Está en la página 1de 2

ISPACAS Ciudades cercanas: Arequipa, Tacna Con dos rutas de acceso, la primera

Metropolitana, Huancayo es por Arequipa- Aplao-


Comunidad Campesina de Ispacas, Chuquibamba-Andaray-
Coordenadas: 15°45'16"S Yanaquihua-Ispacas, con un
se ubica en 15°44'48" latitud sur,
72°55'9"W tiempo de viaje de 12 horas
72°57'00" longitud oeste en el
distrito de Yanaquihua, provincia aproximadamente.
Condesuyos, Región Arequipa; a
Una segunda ruta es: arequipa-
una altitud de 2500 m.s.n.m.
Ocoña-San Juan de churunga-
Cerro rico-

Las principales actividades que Ispacas, con un tiempo de viaje


desarrollan son: Agrícola (maíz, aproximado de 13 horas.
papa, vid, trigo, cebada, etc.);
Ambos caminos son de tierra
Minería (Explotación formal e
afirmada y trocha carrosable.
informal de Oro); Pesca (camarón).

Reconocido por sus tradiciones y


costumbres de tendencia
precolombina. Fiestas importantes:
05 de agosto, fiesta en honor a la
patrona "Virgen de las Nieves" tiene El Centro poblado menor de
una duración de 06 días; Ispacas, es un Valle ubicado
Carnavales de Ispacas, con una aproximadamente a
duración de 5 días. 25000msnm, agrícola- ganadero
por tradición, productores de queso
Sitio web: ispacas.com y carne que abastecen a las
comunidades mineras aledañas
(Cerro rico y otros). Las actividades
agrícolas se alternan con las
actividades mineras.
DANZA SAN ISIDRO LABRADOR sus respectivas y diferentes yuntas o taretes
hasta las 4 de la tarde
Departamento: Moquegua Todos se concentran en la plaza principal del
pueblo en un aproximado de 60 a 80 yuntas
Provincia: Mariscal Nieto
adornadas con aguayos (llicllas) sobre el lomo.
Distrito: San Cristóbal, Calacoa y
cuchumbaya
Anexo: Bellavista
Género: Religiosa
Origen: Colonial
DESCRIPCION DE LA DANZA
La danza San Isidro Labrador La siguiente
estructura en fiestas de dura aproximadamente
de 5 a 9 días y se desarrollan de la siguiente
manera:
Las Vísperas
Es el día que el alfarero invita a toda la
población, quienes luciendo su mejores trajes
típicos asisten a las entradas dela leña, los VESTIMENTA: MUJER:
cuales se hacen a modo de procesión en un ·pollera negra
desfile con acompañamiento de una banda de ·pollera roja
músicos. ·calzoneta bombacha
El Primer Día
·blusa bombacha con aplicaciones en
El día central iniciado con un ´´albazo´ a partir
de las 11 a 12 del medio día comienzan a la pechera y en las mangas
concretarse los familiares y pobladores con sus ·corpiño negro o rojo bordado con motivos
respectivas ´ecatas´( regalos que hacen los ecológicos
alfareros de vienes aguayos (llicllas tejidas) ·montera modelo Pizarro
huacas (fajas),alimentos de su zona como el ·Fajas tejida adornado a los extremos con
choque (papa) , y otros productos de la zona. El wichis multicolores
Segundo Día ·ojotas y manta
Llamado también día de la mujer se realizan se VARONES
realizan los mismos actos costumbristas del día
·Pantalón de color negro con bota pie
anterior y con la presencia de los familiares de
el alfarero quienes se hacen presentes con color blanco Camisa blanca
ecatas donde tratan de superar a los familiares · Chaleco negro adornado a la altura del
del alfarero. pecho con chiwchis
Tercer Día y Días Posteriores. ·Sombrero negro y ojotas
Es iniciado con un albazo y apartir de la 1 tarde, ·Fajas tejidas adornado a los extremos co
los pobladores comienzan a concentrarse con n wichis multicolores

También podría gustarte