. Relación


prácticas/experiencias con una teoría in-corporada del conocimiento. Cognición y
teorías del “embodiment”
También critica que el programa cognitivista considere que el conocimiento sea una
capacidad mental superior y que desprecie los sentimientos y las emociones,
tradicionalmente considerados ligados al cuerpo.
Coicoechea se identifica con las teorías del embodiment o conocimiento en-el-
cuerpo. El cuerpo y la experiencia son muy importantes para el conocimiento. La
cognición depende de las clases de experiencia a consecuencia de tener un cuerpo
con diversas capacidades sensorimotrices y esas capacidades están ellas mismas en
un proceso que abarca e incluye el contexto biológico, psicológico y cultural. Las
estructuras cognitivas emergen a partir de patrones sensorimotores recurrentes que
permiten que la acción sea “guiada perceptualmente”. Los humanos tenemos
estructuras generales cognitivas originadas en la experiencia corporal,
proporcionando marcos preconceptuales para diversos dominios
cognitivos/experienciales, y que se reflejan en la expresión lingüística.
Tradicionalmente el cuerpo ha sido parte de dualismo cuerpo/mente y rechazado como
inferior a ésta, como si éste fuera un estorbo para alcanzar metas mentales, como
el conocimiento, que nos separaría de la naturaleza y la animalidad. Por ello se ha
venido entendiendo el conocimiento como desincorporado y descarnado. Bateson fue
uno de los primeros antropólogos que críticó el absurdo patológico cartesiano de la
división mente/cuerpo. Todo lo que nos sucede tiene un registro corporal, aunque no
seamos conscientes de la gran mayoría de esos procesos. El cuerpo es un sistema, un
microentorno para nuestras propias actividades y relaciones. La sensorialidad ha
sido ignorada para la ciencia inspirada en el cognitivismo mentalista.
La sensibilidad visual se desarrolla principalmente a lo largo del primer año de
vida. Hacia los 7mses los niños distinguen sonidos y prefieren las voces de sus
madres a las de otras personas y ya son capaces de detectar diferencias en el tono
de voz, musicalidad y prosodia que caracteriza el IDS, el habla especialmente
dirigida a niños. El olor y el sabor se desarrollan paralelamente y tienen una
fuerte capacidad de evocación biográfica. En mamíferos, el olfato cumple una
función importante en la producción del vínculo entre madre y cría (distinguen el
olor de su madre a los pocos días de nacer). El tacto es un estimulador fundamental
en los mamíferos y, en muchos casos, establece el primer vínculo sensorial entre
madre y cría y la primera conciencia primaria de un entorno. Puede tener un efecto
calmante y regulador de la respiración y del malestar. El sistema nervioso
implicado en la detección de la orientación postural y la estimulación vestibular
está ya mielinizado antes del nacimiento, siendo capaz del niño de experimentar
sensaciones de equilibrio, aceleración y gravedad. Nuestra percepción del espacio
depende de nuestra experiencia del movimiento de nuestro propio cuerpo en él. La
experiencia sensorial del niño está en relación con las experiencias
características de su cultura; podemos hablar de variaciones socioculturales de la
percepción y los sentidos, y de una antropología de los sentidos.
Tradicionalmente se mantiene que las emociones también entorpecen la razón,
asociándola con la irracionalidad, como si fuera un subproducto corporal. Más
dualidad mente/cuerpo. De nuevo aludimos a la colaboración interhemisférica.
Algunos han teorizado sobre una neuroquímica de las emociones, sobre emociones
básicas innatas que varían culturalmente su control y su intensidad. D’Andrade
afirma que el sistema emocional y su correlato físico de sensaciones le dicen uno
al otro cómo va el mundo y nosotros respecto de él, activando esquemas para la
acción y la evaluación. Las emociones, como el afecto, permiten al sujeto dar valor
y significación, subjetiva e intersubjetiva a su relación con el entorno,
implicándolo en él.Las emociones y el razonamiento no son incompatibles, sino que
se vinculan en un sistema de procesamiento total de información y de construcción
de sentido. Lo emocional es arte y arte del proceso por medio del cual las
personas, los sujetos sociales, los grupos, construyen y son construidos. Es parte
importante a la hora de tomar decisiones, y no puede separarse de la experiencia y
la creación de valor. Permite concentrar la atención y la energía en ciertos
aspectos de la situación, propiciando su organización y jerarquización. Intervienen
en la creatividad humana, en la función simbólica, y fijan la experiencia en la
memoria.
El “vínculo” es un acoplamiento estructural entre cría y cuidador, común en la
mayoría de mamíferos y fundamental para la socialidad grupal. Su operatividad
reside en su plataforma de seguridad emocional a partir de la cual el bebé
desarrolla su curiosidad y capacidades exploratorias, protegiéndose de lo extraño y
desconocido. Se ha observado el descenso del interés y la curiosidad exploratoria
en aquellos monos deprimidos por falta de contacto con la madre. La interpretación
del gesto de la cada y de la direccionalidad de la mirada son fundamentales para
aprender el mundo del adulto, y entienden que éstas tienen que ver con su propio
bienestar y constituir una guía de acción. Las emociones también implican una
visión sobre el mundo, lo social y sus reglas.
La aproximación al ser humano debe ser holísitca, totalizante y compleja. El ser
humano debe ser considerado como un ser biospicosociocultural, a través de una
orientación más humanista que da lugar al concepto de persona como agente
consciente intencional que in-corpora organizativamente un proceso de vida en
continuo desarrollo, en un contexto local y sociohistórico concreto.
Tenemos sistemas de referencia que son el efecto sistematizado y estructurado de
las acciones de otros en el pasado, que se han objetivado socialmente y que
delimitan un espacio posible para la acción. Las no solo están ecológica y
cronotópicamente situadas, sino significativamente definidas también por su lugar
con respecto a sistemas de referencia de representaciones colectivas, órdenes
morales, reglas y meta-reglas, estructuraciones que posibilitan y orientan como
atractores. Como dijo Bateson: los contextos son el resultado de una historia de
prácticas y significados objetivado socialmente y las acciones se convierten en el
marco para subsiguientes acciones.
No hay división ontológica entre acción y conocimiento porque los humanos son
actores a la vez que creadores del mismo. Tim Ingold cuestiona las teorías
evolutivas de la inteligencia social precisamente por su dualismo entre lo tecnico-
práctico y lo cognitivo y entiende pensar como acción dirigida hacia dentro y hacer
como acción dirigida hacia fuera. La acción no puede ser entendida solo como
conducta observable. Ni es separada de la experiencia: los sistemas
perceptocognitivos seleccionanun entorno significativo mediante la acción, y a su
través generan experiencia que a su vez será utilizada para siguientes acciones. No
es que “procesemos” la información del mundo, más bien tenemos una especie de
“realismo experiencial”: ya no se trata de hasta que punto somos capaces de
reproducir, reflejar con precisión el mundo exterior, sino de cómo organizamos
activamente nuestra relacióncon él, para organizarnos nosotros mismos. Acción y
conocimiento se inscriben físicamente en nuestro cuerpo como experiencias. Pero
tampoco hay que reducir el conocimiento a lo que sentimos y tocamos. Cuando
hablamos de una fundamentación experencial no queremos decir que todo el
conocimiento tenga que pasar por una experimentación perceptosensorial, sino que
ésta es la fundamentación corporal y neurofisiológica de desarrollo de nuestras
capacidades mentales. La experiencia y la acción han de ser analizadas en el marco
de los propios significados de los sujetos, sus sistemas simbólicos y las prácticas
que los constituyen. La experiencia no se agota en la acción propia, sino que
incorpora la de los demás.
La inferencia, como capacidad mental abstracta que preve determinadas relaciones
lógicas entre los objetos, las acciones, las personas, sus interacciones y
vínculos, produce un conocimiento abstracto y desincorporado a partir de
experiencias cuya regularidad o saliencia connotadas propiciaron determinados
efectos conceptuales estocásticos desde los cuales producir nuevo conocimiento.
Nuestras capacidades inferenciales hacen que no tengamos que experimentar todo (lo
nuevo y de nuevo) una vez formateados y estructuradas ciertas experiencias.
Refutando los paradigmas computacionales del programa hegemónico de las Ciencias
Cognitivas, la mente no es el producto de una máquina digital que trabaje
binariamente, sino de un órgano autopoiético, el cerebro, que encuentra formas
suficientemente buenas - que no óptimas - para mantenerse como sistema más o menos
organizado y viable. El conocimiento implica unas relaciones mutuamente
constituyentes entre lo neurológico, lo psicológico, lo biográfico y lo
sociocultural y sus relaciones con el mundo de las regularidades de nuestros
entornos. Los estímulos son percibidos sólo cuando tienen algún significado para el
sujeto. Nuestro interior, nunca aislado, también se configura como entorno para
nosotros mismos. La mente no opera con información, sino con significado, y éste
siempre tiene una motivación biográfico-experiencial a la vez que sociocultural e
histórica. El saber es el entrelazado entre conocimiento, memoria, emoción y
experiencia en relación a un entorno ecosocial y cultural concreto. Significado
podría definirse como la relación que el sujeto establece consigo mismo, con otros,
con objetos y procesos, que le dicen algo, implicándole, importándole, motivándole,
afectándole subjetiva y experiencialmente de alguna manera, contribuyendo a su
reactividad y autoorganización continua.

TEMA 8: UNA MENTE NEUROSOCIAL: CONVERTIRSE EN SER HUMANO

El pensamiento eurocéntrico ha distinguido al ser humano como el único capaz de


racionalidad, intencionalidad y capacidad agencial. La Etología, la Cognición
animal y otras disciplinas utilizan los estudios de primates no-humanos (sobre todo
chimpancés) para inferir hipótesis sobre los humanos. Lo que pone en evidencia una
aproximación etológica es que compartimos muchas capacidades con otros primates no
humanos y con otros mamíferos, sobre todo en cuanto que éstos también se
desarrollan en interacción con otros gracias a sus capacidades sociocognitivas y
emocionales y en que la conducta animal no puede explicarse por el patrón estímulo-
respuesta. Esta complejidad se puede ver si se hacen descripciones densas de todo
el universo interactivo social de los primates (B. King). Ojo con estudiar a los
individuos criados en cautividad. Ojo con inferir cosas de un individuo al resto de
su especie. Ojo con no distinguir entre capacidades bajo estímulos específicos y lo
que la especie normalmente hace. Ojo con la posibilidad de que comportamientos
parecidos tengan los mismos mecanismos detrás (pueden no tenerlos). Teniendo en
cuenta esto, adelante.
Similitudes con primates: evitación, ignorancia, sumisión, compartición,
socialidad, contacto físico, reconocimiento de jerarquías, roles sociales,
acicalamiento social, parentesco, manipulación de estructuras y de individuos,
planificación anticipativa planificatoria.
Diferencias con primates: atrofiamiento del olfato en favor de la vista, capacidad
para el lenguaje hablado, tamaño cerebral, patrón dental, estructura pélvica,
pulgar oponible y destreza manual, neuronas, grosor corteza cerebral, capacidad
sináptica, desarrollo del neocórtex, periodo de infancia, adolescencia. La
ontogenia en los humanos modernos es larga no sólo por el tiempo que lleva el
crecimiento de un cerebro grande y complejo sino por lo que se tarda en adquirir
las complejas destrezas sociales necesarias para ser un miembro competente en su
sociedad. Uno de los cambios neurológicos más importantes se produce a los siete
años, que es cuando la mayoría de sociedades empiezan a tratar al niñe como un
agente moral con responsabilidad social. La etapa adulta comienza cuando la
estructuración conectiva neural básica está ya prácticamente concluida, al final de
la adolescencia, cuando la mielinización de todas las fibras nerviosas se completa.

No es el tamaño lo que importa, sino el coeficiente de encefalización: la ratio


entre el tamaño del cerebro esperado para el tamaño del cuerpo. Animales con
mayores coeficientes muestran repertorios más complejos en algunas áreas de acción
y elaboración pramático-mental. También influye el coeficiente de cerebilización,
que mide la relación entre el volumen del cerebelo y del cerebro en su conjunto
(aunque tener un cerebelo grande no tiene que implicar lo mismo, desde el punto de
vista cognitivo, motriz, etc., para los humanos que para perros u ovejas, tal como
apuntaba la causalidad estocástica y la no-linealidad: a las mismas causas, no
necesariamente los mismos efectos.
Al estudiar la evolución el cerebro es importante conocer la dieta, que dependerá
del nicho ecológico, la organización social, y un determinado desarrollo de las
habilidades sociotecnológicas (ej: correlación entre cerebro y longitud del
intestino en los mamíferos). El proceso de encefalización no sólo refiere al tamaño
del cerebro sino que también incluye una transformación estructural del mismo. La
laterización parece ser una característica evolutiva humana desarrollada durante la
ontogenia. La parte que más se ha desarrollado en humanos (y primates en general)
es el neocórtex, en el sentido de que tiene mayor grado de conectividad neuronal.
Y, dentro de éste, el lóbulo frontal y el área prefrontal. Éste área está vinculado
con ciertas actividades mentales consideradas por algunos como superiores por el
nivel de abstracción que implican. Tres etapas de evolución de las capacidades
humanas: 1) uso de tecnología lítica, procesamiento espaciovisual, comportamiento
dirigido hacia fines, juicio sobre velocidad y movimiento, etc.; 2) incremento en
la capacidades de aprendizaje y expresión declarativa intencional, y el
comportamiento simbólico; 3) diversificación de actividades y entornos de
complejidad social y cognitiva creciente.
Las teorías de la inteligencia social dicen que la evolución en el incremento de
las capacidades cognitivas de primates, homínidos y humanos modernos se debe al
impulso de un entorno social cada vez más complejo que requeriría una
transformación anatómica y funcional del cerebro: el entorno exige nuevas
adaptaciones corporomentales.
Nuestro cerebro, especialmente el neocórtex, es un sistema autopoiético y
autoorganizado complejo, en constante reconfiguración, y con una plasticidad
fenotípica increíble, más de la que se creía, sobre todo si se ejercita, y con un
adecuado componente afectivo-social en determinados estadios particulares de
desarrollo.
________________
[1] Teoría de Juegos: los jugadores interactúan siguiendo estrategias racionales
que producen resultados que satisfacen sus preferencias, aunque no se lo hayan
propuesto intencionalmente.

También podría gustarte