Está en la página 1de 102

BIBLIOGRAFÍA DE RENÉ

GUÉNON

J. ALEXANDER
REVISADO EL 8 DE ENERO DE 2016

-A). ÍNDICE DE LIBROS

1.- INTRODUCTION GÉNÉRALE À L'ÉTUDE DES DOCTRINES HINDOUES, Librairie


Marcel Rivière, París, 1921 (351 pp.). Librairie Marcel Rivière, París, 1922 (346 pp.).
Éditions Véga, París, 1932, 1939, 1952 (edición revisada a iniciativa del autor. El
capítulo II de la 4ª parte, titulado "L'influence allemande", fue eliminado en esta edición y
el IV de la 3ª parte, "A propos du Bouddhisme", sufrió cambios), 1964, 1976, 1983 (320
pp.). La Maisnie-Guy Trédaniel, París, 1987, 1997, 2009, 2014. El libro se divide en 4
partes y 37 capítulos en su versión revisada.
Traducciones al español: Introducción general al estudio de las doctrinas hindúes,
Losada, Madrid, 2004 (trad. de Rafael Cabrera, 318 pp.). Sanz y Torres/ Ignitus,
Madrid, 2006 (trad. de Pedro Rodea, 326 pp., agotada). Losada, Buenos Aires, 1945
(trad. de Rafael Cabrera). Kali-ma, México, 1985. Introducción General al Estudio de las
Doctrinas Hindus, LC y Ecologic Editora Arg., Buenos Aires, 1988.
Traducciones al italiano: Introduzzione generale allo studio delle dottrine indù, Studi
Tradizionali, Turín, 1964 (trad. de Pietro Nutrizio). Adelphi, Milán, 1989 (trad. de Pietro
Nutrizio, 256 páginas).
Traducciones al inglés: Introduction to the study of the hindu doctrines, Munshiram
Manoharlal, Nueva Delhi, 1945, 1993, 2000 (351 páginas). Sophia Perennis, Ghent
(Nueva York), 2001 (rústica), 2004 (tela) (traducción de Marco Pallis).
Traducción al portugués: Introdução Geral ao Estudo das Doutrinas Hindus, IRGET,
Sao Paulo, 2014 (trad. de Luiz Pontual,14 x 21 cm. 225 pp.).
Traducción al rumano: Introducere generala in studiul doctrinelor hinduse, Editura
Herald, Bucarest, 2006 (Trad. de Daniel Hoblea, 288 pp.).
Traducción al húngaro: Általános bevezetés a hindu doktrínák tanulmányozásához (trad.
de Baranyi Tibor Imre y Dr. Németh Norbert.). Anteriormente se han traducido algunos
capítulos en las revistas Pannon Front, Tradíció évkönyv y Arkhé.
Traducción al griego: Γενική Εισαγωγή εις τας επί της Γνώσεως Ινδουϊστικάς
Διδασκαλίας. (trad. de P. Gravinger).
Traducción al árabe: Al parecer, hay una de Saad Al Mouji y Omar Farouq Omar.
En ruso se han traducido varios capítulos en: Очерки о традиции и метафизике
(Ensayos sobre la Tradición y la Metafísica).

2.- LE THÉOSOPHISME: HISTOIRE D´UNE PSEUDO-RELIGION, Nouvelle Librairie


Nationale, París, 1921 (colección "bibliothèque française de philosophie", dirigida por J.
Maritain). Librairie Valois, París, 1928 (aumentada con notas adicionales), Desclée de
Brouwer, París (reimpresión de la anterior), s. d. Didier et Richard, París, 1930 (también
reimpresión de la anterior). Éditions Traditionnelles, 1965 (aumentada por el editor con
reseñas de René Guénon -42 de libros y 34 de revistas- más o menos concernientes al
tema), 1969, 1973, 1975, 1978, 1982, 1986, 1996, 2013 (30 capítulos, 478 pp.). Una
versión abreviada, en 15 capítulos, fue publicada en la Revue de Philosophie, de enero
a agosto de 1921.
Traducción al español completa: El Teosofismo, historia de una pseudo-religión, Sanz
y Torres/Ignitus, Madrid, 2006 (trad. de Pedro Rodea, 420 pp., agotado). Traducciones
incompletas: Haz, Buenos Aires, 1954 (316 pp.). Huemul, Buenos Aires, 1966 (trad. de
C. J. Vega. Sin las notas adicionales ni las reseñas). Obelisco, Barcelona, 1989, 2003
(320 pp.). La edición aparecida en Barcelona, que reproduce la de Huemul, se basa en
la primera edición francesa, y, por lo tanto, prescinde, tanto de las notas adicionales a la
2ª edición -y posteriores- como de las reseñas de libros y artículos sobre teosofismo y
neoespiritualismo que aparecen a partir de 1965.
Traducción al italiano: II Teosofismo. Storia di una pseudo-religione, Arktos,
Carmagnola, 1986 (traducción de Calogero Cammarata, 2 vol.).
Traducción al inglés: Theosophy, the History of a Pseudo-religion, Sophia Perennis,
Ghent (Nueva York), 2003 (rústica), 2004 (tela) (traducción de Alvin Moore, Jr., Cecil
Bethell, Hubert y Rohini Schiff).
Traducción al portugués: O Teosofismo, Sabedoria oriental (Brasil), 2008. IRGET, Sao
Paulo. 2012 (Trad. de Andrea Patricia, 14 x 21 cm., 334 pp.).

3.- L´ERREUR SPIRITE, Marcel Rivière, París, 1923, Didier & Richard, París, 1930
(numerada). Éditions Traditionnelles, París, 1952, 1973 (con algunas correcciones
tipográficas), 1977, 1981, 1984, 1991, 2013 (22 capítulos, 410 pp.).
Traducción al español: El Error espiritista, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2006 (trad.
de Pedro Rodea, 426 pp., agotado). Antes se publicaron los siguientes capítulos: "La
reencarnación" (cap. VI de la 2ª parte), en la revista Axis Mundi, números 8 y 9 (1ª
época), Arenas de San Pedro, 1996, y "Explicación de los fenómenos espiritistas" (cap.
VII de la 1ª parte), que apareció -incompleto- en la revista Cielo y Tierra, nº 5,
Barcelona, 1983.
Traducciones al italiano: Errore dello spiritismo, Milán,1974. Rusconi, Milán, 1988.
Luni Editrice, Milán, 1998 (trad. de Pietro Nutrizio y Luigi Grozio).
Traducción al inglés: The Spiritist Fallacy, Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2003
(rústica), 2004 (tela) (traducción de Alvin Moore, Jr. y Rama P. Coomaraswamy).
Traducción al portugués: O Erro Espírita, IRGET, Sao Paulo (Trad. de Andrea Patricia,
14 X 21 cm. 320 pp.).
Traducción al turco: Ruhça Yanilgi, Iz Yayincilik, Estambul. (Traducción de Lütfi Fevz
Topaçoğlu).

4.- ORIENT ET OCCIDENT, Payot, París, 1924, Didier & Richard, París, 1930
(numerada). Éditions Véga, París, 1948 (con addendum del autor y algún cambio),
1964. Guy Trédaniel, París, 1983, 1987, 1993, 2006 (8 capítulos, 160 pp.)
Traducciones al español: Oriente y Occidente, Olañeta, Palma de Mallorca, 2003
(traducción de Jordi Quingles). CS, Buenos Aires, 1993 (242 pp.).
Traducción al italiano: Oriente e Occidente, Studi Tradizionali, Torino, 1964 (tr. de P.
Nutrizio). Luni, Milán, 1974, 1993 (traducción de Pietro Nutrizio). Oriental Press, 2005.
Traducciones al inglés: East and West, Luzac, Londres, 1941, (trad. y prólogo de
William Massey), 1985, 1995. Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2001 (rústica),
2004 (tela) (trad. de Martin Lings).
Traducción al portugués: Oriente e Ocidente, IRGET, Sao Paulo, (traducción de Luiz
Pontual, 14 x 21 cm., 190 pp.).
Traducciones al turco: Dogu ve Bati, Yeryüzü Yayïnlarï, Estambul, 1979, 1984 (trad. de
Fahrettin Arslan) Hece Yayinlari, Ankara (trad. de Fahrettin Arslan), 2004.
Traducción al ruso: Vostok i zapad (Восток и Запад), Belovodye, 2005.
Traducción al árabe: ‫( شرقوغرب‬traducción de 'Abd al-Baqi al-Miftah).
En lituano se han publicado extractos: "Priestara tarp Rytu ir Vakaru", Rytai–Vakarai:
komparatyvistines studijos I, Vilnius, 2002 (traducción de Audriaus Beinorius).
5.- L´HOMME ET SON DEVENIR SELON LE VÊDÂNTA, Bossard, París, 1925. Denoel
& Steele, París, 1934. Éditions Traditionnelles, París, 1941 (modificada a iniciativa del
autor. Desaparecieron los capítulos Xl y XXV, titulados respectivamente "La constitution
de l'être humain selon les Bouddhistes", y "La délivrance selon les Jaïnas"), 1947 (1952,
¿1970?, 1974, 1978, 1984, 1991, 2001, 2011) (216 pp.). Formado por 24 capítulos.
Traducciones al español: El hombre y su devenir según el Vedanta, Librería Pardés,
Barcelona, 2013 (bilingüe, trad. de Juan de la Viuda). Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2006 (trad. de Pedro Rodea, 234 pp.). CS, Buenos Aires, 1990 (trad. de R. A. Viglizzo,
256 pp.).
Traducciones al italiano: L'Uomo e il suo divenire secondo II Vêdânta, Adelphi, Milán,
1992, 2011 (trad. de Corrado Pod, 171 páginas, formato 16x24). Studi Tradizionali, 1964
(Corrado Podd). Laterza & Figli Editore, Bari, 1937 (trad. y prólogo de Corrado Rocco).
Traducciones al inglés: Man and his becoming according to the Vêdânta, Rider & Co.,
Londres, 1928 (traducción y prólogo de Charles Whitby). Luzac & co, Londres, 1945
(trad. de Richard Nicolson, 187 pp.). Noonday Press, 1958 (187 pp.). Munshiram
Manoharlal, Nueva Delhi, 1981, 1999 (157 pág.). Sophia Perennis, Ghent (Nueva York),
2001 (rústica), 2004 (tela) (trad. de Richard Nicholson).
Traducción al portugués: Homem e seu Devir Segundo o Vedanta, IRGET, Sao Paulo
(14 x 21 cm., 180 pp.).
Traducción al turco: Vedanta’ ya Göre Ínsan ve Halleri, Gelenek Yayinlari (trad. de
Atilla Ataman).
Traducción al rumano: Omul si devenirea sa dupa Vêdânta, Antet, Bucarest, 1995
(trad. de Maria Ivanescu).
Traducción al húngaro: Az ember sorsa a Védánta szerint, Farkas Lorinc Imre
Könyvkiadó, Budapest, 1997 (trad. de Darabos Pál).
Traducción al ruso: Человек и его осуществление согласно Веданте. Восточная
метафизика (L´Homme et son devenir selon le Vêdânta y La Métaphysique Orientale),
Belovody, Moscú, 2004.
Traducción al griego: Ο άνθρωπος και τα πεπρωμένα του κατά την Βεδάντα, 1996.

6.- L´ÉSOTÉRISME DE DANTE, Charles Bosse, París, 1925, ¿Didier & Richard, París,
1930 (numerada)?. Éditions Traditionnelles, París, 1939, 1949 (con algunas
modificaciones en los parágrafos y poniendo nombre a cada capítulo). Gallimard, París
(colección "Tradition"), 1957, 1974, 1997 (9 capítulos, 80 pp., 23x14 cm).
Traducciones al español: El esoterismo de Dante, Paidós, Barcelona, 2005, 2013
(trad. de Agustín López y María Tabuyo, 112 páginas, 13,5 x 19,5 cm.). Dédalo, Buenos
Aires, 1976, 1985 (trad. de Margarita Pontieri, 120 pp., omite los títulos de los capítulos).
Traducciones al italiano: L'Esoterismo di Dante, Atanòr, Roma, 1951, 1971, 1976 (trad.
de Corrado Rocco). Adelphi, Milán (traducción de Pia Cillario, 105 páginas). Casi todo el
texto de esta obra apareció previamente en italiano en Atanòr, números 4, 5, 7 y 8-9,
Roma, abril, mayo, junio y agosto-septiembre de 1924.
Traducción al inglés: The Esoterism of Dante, Sophia Perennis, Ghent (Nueva York),
1996, 2003 (rústica), 2005 (tela) (trad. de Samuel D. Fohr).
Traducción al portugués: O esoterismo de Dante, seguido de São Bernardo, IRGET,
Sao Paulo. Editorial Vega, coleção Janus, Lisboa, 1978, 1995 (trad. de Antonio Carlos
Carvalho, 99 pp.).
Traducción al turco: Dante ve Ortaçad’da Dinî Sembolizm, Insan Yayinlari, Estambul,
2001, (trad. de Ismail Taspinar, 14 x 21,5 cm).
Traducción al rumano: Ezoterismul lui Dante, Editura Aion, Oradea, 2005 (con
postfacio de Mircea Tamas).
Traducción al húngaro: Dante ezoterizmusa, Stella Maris Kyadó, Budapest, 1995. (En
un tomo, con Szen Bernát) (trad. de Andràs Bódvai).
Traducción al ruso: Царство количества и знамения времени. Очерки об
индуизме. Эзотеризм Данте (Le Règne de la Quantité, Études sur l´Hindouisme y L
´ésotérisme de Dante). Belovodye, Moscú.
Traducción al griego: Ο Εσωτερισμός του Δάντου.

7.- LE ROl DU MONDE, Charles Bosse, París, 1927 (col. "Les Cahiers du Portique"),
Éditions Traditionnelles, París, 1939, 1950 (con algún cambio). Gallimard, París, 1958,
(noveno de la colección "Tradition", con ligeras modificaciones y nombrando los
capítulos), 1983, 1995 (Formado por 12 capítulos, 104 pp.). Una especie de resumen
del libro apareció previamente en Les Cahiers du Mois, París, febrero-marzo de 1925.
Traducciones al español: El Rey del Mundo, Ediciones Paidós, Barcelona, enero de
2003 (traducción de Javier Palacio, 112 páginas, 13,5 x 22 cm). Anteriores traducciones:
Fidelidad, Buenos Aires, 1985, 8ª edición, 2003 (traducción de Atilio Neira, basada en
las ediciones de 1927 y 1958; lamentablemente, no utiliza siempre como texto básico el
último, como era la intención del autor, sino que emplea el de 1927 o el de 1958 según
le parece oportuno al traductor). Cárcamo, Madrid, 1987 (trad. de P. García; pésima,
120 pp.).
Traducciones al italiano: Il Re del Mondo, Alberto Fidi, Milán, 1927, (trad. de Arturo
Reghini). Atanòr, Roma, 1971 (copia de la edición italiana de 1927). Adelphi, Milán,
1977,1985, 1987 (trad. de Bianca Candian, 116 páginas). Una primera redacción
abreviada de esta obra apareció en italiano en Atànor, Roma, diciembre de 1924;
recopilada la primera redacción en Il Risveglio de la Tradizione Occidentale, Atanòr,
Roma, 2003.
Traducciones al inglés: The Lord of the World, Coombe Springs Press, Ellingstring,
(Reino Unido), 1983 (120 pp., Trad. de John Cooper). The King of the World, Sophia
Perennis, Ghent (Nueva York), 2001 (rústica), 2004 (tela) (trad. de Henry D. Fohr).
Traducciones al portugués: O Rei do Mundo, IRGET, Sao Paulo. 2013. O Rei do
Mundo, Ediçoes 70, coleçao Esfinge nº 46, Lisboa, 1982, 1991.
Traducciones al turco: Alemin Hükümdari: Dinlerde Merkez Sembolizmi, Insan
Yayinlari, Estambul, 2004 (trad. de Ismail Taspinar, 96 pp.). Agarta/ Dünya Kralı, Ruh ve
Madde Yayınları, Estambul, 2008.
Traducción al rumano: Regele Lumii, Editura Rosmarin, Bucarest, 1994 (trad. de
Roxana Cristian y Florin Mihaescu).
Traducción al húngaro: A Világkirály, Farkas Lorinc, Budapest, 1993 (trad. de Baranyi
Tibor Imre y Ra ‘Id ‘Ali).
Traducción al ruso: Царь мира, 1993. Царь мира. Очерки о христианском
эзотеризме (Le Roi du Monde y Aperçus sur l´Esoterisme Chrétien), Belovodye,
Moscú, 2008. También: Между Шамбалой и Агартой. Оракулы Великой тайны
(Entre Shambhala y Aghartta. Oráculos del Gran Secreto), 2005, que es una traducción
de Le Roi du Monde y de Mission de l´Inde, de Saint-Yves d´Alveydre.
Traducción al griego: Ο Βασιλιάς του Κόσμου.
Traducción al japonés: 世界の王 , Hirakawa Editorial, 1987 (trad. de Yoshihiro Tanaka).
Traducción al alemán: Der König der Welt, Munich, 1956. Aurum Verlag, Freiburg mi
Breisgau, 1987 (introducción y traducción de Leopold Ziegler; epílogo de Ernst Küry,
157 pp.).
Traducción al checo: Král Světa, Malvern Editor, 2009.
Traducción al árabe: ‫مليك العالم‬. (Traducción de 'Abd al-Baqi al-Miftah).
8.- LA CRISE DU MONDE MODERNE, Bossard, París, 1927. Gallimard, París, 1946
(con variaciones en algunos párrafos; tercer título de la colección "Tradition", 136 pp.,
14x22,5 cm.), 1956. La misma obra, colección Idées nº 177, 1969, 1989, 192 pp. La
misma obra, colección Folio essais nº 250, 1994, 208 pp. Formado por 9 capítulos.
Traducciones al español: La Crisis del Mundo moderno, Paidós, Barcelona, 2001 (trad.
de Agustín López y María Tabuyo). Huemul, Buenos Aires, 1966. Mosca Azul Editores,
Lima, 1975 (trad. de Carlos Beas e introducción de Onorio Ferrero). Obelisco,
Barcelona,1982, 1988 (trad. de M. García, 116 pp.).
Traducciones al italiano: La Crisi del Mondo moderno, Hoepli, Milán, 1937. Ed.
dell'Ascia, Roma, 1953 (Trad. de Julius Evola, con introducción y notas). Arktos,
Carmagnola, (trad. de Calogero Cammarata), 1991. Edizioni Mediterranee, Roma, 1972,
1981, 1991 (Introducción de Julius Evola, 164 páginas).
Traducciones al inglés: The Crisis of the modern World, Luzac, Londres, 1942
(traducción y prólogo de Arthur Osborne), 1962 (Trad. De R. Nicholson y M. Pallis, con
prólogo del segundo), 1965, 1976. Indica Books, Benares, 1999. Sophia Perennis,
Ghent (Nueva York), 2001 (rústica), 2004 (tela) (trad. de Arthur Osborne, Marco Pallis y
Richard C. Nicholson), Borehamwood, Inglaterra, 2002.
Traducciones al portugués: A Crise do Mundo moderno, Livraria Martins, Sao Paulo,
1948 (traducción y apéndice de Fernando Guedes Galvao). Vega (Coleçao Janus),
Lisboa, 1977, 1990 (introd. y traducción de Antonio Carlos Carvalho). IRGET. Sao
Paulo, 2014
Traducciones al turco: Modern Dünyanïn Bulanïmï, Yeryüzü Yayïnlarï, Estambul, 1979.
(trad. de Nabi Avçi). Veka Yayinlari, Estambul, 1999 (trad. de Mahmut Kanik). Hece
Yayinlari, Ankara, 2005 (trad. de Mahmut Kanik).
Traducción al rumano: Criza lumii moderne, Editura Humanitas, Bucarest, 1993, 2008
(trad. de Anca Manolescu; prefacio de A. Manolescu y Florin Mihaescu).
Traducciones al húngaro: A modern világ válsága, Szigeti, Budapest, 1995 (trad. de
Tibor Imre Baranyi). Kvintesszencia, Budapest, 2008. Antes de la edición del libro,
algunos capítulos se publicaron en las revistas Õshagyomány y Hunnia.
Traducciones al ruso: Krizis sovremennogo mira, Arktogaia, Moscú, 1991. Belovodye,
Moscú, 2004 (junto a Formes Traditionnelles et Cycles Cosmiques), Eksmo, Moscú,
2008.
Traducción al griego: Η κρίση του σύγχρονου κόσμου, 1980 (trad. de Sotero
Gounelás).
Traducción al alemán: Die Krisis der Neuzeit, Hegner, Colonia, 1950, 1963 (traducción
de Martin Otto).
Traducción al estonio: Nüüdismaailma kriis, Kodutrükk, Tallin, 1999 (traducción y
epílogo de Hudam Aljand).
Traducción al checo: Krize moderního světa, Herrman & synové, Praga, 2002 (trad. de
Klára Khaouajová, 165 pp.).
Traducción al persa: Imprenta Universidad de Teherán, 1970 (traducción de Hassan
Azizi).
Traducción al japonés: 世界の終末 現代世界の危機 , Hirakawa Éditions, 1986 (trad. de
Yoshihiro Tanaka).
Traducción al árabe: Hay una publicada en El Cairo, s. d.
Traducción al croata: Kriza modernog svijeta, Zagreb, 2005 (traducción de Gordana P.
Vujicic).
En lengua tibetana Marco Pallis publicó una traducción-adaptación de La Crise du
Monde moderne y de Le Règne de la Quantité et les Signes des Temps bajo el título El
Kali-Yuga y sus peligros.
En lituano se publicó el capítulo "La Edad sombría" en Liaudies Kultura, n° 4, Vilnius,
1996, (trad. de Audriaus Beinorius).
En albanés se publicó en Macedonia en el periódico Zaman (15 de julio de 1996),
parte del capítulo VI: Kaosi shoqëror (El caos social).

9.- AUTORITÉ SPIRITUELLE ET POUVOIR TEMPOREL, Librairie Vrin, París, 1929.


Didier & Richard, París, 1930 (numerada). Véga, París, 1947 (con numerosas
variaciones y nombrando los capítulos), 1964. Guy Trédaniel & La Maisnie, París, 1984,
1990 (126 pp.). Formado por 9 capítulos.
Traducción al español: Autoridad espiritual y poder temporal, Paidós, Barcelona, 2001
(trad. de Agustín López y María Tabuyo).
Traducción italiana: Autorità spirituale e potere temporale, Luni Editrice, Milán, 1972,
1995 (trad. de Pietro Nutrizio).
Traducción al inglés: Spiritual Authority and Temporal Power, Sophia Perennis, Ghent
(Nueva York), 2001 (rústica), 2004 (tela) (trad. de Henry D. Fohr).
Traducción al portugués: Autoridade Espiritual e Poder Temporal, IRGET, Sao Paulo
(Trad. de Igor Silva, 14 x 21 cm., 136 pp.).
Traducciones al turco: Maddi Iktidar Manevi Otorite, Iz Yayincilik, Estambul, 1997.
Maddi Iktidar Ruhani Otorite, Estambul.
Traducción al rumano: Autoritate spirituala si putere temporala, Editura Herald,
Bucarest, 2010 (trad. de Daniel Hoblea). Antes se tradujo un fragmento en Cotidianul-
LAI, 2 de marzo de 1992 (trad. de S. Chitimia).

10.- SAINT BERNARD, Texto aparecido primero en La Vie et les oeuvres de quelques
grands saints, Librairie de France, París, 1926. Publications Notre-Dame du Roc,
Marsella, 1929 (edición ya en folleto con Imprimatur). Librería Pardés, Barcelona, 2012
(bilingüe autorizada, junto a La Métaphysique Orientale). Éditions Traditionnelles, París,
1951, 1959, 1973, 1981, 1984, 1994, 1998, 2010. 20 pp.
Traducciones al español completas: San Bernardo, Librería Pardés, Barcelona, 2012
(trad. De Juan de la Viuda, bilingüe autorizada, junto a La Métaphysique Orientale). San
Bernardo, en Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007 (trad. de J.
Jiménez; incluye San Bernardo y los artículos "Esoterismo del Grial" y "El Cristo
Sacerdote y Rey"). San Bernardo, Olañeta, Palma de Mallorca, 2007, 46 pp. Revista de
Soria, nº 21, 1998 (trad. de Angel Almazán) y Letra y Espíritu, nº 2, Hospitalet, 1998
(trad. de Santiago Vilanova). Traducción incompleta, Dossier Orden del Temple,
Alternativa, Barcelona, sin fecha.
Traducciones al italiano: San Bernardo, Vie della Tradizione, Palermo, 1978
(suplemento al nº 30 de la revista homónima). Il Cinabro, Catania, sin fecha. L
´Esoterismo Cristiano e San Bernardo, Arktos, Carmagnola, 1989, 1997 (Introducción de
Silvano Pannunzio). San Bernardo, Luni Editrice, Milán, 1999. (traducción de Pietro
Nutrizio).
Traducción al inglés: Incluido en Insights into Christian Esoterism, Sophia Perennis,
Ghent (Nueva York, 2001 (132 pp.) (traducción de Henry D. Fohr).
Traducción al portugués: O esoterismo de Dante, seguido de São Bernardo, Editorial
Vega, coleção Janus, Lisboa, 1978, 1995 (trad. de António Carlos Carvalho, 99 pp.).
Trad. húngara: Szent Bernát, Stella Maris Kiadó, Budapest, 1995 (trad. de Orosz
László; en un volumen con L´Esoterisme de Dante).

11.- LE SYMBOLISME DE LA CROIX, Véga, París, 1931 (216 pp.). Véga, París, 1950
(202 páginas), 1957, Union générale d´éditions, 1970 (bolsillo, prólogo de R. Amadou).
Guy Trédaniel, París, 1983, 1984, 1996, 2007 (228 pp.; 21x14 cm.). Formado por 30
capítulos.
Traducciones al español: El Simbolismo de la Cruz, Olañeta, Palma de Mallorca, 2003
(trad. de Esteve Serra). Obelisco, Barcelona, 1987 (traducción de J. Mateu, 200 pp.,).
Traducciones al italiano: Il Simbolismo della Croce, Studi Tradizionali, Turín, 1964.
Rusconi Libri, 1976. Milán (trad. de Tullio Masera), 1973, 1983, 1989 (210 pp.). Luni,
Milán, 1998 (trad. de Pietro Nutrizio).
Traducción al inglés: Symbolism of the Cross, Luzac, Londres, 1958 (prólogo de
Angus MacNab). Londres, 1976. Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2001, (trad. de
Angus MacNab, 164 páginas)
Traducción al portugués: O Simbolismo da Cruz, IRGET, São Paulo, 1996 (traducción
de Luis Kehl, 14 x 21 cm. 156 pp.).
Traducción al turco: Yatay ve Dikey Yönlerin Sembolizmi, Insan Yayinlari, Estambul,
2001 (trad. de Fevzi Lütfi Topaçoğlu, 68 pp.)
Traducción al rumano: Simbolismul Crucii, Editura Aion, Oradea, 2003 (trad. de Daniel
Hoblea y estudio introductorio de Mircea Tamas).
Traducción al húngaro: A kereszt szimbolikája, Szigeti, Budapest, 1995 (trad. de Tibor
Imre Baranyi; en un tomo, con La Crise du Monde moderne).
Traducción al ruso: Символизм креста, Belovodye, Moscú, 2008.
Traducción al alemán: Die Symbolik des Kreuzes, Aurum Verlag, Freiburg im Breisgau,
1987 (160 pp.).
Traducción al persa: Universidad de Teherán, 1982.
Traducción al griego: Ο Συμβολισμός του Σταυρού, Editorial Quintaesencia, 1993
(traducción de Ιωάννης Τρίγκας).
Traducción al árabe: ‫( وم رز النسان الكامل _ ومزية الص ليب‬traducción de 'Abd al-Baqi al-
Miftah).

12.- LES ÉTATS MULTIPLES DE L´ÊTRE, Véga, París, 1932 (142 páginas), 1947 (136
páginas), 1957. Trédaniel & La Maisnie, París, 1984, 1998, 2009 (106 pp., 21x14 cm).
Formado por 18 capítulos.
Traducción al español: Los Estados Múltiples del Ser, Olañeta Editor, Palma de
Mallorca, 2006 (119 pp.). Obelisco, Barcelona, 1987 (trad. de Agustín López y M.
Tabuyo, 46 pp.).
Traducciones al italiano: Gli Stati Molteplici dell'Essere, Studi Tradizionali, Turín, 1965
(trad. de Giampiero Dagradi). Adelphi, Milán, 1996. (trad. de Lorenzo Pellizzi, 148
páginas).
Traducciones al inglés: Multiple States of Being, Larson Publications, Burdet (Nueva
York), 1984 (trad. de J. Godwin). Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2001 (rústica),
2004 (tela) (traducción de Samuel D. Fohr).
Traducción al portugués: Os Estados Múltiplos do Ser, IRGET, Sao Paulo (trad. de
Giuliano Morais, 14 x 21 cm., 130 pp.).
Traducciones al rumano: Starile Multiple ale Fiintei, Editura Aion, Oradea, 2006,
(prefacio de Florin Mihaescu y textos de Mircea Tamas: “Geometría de los Estados
Múltiples del Ser”, Matgioi: “La Espiral Universal” y de Michel Vâlsan: “La doctrina de los
estados múltiples del ser en el Cristianismo”, 160 pp.). Editura Herald, Bucarest, 2012
(160 pp.)
Traducción al húngaro: A Lény sokféle állapotának metafizikája, Farkas, Budapest,
1993, (trad. de Pál Darabos, junto a La Métaphysique Orientale).
Traducción al alemán: Stufen des Seins, Aurum Verlag, Freiburg im Breisgau, 1987
(88 pp.).
Traducción al turco: Varlığın Mertebeleri, 2008 (trad. de Vildan Yalsızuçanlar).
Traducción al árabe, ‫( مراتب الوجود المتعذدة‬traducción de 'Abd al-Baqi al-Miftah).

13.- LA MÉTAPHYSIQUE ORIENTALE, Librería Pardés, Barcelona, 2012 (bilingüe


autorizada, junto a Saint Bernard). Chacornac-Éditions Traditionnelles, París, 1939,
1945,1951, 1970, 1973, 1976, 1979, 1985, 1993, 1998, 2010 (28 pp.; 14x23 cm.).
Conferencia en La Sorbona del 17 de diciembre de 1925. Publicada primero en Vers
I'Unité, febrero, marzo, abril y mayo-junio de 1926 y en Études Traditionnelles, mayo,
junio y julio de 1938.
Traducciones al español: La Metafísica Oriental, Librería Pardés, Barcelona, 2012
(trad. de Juan de la Viuda, bilingüe autorizada, junto a Saint Bernard). Olañeta, Palma
de Mallorca, 1984, 1998 (48 pp., trad. de Victoria Argimón). Obelisco, Barcelona, 1995
(trad. de Juli Peradejordi).
Traducciones al italiano: La Metafisica Orientale, Luni Editrice, Milán 1998. (trad. de
Pietro Nutrizio, 56 páginas). Rivista di Studi Iniziatici, Nápoles, 1948 (trad. de Giovanni
Frigieri, publicada por partes en dicha revista). Napoles, 1950 (trad. de G. Frigieri). Studi
Tradizionali, Turín, 1976 (nº 44 de la Rivista di Studi Tradizionali). AII´Insegna del Veltro,
Parma, 1986. Arktos, Carmagnola, 1990 (incluido en Considerazioni sull'esoterismo
islamico e II Taoismo).
Traducción al inglés: Oriental Metaphysics, Hanuman Books, Madrás, 1989.
Traducción al portugués: A Metafísica Oriental, Escola Júpiter, Sao Paulo, 1981;
Speculum, Sao Paulo, 1983.
Traducciones turcas: Dogu Düsüncesi, Iz Yayincilik, Estambul. También incluida otra
traducción en Sadïk Kïlïç, Tabiattaki Metafizik ve Guénon´un Dosu Metafizigi (“La
metafísica en la naturaleza y la metafísica oriental de Guénon”), Akçag, Ankara, 1995.
Traducción al rumano (junto a Études sur l´Hindouisme): Metafizica si Cosmologie
orientala. Editura Herald, Bucarest, 2005 (introducción de Mircea Tamas, 254 pp., 13,5 x
20 cm).
Traducción al ruso: Человек и его осуществление согласно Веданте. Восточная
метафизика (L´Homme et son devenir selon le Vêdânta y La Métaphysique Orientale),
Belovodye, Moscú, 2004.
Traducción al húngaro: A keleti metafizika, Farkas Lorinc Imre Könyvkyadó, Budapest,
1993, (trad. de Pál Darabos; en un volumen, junto a Les Etats Multiples de l'Être).
Traducción al estonio: Ida metafüüsika, Kodutrükk, Tallin, 1996.
Traducción al griego: Η Ανατολική Μεταφυσική.

14.- LE RÈGNE DE LA QUANTITÉ ET LES SIGNES DES TEMPS, Gallimard, París,


1945, 1946, 1950, 1970, 1972, 1986, 1989, 1995, 1997. Colecciones “Tradition” (384
pp.) e “Idées” (276 pp.). Formado por 40 capítulos (número penitencial en Judaísmo y
Cristianismo).
Traducciones al español: El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos, Paidós,
Barcelona, 1997 (trad. de Ramón García y revisión de Agustín López). Anteriores
traducciones: Ayuso, Madrid, 1976 (trad. de Ramón García). CS, Buenos Aires, 1995
(415 pp., traducción pésima).
Traducción italiana: II Regno della Quantità e i Segni dei Tempi, Studi Tradizionali,
Turín, 1969. Adelphi, Milán, 1982, 1989 (trad. de Tullio Masera y Pietro Nutrizio, 272
páginas).
Traducción al inglés: The Reign of Quantity and the Signs of the Times, Luzac,
Londres, 1953, 1964. Penguin Books, Baltimore, 1972, 1983, 1985 (traducción de Lord
Northbourne). Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2001 (rústica), 2004 (tela) (trad. de
Lord Northbourne).
Traducciones al portugués: O Reino da Quantidade e os Sinais dos Tempos. IRGET,
Sao Paulo (14 x 21 cm. 280 pp.). O Reino da Quantidade e os Sinais do Tempo, Dom
Quixote, col. Tradiçao, Lisboa, 1989.
Traducción al turco: Niceligin Egemenligi ve Çagin Alametleri, Iz Yayincilik, Estambul,
1990 (352 pp., 13.5 x 19.5 cm).
Traducción al rumano: Domnia cantitatii si semnele vremurilor, Editura Humanitas,
Bucarest, 1995, 2008. (trad. de Florin Mihaescu y Dan Stanca).
Traducción al húngaro: A mennyiség uralma és az idok jelei, Szigeti, Budapest, 1992,
(traducción de Buji Ferenc).
Traducción al ruso: Царство количества и знамения времени. Очерки об
индуизме. Эзотеризм Данте (Le Règne de la Quantité, Études sur l´Hindouisme y L
´ésoterisme de Dante). Belovodye, Moscú.
Traducción al persa: Universidad de Teherán, 1982 (trad. de Muhammad Ali Kardan).
Traducción al griego: Η Βασιλεία της Ποσότητας και τα Σημεία των Καιρών. Editorial
Quintaesencia, 1995 (traducción de Γιάννης Τρίγκα).
Traducción al árabe: ‫( هيمنة الكموعلمات آخر الزمان‬traducción de 'Abd al-Baqi al-Miftah).
Traducción tibetana: Marco Pallis publicó una traducción-adaptación de La Crise du
Monde moderne y de Le Règne de la Quantité con el título El Kali-Yuga y sus peligros.

15.- LES PRINCIPES DU CALCUL INFINITÉSIMAL, Paris, Gallimard, 1946, 1981,


1993, 1997 (150 páginas; 23x14 cm., colección "Tradition"). Formado por 25 capítulos.
Traducciones al español: Los Principios del Cálculo Infinitesimal, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2007 (trad. de Pedro Rodea, 198 pp.). Metafísica del Número, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007 (trad. de J. Jiménez, 142 pp.).
Traduciones al italiano: Principi del calcolo infinitesimale, Adelphi, Milán, 2011 (trad.
Pietro Gori, 223 pp.). La metafisica del numero. Principi del calcolo infinitesimale, Arktos,
Carmagnola, 1990.
Traducción al inglés: Metaphysical Principles of the Infinitesimal Calculus, 1998. Kazi,
Chicago, 2001. Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2003 (rústica), 2004 (tela)
(traducción de Henry D. Fohr y Michael Allen).
Traducción al portugués: Princípios do Cálculo Infinitesimal, IRGET, Sao Paulo (Trad.
de Luiz Gambogi, 2010).

16.- APERÇUS SUR L´INITIATION, Éditions Traditionnelles, París, 1946, 1953, 1964,
1970, 1975, 1980, 1983, 1992, 1996, 2005, 2010 (304 pp.; 14 x 23 cm.). Formado por
48 capítulos.
Traducciones al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2012 (bilingüe autorizada trad. De Juan de la Viuda. Librería Pardes,
Barcelona, 2014 (trad. de Juan de la Viuda). Apercepciones sobre la Iniciación (trad. de
Pedro Rodea, 398 pp., agotada). Apreciaciones sobre la Iniciación, CS, Buenos Aires,
1993 (pésima esta última).
Traducciones al italiano: Considerazione sull'Iniziazione, Oriental Press, 2007. Luni
Editrice, Milán, 1996 (traducción de Pietro Nutrizio). Casa del Libro, Trento, 1989.
Basaia, Roma, 1982 (introducción de Julius Evola y Arturo Reghini). Il Basilisco,
Génova, 1982. Considerazioni sulla via iniziatica, Bocca, Milán, 1948 (trad. y prólogo de
Corrado Rocco).
Traducción al inglés: Perspectives on Initiation, Sophia Perennis, Ghent (Nueva York),
2001 (rústica), 2004 (tela) (trad. de Henry D. Fohr).
Traducciones al portugués: Considerações Sobre a Iniciação, IRGET, Sao Paulo (Trad.
de Igor Silva, 14 x 21 cm., 288 pp.). Problemas sobre Iniciaçao, Adrião (Portugal), 1990.
Traducción al turco: İnisiyasyona Toplu Bakışlar, Hece Yayinlari, 2010 (traducción de
Ercan Alkan). Antes se publicó en dos volúmenes: İnisiyasyona Toplu Bakışlar I, Hece
Yayinlari, 2003 (incluye los 21 primeros capítulos, 224 páginas, 13,5x19,5 cm.) e
İnisiyasyona Toplu Bakışlar II, Hece Yayinlari, 2003 (incluye el resto de capítulos).
Traducción al rumano: Scurta Privire Asupra Initierii, Editura Herald, Bucarest, 2008
(trad. de Roxana Christian y Florin Mihaescu, 336 pp.).
Tradución al húngaro: Megjegyzések a baevatásról, Kvintesszencia Kiadó, 2002, (trad.
de Baranyi Imre y László Virág).
Traducción al ruso: Заметки о посвящении, Belovodye, Moscú, 2010 (trad. de
Tatyana Lyuvimov).
Traducción al griego: Επισκοπήσεις επί της Μυήσεως, 1990, (traducción de Petros
Gravinger).
Traducción al árabe: ‫( نظوات فيالتربية الزوحية‬traducción de 'Abd al-Baqi al-Miftah).

17.- LA GRANDE TRIADE, Revue de La Table Ronde, Nancy, 1946. Gallimard, París,
1957 (8º título de la colección "Tradition"), 1980, 1983, 1986, 1997 (216 páginas, 23x14
cm.). Formado por 26 capítulos, no parece que casualmente.
Traducciones al español: La Gran Tríada, Paidós, Barcelona, 2004 (traducción de
Agustín López y María Tabuyo). Obelisco, Barcelona, 1986 (208 pp., trad. de Francesc
Gutiérrez).
Traducciones al italiano: La Grande Triade, Roma, 1951, 1980 (trad. de Corrado
Rocco). Adelphi, Milán, 1980, 1988 (trad. de Francesco Zambon, 206 páginas).
Traducciones al inglés: The Great Triad, Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2001
(rústica), 2004 (tela) (trad. de Samuel D. Fohr). Munshiram Manoharlal, Nueva Delhi,
1994 (trad. de Peter Kingsley). Quinta Essentia, Cambridge, 1991.
Traducción al portugués: A Grande Triade, Pensamento, Sao Paulo, 1989 (traducción
de Daniel Camarinha da Silva).
Traducción al rumano: Marea Triada, Editura Herald, Bucarest, 2005 (trad. de Daniel
Hoblea, introducción de Mircea Tamas, 256 páginas).
Traducción al turco: Büyük Üçlü, İz Yayıncılık, Estambul, 2007 (trad. de Veysel
Sezigen).
Traducción al húngaro: A Nagy Triád, Arcticus, Budapest, 2007 (traducción de Szilágyi
Gyöngyi); antes se tradujo un capítulo en Arkhé, octubre de 1994.
Traducción al ruso: Великая Триада, Belovodye, Moscú, 2010.
Traducción al serbio: Velika Trijada, Sfairos, Belgrado, 1989 (trad. de Dragos Kalajic).

RECOPILACIONES PÓSTUMAS:

18.- INITIATION ET RÉALISATION SPIRITUELLE, Éditions Traditionnelles, París,


1952, 1964, 1967, 1973, 1983, 1989, 1994, 1998, 2008. (280 pp., prólogo y recopilación
de Jean Reyor). Formado por 32 capítulos.
Traducciones al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013 (trad. de Juan de la Viuda, bilingüe autorizada). Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2007 (trad. de Pedro Rodea, agotado). CS Ediciones, Buenos Aires, 2005 (trad.
de Osvaldo García, lamentable). También se han traducido previamente los capítulos:
“Las tres vías y las formas iniciáticas” y “Necesidad del exoterismo tradicional”, en Letra
y Espíritu: Esoterismo Hoy, Hospitalet, 2000 (trad. de Pedro Vela). "Ascesis y
ascetismo", "Gurú y upagurú", "A propósito de la vinculación iniciática" y "Trabajo
iniciático colectivo y presencia espiritual", en Symbolos, Guatemala, nos 2, 5, 6 y 7.
Traducciones al italiano: Iniziazione e realizzazione spirituale, Studi Tradizionali, Turín,
1967 (traducción de Tullio Masera). Luni, Milán, 1997 (trad. de Pietro Nutrizio).
Traducción al inglés: Initiation and Spiritual Realisation, Sophia Perennis, Ghent
(Nueva York), 2001 (rústica), 2004 (tela) (traducción de Samuel D. Fohr).
Traducción al portugués: Iniciação e Realização Espiritual, IRGET, Sao Paulo,
2010(Trad. de Luiz Pontual, 286 pp.)
Traducción al rumano: Initiere Si Realizare Spirituala, Editura Herald, Bucarest, 2008
(trad. Theodoru Ghiondea, 240 páginas).
Traducción al turco: Manevi Ílimlere Giriş, İnsan Yayınları, Estambul, 1997 (208 pp.).
Traducción al húngaro: Beavatás és spirituális megvalósítás, Kvintesszencia Kiadó,
Debrecen, 2006 (trad. de Bencze Tamás).
Traducción al árabe: ‫ تصحيح المفاهيم‬:‫( التربية والتحقيقالروحي‬traducción de 'Abd al-Baqi al-
Miftah).

19.- APERÇUS SUR L´ÉSOTERISME CHRÉTIEN, Éditions Traditionnelles, París, 1954,


1960, 1971, 1973, 1983, 1993, 2002, 2011 (110 pp.; 14x23 cm.; prólogo y recopilación
de Jean Reyor). Formado por 11 capítulos.
Traducciones al español: Consideraciones sobre el Esoterismo Cristiano, Librería
Pardes, Barcelona, 2013 (bilingüe autorizada). Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007 (trad. de J. Jiménez, 142 pp.; incluye también San Bernardo y
los artículos "Esoterismo del Grial" y "El Cristo Sacerdote y Rey"). Sobre esoterismo
cristiano, Obelisco, Barcelona, 1993 (Trad. de Scriptorium Santa Catherina; sin el
prólogo de Jean Reyor, 120 pp.).
Traducciones al italiano: Considerazioni sull'esoterismo cristiano, Studi delle Tradizioni,
Firenze, sin fecha. Settimo Sigillo, Roma, 1987. Considerazioni sull'esoterismo cristiano
e San Bernardo, Arktos, Carmagnola (con introducción de Silvano Panunzio), 1989,
1997. Sull´Esoterismo cristiano, Luni Editrice, Milán, 1995 (trad. de Pietro Nutrizio).
Traducción al inglés: Insights into Christian Esoterism, Sophia Perennis, Ghent (Nueva
York), 2001 (rústica), 2005 (tela) (traducción de Henry D. Fohr).
Traducción al turco: Hristiyan Mistik Düşüncesi, Insan Yayinlari, Estambul, 2005 (trad.
de İsmail Taşpınar, 118 pp.).
Traducción al ruso: Царь мира. Очерки о христианском эзотеризме (Le Roi du
Monde y Aperçus sur l´Esoterisme Chrétien), Belovodye, Moscú, 2008.
Traducción al griego: Μελέται Χριστιανικού Εσωτερισμού.
En rumano se tradujo un fragmento en Cotidianul-LAI, 22 de marzo de 1993.

20.- SYMBOLES DE LA SCIENCE SACRÉE, Gallimard, París, 1977, 1980, 1985, 1988,
1995 (colección "Tradition", 75 capítulos, 446 pág.,). Anteriormente se publicó con el
título Symboles fondamentaux de la Science Sacrée, recopilación, introducción y dos
anexos de Michel Vâlsan, en 1962 y 1970 (11º de la colección "Tradition"). A partir de
1977 se prescinde de la introducción y de los anexos de Vâlsan, aunque no de las notas
a pie de página de éste.
Traducciones al español: Símbolos fundamentales de la Ciencia Sagrada, Eudeba,
Buenos Aires, 1969, 1976 (traducción de Juan Valmard y estudio previo de A. Asti Vera,
incluye la introducción y los anexos de Vâlsan, 424 pp.). Paidós, Barcelona, 1995, 2009
(trad. de J. L. Tejada y J. Vera; prescinde de los textos de Asti Vera y de todos los de
Vâlsan, incluso de las notas al pie).
Trad. italiana: Simboli della Scienzia Sacra, Adelphi, Milán, 1975, 1978, 1990 (trad. de
Francesco Zambon, 399 pp.).
Traducciones al inglés: Fundamental symbols: the universal language of sacred
science, Quinta Essentia, Cambridge, 1994. Symbols of the Sacred Science, Sophia
Perennis, Ghent (Nueva York), 2004 (rústica), (tela, 2004) (traducción de Henry D. Fohr,
464 pp.).
Traducción al portugués: Os Símbolos da Ciencia Sagrada, IRGET, Sao Paulo, 2010
(476 pp.). Os Simbolos da Ciencia Sagrada, Editora Pensamento, Sao Paulo, 1984
(traducción de Constantino Kairalha, 407 páginas).
Traducción al rumano: Simboluri ale stiintei sacre, Editura Humanitas, Bucarest, 1997,
2009 (trad. de M. Tolcea y S. Serbanescu; introducción de Marcel Tolcea).
Traducción al ruso: Символы священной науки, Belovodye, Moscú.
Traducción al griego: Σύμβολα της Ιερής Επιστήμης
Traducción al árabe: ‫( ومرز العلمالمقدس‬traducción de 'Abd al-Baqi al-Miftah).
En húngaro se han traducido varios capítulos en las publicaciones Arkhé y
Öshagyományi.
En lituano se tradujo "Sventoji sirdis ir Gralio taures legenda" (El Sagrado Corazón y la
Leyenda del Santo Grial) en Liaudies Kultura, n° 6, Vilnius, 1996, (trad. de Audriaus
Beinorius).
En estonio se ha traducido "Lindude keel" (La lengua de los pájaros"), en Päikesetuul,
n° 6, septiembre de 2001.

21.- ÉTUDES SUR LA FRANC-MAÇONNERIE ET LE COMPAGNONNAGE, vol. I,


Éditions Traditionnelles, París, 1964, 1973, 1977, 1983, 1985, 1991, 2000, 2012 (320
pp., recopilación de Roger Maridort). Formado por 8 capítulos, 28 reseñas de libros y
207 reseñas de revistas.
Traducción conjunta al español de los volúmenes I y II: Estudios sobre la Masonería y
el Compañerazgo, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (trad. de J. Alexander; con
algunas adiciones de escritos de René Guénon sobre tema masónico). Anterior
traducción: Estudios sobre la Masonería, Grup Lobher, Sant Joan Vilatorrada, 2007
(traducción de J. Jiménez, 400 páginas) (agotados). Anteriormente se publicó el artículo
"A propósito de los peregrinajes", en la revista Symbolos, nº 13-14, Guatemala, 1997.
Traducciones al italiano:
Studi sulla Massoneria e il Compagnonaggio, Librería Pardes, Barcelona, 2015 (en un
volumen).
Studi sulla Massoneria e il Compagnonaggio, Arktos, Carmagnola, 2 vols.
Scritti sulla Massoneria: En el nº extraordinario 54-55 de 1981, de la Rivista di Studi
Tradizionali de Turín, se tradujeron siete de los ocho capítulos del primer volumen de
Études sur la Franc-Maçonnerie, así como los seis capítulos de la primera parte del
volumen II, las notas de Abd al-Wahid Yahia en Speculative Mason y cinco extractos de
cartas sobre Masonería (trad. de Pietro Nutrizio).
Studi sulla Massoneria, Basaia, Roma, 1983 (edición incompleta).
Studi sulla Massoneria, Melita/Casa del Iibro, Trento, 1989 (edición incompleta).
Traducción al inglés: Studies in Freemasonry and the Compagnonnage, Sophia
Perennis, Ghent (Nueva York), 2005 (rústica), 2005 (tela).
Traducción al griego: Οικοδομικός και Τεκτονικός Συμβολισμός.
Traducción al portugués conjunta de los dos volúmenes: Estudos Sobre a Franco-
Maçonaria e o Companheirismo, IRGET, Sao Paulo, 2009 (Trad. de Luiz Pontual e Igor
Silva, 288 pp.).
Traducción (incompleta) al ruso de los volúmenes I y II: Масонство и компаньонаж,
Terra Foliata, Voronetz, 2009 (traducción y prólogo de Dimitri Zelensov).

22.- ÉTUDES SUR LA FRANC-MAÇONNERIE ET LE COMPAGNONNAGE, vol. II, Éd.


Traditionnelles, París, 1965, 1973, 1978, 1986, 1992, 2012 (Recopilación de Roger
Maridort, 320 pp.). Formado por 6 capítulos, 19 reseñas de libros, 23 de revistas y un
anexo documental de 9 escritos con pseudónimo.
Traducción conjunta al español de los volúmenes I y II: Estudios sobre la Masonería y
el Compañerazgo, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (trad. de J. Alexander; con
algunas adiciones de escritos de René Guénon sobre tema masónico). Anterior
traducción: Estudios sobre la Masonería, Grup Lobher, Sant Joan Vilatorrada, 2007
(traducción de J. Jiménez, 400 páginas) (agotados). Antes se publicaron los capítulos:
"A propósito de los signos corporativos", "La Gnosis y la Francmasonería" y "Los Altos
Grados Masónicos" enSymbolos, nº, 13-14, Guatemala, 1997.
Traducciones al italiano:
Studi sulla Massoneria e il Compagnonaggio, Librería Pardes. Barcelona, 2015 (1 vol.).
Studi sulla Massoneria e il Compagnonaggio, Arktos, Carmagnola, 2 vols.
Scritti sulla Massoneria: En el nº extraordinario 54-55 de 1981, de la Rivista di Studi
Tradizionali de Turín, se tradujeron siete de los ocho capítulos del primer volumen de
Études sur la Franc-Maçonnerie, así como los seis capítulos de la primera parte del
volumen II, las notas de Abd al-Wahid Yahiâ en Speculative Mason y cinco extractos de
cartas sobre Masonería (trad. de Pietro Nutrizio).
Studi sulla Massoneria, Basaia, Roma, 1983 (edición incompleta).
Studi sulla Massoneria, Melita/Casa del Libro, Trento, 1989 (edición incompleta).
Traducción al inglés: Studies in Freemasonry and the Compagnonnage, Sophia
Perennis, Ghent (Nueva York), diciembre de 2004.
Traducción al griego: Οικοδομικός και Τεκτονικός Συμβολισμός.
Traducción al portugués: Estudos Sobre a Franco-Maçonaria e o Companheirismo,
IRGET, Sao Paulo, 2009 (Trad. de Luiz Pontual e Igor Silva, 288 pp.).
Traducción (incompleta) al ruso de los volúmenes I y II: Масонство и компаньонаж,
Terra Foliata, Voronetz, 2009 (traducción y prólogo de D. Zelensov).

23.- ÉTUDES SUR L´HINDOUISME, Ed. Traditionnelles, París, 1966, 1968, 1970, 1973,
1979 (con correcciones tipográficas), 1983, 1989, 2000, 2011 (Recopilación de Roger
Maridort. Formado por 11 capítulos, 91 reseñas de libros y 67 de revistas; 288 páginas).
Traducción al español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia,
2007 (traducción de Joaquín Jiménez, 254 pp.). Anteriormente se han publicado los
capítulos: "Nâma-rûpa" y "Mâyâ", en la revista Axis Mundi, nº 3 y nº 5 (1ª época), Arenas
de San Pedro (Ávila), 1995. "La teoría hindú de los cinco elementos", en W.AA., La
tradición hindú, J. J. de Olañeta Ed., Palma de Mallorca, 1988. “Mâyâ” en Revista de
Estudios Tradicionales nº 6, Buenos Aires, 2006.
Traducciones al italiano: Studi sull'Induismo, Luni Editrice, Milán, 1996 (edición
completa con trad. de Pietro Nutrizio, 286 pp.). Basaia, Roma, 1983 (versión reducida).
Melita/Casa del Libro, Trento, 1989 (versión incompleta).
Traducciones al inglés: Studies in Hinduism, South Asia Books, Colombo, 1986.
Munshiram Manoharlal, Nueva Delhi, 2002, 103 pág. Sophia Perennis, Ghent (Nueva
York), 2001 (rústica), 2004 (tela) (trad. de Henry D. Fohr)
Traducción al rumano (junto a La Métaphysique Orientale): Metafizica si Cosmologie
orientala. Editura Herald, 2005, Bucarest (254 pp., 13,5 x 20 cm).
Traducción al ruso: Царство количества и знамения времени. Очерки об индуизме.
Эзотеризм Данте (Le Règne de la Quantité, Études sur l´Hindouisme y L´ésotérisme
de Dante), Belovodye, Moscú.
Traducción al portugués: En preparación.
En húngaro se han traducido los capítulos “Mâyâ” (1993) y “Tantrisme et magie” (1994)
en Öshagiomány y “Dharma” en la revista Arkhé (1996).
24.- FORMES TRADITIONNELLES ET CYCLES COSMIQUES, Gallimard, París, 1970,
1982, 1989, 1995; (178 pp.; 19x12 cm. Colección "Tradition") (Prólogo y recopilación de
Roger Maridort. Formado por 11 capítulos y 12 reseñas).
Traducciones al español: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007 (traducción de Joaquín Jiménez). Obelisco, Barcelona, 1984
(trad. de Francesc Gutiérrez, 146 páginas).
Traducción al italiano: Forme tradizionale e cicli cosmici, Mediterranee, Roma, 1974,
1988 (152 páginas).
Traducción al inglés: Traditional Forms and Cosmic Cycles, Sophia Perennis, Ghent
(Nueva York), 2003 (rústica), 2004 (tela) (traducción de Henry D. Fohr).
Traducción al turco: Geleneksel Formlar ve Kozmik Devirler, Insan Yayinlari, Estambul,
1997 (trad. de Fevzi Lütfi Topaçoğlu, 128 pp.).
Traducción al portugués: Formas Tradicionais e Ciclos Cósmicos. Tradução de Luiz
Pontual e Ocimar Marraccini (14x 21cm.,150 pp.).
Traducción al ruso: Традиционные формы и космические циклы (junto a La Crise du
Monde Moderne), Belovodye, Moscú, 2004.

25.- APERÇUS SUR L'ÉSOTÉRISME ISLAMIQUE ET LE TAOÏSME, Gallimard, París


(Prólogo y recopilación de Roger Maridort. Formado por 10 capítulos, 9 reseñas de
libros y 5 de revistas), 1973 (168 pp., collection Les Essais). La misma obra, en
colección “Tradition”, 1992, 1997, 2001 (160 pp.).
Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco,
Barcelona, 1983, 1992 (traducción de Victoria Argimón, 120 pp.).
Traducciones al italiano: Scritti sull'Esoterismo Islamico e il Taoismo, Adelphi, Milán,
1993 (trad. de Lorenzo Pellizi, 4ª edición, 149 páginas). Scritti sull'Esoterismo Islamico e
il Taoismo, Rivista di Studi Tradizionali, Turín, 1979 (trad. de Pietro Nutrizio, nº 50 de la
revista). L´esoterismo Islamico, SeaR, Borzano, 1986. Scritti sull'Esoterismo Islamico e
il Taoismo, Arktos, Carmagnola, 1990 (incluye La metafisica orientale). L´esoterismo
islamico, Perez, s. f.
Traducción al inglés: Insights into Islamic Esoterism & Taoism, Sophia Perennis, Ghent
(Nueva York), 2003 (rústica), 2004 (tela) (trad. de Henry D. Fohr).
Traducción al turco: İslam Maneviyatı Ve Taoculuğa Toplu Bakış, Insan Yayinlari,
Estambul, 1989, 128 pp.
Traducción al bosnio: Osvrti na Tesavuf i Tao, Izdavac, Sarajevo, 1998 (trad. de
Prijevod Rusmir Mahmutcehajic y Neira Baralic, incluye además otros 8 artículos de
René Guénon sobre esoterismo islámico).
Traducción al persa: Hay una publicada en Teherán.
Traducción al griego: Ο Ισλαμικός Εσωτερισμός & Το Ξίφος του Ισλάμ (junto al artículo
“La Espada del Islam”).
Traducción al árabe: ‫( اليصوف السلميالمقارن‬traducción de 'Abd al-Baqi al-Miftah).

26.- COMPTES RENDUS, Ed. Traditionnelles, París, 1973, 1982, 1986, 2000
(Recopilado por Roger Maridort. Reúne 62 reseñas de libros y 83 de revistas; 240 pp.).
Traducciones al italiano: Recensioni, Luni Editrice, Milán, 2005. Oriental Press, 2005.
AII'Insegna del Veltro, Parma, 1981.

27.- MÉLANGES, Gallimard, París, 1976 (colección Les Essais nº 193, 248 pp., 14x20,5
cm.), 1984, 1997. La misma obra en colección “Tradition”, 1990, 1995, 240 pp., (Prólogo
y recopilación de Roger Maridort). Formado el volumen por 19 capítulos.
Traducción al español: Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007
(traducción de Joaquín Jiménez, 198 pp.). Antes se publicaron independientemente los
capítulos “Sobre el presunto empirismo de los antiguos”, en el nº 1 de la Revista de
Estudios Tradicionales, Buenos Aires, enero-junio de 2002, “La superstición de la vida” y
“La Iniciación y los oficios” en el nº 2, julio-diciembre de 2002, "El sentido de las
proporciones" en el nº 6, julio-diciembre de 2004, y "Monoteísmo y Angelología" en el nº
8, julio-diciembre de 2005. "Orígenes del Mormonismo", en Letra y Espíritu, nº 4,
Hospitalet, 1999 (traducción de Pedro Vela). "Notas sobre la producción de los
números" y "Observaciones acerca de la notación matemática" en los Cuadernos de la
Gnosis, nº 4, Guatemala, 1994, Editorial Symbolos, trad. de Alicia López, con el título
Sobre los números y la notación matemática. También los capítulos "Silencio y soledad"
(trad. de J. M. Río) y "El Demiurgo" (trad. de Pedro Vela y Antonio Guri), en la revista
Symbolos, nº 3 y nº 8.
Traduccion al italiano completa: Il Demiurgo e altri saggi, Adelphi, Milán, 2007
(traducción de Graziella Cillario, 313 páginas).
Traducción incompleta: Mélanges, I y II, Centro Studi Guenoniani, Venecia, 1978.
Antes se tradujeron también los capítulos: “Del preteso «empirismo» degli antichi”, en el
nº 1 de la Rivista di Studi Tradizionali; “La superstizione del «valore»” en el nº 2; “Le
condizioni dell’esistenza corporea” en nº 4 y nº 5; “Il senso delle proporzioni” en el nº 4;
“La scienza profana di fronte alle dottrine tradizionali” en el 5; “Monoteismo e
angelologia” en el nº 9; “Spirito e intelletto” en el nº 16; “Silenzio e solitudine” en el 22;
“Conosci te stesso en el nº 23; “Il Demiurgo”, en el 33; “Considerazioni sulla produzione
dei numeri” en el nº 34, enero-junio de 1971; “Le arti e la loro concezione tradizionale”
en el 35; “Le idee eterne” en el 46; "L'iniziazione e i mestieri" y "Le arti e la loro
concezione tradizionale" en el nº 54- 55; "L' Iniziazione e i mestieri" en el nº 66; "La
scienza profana di fronte a le dottrine tradizionali" en el nº 67 y “La Gnosi e le scuole
spiritualistiche” en los números 89 y 90 de la misma publicación.
Traducción al inglés: Miscellanea, Sophia Perennis, Ghent (Nueva York), 2003
(rústica), 2004 (tela).
Traducción al turco: Kadim Bilimler ve Bazy Modern Yanylgylar, Insan Yayinlari,
Estambul, 2000 (192 pp., 14x21 cm).
Traducción al rumano: Demiurgul si alte studii traditionale, Herald, Bucarest, 2005
(introducción de Mircea Tamas, 269 pp.).
En húngaro se han traducido dos capítulos en la revista Öshagiomany (1993 y 1995).

28.- LETTERE A VASILE LOVINESCU, All Insegna del Veltro, Parma, 1996. Facsímiles
de los originales en francés de 44 cartas de René Guénon a V. Lovinescu.

29.- ÉCRITS POUR REGNABIT, Arché (Milán)- N. Aragno (Turín), 1999. (330
ejemplares numerados; presentado y anotado por P. L. Zoccatelli, 202 páginas). Reúne
los 19 artículos publicados en la revista católica Regnabit, 6 de ellos ya recopilados en
Symboles de la Science Sacrée y 2 en Études sur la Franc-Maçonnerie et le
Compagnonnagge.
Traducción al español de 11 de los artículos en Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007. En este volumen se recoge también la traducción de 45
reseñas de libros y 52 de revistas sobre tema cristiano que no se habín reunido en su
conjunto ni en francés ni en ninguna otra lengua hasta la aparición de la compilación
René Guénon, Recueil, Toronto, 2013 (traducción de J. Jiménez, 218 pp.).
30.- (Atribuido) PSYCHOLOGIE, Notes de cours de philosophie (1917-1918) attribuées
à René Guénon, Éditions Arché, Milán, 2001. Introducción y notas de Alessandro
Grossato. Según la revista Science Sacrée, nº spécial René Guénon, Nuits Saint
Georges, 2003, sería una parte de un curso de filosofía para uso escolar redactado por
René Guénon en cinco partes: “Preliminares”, “Psicología”, “Lógica general”, “Lógica
aplicada (Metodología)” y “Teoría del Conocimiento”.

31.- ARTICLES ET COMPTES RENDUS I -Le Voile d´Isis -Études Traditionnelles


(1925-1950), Éditions Traditionnelles, París, 2002 (270 páginas). Recopilación de 12
artículos, 78 reseñas de libros, 190 reseñas de revistas y algunos escritos menores
publicados entre 1925 y 1950 en Le Voile d´Isis- Études Traditionnelles.
Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(trad. de J. Alexander) (agotado).

32.- LA GNOSE –Edition intégral 1909-1912. Reedición íntegra en facsímil de los


articulos publicados en La Gnose, revista fundada en París en 1909, con René Guénon
como director, el cual publicó allí, con el pseudónimo de T Palingénius, 16 artículos, una
reseña de libro y 4 editoriales de “La Direction”. Éditions de l´Homme libre, París, 2009,
In-8º, tela, 736 pp., prólogo de Patrick Marcelot e índice de artículos.

33.- PARIS- LE CAIRE. CORRESPONDANCE ENTRE LOUIS CATTIAUX ET RENÉ


GUÉNON, Éditions Le Miroir d´Isis, 2011. Traducción al español: Correspondencia
completa entre Louis Cattiaux y René Guénon (1947-1950), Obelisco, Barcelona, 2013,
160 pp.

34.- RECUEIL, Rose-Cross Books, Toronto, 2013 (Introducción de Mircea Tamas).


http://recueil.rose-crossbooks.com/ Recopilación de 25 artículos y 82 reseñas,
aparecidos en muy diversas revistas, que permanecían todavía sin recopilar, a pesar de
cumplirse ya 62 años desde el fallecimiento del autor. La obra de René Guénon está en
Canadá en el dominio público, lo que permite la edición de esos escritos difícilmente
hallables.

35.- FRAGMENTS DOCTRINAUX, Rose-Cross Books, Toronto, 2013, 382 pp. Reúne
fragmentos de doctrina extraídos de alrededor de 600 cartas de Guénon, enviadas a
una treintena de corresponsales. Estos fragmentos han sido organizados según los
principales temas tratados por el autor, retomando los títulos de sus obras. Parece que
se ha traducido al italiano con el título Frammenti Dottrinali, Luni Editrice, Milán, 2014.

36.- RECUEIL. TEXTES PARUS DANS LA FRANCE ANTIMAÇONNIQUE, Éditions


Kalki, Rennes, 2015

RECOPILACIONES EN OTRAS LENGUAS

37.- PRECISAZIONI NECESSARIE, II Cavallo Alato, Padua, 1988. Recopilación de 25


artículos aparecidos en Diorama filosofico, sección del periódico II regime fascista de
Cremona (con nota inductoria de Aldo Braccio). El contenido de los artículos había ya
aparecido en otros libros o artículos de René Guénon, especialmente en Orient et
Occident, de manera que no son novedad ninguna. Una traducción al español:
Precisiones Necesarias, Heracles, Buenos Aires, 2008 (introducción de M. Ghio, 160
pp., 20x14 cm.).

38.- LETTERE A JULIUS EVOLA, Sear Edizioni, Borzano, 1996 (150 pp). Arktos,
Carmagnola, 2005 (142 pp.). Recopilación de 11 cartas en italiano con introducción,
traducción y notas de Renato del Ponte y una carta a destinatario ignoto.

39.- LA CORRISPONDENZA FRA ALAIN-DANIÉLOU E RENÉ GUÉNON 1947-1950,


Leo Olschki Editore, Firenze, 2002. Versión italiana y facsímiles de los originales de 8
cartas, con introducción y traducción de Alessandro Grossato.

40.- IL RISVEGLIO DE LA TRADIZIONE OCCIDENTALE, Atanòr, Roma, 2003.


Recopilación en italiano de 5 de los 10 artículos publicados también en italiano
originalmente en las revistas romanas Atanòr (1924) e Ignis (1925), así como de 13
cartas de René Guénon a Arturo Reghini. Traducción, introducción y notas de Mariano
Bizzarri (156 pp.).

41.- LA TRADIZIONE E LE TRADIZIONI, Edizioni Mediterranee, Roma, 2003.


Recopilación en italiano de 27 artículos y otros escritos dispersos aparecidos en
publicaciones francesas de 1910 a 1938. 12 de los artículos ya se reunieron en francés
en Articles et Comptes Rendus I. Recopilación, prólogo y traducción de Alessandro
Grossato (230 pp.).

42.- ARTE REAL: MISTERIOS DE LA MASONERÍA, Sanz y Torres, Madrid, 2008.


Traducción de Cofradía de San Juan e introducción de E. Doravâl. Recopilación-
selección en español de 73 artículos o capítulos diversos de René Guénon relacionados
directa o indirectamente con la Masonería, 494 pp. (agotado).

43.- EPISTOLARIO DE RENÉ GUÉNON I (1910-1936), Meru, Barcelona, 2009.


Traducción, recopilación, introducción y composición de Trivium, 208 pp. Recopilación-
selección en español, con índices cronológico, temático y por destinatarios, que reúne
(junto al volumen II), más de 400 fragmentos de cartas aparecidos dispersos en
diferentes libros o publicaciones periódicas en francés o en italiano. Esta recopilación no
existe en francés ni en ninguna otra lengua. (agotado)

44.- EPISTOLARIO DE RENÉ GUÉNON II (1937-1950), Meru, Barcelona, 2009.


Traducción, recopilación, introducción y composición de Trivium, 232 pp. Recopilación-
selección en español, con índices cronológico, temático y por destinatarios, que reúne
(junto al volumen I), más de 400 fragmentos de cartas aparecidos dispersos en
diferentes libros o publicaciones periódicas en francés o en italiano. No existe en
francés ni en ninguna otra lengua. (agotado)

45.- SOBRE LA METAFÍSICA HINDÚ Y OTROS ESCRITOS, Sanz y Torres/Ignitus,


Madrid, 2009 (trad. de Joaquín Jiménez). Recopilación en español de 14 artículos y 80
reseñas, escritos por René Guénon en épocas diversas y en publicaciones distintas a
Études Traditionnelles, excepto una reseña. Esta recopilación no existía en francés ni
en ninguna otra lengua hasta 2013, que apareció Recueil. (agotado).

46.- LETTERE A ANANDA COOMARASWAMY 1935-1937, Edizioni Al-Hatâmu, Al-


Dahabiyy, El Cairo, s. d. El sitio de publicación parece una broma.
47.- LETTERE A ANANDA COOMARASWAMY 1938-1939, Edizioni Al-Hatâmu, Al-
Dahabiyy, El Cairo, s. d. El sitio de publicación parece una broma.

48.- LETTERE A ANANDA COOMARASWAMY 1940-1947, Edizioni Al-Hatâmu, Al-


Dahabiyy, El Cairo, s. d. El sitio de publicación parece una broma.

49.- LETTERE A VASILE LOVINESCU 1934-1935, Edizioni A-Hatâmu, Al-Dahabiyy, El


Cairo, s. d. El sitio de publicación parece una broma.

50.- LETTERE A VASILE LOVINESCU 1936-1940, Edizioni A-Hatâmu, Al-Dahabiyy, El


Cairo, s. d. El sitio de publicación parece una broma.

51.- LETTERE MASSONICHE A DENYS ROMAN 1949-1950, Edizioni Al-Hudâ Al-


Mubîna, Al-Madîna Al-Munawwira, [después de 2000]. 77 pp. El sitio de publicación
-Ciudad de Medina- parece una broma.

52.- LETTERE MASSONICHE A DENYS ROMAN 1948, Edizioni Al-Hudâ Al-Mubîna, Al-
Madîna Al-Munawwira, [después de 2006]. 75 pp. El sitio de publicación -Ciudad de
Medina- parece una broma.

53.- LETTERE METAFISICHE A N. M. BOULET, Edizioni Al-Hudâ Al-Mubîna, Al-Madîna


Al-Munawwira, [después de 1997]. 84 pp. El sitio de publicación -Ciudad de Medina-
parece una broma.

54.- UN’ INTUIZIONE DELLA VERITÀ (raccolta di lettere). A F. G. Galvao, G. Pistoni,


A. Reghini ed a R. Schneider, Edizioni Al-Hudâ Al-Mubîna, Al-Madîna Al-Munawwira,
[después de 2001]. 80 pp. El sitio de publicación -Ciudad de Medina- parece una broma.

55.- LETTERE A GUIDO DE GIORGO 1925-1930. Quaderni Idee in movimento,


Génova, s. d.

56.- THE ESSENTIAL RENÉ GUÉNON. Metaphysics, Tradition, and the Crisis of
Modernity, World Wisdom Books, 2009. Antología en inglés de diversos escritos del
autor. Editado por John Herlihy, con introducción de M. Lings.

57.– ОЧЕРКИ О ТРАДИЦИИ И МЕТАФИЗИКЕ (Ensayos sobre la Tradición y la


Metafísica), San Petersburgo, 2010. Recopilación en ruso de diversos trabajos del
autor.

-En persa se ha publicado también Hermes y la Lengua de los Pájaros, conteniendo


muy diferentes artículos de René Guénon, Titus Burckhardt, Martin Lings y otros.

-En árabe se publicó en 1996 en El Cairo una recopilación de diversos artículos sobre
esoterismo islámico y está prevista la traducción de otras obras.

-En urdú, hay, al menos, un libro traducido en 2002.

-En polaco hay diversos artículos traducidos.


-B). ÍNDICE DE ARTÍCULOS

Si no hay mención contraria, los artículos van firmados "René Guénon".

Siglas utilizadas:

ACR I: Articles et Comptes Rendus I


AEC: Aperçus sur l´ésoterisme chrétien
AEIT: Aperçus sur l´ésoterisme islamique et le Taoisme
AI: Aperçus sur l´Initiation
CR: Comptes Rendus
EFMC: Études sur la Franc-Maçonnerie et le Compagnonnage
EH: Études sur l´Hindouisme
ER: Écrits pour Regnabit
FTCC: Formes traditionnelles et Cycles cosmiques
IRS: Initiation et Réalisation Spirituelle
PN: Precisazioni Necessarie
RTO: Il Risveglio de la Tradizione Occidentale
SSS: Symboles de la Science Sacrée
T: Le Théosophisme
TET: La Tradizione e le Tradizioni
VI: Le Voile d´Isis
ET: Études Traditionnelles
FAM: La France Antimaçonnique (auparavant La France Chrétienne Antimaçonnique)
SC: Science Sacrée
RISS: Revue internationale des sociétés secrètes

1.- “Le Démiurge" (firmado: T Palingénius). En La Gnose, noviembre y diciembre de


1909 y enero de 1910. Recopilado en Mélanges, Gallimard, 1976 y en La Gnose –
Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, París, 2009. Traducción al
español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007; antes se
publicó en revista Symbolos, nº 8, Guatemala, 1994.

2.- "La Gnose et les Ecoles spiritualistes", en La Gnose, diciembre de 1909 y "Les
Néospiritualistes", en La Gnose, agosto, sept., octubre, noviembre de 1911 y febrero de
1912 (firmado: T Palingénius). Recopilado en Mélanges formando un sólo capítulo y en
La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009. "Les
Néospiritualistes". Se reúne también en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007.

3.- "A propos d'une mission dans l'Asie centrale" (firmado: T Palingénius). En La Gnose,
enero y febrero de 1910. Recopilado en Mélanges y en La Gnose –Edition intégral
1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009. Traducción al español en Conócete a ti
mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

4.- "La Gnose et la Franc-Maçonnerie” (firmado T. Palingénius). En La Gnose, marzo de


1910. Recopilado en EFMC, t. I y en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de
l´Homme libre, 2009. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

5.- "Le Dalai-Lama" (firmado T Palingénius). En La Gnose, marzo de 1910. Recopilado


en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009. También
recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Traducción
italiana en TET.

6.- "L'Orthodoxie Maçonnique" (firmado T Palingénius). En La Gnose, abril de 1910.


Recopilado en EFMC, t. II y en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de
l´Homme libre, 2009. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

7.- "Remarques sur la notation mathématique" (firmado T Palingénius). En La Gnose,


abril y mayo de 1910. Recopilado en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de
l´Homme libre, 2009. Hay otro artículo homónimo, que es reelaboración del presente y
que se publicó en ET, enero, febrero y marzo de 1937 y se recopiló posteriormente en el
volumen Mélanges, París, 1976.

8.- "Les Hauts Grades Maçonniques" (firmado T Palingénius). En La Gnose, mayo de


1910. Reproducido por el director de La FAM, 7 de julio de 1910. Recopilado en EFMC,
t. II y en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009.
Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado).

9.- "Remarques sur la production des nombres" (firmado T Palingénius). En La Gnose,


junio y julio-agosto de 1910. Reproducido en La FAM, 28 julio y 29 septiembre 1910.
Recopilado en Mélanges y en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de
l´Homme libre, 2009. Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007; antes se publicó en "Cuadernos de la Gnosis", nº 4, Ed.
Symbolos, Guatemala, 1994.

10.- "La religion et les religions" (firmado T Palingénius). En La Gnose, sept.-octubre de


1910. Retomado en Vers la Tradition, Spécial René Guénon, Châlons-sur-Marne, 2001.
Recopilado en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009.
También recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Traducción italiana en TET.

11.- "La Prière et l'lncantation" (firmado T Palingénius). En La Gnose, enero de 1911.


Recopilado y en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre,
2009. También recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Reelaborado para formar el artículo de igual título en ET, enero de 1936, el cual fue
incluido por el autor como capítulo de la obra Aperçus sur l'Initiation, París, 1946.

12.- "Le Symbolisme de la Croix" (firmado T Palingénius). En La Gnose, febrero, marzo,


abril, mayo y junio de 1911. Recopilado en La Gnose –Edition intégral 1909-1912.
Éditions de l´Homme libre, 2009. También recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-
Cross Books, Toronto, 2013. Esbozo del libro de igual título publicado por René Guénon
en 1930.

13.- "A propos du Grand Architecte de l'Univers" (firmado T. Palingénius). En La Gnose,


julio de 1911. Recopilado en EFMC, tomo II y en La Gnose –Edition intégral 1909-1912.
Éditions de l´Homme libre, 2009. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería,
Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

14.- "La constitution de l'être humain et son évolution posthume selon le Vêdânta"
(firmado T Palingénius). En La Gnose, sept., octubre y diciembre de 1911. Recopilado
en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009. También
recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Especie de
resumen del libro posterior de René Guénon, L 'Homme et son devenir selon le
Vêdânta, París, 1925.

15.- "Conceptions scientifiques et idéal maçonnique" (firmado T. Palingénius). En La


Gnose, octubre de 1911. Recopilado en EFMC tomo II y en La Gnose –Edition intégral
1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009. Traducción al español: Estudios sobre la
Masonería, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

16.- "Un coté peu connu de l'oeuvre de Dante" (no firmado). En La France
Antimaçonnique, 5 de octubre de 1911. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-
Cross Books, Toronto, 2013.

17.- "Les conditions de l'existence corporelle" (firmado T. Palingénius). En La Gnose,


enero y febrero de 1912. Retomado en ET, enero-febrero-marzo de 1952. Recopilado
póstumamente en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre,
2009. Y en Mélanges, París, 1976; en este último caso sin las notas que hacían
referencia a anteriores artículos de Palingénius en La Gnose. Traducción al español en
Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

18.- "L' enseignement initiatique": conferencia de René Guénon en la Logia Thebah 347.
En Le Symbolisme, enero de 1913 y en Voile d'lsis, octubre-noviembre de 1933.
Reelaborado por el autor para el capítulo XXXI de Aperçus sur l´Initiation. Recopilado en
ACR I. Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2009 (agotado).

19.- "L´lnitiation maçonnique du F.·. Bonaparte" (firmado por Abel Clarin de la Rive, el
texto sería de Guénon). En La France Antimaçonnique, 31 de enero de 1913.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.

20.- “Les influences modernistes dans l´Inde” (no firmado). Reproducción con el título
“Las influencias modernistas en India” y con la firma René Guénon, en Études
Traditionnelles, octubre-noviembre y diciembre de 1952, de los escritos “Le Brahma-
Samâj. L´Arya-Samâj. Les Sept Frères", publicados, sin firma, en La France
Antimaçonnique del 31 de julio y del 11 de diciembre de 1913. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Traducción al español: Sobre la
Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado). Trad. italiana
recopilada en TET.

21.- "Le Régimen Écossais Rectifié" (no firmada la primera entrega y firmadas “Le
Sphinx” las siguientes). En La FAM, 14 agosto de 1913 y 19 y 26 de febrero de 1914.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilación
de extractos comentados de las Acta Latomorum de Thory.
22.- “Les adversaires du symbolisme” (no firmado). En La FAM, 14 de agosto de 1913.
Nota al escrito anterior; sería de Guénon también. Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.

23.- "La Stricte Observance et les Superieurs Inconnus" (no firmado). En La FAM,
20noviembre y 4 diciembre de 1913. Retomado en ET, junio de 1952. Recopilado en
EFMC, tomo II. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

24.- “A propos des Superieurs Inconnus et de l'Astral" (firmado “Le Sphinx” = La


Esfinge). En La France Antimaçonnique, 13 de diciembre de 1913. Retomado en ET,
septiembre de 1952. Recopilado en EFMC II. Traducción al español: Estudios sobre la
Masonería, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

25.- "M. Bergson et la libre parole" (firmado Le Sphinx). En La F.A.M., 1 de enero de


1914. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.

26.- "L'enigme" (firmado: Le Sphinx). En FAM, 29 de enero de 1914. Retomado en La


polémique sur les “Supérieurs Inconnus”, Arché, Milán, 2003.

27.- "Réponse a M. Nicoullaud" (firmado Le Sphinx). En La FAM, 12 de febrero de 1914.


Retomado en La polémique sur les “Supérieurs Inconnus”, Arché, Milán, 2003.

28.- "L'ésotérisme de Dante". (“Le Sphinx"). En La FAM, 5 de marzo de 1914.


Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.

29.- "Monsieur Nicoullaud récidive". (Le Sphinx). En La FAM, 19 de marzo de 1914.


Retomado en La polémique sur les “Supérieurs Inconnus”, Arché, Milán, 2003.

30.- "Quelques documents inédits sur l'Ordre des Elus Coens" (firmado “Le Sphinx”). En
La France Anti-maçonnique, 23 de abril, 21 y 25 de mayo, 4 de junio y 9 de julio de
1914. Recopilado en EFMC tomo II. Traducción al español: Estudios sobre la
Masonería, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

31.- "Dernière réponse à M. Gustave Bord" (firmado Le Sphinx). En La FAM, 7 de mayo.


Retomado en La polémique sur les “Supérieurs Inconnus”, Arché, Milán, 2003.

32.- "Réflexions sur le pouvoir occulte". (“Le Sphinx"). En La France Anti-maçonnique,


11 y 18 de junio de 1914. Retomado en La polémique sur les “Supérieurs Inconnus”,
Arché, Milán, 2003. También recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013.

33.- "Discours contre les discours". Discurso de distribución de premios del Collège de
Saint-Germain. En "Bulletin municipal de Saint-Germain-en-Laye", junio de 1917.
Retomado en ET, noviembre-diciembre de 1971. Traducción italiana en TET. Traducción
al español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

34.- "Le Théosophisme". En La Revue de Philosophie, París, enero-febrero y mayo-junio


de 1921. Este artículo y los dos siguientes constituyen una versión abreviada en 15
capítulos de la obra Le Théosophisme, París, 1921.
35.- "La question des Mahâtmâs". En La Revue de Philosophie, París, marzo-abril de
1921. El capítulo IV de Le Théosophisme, París, 1921, porta igual título.

36.- "Théosophisme et Franc-Maçonnerie". En La Revue de Philosophie, julio-agosto de


1921. El capítulo XXV de Le Théosophisme, lleva el mismo título. Este artículo y los dos
anteriores constituyen una versión abreviada en 15 capítulos de la obra Le
Théosophisme, París, 1921.

37.- "Les doctrines hindoues". En La Revue Blueu, París, 15 de marzo de 1924.


Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Traducción al
español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).
Recopilado en italiano en TET.

38.- “La Baraonda Martinista”, (firmado r. g.). En Atanòr, Roma, abril de 1924. No
recopilado posteriormente.

39.- "L'Esoterismo di Dante". En Atanòr, números 4, 5, 7 y 8-9, Roma, abril, mayo, junio
y agosto-septiembre de 1924. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross
Books, Toronto, 2013. Reúne casi todo el texto del libro de igual título, L´Esoterisme de
Dante, París, 1925.

40.- "II Re del Mondo". En Atanòr, Roma, diciembre de 1924. Primera redacción
abreviada de Le Roi du Monde, publicado en 1927 en París. Recopilado en italiano en
RTO.

41.- "'Orient e Occident". En Le Radeau, enero de 1925. Recopilado en René Guénon,


Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.Recopilado en español: Sobre la Metafísica
Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

42.- “Un plagiario”. En Ignis, números 1 y 2, Roma, enero de 1925. Retomado en


italiano en RTO.

43.- "Les appels de l'Orient". En Les Cahiers du Mois, París, 3 de febrero de 1925. No
recopilado posteriormente en francés.

44.- "Le Roi du Monde". En Les Cahiers du Mois, París, 3 de febrero de 1925.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Trad. en
español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

45.- "A proposito della metafisica indiana. Una rettifica necesaria". En L' ldealismo
realistico, 1925. Reeditado en J.Evola - R.Guénon, Polemica sulla metafisica indiana, II
Basilisco, Génova, 1987. Recopilado en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

46.- "Barlet et les sociétés initiatiques”. En Voile d'lsis, abril de 1925. Retomado en ET,
nº 487, enero-marzo de 1985. Recopilado en ACR I. Traducción al español: El Sufismo
y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

47.- “La Cabala Ebraica”. En Ignis, números 4 y 5, Roma, abril y mayo de 1925.
Retomado en FTCC como “La Kabbale Juive de Paul Vulliaud”. Traducción al español:
Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.
Recopilado también en italiano en RTO.

48.- "Le Sacré-Coeur et la légende du Saint-Graal". En Regnabit, agosto-sept. De 1925.


Recopilado en AEC sin la adición ulterior de diciembre de 1925. Posteriormente, con el
addendum, en SSS. Retomado también en Écrits pour “Regnabit”. Traducciones al
español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007 y Símbolos de la
Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

49.- "Quelques précisions à propos de la H.B. of L.". En Voile d'lsis, octubre de 1925.
Retomado en ET, nº 487, enero-marzo de 1985. Recopilado en ACR I. Traducción al
español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

50.- "Le Chrisme et le Coeur dans les anciennes Marques corporatives". En Regnabit,
noviembre de 1925. Retomado en VI, julio de 1929 y en ET, enero de 1951. Recopilado
en EFMC, t. II y en ER. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

51.- "A propos de quelques symboles hermético-religieux". En Regnabit, noviembre y


diciembre 1925. Retomado en ET, nº 496, abril-junio de 1987. Recopilado en ER.
Traducción al español: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.
Trad. italiana en TET.

52.- "Le Théosophisme". En Bulletin paroissial de Saint-François Xavier, noviembre -


diciembre de 1925. No recopilado posteriormente.

53.- “Joseph de Maistre e la Massoneria”. En Ignis, Roma, noviembre-diciembre de


1925. Recopilado en italiano en RTO. Una versión francesa algo distinta se publicó en
Vers l´Unité, marzo de 1927 y se recopiló luego en EFM I.

54.- "Le Verbe et le Symbole". En Regnabit, enero de 1926. Recopilado en SSS, cap. II,
pero sin el Post Scriptum del artículo original. Recopilado completo en ER. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995 (sin el post
scriptum).

55.- "A propos des signes corporatifs et de leur sens originel". En Regnabit, febrero de
1926. Recopilado en EFMC, t. II y en ER. Traducción al español: Estudios sobre la
Masonería, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

56.- "Les Arbres du Paradis". En Regnabit, marzo de 1926. Recopilado en ER.


Traducción al español: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

57.- "Le Coeur Rayonnant et le Coeur Enflammé". En Regnabit, abril de 1926.


Recopilado en ER. Hay un artículo de igual título que es reelaboración del presente y
que se publicó en ET, junio-julio de 1946. Este último fue recopilado en Symboles de la
Science Sacrée, cap. LXIX. Véase el artículo nº 266. Traducción al español: Esoterismo
Cristiano II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

58.- "L'idée du Centre dans les traditions antiques". En Regnabit, mayo de 1926.
Recopilado en SSS, capítulo III, aligerado de notas. Recopilado completo en ER.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.
59.- "L'Omphalos, symbole du Centre", Regnabit, junio de 1926. Retomado en Écrits
pour Regnabit. Este artículo fue modificado para constituir el capítulo "L'Omphalos et les
bétyles" de Le Roi du Monde, París, 1927. Traducción al español: Esoterismo Cristiano
II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

60.- "La réforme de la mentalité moderne". En Regnabit, junio de 1926. Retomado en


ET, enero-febrero de 1961. Texto de una comunicación en la jornada de estudios del 6
de mayo de 1926, organizada por la "Societé d'lrradiation Intellectuel du Sacré Coeur".
Recopilado en SSS, cap. I y en ER. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia
Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

61.- "Le Coeur du Monde dans la Kabbale hébraique". En Regnabit, julio-agosto de


1926. Recopilado en ER. Traducción al español: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

62.- "Terre Sainte et Coeur du Monde". En Regnabit, sept. de 1926. Retomado en ER.
Traducción al español: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

63.- "Les origines du Mormonisme". En La Revue Blue, nº 17, 1926. Retomado en ET,
julio de 1939. Recopilado en Mélanges. Traducción al español en Conócete a ti mismo,
Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007; antes publicado en Letra y Espíritu, nº 4,
L'Hospitalet (Barcelona), 1999. (trad. de Pedro Vela).

64.- "Considérations sur le Symbolisme l: Mythes et Symboles". Regnabit, noviembre de


1926. Recopilado en ER. Reelaborado por el autor para formar el artículo "Mythes,
mystères et symboles", VI, octubre de 1935 que fue incluido luego como cap. XVII de
Aperçus sur l'lnitiation. Traducción al español: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

65.- "Considérations sur le Symbolisme II: Symbolisme et philosophie". En Regnabit,


diciembre de 1926. Recopilado en ER. Un post scriptum de este artículo
complementaba el artículo de marzo de 1926. Reelaborado por el autor para formar el
artículo de igual título que se publicó en VI, noviembre 1935 y se incluyó pósteriormente
como cap. XVIII de Aperçus sur l'initiation. Véase el nº 170. Traducción al español:
Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

66.- "Terrains d'entente entre l'Orient et l'Occident". En Revue Hebdomadaire, 22 de


enero de 1927. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Trad. en español: Sobre la Metafísica Hindú.

67.- "Coeur et Cerveau". En Regnabit, enero de 1927. Recopilado en SSS, capítulo XX


y en Écrits pour Regnabit. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada,
Paidós, Barcelona, 1995.

68.- "Cologne ou Strasbourg?" En Voile d'Isis, enero-febrero de 1927. Recopilado en


EFMC, t. I. Traducción al español: Traducción al español: Estudios sobre la Masonería y
el Compañerazgo, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

69.- "A propos des Constructeurs du Moyen Age". En Voile d'Isis, enero-febrero de
1927. Recopilado en EFMC, t. I. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería.
70.- "A propos du poisson". En Regnabit, febrero de 1927. Retomado en ER. Traducción
al español: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

71.- "L'Embléme du Sacré Coeur dans une Société secrète américaine". Regnabit,
marzo de 1927. Recopilado en SSS, cap. LXXI sin incluir Post Scriptum y en ER
incluyéndolo. Traducción al español completa: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

72.- "Un projet de Joseph de Maistre pour I'union des peuples". En Vers l'Unité, marzo
de 1927. Retomado en EFMC, t. I. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería,
Sanz y Torres/Ignitus (agotado).

73.- "Une Contrefaçon du Catholicisme". Regnabit, abril de 1927. Retomado en ER.


Traducción al español: Esoterismo Cristiano II, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

74.- "Le Centre du Monde dans les doctrines extréme-orientales", Regnabit, mayo de
1927. Recopilado en ER.

75.- "Le Christ Prêtre et Roi". En Au Christ-Roi (Revista del Hiéron de Paray-Ie-Monial),
mayo-junio de 1927. Retomado en ET, nº 369, enero-febrero de 1962. Posteriormente
también en abril-junio y octubre-diciembre de 1988. Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Traducción al español: Esoterismo Cristiano
I, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007; antes se publicó en Letra y Espíritu, nº 6,
Hospitalet, 2000.

76.- "Le don de langues". En VI, 1927 y en ET, julio de 1939. Retomado por el autor
como cap. XXXVII de Aperçus sur l´Initiation.

77.- "Le Compagnonnage et les Bohémiens". En Voile d'lsis, octubre de 1928 y


reimpreso en abril de 1934. Recopilado en EFMC, t. I. Traducción al español: Estudios
sobre la Masonería, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

78.- "Le langage secret de Dante et les 'Fidéles d'Amour'" I. En Voile d'Isis, febrero de
1929. Recopilado en AEC, cap. IV. Traducción al español: Esoterismo Cristiano I,
Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

79.- "Autorité spirituelle et Pouvoir temporel". En Vers l'Unité, marzo-abril de 1929. No


recopilado póstumamente.

80.- "Les pierres de foudre". En Voile d'lsis, mayo de 1929. Recop. en SSS, capítulo
XXV. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

81.- "La triple enceinte druidique". En Voile d'lsis, junio 1929. Recopilado en SSS, cap.
X. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

82.- "Quelques aspects du symbolisme de Janus". En VI, julio 1929. Recopilado en


SSS, cap. XVIII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós,
Barcelona,1995.

83.- "Les Gardiens de la Terre Sainte". En VI, agosto-sept. de 1929. Recopilado en AEC,
cap. III y en SSS, cap. XI. Traducciones al español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones
Vía Directa, Valencia, 2007 y Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

84.- "Atlantide et Hyperborée". En VI, octubre de 1929. Recopilado en FTCC.


Traducción al español: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007.

85.- "Un nouveau livre sur l'Ordre des Elus Cohen". En VI, noviembre de 1929.
Recopilado en EFMC tomo I. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz
y Torres/Ignitus.

86.- "A propos des Rose-Croix Lyonnais". En Voile d'lsis, enero de 1930. Recopilado en
EFMC, t. I. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y Torres/Ignitus.

87.- "Le symbolisme du tissage". En VI, febrero de 1930. El capítulo XIV de Le


Symbolisme de la Croix porta igual título. Recopilado en ACR I. Traducción al español:
El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

88.- "Âtmâ-Gîtâ". En VI, marzo de 1930. Recopilado en EH. Traducción al español:


Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

89.- "La Grande Guerre Sainte". En VI, mayo de 1930. Reelaborado para formar el
capítulo VIII de Le Symbolisme de la Croix: "La guerre et la paix". Recopilado en
español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus.

90.- "A propos des pélerinages". VI, junio de 1930. Recopilado en EFMC, t. I. Traducción
al español: Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

91.- "L'Esprit de 'Inde". En Le Monde Nouveau, junio de 1930. Recopilado en EH.


Traducción al español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia,
2007.

92.- "Et Tawhid". Voile d'lsis, julio de 1930. Recopilado en AEIT, cap. III. Traducción al
español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco, Barcelona, 1992.

93.- "Les limites du mental". VI, octubre de 1930. Retomado por el autor en Al, cap.
XXXII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

94.- "El Faqru". VI, octubre de 1930. Recopilado en AEIT, cap. IV. Traducción al español:
Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco, Barcelona, 1992.

95.- "Le Siphra di Tzeniutha". En VI, diciembre de 1930. Recopilado en FTCC.


Traducción al español en: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

96.- "Initiation sacerdotale et Initiation royale". En VI, enero de 1931. Retomado por el
autor en Al, cap. XL. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

97.- "La science des lettres". En VI, febrero de 1931. Recopilado en SSS, cap. VI.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

98.- "L'écorce et le noyau". En VI, marzo de 1931. Recopilado en AEIT, cap. II.
Traducción al español en: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco,
Barcelona, 1992.

99.- “Les centres initiatiques". En Bulletin des Polaires, 9 de marzo de 1931. Escrito
como prefacio para Asia mysteriosa, donde no se publicó por prohibición de Guénon.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilado
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus.

100.- "La Tradition Hermétique". En VI, abril de 1931. Retomado en FTCC. Traducción
al español: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía Directa, Valencia,
2007.

101.- "Rose-Croix et Rosicruciens". En Voile d´Isis, mayo de 1931. Retomado por el


autor en Al, cap. XXXVIII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación,
Librería Pardés, Barcelona, 2013.

102.- "Connais-toi toi-même" (firmado Abd al-Wahid Yahia). En Al Maarifah, mayo de


1931. Recopilado en Mélanges. Traducción al español en Conócete a ti mismo,
Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

103.- "Influence de la civilisation islamique en Occident" (Abd al-Wahid Yahia). En VI,


junio de 1931. Retomado en ET, diciembre de 1950. Recopilado en AEIT, cap. VIII.
Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco, Barcelona,
1992.

104.- "Magie et mysticisme". En VI, junio de 1931. Recopilado en Al, cap. II. Traducción
al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

105.- "L'hieroglyphe du Cancer", En VI, julio de 1931. Recopilado en SSS, cap. XIX.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

106.- "Le néo-spiritualisme et son erreur" (firmado Abd al-Wahid Yahiâ). En Al Maarifah,
El Cairo, julio de 1931. Reeditado en ‘Abd-al-Halîm Mahmûd, Un Soufi d´Occident:
René Guénon, GEBO, El Cairo, 2007.

107.-"Ar-rûhâniyyatu-l-hâdithah raddun 'ala raddin" (Le néo-spiritualisme, reponse a une


critique). (firmado Abd al-Wahid Yahiâ). En Al Maarifah, nº 5, septiembre de 1931.
Reeditado en ‘Abd-al-Halîm Mahmûd, Un Soufi d´Occident: René Guénon, GEBO, El
Cairo, 2007.

108.- "Place de la tradition atlantéenne dans le Manvantara". En VI, septiembre de


1931. Recopilado en FTCC. Traducción al español: Formas Tradicionales y Ciclos
Cósmicos, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

109.- "Sheth". En VI, octubre de 1931. Recopilado en SSS, cap. XX. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

110.- "La Langue des Oiseaux". En VI, noviembre de 1931. Recopilado en SSS, cap.
VII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

111.- Al-quwâ as-sâbinah" ("Les influences errantes") (firmado Abd al-Wahid Yahiâ). En
Al Maarifah, nº 7, noviembre de 1931. Retomado (con variantes), en ET, marzo-abril de
1962 y en ‘Abd-al-Halîm Mahmûd, Un Soufi d´Occident: René Guénon, GEBO, El Cairo,
2007. También recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
También en Rivista Studi Tradizionali, Turín, enero-junio de 1977. Trad. en español:
Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos, Sanz y Torres/ Ignitus, Madrid, 2009
(agotado).

112.- "Quelques remarques sur le nom d'Adam". En VI, diciembre de 1931. Recopilado
en FTCC. Traducción al español: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones
Vía Directa, Valencia, 2007.

113. "Caïn et Abel". En VI, enero de 1932. Un capítulo de Le Regné de la Quantité,


1945, lleva el mismo título.

114.- "Le Symbolisme du Théatre". En VI, febrero de 1932. Recopilado en Al, cap.
XXVIII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

115.- "Le langage secret de Dante et les <Fidéles d'Amour>" II. En VI, marzo de 1932.
Recopilado en AEC, cap. V. Traducción al español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

116.- "De la confusion du psychique et du spirituel". En VI, marzo de 1935. El capítulo


XXXV de Le Regne de la Quantité porta igual título.

117.- "Hermès". En VI, abril de 1932. Recopilado en FTCC. Traducción al español:


Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

118.- "La Chirologie dans l'ésotérisme islamique". En VI, mayo de 1932. Recop. en AEIT,
cap. VII. Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco,
Barcelona, 1992.

119.- "Organisations initiatiques et sectes religieuses". En VI, junio de 1932. Retomado


por el autor en Al, cap. XI. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación,
Librería Pardés, Barcelona, 2013.

120.- "Nouveaux aperçus sur le langage secret de Dante". En VI, julio de 1932. Recop.
En AEC, capítulo VI. Traducción al español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

121.- "Taoisme et Confucianisme". En VI, agosto-sept. de 1932. Recop. en AEIT, cap. X.


Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco, Barcelona,
1992.

122.- "Des conditions de l'lnitiation". En VI, octubre de 1932. Retomado por el autor con
el mismo título en Al, cap. IV, con algunas modificaciones. Traducción al español (del
modificado): Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona, 2013.
123.- "De la régularité initiatique". En VI, noviembre de 1932. Retomado por el autor en
Al, cap. V, añadiendo una alusión a la posible supervivencia de grupos de hermetismo
cristiano. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

124.- "De la transmission initiatique". En VI, diciembre de 1932. Retomado por el autor
en AI, cap. VIII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

125.- "Des centres initiatiques". En Voile d'lsis, enero de 1933. Retomado con escasos
cambios e igual título en Al, cap. X. Traducción al español: Consideraciones sobre la
Iniciación, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

126.- "Initiation et contre-initiation". En VI, febrero de 1933. Retomado en ET, nº 495,


enero-marzo de 1987. Recopilado en ACR I. Traducción al español: El Sufismo y otros
escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

127.- "Des rites initiatiques". En VI, marzo de 1933. Retomado por el autor en Al, cap.
XV. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

128.- "Des épreuves initiatiques". En VI, abril de 1933. Retomado por el autor en AI,
cap. XXV. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

129. - "Qabbalah". En VI, mayo de 1933. Recopilado en FTCC. Traducción al español:


Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

130.- "Connaissance initiatique et culture profane". En VI, junio de 1933. Retomado por
el autor en Al, cap. XXXIII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación,
Librería Pardés, Barcelona, 2013.

131.- "<Fidéles d'Amour> et <Cours d´Amour>". En VI, julio de 1933. Recopilado en


AEC, cap. VII. Traducción al español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007.

132.- "Kabbale et science des nombres". En VI, agosto-septiembre de 1933. Recop. en


FTCC. Traducción al español: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

133.- "Kundalini-Yoga". En VI, octubre-noviembre de 1933. Recopilado en EH.


Traducción al español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia,
2007.

134.- "La ‘Religion’ d'un Philosophe". En VI, enero de 1934. Recopilado en ACR I.
Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado). El artículo de Diorama filosofico del 1 de junio de 1934, es este mismo pero
algo reducido.

135.- "Le Saint Graal". En VI, febrero-marzo de 1934. Recop. en AEC, cap. VIII, y en
SSS, cap. IV. Traducciones al español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007 y Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

136.- "Conoscenza spirituale e <cultura> profana". En Diorama filosofico, 2 de febrero


de 1934. Recopilado en PN. Reproduce con escasas variaciones el artículo nº 130 de
este índice.

137.- "SulI´insegnamento tradizionale e sul senso dei simboli". En Diorama, 2 de marzo


de 1934. Retomado en PN. Es una variante del artículo nº 18 de este índice.

138.- "Significato del folk-lore" (firmado: r. g.). En Diorama, 16 de marzo de 1934.


Recopilado en PN. Es una parte del artículo nº 131 de este índice.

139.- "L'initiation et les métiers". En VI, abril de 1934. Recopilado en Mélanges.


Traducción primera inglesa como folleto: Initiation and the crafts, lpswich, 1973.
Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

140.- "Verbum Lux et Vita". En VI, mayo de 1934. Recopilado en Al, cap. XLVII.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

141. - "De la mort initiatique". En VI. Retomado en Al, cap. XXVI. Traducción al español:
Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

142.- "Due miti: civilta e progresso" (firmado: Ignitus). En Diorama, 18 de abril 1934.
Recopilado en PN. Es casi la totalidad de la parte 1ª del capítulo “Civilización y
Progreso” de Orient et Occident.

143.- "ll mito del progresso" (firmado: Ignitus). En Diorama, 2 de mayo de 1934. Recop.
En PN. Es casi la totalidad de la parte 2ª del capítulo “Civilización y Progreso” de Orient
et Occident.

144.- "Dove si riduce la ‘religione’ di un filosofo". En Diorama, 1 de junio de 1934.


Recopilado en PN. Es el nº 134 de esta lista pero algo reducido.

145.- "II mito moralistico-sentimentale" (firmado: Ignitus). En Diorama, 16 de junio de


1934. Recopilado en PN. Es casi la totalidad de la 3ª parte del capítulo “Civilización y
Progreso” de Orient et Occident.

146.- "La superstizione della scienza". En Diorama, 1 de julio de 1934. Recopilado en


PN. Es parte del capítulo de Orient et Occident que lleva el mismo título.

147.- "Scientismo moderno e conoscenza tradizionale" (firmado: Ignitus). En Diorama,


19 de julio de 1934. Recopilado en PN. Es parte del capítulo “La superstición de la
Ciencia” de Orient et Occident.

148.- "Du prétendu empirisme des anciens". En VI, julio 1934. Recopilado en Mélanges.
Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

149.- "La superstizione della volgarizzazione" (firmado: Ignitus). En Diorama, 2 de


agosto de 1934. Recopilado en PN. Es parte del capítulo “La superstición de la Ciencia”
de Orient et Occident.
150.- "La superstizione della vita" (firmado: Ignitus). En Diorama, 24 de agosto de 1934.
Recop. en PN. Es una parte del capítulo de Orient et Occident que tiene el mismo título.

151.- "Le soufisme". En VI, agosto-sept. 1934. Retomado en ET, nº 494, octubre-dic. De
1986. Recopilado en ACR I. Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y
Torres/Ignitus.

152.- "Organisations initiatiques et sociétés secrètes". En VI, octubre de 1934.


Recopilado en Al, cap. XII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación,
Librería Pardés, Barcelona, 2013.

153.- "Precisazioni necessarie: due scienze". En Diorama, 17 de octubre 1934.


Recopilado en PN.

154.- "II problema dei principi" (firmado: Ignitus). En Diorama, 16 de noviembre de 1934.
Recopilado en PN. Es parte del capítulo de Orient et Occident: “El acuerdo sobre los
principios”.

155.- "Du secrét initiatique". En VI, diciembre de 1934. Recopilado en Al, cap. XIII.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

156.- "II problema della costituzione deIl'elite”. En Diorama, 18 de enero de 1935. Es


parte del capítulo de Orient et Occident: "Constitución y función de la élite".

157. - "Noms profanes et noms initiatiques". En VI, enero de 1935. Retomado en AI,
cap. XXVII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

158.- "Le Rite et le Symbole". En VI, febrero de 1935. Retomado en Al, cap. XVI.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

159.- "Les arts et leur conception traditionnelle". En VI, abril de 1935. Recopilado en
Mélanges. Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007.

160.- "Des prétendus pouvoirs psychiques". En VI, mayo de 1935. Recop. en Al, cap.
XXI. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

161.- "Orientamenti: fine di un mondo". En Diorama, 10 de mayo de 1935. Recopilado


en PN. Contiene casi todo el prólogo de La Crise du Monde moderne, París, 1927.

162.- "Le rejet des pouvoirs". En VI, junio de 1935. Retomado por el autor en Al, cap.
XXII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2012.

163.- "Sulla concezione tradizionale delle arti" (firmado: Ignitus). En Diorama, 9 de julio
de 1935. Recopilado en PN. Contiene casi todo el artículo nº 155 de este índice.
164.- “De quelques erreurs concernant l'initiation". En VI, julio de 1935. El cap. III de
Aperçus sur l'lnitiation, es una reelaboración del presente y se titula: "Erreurs diverses
concernant l'Initiation". Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación,
Librería Pardés, Barcelona, 2013.

165.- "La théorie hindoue des 5 élèments". En VI, agosto-sept. de 1935. Recopilado en
EH. Traducción al español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007; antes se publicó en W.AA., La Tradición hindú, Olañeta, Palma de
Mallorca, 1988.

166- "Critica dell'individualismo". En Diorama, 17 de septiembre de 1935. Recopilado en


PN. Es parte del capítulo V de La Crise du Monde moderne: “El individualismo”.

167.- "Mythes, Mystères et Symboles". En VI, octubre 1935. Recopilado por el autor en
Al, cap. XVII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

168.- "Dharma". En VI. Recopilado en EH. Traducción al español: Estudios sobre el


Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

169.- "Varna". En VI, noviembre de 1935. Recopilado en EH. Traducción al español:


Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

170.- "Symbolisme et philosophie". En VI. Recopilado en Al, cap. XVIII. Traducción al


español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona, 2013.
171.- "Tradizione e tradizionalismo". Diorama, 17 de nov. de 1935. Es el mismo artículo
publicado en ET en octubre de 1936, pero algo reducido; véase el nº 187 de esta lista.
Recopilado en PN.

172.- "L'Être et le milieu". En VI, diciembre de 1935. En La Grande Triade hay un


capítulo con el mismo título que es reelaboración del presente.

173.- "Synthése et syncrétisme". En VI, diciembre de 1935. Recop. en Al, cap. VI.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

174.- “La prière et l'incantation". En Études Traditionnelles, enero de 1936. Retomado


en Al, cap. XXIV. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

175.- "La Terre du Soleil". En ET, enero de 1936. Recopilado en SSS, cap. XII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

176.- "Quelques aspects du symbolisme du Poisson". En ET, febrero de 1936.


Recopilado en SSS, cap. XXII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada,
Paidós, Barcelona, 1995.

177.- "Sur la notion de l'élite". En ET. Retomado en Al, cap. XLIII. Traducción al español:
Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona, 2013.
178.- "De la hiérarchie initiatique". En ET, marzo de 1936. Retomado en Al, cap. XLIV.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

179.- "La double spirale". En ET. Retomado por el autor para el capítulo V de La Grande
Triade.

180.- "Sugestioni sociali, democrazia ed élite". En Lo Stato, VII, 4, abril de 1936. Se


trata de una reelaboración del capítulo VI de La Crise du Monde moderne: "El caos
social". Retomado en Évola-Guénon, Gerarchia e democrazia, Ed. di Ar, Padua, 1970,
1977, 1987. Traducción al español: Jerarquía y democracia, Teseo, Buenos Aires, 1997.

181.- "Des qualifications initiatiques". En ET, abril-mayo-junio 1936. Retomado por el


autor en Al, cap. XIV. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación,
Librería Pardés, Barcelona, 2013.

182.- "Les fleurs symboliques". En ET. Recopilado en SSS, cap IX. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

183.- "Opératif et spéculatif". En ET, mayo-junio-julio de 1936. Retomado por el autor en


AI, cap. XXIX. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

184.- "L'enigme de Martines de Pasqually". En ET, mayo a julio de 1936. Recopilado en


EFMC tomo I. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y
Torres/Ignitus.
185.- "Le Sanglier et l'Ours". En ET, agosto-septiembre de 1936. Recop. en SSS, cap.
XXIV. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

186.- "Les armes symboliques". En ET, octubre de 1936. En SSS, cap. XXVI.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

187.- "Tradition et traditionalisme". En ET, octubre de 1936. Recopilado en ACR I.


Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado). Reescrito por el autor para el capítulo XXXV de Le Règne de la Quantité, con
igual título.

188.- "Le symbolisme des cornes". ET, noviembre de 1936. En SSS, cap. XXVIII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

189.- "Les contrefaçons de l'idée traditionnelle", ET, noviembre y diciembre de 1936.


Recopilado en ACR I. Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009; antes se publicó en Revista de Estudios Tradicionales,
Buenos Aires, julio-diciembre de 2003 y enero-junio de 2004. Reelaborado por el autor
para constituir el capítulo XXXVI de Le Règne de la Quantité.

190.- "Le tombeau d'Hermès". En ET, diciembre de 1936. Recopilado en FTCC.


Traducción al español: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007.

191.- "Sayfu-l-lslam". En Cahiers du Sud, enero de 1937. Recop. en SSS, cap. XXVII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

192.- "Tradition et Transmission". ET, enero de 1937. Retomado por el autor en Al, cap.
IX. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

193.- "Rites et Cérémonies". ET, febrero de 1937. Retomado por el autor en Al, cap.
XIX. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

194.- "A propos de magie cérémonielle": ET, marzo de 1937. Retomado en Al, cap. XX.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

195.- "Remarques sur la notation matématique". En ET, enero, febrero y marzo de 1937.
Recopilado en Mélanges. Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007; antes se publicó en "Cuadernos de la Gnosis" nº 4, Ed.
Symbolos, Guatemala, 1994.

196.- "La Tetraktys et le Carré de Quatre". ET, abril de 1937. Recop. en SSS, cap. XIV.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

197. - "Contre la mélange des formes traditionnelles". ET, abril de 1937. Retomado en
IRS, cap. VII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

198. "Sui pericoli dello <spirituale>". En Diorama, 27 de abril de 1937. Recopilado en


PN. Reescrito por el autor para formar el capítulo XXV: “La confusión de lo psíquico con
lo espiritual” de Le Règne de la Quantité, París, 1945.

199.- "Un hiéroglyphe du Pôle". ET, mayo de 1937. Recop. en SSS, cap. XV. Traducción
al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

200.- "A propos d´animisme et de chamanisme", En ET, junio de 1937. Recopilado en


ACR I. Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus.

201.- "Initiation et passivité". ET, junio de 1937. Retomado por el autor en Al, cap. XXXV.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

202.- "Initiation et service". ET, junio de 1937. Retomado por el autor en Al, cap. XXXVI.
Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

203.- "Le double sens des symboles", ET, julio de 1937. Retomado como capítulo XXX
de Le Règne de la Quantité, con el título “Le rénversement des symboles” y con algunas
nuevas notas al pie.

204.- "Résidus psychiques". ET, julio de 1937. El capítulo XVII de Le Règne de la


Quantité tiene igual título y probablemente es una reelaboración de este artículo.
205.- "Tantrisme et Magie". ET, agosto-sept. de 1937. Recop. en EH. Traducción al
español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

206.- "Le cinquième Vêda". ET, agosto-sept. de 1937. En ET, agosto-sept. De 1937.
Recopilado en EH. Traducción al español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

207.- "Création et manifestation". ET, octubre de 1937. Recop. en AEIT, cap. IX.
Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco, Barcelona,
1992.

208.- "La caverne et le labyrinthe". ET, octubre y nov. de 1937. Recopilado en SSS, cap.
XXIX. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

209.- "Quelques remarques sur la doctrine des cycles cosmiques". En el Journal of the
Indian Society of Oriental Art, nº de junio-diciembre de 1937. Retomado en ET, octubre
de 1938. Recopilado en FTCC. Traducción al español: Formas Tradicionales y Ciclos
Cósmicos, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

210.- "L'esprit de l`lnde". ET, noviembre de 1937. Recopilado en EH. Traducción al


español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

211.- "Problemi della Tradizione". En La Vita Italiana, noviembre de 1937. Retomado en


Arthos, nº 3, mayo-agosto de 1973. Recopilado en español: Sobre la Metafísica Hindú,
Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

212.- "Le sens des proportions". ET, diciembre de 1937. Recopilado en Mélanges.
Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

213.- "Le Coeur et la Caverne". ET, diciembre de 1937. Recop. en SSS, cap. XXX.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

214.- "La Montagne et la Caverne". ET, enero y febrero de 1938. Recopilado en SSS,
cap. XXI. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona,
1995.

215.- "L'erreur du psychologisme". En ET, enero y febrero de 1938. Recop. En ACR I.


Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009.

216.- "Le Coeur et l'OEuf du Monde". ET, febrero de 1938. En SSS, cap. XXXIII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

217.- "La Caverne et I'OEuf du Monde". ET, marzo de 1938. Recopilado en SSS, cap.
XXXII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona,
1995.

218.- “L´illusion de la ‘vie ordinaire’”. En ET, marzo y abril de 1938. Recopilado en ACR
I. Traducción al español: El Sufismo y otros escritos, Sanz y Torres/ Ignitus, Madrid,
2009. Reelaborado para el capítulo XV de Le Règne de la Quantité con igual título.

219.- "La sortie de la caverne". En ET, abril de 1938. Recopilado en SSS, cap. XXXIV.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

220.- "Les portes solsticiales". En ET, mayo de 1938. Recopilado en SSS, cap. XXXV.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

221.- "Le Symbolisme du Zodiaque chez les Pithagoriciens". En ET, junio de 1938.
Recopilado en SSS, cap. XXXVI. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia
Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

222.- "Le Symbolisme solsticial de Janus". ET, julio de 1938. En SSS, cap. XXXVII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

223.- "Er-Rûh". En ET, agosto-septiembre de 1938. Recopilado en AEIT, cap. V.


Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco, Barcelona,
1992.

224.- "Note sur l'angelologie de l'alphabet arabe". En ET, agosto-septiembre de 1938.


Recopilado en AEIT, cap. VI. Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el
Taoísmo, Obelisco, Barcelona, 1992.

225.- "Les mystères de la lettre Nûn". En ET, agosto-sept. de 1938. Recop. en SSS,
cap. XXIII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona,
1995.

226.- "Le symbolisme du Dôme". ET, agosto-sept. de 1938. En SSS, cap. XXXIX.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

227.- "Doctrine et Méthode". ET, noviembre de 1938. Recopilado en IRS, cap. XVII.
Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

228.- "Le Dôme et la Roue". ET, noviembre de 1938. Recopilado en SSS, cap. XL.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

229.- "La Porte étroite". En ET, noviembre de 1938. Recop. en SSS, cap. XLI.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

230.- "Mythologie scientifique". En ET, diciembre de 1938. El capítulo XVIII de Le Règne


de la Quantité, lleva el título: "Mythologie scientifique et vulgarisation".

231.- "Mesure et manifestation". ET, diciembre de 1938. El cap. III de Le Règne de la


Quantité lleva igual título.

232.- "Les Symboles de l'analogie". ET, enero de 1939. Recopilado en SSS, cap. L.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

233.- "Réalisation ascendante et réalisation descendante". ET, enero de 1939. Recop.


En IRS, cap. XXXII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2007.

234.- "L'Arbre du Monde", en ET, febrero de 1939. Recop. en SSS, cap. LI. Traducción
al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

235.- "Sul peso delle proporzioni". En Diorama, 15 de febrero de 1939. Recopilado en


PN. Casi idéntico al nº 212 de este índice.

236.- "Esplorazioni sull'altra sponda". En Diorama filosofico, 31 de marzo de 1939.


Recop. en PN. Reescrito por el autor para formar el capítulo XXVI: “Chamanismo y
brujería” de Le Règne de la Quantité.

237.- "L'Arbre et le Vajra". En ET, marzo de 1939. Recopilado en SSS, cap. LII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

238.- "Guerra segreta". En Diorama, 18 de abril de 1939. Recop. en PN. Reescrito por
el autor para formar el capítulo XXVII: “Residuos psíquicos” de Le Règne de la Quantité.

239.- "L'Arbre de Vie et le breuvage d' inmortalité". En ET, abril de 1939. Recop. en
SSS, cap. LIII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós,
Barcelona,1995.

240.- "Les deux nuits". ET, abril y mayo de 1939. Recop. en IRS, cap. XXXI. Traducción
al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

241.- "Le Symbolisme de l'échelle". ET, mayo de 1939. En SSS, cap. LIV. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

242.- "L'esprit est-iI dans le corps ou le corps dans l'esprit?" ET, junio de 1939 y enero
de 1940. Recopilado en IRS, cap. XXX. Traducción al español: Iniciación y Realización
Espiritual, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

243.- "AI di là del piano mentale". En Diorama, 16 de julio de 1939. Recopilado en PN.
Reproduce con variaciones el artículo nº 93 de este índice.

244.- "Sulla perversione psicoanalitica". En Diorama, 19 de diciembre de 1939.


Recopilado en PN. Reproduce con escasas variantes el artículo “El error del
psicologismo”, nº 215 de este índice. Reescrito para Le Règne de la Quantité cap.
XXXIV: “Los desmanes del psicoanálisis”.

245.- "Le trou de l'aiguiIle", ET, enero de 1940. En SSS, cap. LV. Traducción al español:
Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

246.- "Le passage des eaux". ET, febrero de 1940. En SSS, cap. LVI. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

247.- "Sull´autorità spirituale". Diorama, 15 de febrero de 1940. Recopilado en PN.


Contiene, con algún añadido, la mayor parte del capítulo IX: “La Ley inmutable” de
Autorité spirituelle et pouvoir temporel.

248.- "Mentalité scolaire et pseudo-initiation". En ET, febrero de 1940. Retomado por el


autor en Al, cap. XXXIV. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación,
Librería Pardés, Barcelona, 2013.
249.- "Nâma-Rûpa". ET, marzo de 1940. Recopilado en EH. Traducción al español:
Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007; antes apareció en
la revista Axis Mundi, nº 3, 1ª época, Arenas de San Pedro (Ávila), 1995.

250.- "Sacrements et Rites initiatiques". ET, marzo de 1940. Retomado por el autor en
Al, cap. XXIII. Traducción al español: Consideraciones sobre la Iniciación, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

251.- "La maladie de l'angoisse". En ET, abril de 1940. Recop. en IRS, cap. III.
Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

252.- "La pierre angulaire". ET, abril y mayo de 1940. En SSS, cap. XLIII. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

253.- "La diffusion de la connaissance et l'esprit moderne". ET, mayo de 1940.


Recopilado en Mélanges. Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

254.- "La superstition de la valeur". ET, junio de 1940. Recopilado en Mélanges.


Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

255.- "Les sept rayons et l'arc-en-ciel". En ET, junio de 1940. Recopilado en SSS, cap.
LVII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

256.- "Le Zodiaque et les points cardinaux". En ET, octubre-noviembre de 1945. Recop.
en SSS, cap. XIII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós,
Barcelona, 1995.

257.- "La coutume contre la tradition". En ET, octubre-noviembre de 1945. Recopilado


en IRS, cap. IV. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

258.- "Sur la signification des fêtes carnavalesques". ET, diciembre de 1945. Recop. en
SSS, cap. XXI. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós,
Barcelona, 1995.

259.- "Contre le quiétisme". ET, diciembre de 1945. Recop. en IRS, cap. XXVI.
Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

260.- "Janua Coeli". ET, enero-febrero de 1946. Recopilado en SSS, cap. LVIII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

261.- "Folie apparente et sagesse cachée". ET, enero-febrero de 1946. Recopilado en


IRS, cap. XXVII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

262.- "Kâla-mukha". ET, marzo-abril de 1946. Recopilado en SSS, cap. LIX. Traducción
al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.
263.- "La masque populaire". ET, marzo-abril de 1946. Recopilado en IRS, cap. XXVIII.
Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

264.- "La jonction des extremes". ET, mayo de 1946. En IRS, cap. XXIX. Traducción al
español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

265.- "La lumière et la pIuie". En ET, mayo de 1946. Recop. en SSS, cap. LX.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

266.- "Le coeur rayonnant et le coeur enflammé". ET, junio y julio de 1946. Recop. en
SSS, cap. LXIX. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós,
Barcelona, 1995.

267.- "La Chaîne des mondes". ET, junio, julio y agosto de 1946. En SSS, cap. LXI.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

268.- "Lapsit exillis". ET, agosto de 1946. Recopilado en SSS, cap. XLIV. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

269.- "Les racines des plantes". ET, septiembre de 1946. En SSS, cap. LXII. Traducción
al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

270.- "EI-Arkàn". En ET, septiembre de 1946. Recopilado en SSS, cap. XLV. Traducción
al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

271.- "Rassembler ce qui est épars". ET, octubre-noviembre de 1946. Recop. en SSS,
cap. XLVI. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona,
1995.

272.- "Monothéisme et angélologie". ET, octubre-noviembre de 1946. Recopilado en


Mélanges. Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007.

273.- "Maçons et Charpentiers". ET, diciembre de 1946. Recopilado en EFMC, t. II.


Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado).

274.- "Symbolisme du Pont". ET, enero y febrero de 1947. Recop. en SSS, cap. LXIII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

275.- "A propos du rattachement initiatique". ET, enero, febrero y marzo de 1947.
Recopilado en IRS, cap. V. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual,
Librería Pardés, Barcelona, 2013; antes apareció en Symbolos, nº 6, Guatemala, 1993.

276.- "Le Pont et l'Arc-en-ciel". ET, marzo de 1947. En SSS, cap. LXIV. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

277.- "Influence spirituelle et egrègores". ET, abril y mayo de 1947. Recop. en IRS, cap.
VI. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.
278.- "A propos des langues sacrées". ET, abril y mayo de 1947. Recopilado en AEC,
cap. I. Traducción al español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía Directa, Valencia,
2007.

279.- "Le blanc et le noir". ET, junio de 1947. En SSS, cap. LXVII. Traducción al español:
Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

280.- "Contemplation directe et contemplation par reflet". ET, junio de 1947. Recopilado
en IRS, cap. XVI. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.

281.- "Mâyâ". ET, julio-agosto de 1947. Recopilado en EH. Traducción al español:


Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007; antes apareció en
la revista Axis Mundi nº 5, 1ª época, Arenas de San Pedro (Ávila), 1995.

282. - "Esprit et intellect". ET, julio-agosto de 1947. Recopilado en Mélanges. Traducción


al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

283.- "La Chaîne d'Union". ET, septiembre de 1947. En SSS, cap. LXV. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

284.- "Les ldées Éternelles". ET, septiembre de 1947. Recopilado en Mélanges.


Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007.

285.- "Ascése et ascétisme". ET, oct.-nov. de 1947. En IRS, cap. XIX. Traducción al
español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona, 2013; antes
apareció en Symbolos, nº 2, Guatemala, 1991.

286.- "Encadrements et Labyrinthes". En ET, oct.-nov. de 1947. En SSS, cap. LXVI.


Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

287.- "Pierre noire et pierre cubique". ET, diciembre de 1947. Recopilado en SSS, cap.
XLVIII. Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona,
1995.

288.- "Nécessité de l'exotérisme traditionnel". ET, diciembre de 1947. Recop. en IRS,


cap. VII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

289.- "L´Esotérisme lslamique". En Cahiers du Sud, 1947. Recopilado en AEIT, cap. I.


Traducción al español: Sobre el Esoterismo Islámico y el Taoísmo, Obelisco, Barcelona,
1992.

290.- "Les têtes noires". ET, enero-febrero de 1948. En SSS, cap. XVI. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

291.- "Guru et Upaguru". ET, enero-febrero de 1948. Recopilado en IRS, cap. XX.
Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013; antes apareció en Symbolos, nº 5, Guatemala, 1992.
292.- "Vrais et faux instructeurs spirituels". ET, marzo de 1948. Recopilado en IRS, cap.
XXI. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

293.- "Heredom". ET, marzo de 1948. Recopilado en EFMC, t. II. Traducción al español:
Estudios sobre la Masonería, Sanz y Torres/ Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

294.- "L'OEil qui voit tout". ET, abril y mayo de 1948. Recopilado en SSS, cap.
LXXII.Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

295.- "Point de vue rituel et point de vue moral". ET, abril y mayo de 1948. Recopilado
en IRS, cap. IX. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Sanz y
Torres/ Ignitus, Madrid, 2007.

296.- "Le quatre de chiffre". ET, junio de 1948. En SSS, cap. LXVII. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

297.- "Sur la glorification du travail". En ET, junio de 1948. Recopilado en IRS, cap. X.
Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

298.- "Initiation féminine et initiations de métier". ET, julio-agosto de 1948. Recopilado


en EFMC II. Traducción al español: Estudios sobre la Masonería, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009.

299.- "Parole perdue et mots substitués". ET, de julio a diciembre de 1948. Recop. en
EFMC II. Traducción al español: Traducción al español: Estudios sobre la Masonería,
Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

300.- "A propos de <conversions>". En ET, septiembre de 1948. Recopilado en IRS,


cap. XII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

301.- "Nouvelles confusions". En ET, octubre-noviembre de 1948. Recop. en IRS, cap.


XIV. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

302.- "Sur le prétendu orgueil intellectuel". ET, diciembre de 1948. Recop. en IRS, cap.
XV. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

303.- "Sanâtana Dharma". En Cahiers du Sud, spécial "Approches de l'lnde", 1949. En


EH. Traducción al español: Estudios sobre el Hinduismo, Ediciones Vía Directa,
Valencia, 2007.

304.- "Le grain de sénevè". ET, enero-febrero de 1949. Recopilado en SSS, cap. LXXIII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

305.- "Sagesse innée et sagesse acquise". ET, enero-febrero de 1949. Retomado en


IRS, cap. XXII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería
Pardés, Barcelona, 2013.
306.- "Silence et solitude". ET, marzo de 1949. Recopilado en Mélanges. Traducción al
español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007; antes se
publicó en Symbolos, nº 3, Guatemala, 1991.

307.- "Travail initiatique collectif et présence spirituelle". ET, abril y mayo de 1949. En
IRS, cap. XXIII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería
Pardés, Barcelona, 2013; antes apareció en Symbolos, nº 7, Guatemala, 1993.

308.- "L'Ether dans le coeur". ET, abril y mayo de 1949. Recopilado en SSS, cap. LXXIV.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

309.- "A propos des deux St. Jean". ET, junio de 1949. Recop. en SSS, cap. XXXVIII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

310.- "Tradition et inconscient". En ET, julio-agosto de 1949. En SSS, cap. V. Traducción


al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

311.- "L'octogone". En ET, julio-agosto de 1949. Recopilado en SSS, cap. XLII.


Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

312.- "Christianisme et Initiation". ET, sept., octubre-nov. y diciembre de 1949. En AEC,


cap. II. Traducción al español: Esoterismo Cristiano I, Ediciones Vía Directa, Valencia,
2007.

313.- "Pierre brute et pierre taillée". ET, septiembre de 1949. Recopilado en SSS.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

314.- "Contre la vulgarisation", ET, octubre-noviembre de 1949. Recopilado en IRS, cap.


I. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

315.- "Salut et Délivrance". ET, enero-febrero de 1950. En IRS, cap. VIII. Traducción al
español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

316.- "Le Sacré et le Profane". En ET, enero-febrero de 1950. En IRS, cap. Xl.
Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

317.- "Sur le rôle du Guru". ET, marzo de 1950. En IRS, cap. XXIV. Traducción al
español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona, 2013.

318.- "Liens et noeuds". ET, marzo de 1950. Recop. en SSS, cap. LXVIII. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

319.- "La science profane devant les doctrines traditionnelles". ET, abril y mayo de 1950.
Recopilado en Mélanges. Traducción al español en Conócete a ti mismo, Ediciones Vía
Directa, Valencia, 2007.

320.- "L'Esoterisme du Graal". En Cahiers du Sud, 1950. Recopilado en René Guénon,


Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Traducción al español en Esoterismo
Cristiano I, Ediciones Vía Directa, Valencia, 2007; antes se publicó en Cielo y Tierra, nº
especial "El Graal y la búsqueda iniciática", Barcelona, 1985.

321.- "Les 3 voies et les formes initiatiques". ET, junio de 1950. Recop. en IRS, cap.
XVIII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

322.- "Métaphysique et dialectique". ET, julio-agosto de 1950. Recopilado en IRS, cap.


II. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés, Barcelona,
2013.

323.- "La Lettre G et le swastika". ET, julio-agosto de 1950. Recop. en SSS, cap. XVII.
Traducción al español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

324.- "La Cité divine". ET, septiembre de 1950. En SSS, cap. LXXV. Traducción al
español: Símbolos de la Ciencia Sagrada, Paidós, Barcelona, 1995.

325.- "Sur les degrés initiatiques". ET, septiembre de 1950. Recopilado en IRS, cap.
XXV. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

326.- "Cérémonialisme et esthétisme". ET, octubre-noviembre de 1950. En IRS, cap.


XIII. Traducción al español: Iniciación y Realización Espiritual, Librería Pardés,
Barcelona, 2013.

327.- "Les dualités cosmiques". ET, enero a junio de 1972. Escrito en 1921 para La
Revue de Philosophie y no publicado por ésta. Recopilado en René Guénon, Recueil,
Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Trad. en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009; antes publicado en revista Symbolos, nº 11-12, Guatemala,
1996.

328.- "II y a encore possibilités initiatiques dans les formes traditionnelles occidentales?"
ET, enero-febrero de 1973. (Escrito en 1935 para la revista rumana Memra,
desaparecida antes de su publicación). Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-
Cross Books, Toronto, 2013. Recopilado en español: Sobre la Metafísica Hindú.

329.- “L´Idée de l´Infini”. En Science Sacrée, nº 5-6. Recopilado en español: Sobre la


Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado); antes traducido en
Letra y Espíritu, nº 22, 2007.

330.- “L’influence allemande”. Capítulo de lntroduction generale a l’étude des doctrines


hindoues, 1921, desaparecido a partir de la cuarta edición (1952).

331.- “La constitution de l’être humain selon les Bouddhistes”. Capítulo aparecido en las
tres primeras ediciones de L’homme et son devenir selon le Vêdânta, 1924, pero no a
partir de la cuarta (1947). Trad. italiana en TET.

332.- “La Liberation selon les Jaïnes”. Capítulo aparecido en las tres primeras ediciones
de L’homme et son devenir selon le Vêdânta pero no a partir de la cuarta (1947). Trad.
italiana en TET.
333.- “L´enseignement de la philosophie”. Sin fecha y sin título. Escrito publicado en
Science Sacrée, nº spécial René Guénon, Nuits Saint-Georges, 2003, añadiendo el
título.

334.- “Un cercle vicieux”. No publicado. Citado en Science Sacrée, nº 3-4, Nuits Saint-
Georges, 2001-2002.

335.- “Les degrés de la connaissance”. Publicado en Science Sacrée, nº spécial René


Guénon, revista según la cual sería un capítulo de la parte “Preliminares” de un curso
de filosofía para uso escolar redactado por René Guénon en cinco partes:
“Preliminares”, “Psicología”, “Lógica general”, “Lógica aplicada (Metodología)” y “Teoría
del Conocimiento”.

336.- “Les principes logiques”. Publicado en Vers la Tradition, nº 127, 2012, según la
cual es un capítulo de la 2ª parte de un curso de René Guénon para uso escolar: “La
Lógica”; esta segunda parte está dividida en dos subpartes: “Lógica General” y “Lógica
Aplicada (Metodología)”; éste sería el capítulo II del apartado “Lógica general”.

337.- “Définition et division de la logique”. Publicado en Vers la Tradition, nº 127, 2012,


según la cual es un capítulo de la 2ª parte de un curso de René Guénon para uso
escolar: “La Lógica”; esta segunda parte está dividida en dos subpartes: “Lógica
General” y “Lógica Aplicada (Metodología)”; éste sería otro capítulo del apartado “Lógica
general”.

-C). ÍNDICE DE RESEÑAS DE LIBROS

1.- Rév. John T. Lawrence, By-Ways of Freemasonry. En La Gnose, enero de 1912


(firmada P.). Recopilada en Études sur la Franc-Maçonnerie, tomo II y en La Gnose –
Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009. Firmada “P”.

2.- John Laird.- Problems of the self. 1 vol. In 8º de 375 páginas, Londres, Mac Millan,
1917. En la Revue Philosophique, mayo de 1919 (en adelante: RP) y retomada en
Science Sacrée (en adelante: SC) nº spécial R. Guénon. Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica
Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado)

3.- H. Wildom Carr, The interaction of mind and body. Proceedings of the Aristotelian
Society. New Series, vol. XVIII, 1917-1918; vol. In 8º, 655 páginas. Publicada en RP,
julio de 1919 y retomada en SC spécial Guénon. Recopilado en René Guénon, Recueil,
Rose- Cross Books, Toronto, 2013. En español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

4.- Karin Stephen, Thought and intuition. En RP, julio de 1919. Retomada en SC spécial
Guénon. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. En
español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado)

5.- F. C. Bartlett, The development of criticism. En RP, julio de 1919. Retomada en SC


spécial Guénon. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. En español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado)

6.- G. E. Moore, The conception of reality. En RP, julio de 1919. Retomada en SC


spécial. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. En
español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

7.- J. A. Smith, Is there a mathematics of intensity? En RP, julio de 1919. Retomada en


SC spécial. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
En español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

8.- F. W. Thomas, Indian ideas of action and their interest for modern thinking. En RP,
julio de 1919. Retomada en SC spécial Guénon. Recopilado en René Guénon, Recueil,
Rose-Cross Books, Toronto, 2013. En español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

9.- C F. D´Arcy, The theory of a limited Deity. En RP, julio de 1919 y retomada en SC
spécial Guénon. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. En español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 .

10.- J. B. Baillie, Antropomorphisme and Truth. En RP, julio de 1919 y retomada en SC.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

11.- J. W. Scott, Realism and politics. En RP, julio de 1919 y retomada en SC.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. En español:
Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

12.- F. C. Schiller, Omnipotence. En RP, julio de 1919 y retomada en SC. Recopilado en


René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

13.- Arthur Robinson, Behaviour as a psychological concept. En RP, julio de 1919 y


retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. En español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009.

14.- H. J. W. Hetherington, The conception of a unitary social order. En RP, julio de


1919. Retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. En español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2009.

15.- E. E. Constance Jones, Practical dualism. En RP, julio de 1919. Retomada en SC.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

16.- G. Dawes Hicks, The “modes” of Spinoza and the “monads” of Leibnitz. En RP, julio
de 1919. Retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

17.- Albert A. Cock, The ontological argument for the existence of God. En RP, julio de
1919. Retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

18.- W. R. Mathews, The moral argument for theism. En RP, julio de 1919. Retomada en
SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado).

19.- S. Alexander, Space-time. En RP, julio de 1919. Retomada en SC. Recopilado en


René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

20.- J. S. Haldane, D´Arcy, W. Thompson, P. Clamers Mitchell y l. T. Hobhouse, Are


physical, biological and psychological categories irreductible? En RP, julio de 1919.
Retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2009 (agotado).

21.- B. Bosanquet y otros, Do infinite individuals possess a substantive or and adjectival


mode of being? En RP, julio de 1919. Retomada en SC. Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica
Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

22.- L. Susan Stebbing, The philosophical importance of the verb “To be”. En RP, julio de
1919. Retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

23.- Dorothy Wrinch, On the summation of pleasures. En RP, julio de 1919. Retomada
en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado).

24.- Arthur Lynch, Association. En RP, julio de 1919. Retomada en SC. Recopilado en
René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

25.- A. E. Taylor, The philosophy of Proclus. En RP, julio de 1919. Retomada en SC.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

26.- Bertrand Russell, On propositions: what they are and how they mean. Aristotelian
Society. Supplementary vol. II. Problems of Science and Philosophy. En Revue
Philosophique, marzo-abril de 1920. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross
Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

27.- A.-N. Whitehead, Sir Oliver Lodge, J.-W. Nicholson, Henry Head, Mrs Adrian
Stephen et H. Wildon Carr, Time, space and material: are they, and if so in what sense,
the ultimate data of science? En RP, marzo-abril de 1920. Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica
Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

28.- Hastings Rashdall, J.-H. Muirhead, F.-C.-S. Schiller et C.-F. d’Arcy, Can individual
minds be included in the mind of God? En Revue Philosophique, marzo-abril de 1920.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

29.- G. Dawes Hicks, G.-E. Moore, Beatrice Edgell et C.-D. Broad, Is there «Knowledge
by acquaintance»? En Revue Philosophique, marzo-abril de 1920. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la
Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

30.- Ettore Galli, Nel regno del conoscere e del ragionare. (Fratelli Bocca, Turín, 1919).
–Alle radici della morale. RP, julio de 1920 y retomada en SC especial Guénon.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

31.- T. L. Penido, La méthode intuitive de M. Bergson. Essai critique. En RP, septiembre


de 1920 y retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

32.- Ettore Galli, Nel dominio dell “io”. En RP, mayo-junio de 1921 y retomada en SC.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

33.- Dr. Eugène Osty, Le sens de la vie humaine. En Revue Philosophique, mayo-junio
de 1921 y retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

34.- I. Goldziher, Le Dogme et la Loi de l´Islam. En La Revue de Philosophie, París,


septiembre-octubre de 1921. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

35.- Dr. Joseph Devillas, Essais systématiques. (P. Lethielleux, París, 1920). En Revue
Philosophique, noviembre de 1921 y retomada en SC. Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica
Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

36.- Jean de la Harpe, La religion comme “conservation de la valeur” dans ses rapports
avec la philosophie générale de Harald Hoffding. En Revue Philosophique, noviembre
de 1921 y retomada en SC. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

37.- W. Wallace, S. J.: De l'Évangelisme au Catholicisme par la route des Indes. En La


Revue de Philosophie, París, marzo-abril de 1922 y retomada en SC. Recopilado en
René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

38.- Augustin Périer, Yahyâ ben Adî: un philosophe arabe chrétien du Xe siècle. -Petits
traités apologétiques de Yahyâ ben Adî. En La Revue de Philosophie, noviembre-
diciembre de 1923. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2009 (agotado).

39.- Baron Carra de Vaux, Les Penseurs de l’Islam. En La Revue de Philosophie,


noviembre-diciembre de 1923. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross
Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y
Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

40.- Lothrop Stoddard, Le Nouveau Monde de l’Islam. Traduit de l’anglais par Abel
Doysié. En La Revue de Philosophie, nov.-diciembre de 1923. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la
Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

41.- Louis Finot, La Marche à la Lumière (Bodhicharyâvatâra), poème sanscrit de


Çântideva. En La Revue de Philosophie, nov.-diciembre de 1923. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la
Metafísica Hindú y otros escritos.

42.- Emile Senart, La Bhagavad-Gîtâ, traduite du sanscrit avec une introduction. En La


Revue de Philosophie, nov.-diciembre de 1923. Recopilado en René Guénon, Recueil,
Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y
otros escritos.

43.- Louis Finot, Les Questions de Milinda (Milinda-pañha). En La Revue de


Philosophie, nov.-diciembre de 1923. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-
Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros
escritos.

44.- P. Masson-Oursel, Esquisse d’une histoire de la philosophie indienne. En La Revue


de Philosophie, enero-febrero de 1924. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-
Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros
escritos.

45.- P. Masson-Oursel, La philosophie comparée. En La Revue de Philosophie, enero-


febrero de 1924. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

46.- Arthur et Ellen Avalon, Hymnes à la Déesse, traduits du sanscrit avec introduction et
notes. En La Revue de Philosophie, enero-febrero de 1924. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la
Metafísica Hindú y otros escritos.

47.- Eugène Tavernier, Cinquante ans de politique: L’OEuvre d’irréligion. En La Revue


de Philosophie, mayo-junio de 1925. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross
Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros
escritos.
48.- Jules Lagneau, De l’existence de Dieu. En Vient de Paraître, febrero de 1926.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

49.- Giovanni Gentile, L’Esprit, acte pur; traduit de l’italien par Mlle A. Lion. En Vient de
Paraître, febrero de 1926. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

50.- Georges Groslier, La Sculpture Khmère ancienne. En Vient de Paraître, febrero de


1926. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

51.- Paul Choisnard, Saint Thomas d’Aquin et l’influence des astres. En Vient de
Paraître, abril de 1926. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

52.- Jacques Bacot, La vie de Milarepa. En Les Cahiers du Mois, nº 21-22, París, junio
de 1926. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

53.- Georges Dwelshauvers, Les Mécanismes subconscients. En Vient de Paraître,


octubre de 1926. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

54.- C.-W. Leadbeater, La Science des Sacrements. En Vient de Paraître, marzo de


1927. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

55.- E. Francis Udny, prêtre de l’Église Catholique Libérale, Le Christianisme primitif


dans l’Évangile des douze Saints. Vient de Paraître, marzo de 1927. Recopilado en
René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

56.- Schwaller de Lubicz, L’Appel du Feu. Vient de Paraître, julio-agosto de 1927.


Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

57.- Jean Baruzi, Philosophes et savants français du XXe siècle, extraits et notices. - III.
Le problème moral. En Vient de Paraître, julio-agosto de 1927. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la
Metafísica Hindú y otros escritos.

58.- Phusis, Près du Secret de la Vie, Essai de Morphologie universelle. En Vient de


Paraître, noviembre de 1927. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

59.- Emile Boutroux, Des Vérités éternelles chez Descartes. En Vient de Paraître,
noviembre de 1927. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2009 (agotado).

60.- R. P. J. Marèchal, S. J. Le Point de départ de la Métaphysique. Cahier V: Le


Thomisme devant la Philosophie critique. En Vient de Paraître, noviembre de 1927.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

61.- P. V. Piobb, Le secret de Nostradamus. Vient de Paraître, nov. de 1927. Recopilado


en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

62.- J. G. Frazer, Les Dieux du Ciel. En Vient de Paraître, diciembre de 1927.


Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

63.- Paul Choisnard, Les Preuves de l’influence astrale sur l’homme. En Vient de
Paraître, diciembre de 1927. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

64.- Edouard Dujardin, Le Dieu Jésus, essai sur les origines et sur la formation de la
légende évangélique. En Vient de Paraître, marzo de 1928. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la
Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

65.- Georges Lanoë-Villène, Le Livre des Symboles, dictionnaire de symbolique et de


mythologie. En Vient de Paraître, marzo de 1928. Recopilado en René Guénon, Recueil,
Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú,
Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

66.- Raoul Montandon, Les Radiations humaines, Introduction à la démonstration


expérimentale de l’existence des corps subtils de l’homme. En Vient de Paraître, marzo
de 1928. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado).

67.- Louis Lavelle, La Dialectique de l’éternel présent: De l’Être. En Vient de Paraître,


mayo de 1928. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2009 (agotado).

68.- Augustin Jakubisiak, Essai sur les limites de l’espace et du temps. En Vient de
Paraître, mayo de 1928. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

69.- Bertrand Russell, Analyse de l’Esprit. En Vient de Paraître, septiembre-octubre de


1928. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013.
Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009
(agotado).
70.- Ch. Appuhn, Spinoza. En Vient de Paraître, septiembre-octubre de 1928.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

71.- M. Dugard, Sur les frontières de la Foi. En Vient de Paraître, noviembre de 1928.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

72.- Edouard Le Roy, L’Exigence idéaliste et le Fait de l’Évolution. En Vient de Paraître,


noviembre de 1928. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto,
2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid,
2009 (agotado).

73.- Annie Besant, La Nouvelle Civilisation. En Vient de Paraître, marzo de 1929.


Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

74.- J. Krishnamurti, La Vie comme idéal. En Vient de Paraître, marzo de 1929.


Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

75.- A. E. Powell, Le Corps astral. En Vient de Paraître, marzo de 1929. Recopilado en


René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

76.- Georges Lanoë-Villène, Le Livre des Symboles, dictionnaire de symbolique et de


mythologie (Lettre C). En Vient de Paraître, diciembre de 1929. Recopilado en René
Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la
Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).

77.- Edouard Le Roy, Les Origines humaines et l’évolution de l’intelligence. En Vient de


Paraître, diciembre de 1929. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books,
Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica Hindú, Sanz y Torres/Ignitus,
Madrid, 2009 (agotado).

78.- Éric de Henseler, L´Âme et le dogme de la transmigration dans les livres sacrés de
l´inde ancien. En VI, mayo de 1928. Recopilada en ACR I.

79.- Edmond Isnard, La Sagesse du Bouddha et la science du bonheur. VI, octubre de


1928. Recopilada en ACR I.

80.- L'Elue du Dragon. En VI, julio de 1929. Recopilada en EFMC I.

81.- Jean-Marqués Rivière, A l`ombre des monastéres thibétaines. En Voile d'Isis,


diciembre de 1929. Retomada en Le Théosophisme.

82.- S.U Zane, Principes et élèments de la langue sacrée selon l'Astro-kabbale d'AI
Chemi. En VI, diciembre de 1929. Retomada en T.

83.- Comte de Gobineau. Les religions et les philosophies dans l'Asie Central. En Vient
de Paraître, noviembre de 1929. Retomada en EH.
84.- Radhakrishna, L'Hindouisme et la Vie. En Vient de Paraître, diciembre de 1929.
Recopilada en EH.

85.- François Arouet, La fin d'une parade philosophique: Le bergsonisme. En Vient de


Paraître, marzo de 1929. Recopilada en EH.

86.- Louise Compain, La robe déchirée. En VI, febrero de 1930. Recopilada en T.

87.- Joseph Hervé, De la Physique a la Religion, en lisant des livres d'hier et


d'aujourd'hui. En VI, febrero de 1930. Recopilada en T.

88.- Cérémonies et coûtumes qui se observen aujourd´hui parmy les juifs. (Éditions
Rieder, Paris, 1929. En VI, febrero de 1930. Retomada en ACR I.

89.- Soneti alchimici –ermetici di Frate Elia e Cecco d´Ascoli, con introduzione e note di
Mario Mazzoni. En VI, junio de 1930. Recopilada en ACR I.

90.- Léon de Poncins, Les Forces secrétes de la Révolution. En VI, octubre de 1930.
Retomada en EFMC I.

91.- Lettera di Giovanni Pontano sul fuoco filosofico. En VI, octubre de 1930. Recop. en
EFMC I.

92.- Henri-Jean Bolle, Le Temple, Ordre initiatique du Moyen Age. En VI, junio de 1932.
Recopilada en EFMC I.
93.- Léon de Poncins. Refusé par la Presse. En VI, junio de 1932. Recopilada en EFMC
Tomo I.

94.- S. U. Zanne, Les Origines: L´Atlantide. VI, junio de 1932. Retomada en ACR I.

95.- Olivier Leroy, Les Hommes Salamandre. En VI, julio de 1932. Retomada en ACR I.

96.- Marcel Lallemand, Notes sur l´Occultisme. VI, julio de 1932. Retomada en ACR I.

97.- J. Evola, Maschera e volto dello spiritualismo contemporaneo. En VI, octubre de


1932. Retomada en ACR I.

98.- Carlo Suarès, Krishnamurti. En VI, octubre de 1932. Retomada en T.

99.- Th. Darel, L’Experience Mystique et le Règne de l’Esprit. En VI, octubre de 1932.
Retomada en SSS.

100.- Cesare della Riviera, II Mondo Magico de gli Heroi. VI, octubre de 1932.
Retomada en CR.

101.- G. Dandoy, L Ontologie du Vêdânta. En VI, 1932. Recopilada en EH.

102.- Henri Borel, Wu-Wei. En VI, 1932, pp. 604-605. En AEIT.

103.- Henri Valentino, Le voyage d´un perelin chinois dans l´Inde des Bouddhas. En VI,
1933. Recopilada en EH.

104.- Georges Méautis, L'áme hellénique d'après les vases grecs. VI, abril de 1933.
Recopilada en CR.

105.- André Savoret, Du menhir à la croix, essais sur la triple tradition de l'occident. VI,
abril de 1933. En CR.

106.- Charles Blech, Contribution a l'histoire de la Societé Théosophique en France. En


VI, julio de 1933. Recopilada en T.

107.- Roger Duguet, La Cravate blanche. VI, octubre de 1933. Recopilada en EFMC I.

108.- Pierre de Dienval, La CIé des Songes. En VI, octubre de 1933. Retomada en
EFMC I.

109.- André Lebey, Nécessité de l´Histoire. En VI, octubre de 1933. Recopilada en ACR
I.

110.- Gabriel Trarieux, La Lumière d´Asie. VI, febrero de 1934. Recopilada en ACR I.

111.- Dynan-V. Fumet, La Divine Oraison. VI, febrero de 1934. Recopilada en ACR I.

112.- Marcelle Wesisen-Szumlanska (Mme. M. Georges Vicrey), L'Ame archaïque de


l´Afrique du Nord. VI, febrero 1934. Retomada en CR.

113.- Philippe Guiberteau, Musique et Incarnation. VI, febrero de 1934. Recopilada en


CR.

114.- Marcelle Wesisen-Szumlanska (Mme. M Georges Vicrey), L'Ame archaïque de


l´Afrique du Nord. VI, febrero 1934. Retomada en CR.

115.- Léon de Poncins, Tempête sur le Monde, ou la faillite du Progrès. En VI, marzo de
1934. Recopilada en ACR I.

116.- Georges Méautis, Les Mystéres d'Eleusis. VI, marzo de 1934. Recopilada en CR.

117.- Julius Evola, Rivolta contro II Mondo moderno. VI, mayo de 1934. Recopilada en
CR.

118.- Corrado Pagliani, Di Nostradamus e di una sua poco nota iscrizione liminare
torinese. En VI, mayo de 1934. Recopilada en ACR I.

119.- Fernand Divoire, Néant... Paradis… ou Réincarnation? En VI, mayo de 1934.


Recopilada en ACR I.

120.- Léon de Poncins, La Dictature des Puissances occultes: La F. ・. M. ・ . d´après


ses documents secrets. VI, noviembre de 1934. Recop. en ACR I.

121.- Eugéne Lenhoff, Histoire des Societés politiques secrétes au XIX et XX siècle. En
VI, nov. de 1934. Recopilada en T.
122.- P. Chatir, Les dix causeries occultistes d´El-Dalil sur l´homme dans l´Univers. VI,
noviembre de 1934. Recopilada en ACR I.

123.- Francis Warrain, L´Oeuvre philosophique de Hoené Wronski: textes,


commentaires et critique; Tome I. En VI, diciembre de 1934. Recopilada en ACR I.

124.- Marcel Lallemand, Le Transfini, sa logique et sa métaphysique. En VI, diciembre


de 1934. Recopilada en ACR I.

125.- M. Emmanuel Lalande, André Lalande, L. Chamuel, Jules Legras, Dr. J. Durand,
Justin Maunus, Marc Haven (le Docteur Emmanuel Lalande). VI, diciembre de 1934.
Recopilada en ACR I.

126.- L. Fry, Léo Taxil et la Franc-Maçonnerie. VI, enero de 1935. Retomada en EFMC I.

127.- Ludovic Réhault, L'lnstructeur du Monde, Krishnamurti. En VI, marzo de 1935. En


T.

128.- L. De Paini, Le Mysticisme intégral. En VI, marzo de 1935. Retomada en T.

129.- Arturo Reghini, Per la restituzione della Geometria pitagorica. En VI, mayo de
1935. Retomada en CR.

130.- Arturo Reghini, II Fascio Littorio. En VI, mayo de 1935. Recopilada en CR.

131.- Arturo Reghini, Per la restituzione della Geometria pitagorica. En VI, mayo de
1935. Recopilada en CR.

132.- W. B. Seabrook, Aventures en Arabie. En VI, 1935, pp. 42-43. Retomada en AEIT.

133.- Heny de Geymuller, Swedenborg et les phénoménes psychiques. En VI, junio de


1935. Retomada en T.

134.- Dr. Alexander Cannon, L'lnfluence invisible. En VI, junio de 1935. Recopilada en T.

135.- Rudolf Steiner, L'Evangile de Saint Jean. En VI, julio de 1935. Retomada en T.

136.- Sergius Gortan Ancona, The substance of Adam. En VI, julio 1935. Retomada en
CR.

137.- Hari Prasad Shastri, Teachings from the Bhagawad-gita: Translation, introduction
and coments. En VI, 1935. Recopilada en EH.

138.- Hari Prasad Shastri, The Avadhut Gita: translation and introduction. En VI, 1935.
Recopilada en EH.

139.- Paul Brunton, A Search in secret India. En VI, 1935. Recopilada en EH.

140.- Hari Prasad Shastri, Book of Ram, The Bible of India by Mahâtma Tulsidas
rendered in to English. En VI, 1935. Recopilada en EH.
141.- Ananda K. Coomaraswamy, The Darker Side of Dawn. En VI, 1935. Recop. en EH.

142.- Ananda K. Coomaraswamy, The Rig Veda as Land-Nâma-Bôk. En VI, 1935.


Recopilada en EH.

143.- Shrî Ramana Maharshi, Five Hymns to Srî Arunachala. En VI, 1935. Recopilada
en EH.

144.- Alice A. Bailey, Les trois prochaines années, En VI, noviembre de 1935. Retomada
en T.

145.- G. Constant Lounsbery, La Méditation bouddhique, étude de sa théorie et de sa


practique selon l´École du Sud. VI, noviembre de 1935. Recop. en ACR I.

146.- I. de Manziarly, Pérégrinations asiatiques. VI, noviembre de 1935. Recopilada en


ACR I.

147.- L. Charbonneau-Lassay, L´”Oeuf du Monde” des anciens et la présence de


l´oursin fossile dans les sépultures anciennes de l´Ouest. VI, noviembre de 1935.
Recopilada en ACR I.

148.- Francesco Vivona, L´Anima di Virgilio. VI, noviembre de 1935. Recop. en ACR I.

149.- Francesco Vivona, Note critiche àlle Epistole di Seneca. En VI, noviembre de
1935. Recopilada en ACR I.

150.- Luigi Valli, La Struttura morale dell´Universo dantesco. VI, diciembre de 1935.
Recopilada en ACR I.

151.- Grace Gassette et Georges Barbarin, La Clé. En VI, diciembre de 1935. Retomada
en T.

152.- Camille Savoir, Regards sur les Temples de la Franc-Maçonnerie. VI, diciembre de
1935. Retomada en EFMC tomo I.

153.- P. Mandonnet, O. P., Dante le Théologien: Introduction à l´intelligence de la vie,


des oeuvres et de l´art de Dante Alighieri. En ET, enero de 1936. Recopilada en ACR I.

154.- Nyoiti Sakurazawa, Principe unique de la Philosophie et de la Science d’Extrême-


Orient. En La Revue de Philosophie, enero-febrero de 1936 (firmada R.G.). Recopilado
en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español:
Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

155.- Mrs. Rhys Davis, The Minor Anthologies of the Pali Canon. -Part. I.
Dhamenapada: Verses on Dhamena, and Khuddaka-Pâtha: The Text of the Minor
Sayings. En La Revue de Philosophie, enero-febrero de 1936 (firmada R.G.).
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada
en español: Sobre la Metafísica Hindú y otros escritos.

156.- E. Steinilber-Oberlin, Les Sectes bouddhiques japonais. En La Revue de


Philosophie, enero-febrero de 1936 (firmada R.G.). Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Recopilada en español: Sobre la Metafísica
Hindú y otros escritos.

157.- Rudolf Steiner, Mythes et Mystères égyptiens, En ET, abril de 1936. Recopilada en
T.

158.- Gabriel Trarieux d'Egmont, Prométhée ou le Mystère de l'Homme. En ET, abril de


1936. Retomada en T.

159.- Guido Cavalluci, L´Intelligenza come forza rivoluzionaria. ET, abril de 1936.
Recopilada en ACR I.

160.- Hari Prasad Shastri, A Path to God-Realization. En ET, 1936. Recopilada en EH.

161.- Ananda Coomaraswamy, Angel and Titan: An Essay in Vedic Ontology (Extrait du
Journal of the American Oriental Society, vol. 55, nº 4). En ET, 1936. Recopilada en EH.
162.- Shrî Ramana Maharshi, Trut Revealed (Sad-Vidyâ). En ET, 1936. Retomada en
EH.

163.- Kavyakanta Ganapati Muni, Shrî Ramana Gita. En ET, 1936. Recop. En EH.

164.- Mrs. Rhys Davis, The Birth of Indian Psycology and its development in Buddhism.
En ET, 1936. Retomada en EH.

165.- Hari Prasad Shastri, Meditation, its Theory and Practice. ET, 1936. Recopilada en
EH.

166.- Ananda Coomaraswamy, Elements of Buddhist Iconography. ET, 1936. Retomada


en EH.

167.- Jean Marqués-Rivière, Le Bouddhisme au Thibet. En ET, 1936. Retomada en EH.

168.- Hari Prasad Shastri, Vedanta light, from Shrî Dadaji Maharaj. En ET, 1936. Recop.
en EH.

169.- Ananda Coomaraswamy and Duggirala Gopalakrishnayya, The Mirror of Gesture,


being the Abbinaya Darpana of Nandikeshwara, translated into English, with introduction
and illustrations. En ET, 1936. Retomada en EH.

170.- H. Mamessier, À la recherche de Forces spirituelles. ET, junio de 1936. Recopilada


en ACR I.

171.- Roger Glardon, Le Spiritisme en face de l'histoire, de la science, de la religion. En


ET, junio de 1936. Retomada en T.

172.- Edouard Arnaud, Recherche de la Verité: art, science,occultisme, religions. ET,


junio de 1936. Retomada en T.

173.- Marcel Bullard, Le Scorpion, symbole du peuple juif. En ET, julio de 1936. Recop.
en FTCC.
174.- Albert Lantoine, Histoire de la Franc-Maçonnerie Française. VI, julio de 1936.
Retomada en EFMC I.

175.- André Lebey, La Verité sur la Franc-Maçonnerie par des documents, avec le
Secret du Triangule. En VI, julio de 1936. Recopilada en EFMC I.

176.- Emmanuel Malynski y Léon de Poncins, La Guerre occulte. En VI, julio 1936.
Retomada en EFMC I.

177.- Léon de Poncins, La Mystérieuse International Juive. En ET, octubre de 1936.


Retomada en EFMC I.

178.- Hiram. J. B. Willermoz et le Rite Templier à l'O.・. de Lyon. ET, octubre de 1936.
Retomada en EFMC I.

179.- John Charpentier, Le Maître du Secret: Un complot maçonnique sous Louis XVI.
En ET, octubre de 1936. Retomada en EFMC I.

180.- Rudolf Steiner, L'Apparition des Sciences naturelles. En ET, octubre de 1936.
Recop. en T.

181.- Pêtre Deunov, Le Maître parle. En ET, octubre de 1936. Recop. en T.

182.- C. R. Jain, La psychologie jaïniste. ET, octubre de 1936. Recopilada en ACR I.

183.- Paul Brunton, A Search in secret Egypt. En ET, noviembre de 1936. Recop. en T.

184.- Georges Barbarin, Le Secret de la Grande Pyramide ou la Fin du Monde


adamique. En ET, noviembre de 1936. Recopilada en T.

185.- Enel, Les Origines de la Génese et l'enseignement des Temples de l'ancienne


Égypte. En ET, noviembre de 1936. En FTCC.

186.- Bhikshu Wai-To y Dwight Goddard, Lao-Tzu's Tao and Wu-Wei, a new translation.
En ET, 1936, pág. 56. Retomada en AEIT.

187.-Charles Marston, La Bible a dit vrai. En ET, diciembre de 1936. Retomada en


FTCC.

188.- G. Trarieux d'Egmont, La Thyrse et la Croix. En ET, diciembre de 1936.


Recopilada en T.

189.- Ananda K. Coomaraswamy and Graham Carey, Patron and Artist, Pre-
Rennaissance and Modern. ET, diciembre de 1936. Recopilada en ACR I.

190.- André Duboscq, Unité de l´Asie. En ET, diciembre de 1936. Recopilada en ACR I.

191.- Alfred Sage, Une Science de l´Ordre est cachée dans le Monde des Nombres. En
ET, diciembre de 1936. Recopilada en ACR I.
192.- G. Fiolle, Scientisme et Science, Mercure de France, París, 1936, 267 pp. En ET,
1937, pp. 81-82. No recopilado.

193.- A. Cavalli, L´homme n´est plus un inconnu, Mantes-Gassicourt, Éditions Eluni,


1937, 167 pp. En ET, 1937, p. 406. No recopilado.

194.- Francis Warrain, L´Oeuvre philosophique de Hoené Wronski; textes,


commentaires et critique; tome II: Architectonique de L´Univers. ET, enero de 1937.
Recopilada en ACR I.

195.- Firmin Ladet, Méditations sur l´Omnitude. En ET, enero de 1937. Recopilada en
ACR I.

196.- D. Duvillé, L'Ethiopia orientale ou Atlantis, iniciatrice des peuples anciens, suivie
de Naissance et propagation d'un alphabet. En ET, enero de 1937. Retomada en CR.

197.- Rudolf Steiner, L'Evangile de Saint Luc. En ET, enero de 1937. Retomada en T.

198.- P. Saintyves, Pierres magiques; betyles, haches-amulettes et pierres de foudre;


traditions savants et populaires. En ET, febrero de 1937. Recopilada en CR.

199.- Maurice Favone, Les Disciples d'Hiram en Province. La Franc-Maçonnerie dans la


Marche. En ET, abril de 1937. Retomada en EFMC tomo I.

200.- Dr. R. Swinburne Clymer, the Rosicrucian Fraternity in America, vol. I. ET, abril de
1937. Retomada en EFMC I.
201.- Dr. De Fontbrune, Les Prophéties de Nostradamus dévoilées: Lettre à Henri II. ET,
abril de 1937. Recopilada en ACR I.

202.- Christopher Dawson, Progrès et Religion: une enquête historique. En ET, mayo de
1937. Recopilada en ACR I.

203.- C. Kerneiz, Le Hatha-Yoga ou l'art de vivre selon l'lnde mystérieuse. En ET, 1937.
Retomada en EH.

204.- E. Techoueyres, A la recherche de l'Unité. En ET, 1937. Retomada en EH.

205.- Paul Brunton, A Hermit in the Himalaya. En ET, 1937. Retomada en EH.

206.- Henri-L. Mieville, Vers une Philosophie de I'Esprit ou de la Totalité. ET, 1937.
Recopilada en EH.

207.- Shrî Aurobindo, Aperçus et Pensées. En ET, 1937. Retomada en EH.

208.- Jean Herbert, Quelques grands penseurs de l'Inde moderne. ET, 1937. Retomada
en EH.

209.- Jean Marqués-Rivière, L' Inde secrete et sa magie. En ET, 1937. Recop. En EH.

210.- René Lacroix-A-l-'Henri, Théories et precedés radiesthésiques, En ET, junio 1937.


Retomada en T.
211.- Graham Carey, The Majority Report on Art. En ET, junio de 1937. Recopilada en
ACR I.

212.- Pierre Ayet, Notes sur le Mal. ET, junio de 1937. Recopilada en ACR I.

213.- J. Evola, Il Mistero del Graal et la Tradizione ghibellina del Impero. ET, julio de
1937. Recopilada en ACR I.

214.- J. Evola, Il Mito del Sangue. ET, julio de 1937. Retomada en ACR I.

215.- What use is art anyway: Six broadcasts sponsored by Boston Museum of Fine
Arts, january and february 1937. ET, julio de 1937. Recopilada en ACR I.

216.- R. Francé, Le sens de la Plante. ET, julio de 1937. Recopilada en ACR I.

217.- A. Savoret, Les forces secrètes de la Vie. ET, julio de 1937. Recopilada en ACR I.

218.- W. Rivier, Le Problème de la Vie. ET, octubre de 1937. Recopilada en ACR I.

219.- Joseph Iwanicki, Morin et les démonstrations mathématiques de l´existence de


Dieu. ET, octubre de 1937. Recopilada en ACR I.

220.- Dr. A. Auvard, Médecine ésoterique. En ET, octubre de 1937. Recopilada en T.

221.- Dr. A. Auvard, Politique ésoterique, En ET, octubre de 1937. Recopilada en T.

222.- Georges Barbarin, Le Livre de la Mort douce. ET, octubre de 1937. Recopilada en
ACR I.

223.- Gaston Georgel: Les Rythmes dans l'histoire. En ET, octubre 1937. Recopilada en
FTCC.

224.- Enel, A Message from the Sphinx. En ET, noviembre de 1937. Recopilada en
FTCC.

225.- Alfredo Cavalli, L´homme n´est plus un inconnu. ET, noviembre de 1937.
Recopilada en ACR I.

226.- Paul Le Cour, L 'Ere du Verseau, En ET, diciembre de 1937. Retomada en T.

227.- Gabriel Trarieux d'Egmont, Que sera 1938? En ET, diciembre de 1937. Recop. en
T.

228.- Dion Fortune, La Cabale mystique. Traduit par Gabriel Trarieux. ET, diciembre de
1937. Retomada en CR.

229.- Khan Sahib Khaja Khan, The Secrets of Ana´l Haqq. En ET, 1937. Retomada en
AEIT.

230.- Ananda K. Coomaraswamy, Is Art a superstition or a way of life? En ET, diciembre


de 1937. Recopilada en ACR I.

231.- Robert Maynard Hutchins, The Higher Learning in America. ET, enero de 1938.
Recopilada en ACR I.

232.- Vladimir Pozner, Le Mors aux dents. En ET, enero de 1938. Recop. en T.

233.- La Vita Italiana, Protocoli dei Savi Anziani di Sion. En ET, enero de 1938. Recop.
en T.

234.- Victor Emile Michelet, Les Compagnons de la Hierophanie. ET, enero de 1938.
EFMC I.

235.- Alfred Dodd, Shakespeare, Creator of Freemasonry. En ET, febrero de 1938. En


EFMC I.

236.- E. Gautheron, Les Loges Maçonniques dans la Haut-Loire. En ET, marzo de 1938.
Retomada en EFMC I.

237.- André Lebey, La Fayette ou le Militant Franc-Maçon. ET, marzo de 1938.


Recopilada en EFMC I.

238.- Upton Sinclair, Comment je crois en Dieu, En ET, marzo de 1938. Retomada en T.

239.- R. P. Victor Poucel, Mystique de la Terre: 1. Plaidoyer pour le Corps. ET, marzo de
1938. Recopilada en ACR I.

240.- Roger A. Lacombe, Déclin de l´Individualisme? En ET, marzo de 1938. Recopilada


en ACR I.

241.- F. de Chatillon, Les Prophéties de M. Michel de Nostradamus. Interprétation d´une


trentaine de quatrains. ET, abril de 1938. Recopilada en ACR I.

242.- Jean Fervan, La Fin des Temps, Recueil des principales prophéties et prédictions
sur notre époque et les “dernièrs temps”, suivi d´une enquête sur “le prochain roi de
France”. En ET, abril de 1938. Recopilada en ACR I.

243.- Roger Duguet, Autour de la Tiare, Essai sur les prophéties concernant la
succesion des Papes du XIIIe siècle à la fin des temps. ET, abril de 1938. Recopilada en
ACR I.

244.- Ananda Coomaraswamy, The Nature of Buddhist Art. En ET, 1938. Retomada en
EH.

245.- Reginald Reynolds, The White Sahibs in India, whit a preface by Jawaharlal
Nehru. ET, 1938. Recopilada en EH.

246.- D. S. Sarma, Lectures on the Bhagavad-Gita, with an English translation of the


Gita. En ET, 1938. Retomada en EH.

247.- Mrs. Rhys Davis, Te become or net te become (that is the question), Episodes in
the history of an Indian world. En ET, 1938. Retomada en EH.

248.- St. Kramrisch, A Survey Painting in the Deccan. ET, 1938. Recopilada en EH.

249.- Shrî Aurobindo, The Mother. En ET, 1938. Retomada en EH.

250.- Swâmî Vivêkânanda, Jnâna-Yoga. Traduit de l´anglais par Jean Herbert. En ET,
1938. Retomada en EH.

251.- Swâmî Vivêkânanda, Kharma-Yoga. Traduit de l'anglais par Jean Herbert. En ET,
1938. Recopilada en EH.

252.- Swâmî Vivêkânanda, Bhakti- Yoga. Traduit de l´anglais par Lizelle Reymond. En
ET, 1938. Retomada en EH.

253.- Swâmî Vivêkânanda, Râja-Yoga ou la conquête de la Nature intérieure. En ET,


1938. Retomada en EH.

254.- Ananda Coomaraswamy, Asiatic Art. En ET, 1938. Recopilada en EH.

255.- Jean Herbert, Introduction e l'étude des Yogas hindous. En ET, 1938. Retomada
en EH.

256.- L. Adams Beck, Du Kashmir au Tibet, a la découverte du Yoga. En ET, 1938.


Retomada en EH.

257.- Jean Marqués Rivière, Le Yoga tantrique hindou et thibétain. En ET, 1938. Recop.
en EH.

258.- Shrî Aurobindo, Lights on Yoga. En ET, 1938. Retomada en EH.

259.- Shrî Aurobindo, Bases of Yoga. ET, 1938. Recopilada en EH.

260.- Shrî Aurobindo, Lumières sur le Yoga. En ET, 1938. Retomada en EH.

261.- Shrî Ramakrishna, Un des Chemins... Adaptation française de Marie Honegger-


Durand. En ET, 1938. Retomada en EH.

262.- Swâmî Vivêkânanda, Les Paroles du Maître. Entretiens recueillis et publiés par
Swâmî Brahmananda. En ET, 1938. Recopilada en EH.

263.- Shrî Ramana Maharshi, Five Hymns to Srî Arunachala, translated from the Tamil
original. En ET, 1938. Retomada en EH.

264.- Shrî Ramana Maharshi, Upadesha Saram. En ET, 1938. Recopilada en EH.

265.- Shrî Ramana Maharshi, Who am I? Translated by S. Seshu Iyer. En ET, 1938.
Retomada en EH.

266.- Ramananda Swarnagiri, Crumbs from His table. En ET, 1938. Retomada en EH.
267.- K. Sat-Darshana Bhashya and Talks with Maharshi, with forty verses in praise of
Srî Ramana. En ET, 1938. Recopilada en EH.

268.- B. V. Narasimba Swamî, Self Realisation: Life and teachings of Ramana Maharshi.
En ET, 1938. Retomada en EH.

269.- "Who", Mahâ Yoga, or the Upanishadic lore in the ligth of the teachings of
Maharshi Ramana. En ET, 1938. Recop. en EH.

270.- D. V. Fumet, Notre Soeur la Douleur. ET, junio de 1938. Recopilada en ACR I.

271.- Xavier Guichard, Éleusis-Alesia. En ET, junio de 1938. Retomada en FTCC.

272.- P. Saintyves, L´Astrologie populaire. ET, junio de 1938. Recopilada en ACR I.

273.- C. Kerneïz, Le Yoga de l'Occident. En ET, julio de 1938. Retomada en T.

274.- Gabriel Trarieux d'Egmont, La Vie d'outre-tombe. ET, julio de 1938. Recop. en T.

275.- Raoul Marchais, Mystère de la Vie humaine. ET, julio de 1938. Retomada en T.

276.- Léo Frobenius and Douglas Fox, Prehistoric Rock Pictures ans Africa, frem
material in the archives of the Research Institute for the Morfology of the Civilisation,
Frankfort- en- Main. En ET, octubre de 1938. Retomada en CR.

277.- H. De Vries Heekelingen, L'Orgueil juif. En ET, octubre de 1938. Retomada en CR.

278.- Hèlene de Callias, Magie Sonore. ET, octubre de 1938. Recopilada en ACR I.

279.- Paul Serres, l´Homme et les Énergies astrales, (Del´astrosophyque à l´astrologie).


ET, octubre de 1938. Recopilada en ACR I.

280.- Robert Duportail, Enchaînements scientifiques et philosophiques. ET, octubre de


1938. Recopilada en ACR I.

281.- Dr. René Allendy, Rêves expliqués. ET, noviembre de 1938. Recopilada en ACR I.

282.- Raymond Christoflour, Louis Le Cardonnel, pelèrin de l´invisible. ET, noviembre de


1938. Et, noviembre de 1938. Recopilada en ACR I.

283.- Oswald Wirth, Qui est régulier? En ET, noviembre de 1938. Retomada en EFMC,
tomo I.

284.- G. Persigout, Rosicrucisme et Cartésianisme: X Novembris 1619. Essai d'Exegese


Hermetique du Songe Cartésien. En ET, enero de 1939. Retomada en EFMC I.

285.- Frédéric Portal, Des couleurs symboliques dans l'antiquité, le moyen âge et
lestemps modernes. En ET, enero de 1939. Retomada en CR.

286.- Mortimer J. Adler, Saint Thomas and the Gentiles. En ET, febrero 1939. Recop. en
CR.
287.- Albert Gleizes, La Signification humaine du Cubisme. En ET, febrero 1939. Retom.
en CR.

288.- R. Krishnaswami Aiyar, Thoughts from the Gîtâ. En ET, 1939. Retomada en EH.

289.- R. Krishnaswami Aiyar, Thoughts from the Eternal Law. En ET, 1939. Recopilada
en EH.

290.- Raihana Tyabji, L'Ame d'une Gopi. En ET, 1939. Recopilada en EH.

291.- Swâmî Vivêkânanda, Conférences sur Bhakti-Yoga. Traduit par Lizelle Reymond
et Jean Herbert. En ET, 1939. Recopilada en EH.

292.- Shrî Krishna Prem, The Yoga of the Bhagavad Gitâ. En ET, 1939. Retomada en
EH.

293.- Georges Méautis, Le Livre de la Sagesse pythagoricienne ancienne, traduction et


commentaires des Vers Dorées pythagoriciens. ET, febrero de 1939. Recopilada en
ACR I.

294.- Ade de Bethune, Work. ET, marzo de 1939. Recop. en ACR I.

295.- Graham Carey, Pattern. ET, marzo de 1939. Recopilada en ACR I.

296.- Eric Gill, Work and Culture. ET, marzo de 1939. Recopilada en ACR I.

297.- Shrî Aurobindo, La Mère. ET, marzo de 1939. Recopilada en ACR I.

298.- L. Adams Beck, Au coeur du Japon: Zen, Amours mystiques. En ET, abril de 1939.
Recopilada en CR.

299.- Constant Chevillon, Le Vrai Visage de la Franc-Maçonnerie: Ascése, apostolat,


culture. ET, abril de 1939. Retomada en EFMC I.

300.- Paul Radin, The Story of the American Indian. En ET, mayo de 1939. Recopilada
en CR.

301.- E. Aroux, Dante hérétique, révolutionnaire et socialiste: Révélations d'un


catholique sur le Moyen Age. En ET, junio de 1939. Retomada en CR.

302.- Alice Joly, Un Mystique Lyonnais et les Secrets de la Franc-Maçonnerie (1730-


1824). ET, junio de 1939. Retomada en EFMC I.

303.- Gérard van Rijnberk, Un Thaumaturge au XVIII siécle: Martines de Pasqually, sa


vie, son oeuvre son ordre. En ET, junio 1939. Retomada en EFMC I.

304.- Ananda Coomaraswamy, The Christian and Oriental or True Philosophye of Art. En
ET, enero de 1940. Retomada en CR.

305.- Arthur Edward Waite, Shadows of Life and Thougth. A retrospective review in the
form of memoires. En ET, febrero de 1940. Recopilada en ACR I.

306.- Walter Dudley and R. Albert Fisher, The Mystic Light. The Script of Harzael-
Harzrael. En ET, febrero de 1940. Recopilada en CR.

307.- Eliphas Lévi, Le CIef des Grands Mystères. En ET, febrero de 1940. En T.

308.- Emmanuel Swedenborg, La Nouvelle Jerusalem et sa doctrine céleste. En ET,


febrero de 1940. Recop. en T.

309.- André Savoret, L´Inversion psychanalytique. En ET, marzo de 1940. Retomada en


CR.

310.- R. De Saussure, Le miracle grec, étude psychanalytique sur la civilisation


hellénique. En ET, marzo de 1940. Recopilada en CR.

311.- Charles Clyde Hunt, Masonic Symbolisme. En ET, marzo de 1940. Recop. En
EFMC I.

312.- Giuseppe Leti y Louis Lachat. L'Esoterisme à la Scène: La Flûte Enchantée,


Parsifal, Faust. En ET, marzo 1940. Retomada en EFMC I.

313.- Edward Jabra Jurji, lIlumination in Islamic Mysticism. En ET, 1940, pp. 166-168.
Recopilada en AEIT.

314.- Shrî Ramana Maharshi, A Catechism of Enquiry. En ET, 1940. Retomada en EH.

315.- Shrî Ramana Maharshi, A Catechism of Instruction. En ET, 1940. En EH.

316.- Shrî Aurobindo, Les Bases du Yoga, precedé d'une étude de Nolini Kanta Gupta
sur le Yoga du Shrî Aurobindo. En ET, 1940. En EH.

317.- Shrî Aurobindo, La Synthése des Yogas. Volume 1: Le Yoga des Oeuvres divines
(Premiére parte). En ET, 1940. Recopilada en EH.

318.- Shrî Aurobindo, L 'Isha Upanishad. En ET, 1940. Retomada en EH.

319.- J. Marqués-Rivière, Rituel de Magie tantrique hindoue: Yantra Chintâmani (Le


Joyau des Yantras). En ET, 1940. Retomada en EH.

320.- C. Kerneiz, Le Karma-Yoga, ou l'action dans la vie selon la sagesse hindoue. En


ET, 1940. Recopilada en EH.

321.- Shrî Ramana Maharshi, Maharshi's Gospel. (Sri Ramanasram Tiruvanamalai). En


ET, 1940. Recopilada en EH.

322.- Shrî Ramana Maharshi, Who am I? (Sriramanasram, Tiruvanamalai). En ET, 1940.


Retomada en EH.

323.- Clarence H. Hamilton, Whei Shih Er Lun, or the Treatise in twenty stanzas ou
Representation only, by Vasubandu, translated from the Chinese version of Hsüan
Tsang, Tripitaka Master of the T'ang Dynasty. En ET, 1940. Retomada en EH.

324.- A. M. Hocart, Les Castes. En ET, 1940. Retomada en EH.

325.- Dr. Pierre Gallimard, Hippocrate et la Tradition Pythagoricienne. En ET, mayo de


1940. Retomada en CR.

326.- R. P. Victor Poucel, Mystique de la Terre: La parabole du Monde. En ET, mayo de


1940. Retomada en CR.

327.- Noël de la Houssaye, Les Bronzes italiotes archaïques et leur symbolique. En ET,
enero de 1945. Retomada en FTCC.

328.- Noël de la Houssaye, Le Phoenix, poéme symbolique. En ET, enero de 1945.


Retomada en FTCC.

329.- Lettres d'Humanité. En ET, enero de 1945. Recopilada en FTCC.

330.- Rabindranath Tagore, Sâdhanâ. En ET, 1945-46. Recopilada en EH.

331.- Études sur Ramana Maharshi. Volume premier: Swâmî Sidheswarananda; Dr.
Sarma Lakshman; Swâmî Tapasyananda. En ET, 1945-46. En EH.

332.- F. J. Alexander, Le Royaume Intérieur. En ET, 1945-46. Recopilada en EH.

333.- Ananda Coomaraswamy, Hindouism and Buddhism. En ET, 1945-46. Retomada


en EH.

334.- Ananda Coomaraswamy, Spiritual Authority and Temporal Power in the Indian
Theory of Government. En ET, 1945-46. Recopilada en EH.

335.- Ananda Coomaraswamy, The Religious Basis of the Forms of Indian Society. -
Indian Culture and English Influence.- East and West. En ET, 1945-46. Retomada en
EH.

336.- Robert Pouyaud, Sous le signe de la Spirale: Vézelay, centre initiatique. ET, enero-
febrero de 1945. Retomada en CR.

337.- Robert Ambelain, Dans l'ombre des Cathédrales. En ET, marzo-abril de 1945.
Recopilada en CR.

338.- Charles Raynaud-Plense, Les vraies Centuries et prophéties de Michel


Nostradamus. En ET, marzo-abril 1945. Retomada en CR.

339.- Conrad Barchusen, Trésor Hermétique comprenant le Livre des Images sans
paroles (Mutus Liber) et le Traité Symbollque de la Pierre Philosophale. En ET, mayo de
1945. Recopilada en CR.

340.- A. Cockren, Alchemy Rediscovered and Restored. En ET, mayo de 1945.


Recopilado en CR.
341.- Ananda Coomaraswamy, Why exhibit Works of Art. En ET, junio-julio 1945.
Retomada en CR.

342.- Carlo Kerenyi, La Religione antica nelle sue linée fondamentali. En ET, junio-julio
1945. Recopilada en CR.

343.- P. V. Piobb, Le Sort de l'Europe d'apres la célebre Prophètie des Papes de saint
Malachie. En ET, octubre-noviembre de 1945. Retomada en CR.

344.- P. Rochetaillée, Prophèties de Nostradamus. En ET, oct.-noviembre 1945.


Retomada en CR.

345.- Emile Ruir, L'écroulement de l'Europe d'après les prophéties de Nostradamus. En


ET, octubre-nov. de 1945. Recopilada en CR.

346.- Logfield Beatty, The Garden of the Golden Flower. ET, mayo de 1946. Retomada
en T.

347.- Pierre L'Hermier, Le Mysterieux Comte de Saint-Germain, Rose-Croix et


diplomate. En ET, mayo de 1946. Retomada en EFMC, Tomo II.

348.- G. De Chateaurhin, Bibliographie du Martinisme. En ET, mayo de 1946. Retomada


en EFMC tomo II.

349.- Reseña de The Rosicrucian Fraternity in America, vol II., de Dr. R. Swinburne
Clymer. En ET, mayo de 1946. Retomada en EFMC, tomo II.

350.- Georges Margouliès, La Langue et l´Écriture chinoises. ET septiembre de 1946.


Recopilada en ACR I.

351.- Marcel Granet, Catégories matrimoniales et relations de proximité dans la Chine


ancienne. ET septiembre de 1946. Recopilada en ACR I.

352.- Lou Tse Houa, La Cosmologie des Pa Koua et l´Astronomie moderne. ET,
septiembre de 1946. Recopilada en ACR I.

353.- Louis Chochod, Huê la Mystérieuse. ET, septiembre 1946. Recopilada en ACR I.

354.- Louis Chochod, Occultisme et Magie en Extrême-Orient. ET, septiembre de 1946.


Recopilada en ACR I.

355.- Albert Lantoine, Les Societés Secrétes actuelles en Europe et en Amérique. En


ET, octubre de 1946. Recop. en EFMC Tomo II.

356.- John Charpentier, L'Ordre des Templiers. En ET, octubre de 1946. Retom. En
EFMC II.

357.- Jean Mallinger, Pythagore et les Mystères. En ET, octubre de 1946. En EFMC II.

358.- Jean de Kerdéland, De Nostradamus à Cagliostro. ET, oct.-noviembre de 1946.


Recopilada en CR
359.- Ananda Coomaraswamy, Figures of Speech or Figures of Thought. En ET,
octubre-nov. de 1946. Retomada en CR.

360.- Walter Shewring, Art in Christian Philosophy. En ET, oct. -nov. de 1946. Retomada
en CR.

361.- Henry Corbin, Suhrawardi d'Alep, fondateur de la doctrine illuminative (ishrâq). ET,
1947, pág. 42. Retomada en AEIT.

362.- Emile Dermenghem, Contes kabyles, Charlot, Argel. En ET, 1947, pp. 90-91.
Retomada en AEIT.

363.- Emile Dermenghem, Le Mythe de Psiché dans le folklore nord-africain. En ET,


1947. Recopilada en AEIT.

364.- Marco Pallis, Peaks and Lamas. En ET, 1947. Retomada en EH.

365.- Robert Bleichsteiner, L'Eglise jaune. En ET, 1947. Recopilada en EH.

366.- Paul Chacornac, Le Comte de Saint-Germain. En ET, junio de 1947. Retomada en


EFMC II.

367.- Emile Dermenghem, Joseph de Maistre mystique. ET, junio de 1947. En EFMC II.

368.- Louis-Claude de Saint-Martin, Tableau Naturel des Rapports qui existent entre
Dieu, l'Homme et l'Univers. ET, junio de 1947. Retomada en EFMC Tomo II.

369.- P. J. Gonnet, Arûpa. En ET, junio de 1947. Recopilada en CR.

370.- R. M. Gattefose, Les Sages Ecritures. En ET, junio de 1947. Recopilada en CR.

371.- Paul le cour, Hellénisme et Christianisme. En ET, junio 1947. Retomada en CR.

372.- Paul le cour, Dieu et les Dieux. ET, junio de 1947. Recopilada en CR.

373.- Jean Malfatti de Montereggio, Études sur la Mathèse, ou Anarchie et Hiérarchie de


la Science. En ET, julio-agosto 1947. Retomada en CR.

374.- J. M. Ragon, De la Maçonnerie Occulte et de l'lnitiation hermetique. En ET, julio-


agosto de 1947. Recopilada en EFMC II.

375.- Albert Lantoine, La Franc-Maçonnerie. Extrait de l'Histoire générale des Religions.


En ET, septiembre 1947. Retomada en EFMC II.

376.- Constant Chevillon, La Tradition Universelle. En ET, septiembre 1947. Recopilada


en EFMC II.

377.- G. Persigout, Le Cabinet de Réflexion. En ET, septiembre de 1947. Retomada


EFMC II.
378.- Jean Mallinger, Les Secrets Ésoteriques dans Plutarque. ET, octubre-nov. De
1947. Retomada en CR.

379.- Robert Ambelain, Adam, Dieu rouge. En ET, oct.-noviembre 1947. Retomada en
CR.

380.- Robert Ambelain, Au pied des Menhirs. En ET, oct.-nov. de 1947. Recopilada en
CR.

381.- Jean Mallinger, Notes sur les Secrets ésotériques dans Plutarque. En ET, octubre-
noviembre de 1947. Retomada en CR.

382.- Georges Barbarin, L'Enigme du Grand Sphinx. ET, diciembre de 1947. Retomada
en T.

383.- Georges Barbarin, Les Destines occultes de l'Humanité, ET, diciembre 1947.
Recopilada en T.

384.- Marcel Hamon, Les Prophéties de la Fin des Temps, ET, diciembre de 1947. En T.

385.- M. et A. Forlière, Qui fut Jeanne d´Arc? ET, enero-febrero de 1948. Recopilada en
ACR I.

386.- Dr. A. Rattier, De l´utilité de la mort. ET, enero-febrero de 1948. Recopilada en


ACR I.

387.- Abbé E. Bertaud, Études de symbolisme dans le culte de la Vierge. En ET, enero-
febrero de 1948. Recopilada en T.

388.- Lettres d'Humanité. En ET, enero-febrero de 1948. Recopilada en FTCC.

389.- Ananda K. Coomaraswamy, Am l my Brother's Keeper? En ET, 1948. Retomada


en EH.

390.- Swâmi Pavitrananda, Common Sense about Yoga. En ET, 1948. Recop. en EH.

391.- Ananda Coomaraswamy, Time and Eternity. En ET, 1948. Retomada en EH.

392.- Mircea Eliade, Techniques du Yoga. En ET, 1948. Recopilada en EH.

393.- Mme. Bessonet-Favre, La Pucelle et les Sociétés Secrètes de son temps. En ET,
1948, p. 37. No recopilada.

394.- J. H. Probst-Biraben, Les Mysteres des Templiers. En ET, abril-mayo de 1948.


Retomada en EFMC II.

395.- Rituel de la Maçonnerie Egyptienne de Cagliostro annoté par le Dr. Marc Haven.
En ET, abril-mayo de 1948. Retomada en EFMC II.

396.- W. R. Chettéoui, Cagliostro et Catherine II. En ET, abril-mayo 1948. Recop. en


EFMC II.
397.- Jean Bétesta, Delta. En ET, junio de 1948. Retomada en CR.

398.- Gérard van Rijnberk, Le Tarot, histoire, iconographie, ésotérisme. En ET, junio de
1948. Recopilada en CR.

399.- Jean Chaboseau, Le Tarot. Essai d'interpretation selon les principes de


l'hermétisme. En ET, junio de 1948. Retomada en CR.

400.- Louis Cattiaux, Le Message retrouvé. En ET, septiembre de 1948. Recopilada en


CR.

401.- Gian Roberto dell´Acqua, La Pierre. En ET, septiembre de 1948. Retomada en


CR.

402.- Émile Ruir, Nostradamus, ses Prophéties, 1948-2023. ET, enero-febrero de 1949.
Recopilada en ACR I.

403.- Cyrille Wilczkowski, L´Homme et le Zodiaque. ET, abril-mayo de 1949. Recopilada


en ACR I.

404.- Note sur le prix a Paul Chacornac. En ET, 1949. Recopilada en EH.

405.- Marco Pallis, Peaks and Lamas. En ET, 1949. Retomada en EH.

406.- Shrî Aurobindo, L'Enime de ce Monde. En ET, 1949. Retomada en EH.

407.- P. B. Saint-Hilaire et G Monod-Herzen, Le Message de Shrî Aurobindo et son


Ashram. En ET, 1949. Retomada en EH.

408.- Georges Barbarin, Je et Moi ou le dédoublement spirituel. En ET, 1949. En EH.

409.- Ananda Coomaraswamy and J. B. Horner, The Living of Gotama the Buddha. En
ET, 1949. Retomada en EH.

410.- Dr. Hubert Benoît, Métaphysique et Psychanalyse. Essais sur le probléme de la


réalisation de l'homme. En ET, 1949. Recopilada en EH.

411.- Marie-Louise Deubeuloz-Laifin, Le Bou-Mergou. Folklore tunisien. En ET, 1949,


pp. 45-46. Retomada en AEIT.

412.- Gaston Georgel, Les Rythmes dans l'histoire (2ª ed.). En ET, enero de 1949. En
FTCC.

413.- Déodat Roché, Le Catharisme. En ET, abril-mayo 1949. Retomada en CR.

414.- François Haab, Divination de l'Alphabét latin. ET julio-agosto de 1949. En CR.

415.- Saint-Yves d'Alveydre, Mission des Souverains. En ET, julio-agosto 1949. Recop.
en CR.
416.- Robert Pouyaud, Du "Cubisme" à la peinture traditionnelle. En ET, julio-agosto de
1949. Retomada en CR.

417.- Mircea Eliade: Le Mythe de l'eternél retour. En ET, diciembre de 1949. En FTCC.

418.- Georges Dumézil: L'Heritage indoéuropéen à Rome. En ET, diciembre de 1949.


En FTCC.

419.- Ananda Coomaraswamy, Hindouisme et Bouddhisme. En ET, 1950. Retomada en


EH.

420.- Stanislas de Guaita et Oswald Wirth, Le problème du mal. En ET, enero-febrero de


1950. Recopilada en CR.

421.- Francis Warrain, La Théodicée de la Kabbale. ET, enero-febrero de 1950.


Recopilada en ACR I.

422.- J. H. Probst-Biraben, Rabelais et les Secrets de Pantagruel. En ET, abril-mayo de


1950. Retomada en EFMC II.

423.- G. Van Rijnberk, Episodes de la Vie ésoterique (1780-1624). En ET, abril-mayo de


1950. Recop. en EFMC II.

424.- Giuseppe Palomba, Introduzione all'Economica. En ET, junio de 1950. Retomada


en CR.

425.- Henri-Felix Marcy, Essai sur l'Origine de la Franc-Maçonnerie et l'Histoire du


Grand Orient de France. Tome I: Des origines à la fondation du Grand Orient du France.
En ET, septiembre de 1950. Retomada en EFMC II.

426.- Robert Amadou, L'Occultisme, Esquisse d'un monde vivant. En ET, octubre-nov.
de 1950. Recopilada en CR

427.- Robert Amadou et Robert Kanters, Anthologie Littéraire de l'Occultisme. En ET,


octubre-noviembre de 1950. Recopilada en CR.

*****
-D). RESEÑAS DE REVISTAS

1.- Mensaje o carta abierta dirigido a un diario desconocido italiano sobre un artículo en
Il Giornale d´Italia. Documento de alrededor de 1924, reproducido en parte en la revista
Science Sacrée. Se ignora si el periodico lo publicó.
2.- Buddhism in England, En VI, octubre de 1928. Retomada en ACR I.
3.- Le Messager de Ia Nouvelle Eglise. En VI, Junio de 1929. Retomada en T.
4.- Krur. VI, junio de 1929. Retomada en ACR I.
5.- Atlantis. VI, junio de 1929. Retomada en ACR I.
6.- La Science Nouvelle. VI, junio de 1929. Retomada en ACR I.
7.- Gran Lodge Bulletin, órgano de la Gran Logia de Iowa. VI, junio de 1929. Retomada
en ACR I.
8.- Gnosi (órgano teosofista italiano, nº de febrero). En VI, junio de 1929. Retomada en
ACR I.
9.- Revue Internationales des Sociétés Secrètes (1 de abril). En VI, junio de 1929.
Retomada en ACR I.
10.- Le Mercure de France del 15 de mayo. En VI, julio de 1929. Retomada en ACR I.
11.- Compagnonnage (mayo). En VI, julio de 1929. Retomada en ACR I.
12- La Rose-Croix (abril-mayo-junio). En VI, julio de 1929. Retomada en ACR I.
13.- Le Lotus Bleu de abril 1929. En VI, julio de 1929. Retomada en T.
14.- Espiral, órgano de la rama mexicana de AMORC. En VI, julio de 1929. Recopilada
en T.
15.- Rays from the Rosse Cross, órgano de la Rosicrucian Fellowship. En VI, julio de
1929. Recopilada en T.
16.- Grand Lodge Bulletin d'Iowa (marzo 1929). En VI, julio de 1929. Retomada en
EFMC I.
17.- Le Symbolisme (abril de 1929). En VI, julio de 1929. Recopilada en EFMC I.
18.- Revue Internationale des Sociétés Secrètes (En adelante, RISS) (números del 1 y
19 de mayo). En VI, julio de 1929. Retomada en EFMC I.
19.- Atlantis, (nº del 21 de abril). En VI, julio de 1929. Recopilada en Symboles de la
Science Sacrée.
20.- Les Annales d´Hermetisme. En VI, octubre de 1929. Retomada en T.
21.- Annales Initiatiques. VI, octubre de 1929. Retomada en ACR I.
22.- La Science Spirituelle (abril-mayo). En VI, octubre 1929. Retomada en ACR I.
23.- Atlantis (mayo). VI, octubre de 1929. Retomada en ACR I.
24.- Le Compagnonnage (julio). En VI, octubre de 1929. Retomada en ACR I.
25.- Le Symbolisme (mayo). VI, octubre de 1929. Retomada en ACR I.
26.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (mayo y junio). VI, octubre de 1929. Recop. en ACR I
27.- Le Lotus BIeu, En VI, octubre de 1929. Retomada en T.
28.- Revue Internationale des Sociétés Secrètes, VI, octubre de 1929. Retomada en T.
29.- Gnosi, órgano teosofista itaIiano. En Vl, noviembre de 1929. Retomada en T.
30.- The Rosicrucian Magazine. En Vl, noviembre de 1929. Retomada en T.
31.- The Theosophical Quarterly de Nueva York. En Vl, noviembre de 1929. Retomada
en T.
32.- Le Lotus Bleu de agosto. En Vl, noviembre de 1929. Retomada en T.
33.- RISS. En VI, noviembre de 1929. Retomada en T.
34.- Krur. En VI, noviembre de 1929. Retomada en ACR I.
35.- Ultra, (mayo-junio y julio-agosto). En VI, noviembre de 1929. Retomada en ACR I.
36.- Vers l´Unité (julio-agosto). VI, diciembre de 1929. Retomada en ACR I.
37.- L´Ere Spirituelle, VI, diciembre de 1929. Retomada en ACR I.
38.- Die Saüle. VI, diciembre de 1929. Retomada en ACR I.
39.- Gran Lodge Bulletin d´Iowa (septiembre). En VI, diciembre de 1929. Retomada en
ACR I.
40.- Le Compagnonnage (octubre). VI, diciembre de 1929. Retomada en ACR I.
41.- Le Compagnon du Tour de France (15 de septiembre). En VI, diciembre de 1929.
Retomada en ACR I.
42.- Les Cahiers de l´Ordre. En VI, diciembre de 1929. Retomada en ACR I.
43.- Études del 20 septiembre. En VI, diciembre de 1929. Recopilada en T.
44.- RISS (29 sept. y 20 octubre). En VI, diciembre de 1929. Recop. en EFMC I.
45.- L'Astrosophie. En VI, enero de 1930. Retomada en T.
46.- RISS (10 noviembre al 1º diciembre). En VI, enero de 1930. Retomada en EFMC I.
47.- Krur números (9-10-11). En VI, enero de 1930. Retomada en ACR I.
48.- Annales Initiatiques (julio-agosto-septiembre). En VI, enero de 1930. Retomada en
ACR I.
49.- Atlantis (septiembre-octubre). En VI, enero de 1930. Retomada en ACR I.
50.- Ultra (septiembre-dic.). En VI, febrero de 1930. Retomada en ACR I.
51.- Le Symbolisme (noviembre de 1929). En VI, febrero de 1930. Recop. en EFMC I.
52.- Le Symbolisme (diciembre de 1929). En VI, febrero de 1930. Recop. en EFMC I.
53.- Saturn Gnosis, órgano de la Fraternitas Saturni. VI, febrero 1930. Retomada en
EFMC I.
54.- RISS (1 diciembre). En VI, febrero de 1930. Recopilada en EFMC I.
55.- La Torre, VI, marzo de 1930. Retomada en ACR I.
56.- Vers l´Unité (noviembre-diciembre). En VI, marzo de 1930. Retomada en ACR I.
57.- Le Lotus Bleu (enero). VI, marzo de 1930. Retomada en ACR I.
58.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (diciembre). En VI, marzo de 1930. Recop. en ACR I.
59.- Revue Int. des Sociétés Secrètes (1 enero y 1 febrero). En VI, marzo de 1930.
Retomada en ACR I.
60.- Atlantis (diciembre). En VI, marzo de 1930. Retomada en ACR I.
61.- Le Symbolisme (marzo 1930). En VI, junio de 1930. Retomada en EFMC I.
62.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (febrero y marzo de 1930). En VI, junio de 1930. En
EFMC I.
63.- Le Compagnonnage (marzo 1930). En VI, junio de 1930. Recopilada en EFMC I.
64.- Hain der Isis (enero-febrero-marzo). En VI, junio de 1930. Retomada en EFMC I.
65.- RISS (febrero de 1940). En VI, junio de 1930. Recopilada en EFMC I.
66.- Atlantis (enero). En VI, junio de 1930. Retomada en ACR I.
67.- La Torre (15 de abril). En VI, julio de 1930. Retomada en ACR I.
68.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (abril de 1930). En VI, julio 1930. Retom. en EFMC I.
69.- Le Symbolisme (abril). En VI, julio de 1930. Ret. en EFMC I.
70.- RISS del 23 de marzo. En VI, julio de 1930. Retomada en EFMC I.
71.- Le Symbolisme (mayo, junio y julio 1930). En VI, octubre de 1930. Recopilada en
EFMC I.
72.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (mayo y junio 1930). VI, 9 de octubre 1930. Recopilada
en EFMC I.
73.- RlSS, (mayo, junio y julio). En VI, octubre de 1930. Recopilada en EFMC I.
74.- La Torre (nº 8 al nº 10). VI, octubre de 1930. Retomada en ACR I.
75.- Espiral, órgano de la rama mexicana de AMORC. En VI, octubre de 1930.
Retomada en ACR I.
76.- Hain der Isis (abril a julio). En VI, octubre de 1930. Retomada en ACR I.
77.- Atlantis (abril-mayo). VI, octubre de 1930. Retomada en ACR I.
78.- Atlantis (junio-julio). VI, noviembre 1930. Retomada en ACR I.
79.- Le Symbolisme (agosto-septiembre). En VI, noviembre de 1930. Retomada en
EFMC I.
80.- Le Symbolisme (10 de julio 1930). En VI, noviembre de 1930. Retom. en EFMC I.
81.- RISS (27 julio y 3 agosto). En VI, noviembre de 1930. Recopilada en EFMC I.
82.- Le Symbolisme (octubre de 1930). En VI, ¿diciembre de 1930? Recop. en EFMC I.
83.- Le Symbolisme (noviembre de 1930). En VI ¿diciembre de 1930? Recopilada en
EFMC I.
84.- Hain der Isis (agosto-sept. y octubre de 1930). En VI ¿diciembre de 1930?
Recopilada en EFMC I.
85.- Cahiers de l'Ordre (septiembre). En VI, ¿diciembre de 1930? Recop. en EFMC I.
86.- RISS (1 septiembre y 1 y 12 octubre de 1930). En VI ¿diciembre de 1930?
Recopilada en EFMC I.
87.- RISS (septiembre-octubre). En VI, enero de 1931. Retomada en ACR I.
88.- Fides Intrepida, revista católica. En VI, enero de 1931. ACR I.
89.- Le Lotus BIeu de septiembre 1930. En VI, enero de 1931. Retomada en T.
90.- Hain der lsis. En VI, enero de 1931. Retomada en T.
91.- La Flèche. En VI, enero de 1931. Recopilada en T.
92.- Revue Caodaiste (julio y agosto). En VI, enero de 1931. Recopilada en T.
93.- Eudia (noviembre de 1930). En VI, febrero de 1931. Retomada en EFMC I.
94.- Le Symbolisme (diciembre de 1930). En VI, febrero de 1931. Recopilada en EFMC I
95.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (octubre de 1930). En VI, febrero de 1931. Recopilada
en EFMC I.
96.- RISS (1 noviembre). En VI, febrero de 1931. Recopilada en EFMC I.
97.- RISS (7 de diciembre), sobre Diana Vaughan. En VI, febrero de 1931. Recop. en
EFMC I.
98.- Revue Caodaïste (nº de septiembre). En VI, febrero de 1931. Retomada en T.
99.- Bulletin des Polaires. En VI, febrero de 1931. Retomada en T.
100.- Lotus Bleu (diciembre 1930). En VI, marzo de 1931. Retomada en T.
101.- Grand Lodge Bulletin d'Iowa (diciembre de 1930). En VI, marzo de 1931.
Retomada en EFMC I.
102.- La Flèche, órgano luciferiano. En VI, marzo de 1931. Recop. en EFMC I.
103.- RISS, nº del 10 de diciembre 1930. En VI, marzo de 1931. Retomada en EFMC I.
104.- RISS, nº del 1º de enero de 1930. En VI, marzo de 1931. Recopilada en EFMC I.
105.- Atlantis (noviembre-diciembre de 1930). En VI, marzo de 1931. Retomada en CR.
106.- La Flèche (15 enero). En VI, abril de 1931. Recopilada en CR.
107.- Atlantis (enero-febrero). En VI, abril de 1931. Recopilada en CR.
108.- Le Symbolisme (enero). En VI, abril de 1931. Recopilada en EFMC I.
109.- RISS (1º de febrero). En VI, abril de 1931. Recop. en EFMC I.
110.- Eudia (enero y febrero). VI, abril de 1931. En ACR I.
111.- Revue Caodaïste (noviembre). VI, abril de 1931. En ACR I.
112.- Amis du Bouddhisme. En VI, abril de 1931. En ACR I.
113.- Le Rayonnemment Intellectuel (enero-febrero). VI, junio de 1931.
114.- Atlantis (marzo). VI, junio de 1931. En ACR I.
115.- Gran Lodge Bulletin d´Iowa, (marzo). VI, junio de 1931. En ACR I.
116.- Bulletin des Polaires (marzo). VI, junio de 1931. En ACR I.
117.- Le Symbolisme (marzo-abril). En VI, junio de 1931. En EFMC I.
118.- RISS (1º marzo). En VI, junio de 1931. Recopilada en EFMC I.
119.- Le Symbolisme (mayo y junio). En VI, julio de 1931. Recop. En ACR I.
120.- La Revue Caodaïste, (marzo). VI, julio de 1931. Recop. en ACR I.
121.- Le Mystère de la Vallée des Rois (folleto). VI, julio de 1931. Recopilada en ACR I.
122.- RISS (1º de mayo). En VI, julio de 1931. Recopilada en EFMC I.
123.- Rayonnement Intellectuel (marzo-abril y mayo-junio). VI, octubre de 1931.
124.- Le Symbolisme (nº de julio). En VI, octubre de 1931. Recopilada en EFMC I y en
ACR I.
125.- RISS (números de junio y de julio). En VI, octubre de 1931. Recop. en EFMC I.
126.- Atlantis (junio-julio). En VI, noviembre de 1931. Retomada en CR.
127.- Le Symbolisme, (agosto-septiembre y octubre). En VI, noviembre de 1931.
Recopilada en EFMC I.
128.- Le Symbolisme (octubre). En VI, noviembre de 1931. Recopilada en EFMC I.
129.- RISS (1º agosto y 1º septiembre). En VI, noviembre de 1931. Recop. en EFMC I.
130.- Études Carmelitaines. En VI, 1932, pp. 480-81. Recopilada en AEIT.
131.- Le Lotus Bleu. En VI, 1932. Recopilada en AEIT.
132.- Psyché (febrero de 1932). En VI, enero de 1932. Recopilada en CR.
133.- RISS (1 y 25 de octubre 1931). En VI, enero de 1932. Recop. en EFMC I.
134.- Cahiers de l´Ordre (especial octubre de 1931). Recop. en EFMC I, enero de 1932.
135.- Le Symbolisme (diciembre de 1931). En VI, febrero de 1932. Recop. en EFMC I.
136.- RISS (nº del 1º diciembre, "parte ocultista"). VI, febrero de 1932. Recopilada en
EFMC I.
137.- Le Lotus Bleu (noviembre). En VI, febrero de 1932. Recopilada en ACR I.
138.- Atlantis (noviembre-diciembre). En VI, febrero de 1932. Recopilada en ACR I.
139.- Psyché (noviembre). VI, febrero de 1932. Recopilada en ACR I.
140.- Atlantis (nov.-diciembre). VI, febrero de 1932. Recopilada en ACR I.
141.- Rayonnement Intellectuel (septiembre-octubre). En VI, febrero de 1932.
Recopilada en ACR I.
142.- Le Symbolisme (enero de 1932). En VI, marzo de 1932. Retomada en EFMC I.
143.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (nº de diciembre). En VI, marzo de 1932. Recop. en
EFMC I.
144.- Les Cahiers de l'Ordre (noviembre de 1931). En VI, marzo de 1932. Recop. en
EFMC I.
145.- RISS (enero de 1932). En VI, marzo de 1932. Recopilada en EFMC I.
146.- Le Symbolisme (febrero y marzo de 1932). En VI, mayo de 1932. Recopilada en
EFMC I.
147.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (enero y febrero de 1932). En VI, mayo de 1932.
Recopilada en EFMC I.
148.- La Flèche (15 de febrero). En VI, mayo de 1932. Retomada en EFMC I.
149.- RISS (1º febrero, parte ocultista). En VI, mayo de 1932. Recopilada en EFMC I.
150.- Psyché (febrero de 1932). En VI, mayo 1932. Recopilada en CR.
151.- La Vie Spirituelle (febrero de 1932). En VI, mayo de 1932. Recopilada en CR.
152.- Nouvelle Revue Française (1º febrero). En VI, mayo de 1932. Retomada en T.
153.- Atlantis (enero-febrero). En VI, mayo de 1932. Retomada en T.
154.- Mercure de France (15 de enero). En VI, mayo de 1932. Retomada en ACR I.
155.- Rayonnement Intellectuel (noviembre-diciembre). En VI, mayo de 1932. Retomada
en ACR I.
156.- Lotus Bleu (enero y febrero). En VI, mayo de 1932. Retomada en ACR I.
157.- Vie Intellectuelle (10 de marzo). VI, junio de 1932. Retomada en ACR I.
158.- Atlantis (marzo-abril). VI, junio de 1932. Retomada en ACR I.
159.- Hain der Isis (noviembre y diciembre). En VI, junio de 1932. Retomada en ACR I.
160.- Die Saule (nº 1 y nº 2 de 1932). En VI, junio de 1932. Retomada en ACR I.
161.- Revue Spirite (abril). En VI, junio de 1932. Recopilada en T.
162.- Le Symbolisme (abril). En VI, junio de 1932. Retomada en EFMC I.
163.- RISS (marzo y abril de 1932). En VI, junio de 1932. Retomada EFMC I.
164.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (nº de mayo). En VI, Julio 1932. Retom. en EFMC I.
165.- Le Symbolisme (mayo). En VI, julio 1932. Retomada en EFMC I.
166.- RlSS, (mayo). En VI, julio 1932. Recopilada en EFMC I.
167.- Araldo Letterario (abril). En VI, julio de 1932. Retomada en ACR I.
168.- Rayonnement Intellectuel (enero a abril). En VI, julio de 1932. Retomada en ACR
I.
169.- Die Saule (nº 3 de 1932). En VI, julio de 1932. Retomada en ACR I.
170.- Le Symbolisme (julio). En VI, septiembre de 1932. Retomada en EFMC I.
171.- The Speculative Freemason (julio). En VI, septiembre de 1932. Retom. en EFMC
I.
172.- "Biblioteca Las Sectas". En VI, septiembre de 1932. Recopilada en EFMC I.
173.- Psyché, octubre de 1932. Retomada en CR.
174.- Atlantis (mayo-junio). En VI, octubre de 1932. Retomada en ACR I.
175.- Revue Internationale des Sociétés Secrètes (1 de junio y 1 de julio). En VI, octubre
de 1932. Retomada en ACR I.
176.- Psyché (abril). En VI, octubre de 1932. Retomada en ACR I.
177.- Die Saule (nº 4 de 1932). En VI, noviembre de 1932. Retomada en ACR I.
178.- RISS (febrero y marzo). En VI, noviembre de 1932. Retomada en T.
179.- Atlantis (juIio-agosto). En VI, noviembre de 1932. En CR.
180.- Études (20 de julio). En VI, noviembre de 1932. Retomada en CR.
181.- Die Saule (nº 4 de 1932). En VI, noviembre de 1932. Retomada en ACR I.
182.- Le Symbolisme (agosto-septiembre). En VI, noviembre de 1932. Recopilada en
ACR I.
183.- The Speculative Mason (octubre de 1932). En VI, diciembre de 1932. En EFMC I.
184.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (nº de septiembre). En VI, diciembre de 1932. En
EFMC I.
185.- RISS (julio-agosto-sept.). En VI, diciembre de 1932. Retomada en EFMC I.
186.- Psyché (nº de febrero). En VI, 1933. Recopilada en EH.
187.- Atlantis (sept.-octubre). En VI, enero de 1933. Retomada en EFMC I.
188.- Le Symbolisme (noviembre de 1932). En VI, enero de 1933. Recop. en EFMC I.
189.- Grand Lodge Bulletin d'lowa. En VI, enero de 1933. Recopilada en EFMC I.
190.- RISS, nº especial. En VI, enero de 1933. Retomada en EFMC I.
191.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (noviembre de 1932). En VI, febrero de 1933. En
EFMC I.
192.- Le Symbolisme (diciembre de 1932). En VI, febrero de 1933. Recop. en EFMC I.
193.- RISS (noviembre y diciembre de 1932). En VI, febrero de 1933. EFMC I.
194.- Nouvelle Équipe (abril-septiembre de 1932). En VI, febrero de 1933. Recopilada
en ACR I.
195.- Die Saule (nº 6, 1932). VI, febrero de 1933. Retomada en ACR I.
196.- The Speculative Mason (enero 1933). En VI, marzo de 1933. En EFMC I.
197.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (diciembre de 1932). En VI, marzo de 1933.
Recopilada en EFMC I.
198.- RISS (enero de 1933). En VI, marzo de 1933. Retomada en EFMC I.
199.- Rayonnement Intellectuel (julio-agosto 1932). En VI, marzo de 1933. Retom. en
ACR I.
200.- Atlantis (noviembre-diciembre). En VI, marzo de 1933. Retomada en ACR I.
201.- Le Symbolisme (febrero). En VI, abril de 1933. Retomada en EFMC I.
202.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (febrero). En VI, abril de 1933. Retomada en EFMC I.
203.- Die Saule (nº de 1933). En VI, abril de 1933. Retomada en EFMC I.
204.- RISS (15 febrero). En VI, abril de 1933. Retomada en EFMC I.
205.- "L'Elue du Dragon" y otros asuntos. En VI, abril de 1933. En EFMC I.
206.- Rayonnement Intellectuel (sept.-octubre de 1932). VI, junio de 1933. Retomada en
ACR I.
207.- Cahiers anti-judéomaçonniques. VI, junio de 1933. Retomada en ACR I.
208.- Die Saule (nº 2 de 1933). En VI, junio de 1933. Retomada en ACR I.
209.- Grand Lodge Bulletin d'Iowa (marzo). En VI, junio de 1933. Retomada en EFMC I.
210.- Le Symbolisme (marzo y abril). En VI, junio de 1933. Retomada en EFMC I.
211.- RISS (1º marzo). En VI, junio de 1933. Retomada en EFMC I.
212.- Atlantis (marzo-abriI). En VI, junio de 1933. Retomada en EFMC I.
213.- Le Symbolisme (mayo). En VI, junio de 1933. Retomada en EFMC I.
214.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (mayo). En VI, junio de 1933. Retomada en EFMC I.
215.- RISS (15 de mayo). En VI, junio de 1933. Retomada en EFMC I.
216.- Atlantis (enero-febrero 1933). En VI, junio de 1933. Retomada en CR.
217.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (junio). En VI, octubre de 1933. Retom. en EFMC I.
218.- Symbolisme (junio y julio). En VI, octubre de 1933. Retomada en EFMC I.
219.- RISS (1º junio). En VI, octubre de 1933. En EFMC I.
220.- Atlantis, (mayo-junio). En VI, octubre de 1933. Retomada en CR.
221.- Hermes de Bruselas. En VI, octubre de 1933. Retomada en CR.
222.- Il Mistero (julio). En VI, octubre de 1933. Retomada en ACR I.
223.- La Nouvelle Revue Française. En VI, octubre de 1933. Retomada en CR.
224.- Speculative Mason (julio). En VI, diciembre de 1933. Retomada en EFMC I.
225.- Grand Lodge Bulletin d'Iowa (septiembre). VI, diciembre de 1933. Retomada en
EFMC I.
226.- Symbolisme (octubre). En VI, diciembre de 1933. Recopilada en EFMC I.
227.- RISS (15 de agosto). En VI, diciembre de 1933. Retomada en EFMC I.
228.- Mercure de France (15 de agosto). En VI, diciembre de 1933. Retomada en ACR I.
229.- Rayonnement Intellectuel. VI, diciembre de 1933. Retomada en ACR I.
230.- Revue Universelle (1 de octubre). En VI, enero de 1934. Retomada en ACR I.
231.- Études Carmélitaines (octubre). En VI, enero de 1934. Retomada en ACR I.
232.- Atlantis (sept.-octubre). En VI, enero de 1934. Retomada en CR.
233.- L'llustration (noviembre). En VI, enero de 1934. Recopilada en CR.
234.- Speculative Mason (abril y octubre de 1933). En VI, enero de 1934. Recop. en
EFMC I.
235.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (octubre). En VI, enero de 1934. Retomada en EFMC
I.
236.- Le Symbolisme (noviembre). En VI, enero de 1934. Retomada en EFMC I.
237.- RISS (15 noviembre). En VI, enero de 1934. Retomada en EFMC I.
238.- Atlantis (noviembre-diciembre). En VI, marzo 1934. Retomada en EFMC I.
239.- Speculative Mason (enero). En VI, marzo de 1934. Retomada en EFMC I.
240.- Grand Lodge Bulletin d´lowa (diciembre). En VI, marzo de 1934. Recopilada en
EFMC I.
241.- Symbolisme (diciembre). En VI, marzo de 1934. Retomada en EFMC I.
242.- RISS (1º enero). En VI, marzo de 1934. Retomada en EFMC I.
243.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (enero). En VI, mayo de 1934. Retomada en EFMC I.
244.- Le Symbolisme (febrero). En VI, mayo de 1934. Retomada en EFMC I.
245.- Atlantis (enero-febrero). En VI, mayo de 1934. Retomada en ACR I.
246.- Revue Int. des Sociétés Secrètes (15 febrero). VI, junio de 1934. Recop. en ACR I.
247.- Speculative Mason (abril). En VI, junio de 1934. Retomada en ACR I.
248.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (marzo). VI, junio de 1934. Retomada en ACR I.
249.- Symbolisme (abril). En VI, junio de 1934. Retomada en ACR I.
250.- Revue Int. des Sociétés Secrètes (15 de abril). En VI, junio de 1934. Recop. en
ACR I.
251.- Rose-Croix (enero-febrero-marzo). En VI, junio de 1924. Retomada en ACR I.
252.- Lotus Bleu (abril). En VI, julio de 1934. Retomada en ACR I.
253.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (abril). En VI, julio de 1934. Retomada en EFMC I.
254.- Symbolisme (nº de mayo). En VI, julio de 1934. Retomada en EFMC I.
255.- Documents du temps présent. En VI, julio de 1934. Recopilada en EFMC I.
256.- Atlantis (marzo-abril). En VI, julio de 1934. Retomada en CR.
257.- Speculative Mason (nº de julio). En VI octubre de 1934. Retomada en EFMC I.
258.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (mayo y junio). En VI, octubre de 1934. Recopilada
en EFMC I.
259.- Symbolisme (junio y julio). En VI, octubre de 1934. Retomada en EFMC I.
260.- RISS (1 y 15 de julio). En VI, octubre del 1934. Recopilada en EFMC I.
261.- Atlantis (julio-agosto). En VI, noviembre de 1934. Retomada en ACR I.
262.- Gringoire. En VI, noviembre de 1934. Retomada en ACR I.
263.- Art el Médecine (febrero de 1934). En VI, enero de 1935. Retomada en ACR I.
264.- Mercure de France (nº 15 de noviembre). VI, enero de 1935. Retomada en ACR I.
265.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (octubre de 1934). En VI, enero de 1935. Recopilada
en EFMC I.
266.- Symbolisme (agosto-septiembre). En VI, enero de 1935. Retomada en EFMC I.
267.- RISS (15 noviembre 1934). En VI, enero 1935. Retomada en EFMC I.
268.- Memra de Bucarest. En VI, febrero de 1935. Retomada en ACR I.
269.- Atlantis (sept.-octubre). En VI, febrero de 1935. Retomada en ACR I.
270.- Speculative Mason (octubre). En VI, febrero de 1935. Retomada en ACR I.
271.- Symbolisme (diciembre). En VI, febrero de 1935. Retomada en ACR I.
272.- Cahiers de l´Ordre (noviembre). En VI, febrero de 1935.
273.- Rayonnement Intellectuel (sept.-octubre de 1933 y enero-febrero de 1934). En VI,
marzo de 1935. Retomada en ACR I.
274.- Speculative Mason (enero). En VI, marzo de 1935. Retomada en ACR I.
275.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (diciembre). VI, marzo de 1935. Retomada en ACR I.
276.- Symbolisme (enero). En VI, marzo de 1935. Retomada en ACR I.
277.- Revista inglesa. En VI, marzo de 1935. Retomada en ACR I.
278.- Atlantis (noviembre-diciembre). En VI, mayo de 1935. Retomada en ACR I.
279.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (febrero). En VI, mayo de 1935. Retomada en ACR I.
280.- Symbolisme (febrero y marzo 1935). En VI, mayo 1935. En EFMC I.
281.- RISS (febrero de 1935). En VI, mayo 1935. Retomada en EFMC I.
282.- Bulletin of the School of Oriental Studies (vol. VII, 3ª parte, 1934). En VI, 1935.
Retomada en EH.
283.- Technical Studies in the field of the fine arts . En VI, 1935. Retomada en EH.
284.- Journal of The Indian Society of Oriental Art (junio de 1935). En VI, 1935.
Recopilada en EH.
285.- Journal of the Indian Society of Oriental Art (vol. 55, nº 3). En VI, 1935, Retomada
en EH.
286.- Yoga, órgano de un Yoga institute. En VI, 1935. Recopilada en EH.
287.- Memra (enero-abril). En VI, julio de 1935. Retomada en ACR I.
288.- Atlantis (marzo-abril). En VI, julio 1935. Retomada en ACR I.
289.- Speculative Mason (abril). En VI, julio de 1935. Retomada en ACR I.
290.- The Art Bulletin. En VI, octubre de 1935. Retomada en ACR I.
291.- Bulletin of the Museum of fine Arts (junio de 1935). En VI, octubre de 1935.
Retomada en ACR I.
292.- Rayonnement Intellectuel (marzo-abril). En VI, octubre de 1935. Recop. en ACR I.
293.- Atlantis (mayo-junio). En VI, octubre de 1935. Retomada en ACR I.
294.- Mercure de France (1 de julio). en VI, noviembre de 1935. Retomada en ACR I.
295.- Larousse Mensuel (octubre de 1935). En VI, 1935. Retomada en EH.
296.- Mercure de France (15 julio). En VI, noviembre de 1935. Retomada en EFMC I.
297.- Grand Lodge Bulletin d´lowa (junio). En VI, noviembre de 1935. Retomada en
EFMC I.
298.- Le Symbolisme (abril y mayo). En VI, noviembre de 1935. Recop. en EFMC I.
299.- Le Symbolisme (agosto-septiembre). VI, noviembre 1935. Retomada en EFMC I.
300.- Speculative Mason (julio). En VI, noviembre de 1935. Retomada en EFMC I.
301.- Le Symbolisme (junio y julio). En VI, noviembre de 1935. Retomada en EFMC I.
302.- Speculative Mason (octubre). En VI, diciembre 1935. Retomada en EFMC I.
303.- Grand Lodge Bulletin d'lowa. En VI, diciembre de 1935. Retomada en EFMC I.
304.- Le Symbolisme (octubre). En VI, diciembre de 1935. Retomada en EFMC I.
305.- Atlantis (julio-agosto). En VI, diciembre de 1935. Retomada en CR.
306.- Visages du Monde (sept.-octubre). En VI, diciembre de 1935. Retomada en ACR I.
307.- Brooklyn Museum Quarterly (octubre). En ET, enero de 1936. Retomada en ACR I.
308.- Compagnon du Tour de France (noviembre). En ET, enero de 1936. Retom. en
ACR I.
309.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (octubre). En ET, enero de 1936. Retom. en EFMC I.
310.- Le Symbolisme (noviembre). En ET, enero de 1936. Retomada en EFMC I.
311.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (noviembre y dic. de 1935). En ET, marzo 1936. En
EFMC I.
312.- Speculative Mason (enero de 1936). ET, marzo de 1936. Retomada en EFMC I.
313.- Le Symbolisme (diciembre de 1935). ET, marzo de 1936. Retomada en EFMC I.
314.- Atlantis (diciembre de 1935). En ET, marzo de 1936. Retomada en CR.
315.- Atlantis (febrero de 1936). En ET, abril de 1936. Recopilada en CR.
316.- Rayonnement Intellectuel (mayo a septiembre de 1935). En ET, abril de 1936.
Retomada en ACR I.
317.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (enero). En ET, abril de 1936. Retomada en ACR I.
318.- Le Symbolisme (enero y febrero). En ET, abril de 1936. Retomada en ACR I.
319.- Larousse mensuel. En ET, 1936, pág.199. Retomada en AEIT.
320.- Harvard Journal of Asiatic Studies (abril de 1936). En ET, 1936. Recopilada en EH.
321.- Bulletin of the Museum of Fine Arts. En ET, 1936. Retomada en EH.
322.- Journal of the Indian Society (diciembre de 1935). En ET, 1936. Retomada en EH.
323.- D.S. Krishnaswamy Aiyangar Commemoration Volume (Madrás, 1936). En ET,
1936. Recopilada en EH.
324.- Indian Culture (vol. III, nº 1). En ET, 1936. Recopilada en EH.
325.- Journal of the Greater Indian Society de Calcuta (vol. III, nº 1). En ET, 1936.
Recopilada en EH.
326.- Speculum. En ET, 1936. Recopilada en EH.
327.- Archiv Orientalni de Praga (vol. VII.). En ET, 1936. Recopilada en EH.
328.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (febrero de 1936). En ET, mayo de 1936. Recopilada
en EFMC I.
329.- Le Symbolisme (marzo). En ET, mayo de 1936. EFMC I.
330.- Acta Orientalia. En ET, mayo de 1936. Retomada en ACR I.
331.- Synthesis. ET, junio de 1936. Retomada en ACR I.
332.- Rayonnement Intellectuel (enero-febrero). En ET, junio de 1936. Retom. en ACR I.
333.- Compagnon du Tour de France (abril). En ET, junio de 1936. Retomada en ACR I.
334.- Atlantis (marzo). En ET, junio de 1936. Retomada en ACR I.
335.- Speculative Mason (abril). En ET, junio 1936. Retomada en EFMC I.
336.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (marzo). ET, junio de 1936. Retomada en EFMC I.
337.- Symbolisme (abril). En ET, junio de 1936. Retomada EFMC I.
338.- RISS (1º abril). En ET, junio 1936. En EFMC I.
339.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (abril). En ET, julio, 1936. En EFMC I.
340.- Archives de Trans-en-Provence. En ET, julio de 1936. Retomada en EFMC I.
341.- Atlantis (nº de mayo). En ET, julio de 1936. Retomada en T.
342.- Le Symbolisme (mayo). ET, julio de 1936. Retomada en ACR I.
343.- Speculative Mason (julio). En ET, octubre de 1936. Retomada en EFMC I
344.- Symbolisme (junio-julio). En ET, octubre de 1936. Recopilada en EFMC I.
345.- RISS (1º junio). En ET, octubre de 1936. EFMC I.
346.- Atlantis (julio). En ET, octubre de 1936. Recopilada en CR.
347.- L´Appel Spirituel. En ET, octubre de 1936. Retomada en ACR I.
348.- Le Symbolisme (agosto-septiembre). En ET, noviembre de 1936. Recopilada en
René Guénon, Recueil, 2012. Trad. en español en Sobre la Metafísica Hindú y otros
escritos, Sanz y Torres/ Ignitus, Madrid, 2009 (agotado).
349.- Atlantis (septiembre). En VI, diciembre 1936. Retomada en CR.
350.- Archives de Trans (agosto-septiembre). En ET, diciembre de 1936. Retomada en
EFMC I.
351.- Speculative Mason (octubre). En ET, diciembre de 1936. Retomada en EFMC I.
352.- Symbolisme (octubre). En ET, diciembre de 1936. Retomada en EFMC I.
353.- Indian Culture (vol. III, nº 4). ET, 1937. Retomada en EH.
354.- Bulletin of the Museum of Fine Arts de Boston. ET, 1937. Recopilada en EH.
355.- Action et Pensée, de Ginebra (nº de septiembre). ET, 1937. Retomada en EH.
356.- Atlantis (noviembre 1936). En ET, febrero de 1937. Retomada en EFMC I.
357.- Symbolisme (noviembre). En ET, febrero de 1937. Recopilada en EFMC I.
358.- Rayonnement Intellectuel (marzo a diciembre). En ET, marzo de 1937. Retomada
en ACR I.
359.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (noviembre y diciembre). ET, marzo de 1937.
Retomada en ACR I.
360.- Le Symbolisme (enero). ET marzo de 1937. Retomada en ACR I.
361.- American Review (enero). ET, abril de 1937. Retomada en ACR I.
362.- Lotus Bleu (enero). ET, abril de 1937. Retomada en ACR I.
363.- Atlantis (enero). ET, abril de 1937. Retomada en ACR I.
364.- Rosicrucian Magazine (febrero). En ET, abril de 1937. Retomada en EFMC I.
365.- Speculative Mason (enero). En ET, abril de 1937. Retomada en EFMC II.
366.- Symbolisme (febrero). En ET, abril 1937. Retomada en EFMC I.
367.- Atlantis (marzo). En ET, mayo de 1937. Retomada en EFMC I.
368.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (febrero). En ET, mayo 1937. En EFMC I.
369.- Symbolisme (marzo). En ET, mayo de 1937. Retomada en EFMC I.
370.- La Juste Parole. En ET, mayo de 1937. Retomada en EFMC I.
371.- Vita Italiana. En ET, junio de 1937. Recopilada en EFMC I.
372.- Archives de Trans (marzo). En ET, junio de 1937. Retomada en EFMC I.
373.- Speculative Mason (abril). En ET, junio de 1937. Retomada en EFMC I.
374.- L'Astrosophie (abril). En ET, junio de 1937. Recopilada en CR.
375.- La CIé. En ET, junio 1937. Retomada en T.
376.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (marzo). ET, junio de 1937. Retomada en ACR I.
377.- Le Symbolisme (abril). En ET, junio de 1937. Retomada en ACR I.
378.- Le Poids du Monde de Lyon. ET, julio de 1937. Retomada en ACR I.
379.- Symbolisme (mayo). En ET, julio de 1937. Recopilada en EFMC I.
380.- Vita Italiana (¡unio). En ET, septiembre de 1937. Retomada en EFMC I.
381.- Mercure de France (10 de junio). En ET, septiembre de 1937. Retom. en EFMC I.
382.- Archives de Trans (mayo-junio y julio). En ET, sept. de 1937. EFMC I.
383.- Speculative Mason (julio). En ET, septiembre de 1937. Retomada en EFMC I.
384.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (mayo). En ET, septiembre de 1937. En EFMC I.
385.- Symbolisme (junio y julio). En ET, septiembre de 1937. Retomada en EFMC I.
386.- Atlantis (mayo). En ET, octubre de 1937. Retomada en CR.
387.- Atlantis (julio). En ET, octubre de 1937. Retomada en ACR I.
388.- American Review (verano de 1937). En ET, noviembre de 1937. Recop. en ACR I.
389.- Atlantis (septiembre). En ET, diciembre de 1937. Retomada en ACR I.
390.- Symbolisme (agosto-sept.). En ET, diciembre de 1937. Retomada en EFMC I.
391.- Archives de Trans, (agosto-septiembre). En ET, diciembre de 1937. En EFMC I.
392.- Speculative Mason (octubre). En ET, diciembre de 1937. Retomada en EFMC I.
393.- Symbolisme (octubre). En ET, diciembre de 1937. Retomada en EFMC I.
394.- RISS (15 de noviembre). En ET, enero de 1938. Retomada en EFMC I.
395.- Symbolisme (noviembre de 1937). En ET, enero de 1938. Retomada en EFMC I.
396.- Archives de Trans (octubre). ET, enero de 1938. En EFMC I.
397.- Archives de Trans (noviembre). En ET, febrero de 1938. Recopilada en EFMC I.
398.- Grand Lodge Bulletin d'Iowa (nº de diciembre). ET, febrero de 1938. En EFMC I.
399.- Symbolisme (diciembre). En ET, febrero de 1938. Retomada en EFMC I.
400.- Action et Pensée (nº de diciembre de 1937). En ET, febrero 1938. Retomada en T.
401.- Mercure de France (15 de noviembre). En ET, febrero 1938. Retomada en T.
402.- Oriental Literary Digest (julio a diciembre). En ET, febrero de 1938. Retomada en
ACR I.
403.- Speculative Mason (nº enero). En ET, marzo de 1938. Retomada en EFMC I.
404.- Atlantis (enero). En ET, marzo de 1938. Retomada en ACR I.
405.- Vita Italiana (febrero). En ET, abril de 1938. Retomada en ACR I.
406.- Lotus Bleu (diciembre y enero). ET, abril de 1938. Retomada en ACR I.
407.- Mercure de France (1º febrero). En ET, abril de 1938. En EFMC I.
408.- Archives de Trans (diciembre). En ET, abril de 1938. En EFMC I.
409.- Symbolisme (nº de febrero). En ET, abril de 1938. Retomada en EFMC I.
410.- France-Amérique du Nord (30 de enero). En ET, abril de 1938. Recopilada en
EFMC I.
411.- Speculative Mason (abril). En ET, abril de 1938. Retomada en EFMC I.
412.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (febrero y marzo). En ET, abril 1938. En EFMC I.
413.- Lotus Bleu de abril de 1938. Retomada en EH.
414.- Rayonnement Intellectuel. ET, mayo de 1938. Retomada en ACR I.
415.- Mercure de France (15 de marzo). ET, mayo de 1938. Retomada en ACR I.
416.- Action et Pensée (marzo). ET, mayo de 1938. Retomada en ACR I.
417.- Revue Internationale des Sociétés Secrètes (15 de abril). ET, junio de 1938.
Retomada en ACR I.
418.- Mesures. En ET, 1938, pág. 423. Retomada en AEIT.
419.- The Indian Historical Quarterly (vol. XIII, 1937). ET, 1938. RecopiIada en EH.
420.- Christian Social Art Quarterly de Saint-Mary-of-the-Woods (Indiana) (diciembre de
1937). En ET, 1938. Retomada en EH.
421.- Christian Social Art Quarterly (nº de enero de 1938). En ET, 1938. Recopilada en
EH.
422.- Journal of the Bihar and Orissa Research Society. ET, 1938. Retomada en EH.
423.- The Art Bulletin de Chicago. En ET, 1938. Recopilada en EH.
424.- Symbolisme (nº de marzo). En ET, junio de 1938. Retomada en EFMC I.
425.- Grande Lodge Bulletin d'lowa (mayo). En ET, julio de 1938. Retomada en EFMC I.
426.- Symbolisme (nº de mayo). En ET, julio de 1938. Retomada en EFMC I.
427.- RISS (1 y 15 de mayo). En ET, julio de 1938. Retomada en EFMC I.
428.- The Indian Historical Quarterly (nº de marzo). ET, 1938. Recopilada en EH.
429.- The Poona Orientalist de abril. En ET, 1938. Retomada en EH.
430.- New Indian Antiquary (abril, mayo y junio). En ET, 1938. Retomada en EH.
431.- Action et Pensée (septiembre de 1938). En ET, 1938. Recopilada en EH.
432.- Speculative Mason (julio). En ET, octubre de 1938. Recopilada en EFMC I.
433.- Symbolisme (nº de junio). En ET, octubre de 1938. En EFMC I.
434.- RISS (15 junio). En ET, octubre de 1938. En EFMC I.
435.- RISS (1 y 15 de julio). En ET, octubre de 1938. En EFMC I.
436.- Atlantis (marzo). En ET, octubre de 1938. Retomada en CR.
437.- Rayonnement Intellectuel (enero-marzo). ET, octubre de 1938. Retom. en ACR I.
438.- Action et Pensée (junio). ET, octubre de 1938. Retomada en ACR I.
439.- Nouvelle Revue Française (julio). ET, octubre de 1938. Retomada en ACR I.
440.- Cahiers Astrologiques (sept.-octubre). ET, noviembre de 1938. Retom. en ACR I.
441.- Nouvelle Revue Française (agosto). En ET, noviembre 1938. Recopilada en CR.
442.- Vita Italiana (septiembre). En ET, noviembre de 1938. Recopilada en CR.
443.- Atlantis (septiembre). En ET, noviembre de 1938. Retomada en CR.
444.- Grand Lodge Bulletin d'Iowa (septiembre). En ET, noviembre de 1938. Recopilada
en EFMC I.
445.- France-Amérique du Nord (11 septiembre). En ET, noviembre 1938. Recopilada en
EFMC I.
446.- Parnassus (octubre). En ET, diciembre de 1938. Retomada en ACR I.
447.- Speculative Mason. En ET, diciembre de 1938. Retomada en EFMC I.
448.- Symbolisme (agosto-sept.). En ET, diciembre de 1938. Retomada en EFMC I.
449.- Grand Lodge Bulletin d'Iowa (octubre). En ET, enero de 1939. Recop. en EFMC I.
450.- Symbolisme (noviembre y diciembre). En ET, enero de 1939. Retom. en EFMC I.
451.- Tecnique sanitaire et municipale (julio). En ET, enero de 1939. Retomada en CR.
452.- Quarterly Journal of the Mythic Society. En ET, enero de 1939. Retomada en ACR
I.
453.- Journal of the Royal Society of Arts. ET, enero de 1939. Retomada en ACR I.
454.- Atlantis (noviembre). ET, enero de 1939. Retomada en ACR I.
455.- Christian Social Art Quarterly (otoño de 1938). En ET, febrero de 1939. Retomada
en ACR I.
456.- Contre-Révolution (diciembre). En ET, febrero de 1939. Retomada en ACR I.
457.- La Revue Juive de Genéve (diciembre). En ET, febrero de 1939. Recopilada en
CR.
458.- Speculative Mason (enero). En ET, febrero de 1939. Retomada en EFMC I.
459.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (nº de enero). En ET, marzo de 1939. Retomada en
EFMC I.
460.- Symbolisme (enero). En ET, marzo de 1939. Retomada en EFMC I.
461.- Atlantis (enero). ET, marzo de 1939. Retomada en ACR I.
462.- Cahiers Astrologiques (marzo-abril). ET, abril de 1939. Retomada en ACR I.
463.- L'art et les artistes (enero). En ET, abril de 1939. Retomada en CR.
464.- Le Symbolisme (nº de febrero). En ET, abril de 1939. Retomada en CR.
465.- Atlantis (marzo). En ET, abril de 1939. En CR.
466.- Reseña de Les Nouvelles littéraires y Le Temps. En ET, 1939, pp. 434-446.
Retomada en AEIT.
467.- Action et Pensée de diciembre de 1938. En ET, 1939. Recopilada en EH.
468.- Zalmoxis, nº 1. En ET, 1939. Retomada en EH.
469.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (nº febrero). En ET, mayo de 1939. Retomada en
EFMC I.
470.- Symbolisme (marzo). En ET, mayo de 1939. En EFMC I.
471.- The American Scholar (primavera del 39). En ET, 1939. Retomada en EH.
472.- Speculum (enero). ET, mayo de 1939. Retomada en ACR I.
473.- Speculative Mason (abril). En ET, julio de 1939. Retomada en EFMC I.
474.- Le Symbolisme (abril). En ET, julio de 1939. Retomada en ACR I.
475.- Speculative Mason (julio y octubre). En ET, enero de 1940. Recopilada en EFMC I.
476.- Gran Lodge Bulletin d'Iowa (septiembre). En ET, enero de 1940. Recopilada en
EFMC I.
477.- Symbolisme (mayo y junio). En ET, enero de 1940. Retomada en EFMC I.
478.- Cahiers Astrologiques (julio-agosto). En ET, enero de 1940. Retomada en CR.
479.- The Art Bulletin (vol. XXI, 1939). En ET, enero de 1940. Recopilada en CR.
480.- Christian Social Art Quarterly (primavera de 1939). En ET, enero de 1940.
Retomada en CR.
481.- Atlantis (mayo). En ET, enero de de 1940. Retomada en ACR I.
482.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (octubre) ET, febrero de 1940. Retomada en ACR I.
483.- Nouvelle Revue Française (septiembre). En ET, febrero 1940. Recopilada en CR.
484.- Atlantis (noviembre). En ET, febrero de 1940. Retomada en CR.
485.- Mercure de France (15 de julio). En ET, febrero de 1940. Recopilada en CR.
486.- Lotus Bleu (julio). En ET, febrero de 1940. Retomada en CR.
487.- Nouvelle Revue Française (diciembre y enero). En ET, abril de 1940. Recopilada
en CR.
488.- Atlantis (enero). ET, abril de 1940. Recopilada en CR.
489.- Lotus Bleu (octubre-diciembre). en ET, abril de 1940. Retomada en ACR I.
490.- Speculative Mason (enero). ET, abril de 1940. Retomada en ACR I.
491.- Atlantis (marzo). En ET, mayo de 1940. Retomada en CR.
492.- Cahiers Astrologiques (enero-abril). En ET, mayo de 1940. Recopilada en CR.
493.- Compagnon du Tour de France (enero y marzo). En ET, mayo 1940. Retomada en
EFMC I.
494.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (enero y febrero). En ET, mayo de 1940. Recop. En
EFMC I.
495.- Symbolisme (octubre-nov.-diciembre). En ET, mayo de 1940. Retomada en EFMC
I.
496.- Speculative Mason (abril). En ET, junio de 1940. Retomada en ACR I.
497.- Grand Lodge Bulletin d´Iowa (marzo). ET, junio de 1940. Retomada en ACR I.
498.- Harvard Joumal of Asiatic Studies (julio de 1940). En ET, 1940. Retomada en EH.
499.- Vishva-Bharati Quarterly (febrero-abril de 1940). ET, 1940. Recopilada en EH.
500.- Action et Pensée (junio de 1940). En ET, 1940. Recopilada en EH.
501.- Action et Pensée (diciembre de 1940). En ET, 1940. Recopilada en EH.
502.-The Art News, En ET, 1940. Recopilada en EH.
503.- Nouvelle Revue Française. En ET, 1940. Retomada en EH.
504.- Bulletin of the Museum of fine Arts de Boston. En ET, 1940. Recopilada en EH.
505.- Lotus Bleu (enero-febrero). En ET, 1940. Recopilada en EH.
506.- Cahiers du Sud (marzo 1940). En ET, enero de 1945. Retomada en EFMC II.
507.- Grand Lodge Bulletin d'lowa (abril de 1940). En ET, enero de 1945. Retomada en
EFMC II
508.- Symbolisme (enero-febrero-marzo de 1940). En ET, enero de 1945. Recop. en
EFMC II.
509.- Cahiers du Sud de junio-julio de 1941: Mélanges sur I'Inde. En ET, 1945-46.
Recopilada en EH.
510.- Zalmoxis, volumen de 1938. En ET, 1945-46. Recopilada en EH.
511.- Zalmoxis, vol. II (1939) . En ET, 1945-46. Retom. en EH.
512.- Journal of the American Oriental Society (1941). En ET, 1945-46. Retomada en
EH.
513.- Journal of Philosophy (24 septiembre de 1942). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
514.- Asia and the Americas (marzo 1943). En ET, 1945-46. Recopilada en EH.
515.- Review of Religion (mayo de 1940). ET, junio-julio de 1946. Retomada en ACR I.
516.- Isis. ET, junio-julio de 1946. Retomada en ACR I.
517.- The Arab World de Nueva York. En ET, junio-julio de 1946. Retomada en ACR I.
518.- The Arab World (febrero de 1944). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
519.- New Indian Antiquary. En ET, 1945-46. Retomada en EH.
520.- New Indian Antiquary (abril de 1940). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
521.- New Indian Antiquary (junio de 1943). En ET, 1945-46. Recopilada en EH.
522.- Review of Religion (noviembre de 1941). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
523.- Review of Religion (enero de 1942). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
524.- Review of Religion (noviembre del 42). En ET, 1945-46. Retom. en EH.
525.- Harvard Journal of Asiatic Studies (febrero de 1942). En ET, 1945-46. Recop. en
EH.
526.- Harvard Journal of Asiatic Studies, (agosto de 1944). En ET, 1945-46. Recopilada
en EH.
527.- Journal of the American Oriental Society (suplemento al nº de abril-junio de 1944).
En ET, 1945-46. Retomada en EH.
528.- France-Orient. ET, 1945-46. Retomada en EH.
529.- France-Orient (junio de 1945). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
530.- Mercure de France. En ET, enero de 1945. Retomada en EFMC II.
531.- Speculative Mason (julio y octubre 1940 y abril, julio y octubre de 1941). En ET,
diciembre 1945. Retomada en EFMC II.
532.- Journal of American Folklore (1944). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
533.- Motive (mayo de 1944). En ET, 1945-46. Recopilada en EH.
534.- Some Sources of Buddhist Iconography en Dr. B. C. Law Volume, Part 1. En ET,
1945-46. Retomada en EH.
535.- Psychiatry (agosto de 1945). En ET, 1945-46. Retomada en EH.
536.- The Art Bulletin (1939). En ET, mayo de 1946. En CR.
537.- Catholic Art Quarterly (1943). ET, mayo de 1946. En CR.
538.- College Art Journal (mayo de 1943). ET, mayo de 1946. En CR.
539.- Journal of Esthetics and Arts Criticisme. ET, mayo de 1946. En CR.
540.- Review of Religion (n° de mayo de 1940). En ET, junio-julio de 1946
541.- Journal of the American Oriental Society (1941). En ET, junio-julio de 1946.
542.- Isis. En ET, junio-julio de 1946.
543.- The Arab World. En ET, junio-julio de 1946.
544.- Atlantis (marzo y mayo de 1946). En ET, agosto de 1946. Retomada en CR.
545.- Kad, Cahiers de philosophie celtique. En ET, agosto de 1946. Recopilada en CR.
546.- La Porta Magica (noviembre-diciembre de 1945). En ET, septiembre de 1946. En
CR.
547.- Atlantis (mayo de 1940). En ET, octubre-nov. de 1946. Retomada en CR.
548.- Folklore (abril-junio de 1940). En ET, octubre-nov. de 1946. Retomada en CR
549.- The Art Quarterly (primavera de 1944). ET, enero-febrero de 1947. Retomada en
ACR I.
550.- Le Symbolisme. En ET, abril-mayo de 1947. Retomada en EFMC II.
551.- L'Age d'Or. En ET, junio de 1947. Retomada en CR.
552.- Hommes et Mondes (febrero de 1947). En ET, junio de 1947. Retomada en CR.
553.- Cahiers du Sud (1946). En ET, julio-agosto de 1947. En CR.
554.- Le Symbolisme. En ET, julio-agosto de 1947. Recopilada en EFMC II.
555.- Atlantis (marzo). En ET, septiembre de 1947. Retomada en CR
556.- What is Civilization? Albert Schweitzer Festschrift de Coomarasmamy. En ET,
diciembre de 1947. En CR.
557.- Rivista di Etnografia. En ET, diciembre de 1947. Recopilada en CR.
558.- Atlantis (mayo de 1947). En ET, diciembre de 1947. En CR.
559.- Psychiatry (noviembre 1945), ET, diciembre de 1947. En CR.
560.- Pamphlets of the modern Language Association. Nota de Coomaraswamy. ET,
diciembre de 1947. Retomada en CR.
561.- Nota sobre reseña anterior del art. de H. Serouya sobre La Kabbale. ET, diciembre
de 1947. Retomada en CR.
562.- Le Lotus Bleu (agosto-sept. de 1947). En ET de enero de 1948. Retom. en T.
563.- Atlantis (septiembre 1947). En ET, marzo de 1948. Retomada en CR.
564.- Speculative Mason (octubre 1947). En ET, marzo de 1948. Retomada en EFMC II.
565.- Symbolisme (diciembre 1946 a agosto 1947). En ET, junio de 1948. Recopilada en
EFMC II.
566.- Revue de l'Histoire des Religions (enero-junio 1946). En ET, julio-agosto 1948.
Recopilada en CR.
567.- Speculative Mason (enero de 1948). En ET, julio-agosto de 1948. Retomada en
ACR I.
568.- Pensée Libre (nº 5). ET, julio-agosto de 1948. Retomada en ACR I.
569.- Presse Médicale. En ET, julio-agosto de 1948. Retomada en CR.
570.- Kad. La Tradition Druidique. ET, julio-agosto 1948. Retomada en CR.
571.- Cahiers du Symbolisme Chrétien (nº 1, junio-julio de 1948). En ET, sept. de 1948.
Retomada en T.
572.- Speculative Mason (abril de 1948). En ET, septiembre 1948. Retomada en EFMC
II.
573.- Atlantis (marzo de 1948). ET, septiembre de 1948. Retomada en ACR I.
574.- Symbolisme (septiembre-octubre 1947). En ET, octubre-noviembre de 1948.
Recopilada en EFMC II.
575.- Speculative Mason (julio 1948). En ET, enero-febrero de 1949. Recopilada en
EFMC II.
576.- Masonic Light (septiembre 1947-julio 48). En ET, enero-febrero de 1949.
Recopilada en EFMC II.
577.- Ogam. En ET, enero-febrero de 1949. Retomada en CR.
578.- Études Carmélitaines (1948). En ET, enero-febrero de 1949. Retomada en CR.
579.- Zalmoxis (1940-42). En ET, abril de 1949. Recopilada en CR.
580.- The Wayfarer´s Journal. ET, abril-mayo de 1949. Retomada en ACR I.
581.- Cahiers du Symbolisme Chrétien (agosto-noviembre de 1948 y enero-febrero
1949). En ET, junio de 1949. Retomada en CR.
582.- Cahiers d'Études Cathares (enero-marzo de 1949). En ET, junio de 1949.
Retomada en CR.
583.- Ogam. En ET, julio-agosto de 1949. Retomada en CR.
584.- Cahiers d'Études Cathares (abril-junio). En ET, septiembre de 1949. Recopilada
en CR.
585.- Speculative Mason (enero y abril de 1949). En ET, oct.-noviembre de 1949.
Retomada en EFMC II.
586.- Masonic Light de Montréal (sept. de 1948 a junio de 1949). En ET, octubre-
noviembre de 1949. Recopilada en EFMC II.
587.- Symbolisme (octubre 1948 a junio 1949). En ET, diciembre de 1949. Recopilada
en EFMC II.
588.- Études (diciembre de 1948). En Études Traditionnelles, 1949. Retomada en EH.
589.- Revue de l'Histoire des Religions (julio-diciembre de 1948). En ET, 1949. Recop.
En EH.
590.- Hind, nº 2, sobre un articulo de Louis Renou. En ET, 1949. Retomada en EH.
591.- Atlantis (sept. de 1948), sobre escrito de P. Le Cour. En ET, 1949. Retomada en
EH.
592.- Atlantis (enero de 1949). En ET, 1949. Retomada en EH.
593.- Speculative Mason (julio de 1949). En ET, enero-febrero de 1949. Retomada en
EFMC II.
594.- Atlantis (marzo de 1949). En ET, septiembre de 1949. Retomada en ACR I.
595.- Témoignages (abril de 1950). En ET, 1950. Retomada en EH.
596.- Masonic Light de Montréal (septiembre y octubre 1949). En ET, abril-mayo de
1950. Retomada en EFMC II.
597.- Speculative Mason (octubre de 1949). En ET, abril-mayo de 1950. Recopilada en
EFMC II.
598.- Cahiers d' Études Cathares (julio-sept.). en ET, abril-mayo de 1950. Retomada en
CR.
599.- Cahiers du Symbolisme Chrétien (enero-febrero de 1950). En ET, junio de 1950.
En CR.
600.- Cahiers d'Études Cathares (octubre-diciembre 1949). En ET, junio de 1950.
Recop. en CR.
601.- Atlantis (enero-febrero y marzo-abril de 1950). En ET, junio de 1950. Recopilada
en CR.
602.- Speculative Mason (1950). En ET, julio-agosto de 1950. Recop. en EFMC II.
603.- Masonic Light (diciembre de 1949). En ET, julio-agosto de 1950. En EFMC II.
604.- Cahiers d'Études Cathares (primavera de 1950). En ET, octubre-noviembre de
1950. Retomada en CR.
605.- Cahiers du Symbolisme Chrétien (julio de 1950). En ET, octubre-noviembre de
1950. Recopilada en CR.
606.- L´Atelier de la Rose. En ET, octubre-noviembre de 1950. Recopilada en CR.

-E). ESCRITOS VARIOS

1.- Dos notas de la escuela hermética firmadas R. G., S... I... En L'lnitiation, enero y
febrero de 1909.

2.- Carta abierta de R. Guénon 30º- 90º, J. Desjobert, V. Blanchard, 30º-90º a propósito
de los Altos Grados y de la regularidad del Rito de Memfis en respuesta a O. Pontet. En
L'Acacia, marzo de 1909.

3.- “Homélie pastorale” firmada por Synésius y Palingénius. Reproducida en La France


Chrétienne, 20 de mayo de 1909.

4.- Tribuna para todos: R.G., Blanchard, Desjobert. En La France Chrétienne, 20 de


junio de 1909.

5.- Carta al director firmada por J. Désjobert, R. Guénon y A. Thomas. En La France


Chrétienne, 1 de julio de 1909.

6.- “Les frères Desjobert, Guénon y Thomas”. El director de La France Chrétienne


reproduce extractos de la revista Hiram. La France Chrétienne, 23 de septiembre de
1909.

7.- "Notre Programme", (firmado: La Direction). En La Gnose, número 1, de noviembre


de 1909. Recopilado en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme
libre, 2009. (René Guénon fue el director de la publicación –como Tau Palingénius-
desde su comienzo en noviembre de 1909 hasta su desaparición en febrero de 1912).

8.- Traducción de los Philosophumena (1ª parte), obra atribuida por entonces a
Orígenes de Alejandría. En La Gnose. Publicada en suplemento fuera de texto en los
números 1 al 6 de 1909 y de 1910 y en los 1 y 2 de 1911, con notas de T. Palingénius.
Recopilada en La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009.

9.- "A nos lecteurs" (firmado: La Direction). En La Gnose, marzo de 1910. Recopilado en
La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009.

10.- "Le Dalai-Lama et S. G. l'épopte Palingénius". En La France Chrétienne


Antimaçonnique, 14 abril de 1910 (extracto del artículo “El Dalai-Lama” aparecido
previamente en La Gnose).
11.- "Une lettre de Sa Grâce Palingénius". Réplica de Palingénius al director, Clarin de la
Rive. En La France Chrétienne Antimaçonnique, 28 abril de 1910.

12.- "Notes a L'Archéométre" (firmado T., el texto principal es de Alexandre-Thomas:


Marnès. Las notas a pie de página relativas a la tradición hindú son lo único que, al
parecer, escribió propiamente Palingénius, aunque inspiró más o menos la redacción).
En La Gnose, julio-agosto, sept.-octubre, noviembre de 1910 y febrero, marzo, mayo,
julio, noviembre y diciembre de 1911 y enero y febrero de 1912. Recopilado en La
Gnose – Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, París, 2009. La mayor
parte del texto original aparece también, comentado, en Bruno Hapel, René Guénon et l
´Archéomètre, Guy Trédaniel, París, 1996. Traducción al español del texto completo:
Comentarios al Arqueómetro, Meru, Barcelona, 2007 (trad. y estudio preliminar de Víctor
Pascual).

13.- "Un projet d'explication des termes tecniches des differentes doctrines
traditionnelles" (firmado: La Direction). En La Gnose, diciembre de 1910. Recopilado en
La Gnose –Edition intégral 1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009.

14.- "Chez les gnostiques", carta de T. Palingénius a Clarin de la Rive, director, y


reproducción de una carta de T. Palingénius a M. Alhaiza, director de La Rénovation. En
La France Chrétienne Antimaçonnique, 3 de noviembre de 1910.

15.- Publicación en la sección “Tribuna para todos” de una carta de Palingénius a M. A.


Alhaiza, director de La Rénovation. En La France Chrétienne Antimaçonnique, 24 de
noviembre de 1910.

16.- "Ce que nous ne sommes pas" (firmado: La Direction). En La Gnose, enero de
1911. Reproducido en La FAM del 4 de mayo. Recopilado en La Gnose –Edition intégral
1909-1912. Éditions de l´Homme libre, 2009.

17.- Carta de T Palingénius a la Dirección contra H. Devillère, “pastor gnóstico”. En La


FAM, 29 de abril de 1911.

18.- Carta al director de T Palingénius en polémica con Albert Jounet. En La FAM, 31 de


agosto de 1911.

19.- “Maçonnerie Operative”. Traducción por Guénon de un antiguo ritual operativo. En


La FAM, 16 de octubre de 1913. Retomada en Bruno Hapel, René Guénon et le Roi du
Monde, Guy Trédaniel, París, 2001.

20.- "Examen des idées de Leibnitz sur la signification du calcul infinitesimal". Mémoire
de D. E. S. de Philosophie, París, 1916. No publicado. El contenido se utilizó para
escribir el volumen Les Principes du Calcul infinitésimal, París, 1946.

21.- Mesa redonda: Maritain, Grousset, Guénon, E. Lefevre, Ossendowski. En Les


Nouvelles Littéraires, 26 de julio de 1924. Retomada en Bruno Hapel, René Guénon et
le Roi du Monde, Guy Trédaniel, París, 2001.

22.- Nota necrológica: “Sédir et les doctrines hindoues”. En Le Voile d`lsis abril de 1926.
Retomada en ACR I.
23.- Post Scriptum referido a su anterior artículo de noviembre de 1925 en Regnabit.
Publicado en Regnabit, enero de 1926. Retomado en ER.

24.- Post Scriptum referido a su anterior artículo de diciembre de 1925 en Regnabit.


Publicado en Regnabit, marzo de 1926. Retomado en ER.

25.- Necrológica: “ Léon Champrenaud”. En VI, mayo de 1926. Retomada en ACR I.

26.- Nota necrológica: Mme. Chauvel de Chauvigny (Esclarmonde). En Voile d’Isis,


mayo de 1927. Recopilada en ACR I.

27.- Post Scriptum a su anterior artículo de abril de 1926 en Regnabit. Publicado en


Regnabit, junio de 1926. Recopilada en ER.

28.- Post Scriptum a su anterior artículo de Regnabit de marzo de 1926. Publicado en


Regnabit, diciembre de 1926. Recopilada en ER.

29.- Post Scriptum a su anterior artículo de Regnabit de noviembre de 1926. Publicado


en Regnabit, marzo de 1927. Recopilada en ER.

30.- Post Scriptum a su anterior artículo de Regnabit de febrero de 1927. Publicado en


Regnabit, abril de 1927. Recopilado en ER.

31.- “Réponse à G. E. Monod-Herzen”, En Notre temps, París, diciembre de 1927.

32.- Nota sobre carta de G. Mariani recibida en la dirección del VI. En VI, junio de 1931.
Recopilada en EFMC I.

33.- Nota sobre carta. En VI, octubre de 1931. Retomada en EFMC I.

34.- Nota sobre carta de Villodon, en VI, octubre de 1931. Retomada en ACR I.

35.- Nota en VI de julio de 1932. Retomada en T.

36.- Post Scriptum. En VI, noviembre de 1932. Retomado en T.

37.- Nota sobre carta desde la RISS. En VI, enero de 1933. Retomada en T.

38.- Post Scriptum. En VI, abril de 1933. Retomado en ACR I.

39.- Post Scriptum. En VI, febrero de 1935. Retomado en ACR I.

40.- Post Scriptum. En VI, marzo de1935. Retomado en ACR I.

41.- “Notes sur “Le Sceau de Salomon” (firmado A.W.Y., Abd al-Wahid Yahia). En The
Speculative Mason, abril de 1935. Retomado en ET, nº 427, sept.–octubre 1971.
Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Traducción al
español en Symbolos nº 13-14, Guatemala, 1997. Trad. italiana en TET.

42.- “Notes sur les Piliers d’Enoch” (firmado: A.W.Y.). En The Speculative Mason, abril
de 1935. Retomado en ET, nº 427, sept. –octubre 1971. Recopilado en René Guénon,
Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Trad. al español en Symbolos nº 13-14,
Guatemala, 1997. Trad. italiana en TET.

43.- “Le sens soIaire et polaire des circumambulations” (firmado A.W.Y). The
Speculative Mason, julio de 1935. Retomado en ET, sept.-octubre 1971. Recopilado en
René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Traducción española:
Symbolos, nº 13-14, Guatemala, 1997. Trad. italiana en TET.

44.- “Des maçons opératifs en Egypte?” En The Speculative Mason, abril de 1935.
Retomado en ET, nº 427, sept. –octubre 1971. Recopilado en René Guénon, Recueil,
Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Trad. española en Symbolos nº 13-14, Guatemala,
1997. Trad. italiana en TET.

45.- “Le noeud de Salomon” (firmado A.W.Y.). En The Speculative Mason, octubre de
1935. Reproducido en ET, sept.-oct. De 1971. Recopilado en René Guénon, Recueil,
Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Trad. esp.: Symbolos, Guatemala, 1997. Trad.
Italiana en TET.

46.- “Les Trois Montagnes Sacrées: Sinaí, Moriah, Tabor” (firmado A.W.Y.). En The
Speculative Mason, enero de 1936. Recopilado en René Guénon, Recueil, Rose-Cross
Books, Toronto, 2013. Reproducido en ET, sept.-octubre de 1971. Traducción al
español: Symbolos, Guatemala, 1997. Trad. italiana en TET.

47.- Nota en ET, julio de 1936. Retomada en ACR I.

48.- Post Scriptum. En ET, octubre de 1936. Retomado en ACR I.

49.- “La Maison de la Sagesse du Caire” (A. W. Y.). En The Speculative Mason, enero
de 1937. Reproducido en Études Traditionnelles, sept.-octubre de 1971. Recopilado en
René Guénon, Recueil, Rose-Cross Books, Toronto, 2013. Trad. al español: Symbolos,
nº 13-14, Guatemala, 1997. Trad. italiana en TET.

50.- Post Scriptum. En ET, marzo de 1937. Recopilada en ACR I.

51.- Post Scriptum. En ET, mayo de 1937. Recopilada en ACR I.

52.- Post Scriptum. En ET, marzo de 1938. Retomada en ACR I.

53.- Nota en ET, abril de 1938. Retomada en T.

54.- Post Scriptum. En ET, febrero de 1939. Retomado en ACR I

55.- Nota sobre carta de F. Duquesne, ET, junio de 1949. Retomada en CR.

56.- Nota sobre nueva carta de F. Duquesne. ET, septiembre de 1949. Retomada en
CR.

57.- Nota en ET, 1949. Recopilada en EH.

58.- Post Scriptum en ET, 1949. Recopilada en EH.


59.- “Document inédit I”. Citado en Science Sacrée, nº 7, según la cual reuniría escritos
referentes sobre todo al dominio tradicional.

60.- “Document inédit II”. Citado en Science Sacrée, nº 7, según la cual reuniría más
bien escritos referentes a la teología y a la filosofía.

-F). ÍNDICE DE CARTAS POR DESTINATARIO (Provisional)

1.- A Jean Angée –Fechas y contenido desconocidos.

2.- A René Allar –7 Extractos, del 31-12 34, 4-1-47, 8-5-47, 8-6-47, 11-7-47, 21-12-47 y
31-12-47. Citados en Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à la fonction de René
Guénon, Milán, 2003

3.- A Marcel Avramescu – Carta del 28 de junio de 1935. En C. Mutti, Eliade, Vâlsan,
Geticus e gli altri, Veltro, Parma, 1999.

4.- A Adolfo Banti –De fecha y contenido ignorados.

5.- A Jean Barles -En Les Archives de Trans-en-Provence, 1937. Citado en Études
Traditionnelles, nº 440, 1973.

6.- A André Bastien -Fragmento del 11 de octubre de 1948. Citado en Pierre Feydel,
Aperçus historiques touchant à la fonction de René Guénon, Milán, 2003.

7.- A Luc Benoist -10 Extractos en total:


-Del 15-5-32, 17-6-34, 2-7-34, 1-9-34, junio de 1935, 22-6-37, 29-7-45 y 1-10-45.
Citados en Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à la fonction de René Guénon,
Milán, 2003.
-Extracto del 30-4-33 en Xavier Accart, L´Ermite de Duqqi, Arché, Milán, 2001.
-Extracto del 21-6-36 en J. Robin, René Guénon, la dernière chance de l´Occident (En
adelante: D), Trédaniel, París, 1982, y en Rivista Studi Tradizionali, nº 60, pág. 19.
-Fragmento de 1937. En Études Traditionnelles, París, septiembre-octubre de 1973.

8.- A François Bonjean -Fragmentos del 24 de septiembre de 1935 y del 26 de febrero


de 1937 y carta de contenido ignorado del 6 de marzo de 1946. Citados en Xavier
Accart, L´Ermite de Duqqi, Arché, Milán 2001.

9.- A Roland Bourdariat -Cartas de fechas y contenido ignorados.

10.- A Titus Burckhardt -Cartas de fecha y contenido ignotos.

11.- A René Burlet -Dos extractos (31-7-49 y 22-11-50). En Cahier de l'Herne, París,
1985.

12.- A Louis Cattiaux -22 cartas (17-11-47, 31-1-48, 24-3-48, 24-5-48, 7-9-48, 7-10-48,
2-12-48, 7-2-49, 2-4-49, 8-6-49, 7-10-49, 21-10-49, 30-11-49, 2-1-50, 23-1-50, 20-2-50,
20-3-50, 24-4-50, 7-5-50, 20-7-50, 4-10-50 y 10-10-50). Traducción española en
Symbolos, nº 23-24, Guatemala, 2002.

13.- A Louis Caudron (de Amiens). -73 cartas en total, escritas entre 1932 y 1950.
34 extractos (29-1-33, 15-1-35, 17-5-35, 16-6-35, 7-7-35, 30-8-35, 18-9-35, 5-12-35, 31-
12-35, 20-1-36, 31-1-36, 14-2-36, 23-2-36, 9-3-36, 22-3-36, 29-3-36, 17-4-36, 27-4-36,
17-5-36, 27-6-36, 13-11-36, 15-1-37, 26-6-37, 26-10-37, 20-11-37, 4-4-38, 20-5-38, 23-
9-38, 23-10-38, 10-11-38, 30-4-39, 20-5-47, 8-12-48 y 17-10-50) publicados en
Soufisme d´Orient et d´Occident, nº 6, 2001. 27 de ellos traducidos en Letra y Espíritu,
números 16 y 17, noviembre de 2002 y marzo de 2003.
Extracto del 17-11-34 en Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à la fonction de
René Guénon, Milán, 2003.
Extractos del 17-11-35 y 27-4-36 en J. P. Laurant, Le sens caché dans I'oeuvre de
Guénon, Lausana, 1975, pág. 214. (En adelante: L.).

14.- A Jean Caves-Cartas de datación y contenido ignorados.

15.- A Paul Chacornac -Cartas de datación y contenido ignorados.

16.- A Louis Charbonneau-Lassay -26 Cartas (Del 24-11-24, 23-12-24, 25-2-25, 18-6-
25, 22-8-25, 27-8-25, 28-10-25, 2-12-25, 30-12-25, 23-1-26, 25-2-26, 13-3-26, 4-8-26,
25-8-26, 19-2-27, 18-10-27, 8-6-28, 25-8-28, 9-11-28, 25-11-28, 11-1-29, 30-1-29, 8-2-
29, 18-3-29, 30-3-29 y del 11-4-29). Disponibles en facsímil en Unpublished
correspondence betwen Guénon and Charbonneau-Lassay:
http://www.cesnur.org/paraclet/guenon1.html
5 de ellas reproducidas en P. L. Zoccatelli, Le lièvre qui rumine, Arché, Milán, 1999 (en
adelante: PLZ): 30-1-29, 8-2-29, 18-3-29, 30-3-29 y 11-4-29. Extractos de tres de ellas
en D. Gattegno, Guénon, Pardès, 2001.

17.- A Malcom de Chazal –Extracto de octubre de 1947. Citado en Politica Hermetica, nº


14, Lausana, 2000.

18.- A Michel Colas – De fecha y contenido ignorados.

19.- A Pierre Collard -Fragmento del 11 de octubre de 1938. En David Gattegno,


Guénon, Pardès, Puiseaux, 2001 y en Jean Tourniac, Presence de René Guénon, Soleil
Natal, Etréchy, 1993.

20.- A Ananda Coomaraswamy -119 Cartas (24-6-35 al 10-7-47: 24-6-35, 5-9-35, 22-10-
35, 6-11-35, 14-12-35, 25-1-36, 11-2-36, 18-2-36, 7-3-36, 14-3-36, 2-4-36, 11-4-36, 22-4-
36, 26-4-36, 1-5-36, 7-5-36, 16-5-36, 21-5-36, 30-5-36, 3-6-36. 17-6-36, 27-6-36, 12-7-
36, 29-8-36, 13-9-36, 21-9-36, 1-11-36, 5-11-36, 20-11-36, 14-12-36, 26-12-36, 9-1-37,
27-1-37, 15-2-37, 28-3-37, 8-4-37, 6-5-37, 23-5-37, 4-7-37, 10-8-37, 21-9-37, 23-10-37,
19-12-37, 9-1-38, 24-1-38, 31-1-38, 6-2-38, 17-2-38, 11-3-38, 30-3-38, 9-4-38, 28-4-38,
12-5-38,1-6-38, 18-6-38, 4-7-38, 6-7-38, 12-7-38, 26-7-38, 2-8-38, 8-8-38, 22-8-38, 26-
8-38, 10-9-38, 26-9-38, 11-11-38, 29-11-38, 6-12-38, 9-12-38, 17-12-38, 22-1-39, 1-2-39,
10-2-39, 16-2-39, 26-2-39, 10-3-39, 2-4-39, 2-5-39, 5-5-39, 4-12-39, 1-2-40, 9-2-40, 20-
2-40, 10-3-40, 20-3-40, 28-3-40, 10-4-40, 16-4-40, 6-5-40, 31-5-40, 7-6-40, 29-12-43,
14-11-44, 24-3-45, 21-4-45, 14-7-45, 2-10-45, 16-11-45, 20-12-45, 5-2-46, 8-3-46, 10-4-
46, 24-4-46, 17-5-46, 27-5-46, 15-6-46, 7-7-46, 19-7-46, 8-8-46, 11-9-46, 25-9-46, 21-1-
46, 18-2-46, 4-5-47, 24-5-47 y 10-7 de 1947. Traducción española en Symbolos, nº 23-
24, Guatemala, 2002.
-73 de ellas publicadas en Settantatré lettere ad Ananda Coomaraswamy, distribuido por
Il Veltro, Parma.
También:
- Extracto del 7-6-40 sobre el dikshâ en el Cahier de l'Herne
– Carta del 13-9-36 sobre la reencarnación. En Cahier de l'Herne
-Extracto del 20-12-45 sobre Budismo en Cahier de l'Herne

21.- A Jacques A. Cuttat –De datación y contenido ignorados.

22.- A Alain Daniélou –8 cartas en La corrispondenza Alain Daniélou-René Guénon


1947-1950, (a cura di Alessandro Grossato), Leo Olschki Editore, Firenze, 2002.

23.- A René Daumal–De datación y contenido ignorados.

24.- A Émile Dermenghem

25.- A Julius Evola -Lettere a Julius Evola, Sear Edizioni, Borzano, 1996 (150 pp).
Arktos, Carmagnola, 2005 -11 cartas con introducción, traducción y notas de Renato del
Ponte: 24-8-30; 23-2-34; 30-12-47; 28-2-48; 24-6-48; 24-10-48; 18-4-49; 13-6-49; 2-8-
49; 29-10-49 y 28-7-50. Varios extractos de ellas publicados en Evola, Un maestro dei
tempi moderni: René Guénon, Fondazione Evola, Roma, 1984.
-Extracto del 21 de noviembre de 1933. En Julius Evola, Révolte contre le monde
moderne, Éditions de l´Homme, 1972, pág. 489, nota 2.
-Extracto del 27 de enero de 1934.
-Carta de fecha desconocida (hacia 1937).

26.- A Lucien Faugeron -De contenido ignorado

27.- Al Dr. Favre -Extractos del 4-9-34 en Études Traditionnelles, enero-marzo de 1936 y
en Rivista di Studi Tradizionali, nº 81. Extractos del 17-11-35, 2-6-36, 7-6-37, 17-11-38 y
28-11-38. En Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à la fonction de René Guénon,
Milán, 2003.

28.- A Olivier de Fremond - Cartas de contenido desconocido.

29.- A D. G. –Fragmentos del 15-8-27 y del 23-3-1936. Citados en L. Restrad,


Considerazioni Iniziatiche sulla Divina Commedia di Dante, Edizioni del Ramo, Milán,
1991.

30.- A L. de Gaigneron - Cartas de contenido desconocido.

31.- A Fernando G. Galvao -Extracto 16-10-29 en Cahier de l'Herne


-Extractos del 31-1-38; 14-11-46; 9-5-47; 24-12-47; 2-12-48; 12-6-50; 24-8-50 y 12-11-
50. En Dossier H, Lausana, 1984
-Extracto del 12-4-33 y 12-6-50. En J. Robin, R. Guénon, témoin de la Tradition,
Trédaniel, París, 1986 (en adelante: R).
-Extractos de 1948 y del 27-8-50. En L., pp. 234 y 243.

32.- A Patrice Genty -Extractos de 1917 y de 23-2-29 citados en D. Gattegno, Guénon,


Pardès, 2001.
- Carta del 29-9-29 sobre la etimología de Blois citada en R., pág. 38.
-Extracto del 14-7-37. En Louis Maistre, L´Énigme René Guénon et les S. I., Arché,
Milán, 2004

33.- A Gaston Georgel -Extractos del 29-12-37; 4-10-45 y 28-1-48 en Gaston Georgel,
Les Quatre Âges de l'Humanité, Arché, Milán. -Extracto del 23 de septiembre de 1946,
en Idem y en Vers la Tradition, Châlons-sur Marne.
-Extractos del 20-6-37 y 29-11-37 en En Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à
la fonction de René Guénon, Milán, 2003

34.- A Pierre Germain -Cartas del 26-8-16 y del 16-9-16. En el Dossier H.

35.- A Guido de Giorgio -23 cartas (del 20-11-25, 26-1-26, 12-6-27, 3-8-27, 15-8-27, 1-
11-27, 31-12-27, 6-4-28, 4-5-28, 9-6-28, 8-9-28, 18-12-28, 12-1-29, 20-2-29, 4-3-29, 23-
3-29, 6-4-29, 6-9-29, 29-9-2;, 9-11-29, 25-12-29, 5-1-30 y 10-2-30). En Guido de
Giorgio, L'Instant et l´Eternité, Arché, Milán, 1981. También:- Cartas del 17-8-24; 5-12-24
y 22-3-36.

36.- A Edmond Gloton –Carta del 17 de mayo de 1947.

37.- A Antoine Granger -93 cartas según la publicación Les Cahiers Verts, nouvelle
série, nº 4, 2009. René Guénon et la Provence. Correspondance inédite avec son ami
Tony Grangier (1924-1939), Michel Chazottes.

38.- A René Grolleau -De contenido ignorado.

39.- A la Sra. Guerreiro -Un extracto del 29-3-50. En el Cahier de l'Herne.

40.- A Henri Hartung –Extracto del 3 de marzo de 1949. Citado en 2001: Il y a cinquante
ans... René Guénon, Éd. Traditionnelles, París, 2001.
Extracto del 4 de septiembre de 1949. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 34, enero-junio
de 1971.
-2 Fragmentos de fecha desconocida. Citados en Vers al Tradition, nº 51-52, marzo-
agosto de 1993.

41.- A Emmanuel Hillel -Extracto de 1916. Citado en D. Gattegno, Guénon, Pardès,


2001.
-Seis extractos de cartas: del 29-9-29, del 24-9-29, del 11-4-30, del 18-10-30, del 22-4-
32, del 12-3-33. En Cahier de l'Herne.
-Extracto del 24-9-33 en Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à la fonction de
René Guénon, Milán, 2003.

42.- A André Janot

43.- A Stella Kramrisch -Cartas de fechas y contenido ignorados.

44.- A la Sra. Lapasse –Fragmento de fecha desconocida.

45.- A Marius Lepage -Extracto del 19-8-1947. En Pierre Feydel, Aperçus historiques
touchant à la fonction de René Guénon, Milán, 2003.
-Extractos del 10-3-48 y 3-11-50. En L., pág. 240 y pág. 35.
-Fragmento del 16-5-48. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 87, pág.149.
-Extracto del 10-11-49. En L., pág. 222.
-Fragmento del 28-8-50. En Denys Roman, Reflexions d´un chrétien sur la Franc-
Maçonnerie, Éditions Traditionnelles, París.

46.- A Martin Lings –Fragmento del 26 de julio de 1950, citado en Vers la Tradition, nº
82, diciembre 2000-enero y febrero de 2001. Hay otras cartas de fecha y contenido
ignorados.

47.- A Vasile Lovinescu -44 cartas, -26 de ellas (9-7-34, 19-8-34, 18-1-34, 16-12-34, 18-
3-35, 19-5-35, 24-6-35, 21-7-35, 3-9-35, 29-9-35, 14-10-35, 9-11-35, 11-11-35, 25-11-35,
14-12-35, 5-1-36, 18-1-36, 27-1-36, 24-2-36, 14-4-36, 19-5-36, 6-6-36, 25-6-36, 28-8-36
y 10-11-36) traducidas en Symbolos nº 17-18, Guatemala, 1999 y las 18 restantes (30-
12-36, 16-3-37, 13-4-37, 23-5-37, 6-6-37, 22-6-37, 11-7-37, 14-7-37, 17-7-37, 7-11-37,
16-1-38, 29-1-38, 6-2-38, 12-2-38, 2-3-38, 10-3-38, 30-3-38, 4-9-38 y 28-1-40), en
Symbolos, nº19-20. Guatemala, 1999. Facsímiles de los originales en: Lettere a Vasile
Lovinescu, All Insegna del Veltro, Parma, 1996.

48.- A Maurice Magre -De contenido desconocido.

49.- A Roger Maridort -Extracto del 29-4-33. En el prólogo a edición 1970 de Le


Symbolisme de la Croix y en L., pág. 235.
-Fragmento del 3-10-45, publicado en el prólogo de Aperçus sur l´ésoterisme islamique
et le Taoïsme, París, 1973.
-Fragmento sin fecha. Citado en Jean Tourniac, Les Tracés de Lumière, Dervy,
París,1976.

50.- A Jacques Maritain

51.- A R. Martínez Espinosa -Cartas del 28-4-30 y 23-2-34. En García Bazán y otros,
René Guénon o la Tradición viviente, Hastinapura, Buenos Aires, 1985.

52.- A Jacques Masui

53.- A NoeIle Maurice-Denis Boulet –Extractos del 3-1-18 y sin fecha, en Gattegno,
Guénon, Pardes, Puiseaux, 2001
-Extracto 12-8-17. Études Traditionnelles, septiembre-octubre de 1971
-Extracto del 13-9-17 en D., pág. 191 y en L, pág. 64
-Carta del 19-12-18. En L'Age d'Or, spécial R. Guénon, 1986.
-Extractos del 16-2-19, 27-3-21 y 28-7-21. En P. M- Sigaud, Dossier H., Lausana, 1984.
-Extracto de 1921. En R., pág. 189.
-Cinco cartas de contenido ignorado: Del: 2-8-16; 16-9-16; 12-8-17; 3-1-18; 8-12-18; 19-
12-18; 16-2-19; 7-3-21; 28-7-21; y 15-1-24. Citadas en L.

54.- A François Ménard -Cartas de fechas y contenido desconocidos.

55.- A Florin Mihaescu –Fragmento de data ignorada. Citado en Vers la Tradition, nº 79,
marzo-abril-mayo de 2000.

56.- A Mikulski -Ignoradas.


57.- A Gaston Milhaud –De datación y contenido ignorados.

58.- A Mordvinoff –Ignoradas

59.- A la Sra. Nacht -Extracto del 26-6-47. En Cahier de l'Herne y en L. pág. 243.

60.- A Juan de Nogales -Ignoradas.

61.- A Eric Ollivier -Cartas del 31-3-46 y del 26-9-46. En el Dossier H: René Guénon,
París, 1984.

62.- A Marco Pallis -De contenido ignorado.

63.- A Roger Payot -Cartas del 19-5-47 y del 4-2-48. En Cahier de l'Herne.

64.- Al Dr. Peyre -Ignoradas.

65.- A Goffredo Pistoni -Diez cartas (Del 25-5-49, 19-6-49, 24-7-49, 5-9-49, 22-9-49, 29-
9-49, 8-11-49, 26-3-50, 9-5-50 y 25-7-50). Traducción publicada en Symbolos, nº 9-10,
Guatemala, 1995.
-Dos cartas fechadas en 12 -2-50 y 19-11-50.

66.- Al P. Victor Poucel –Cartas del 14-7-1946 y del 28-9-46. En Xavier Accart, L´Ermite
de Duqqi, Arché, Milán, 2001. Traducida la 1ª en Symbolos, nº 23-24, Guatemala, 2002.

67.- A André Préau -Cartas de fechas y contenido desconocidos.

68.- A J. H. Probst-Biraben –De fechas y contenido ignorados.

69.- A Pierre Pulby -Cartas del 25-1-48 y del 16-11-47 (entre otras). Citadas en Xavier
Accart, L´Ermite de Duqqi, Arché, Milán, 2001

70.- A Raymond Queneau

71.- A Arturo Reghini -Trece cartas publicadas (4-1-23, 13-1-24, 30-1-24, 19-2-24, 10-3-
24, 19-6-24, 13-7-24, 16-11-24, 29-11-24, 6-4-25, 21-4-25, 19-4-35 y 25 de abriI de
1935). En Les Nombres Sacrés dans la Tradition Pythagorique-Maçonnique, Arché,
Milán y en Il Risveglio de la Tradizione Occidentale, Atànor, Roma, 2003. Traducción
española en Symbolos, nº 21-22, Guatemala, 2001 (sin notas). Se cree que hubo varias
cartas más.

72.- A Jean Reyor (Marcel Clavelle)


-Extracto de 1933 sobre la Revue I. S. Secrètes. En J. Robin, René Guénon, témoin de
la Tradition, pág. 278.
-Extractos del 14-3-37 y del 30-8-1950. En R. Guénon, Initiation et Réalisation
Spirituelle, Ed. Traditionnelles, París, 1952.
Extracto de carta de 1937. Citada por Reyor en ET, septiembre-octubre de 1973.
-Extracto del 25 de marzo de 1937 en Alexandre de Dánann, Les secrets de la Tara
Blanche, Arché, Milán, 2003.
-Extracto de carta no fechada, pero el anuncio de la muerte de Meslin en el primer
parágrafo (no reproducido) permite situarla entre septiembre de 1938 y principios de
1939.
Publicada en "Cahier de l´Herne: René Guénon", París, 1985.
-Fragmento del 20 de noviembre de 1950. En Reyor, Pour un aboutissement de
l´oeuvre de René Guénon, Arché, Milán, 1988.

73.- A Amedeo Rocco Armentano- De contenido y fechas desconocidos.

74.- A Corrado Rocco - De contenido y fechas desconocidos.

75.- A Denys Roman (Marcel Maugy)- Extractos del 5-11-1948 y del 11-11-49. En D., pp.
93 y 122 y en Rivista di Studi Tradizionali, nº 60, pág. 19.
-Cartas del 31-7-48 y del 14-5-49. Citadas en Politica Hermetica nº 16, 2002, sin incluir
contenido.
-Extracto del 6-12-48. En Denys Roman, Réflexions d´un chrétien sur la Franc-
Maçonnerie.
-Cartas del 25-3-48, 3-5-48, 21-6-48, 31-8-48, 16-9-48, 30-9-48, 8-10-48, 19-10-48, 26-
12-48, 13-1-49, 23-1-49, 12-3-49, 30-4-49, 10-6-49, 8-9-49, 6-12-49, 6-3-50, 4-6-50, 4-7-
50, 24-7-50 y del 14-9-50. No publicadas.

76.- A Renato Schneider


-Extracto del 27-6-36. Citado en Louis Maistre, L´Énigme René Guénon et les S. I.,
Arché,Milán 2004.
-Extractos del 18-8-36. En Louis Maistre, L´Énigme René Guénon et les S. I., Arché,
Milán 2004 y en R.
-Extracto del 13-9-36. Louis Maistre, L´Énigme René Guénon et les S. I., Arché, Milán
2004 y en fuente ignota.
-Extracto del 12-10-36. En R., pp. 281 y 275.
-Extracto del 5-11-36. En R., pág. 273.
-Extracto del 18-12-36. Louis Maistre, L´Énigme René Guénon et les S. I., Arché, Milán
2004 y en fuente ignota.
Extracto del 6-1-37. En R., pág. 275 y en Louis Maistre, L´Énigme René Guénon et les
S. I., Arché, Milán 2004.
-Extracto del 30-1-37. En Louis de Maistre, L´Énigme René Guénon et les S. I., Arché,
Milán 2004.
-Extracto del 4-3-38. En R., pp. 329.
-Extracto del 4-9-38. En R., pág. 275.
-Extracto de fecha y fuente ignoradas.

77.- A Frithjof Schuon - Fragmento de fecha indeterminada (1934 o antes). Citado


enVers la Tradition, nº 82, diciembre de 2000-enero y febrero de 2001.
- Carta de 1934. Citada en Vers la Tradition, nº 82, diciembre de 2000-enero y febrero
de 2001.
-2 cartas (5-6-31 y 17-4-35). En “Dossier H" sur Frithjof Schuon, Éditions L'Âge d
´Homme, Lausana, 2002.
-Extracto del 22-12-31. D. Gattegno, Guénon, Pardès, 2001.
-Extractos del 5-6-31, 22-12-31, noviembre del 32, enero de 1933, 5-6-34. 17-7-38, 22-
5-46, 9-11-46, 16-12-47, 23-11-49, julio 1950, 10-8-50, 5-10-50, octubre 1950, 1946, y
dos sin fecha. En Sophia Perennis, números 1-4, Olañeta, Palma de Mallorca, 2004.
-Carta del 16-4-46. En Cahier de l'Herne.
-Extractos del 1-4-37, 9-11-46, 16-1-47, 15-6-47, 27-7-47, 3-12-47, 27-12-47,17-3-48,
25- 4-48, 7-6-48, 22-7-48, 12-8-48, 11-11-48, 17-3-49, 13-7-50, 10-8-50 y 5-10-50. En
Connaissance des Religions, nº 65-66, julio-diciembre de 2002.
-Extracto del 5 de octubre de 1950. Citado en En Connaissance des Religions, nº 65-66,
julio-diciembre de 2002 y en Vers la Tradition, nº 100, junio-julio-agosto de 2005.

78.- A Jean Tourniac (Jean Granger)


-Extractos del 25 de mayo de 1948, 10 de agosto de 1950 y del 29 de septiembre de
1949. Citados en J. Tourniac, De la Chevalerie au Secret du Temple, Prisme, París,
1975.
-Fragmentos de 1949, enero de 1950, 20 de junio de 1950, agosto de 1950 y uno sin
fecha. En Lumière d´Orient, Dervy, París, 1979.
-Extracto del 20 de octubre de 1949 y varios sin fecha. Citados en Presence de René
Guénon, Soleil Natal, Etréchy, 1993.
-Extracto de 30 de octubre de 1949. Citados en Presence de René Guénon y en
Sommes-nous des Judéo-Chrétiennes? Trédaniel, París, 1986.
-Extracto del 9 de enero de 1950. Citado en Presence de René Guénon, en Lumière d
´Orient, y en Sommes-nous des Judéo-Chrétiennes?
-Extracto del 9 de febrero de 1950. Citado en Presence de René Guénon, en Lumière d
´Orient, y en De la Chevalerie au Secret du Temple.
-Extracto del 18 de marzo de 1950. En Sommes-nous des Judéo-Chrétiennes?
-Carta del 5-10-1950

79.- A Michel Vâlsan -Extractos del 30-3-40, 21-4-40, 4-8-45 y 18-12 de 1945. En
Symboles fondamentaux de la Science Sacrée, anexo y capítulo XXII, París, 1962.
-Extracto sin fecha. En Science Sacrée, nº spécial René Guénon; en adelante, Science
Sacrée spécial.

80.- Al Dr. Pierre Winter –Dos extractos del 9 de febrero de 1940 y 14 de octubre de
1945. Citados en P. Feydel, Aperçus historiques touchant à la fonction de René Guénon,
Milán, 2003.

81.- A Léopold Ziegler

82.- Extractos con destinatario ignorado:

1a- Extracto del 15 de noviembre de 1910. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 87, pág.
203.
2a.- Extracto del 26 de agosto de 1916. En Science Sacrée, nº especial René Guénon,
2003 (en adelante Science Sacrée especial).
3a.- Extracto del 16 de septiembre de 1916. En Science Sacrée, nº 7, septiembre de
2005
4a.- Extracto del 3 de agosto de 1917. En Science Sacrée, nº 7, septiembre de 2005
5a.- Extracto del 12 de agosto de 1917. En Science Sacrée, nº 7, septiembre de 2005
6a.- Extractos del 13 de septiembre de 1917. En Science Sacrée, nº 7, septiembre de
2005 y en Science Sacrée, especial.
7a.- Extractos del 3 de enero de 1918. En Science Sacrée, nº 7 y en Science Sacrée
spécial.
8a.- Extractos del 8 de diciembre de 1918. Cita en Science Sacrée spécial y en Science
Sacrée, nº 7.
9a.- Extracto del 19 de diciembre de 1918. Cita en Science Sacrée spécial.
10a.- Extracto del 16 de febrero de 1919. En Science Sacrée spécial.
11a.- Extracto del 18 de febrero de 1919. En Science Sacrée, nº 7, septiembre de 2005
12a.-Extracto del 1 de marzo de 1919. En R.
13a.- Extracto del 30 de marzo de 1919. En Science Sacrée spécial.
14a.- Fragmento del 30 de julio de 1919. Cita en Science Sacrée spécial.
15a.- Extracto del 8 de septiembre 1919. En Science Sacrée spécial.
16a.- Extracto del 5 de noviembre de 1919. En Science Sacrée spécial.
17a.- Extracto del 16 de diciembre de 1919. En Science Sacrée spécial.
18a.-Extracto del 31 de diciembre de 1919. En Science Sacrée spécial.
19a.- Carta del 10 de febrero de 1920. Cita en Science Sacrée spécial.
20a.- Carta de 28 de febrero de 1920. Cita en Science Sacrée spécial.
21a.- Extracto del 16 de julio de 1920. En Science Sacrée spécial.
22a.- Extracto del 17 de septiembre de 1920. En Science Sacrée spécial.
23a.- Fragmento del 27 de noviembre de 1920. Cita en Science Sacrée spécial.
24a.- Carta del 19 de enero de 1921. Cita en Science Sacrée spécial.
25a.- Extracto del 7 de marzo de 1921. En Science Sacrée spécial.
26a.- Extracto del 27 de marzo de 1921. En Science Sacrée spécial y en Science
Sacrée, nº 7.
27a.- Extracto del 7 de mayo de 1921. En Science Sacrée spécial y en Science Sacrée,
nº 7.
28a.- Extracto del 21 de julio de 1921. En Science Sacrée spécial.
29a.- Extracto del 28 de julio de 1921. En Science Sacrée spécial y en Science Sacrée,
nº 7.
30a.- Extracto del 14 del 8 de 1921. En Science Sacrée spécial y en Science Sacrée, nº
7.
31a.- Extracto del 4 de octubre de 1921. En Science Sacrée spécial y en Science
Sacrée, nº 7.
32a.- Extracto del 4 de marzo de 1922. En Science Sacrée spécial.
33a.- Extracto de 2 de septiembre de 1922. Cita en Science Sacrée spécial y en
Science Sacrée, nº 7.
34a.- Extracto del 17 de agosto de 1924. En Science Sacrée spécial.
35a.- Extracto del 12-3-25. En Rivista di Studi Tradizionali (En adelante: RST), nº 65,
pág.187.
36a.- Carta del 25 de octubre de 1927. Reproducida en René Guénon, Lettere a Julius
Evola, Arktos, Carmagnola, 2005.
37a.- Cartas del 12 de septiembre de 1928 y del 24 de septiembre de 1938. Citadas en
Science Sacrée, nº 3-4, Nuits Saint Georges, sept. 2001-abril de 2002.
38a.- Carta del 7 de marzo de 1930. Citada en Xavier Accart, L´Ermite de Duqqi, Arché,
Milán, 2001
39a.- Carta de 1930. Citada en Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à la fonction
de René Guénon, Milán, 2003.
40a.- Fragmento del 15-1-32. En Science Sacrée, nº 7.
41a.- Fragmento del 22-5-32. En R., pág. 265 y 266. Y en Maistre, L´Énigme René
Guénon et les S. I., Arché, 2004.
42a.- Extracto del 29 de junio de 1932. En Science Sacrée spécial.
43a.- Extracto del 21-7-1932. En D, pág. 119.
44a.- Extracto del 2-9-32. En R, pág. 232.
45a.-Extracto del 7-9-32. En R, pp. 232 y 184.
46a.- Fragmento del 3-12-1932. En Science Sacrée, nº 7.
47a.- Fragmento de carta del 28 septiembre 1933. En RST, nº 54-55, enero-dic. de
1981.
48a.- Extracto del 1-11-1933. En L, pág. 230.
49a.- Fragmento del 11 de noviembre de 1933. En RST, nº 88, pág. 196.
50a.- Extracto del 1-12-33. En L.
51a.- Extracto del 5-12-33. En R., pág. 195.
52a.- Extracto del 6-1-34. En R., pág. 256.
53a.- Extracto del 25-1-34. En RST, nº 51.
54a.- Fragmento del 11-2-34. En Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à la
fonction
de René Guénon, Milán, 2003, p. 59.
55a.- Fragmento del 12-2-34. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 49.
56a.- Fragmento del 22-2-34. Rivista Studi Tradizionali, nº, 51.
57a.- Fragmento del 10 marzo de 1934. En RST, nº 54-55.
58a.- Extracto del 19-3-34. En D., pág. 35
59a.- Extracto del 27-7-34. En RST, nº 65, pág. 183.
60a.- Extracto del 17-8-34. Sobre la H. B. of L. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 71.
61a.- Fragmento de 3 de septiembre de 1934. Citada en Science Sacrée spécial.
62a.- Extracto a M. F. del 4-9-34. En L., pág. 224.
63a.- Carta del 19-11-34. En Études Traditionnelles, enero-marzo de 1986.
64a.- Extracto a C. en 1935. En L.
65a.- Extracto del 5-5-35. En Études Traditionnelles, enero-marzo de 1986.
66a.- Carta del 16-4-35. lgnota.
67a.- Fragmento de abril de 1935. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 70, pág. 188.
68a.- Cartas del 7 y del 11 de agosto de 1935. Citadas en L., pág. 229.
69a.- Extracto del 9-8-35. En D., pág.185.
70a.- Extracto de 1935. En RST, nº 70, pág. 53.
71a.- Extracto del 14-2-36. Citada en Science Sacrée spécial.
72a.- Fragmento del 12-4-36. En RST, nº 65.
73a.- Extracto del 11-5-36. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 71.
74a.- Fragmento del 4-2-37. En RST, nº 49
75a.- Carta del 25-3-37. En R., pág. 133
76a.- Extracto de 1937 donde pone en relación las siete religiones principales y los siete
planetas. Citado en Connaissance des Religions, nº spécial sur le Bouddhisme.
77a.- Extracto del 2-3 de 1938. En RST, nº 70.
78a.- Extracto del 27-8-38. Citado en RST nº 70, pág. 45.
79a.- Extracto del 27-6-45. En R, pág. 332.
80a.-Extracto del 29 de julio de 1945. En Pierre Feydel, Aperçus historiques touchant à
la fonction de René Guénon, Milán, 2003
81a.- Extracto del 10 de noviembre de 1946. En RST, nº 54-55.
82a.- Fragmento del 13-5-1947. En P. L. Zoccatelli, Le lièvre qui rumine, Arché, Milán,
1999 (En adelante: PLZ).
83a.- Extracto del 17-6-47. En RST, nº 60, pág. 28 y La Chaîne d'Union, febrero 1951.
84a.- Extracto del 26-6-47. En L., pág. 243.
85a.- Extracto del 27-8-47. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 60, pág. 39.
86a.- Fragmento del 15 de noviembre de 1947. En Xavier Accart, L´Ermite de Duqqi,
Arché, Milán, 2001
87a.- Fragmento del 15 de noviembre de 1947. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 49.
88a.- Extracto de 1948. En L.
89a.- Extracto de 1949. En L., pág. 241.
90a.- Extracto del 7-7-49. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 64, pág. 119.
91a.- Extracto del 7-8-49. En Science Sacrée espécial.
92a.- Extracto del 2-9-49. En "Cuadernos del Obelisco", nº 1, Barcelona, 1991.
93a.- Cartas del 7 y 13 marzo de 1950
94a.- Extracto del 22 de abril de 1950. En Science Sacrée spécial.
95a.- Extracto del 22 de junio de 1950. En PLZ.
96a.- Fragmento del 23-7-1950. En PLZ.
97a.- Extracto del 3-8-50. En PLZ.
98a.- Extracto del 18-8-1950. En RST, nº 34.
99a.- Extracto del 20-8-1950. En RST, nº 64, pág. 119.
100a.- Extracto del 30-8-50. En RST, nº 65.
101a.- Fragmento del 9 de septiembre de 1950. En RST, nº 34, pág. 73
102a.- Extracto del 18-9-50. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 51 y nº 60.
103a.- Extracto del 27-9-50. En L., Pág. 237.
104a.- Extracto del 9-10-50. En Rivista di Studi Tradizionali, nº 34, pág. 72 y en
Renaissance Traditionnelle, enero de 1977. Cit. por G. Ponte en Cahier de L'Herne.
105a.- Extracto del 10-10 de 1950. En RST, nº 88, pág. 195.
106a.- Extracto del 21 de noviembre de 1950. En PLZ.
107a.- Extracto sin fecha sobre Masonería y sobre plegaria (hacia 1950). En L., pág.
241.
108a.- Fragmento sin fecha. En L., pág. 244.
109a.- Fragmento sin fecha sobre Iglesia Católica y Masonería. En L., pág. 244.
110a.- Fragmento sin fecha. En L., pág. 241.
111a.- Fragmento no datado. En L., pág. 243.
112a.- Fragmento sin fecha. En PLZ.

83.- Carta no enviada, del 29-7-1931. Firmada Abd al-Wahid. Reproducida en Science
Sacrée spécial.
*******

René Guénon publicó en vida en las revistas siguientes:

1.- Revistas en lengua francesa:

L’initiation (1909). L’Acacia (1909). La Gnose (1909-1912). La France Chrétienne


(1909), devenant “La France chrétienne antimaçonnique” (1910) puis “La France
antimaçonnique” (1911-1914). Le Symbolisme (1913). Bulletin municipal de Saint-
Germain-en-Laye (1917).
La Revue philosophique (1919-1920). Revue de philosophie (1921-1924). Revue Bleue
(1924-1926). Les Nouvelles Littéraires (1924). Le Radeau (1925). Les Cahiers du mois
(1925). Europe (1925). Le Voile d’Isis (1925-1936. Regnabit (1925- 1927). Bulletin
paroissial de Saint-François-Xavier (1925). Les Cahiers du mois (1926). Vers l’Unité
(1926-1929). Vient de paraître (1927-1929). Vers l’Unité (1927). La Revue
Hebdomadaire (1922, 1923 y 1927). Le Monde nouveau (1930). Bulletin des Polaires
(1931). Cahiers du Sud (1935-1945). Études Traditionnelles (1936-1951). La Revue de
la Table Ronde (1946- 1950).
Revue Universelle, 15 de julio de 1921, 1 de marzo de 1922, 1 de agosto de 1922, 15
de junio de 1923.
Les Lettres 1 de agosto de 1921. L´Opinion, 15 de octubre de 1921, 4 de febrero de
1922.
Revue Hebdomadaire, 4 de marzo de 1922, 28 de julio de 1923.

2.- Revistas en lengua italiana:


Atanor: Rivista di studi iniziatici (1924). L´Idealismo Realistico (1925). Ignis (1925). Ur.
Krur (1929). Il Regime fascista (1934).

3.- Revistas en lengua inglesa:

Speculative Mason (1935-1944). The Visva-Bharati Quarterly (1936-1938). The Journal


of the Indian Society of Oriental Art (1937-1941). Bulletin Of School of Oriental Studies y
el Journal of the American Oriental Studies.

4.- Revista en lengua árabe: “Al-Maarifah” (1931).

También podría gustarte