Está en la página 1de 4

AVANCE DE CHIMENEAS CON RAISE CLIMBER

EMC
Área: Mina Versión: 02 COLQUIRI

Código:PET-EMC-RT-04.02 Página: 1 de 4

Personal: Referencias Complementarias:


LP : Líder perforista (Manuales, otros PETS, estándares, etc.)
P : Perforista Cinco puntos de Seguridad; 10 Reglas de Oro y
VA : Valvulero Otras Medidas Complementarias en Minería.
S : Jefe de Guardia
Equipos/Materiales/Herramientas: Competencias Necesarias:
Equipos: 02 Radios para comunicación, 02 (Cursos, entrenamiento, Inducción, etc.),
Máquinas perforadoras stoper, Bomba de agua de Inducción en Seguridad, Conocimiento en los
alta presión, Equipo de limpieza (Scooptram para Procedimientos, Estándares y PETS de la Unidad.
limpieza de carga), 01 clinómetro, 01 nivel, 01
ventilador, 01 explosor, Equipo detector de gases
Materiales:
Tubería de agua y aire, Pernos de anclaje de 3/4¨ x
5´y ¾¨ x 3´x 4¨, Orines (anillo tostador), espaciadores
y ángulos, 02 mochilas, para el traslado de explosivos
y accesorios en la jaula, Atacador, perno de 3/4¨ x 5´,
¾¨ x 31/2 y 3/4X2”.
Herramientas:
02 Juegos de barras cónicas (2, 4, 6 y 8), Brocas
38mm, 36mm y 34mm, 01 caja de herramientas, juego
de barretillas con asa de uña y punta (4, 6 y 8 pies), 03
llaves mixtas de 1 1/8¨, 02 llaves francesas de 10¨ y
12¨, 02 llaves stilson de 10¨, 01 llave stilson de 12¨,
Lampa, pico, comba de 8 lbs, cizalla, arco de cierra,
navaja. Alicate, punzón de cobre, Escalera de tijera, 02
Adaptadores para Split Set, 1 desarmador plano.
EPP: Nivel de Riesgo:
Casco con sujetador elástico, Anteojos de
seguridad, Respirador contra polvo y gas, Alto.
Protector de oídos, Guantes de cuero,
Guantes de neopreno, Mameluco con cinta
reflectiva, Ropa de Jebe (saco y pantalón),
Botas de jebe con punta de acero con planta
antideslizante, correa porta lámpara, Lámpara
a batería y equipo anti caídas.

PROCEDIMIENTO
1. LP y P: Verificar la ventilación de la cabina y la válvula múltiple de alimentación de aire
comprimido hacia el tope de la chimenea esté abierta alimentando aire.
2. S: Impartir las órdenes claras y precisas al personal ingresante
3. LP, P y VA: Tener el EPP completo y en buenas condiciones y usar obligatoriamente.
4. LP, P y VA: Contar con una buena lámpara a batería (probada en la casa de lámparas
por el electricista).
Inspección
5. LP, P y VA: Inspeccionar y hacer uso del Check List del operador los siguientes puntos
importantes (No Negociables):
 La cabina de servicio para detectar cualquier anomalía en el equipo.
 Carretes de cable eléctrico y el sistema de alimentación de aire.
 Sistema de frenos de pie, estacionamiento y emergencia.
 Aplicar el freno de mano y comprobar que la volante no gire, haciendo uso de la
palanca de la volante, luego aplicar el freno de pie y comprobar que la volante no gire.
 En caso de que uno de los frenos se encuentre en malas condiciones, “NO DEBE
OPERARSE EL EQUIPO” y se deberá colocar el lockout.
 Colocar el sector de mando en posición “arriba y abajo” para aflojar el freno de mano
y probar su funcionamiento.
 El freno centrífugo debe ser revisado diariamente por el Maestro perforista y el
supervisor.
 El freno doble centrífugo debe ser inspeccionado por el mecánico semanalmente (en
inspección semanal).
AVANCE DE CHIMENEAS CON RAISE CLIMBER
EMC
Área: Mina Versión: 02 COLQUIRI

Código: PET-EMC-RT-04.02 Página: 2 de 4

 Verificar los niveles de aceite en el motor de accionamiento, carrete de manguera y


cabezal de perforación.
 Verificar que los piñones, rodillos, tuercas, tornillos y otros componentes de la jaula se
encuentre fijados en sus posiciones con un buen ajuste.
 Verificar el estado de los conectores de anclaje.
 Verificar el funcionamiento de las radios de comunicación.
 Completar el llenado del Check List del operador, el cual debe ser firmado por el
supervisor de turno antes de iniciar el trabajo y durante la guardia realizará el
seguimiento pertinente, en caso de presentarse alguna desviación PARA el equipo se
deberá comunicar a su jefe inmediato superior y/o los mecánicos-eléctricos.
Izaje de la Jaula, con personal a la Chimenea
6. LP, P y VA: Regular la alimentación de aire de ventilación hacia el tope a través de la
válvula múltiple. (La guardia saliente dejar ventilando).
Pasos: Cuando la chimenea tiene un avance de hasta 50 m. se ventilará por 1 hora.
7. VA: Activar la bomba de agua desde la cabina a fin de regar el tope y mitigar el polvo,
lo hará durante cinco minutos.
8. LP: Proceder a abrir la puerta principal de acceso a la chimenea.
9. LP y P: Cargar un carril en la jaula, el cual deberá ir fijando con un perno a la
plataforma.
10. LP y P: Cargar las herramientas y materiales principales como: barretillas, pernos de ¾
x 5¨, orines, comba, cizalla y llaves mixtas de 1 1/8¨.
11. LP y P: Subir a la jaula puestos con sus respectivos equipos anti caídas, debidamente
anclados en el conector de anclaje de la jaula, llevando consigo su respectivo radio de
comunicación.
12. LP: Verificar que los ocupantes de la jaula se encuentren correctamente enganchados
en la línea de vida con el conector de anclaje y colocados las cadenas de seguridad de
la jaula.
13. LP: Proceder a energizar en el tablero principal el accionamiento de la jaula.
14. VA: Comunicar de la cabina al LP, de la jaula a iniciar el ascenso hacia la chimenea
15. LP: Desactivar el breake o parada de emergencia y luego activar el botón de acenso
del tablero de mando y la jaula sube a la chimenea.
16. VA: Una vez que la jaula sobrepasa la curva de la chimenea, proceder a cerrar la
puerta y asegurar con candado y se queda en la cabina para controlar todo el Sistema
de funcionamiento y estar a la expectativa y atento a cualquier comunicación de los
trabajadores que se encuentran en el tope de la chimenea
Acondicionamiento de Jaula y Plataforma de perforación.
17. LP: Estacionar la jaula en el penúltimo carril, debido a que el último carril podría
haberse dañado producto de la voladura
18. P: Una vez estacionado, abre la compuerta de la jaula para subir a la plataforma,
debidamente anclado en el conector de anclaje de la jaula, colocar el guarda cabeza,
inspeccionar, verificar la ventilación con el equipo detector de gases, el tope de la
chimenea, el último carril y los hastíales.
19. P: En caso de encontrarse el último carril en buenas condiciones, comunicará al líder
perforista, de la jaula para subir poco a poco y estacionarse a 20 cm. aproximadamente,
del extremo del último carril.
20. LP: Una vez estacionada la jaula proceder a activar el freno de estacionamiento y subir
hacia la plataforma, debidamente anclado.
21. LP y P: Estando sobre la plataforma proceden a desatar las rocas sueltas,
protegiéndose y ubicándose siempre debajo del guarda cabeza.
22. LP: Comunicar al operador para bajar la presión de aire al mínimo, el mismo que debe
ir ventilando permanentemente el tope de la chimenea.
23. LP, P: Proceder a retirar el cabezal de disparo y jalar al mismo tiempo el cable de
disparo, introduciéndolo al siguiente carril que va a colocarse.
24. LP, P: Colocaran el carril asegurándolo con cuatro pernos, bien ajustados.
25. LP: Debe bajar la jaula y procede a izar la jaula en coordinación con el ayudante
perforista, estacionando y dejando una luz aproximadamente del tope de la chimenea a
la plataforma de 2m.
26. LP y P: Una vez estacionado la jaula en el tope de la chimenea, colocan los parantes
perimétricos con sus respectivas cadenas (ring), siempre anclados, luego colocan el
cabezal de disparo.
27. LP, P: Proceder a desatar nuevamente las rocas sueltas del techo y hastíales.
AVANCE DE CHIMENEAS CON RAISE CLIMBER
EMC
Área: Mina Versión: 02 COLQUIRI

Código: PET-EMC-RT-04.02 Página: 3 de 4

28. P: Comunicar al LP, de cabina para descender, previamente realizar la prueba de freno
centrifugo, bajando por gravedad 10 m. aproximadamente hacia abajo, asegurarse
siempre que el freno de mano este desenganchado antes de mover la jaula, suba una
corta distancia aproximadamente 10 m. y descienda la jaula por gravedad y pruebe si
los frenos de mano y pedal funcionen normalmente.
29. LP: Una vez verificado el funcionamiento de los frenos, proceder a descender hasta la
cabina.
Sostenimiento:
30. LP y P: Cargar a la jaula los equipos y materiales siguientes: (Capacidad 500 Kg.).
Máquina perforadora; Barrenos de 2,4, 6 y 8 pies; Clinómetro; adaptadores; cabezal de
perforación, cizalla, ángulo y espaciador; Pernos de anclaje; Malla electrosoldada; Split
Set y platinas. Las platinas del Split set serán apiladas en el dispositivo previamente
acondicionado en la parte superior de la plataforma el cual será empernado con la T de
hilo al dispositivo (pin).
31. LP y P: Ingresar a la jaula debidamente anclado con su respectivo arnés en el conector
de anclaje de la jaula y en coordinación con el operador, proceden a subir al tope de la
chimenea
32. LP: Llegado al tope de la chimenea, estaciona la jaula, activando el freno de
estacionamiento y junto con su AP, se posicionarán sobre la plataforma asegurando los
parantes perimétricos.
33. P: Instalar el cabezal de perforación y máquina perforadora con sus respectivas
conexiones, el LP comunicar al VA de la cabina para activar la alimentación de aire y
agua para iniciar con el sostenimiento.
34. LP: Comunicar al valvulero de la cabina para activar la alimentación de aire y agua para
iniciar con el sostenimiento.
35. LP y P: Desatar las rocas sueltas antes de iniciar el sostenimiento.
36. LP y P: Retirar las platinas del Split set del dispositivo (pin) despernando la T con hilo
que la sujeta a la plataforma. Ejecutar el sostenimiento primero al tope de la chimenea
y luego los hastíales de acuerdo a la recomendación del supervisor.
37. LP y P: Empernar el ángulo y el espaciador al carril, luego anclar hacia el techo de la
chimenea.
Perforación
38. LP y P: Perforar dos taladros para anclar carril, introducir los pernos de anclaje
previamente ajustado, así mismo revisar la inclinación y dirección haciendo uso del
clinómetro.
39. LP y P: Perforar el taladro piloto de 8 pies para reconocimiento de tipo de Roca.
40. LP y P: Perforar la chimenea de acuerdo al tipo de roca.
41. LP y P: Culminado la perforación comunica al valvulero, para cierre de agua, aire y
retirar el cabezal de perforación.
Transporte, carguío y voladura
42. LP y P: Trasladar los explosivos y accesorios de voladura haciendo uso de las mochilas
por separado.
43. VA: Preparar los cebos haciendo uso del punzón de cobre, ubicándose en el refugio de
la cabina principal.
44. VA: Una vez culminado el encebado, distribuir los cebos y explosivos por separados.
45. LP y P: Colocar los explosivos y los cebos en la jaula, luego en coordinación con el
operador subirán al tope de la chimenea, estacionándose igualmente a 2 m. del tope a
la plataforma.
46. LP y P: Comunicar al valvulero, para cortar la energía eléctrica de la jaula, debiendo de
colocar el lockout.
47. LP y P: Proceder con el carguío de los explosivos a los taladros, conectar los faneles
con cordón detonante pentacord y los dos extremos del pentacord en circuito cerrado
empalmar con dos fulminantes eléctricos y los extremos de éstos deben ser
empalmados al cable de disparo, debidamente aislados.
48. LP y P: Ingresar nuevamente a la jaula y descienden por gravedad 10 m. abajo,
previamente comunica al valvulero de la cabina para descender a la cabina. Una vez
llegada a la cabina, devolver los accesorios o explosivos remanentes al polvorín.
49. S: Antes de iniciar con el chispeo, distribuirá a los vigías en todos los accesos a la
Cabina de la Raise Climber.
50. LP: En la caja de explosor ubicado a 15 m. de la cabina (con candado), debe proceder
a conectar el cable de disparo al explosor.
AVANCE DE CHIMENEAS CON RAISE CLIMBER
EMC
Área: Mina Versión: 02 COLQUIRI

Código: PET-EMC-RT-04.02 Página: 4 de 4

51. LP y P: Cumplir estrictamente con el horario de chispeo (12:00 a 1:00 pm primer turno,
de 8:00 pm a 9:00 pm segundo turno y de 4:00 am a 5:00 am tercer turno), los vigías
verificarán y confirmarán la salida del último personal comunicará al supervisor para
iniciar con el chispeo.
52. VA: Deberá de colocar previamente la cadena de restricción de pase a la cabina
principal con un letrero “Peligro – Disparo”.
53. S: Ordena al líder perforista y éste procederá a accionar el explosor para dar inicio a la
voladura.
54. VA: Inmediatamente después de la voladura, deja funcionando el ventilador y activado
la válvula de alimentación de aire de la tercera línea al tope.
55. LP, P y VA: Reportar actos y condiciones subestándares.
RELEVANTES:
56. LP, P: La voladura convencional en el avance de la chimenea se hará solo hasta los 15
m. debiéndose de chispear desde la cámara de la Raise Climber con el Penta Cord o
mecha rápida de avance. A partir de este punto se aplicará la voladura con faneles e
iniciación eléctrica (explosor).
57. S: Para comunicar la chimenea al nivel superior aplicar el plan de conexión de
chimeneas en coordinación con el líder perforista y ayudante perforista.

RESTRICCIONES: Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y requerimientos


legales.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR MINA RESIDENTE DE OBRA GERENTE PROYECTO

También podría gustarte