Está en la página 1de 7

2.4.

2 PROGRAMAS SECTORIALES DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS


NATURALES: DESARROLLO SOCIAL; ECONOMIA; AGRICULTURA;
GANADERIA; Y PESCA; SALUD; TURISMO; TRABAJO; Y PREVISION SOCIAL,
ENTRE OTROS.

El Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales (PSMARN) 2013 –


2018 establece el conjunto de objetivos sectoriales, estratégicos y metas mediante
los cuales el sector atenderá los objetivos y estrategias que define el Plan Nacional
de Desarrollo en materia de Sustentabilidad ambiental.

Programas sectoriales:

 Desarrollo social
 Economía
 Ganadería
 Pesca
 Salud
 Turismo
 Trabajo y previsión social
PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL)

Consiste en crear las condiciones para que todos los ciudadanos tengan las mismas
oportunidades. Considera a la persona, sus derechos y la ampliación de sus
capacidades como la columna vertebral para la definición de las políticas públicas.

Misión

La realización de acciones que contribuyen a la igualdad de oportunidades para


todos.

Objetivo

Contribuir al desarrollo humano sustentable a través del desarrollo de capacidades


básicas de educación, salud, nutrición, alimentación y vivienda.
Propuestas

☁ Fortalecer la política nacional de cambio climático y cuidado del medio


ambiente.
☁ Proteger el patrimonio natural.
☁ Implementar una política integral de desarrollo que vincule la sustentabilidad
ambiental con costos y beneficios para la sociedad.
PROGRAMA SECTORIAL DE ECONOMÍA (SE)

Impulso de la competitividad, el desarrollo empresarial y el fomento a la generación


de empleos.

Características del entorno económico:

☁ Estabilidad macroeconómica (inflación): es el aumento sostenido y


generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a
través del tiempo.
☁ Crecimiento económico insuficiente: el incremento en la producción de
bienes y servicios en una economía y por lo tanto su valor en un periodo
determinado.
☁ Generación de empleos: el empleo formal incluye a los trabajadores que
tienen una relación laboral reconocida y que hacen cumplir sus derechos
laborales.
Propuestas

☁ Promover la innovación en los sectores, bajo el esquema de participación


de la academia, sector privado y gobierno (triple hélice).
☁ Disminuir el costo logístico de las empresas.
☁ Fomentar incubadoras de empresas especializadas en tecnologías
emergentes.
PROGRAMA SECTORIAL AGRICOLA
Plantea como aspectos sustantivos la revisión y reestructuración de los programas
específicos de alianza para el campo, apoyo directos al campo fondo de apoyos a
la inversión y la capitalización y la formulación de otros programas.

Objetivos

☁ Propiciar un desarrollo económico y productivo sostenible en el medio rural


mediante la promoción de proyectos.
☁ Reducir los efectos de las prácticas nocivas en la agricultura y mejorar las
condiciones de operación de las zonas.
☁ Fomentar la tecnificación de la producción agrícola con el fin de impulsar la
productividad.
☁ Promover la conversión productiva hacia cultivos con potencial productivo.
☁ Promover la integración y fortalecimiento de las cadenas productivas.
☁ Promover la productividad agrícola.
Propuestas

☁ Impulsar la productividad en el sector mediante la inversión en el desarrollo


de capital físico humano y tecnológico.
☁ Impulsar el aprovechamiento de los recursos naturales.
☁ Impulsar modelos de asociación que generen economías de escala mayor
valor agregado en el sector.
PROGRAMA SECTORIAL DE GANADERIA

Actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimento de cerdos, vacas,
pollos, borregos, abejas, etc. Para aprovechar su carne, leche, y demás derivados.

Objetivo

Comprometida con la sociedad agropecuaria que propicia políticas públicas de


fomento a la producción y productividad y de desarrollo de comunidades rurales.

Propuestas

☁ Elevar el desarrollo regional, agro-parques y proyectos estratégicos.


☁ Promover la producción nacional de insumos estratégicos fertilizantes y
ganadería mejorada.
☁ Desarrollar sus capacidades productivas con visión empresarial.
PROGRAMA SECTORIAL DE PESCA

Este programa se integra e inicia en las actividades de investigación que realiza el


instituto nacional de la pesca sobre los recursos pesqueros y acuícolas.

Organizaciones encargadas

INAPESCA

La secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación a


través de la comisión nacional a acuacultura y pesca.

SEMARNAT

La secretaria de medio ambiente y recursos naturales.

SENASICA

El servicio nacional de sanidad inocuidad y calidad agroalimentaria.

Objetivo

Fomentar, regular y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros y


acuícolas en el ámbito de competencia, con el fin de propiciar el desarrollo integral
y sustentable de la pesca.

Propuestas

☁ Reducir los costos de los análisis de calidad de agua.


☁ Impulsar el valor agregado.
☁ Identificar, promover y gestionar programas federales y estatales para el
desarrollo de la pesca.
PROGRAMA SECTORIAL DE TRAB

AJO Y PREVENCION SOCIAL


Encuentra su fundamento jurídico en la constitución política de los estados unidos
mexicanos. Artículo 26 inciso A se señala que el estado organizara un sistema de
planeación democrática de desarrollo nacional, que imprimirá solidez, dinamismo y
competitividad.

Objetivo

Se busca favorecer un crecimiento económico que genere la mayor cantidad de


fuentes de empleo de alto valor agregado y que atienda el desarrollo sustentable.

Propuestas

☁ Fortalecer los programas institucionales de apoyo para trabajadores


desempleados y nuevos buscadores de empleos.
☁ Promover acciones de vinculación entre buscadores de empleo y vacantes.
☁ Promover el trabajo digno o docente.
PROGRAMA SECTORIAL DE SALUD

Reconocemos a la salud como un valor en sí mismo y también un indicador preciso


del grado en que una sociedad promueva la equidad y la justicia. Tomando en
cuenta estas realidades y consideraciones, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-
2018 propone, en materia de salud, avanzar hacia la universalidad en el acceso a
servicios médicos de calidad a través de una integración funcional y programática
de las instituciones públicas bajo la rectoría de la Secretaría de Salud.

Servicios Estatales de Salud (SESA)

Objetivos:

☁ Consolidar las acciones de protección, promoción de la salud y prevención


de enfermedades.
☁ Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad.
☁ Reducir los riesgos que afectan la salud de la población en cualquier
actividad de su vida.
☁ Cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y
regiones del país.
☁ Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud.
☁ Avanzar en la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal bajo la
rectora de la Secretaría de Salud.
Propuestas

☁ Incorporar el enfoque preventivo en los servicios de salud.


☁ Analizar mecanismos que permitan lograr la calidad técnica e interpersonal
de los servicios de salud.
☁ Mejorar la calidad de los servicios de salud del sistema nacional de salud.
SERVICIOS DE SALUD

☁ IMSS
☁ ISSSTE
☁ SIMILARES
☁ CRUZ ROJA
☁ PARTICULARES
☁ SERVICIOS ESTATALES DE SALUD (SESA)

PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO

Aprovechar el gran capital turístico con el que cuenta el país y transformarlo en un


motor de crecimiento y desarrollo que contribuya a la meta de México plan 2013-
2018 requiere una promoción eficaz que la difunda.

Objetivo

Impulsar y promoción turística para contribuir a la diversificación de mercados y el


desarrollo y crecimiento del sector.

Propuestas
☁ Promover a México como un destino turístico de calidad que ofrece gran
variedad de atractivos y experiencias únicas.
☁ Impulsar el desarrollo del mercado nacional promoviendo en la población del
país la intención de conocer México y sus destinos.
☁ Incrementar la promoción de México en los mercados tradicionales e
impulsar la diversificación de mercados.
Las secretarias y sus siglas:

1. SAGARPA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,


DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION.
2. SCT SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE
3. SEDESOL SECRETARIA DE DESARROLLLO SOCIAL
4. SFP SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA
5. SE SECRETARIA DE ECONOMIA
6. SEP SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
7. STPS SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
8. SECTUR SECRETARIA DE TURISMO
9. SSP SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
10. SALUD SECRETARIA DE SALUD
11. SER SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
12. SENER SECRETARIA DE ENERGIA
13. SEMARNAT SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS
NATURALES
14. SEGOG SECRETARIA DE GOBERNACION
15. SEMAR SECRETARIA DE MARINA
16. SHCP SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO
17. SEDENA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
18. SRA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA
19. CULTURA SECRETARIA DE CULTURA

También podría gustarte