Está en la página 1de 4

CÓDIGO: SGC.DI.

505
GUÍA PARA LAS PRACTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y TECNOLOGÍA EN MECÁNICA


DEPARTAMENTO: CARRERA:
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
PERIODO GRADO UGT S-II
ASIGNATURA: REPARACIÓN DE MOTORES NIVEL: 3
LECTIVO: ABR18-AGO18.
DOCENTE: Ing. Marcelo Arellano. NRC: 6231 PRÁCTICA N°: 1

LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA AULA DE CLASES DE LA ESPE

TEMA DE LA
MECANISMO DE DISTRIBUCION DE GASES.
PRÁCTICA:
INTRODUCCIÓN:

En los motores de combustión interna la distribución es el mecanismo encargado de regular la


entrada y salida de fluidos en el cilindro. Generalmente se trata de un conjunto de piezas que,
accionadas por el mismo motor, abren y cierran las válvulas de entrada y salida de gases, a través
del movimiento del o los ejes de levas, que de igual manera son accionados por el cigüeñal con
conjunto la correa de distribución.

OBJETIVOS:

 Reconocimiento del eje de levas, taques, varillas impulsoras


 Reconocimiento de los balancines
 Comprobación de los elementos de distribución.

MATERIALES:
REACTIVOS: INSUMOS:

EQUIPOS:
Computadora, proyector, etc.
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUÍA PARA LAS PRACTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Muestra:

El sistema consta de una serie de piezas que pueden variar dependiendo del motor. Generalmente
podemos encontrar:

 Engranaje de mando, cadena o correa: Se encuentra conectado al cigüeñal. Recibe el


movimiento de este y lo transmite al árbol de levas. Los engranajes de mando solo se encuentra
en los vehículos antiguos o con grandes motores porque son menos eficientes que las cadenas
y correas porque pierden energía en forma de calor.

Figura 1 accionamiento de la distribución por correa

 Árbol de levas: Es un eje con protuberancias, llamadas levas, que al girar activan en su
momento justo el taqué. Debido a las condiciones que debe soportar lleva un tratamiento
térmico especial llamado cementación.

Figura 2 árbol de levas


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUÍA PARA LAS PRACTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

 Taqué o botador: Es un empujador que, movido por el árbol de levas, empuja la válvula.
Pueden ser mecánicos (comunes o con un regulador de la luz de válvula) o hidráulicos (regulan
la luz de válvula automáticamente).

Figura 3 tipos de taques

 Válvula: Es la parte fundamental del sistema. Accionada por el botador, se abre o cierra
permitiendo el paso de los gases al cilindro.1

Figura 4 válvulas
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUÍA PARA LAS PRACTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

CONCLUSIONES:

 Se pudo conocer los elementos que influyen en la distribución.



RECOMENDACIONES:

 Que debemos tener muy en cuenta al momento de visualizar las partes móviles de las partes
 Tener en cuenta todo el orden de las piezas de las partes del motor.
FIRMAS

F: ……………………………………………. F: ………………………………………………. F: ……………………………………………………

Ing. Marcelo Arellano Ing. Marcelo Arellano Ing. Leónidas Quiroz Erazo
COORDINADOR DE ÁREA DE COORDINADOR/JEFE DE LABORATORIO
DOCENTE CONOCIMIENTO

También podría gustarte