Está en la página 1de 164

Formulación de

objetivos de
hipótesis

Métodos y
técnicas de
investigación
social

1
Estructuración del
plan de investigación
Formulación de los objetivos y las
hipótesis de investigación

“La condición del objetivo es que se derive de la teoría y sea


factible de ser desarrollado a lo largo de la metodología” (Sautu,
2005, p. 16).

Las hipótesis sirven de referencia para lo que buscamos en una investigación,


como una guía. Representan explicaciones tentativas de lo que se investiga,
“respuestas provisionales a las preguntas de investigación” (Hernández
Sampieri et al., 2010, p. 92). Las hipótesis constituyen el elemento central del
método deductivo.

Tabla 4: Interrelación entre el alcance de una investigación y la formulación


de hipótesis

Alcance Formulación de hipótesis

Exploratorio No se formulan

Descriptivo Solo se formulan cuando se trata de


pronosticar un hecho

Correlacional Correlacionales

Explicativo Causales

Fuente: Hernández Sampieri et al., 2010, p. 92.

2
Las investigaciones cuantitativas descriptivas que pretenden pronosticar, las
correlacionales y las causales, requieren de al menos una hipótesis de
investigación. En las investigaciones cualitativas, en cambio, habitualmente no
se formulan hipótesis.

Las hipótesis pueden ser o no verdaderas (como hemos dicho, son


explicaciones tentativas del fenómeno), y pueden ser o no comprobables.
Emergen en la etapa de planteamiendo del problema y se estructuran luego de
realizar la revisión bibliográfica. Son tanto consecuencia de análisis teórico, de
posibles aplicaciones empíricas del problema a nuevas situaciones, geografías o
contextos, así como de reflexiones surgidas de todo el proceso.

En algunas ocasiones las hipótesis surgen aún en ausencia de fuentes


bibliográficas abundantes, sobre todo si se logra una minusiosa revisión del
problema. Lo que no es viable es comenzar a formular hipótesis sin haber
realizado una búsqueda bibliográfica exhusitiva, ya que se corre el riesgo de
proponer ideas ya revisadas, tanto si se conoce que se rechazaron como si han
sido corroboradas, es decir, si el estudio en curso no está realizando un aporte
genuino al conocimiento.

Características de las hipótesis. Deben:

1) referirse a situaciones reales;

2) tener variables comprensibles y claras;

3) tener una lógica aceptable;

4) tener términos observables y medibles;

5) ser técnicamente susceptibles de comprobación.

¿Para qué sirven las hipótesis?

 Orientan todo el proceso de investigación. En el enfoque cuantitativo,


ordenan y dan lógica a toda la investigación.

 Establecen descripciones y explicaciones, de acuerdo con el caso. La


información empírica termina aportando los elementos que las
sustentan.

3
 Sirven para probar teorías una vez que los datos empíricos aportan
evidencia a favor o en contra.

 Permiten elaborar nuevas teorías.

Figura 15: Hipótesis

Fuente: [Imagen intitulada sobre hipótesis] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/NOUVcE

Tipos de hipótesis

Hay cuatro tipos básicos de hipótesis:

1) Hipótesis de investigación.

2) Hipótesis nula.

3) Hipótesis alternativa.

4) Hipótesis estadísticas.

Las hipótesis de investigación son afirmaciones tentativas sobre la relación


entre dos o más variables. Estas hipótesis, a su vez, se clasifican en diferentes
tipos: a. descriptivas; b. correlacionales; c. de diferencias entre grupos; d.
causales.

En el caso de las hipótesis descriptivas, la proposición contiene un valor


supuesto de la o las variables que se intentan predecir en el estudio.

4
Las hipótesis correlacionales se refieren a la supuesta relación entre dos o más
variables objeto de estudio. En ellas no hay un orden causal entre las variables.

Las hipótesis de comparación entre grupos contienen una referencia tentativa


a la relación entre dos o más grupos respecto de las variables de interés.

Figura 16: Tipos de hipótesis

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

Las hipótesis causales, además de indicar que entre dos variables existe una
relación o asociación, establecen tentativamente cuál de las variables es la
causa de la otra, es decir, presentan una vinculación causa-efecto. Las hipótesis
causales se clasifican en:

 Hipótesis causales bivariadas: se establece una relación entre una


variable independiente y una variable dependiente.

 Hipótesis causales multivariadas: se establece una relación entre varias


variables independientes y una variable dependiente.

Las hipótesis causales pueden también plantear una situación de causalidad


donde aparecen no sólo variables dependiente e independientes, sino también

5
variables intervinientes, es decir, variables que intervienen modificando la
relación.

Tabla 5: Hipótesis causales

Hipótesis causales bivariadas Hipótesis causales multivariadas

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

Las hipótesis nulas corresponden a las situaciones neutras, de referencia,


frente a una hipótesis de investigación, que postula una cierta relación
interesante entre variables. Se dice que niegan o refutan las relaciones entre
variables.

Las hipótesis alternativas son tales que son verdaderas en caso de ser falsas las
hipótesis nulas respectivas. Por lo tanto surgen de negar una cierta hipótesis
nula.

Tabla 6: Hipótesis nula y alternativa, ejemplo

Hipótesis nula Hipótesis alternativa

Ho: No hay interrelación entre el nivel Ho: Hay interrelación entre el nivel
educativo de la madre y el rendimiento educativo de la madre y el rendimiento
escolar de los hijos. escolar de los hijos.

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

6
Una prueba de hipótesis consiste en algún tipo de test estadístico en el cual se
somete a contraste una cierta hipótesis nula con datos empíricos provenientes
de una muestra representativa. En base a lo obtenido en la muestra, se toma
una decisión probabilística, es decir, con un cierto margen de error controlado,
sobre la veracidad o no de la hipótesis nula.

Al momento de formular una hipótesis es necesario que queden definidas, de


manera clara e inequívoca, cada una de las variables o términos que la hipótesis
contiene. Esta explicitación de las definiciones aplicadas permite que todos
asignen el mismo significado a la hipótesis y a los posibles resultados, que
pueden acordar con lo planteado en la hipótesis o la pueden descartar. La
adecuada especificación permitirá también asegurar que las variables
involucradas sean medibles y los resultados sean comparables con otros
estudios similares.

Formulación de objetivos de investigación

Sautu (2005) se ocupa de destacar las claves para formular objetivos de


investigación adecuados, siguiendo los siguientes principios:

1) Hacer referencia al marco teórico: sus conceptos y definiciones.

2) Destacar las proposiciones (hipótesis) en las cuales se establezcan


vínculos entre variables.

3) Transformar las hipótesis en preguntas que puedan responderse a


través de datos observables.

4) Establecer las condiciones en las cuales se deberían dar las relaciones


postuladas.

5) En estudios cualitativos, explicitar las definiciones que sirven de punto


de partida y los conceptos clave que darán lugar a los datos de interés.

7
En la misma investigación, ¿se formulan hipótesis de
investigación, nula y alternativa?
¿Qué cantidad de hipótesis se debe explicitar en una
investigación?
¿Se pueden formular, en una investigación, hipótesis
de tipo descriptivo, correlacional, de diferencias
entre grupos y causal?

8
Referencias
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Abreu, J. (2012). Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores & Congruencia.


International Journal of Good Conscience. 7(3): 123-130.

Ávila Baray, H. L. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Edición


electrónica. Recuperado de http://www.eumed.net/libros/2006c/203/

Batthyány, K. y Cabrera, M. E. (2011). Metodología de investigación en las Ciencias


Sociales. Apuntes para un curso inicial. Montevideo: Comisión de Enseñanza de la
Universidad de la República.

Daros, W. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques. 14(2): 73-112.

Eco, U. (2001). Cómo se hace una tesis. Madrid: Gedisa.

Herrero, V., Palacios, A. P. & Ruiz Díaz, M. F. (2005). Un índice de nivel socio-
económico de los hogares para aplicar a un modelo explicativo de rendimiento escolar.
Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística, Villa Giardino, Córdoba. Recuperado
de:
http://ief.eco.unc.edu.ar/files/economia_educacion_gertel/2_indice_nivel_socioec.pd
f

Herrero, V. (2005). Factores asociados con situaciones de riesgo educativo en la


población en edad escolar en Argentina. Jornadas de la Asociación de Estudios de
Población de la Argentina, Tandil, Buenos Aires. Disponible en:
http://www.redaepa.org.ar/jornadas/viii/AEPA/B14/Herrero.pdf

Herrero, V. (2007). Configuraciones de la participación laboral de las parejas en


grandes aglomerados urbanos argentinos. Tercer congreso de estudiantes de
postgrado de economía, Bahía Blanca.

Núñez Flores, M. I. (2007). Las variables: estructura y función en las hipótesis.


Investigación educativa. 11(20): 163-179.

Quivy, R. & Van Campenhoudt, L. (2000). Manual de Investigación en Ciencias


Sociales. México: Limusa.

9
Sheed, W. (1999). Many scientists were racing to make a polio vaccine in the '50s--but
he got there first. Times: 25-31.

Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Buenos Aires: Lumiere.

Sabino, C. (1996). El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumen-Humanitas.

Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.

Imágenes

Imagen intitulada sobre búsqueda de antecedentes] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/mYEqy5

Imagen intitulada sobre funciones de la revisión bibliográfica] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/PTVzol

Imagen intitulada sobre hipótesis] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/NOUVcE

Imagen intitulada sobre estudios exploratorios] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/kJ3tDg

Imagen intitulada sobre estudios descriptivos] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/OphwCT

Imagen intitulada sobre censo de población y vivienda] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/0EZMJn

Imagen intitulada sobre estudios correlacionales] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/yMvnRK

Imagen intitulada sobre estudios causales] (s. f.). Recuperada de https://goo.gl/pdrjT9

Imagen intitulada sobre estudios explicativos] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/xscxtr

10
Variables, hipótesis
y operacionalización
de variables

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Variables, hipótesis y
operacionalización de
variables

Vocabulario básico de investigación:


variables e hipótesis

Una hipótesis de investigación se define como una


respuesta probable de carácter tentativo a un
problema de investigación y que es factible de
verificación empírica. La hipótesis expresa la relación
entre dos o más variables que son susceptibles de
medición. Una hipótesis planteada correctamente debe
poderse verificar o contrastar contra la evidencia
empírica (Ávila Baray, 2006, p. 27).
Decimos que las variables corresponden a atributos, cualidades, características
o propiedades de sujetos u objetos, y son susceptibles de asumir distintos
valores numéricos o categorías. Tales atributos varían, ya sea entre unidades de
estudio o en presencia de ciertas circunstancias o contextos.

Otra definición que aclara el alcance del concepto variable indica que es un
aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la
posibilidad de asumir diferentes valores (Tamayo y Tamayo, 2004). Una variable
es un ente que puede asumir diferentes valores.

Tipos de variables según su naturaleza

 Cualitativas: no son medibles y se asocian con poseer o no cierta


característica.

 Cuantitativas: sus valores son medibles y pueden expresarse


numéricamente. Pueden ser de dos tipos: continuas o discretas.

o Las variables cuantitativas continuas pueden asumir cualquier


valor numérico real. Surgen de mediciones.

o Las variables cuantitativas discretas pueden asumir valores


enteros. Surgen de conteos.

Variables según su posición en la hipótesis

 Dependiente (Y): hace referencia al fenómeno o situación objeto de la


investigación a ser explicada en función de otros elementos
independientes. Mide el efecto que se pretende explicar.

 Independiente (X): hace referencia al fenómeno, evento o situación que


se presume que explica, condiciona o provoca un cambio en los valores
de la variable dependiente. Es controlada (se modifica a su voluntad)
por el investigador.

 Interviniente, intermedia o intercurrente: condiciona a la variable


dependiente, pero no es el objeto de estudio. Es un elemento que
puede estar vinculado a las otras variables y provocar efectos indirectos
en la relación entre ellos.
Tipos de variables según el carácter de las escalas

 Nominales: distinguen categorías, sin orden ni jerarquías entre ellas.

 Ordinales: implican un orden.

 Cardinales: se asocian a valores cuantitativos al representar


magnitudes medibles, que a su vez se dividen en:

o de intervalo: implican orden y grado de distancia igual entre


las categorías, y

o de razón: comprenden distinción, orden, distancia y origen


único real o cero verdadero.

Clasificación de las variables según su nivel de


abstracción
Las variables, en función de su nivel de abstracción, pueden ser: teóricas o
generales, intermedias o empíricas. A continuación se describe qué caracteriza
a cada una de estas tres categorías.

Teóricas o generales: se plantean en un plano abstracto y se refieren a


realidades que no pueden medirse en forma empírica directa. Componen el
problema y las hipótesis de investigación. Presentan características complejas.
Se decomponen en diversos niveles.

Intermedias (dimensiones): corresponden a variables más concretas y cercanas


a la realidad fáctica, pero tampoco son medibles en forma directa.

Empíricas (indicadores): son medibles u observables directamente.

Figura 10: Tipos de variables


Fuente: elaboración propia.

Operacionalización de variables
El paso siguiente tiene que ver con la operacionalización de las variables. Este
procedimiento corresponde al conjunto de actividades que deben realizarse
para obtener la medición de una cierta variable: “…para recoger datos respecto
de una variable, hay que hacer esto y esto otro, además articula procesos o
acciones de un concepto que son necesarios para identificar ejemplos de éste”
(Hernández Sampieri et al., 2010, p. 121).

Abreu (2012) señala que operacionalizar es especificar los procedimientos y los


criterios para la medición de una varaible en casos individuales.
Metodológicamente, operacionalizar consiste en descomponer el concepto en
sus componentes más específicos.

En algunas ocasiones se detectan maneras alternativas de operacionalizar una


variable. Lo importante en esos casos es que se seleccione la operacionalización
que mejor permita mostrar la esencia de la variable, tenga en cuenta el
contexto y permita mayor precisión. Sirven de guía los siguientes criterios para
seleccionar entre diferentes opciones de operacionalización:

 Adecuación contextual.
 Capacidad para captar las dimensiones que integran la variable.

 Confiabilidad y validez.

Se diferencian tres tipos de definiciones operacionales (Núñez Flores, 2007). Las


definiciones operacionales Tipo A se relacionan con las operaciones a ejecutar
para causar un fenómeno. Las definiciones de Tipo B incluyen las operaciones
que constituyen o hacen a un cierto objeto. Finalmente, las definiciones
operativas Tipo C son todas aquellas que describen cualidades o características
de individuos o cosas y se pueden medir a través de escalas o test.

Núñez Flores (2007) menciona un método para la operacionalización de


variables (Figura 11) que va de un nivel de mayor abstracción hasta uno de
mayor concreción.

Figura 11: Operacionalización

Fuente: elaboración propia a partir de Núñez Flores, 2007.

Ejemplos:

a) En un estudio vinculado con los factores de riesgo educativo, se


consideraron diferentes variables explicativas, medidas en la Encuesta
Permanente de Hogares. La siguiente tabla (Herrero, 2005) muestra
cómo se estableció y presentó el proceso de operacionalización de tales
variables.

Tabla 2: Ejemplo de operacionalización de variables

Dimensión Variables Operacionalización

Sexo Variable dicotómica (1 = varón y


0 = mujer).
Características personales
del niño Edad Variable discreta. Años
cumplidos.

Estabilidad de las familias Situación de convivencia Estado conyugal del jefe:


familiar (o no) de los padres Variable dicotómica (1 = Jefe de
del menor. hogar está casado)

Hogar monoparental: Variable


dicotómica

Ser hijo del jefe de hogar. Variable dicotómica (1 = el


menor sea hijo/a del jefe, 0 =
las demás relaciones)

Organización familiar de Ser mujer y residen en el Variable dicotómica, 1 indica


tareas hogar niños menores hasta que posee la característica.
1 año.

Condición de actividad de Desarrollo de actividad laboral


jefe y cónyuge. por parte del jefe y cónyuge del
jefe. Ambos trabajan =1.

Pobreza estructural Hogar con hacinamiento Variables dicotómicas con valor


crítico (tres o más personas 1 en caso de poseer la
por cuarto). característica y 0 en caso
contrario.
Ser propietario de la
vivienda.

Poseer gas de red.

Poseer baño de uso


exclusivo.

Jefe del hogar abandonó


estudios antes de terminar
el secundario.

Tamaño del hogar. Variable discreta. Número total


Dimensión Variables Operacionalización

de integrantes del hogar.

Pobreza por insuficiencia Ingresos del hogar. Ingreso total familiar (logaritmo
de ingresos natural).

Recibir ayudas o subsidios. Variable dicotómica, 1 = el


hogar financia sus gastos con
ayudas o subsidios (en dinero o
bienes), 0 en caso contrario.

Jefe de hogar trabaja más Variable dicotómica, con valor 1


horas semanales que el si el jefe de hogar trabaja más
promedio. horas semanales que el
promedio de trabajadores, 0 en
caso contrario.

Nivel educativo del jefe. Variable ordinal, con valores 0


para quienes no tienen
estudios, 1 primario
incompleto, 2 primario
completo, 3 secundario
incompleto, 4 secundario
completo, 5 superior
incompleto, 6 superior
completo

Adscripción laboral El menor realiza o realizó Variable dicotómica con valor 1


temprana durante el último año una = estar o haber estado en el
actividad laboral. último año ocupado o
desocupado, y 0 en caso
contrario.

Zona del país Región de residencia. Se utilizaron variables


dicotómicas que indican si el
menor reside en NOA, NEA,
Cuyo o Pampeana, tomando
como base de comparación a la
residencia en GBA o Patagónica.

Valoración de la Clima educativo. Promedio de años de


culminación de los escolaridad de todos los
estudios básicos miembros del hogar mayores
de 18 años.

Posibilidad de responder a Nivel educativo del cónyuge Variable ordinal, con valores 0
demandas de ayuda en del jefe. para quienes no tienen
Dimensión Variables Operacionalización

actividades escolares estudios, 1 primario


(preparación y tiempo incompleto, 2 primario
disponible) completo, 3 secundario
incompleto, 4 secundario
completo, 5 superior
incompleto, 6 superior
completo

Cantidad de horas Variables dicotómicas para


trabajadas por el cónyuge. diferenciar situaciones en las
que el cónyuge trabaja hasta 20
horas semanales, entre 20 y 40
horas semanales, o más de 40
horas semanales.

Fuente: Herrero, 2005, pp. 11-12.

b) Para analizar el efecto del nivel educativo en las decisiones de


participación laboral, a partir de datos de la Encuesta Permanente de
Hogares, se requiere indicar cómo se operacionaliza la variable
“Máximo nivel educativo alcanzado”. En el trabajo sobre participación
laboral conjunta de los cónyuges (Herrero, 2007) se trabaja con la
siguiente operacionalización:

Tabla 3: Ejemplo de operacionalización de variables

¿Asiste o asistió a ¿Qué estudio cursa o ¿Finalizó ese Máximo nivel educativo
establecimientos cursó? (Indique el estudio? (P58) alcanzado asignado
educativos? P55 máximo nivel alcanzado) (EPH Puntual) /
(EPH Puntual) / P56 (EPH Puntual) / H12 H13 (EPH
H10 (EPH (EPH Continua) Continua)
Continua)

Nunca asistió Sin estudios o primario


incompleto
Asiste Primario

Asistió No

Asistió Sí Primario completo

Asiste Nacional / Comercial / Secundario incompleto


Técnica / Normal / Otra
Asistió enseñanza media No

Asistió Sí Secundario completo


Asiste Terciario / Universitario Terciario o Universitario
incompleto
Asistió No

Asistió Sí Terciario o Universitario


completo

Fuente: Herrero, 2007, p. 26.

c) En el marco de una investigación relacionada con los factores


determinantes del rendimiento escolar (Herrero et al., 2005), uno de los
factores a considerar como variable independiente es el nivel
socioeconómico de los alumnos.

Vale decir que el indicador que se utiliza en los diferentes estudios vinculados
con el rendimiento escolar es alguna medición en pruebas estandarizadas de
los resultados de los alumnos. En el caso mencionado, se trabajaba con datos
de alumnos de 6.° grado y las pruebas educativas del año 2000. En la
mencionada medición se incluyeron algunas preguntas a los alumnos referidas
al nivel educativo de sus padres, así como características de un conjunto de
bienes del hogar. A partir de tales datos, se definió operativamente el indicador
de nivel socioeconómico más apropiado. Las siguientes Figuras muestran la
definición operativa de tres alternativas evaluadas. De ellas finalmente se
eligió, teniendo en cuenta los criterios antes mencionados, cuál altenativa era
la más adecuada.
Figura 12: Operacionalización de indicadores de nivel socioeconómico (INSE)
propuestos

Fuente: Herrero et al., 2005, pp. 7-8.

Figura 13: Operacionalización de indicadores de nivel socioeconómico (INSE)


propuestos

Fuente: Herrero et al., 2005, pp. 7-8.


Figura 14: Operacionalización de indicadores de nivel socioeconómico (INSE)
propuestos

Fuente: Herrero et al., 2005, pp. 7-8.


Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Abreu, J. (2012). Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores & Congruencia.


International Journal of Good Conscience. 7(3): 123-130.

Ávila Baray, H. L. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Edición


electrónica. Recuperado de http://www.eumed.net/libros/2006c/203/

Batthyány, K. y Cabrera, M. E. (2011). Metodología de investigación en las Ciencias


Sociales. Apuntes para un curso inicial. Montevideo: Comisión de Enseñanza de la
Universidad de la República.

Daros, W. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques. 14(2): 73-112.

Eco, U. (2001). Cómo se hace una tesis. Madrid: Gedisa.

Herrero, V., Palacios, A. P. & Ruiz Díaz, M. F. (2005). Un índice de nivel socio-
económico de los hogares para aplicar a un modelo explicativo de rendimiento escolar.
Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística, Villa Giardino, Córdoba. Recuperado
de:
http://ief.eco.unc.edu.ar/files/economia_educacion_gertel/2_indice_nivel_socioec.pd
f

Herrero, V. (2005). Factores asociados con situaciones de riesgo educativo en la


población en edad escolar en Argentina. Jornadas de la Asociación de Estudios de
Población de la Argentina, Tandil, Buenos Aires. Disponible en:
http://www.redaepa.org.ar/jornadas/viii/AEPA/B14/Herrero.pdf

Herrero, V. (2007). Configuraciones de la participación laboral de las parejas en


grandes aglomerados urbanos argentinos. Tercer congreso de estudiantes de
postgrado de economía, Bahía Blanca.

Núñez Flores, M. I. (2007). Las variables: estructura y función en las hipótesis.


Investigación educativa. 11(20): 163-179.

Quivy, R. & Van Campenhoudt, L. (2000). Manual de Investigación en Ciencias


Sociales. México: Limusa.
Sheed, W. (1999). Many scientists were racing to make a polio vaccine in the '50s--but
he got there first. Times: 25-31.

Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Buenos Aires: Lumiere.

Sabino, C. (1996). El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumen-Humanitas.

Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.

Imágenes

Imagen intitulada sobre búsqueda de antecedentes] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/mYEqy5

Imagen intitulada sobre funciones de la revisión bibliográfica] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/PTVzol

Imagen intitulada sobre hipótesis] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/NOUVcE

Imagen intitulada sobre estudios exploratorios] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/kJ3tDg

Imagen intitulada sobre estudios descriptivos] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/OphwCT

Imagen intitulada sobre censo de población y vivienda] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/0EZMJn

Imagen intitulada sobre estudios correlacionales] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/yMvnRK

Imagen intitulada sobre estudios causales] (s. f.). Recuperada de https://goo.gl/pdrjT9

Imagen intitulada sobre estudios explicativos] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/xscxtr
Pregunta inicial;
problema;
antecedentes y
marco teórico

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Pregunta inicial;
problema; antecedentes
y marco teórico
Formulación de la pregunta inicial y el
problema de investigación
“Lo que la gente considera como el momento del descubrimiento
es realmente el descubrimiento de la pregunta”. (Sheed, 1999, p.
28).
De la idea a la pregunta inicial
Una investigación se origina básicamente con una idea. Esta idea puede
provenir de diferentes situaciones vivenciales, relacionales o intereses, que
hacen que un cierto aspecto quiera ser abordado con más profundidad. A partir
de esta idea se conformará el hilo conductor del trabajo de investigación a
realizar. El primer paso de la estructuración del diseño de investigación consiste
en transformar esa idea en una pregunta inicial adecuada.

Generalmente las ideas iniciales son apenas una digresión y es necesario algún
grado de análisis para poder precisarlas, en vistas a iniciar la estructuración de
la investigación.

Debido a la enorme dificultad de este paso inicial, la sugerencia de muchos


especialistas es tratar de formular una pregunta que delimite lo más
precisamente posible qué es lo que se busca comprender una vez finalizado el
proceso de investigación, es decir, qué es lo que queremos conocer.
Figura 1: La pregunta inicial

Fuente: Hernández Sampieri et al., 2010.

Una investigación, según Daros (2002), tiene como punto de partida una
inquietud insatisfecha, ya que lo conocido hasta el momento no permite dar
respuesta a lo que emerge como situación problemática. A su vez, el autor
clasifica los problemas que hacen necesaria una investigación (Figura 2) en
problemas vinculados con la comprensión, con la explicación o en el
funcionamiento de algo.

Figura 2: Problemas que requieren una investigación

Fuente: Daros, 2002.


Podemos caracterizar y dar sentido a la pregunta inicial, si se tiene en cuenta
que se constituye en una piedra basal de todo el proceso a llevar a cabo, vale
decir: no podemos estar seguros del camino y del lugar de llegada si no
tenemos claro a dónde queremos ir: “…una buena pregunta inicial debe ser
accesible… que se pueda trabajar eficazmente con ella y que aporte… los
elementos de la respuesta” (Quivy y Van Campenhoudt, 2000, p. 30).

La pregunta inicial se caracteriza por las siguientes propiedades:

 Claridad: la redacción debe ser precisa y concisa.

 Factibilidad: implica que el trabajo sea realista, es decir, que pueda ser
desarrollado en plazos razonables adecuados al tipo de proyecto de
investigación emprendido, con los medios y herramientas disponibles.

 Pertinencia: adecuación al tipo de objetivos a los que está ligada. En tal


sentido hay algunas características que deben evitarse en la pregunta
inicial de un trabajo científico como:

o ser de carácter moralista;


o conllevar juicios de valor (ya que el objetivo de la
investigación es comprender, no juzgar);
o ser una pregunta de orden filosófico;
o tener una respuesta conocida de antemano, y
o estar referidas al futuro.

Fuentes para generar ideas de investigación

Cuando nos preguntamos cómo un investigador llega a una determinada idea


de investigación, podemos encontrar como posibles disparadores alguno o
varios, simultáneamente, de los siguientes:

 Inquietud personal del investigador.

 Ideas conocidas, nuevas derivaciones o aplicaciones:

o actualizar estudios;

o comparar resultados con otros estudios para nuevos contextos;

o a partir de una idea previamente conocida, proponer un nuevo


abordaje teórico o metodológico.

 Ideas para la elaboración de teorías o soluciones nuevas de problemas.


 Nuevas preguntas a responder.

Figura 3: Grados de estructuración y disponibilidad de estudios previos

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

¿En qué contextos te imaginas que surgen las ideas de


investigación habitualmente en el caso de
investigadores profesionales?
¿Qué factores propician la mayor generación de ideas
en un individuo? ¿Y en un grupo de investigación?
Revisión de antecedentes y
elaboración del marco teórico

“El marco teórico consiste en asumir una teoría que sirve de marco
de referencia a todo el proceso de investigación, enlazando el
problema con la metodología propuesta, y empleada para buscarle
una solución”. (Daros, 2002, p. 76).

Este punto se corresponde con la tercera etapa de la investigación. Se ocupa de


establecer el estado de conocimiento en un tema (“estado del arte”) y brindar
una visión de la evolución de los aspectos abordados sobre tema a lo largo del
tiempo.

Plantear más formalmente la idea de la investigación (planteamiento del


problema) puede resultar sencillo o complejo, de acuerdo con el grado de
familiarización que el investigador tenga con el problema, pero también
depende de la propia dificultad intrínseca de la idea, de si existen o no estudios
previos, y, por supuesto, de las habilidades y dedicación del investigador.

La delimitación o especificación del problema exacto que se quiere abordar es


tan relevante que para algunos autores implica, en parte, la resolución misma
del problema.

Hernández Sampieri et al. (2010) indican cinco elmentos del planteamiento del
problema:

1) Objetivos de la investigación.

2) Preguntas de la investigación.

3) Justificación de la investigación.

4) Viabilidad de la investigación.

5) Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.

Los objetivos indican concretamente qué se quiere investigar. Los objetivos


deben estar claramente redactados y ser congruentes entre sí. Se constituyen
en guías para la realización de todo el estudio.
Figura 4: Interrelación del marco teórico con otras etapas del proceso de
investigación

Fuente: elaboración propia a partir de Sautu, 2005 y Daros, 2002.

Es esclarecedor para quien realiza el estudio, así como para los posibles
usuarios y evaluadores de un proyecto o una investigación desarrollada, la
presentación del problema a través de una o más preguntas de investigación.
Se recomienda su uso porque es un estilo más directo, a partir del cual se
entiende que el estudio en sí mismo es la respuesta a la o las preguntas
planteadas. Se espera que las preguntas sean sintéticas, pero a la vez no
demasiado generales. Las preguntas, tal como mencionamos para los objetivos
de investigación, deben ser claras. Al redactar las preguntas es necesario
delimitar claramente el ámbito temporal y espacial de aplicación del estudio.
Tales preguntas tienen que hacer referencia, además, a la unidad de
observación y su perfil. Desde el punto de vista de la relevancia de la
investigación en curso, es un requisito que la pregunta planteada no tenga una
respuesta conocida, sino, ¿para qué realizar esta investigación? En síntesis, la
pregunta, una vez respondida, debe implicar un aporte sustancial a algún
campo de conocimiento.

Las preguntas de investigación deben poder responderse en base a datos y/o


hechos (en los casos de fenómenos medibles u observables). Los métodos que
hagan a la respuesta de la pregunta deben ser éticos.
Figura 5: ¿Cómo evaluar la importancia de una investigación?

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

La justificación de la investigación resulta de exponer las razones que le dan


lugar, que permiten responder los siguientes interrogantes: ¿para qué se
realiza?, ¿por qué se lleva a cabo?, ¿cuáles son los beneficios que se obtentrán
a partir de la investigación?

Estos elementos sirven habitualmente a decisores respecto de la financiación


de proyectos de investigación, a comités vinculados con tesis y trabajos finales,
así como a evaluadores institucionales vinculados con el sistema de producción
científica.

La viabilidad o factibilidad técnica de una investigación tiene que ver con el


acceso a recursos financieros, humanos y materiales, tales como tiempo para
dedicar a la investigación, dinero para las etapas de recolección de datos, así
como el acceso a diversas fuentes documentales de datos (bibliotecas, revistas,
etc.), o a software y hardware, si fueran necesarios.

La evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema implica


identificar qué otros aspectos hacen falta conocer para emprender la
investigación del problema.
La etapa de sustentar teóricamente el estudio se denomina “desarrollo de la
perspectiva teórica” e implica, por una parte, el recorrido sobre el
conocimiento existente sobre la temática y, por otro, la materialización de un
reporte de investigación que dé cuenta de lo relevado. Los materiales de
interés para esta etapa comprenden teorías, investigaciones previas,
conceptualizaciones que sean reconocidas y sirvan como antecedentes del
estudio en curso.

Entonces, las funciones del desarrollo de la perspectiva teórica pueden


resumirse, siguiendo a Hernández Sampieri et al. (2010), en los siguientes
puntos:

 Tener una visión panorámica de cómo ha sido abordado el problema en


los estudios previos, en lo relativo a:

o unidades de estudio;

o métodos de recolección de datos;

o ámbitos geográficos analizados;

o períodos analizados (si corresponde);

o diseños de investigación aplicados.

 Evitar errores cometidos en otros estudios.

 Aportar elementos para focalizarse en el problema y poder establecer


las hipótesis del estudio.

 Dar un marco de referencia para interpretar los hallazgos obtenidos.

Revisión de la literatura

Revisar lo que ya se investigó y los resultados obtenidos en la temática es muy


útil para terminar de precisar el problema. Durante la revisión se deben
detectar materiales bibliográficos valiosos para la investigación y realizar una
selección de adecuada, de modo de consultar todos aquellos que sean
relevantes y necesarios.

No es recomendable enfocarse en temas que ya han sido explorados a fondo o


agotados desde una cierta perspectiva.

Si tuviéramos que dar reglas generales para decidir cuáles son los textos más
relevantes, diríamos entre sus características principales, fácilmente
identificables: materiales científicos más importantes y recientes.
Tras la consulta de todos los textos detectados que resultaran de utilidad, este
proceso permite generar la bibliografía o referencias de la investigación.

Figura 6: Búsqueda de antecedentes

Fuente [Imagen intitulada sobre búsqueda de antecedentes] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/mYEqy5

Palabras claves: dos o Una forma de comenzar la revisión bibliográfica es consultar con algún experto
tres palabras que en el tema para que nos guíe, al menos inicialmente, en el camino a recorrer.
resumen la idea central
del trabajo. Una forma El segundo paso es buscar en bibliotecas o bases de datos, a partir de “términos
de encontrarlas es de búsqueda” o “palabras clave”. Los resultados serán más acertados en la
identificar las palabras
medida en que tales “descriptores” sean más precisos.
clave indicadas en otros
artículos de referencia
Algunas de las bases de datos disponibles en Internet que deberían consultar
detectados e irlas
depurando. inicialmente son: ERIC, Latindex, Redalyc, JSTOR, Questia, SCIELO, entre otras.

Figura 7: Funciones de la revisión bibliográfica


Fuente: [Imagen intitulada sobre funciones de la revisión bibliográfica] (s. f.). Recuperada de
https://goo.gl/PTVzol

Por supuesto, estas búsquedas y otras, en la etapa de revisión, se pueden


desarrollar en Internet. Lo importante en este caso, es seleccionar fuentes de
datos que realmente sean científicas, para no desviar la atención en
información que carezca de validez y rigor. En tal sentido, las fuentes
científicas, como revistas de la especialidad con referato incluyen solo artículos
sometidos a arbitraje de reconocidos científicos evalúan aspectos lógicos,
conceptuales y metodológicos.

Tabla 1: Ventajas y desventajas de la revisión bibliográfica a través de


Internet

Ventajas Desventajas
Acceso en cualquier momento del día Muchos artículos no poseen revisión
y lugar. científica.
Mucha información disponible. Pueden contener textos plagiados.
Información en distintos idiomas. Información desorganizada.
Información actualizada. Muchos de los artículos científicos
requieren el pago de algún importe
para acceder al texto completo.
Acceso inmediato a los diferentes
sitios.
Muchos sitios de acceso gratuito o
bajo costo.
Pueden crearse alertas automáticas
en base a palabras clave, redes de
contactos, participación en
comunidades y asociaciones
especializadas.

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

¿Cómo consultar la bibliografía?

Una vez que se dispone de las referencias bibliográficas seleccionadas (en papel
o formato digital), se las consulta de manera directa. Para ello se utilizan
diferentes técnicas de lectura. Primero, una lectura inicial del resumen (o
abstract, en inglés). Es decir, se trata de identificar qué lecturas serán útiles y
cuáles conviene descartar. Luego, hacer una lectura general de la sección
introducción, de la metodología propuesta y de las conclusiones. Si aún sigue
siendo útil, se debe realizar una lectura más detallada y señalar los temas que
ese estudio aporta a lo ya revisado.

Luego se podrá comparar, entre los diferentes textos analizados, las referencias
bibliográficas y determinar si hay autores centrales (presentes en todos o casi
todos los trabajos de la temática) que falte abordar, para así conseguirlos.
Luego, habrá que hacer pasar esos textos por el mismo proceso.

Algunas preguntas que sirven para seleccionar la bibliografía:

 ¿Este material corresponde al problema planteado?

 ¿Qué aporta a los demás materiales?

 ¿Desde qué perspectiva está desarrollado?

¿Qué tipo de materiales conforman la bibliografía?

Libros, artículos en revistas científicas de la especialidad, trabajos en congresos


y conferencias. Se trata de trabajar con materiales pertinentes y lo más
actualizados que sea posible, de calidad y rigurosidad académica.

Un tema a resaltar es el del uso de bibliografía no publicada o editada sin


referato. Esta práctica conlleva riesgos (Sautu, 2005) por no haber pasado un
proceso formal de validación científica, a saber:

 No son investigaciones propiamente dichas.

 Suelen ser sólo descripciones monográficas.

 Los conceptos contenidos pueden ser vagos o ambiguos y tener


poco nexo entre teoría y contenido.

En la actualidad, y generalmente para temáticas que hagan referencia a lo


reciente y a los temas de vanguardia, la mayor cantidad de referencias estarán
disponibles en formatos electrónicos, generalmente en Internet y en las bases
mencionadas. En el caso de que la temática de investigación requiera utilizar
materiales de mayor antigüedad, es posible que se requiera la búsqueda en
bibliotecas, en las cuales los sistemas de catálogos e identificación de los
materiales también se encuentran mayoritariamente informatizados.

Si es de interés conocer más sobre los procesos de búsqueda que se realizaban


hasta hace unas décadas, vinculados con la revisión bibliográfica se recomienda
la lectura de un clásico en metodología de investigación: ¿Cómo hacer una
tesis? (2001), del escritor italiano Umberto Eco. Allí, además, se podrá
encontrar una serie de recomendaciones y reflexiones de gran valor para la
elaboración de los primeros trabajos. Además de explicar en términos de la
“tecnología bibliotecaria” de la época la manera más eficiente de realizar la
búsqueda bibliográfica, Eco acompaña el proceso de gran incertidumbre y
ansiedad inicial que suele implicar la realización de una tesis académica,
situación totalmente vigente más allá de las mejoras tecnológicas que facilitan
ciertos procesos en la investigación.

Los datos obtenidos de la bibliografía son variados: una perspectiva sobre la


temática, cifras, una opinión, ejemplos, etcétera. Sin embargo, los principales
insumos que nos interesan en este punto son lo que permiten armar el marco
teórico.

En algunas ocasiones, tras revisar la bibliografía, se concluye que hay una teoría
ya desarrollada sobre la temática. El mayor riesgo en este caso es poder
verificar que lo que nos proponemos investigar haya sido desarrollado
previamente. Si eso ocurriera, deberá verificarse si las condiciones para las
cuales se dispone de conclusiones pueden ampliarse, así como el ámbito o el
período de aplicación. Esto permitiría dar sentido a la investigación a llevar a
cabo, y poder hacer comparaciones con los hallazgos previos.

Otro de los casos que podemos encontrar es que haya más de una teoría ya
desarrollada sobre la temática. Esto requerirá que, sobre bases justificables, se
opte por una de esas teorías para elaborar el marco teórico, o por varias de
ellas, siempre que no se contradigan entre sí.

Construcción del marco teórico

Es muy importante, para avanzar en concreto, elegir cuál va a ser la perspectiva


principal desde la cual se desarrollará la investigación, tanto en lo teórico como
en lo metodológico.

Sautu (2005) menciona siete pasos para construir el marco teórico:

 El primero consiste en seleccionar la bibliografía en la que se apoyará el


marco teórico. Ya hemos repasado las principales recomendaciones
académicas vinculadas con este punto.

 El segundo implica la transformación de los principales contenidos en


sucesos, sus interrelaciones y condiciones para que ocurran tales
sucesos.

 El tercero tiene que ver con la identificación de poblaciones (y


subpoblaciones) a las cuales se hace referencia en la temática.
 El cuarto recomendado consiste en organizar el esquema
argumentativo.

 El quinto requiere incluir los conceptos en el esquema argumentativo e


indicar cómo operan.

 En el sexto se incorpora nueva bibliografía para completar los vacíos


conceptuales o argumentativos detectados.

 Finalmente, el esquema argumentativo se revisa cuantas veces sea


necesario hasta que no se detecten cambios a realizar.

Figura 8: Búsqueda de antecedentes. Vertebración del marco teórico

Fuente: Hernández Sampieri et al., 2010.


Otra técnica para organizar el marco teórico es la provista por Hernández
Sampieri et al. (2010), conocida como “método de los índices”. En primer lugar
se elabora un índice tentativo del marco teórico a realizar, general, y luego se lo
va completando con el mayor nivel de especificidad posible. La sucesiva
inclusión ordenada de elementos en este índice se demonina “vertebrar”
(Figura 8).

Algunas de las recomendaciones en relación con el desarrollo del marco teórico


(Hernández Sampieri et al., 2010), tienen que ver con:

 Utilización de bancos de datos de referencias, considerando lo


publicado en los últimos 5 años.

 Búsquedas en directorios y en buscadores en Internet (al menos 3).

 Consultas en revistas científicas de la temática, considerando lo


publicado en los últimos 5 años (al menos 4).

 Búsquedas en tesis de los últimos 5 años (al menos 2).

 Consultas a expertos en el tema.

 Eventualmente, si no resultan los otros métodos, acudir a asociaciones


científicas de áreas del tema.
Figura 9: Cantidad de referencias según tipo de informe de investigación

Fuente: elaboración propia basada en Hernández Sampieri et al., 2010.

Una vez recorridos los materiales detectados, debe quedar claro en el marco
teórico:

 Autores más importantes de la temática.

 Variables y aspectos investigados.

 Estudios sobre la temática en el contexto de estudio.

 Panorama del conocimiento actual del tema planteado.

 Fortalezas y debilidades de cada texto, así como las tendencias


presentes en cada uno.

 Importancia del estudio a partir de lo existente.

Importancia de explicitar la teoría:

 Le da eficacia al proceso.
 Permite el logro de resultados de aplicación general.

¿A qué nos referimos al decir “teoría”?

Es una idea o interpretación (o conjuntos de ellas) que dota de coherencia a la


propia interpretación de los datos y hechos vinculados con el problema. Tiene
carácter interpretativo, por lo que son juicios o proposiciones. Es una
argumentación con las siguientes propiedades:

 Es ordenada: va de lo más abstracto a lo más concreto.

 Las ideas generales implican a las ideas más específicas, que sirven para
su comprensión.

El marco teórico implica dejar por sentado las creencias y los supuestos de los
cuales se parte. Y frente al problema, implica formular una nueva
interpretación.

Siguiendo a Sautu (2005) decimos que la teoría implica:

 Supuestos epistemológicos contenidos implícita o explícitamente en


el paradigma seleccionado.

 Teorías generales sobre la sociedad y su evolución a través del


tiempo.

 Proposiciones y conceptos que se derivan de las teorías del área


disciplinaria.

 Teorías y supuestos vinculados con la medición.

 Hipótesis estadísticas descriptivas e inferenciales.

Daros (2002) destaca las siguientes funciones del marco teórico:

 permite describir el problema de investigación;


 ayuda a explicar varios hechos y puede ser aplicado a diferentes
problemas;

 da sentido a los hechos y los organiza;

 es el eje integrador de todo el proceso de investigación.

¿Qué puede pasar si no se explicita la teoría?


¿Por qué es importante consultar literatura publicada
en medios científicos y editada con arbitraje?
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Abreu, J. (2012). Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores & Congruencia.


International Journal of Good Conscience. 7(3): 123-130.

Ávila Baray, H. L. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Edición


electrónica. Recuperado de http://www.eumed.net/libros/2006c/203/

Batthyány, K. y Cabrera, M. E. (2011). Metodología de investigación en las Ciencias


Sociales. Apuntes para un curso inicial. Montevideo: Comisión de Enseñanza de la
Universidad de la República.

Daros, W. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques. 14(2): 73-112.

Eco, U. (2001). Cómo se hace una tesis. Madrid: Gedisa.

Herrero, V., Palacios, A. P. & Ruiz Díaz, M. F. (2005). Un índice de nivel socio-
económico de los hogares para aplicar a un modelo explicativo de rendimiento escolar.
Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística, Villa Giardino, Córdoba. Recuperado
de:
http://ief.eco.unc.edu.ar/files/economia_educacion_gertel/2_indice_nivel_socioec.pd
f

Herrero, V. (2005). Factores asociados con situaciones de riesgo educativo en la


población en edad escolar en Argentina. Jornadas de la Asociación de Estudios de
Población de la Argentina, Tandil, Buenos Aires. Disponible en:
http://www.redaepa.org.ar/jornadas/viii/AEPA/B14/Herrero.pdf

Herrero, V. (2007). Configuraciones de la participación laboral de las parejas en


grandes aglomerados urbanos argentinos. Tercer congreso de estudiantes de
postgrado de economía, Bahía Blanca.

Núñez Flores, M. I. (2007). Las variables: estructura y función en las hipótesis.


Investigación educativa. 11(20): 163-179.

Quivy, R. & Van Campenhoudt, L. (2000). Manual de Investigación en Ciencias


Sociales. México: Limusa.
Sheed, W. (1999). Many scientists were racing to make a polio vaccine in the '50s--but
he got there first. Times: 25-31.

Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Buenos Aires: Lumiere.

Sabino, C. (1996). El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumen-Humanitas.

Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.

Imágenes

Imagen intitulada sobre búsqueda de antecedentes] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/mYEqy5

Imagen intitulada sobre funciones de la revisión bibliográfica] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/PTVzol

Imagen intitulada sobre hipótesis] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/NOUVcE

Imagen intitulada sobre estudios exploratorios] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/kJ3tDg

Imagen intitulada sobre estudios descriptivos] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/OphwCT

Imagen intitulada sobre censo de población y vivienda] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/0EZMJn

Imagen intitulada sobre estudios correlacionales] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/yMvnRK

Imagen intitulada sobre estudios causales] (s. f.). Recuperada de https://goo.gl/pdrjT9

Imagen intitulada sobre estudios explicativos] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/xscxtr
Diferencias entre los
enfoques cuantitativo
y cualitativo

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Diferencias entre los
enfoques cuantitativo y
cualitativo

Como punto de partida del análisis de las diferencias entre el enfoque


cuantitativo y cualitativo, y siguiendo lo manifestado por Galeano (2004),
recalcamos que la diferencia no radica en que el enfoque cuantitativo utiliza
datos numéricos y el cualitativo no. Veremos que las diferencias que hacen a la
elección de uno u otro abordaje, o a la complementación de enfoques en
diseños mixtos, obedece a razones más profundas y fundamentadas,
metodológica y epistemológicamente. Estas razones se relacionan con los
objetivos que se persiguen, con la concepción de la realidad que circunda al
fenómeno de interés, así como con las dimensiones que se quieran considerar.

En primer término, se reconocen como diferentes los objetos de interés: el


enfoque cuantitativo se centra en hechos observables, mientras que el
cualitativo en procesos internos.

Hernández Sampieri et al. (2010) destaca que el enfoque cualitativo busca la


“dispersión o expansión” de la información, en tanto el enfoque cuantitativo,
más sintético, trata de acotar la información, fundamentalmente al focalizarla.
En el enfoque cuantitativo se emplea como estrategia la fragmentación
analítica del fenómeno, mientras que desde la perspectiva cualitativa el
abordaje es holístico, es decir, asume su complejidad.

Figura 21: Enfoques cualitativo y cuantitativo

Fuente: [Imagen intitulada sobre enfoques cualitativo y cuantitativo] (s. f.). Recuperada de
http://goo.gl/6FDvoI

Los estudios cuantitativos se basan, generalmente, en estudios previos. A


diferencia de ellos, las investigaciones cualitativas se apoyan en los propios
resultados del estudio en curso.

El rol del investigador y su propia relación con el fenómeno de interés


constituyen una de las diferencias más notorias entre los dos enfoques. En el
caso del cuantitativo, el investigador pretende ser neutral, imparcial y objetivo.
El científico, en estos casos, está preocupado por evitar sesgos. El investigador
se separa físicamente y no se involucra con el fenómeno estudiado. En síntesis,
en el enfoque cuantitativo se establece una marcada división entre el
investigador y el objeto de estudio.

En el caso del enfoque cualitativo, se reconoce que tanto los valores como las
creencias del investigador influencian toda investigación. En este caso hay
contacto del investigador con la realidad a estudiar. Se asume que el
investigador está expuesto a involucrarse.

Además, se reconoce también una diferencia entre ambos enfoques en cuanto


al grado de interacción psicológica del investigador con el fenómeno estudiado.
En el caso del abordaje cuantitativo, se establece un vínculo lejano, sin
involucramiento y distanciado. Al contrario, la postura del investigador en el
enfoque cualitativo desarrolla una interacción próxima y empática, es decir,
con un alto grado de involucramiento. El enfoque cualitativo reconoce que al
aproximarse a los objetos de estudio (básicamente, fenómenos sociales) no es
posible independizarse completamente de los sujetos investigados. Al entrar en
contacto con el fenómeno ya se lo está perturbando, aunque sea
mínimamente.

Tabla 3: Marcos generales de referencia y uso de la teoría en los enfoques


cualitativo y cuantitativo

Enfoque Cuantitativo Cualitativo


Positivismo Fenomenología
Marcos generales de Constructivismo
referencia Naturalismo
Interpretativismo
Uso de la teoría A fin de ajustar Solo como marco de
postulados al contexto referencia.
empírico.
Generación de teoría Surge de la Se construye a partir de
comparación de teorías los datos obtenidos.
previas con resultados
del estudio.

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

En los estudios propios del enfoque cuantitativo, se supone que existe una
realidad objetiva y única que se pretende explicar, predecir y describir. Esta
realidad ocurre de manera externa al investigador. Asimismo, se entiende que
la realidad no sería afectada por el hecho de medirla o estudiarla. En el enfoque
cualitativo se admiten varias realidades subjetivas.

Desde el punto de vista del proceso metodológico también surgen diferencias


en instancias significativas, como:

 Planteamiento del problema. En el enfoque cuantitativo, queda bien


delimitado, es acotado y específico; en el cualitativo no está delimitado
y la definición de su alcance es parte del resultado esperado del estudio.
Es abierto y flexible.

 Revisión de la literatura. En el enfoque cuantitativo, es una guía para la


definición de todos los elementos del resto del proceso de investigación.
En particular, interesa detectar las variables significativas para ser
medidas; en el cualitativo, por el contrario, la literatura no tiene un rol
crucial, aunque se destaca que sirve a medida que se avanza en el
estudio.
Figura 22: Enfoques cualitativo y cuantitativo

Fuente: [Imagen intitulada sobre enfoques cualitativo y cuantitativo] (s. f.). Recuperada de
http://goo.gl/oI6Fmx

 Hipótesis. La idea en las investigaciones de corte cuantitativo es


comprobarlas o rechazarlas. En el enfoque cualitativo, la pretensión es
generar hipótesis.

 Diseño de la investigación. El enfoque cuantitativo está caracterizado


por un diseño de investigación estrictamente estructurado y
determinado con anterioridad a la recogida de datos. En el caso del
enfoque cualitativo, corresponde a un diseño de investigación
fundamentalmente flexible en el cual se van tomando decisiones
relevantes mientras se avanza en la investigación. Por eso se dice que el
diseño, en este caso, es abierto.

Muestra. La idea subyacente en el caso de las investigaciones


cuantitativas es que estudiando detalladamente un conjunto de datos
reducido de la población, al que denominamos muestra, podemos
inferir o sacar conclusiones válidas para la población en su conjunto.
Asimismo, a partir de resultados estadísticos demostrables, conocemos
que mientras mayor es la cantidad de casos analizados (tamaño de la
muestra), y en tanto la selección de casos siga procedimientos
insesgados, mejor es la precisión de los resultados obtenidos respecto
de la población de interés. Al referirnos a procedimientos de muestreo
insesgados, hacemos mención a formas de selección al azar, de modo
que se conoce la probabilidad de todo elemento de la población de ser
seleccionado en la muestra.
Contrariamente, la pretensión de los estudios cualitativos, en muchas
ocasiones, no es la generalización de los hallazgos. Al no pretender
representatividad, no aparece una vinculación de interés entre cantidad
de casos y precisión de los resultados.

 Recolección de datos. En el enfoque cuantitativo, los métodos de


recolección son totalmente estandarizados. Siempre se trabaja en pos
de la replicabilidad o verificabilidad de la medición. Las preguntas son de
tipo cerrada, es decir, las opciones de respuesta están predefinidas en el
cuestionario. Se analiza y se cuantifica la validez y confiabilidad de las
mediciones. Las técnicas a través de las cuales se obtienen datos son:
observación, medición y documentación.

La principal finalidad en los estudios enmarcados en el enfoque


cualitativo es comprender el fenómeno. Es por ello que el investigador
usa diferentes herramientas para recolectar datos a medida que avanza
con la investigación, y de este modo surgen los hallazgos.

Figura 24: Enfoque cuantitativo (resumen)

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al. 2010.

 Análisis de datos. En la etapa de análisis de datos dentro de las


investigaciones cuantitativas, se aborda toda tarea con sistematicidad y
uso apropiado de recomendaciones y métodos estadísticos. Los datos
son principalmente números almacenados en bases de datos.
El análisis en el enfoque cualitativo es bastante más complejo debido a
que el análisis va ocurriendo a medida que se recolectan los datos y se
termina de definir el diseño. El análisis se focaliza en casos y considera
los resultados inductivamente. Los datos tenidos en cuenta son de
diversa naturaleza: textos, imágenes, documentos, etcétera. Se trata de
identificar los significados para distintos individuos de cierto fenómeno
estudiado.

 Presentación de resultados. Los reportes cuantitativos contienen tablas,


gráficos, indicadores y modelos estadísticos. Los informes se redactan
en tono despersonalizado y objetivo. Los reportes cualitativos, en
cambio, aplican diferentes estrategias para sensibilizar sobre los datos:
textos, videos, fotos, mapas. El tono del reporte puede ser personal y
emotivo.

Tabla 4: Resumen de diferencias entre los enfoques cualitativo y cuantitativo


a lo largo de las etapas del proceso de investigación

Etapa Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo


Propósito: descripción, Propósito: comprender,
predicción, explicación explorar, describir.
causal. Amplitud y generalidad.
Planteamiento
Especificidad y delimitación Experiencias,
del problema
precisa. interpretaciones y
Datos medibles u sentimientos de los
observables. informantes.
Revisión de la Punto de partida. Rol secundario.
literatura

Recolección de Datos procesables Datos de diversos


datos estadísticamente. formatos.
Instrumentos pre- La información surge a
establecidos. medida que se avanza en
Métodos estandarizados y el estudio, en todas las
replicables. etapas.
Importancia de la cantidad Cantidad de casos
de casos. reducida.

Análisis de datos Métodos estadísticos. Análisis de discurso y otras


Descripción, identificación de técnicas.
tendencias, comparaciones y Descripción y desarrollo.
Etapa Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo
relaciones. Significado e
Resultados comparativos con interpretación en
otros estudios o profundidad de los
predicciones. hallazgos.

Reporte de Estándares predefinidos. Flexible y adaptable a los


resultados Objetividad. hallazgos.
Reflexivo, mirada del
investigador.

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

En la Tabla 4, se detallan las diferencias mencionadas entre los enfoques


cualitativo y cuantitativo a través de las diferentes etapas del proceso de
investigación.

¿Es mejor uno de los enfoques con respecto al otro?

Hasta hace varias décadas parecía existir un enfrentamiento entra ambos


enfoques, de modo que se trataba de demostrar cuál resultaba superador. De
hecho, por un lado los defensores del abordaje cualitativo indicaban que el
enfoque cuantitativo era “impersonal, frío, reduccionista, limitativo, cerrado,
rígido” (Hernández Sampieri et al., 2010, p. 17). Por otro lado, quienes se
alineaban en favor de la postura cuantitativa se referían al enfoque cualitativo
indicando que era subjetivo, que contenía vaguedades e invalideces en sus
resultados, que era especulativo, no replicable, que no tenía datos que
confirmaran las conclusiones ni control sobre las variables consideradas, tal
como señala Hernández Sampieri et al. (2010, p. 17).

Salgado Levano (2007) considera que en este enfretamiento “cuali–cuanti” los


métodos cualitativos salían fuertemente despretigiados, fundamentealmente
por no ser conocidos por gran parte de la comunidad científica, que en muchos
casos, al no manejar con claridad cuál era el propósito principal de este
abordaje, se lo minimizaba o rechazaba de plano.
Las posiciones enfrentadas parecían querer demostrar que un enfoque
prevalecía sobre el otro y debía ser el utilizado en todas las investigaciones
científicas que se preciaran como tales. Las críticas se basaban en las
debilidades de cada enfoque y trataban de demostrar que uno de ellos era
superior al otro para todo tipo de caso y situación, lo que podemos denominar
como una “polarización” de enfoques.

En la actualidad se considera superada tal dicotomía y se reconoce cómo


ambos enfoques realizan aportes, desde lugares diferentes, para aproximarse
de la mejor manera al fenómeno de interés científico. La idea, destaca Galeano
(2004, p. 13), es “explicitar las diferencias, asumirlas, contextualizarlas y marcar
los límites y posibilidades de uno y otro enfoque”.

Los enfoques de investigación cualitativo y cuantitativo no pueden compararse


a fin de dar respuesta a tal pregunta, ya que básicamente son
complementarios. Ambos enfoques no se excluyen entre sí, sino que,
combinados adecuadamente, se enriquecen de manera mutua.

Ambos enfoques han permitido conocer y comprender fenómenos, y por lo


tanto son valiosos desde el punto de vista de la utilidad científica: constituyen
diferentes aproximaciones a cada fenómeno.

La mayor potencialidad del enfoque cuantitativo se logra cuando se pretende


generalizar los resultados a partir del estudio de una porción representativa del
fenómeno, con la tranquilidad de asegurar el máximo control sobre los
aspectos de interés, lo cual reduce significativamente el grado de
incertidumbre. Como hemos mencionado, la utilización de procedimientos
estandarizados da lugar a la replicabilidad de los resultados provenientes del
enfoque cuantitativo.

La investigación cualitativa es más apropiada cuando se requiere profundidad


en la comprensión o descubrimiento de un fenómeno o aspecto nuevo de un
fenómeno. Aporta amplitud en la interpretación y permite considerar el
contexto de manera amplia, así como tener en cuenta detalles propios de
diferentes sujetos.

Reflexión final sobre la complementariedad de los enfoques

El debate entre ambos enfoques se reduce al realizar proyectos concretos de


investigación. En ese ámbito queda manifiesta la necesidad de complementar
ambos abordajes, integrándolos, de modo de evitar su dicotomización. Así, se
maximiza la posibilidad de resolver situaciones ante realidades de estudios
predominantemente complejos.
En la mayoría de las situaciones aparecen tanto las dimensiones mensurables
(cuantitativas) descriptas a través de indicadores, como las dimensiones de
comprensión profunda (cualitativas). Sendos enfoques se ocupan de distitnas
dimensiones de la realidad. De ahí su convergencia hacia un mayor avance en el
conocimiento. Esto posibilita abordar las investigaciones desde las fortalezas de
cada uno de los enfoques.

¿Qué aspectos prioriza el enfoque cuantitativo?

¿Qué aspectos prioriza el enfoque cualitativo?

¿Cómo se interrelacionan los enfoques, sus métodos


y las corrientes de pensamiento con las que tienen
más correspondencia?
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Bravo, S. (1997). La ciencia, su método y su historia. Cuadernos del Instituto de


Geofísica. Universidad Autónoma de México: México DF.
Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Penguin Random
House Grupo Editorial.
Bunge, M. (2004). La investigación científica. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Echeverría, J. (1998). La filosofía de la ciencia. Madrid: Akal.
Fernández, H. (03/2001). La naturaleza de la ciencia y el método científico. Psicología y
Psicopedagogía. 2(5): 1-8.
Galeano, M. E. (2004). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Medellín:
Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Gianella, A. (2006). Las disciplinas científicas y sus relaciones. Anales de la educación
común. 2(3): 74-83.
González López, J. L. y Ruiz Hernández, P. (2011). Investigación cualitativa versus
cuantitativa: ¿dicotomía metodológica o ideológica? Index Enferm, 20 (3). Recuperado
de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962011000200011
Huxley, T. (1891). Collected Essays. Vol. 5. Proyecto Gutenberg. E-book editado en
2005. http://www.gutenberg.org/cache/epub/15905/pg15905.txt
Navarro Cordón, Juan Manuel y Pardo, José Luis. (2009). Historia de la Filosofía,
Madrid: Anaya.
Reza Becerril, F. (1997). Ciencia, metodología e investigación. México DF: Pearson /
Prentice Hall.
Salgado Levano, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor
metodológico y retos. Liberabit, 13(13). Recuperado de
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2766815.pdf
Scribano, A. (2000). Reflexiones epistemológicas sobre la investigación cualitativa en
ciencias sociales. Cinta de Moebio (8). Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100802
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y
sociedad: epistemología y técnicas. Buenos Aires: Editorial de las Ciencias.
Ziman, J. (2003). ¿Qué es la ciencia? Madrid: Cambridge University Press.
Investigación
cuantitativa y
cualitativa

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Investigación
cuantitativa y cualitativa
El objetivo de cualquier ciencia es la adquisición de
conocimiento, por lo que la elección del método
adecuado que nos permita conocer la realidad va a
resultar fundamental. En este sentido, los métodos
inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y
podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y
análisis de la teoría, respectivamente. (González López,
J. L. y Ruiz Hernández, 2011, p. 2).

La evolución de la ciencia ha sido acompañada por corrientes de pensamiento


La investigación contrapuestas y sucesivas que fueron dando forma a la metodología de
consiste en los procesos
ordenados
investigación. Podemos mencionar, entre estas corrientes, algunas de las más
sistemáticamente, conocidas:
basados en hechos para
el estudio de un  Empirismo.
determinado
fenómeno.  Materialismo dialéctico.

 Positivismo.

 Fenomenología.

 Estructuralismo.
Estas corrientes se han agrupado en dos grandes enfoques de investigación que
analizaremos detalladamente:

 Enfoque cualitativo.

 Enfoque cuantitativo.

Ambos enfoques son metódicos y se basan en datos empíricos. También se


estructuran en cinco fases análogas y secuenciales (Figura 12).

Figura 12: Fases de la investigación

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

Si bien ambos enfoques comparten la estrategia general de abordaje de un


problema de investigación, cada una tiene particularidades que presentaremos
a continuación.
¿A qué se denomina un enfoque de investigación?
¿Qué interrelación está implicada entre el método
científico y los enfoques de investigación?

Características principales y
diferencias

La principal diferencia entre ellas no se centra


exactamente en el uso de números en el primer caso y
el no uso de éstos en el segundo. Los objetivos que se
pretende lograr (la intencionalidad), la concepción
sobre la realidad, así como las dimensiones que se
quieren analizar plantean diferencias de corte
epistemológico y metodológico (Galeano, 2004, p. 13).

Características del enfoque cuantitativo de investigación

El enfoque cuantitativo fue, durante mucho tiempo, considerado sinónimo de


investigación científica, lo cual lo ubicaba en una situación de hegemonía frente
al abordaje cualitativo.

El propósito primordial del enfoque cuantitativo se orienta a la búsqueda de la


verdad comprobable científicamente. La investigación cuantitativa busca
identificar leyes de aplicación general, tales como relaciones de causalidad
entre fenómenos. En pos de ese propósito, se trata de explicar o predecir
situaciones de interés que se consideran su objeto de estudio. El razonamiento
deductivo (de lo general a lo particular) orienta y estructura los planteos y
diseños cuantitativos. Los datos que surjan de estudios con este enfoque tienen
asociadas medidas de confiabilidad y validez.

La realidad, en el enfoque cuantitativo, se concibe como exterior al individuo, y


tiene como característica central ser estable. Requiere de objetividad por parte
del investigador frente a la realidad que trata de explicar: no se involucra, la
investiga desde afuera, asume una postura distante y no interactiva.

Los hechos son cognocibles y recuperables. Por eso se los puede contar o
medir. Los datos que se obtienen son rigurosos. Se los considera confiables por
estar basados en métodos estadísticos para su obtención y procesamiento.

Figura 13: Enfoque cuantitativo

Fuente: elaboración propia a partir de Galeano, 2004.

En este enfoque, es imprescindible cumplir todas las etapas previstas sin


posibilidad de saltear o alternar ninguna de ellas. Las etapas del proceso
cuantitativo (Figura 14) corresponden a la adaptación del método científico. Las
etapas del proceso científico en este enfoque son precisamente delimitadas en
el tiempo y el espacio. Las fases consecutivas son obligatorias: unas son
requisitos de otras. En el enfoque cuantitativo, la espeficicación implica la
delimitación y nivel de concreción es el punto de partida para el resto de la
investigación.

La tercera fase del proceso consiste en revisar los avances en el campo de


estudio particular hasta ese momento en el tópico de interés —conocido como
“estado del arte”. Este repaso de lo conocido hasta el momento de realizar un
estudio constituye un estado de base inicial y permite indicar cuál es la teoría
que guiará la investigación. Esto se conoce como “marco teórico”.

En este punto, se delimita el alcance del estudio, es decir, lo que pretende


conocerse y lo que no.

La revisión de la literatura también permite, junto con la idea inicial, derivar la o


las hipótesis que serán sometidas a prueba.

Figura 14: Fases de investigación en el proceso cuantitativo

Fuente: Hernández Sampieri et al., 2010, p. 5.

Posteriormente, se establece el diseño a través del cual se someterán a prueba


las hipótesis.
Figura 15: Reglas de decisión en el método científico frente a hipótesis
analizadas

Fuente: elaboración propia.

Entre estas definiciones, una de las más relevantes es la de “muestra a utilizar”,


es decir, qué conjunto de datos se considerarán en representación del conjunto
más grande (población), del cual se quieren obtener conclusiones. Un requisito
importante es la replicabilidad del estudio.

El siguiente paso es la recolección de datos. Está orientada a medir variables en


relación con las hipótesis planteadas y se basa en procedimientos
estandarizados de aceptación generalizada. El análisis de datos aplica
diferentes métodos estadísticos, de modo de emitir una conclusión
fundamentada en relación con el rechazo o no de la hipótesis (Figura 15). Un
requisito básico en el diseño y los métodos de análisis considerados es
garantizar el máximo control, de modo de evitar que otras explicaciones
diferentes a la postulada sean las válidas. El fin de esto es desecharlas y
minimizar la incertidumbre.
Figura 16: Análisis cuantitativo

Fuente: [Imagen intitulada sobre análisis cuantitativo] (s. f.) Recuperada de


http://goo.gl/AUR5T6

Características del enfoque cualitativo de investigación

El enfoque cualitativo fue surgiendo como una alternativa a la mirada


cuantitativa que predominaba en el abordaje científico, pero recién toma
relevancia en la comunidad hacia mediados del siglo XX. Los avances pioneros
en el abordaje cualitativo se resumen en la Tabla 2. Allí hay ejemplos de los
intereses y abordajes metodológicos que comienzan a proponer los primeros
científicos con este enfoque.

Lamentablemente, aún persisten quienes le dan un lugar menos relevante al


enfoque cualitativo, y desconocen su alcance y sus fortalezas frente al
cuantitativo. En particular, Galeano (2004) dice que entre no especialistas de
este enfoque predominan prejuicios que se refieren a ese punto de vista como
un abordaje menor de datos blandos, baja confiabilidad y validez de los
resultados, escasa rigurorisidad y capacidad de generalización, pertinente sólo
en fases exploratorias. Salgado Levano (2007) también indica que la gran
variabilidad que existe en relación con el abordaje analítico cualitativo implica,
en muchos casos, “imprecisión y confusión de conceptos, multiplicidad de
métodos, más descripción que interpretación, riesgo de especulación, escasa
visión de conjunto, ateorización, entre otros” (p. 72). Finalmente, Scribano
(2000) reclama que, incluso por parte de la academia, se dan por supuestas
ciertas características erróneas sobre el enfoque cualitativo, tales como
considerar que lo cualitativo es la "alternativa" a una ciencia social positivista y
cuantitativa y que, dadas las condiciones vigentes, dicha alternativa es más fácil
de enseñar y de aplicar. No así, destaca el mismo autor, se dejan sin considerar
algunas de las particularidades más ventajosas asociadas con el enfoque
cualitativo, tales como “la pluralidad de técnicas y teorías, más allá de la mera
referencia alegórica al subjetivismo” (p. 129).

Tabla 2: Primeras referencias del enfoque cualitativo

Investigador Año Tema Métodos y técnicas


1855 Vida de la clase Observación
Le Play, F.
trabajadora. participante.
Riis, J. 1890 Pobreza urbana. Registro fotográfico
de imágenes de
individuos y grupos
sociales.
Mihew, H. 1851-1862 Condiciones de Encuestas sociales y
vida de recopilación de
trabajadores y anécdotas,
desocupados en entrevistas en
Londres. profundidad, historias
de vida.
Malinowski, B. 1922 Trabajo de campo Observación
y vida en relación participante, trabajo
con comunidad de campo.
nativa de Nueva
Guinea.
Escuela de Chicago 1910-1944 Vida urbana de Observación
inmigrantes participante.
polacos y sus
familias.

Fuente: elaboración propia a partir de Galeano, 2004.

Se trata de una perspectiva interpretativa y holística. Admite varias realidades a


partir de la interpretación de los participantes. El investigador es consciente y
explicita que su participación es parte del fenómeno analizado. Hernández
Sampieri et al. (2010) resume el enfoque y destaca sus principales
características: “el enfoque cualitativo puede concebirse como un conjunto de
prácticas interpretativas que hacen al mundo “visible”, lo transforman y
convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones,
anotaciones, grabaciones y documentos. Es naturalista… e interpretativo…” (p.
10).
Principales técnicas de Los hechos y su interpretación interactúan dinámicamente en los enfoques
investigaciones cualitativos. Pueden desarrollarse hipótesis en cualquier etapa del proceso de
cualitativas: investigación: antes, durante o luego de la captura de datos y/o el análisis. En el
 Observación no proceso cualitativo, la definición de la muestra, la recolección de datos y el
estructurada. análisis son básicamente superpuestos. No se trata de probar hipótesis. Estas
 Entrevistas abiertas.
son refinadas durante el proceso de investigación. Veamos una definición
 Grupos de enfoque.
 Revisión desde la concepción misma del abordaje cualitativo: “…la metodología
documental. cualitativa es más que un conjunto de técnicas para recoger datos: es un modo
 Historias de vida. de encarar la interioridad de los sujetos sociales y de las relaciones que
 Evaluación de establecen con los contextos y otros actores sociales” (Galeano, 2004, p. 16).
experiencias
personales.

Figura 17: Enfoque cualitativo

Fuente: [Imagen intitulada sobre enfoque cualitativo] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/eg5JI1

Se considera el mundo social y, a partir de este, se elabora una teoría particular


coherente con los datos (teoría fundamentada). La realidad social que es
abordada a través de este enfoque está constituida por significados
compartidos de manera intersubjetiva. La lógica de investigación cualitativa es
inductiva (de lo particular a lo general). Los planteamientos no son específicos,
y en muchos casos las preguntas de investigación no están claras al iniciar la
investigación. La “realidad” de interés, en parte, surge de las interpretaciones
que los propios participantes logran darle al fenómeno. Se consideran las
realidades subjetivas e intersunjetivas como objetos de estudio legítimos del
conocimiento científico. El investigador cualitativo, al mismo tiempo, presenta
una mirada desde dentro del fenómeno y sostiene una perspectiva de análisis,
preservando su distancia de observador.
Este enfoque generalmente implica abordajes más flexibles, al tiempo que más
complejos. Es habitual en este enfoque la necesidad de regresar a etapas
previas, así como a modificar decisiones de diseño definidas originalmente. Por
ejemplo, cuando se requieren más casos de los considerados inicialmente o si,
por una evidente saturación de la temática entre los individuos considerados en
una muestra suficientemente variada, se cancelan casos posteriores previstos
al principio del estudio.

Figura 18: Proceso cualitativo

Fuente: Hernández Sampieri et al., 2010, p. 5.

La investigación cualitativa aparece como el intento de lograr una comprensión


profunda de las definiciones y los significados tales como los señalan e
interpretan los indivudos y no de la generación de medidas cuantitativas de sus
características o comportamientos. Se enfatiza en lo subjetivo, las vivencias y
experiencias y la interrelación de los sujetos.
Figura 19: Proceso cualitativo: interacción entre procesos

Fuente: elaboración propia.

Los métodos de recogida de datos del enfoque cualitativo, por lo tanto, no son
estandarizados y, por supuesto, no se aplica análisis estadístico.

Un factor especial es el investigador al momento de aplicar técnicas


cualitativas, ya que se requiere la aplicación de habilidades sociales según el
momento y el grupo de estudio que lo requiera. La empatía que se produce
entre participantes e investigador se explicita y considera. La relación que
consigue el investigador con los sujetos lo responsabiliza éticamente debido a
las consecuencias que podría tener para ellos la participación en la
investigación. Debido a esto, el investigador debe tratar de minimizar los
efectos, así como explicitarlos en los resultados de la investigación.

El investigador cualitativo asume su subjetividad y reconoce que no le es


alcanzable la objetividad pura; explicita su propia perspectiva y el alcance de
sus resultados. El investigador necesita identificarse con los sujetos de estudio
en el contexto que intenta analizar, es decir, “ponerse en el lugar del otro”.
El espacio cotidiano permite, desde el abordaje cualitativo, acercarse y
comprender la realidad social.

La metodología cualitativa favorece las técnicas de recolección en las que se


priorice la interacción entre sujetos.

La formulación de la teoría aparece como el punto de llegada en la metodología


cualitativa. Para construir la teoría se aplica el método inductivo: la observación
permite luego elaborar el cuerpo teórico. La comparación constante entre la
realidad y las categorías elaboradas da elementos de control al investigador
respecto de la necesaria correspondencia entre la realidad y la teoría que
intenta capturarla.

La investigación cualitativa es el resultado de la combinación adecuada de


diversos métodos de aproximación: estudios de casos, experiencias personales,
entrevistas, grupos de análisis, observación, textos, imágenes, introspección,
historias de vida, entre otros. Se combina y amalgama el propio investigador, y
reconoce que su persona, sus experiencias, su género, su clase social de
pertenencia, su etnia, etcétera, interactúan con el proceso que está
investigando.

En resumen, las particularidades del proceso de investigación en el enfoque


cualitativo implican:

 Que sea dinámico.

 La ausencia de técnicas o etapas fijas.

 Que haya una importante interrelación entre el diseño, la estrategia


y las técnicas de investigación.

 La interrelación no secuencial entre diseño, recopilación, registro,


sistematización y análisis de datos.

 Su no linealidad. Lo que lo caracteriza es la interacción entre lo


conceptual y las experiencias vivenciales de interrelación con los
sujetos. Es posible avanzar o retroceder entre fases de investigación
sin deteriorar la validez de los resultados.

 Un diseño flexible, modificable.

 Sistematicidad y rigurosidad, pero no estandarizado.

 Que la definición inicial de informantes, técnicas y muestra vaya


ajustándose a medida que se avance en el proceso. En ese punto se
evidencia la importancia de la experiencia del investigador en la
toma de decisiones.
Figura 20: Enfoque cualitativo
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Bravo, S. (1997). La ciencia, su método y su historia. Cuadernos del Instituto de


Geofísica. Universidad Autónoma de México: México DF.
Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Penguin Random
House Grupo Editorial.
Bunge, M. (2004). La investigación científica. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Echeverría, J. (1998). La filosofía de la ciencia. Madrid: Akal.
Fernández, H. (03/2001). La naturaleza de la ciencia y el método científico. Psicología y
Psicopedagogía. 2(5): 1-8.
Galeano, M. E. (2004). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Medellín:
Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Gianella, A. (2006). Las disciplinas científicas y sus relaciones. Anales de la educación
común. 2(3): 74-83.
González López, J. L. y Ruiz Hernández, P. (2011). Investigación cualitativa versus
cuantitativa: ¿dicotomía metodológica o ideológica? Index Enferm, 20 (3). Recuperado
de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962011000200011
Huxley, T. (1891). Collected Essays. Vol. 5. Proyecto Gutenberg. E-book editado en
2005. http://www.gutenberg.org/cache/epub/15905/pg15905.txt
Navarro Cordón, Juan Manuel y Pardo, José Luis. (2009). Historia de la Filosofía,
Madrid: Anaya.
Reza Becerril, F. (1997). Ciencia, metodología e investigación. México DF: Pearson /
Prentice Hall.
Salgado Levano, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor
metodológico y retos. Liberabit, 13(13). Recuperado de
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2766815.pdf
Scribano, A. (2000). Reflexiones epistemológicas sobre la investigación cualitativa en
ciencias sociales. Cinta de Moebio (8). Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100802
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y
sociedad: epistemología y técnicas. Buenos Aires: Editorial de las Ciencias.
Ziman, J. (2003). ¿Qué es la ciencia? Madrid: Cambridge University Press.
Ciencias fácticas y
formales

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Ciencias fácticas y formales

¿En qué indicarías que el método científico supera a


los demás métodos de conocimiento?

“La ciencia es valiosa como herramienta para domar la


naturaleza y remodelar la sociedad; es valiosa en sí
misma, como clave para la inteligencia del mundo y del
yo; y es eficaz en el enriquecimiento, la disciplina y la
liberación de nuestra mente.” (Bunge, 2004, p. 16).

Las disciplinas científicas pueden clasificarse en diferentes grupos o clases, de


acuerdo con el criterio que se utilice y la finalidad que persiga la clasificación
misma.

Una clasificación que particularmente resulta útil al momento de conocer las


propiedades y funciones de la ciencia en sí misma divide a las disciplinas
científicas en formales y fácticas. Esta clasificación, siguiendo a Gianella (2006),
responde a varios criterios de manera simultánea:

 ontológico: tipo de entidades de las que se ocupa cada disciplina;

 lógico: enunciados que contiene cada disciplina, y

 metodológico: procedimientos de investigación y justificación.


Las denominadas ciencias formales se ocupan de crear ciertos objetos
abstractos, ideales, que existen en la mente humana. En este grupo se inscriben
disciplinas como la Lógica y la Matemática. Los enunciados que estas disciplinas
proponen son verificables, racionales y sistemáticos. Decimos que son
verificables ya que pueden ser sometidos a pruebas teniendo en cuenta las
reglas de la disciplina, a fin de corroborarlos o desecharlos. La propiedad de
racionalidad implica que se utiliza la razón para reconocer su veracidad, y para
ello se apela a las mejores razones por las cuales esta veracidad puede
observarse. Además, decimos que estos enunciados son sistemáticos, ya que se
inscriben en un cuerpo teórico integrado ordenadamente, al cual completan, le
agregan información o, debido a una contradicción muy fuerte, superan.
Surgen de este modo, nuevos elementos teóricos que hacen que la disciplina
evolucione.

Figura 7: Ciencias formales (Matemáticas)

Fuente: [Imagen intitulada sobre Ciencias formales] (s. f.) Recuperada de http://goo.gl/DG7gNq

Lo que es muy importante a tener en cuenta es que estas disciplinas formales


no se basan en hechos (la realidad observable) para hacer sus conjeturas y
elaborar objetos, conjeturas, enunciados ni teorías. Esto no significa que no
exista algún tipo de correspondencia con usos prácticos o aplicaciones sobre el
mundo real, sino simplemente que las disciplinas formales están disociadas de
la necesidad de reportar observaciones para crecer y desarrollar contenido. En
el caso de las denominadas Ciencias Formales, el nombre de esta categoría
proviene, según explica Bunge (2014), de la tarea que se sigue, tanto en la
Matemática como en la Lógica, de crear entes formales: “…formas en las que se
puede verter un surtido ilimitado de contenidos, tanto fácticos como formales”
(p. 7). Es decir, se le dan interpretaciones a cada una de estas formas
abstractas.

En las ciencias formales, los enunciados son sometidos a pruebas lógicas. Las
demostraciones que se aplican son fundamentalmente deductivas. La
demostración implica una coherencia con el sistema de reglas previamente
aceptado y vigente. Por lo tanto, en las ciencias formales la aceptación de un
enunciado se da por demostración o prueba: “…la demostración es completa y
final” (Bunge, 2014, p. 9).

El método axiomático, propio de las ciencias formales, consiste en un conjunto


de proposiciones que se relacionan entre sí. Unas son deducibles de las otras
(sistema axiomático). De los axiomas se derivan los teoremas a través de reglas
de inferencia. Los términos o elementos que conforman los axiomas pueden ser
(Hernández Sampieri et al., 2010):

 Términos primitivos o indefinidos: se aceptan y utilizan sin definición.

 Términos definidos: se definen a partir de los términos primitivos.

Las ciencias fácticas son las referidas a los hechos o materiales. Los sucesos o
procesos son los objetos de los cuales se ocupan los enunciados de las ciencias
fácticas.

Las dos principales características de las ciencias fácticas son: a) tienen


contrastabilidad empírica; b) se apoyan en hechos.

Figura 8: Ciencias fácticas; Marie Curie en su laboratorio


Fuente: [Imagen intitulada sobre Marie Curie en su laboratorio] (s. f.). Recuperada de
https://goo.gl/2PqvuZ

Para analizar la validez de las conjeturas, en las ciencias fácticas se trabaja a


partir de observación y experimentos. Es decir, en las ciencias fácticas, para
aceptar un enunciado, se requiere determinar su validez empírica. Como el
conocimiento fáctico está esencialmente ligado a lo que es más probable, la
comprobación empírica se sustenta en nuestra manera de corroborar como
seres humanos. A medida que encontramos, por prueba que se verifica, una
cierta idea en un número considerable de veces, lo tomamos como válido hasta
que se demuestre lo contrario. De alguna manera, esta forma de corroboración
o contrastación de las ciencias fácticas tiene que ver con la manera en que
sostenemos o desechamos una idea.

En las ciencias fácticas la evidencia empírica mantiene provisoriamente un


enunciado como válido: “…la verificación es incompleta y por ende temporaria”
(Bunge, 2014, p. 9).

Tabla 1: Principales características de las ciencias formales y fácticas

Ciencias Formales Fácticas


Ideales Materiales
Entes

Se adecua A reglas A hechos

Consistencia Racional Empírica

Fuente: elaboración propia a partir de Bunge, 2010.

Los objetos de estudio de las ciencias formales y las ciencias fácticas difieren
significativamente en cuanto a su naturaleza. En el caso de las ciencias
formales, su objeto de estudio corresponde a objetos ideales, es decir, que sólo
existen en el mundo del pensamiento. En las ciencias fácticas, los objetos de
estudio son hechos o acontecimientos del mundo en que vivimos.

Los enunciados propios de las ciencias formales son analíticos, lo cual implica
que su verdad o falsedad depende de las relaciones formales o semánticas
entre los componentes de esos enunciados. Por el contrario, en las ciencias
fácticas, los enunciados son de tipo sintético, lo cual significa que su verdad o
falsedad depende del estado de las cosas en la realidad de referencia.
Otro aspecto a destacar en el cual se diferencian ambas clases de disciplinas
tiene que ver con la finalidad que persiguen. Las ciencias formales están
orientadas al desarrollo de sistemas abstractos de pensamiento. Las ciencias
fácticas tratan de describir y explicar la parte de la realidad que recortan como
objeto de estudio.

Las ciencias fácticas se originan en los hechos. A esto nos referimos cuando
indicamos que es fáctico. Además, el conocimiento producido va más allá de los
hechos observables. El propósito de la investigación científica es básicamente
analítico.

La manera de abordar este conocimiento, a través de la investigación, posee


una fuerte tendencia a la especialización. A través de abordajes más
específicos, cada disciplina aporta y aplica métodos y técnicas que le son
propias o más adecuadas.

El conocimiento científico es racional. Las características que tienen que ver con
esa racionalidad pueden sintetizarse en los siguientes aspectos:

 Contiene conceptos e ideas.

 No se corresponde con sensaciones, comportamientos ni


conductas.

 Las ideas se organizan lógicamente en nuevos cuerpos


racionales, ordenados sistemáticamente.

 Objetividad. Esta premisa implica que se trata de:

o lograr la “verdad fáctica”, y

o vincular ideas a hechos, particularmente la observación


de los hechos y el resultado de experimentos
reproducibles.

Los planteos científicos se caracterizan por la claridad y especificidad. Evitar las


ambigüedades es una premisa fundamental, encarada especialmente cuando
se diseña la manera en que se someterán a prueba los enunciados involucrados
y, por lo tanto, las consecuencias observables de una afirmación científica.
Figura 9: Ciencias fácticas (resumen)

Fuente: elaboración propia a partir de Bunge, 2014.

El conocimiento científico es público y comunicable. Tiene vocación de ser


difundido. Los experimentos deben ser controlados metodológicamente. Las
variables intervinientes deben poder ser modificadas una por vez. De este
modo, los propósitos principales del conocimiento científico se vinculan con
explicar y predecir. En este punto es importante una distinción. Si bien, como
hemos reiterado en varias oportunidades anteriores, el propósito final del
conocimiento científico es llegar a la verdad, no podemos decir que el
conocimiento científico sea siempre verdadero. Nada de lo hasta ahora
aceptado puede ser considerado totalmente infalible. Todo conocimiento
aceptado en cierto momento lo es porque puede ser comprobable
(reproducible).

Para determinar si una proposición es verdadera (o no lo es) se la enfrenta a


otras proposiciones, es decir, el aumento del acervo de conocimiento
científico no se logra con observación y análisis solamente.

Repasando el conjunto de ideas presentadas hasta ahora, podemos resumir la


idea de conocimiento científico. El conocimiento científico se conforma por
conocimiento formal y conocimiento fáctico. Este último se basa en hechos.
La investigación científica es el modo de generar estos conocimientos
científicos. Para eso se parte de hechos y se aplica el método científico (Figura
11).

Figura 10: Conocimiento científico (resumen)

Fuente: elaboración propia a partir de Bunge, 2014.

Decimos que el conocimiento científico es un sistema consistente,


conformado por teorías e hipótesis interrelacionadas entre sí que permiten
explicar los hechos de la realidad e intentar predecirlos (Figura 11).
Figura 11: Conocimiento científico (resumen)

Fuente: elaboración propia a partir de Bunge, 2010.

Como indica Hernández Sampieri et al. (2010), la investigación científica


corresponde a la aplicación de procesos sistemáticos y empíricos al estudio de
los fenómenos o hechos.

¿Por qué los pasos del método científico tienen que


estar bien definidos?
¿Por qué se dice que la ciencia es el conocimiento
verificable?
¿Qué significan veracidad y verificabilidad?
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Bravo, S. (1997). La ciencia, su método y su historia. Cuadernos del Instituto de


Geofísica. Universidad Autónoma de México: México DF.
Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Penguin Random
House Grupo Editorial.
Bunge, M. (2004). La investigación científica. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Echeverría, J. (1998). La filosofía de la ciencia. Madrid: Akal.
Fernández, H. (03/2001). La naturaleza de la ciencia y el método científico. Psicología y
Psicopedagogía. 2(5): 1-8.
Galeano, M. E. (2004). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Medellín:
Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Gianella, A. (2006). Las disciplinas científicas y sus relaciones. Anales de la educación
común. 2(3): 74-83.
González López, J. L. y Ruiz Hernández, P. (2011). Investigación cualitativa versus
cuantitativa: ¿dicotomía metodológica o ideológica? Index Enferm, 20 (3). Recuperado
de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962011000200011
Huxley, T. (1891). Collected Essays. Vol. 5. Proyecto Gutenberg. E-book editado en
2005. http://www.gutenberg.org/cache/epub/15905/pg15905.txt
Navarro Cordón, Juan Manuel y Pardo, José Luis. (2009). Historia de la Filosofía,
Madrid: Anaya.
Reza Becerril, F. (1997). Ciencia, metodología e investigación. México DF: Pearson /
Prentice Hall.
Salgado Levano, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor
metodológico y retos. Liberabit, 13(13). Recuperado de
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2766815.pdf
Scribano, A. (2000). Reflexiones epistemológicas sobre la investigación cualitativa en
ciencias sociales. Cinta de Moebio (8). Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100802
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y
sociedad: epistemología y técnicas. Buenos Aires: Editorial de las Ciencias.
Ziman, J. (2003). ¿Qué es la ciencia? Madrid: Cambridge University Press.
Ciencia y sentido
común

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Ciencia y sentido común

“La ciencia es simplemente sentido común en su máxima expresión,


es decir, estricta precisión en la observación y guerra sin cuartel
contra las falacias lógicas” (Huxley, 1891, p. 195)

Concepto de ciencia
La búsqueda del hombre por entender lo que lo rodea para mejorar su
condición de vida lo diferencia de otros seres, entre otros aspectos. Cuando
organizamos el conocimiento que se va adquiriendo en un cuerpo de ideas, nos
referimos a la ciencia. Bunge (2004) caracteriza a la ciencia como conocimiento:

 racional;

 sistemático;

 exacto;

 verificable;

 falible.

Uno de los primeros autores en ocuparse de reflexionar sistemáticamente


sobre los distintos tipos de conocimiento fue Aristóteles (Navarro Cordón y
otros, 2009), quien distinguió tres tipos de saberes: teórico (persigue la
verdad), práctico (orientado a la acción) y productivo (destinado a un objeto
exterior).

Diversos autores refieren a la dificultad para definir qué es la ciencia (Ziman,


2003; Bravo, 1997, Reza Becerril, 1997), pero acuerdan que el producto de la
ciencia es conocimiento ordenado y sistemático. Podemos agregar que el orden
del conocimiento que se asocia a la ciencia es interrelacionado y jerárquico.
Ziman (2003) destaca su carácter de institución social. Bunge (2004) define a la
ciencia como un estilo de pensamiento y acción, y diferencia el trabajo/la
investigación, de su producto elaborado: el conocimiento. En cuanto al
conocimiento científico, Bunge (2004) reconoce que no se trata de un
conocimiento común o intuitivo con cierto grado de refinamiento. Por el
contrario, la ciencia crea sus reglas para definir qué es válido y cuándo
corresponde desestimar una idea. Esta diferencia no implica que haya una
oposición entre el sentido común y la ciencia, por el contrario, ambos intentan
ser objetivos y racionales.

Figura 1: El conocimiento científico

Fuente: [Imagen intitulada sobre el conocimiento científico] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/PouMCf

La ciencia, en muchas disciplinas, se ha desarrollado a partir de preocupaciones


prácticas o situaciones de la vida cotidiana.

La ciencia es una forma de explicar el porqué de todas las cosas…


La ciencia tiene otro tipo de explicación, no definitiva, no
tajante… La ciencia es una posibilidad de explicación de lo que
existe, es una forma de responder a los interrogantes que el
hombre se ha planteado a lo largo de su historia. (Reza Becerril,
1997, p. 24).

Acordemos algunas definiciones útiles de diferentes términos vinculados con el


conocimiento científico:
Ciencia: conjunto de conocimientos (o candidatos a tales) organizados de
manera sistemática, justificados en términos racionales y fundamentados
metodológicamente.

Disciplinas científicas: formas de organización del conocimiento que pueden


justificarse por criterios temáticos (lo que contribuye a su identidad),
ontológicos, históricos o socioinstitucionales. Este último criterio se relaciona
con la inserción que la ciencia tiene en la sociedad y con las maneras en que la
ciencia se enseña-aprende.

Teoría: conjunto de enunciados o afirmaciones que tienen un contenido


conjetural (hipótesis) o interpretativo.

Teniendo en cuenta el grado de generalidad y alcance temático, el


conocimiento se organiza jerárquicamente en: disciplinas, subdisciplinas y áreas
de investigación. Las diferentes teorías científicas se alojan en esta estructura
organizada del conocimiento.

Las teorías pueden ser complementarias o rivales. Las teorías que son
complementarias entre sí son aquellas que se refieren a diferentes fenómenos.
Las teorías rivales son aquellas que brindan explicaciones alternativas de un
mismo fenómeno.

Las hipótesis son suposiciones que se proponen tentativamente como


respuestas a una pregunta planteada, o una solución a priori a un problema
planteado.

Otro de los términos recurrentes que debemos aclarar es el de “fenómeno”.


Con él hacemos referencia a una construcción lógica de conceptos, en algunos
casos propia de la realidad, en otros, propia del pensamiento abstracto.

Funciones y objetivos de la ciencia


La ciencia pretende explicar cada uno de los fenómenos que existen (Reza
Becerril, 1997).

El filósofo austríaco Karl Popper menciona como objetivos de la ciencia


(Echeverría, 1998):

 Buscar la verdad.

 Resolver problemas a través de explicaciones satisfactorias, es decir,


con mayor capacidad explicativa, contenido y contrastabilidad.

Las principales finalidades a las que se orienta la ciencia son:


 Describir: brindar un detalle de las características observables.

 Explicar, comprender, interpretar: desmenuzar el contenido del


fenómeno, encontrar las causas por las que ocurre, indicar lo que
implica el fenómeno, advertir relaciones entre el fenómeno principal y
otros posiblemente vinculados.

 Controlar: lograr una noción cabal de los aspectos que determinan el


fenómeno, con el fin de poder manejarlo o adecuarse a sus alteraciones
como consecuencia de cambios en tales determinantes.

Figura 2: Objetivos de la ciencia

Fuente: [Imagen intitulada sobre objetivos de la ciencia] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/pTkLwT

A modo de síntesis, a continuación enumeramos las funciones que la ciencia


está orientada a cumplir:

 explicar la realidad;

 develar relaciones y estructuras de todos los fenómenos;

 lograr una unidad que comprenda los diferentes fenómenos


susceptibles de interrogantes contrastables, de manera armónica y
realista;

 anticiparse y conocer de antemano cuándo ocurrirán tales fenómenos.


Los cuatro métodos del conocimiento
Se han clasificado los métodos o formas de aproximarse al conocimiento en
cuatro tipos:

1. Método de la tenacidad.

2. Método de la autoridad.

3. Método a priori (de intuición).

4. Método científico.

Método de la tenacidad: el hombre se aferra a lo que considera la verdad, aun


cuando existan hechos que en principio aparecen como contradictorios. El
método está ligado a la percepción (visual) de la realidad por parte del sujeto.
Esta perspectiva implica sostener “su propia verdad”, aun cuando aparezca
evidencia que la haga inconsistente. En este método no hay ningún tipo de
contraste con la realidad.

Figura 3: Método de la tenacidad

Fuente: [Imagen intitulada sobre el método de la tenacidad] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/rJqrOV

El método de la tenacidad es cerrado. Se basa en paradigmas prefijados,


basados en las creencias de un individuo. Este método no tiene fundamento en
la práctica.
Un ejemplo de esta postura corresponde a la denominada “Sociedad de la
Tierra Plana”1. Sus adeptos sostienen que el planeta posee esta característica
más allá de la evidencia disponible en su contra. De alguna manera, se
conforma una comunidad que comparte la misma creencia. En este caso, la
verdad es una cuestión de gustos, y no da lugar a una postura alternativa.

El método del conocimiento basado en la tenacidad implica:

 involucramiento personal;

 individualismo;

 emotividad;

 resistencia al cambio, y

 permanencia del pasado.

Método de la autoridad: las ideas que se consideran verdaderas


están sostenidas por la tradición y el deber ser social. Se adopta la
verdad aceptada por un conjunto de individuos considerados
socialmente como la autoridad. En ocasiones esta referencia de
autoridad es o ha sido alguna institución religiosa o un Estado. Este
método es cerrado y está basado en paradigmas prefijados de un
individuo o un grupo.

Figura 4: Método de la autoridad

1
Para obtener más información, dirigirse a: http://www.theflatearthsociety.org/forum/
Fuente: [Imagen intitulada sobre el método de la autoridad] (s. f.). Recuperada de
http://goo.gl/zHmWML

Cabe mencionar que, en algunos aspectos, este método puede contribuir a


resolver discusiones cuando no se llega fácilmente a un acuerdo. En principio,
en términos generales, aparece como superior al método de tenacidad.

El método del conocimiento basado en la autoridad implica:

 colectivismo;

 inmutabilidad;

 carácter supra individual;

 historia y tradición como referencia indiscutible;

 comunicabilidad.

Método a priori o de intuición: el conocimiento surge de ideas


previas a la experiencia o construcción lógica que los individuos
elaboran a través de la razón. Cada uno elabora e intercambia
libremente sus apreciaciones personales. La dificultad radica en que
diferentes personas tienen distintos puntos de vista y no hay
posibilidad de dirimir quién está acertado acerca de la veracidad de
una idea. Los individuos, que se basan entonces sólo en sus juicios
fundamentados a través de la razón, son incapaces de resolver
situaciones controversiales en las que aparecen visiones disímiles.
Figura 5: Método a priori

Fuente: [Imagen intitulada sobre el método a priori] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/ieXuOW

El método a priori es un juicio sintético, un proceso de lógica simple. No está


basado en experiencias y llega a la conclusión a partir de suposiciones
aceptables por la razón para los sujetos. Sin embargo, estas suposiciones no
tienen un fundamento más allá del gusto personal. Se acepta que el método a
priori es preferible al de tenacidad y al de autoridad.

Método de la ciencia: el conocimiento que se produce a través de este


método es autocorregible, a través de evaluaciones internas que sirven para
controlar las conclusiones a las que se arriba.

Por otro lado, es abierto, revalidable y tiene asociado un proceso de


experimentación. El método del conocimiento científico se basa en la
objetividad (independencia entre el valor emocional del fenómeno observado y
el modo de pensar y sentir del observador). Otras de las características de este
método:

 racional;

 amoral;

 fáctico (basado en hechos);

 controlado;

 empírico y revalidable;

 sistemático y metódico;
 público y abierto.

El método científico se orienta a indagar la verdad, más allá de las preferencias


personales. Aun cuando una explicación aparenta ser verdadera, el método
indica que sólo siguiendo sistemáticamente los pasos previstos (lo que se debe
y lo que no se debe hacer en el proceso de investigación), una premisa puede
llegar a ser considerada provisoriamente verdadera, hasta que se pruebe lo
contrario. Es decir, el científico no acepta una premisa, sino que la somete a
prueba más allá de su opinión personal.

Figura 6: Investigadores argentinos, entre ellos, Bernardo Houssay y Federico


Leloir, premios Nobel

Fuente: [Imagen intitulada sobre investigadores argentinos] (s. f.) Recuperada de


http://goo.gl/QOoLlI

El método científico se constituye por pasos o etapas: la primera etapa consiste


en la observación. En segundo lugar, se formula el problema. Luego se
establecen las hipótesis y se definen los modelos con los cuales se postula que
opera el fenómeno de análisis. El paso siguiente consiste en identificar cuáles
son las consecuencias observables de tales hipótesis o modelos. Esta
especificación permite tener claro qué es lo que va a considerarse en la
experimentación o comprobación, por ejemplo, como un resultado que avale
la hipótesis o uno que permita descartarla. Finalmente, a partir del resultado
obtenido —en caso de preservar el enunciado sometido a comprobación como
provisoriamente válido—, se elaboran leyes, principios o teorías.

Características del método científico:


 implica principalmente la confrontación sistemática del
conocimiento que se va adquiriendo a través del tiempo. Para
ello, siempre se parte de la hipótesis;

 persigue el conocimiento de la verdad;

 es abierto, es decir, admite que se conjuguen diferentes


métodos y técnicas;

 es autocrítico, es decir que cuando una hipótesis no puede ser


comprobada, se descarta o rechaza, y

 es dinámico, y por lo tanto permite el planteo del problema


investigado, su discusión y comprobación.

En definitiva, el método científico indica cuál es el procedimiento para hacer


una adecuada selección de juicios. Los pasos mencionados del método pueden,
a su vez, clasificarse en:

 empíricos: la observación y la experimentación; o

 analíticos: formulación de preguntas, formulación de hipótesis y


formulación de teorías.

Con el método científico logramos más eficacia y eficiencia (Hernández


Sampieri et al., 2010), a través de:

 control de las variables;

 producción tecnológica;

 explicación de la realidad, y

 satisfacción intelectual.
¿Es la ciencia un conjunto de pasos adecuadamente
ordenados?
¿Qué ventajas ofrece la explicación científica frente a
otras explicaciones?
¿En qué indicarías que el método científico supera a
los demás métodos de conocimiento?
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Bravo, S. (1997). La ciencia, su método y su historia. Cuadernos del Instituto de


Geofísica. Universidad Autónoma de México: México DF.
Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Penguin Random
House Grupo Editorial.
Bunge, M. (2004). La investigación científica. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Echeverría, J. (1998). La filosofía de la ciencia. Madrid: Akal.
Fernández, H. (03/2001). La naturaleza de la ciencia y el método científico. Psicología y
Psicopedagogía. 2(5): 1-8.
Galeano, M. E. (2004). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Medellín:
Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Gianella, A. (2006). Las disciplinas científicas y sus relaciones. Anales de la educación
común. 2(3): 74-83.
González López, J. L. y Ruiz Hernández, P. (2011). Investigación cualitativa versus
cuantitativa: ¿dicotomía metodológica o ideológica? Index Enferm, 20 (3). Recuperado
de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962011000200011
Huxley, T. (1891). Collected Essays. Vol. 5. Proyecto Gutenberg. E-book editado en
2005. http://www.gutenberg.org/cache/epub/15905/pg15905.txt
Navarro Cordón, Juan Manuel y Pardo, José Luis. (2009). Historia de la Filosofía,
Madrid: Anaya.
Reza Becerril, F. (1997). Ciencia, metodología e investigación. México DF: Pearson /
Prentice Hall.
Salgado Levano, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor
metodológico y retos. Liberabit, 13(13). Recuperado de
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2766815.pdf
Scribano, A. (2000). Reflexiones epistemológicas sobre la investigación cualitativa en
ciencias sociales. Cinta de Moebio (8). Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100802
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y
sociedad: epistemología y técnicas. Buenos Aires: Editorial de las Ciencias.
Ziman, J. (2003). ¿Qué es la ciencia? Madrid: Cambridge University Press.
Criterios de
investigación y
diseño no
experimental

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Criterios de investigación y
diseño no experimental
Criterios del diseño de investigación.
Validez interna y externa
La validez interna se refiere al grado en que un experimento
excluye las explicaciones alternativas de los resultados. Cualquier
factor o fuente que no sea la Variable Independiente y que pudiera
explicar los resultados es una amenaza para la validez interna. De
esta forma, la validez interna es un mínimo básico sin el cual un
experimento está abierto a múltiples explicaciones alternativas
(Ramírez Fernández, 2004, p. 2).

“Validez externa se refiere a la extensión y forma en que los


resultados de un experimento pueden ser generalizados a
diferentes sujetos, poblaciones, lugares, experimentadores, etc.”
(Ramírez Fernández, 2004, p. 4).

La idea central en la experimentación es que si tanto el grupo de control como


el(los) grupo(s) experimental(es) son básicamente idénticos, y en el grupo
donde se manipuló la variable independiente se observa un cambio en la
variable dependiente, ese efecto es causado por la variable independiente
analizada.

Desde el punto de vista del diseño, los niveles de aplicación de la variable


independiente, en lugar de cantidad o dosis de ella, pueden hacer referencia a
métodos o modalidades de aplicación del tratamiento.

La pretensión elemental en todo experimento es poder tener control, es decir,


estar seguros de que si se produce una variación en la variable dependiente
(VD) sea inequívocamente al tratamiento aplicado. Para lograr esta situación
deseable es necesario evitar la acción de perturbaciones que aparecen como
explicaciones alternativas del efecto observado en la VD. Denominamos validez
interna a la capacidad que tiene el experimento instrumentado de estar solo
expuesto a las variaciones de las VI y no a estas fuentes extrañas que conllevan
invalidación.

Tabla 6: Principales fuentes de invalidez interna

Fuente o En qué consiste Cómo evitarla o


amenaza minimizarla
Acontecimientos externos Asegurarse de que todos
que afectan a algunos los los participantes estén
Historia
participantes. expuestos a los mismos
acontecimientos.
Maduración Propio crecimiento o Seleccionar participantes
maduración de los con el mismo crecimiento
participantes durante el durante la vigencia del
experimento. experimento.
Inestabilidad del Poca o nula confiabilidad del Instrumento estable y
instrumento de instrumento de medición. confiable.
medición
Administración La propia administración de Pruebas equivalentes
de pruebas las pruebas influya a los entre grupos, grupos
individuos. comparables.
Instrumentación Las pruebas o instrumentos Misma prueba en todos
entre grupos no sean los grupos.
equivalentes.
Regresión Participantes con mediciones Evitar participantes con
extremas o que no esté puntuaciones extremas o
medida su valoración real. administrar mediciones en
situaciones atípicas.
Selección Grupos no equivalentes. Grupos equivalentes.
Mortalidad Abandono del experimento. Reclutar suficientes
participantes en todos los
grupos para anticiparlo.
Difusión de Comunicación de los Mantener los grupos
tratamientos participantes entre grupos. separados.
Compensación Baja percepción de lo que Beneficios atractivos para
reciben por participar y que todos los grupos.
eso los desmotive.
Fuente o En qué consiste Cómo evitarla o
amenaza minimizarla
Conducta del El experimentador afecte los Actuar igual con todos los
experimentador resultados. grupos. No conocer quién
pertenece a cada grupo si
se puede.

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

La validez interna se logra cuando hay varios grupos de comparación (al menos
el de tratamiento o experimental y el de control) y los grupos son equivalentes
entre sí, es decir, solo se diferencian entre sí por el nivel de tratamiento
aplicado.

Figura 14: Requisitos de un experimento1

Fuente: [Imagen intitulada sobre los requisitos de un experimento] (s. f.). Recuperada de
http://goo.gl/MUCgsK

La validez externa hace referencia a la generalización de los resultados del


experimento, más allá de la propia situación experimental en sí misma.

1
Traducción: “Bien, supongo que nosotros somos el grupo de control”.
Tabla 7: Principales fuentes de invalidez externa

Fuente o amenaza En qué consiste Diseño que la controla


Efecto reactivo o de Cuando la preprueba cambia la Solomon.
interacción de las sensibilidad de los sujetos al
pruebas. trabamiento experimental.
Efecto interacción Las personas de la muestra tienen Muestra representativa.
entre errores de ciertas características cuya Diseño factorial.
selección y tratamiento interacción con el tratamiento es
experimental. especial, no igual a un individuo al
azar.
Efectos reactivos de los La situación experimental misma Tratar de que los sujetos
tratamientos puede generar resultados atípicos olviden que forman parte de
experimentales. por saberse observados (efecto un experimento.
Hawthorne).
Interferencias de Cuando se aplican varios
tratamientos múltiples. tratamientos, no pueden
distinguirse los efectos de cada
uno. Si siguen un orden, los
resultados, además, estarán
asociados con ese orden de
aplicación.
Imposibilidad de Tratamientos complejos que solo
replicar los pueden aplicarse en condiciones
tratamientos. experimentales.
Descripciones Insuficiente descripción del Incluir instrucciones precisas
insuficientes de experimento impide a otros de aplicación.
tratamiento replicarlos.
experimental.
Efecto de novedad e El hecho de ser percibido como
interrupción. novedoso puede generar un
efecto negativo o positivo entre
los participantes.
Experimentador. El efecto depende de la
intervención del experimentador.
Interacción entre la El experimento tiene cierto
historia o el lugar y los resultado en un contexto
efectos del tratamiento experimental determinado.
experimental.
Mediciones de la VD. Con cierto instrumento se
registran efectos, y con otro no.

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.


La validez externa se maximiza en tanto los sujetos del experimento sean lo
más próximos posible en sus características a la población en la cual deseen
generalizar los resultados, así como el contexto experimental.

Algunos experimentos sociales famosos permiten considerar los componentes


de este tipo de diseño:

1- El efecto de Hawthorne: experimentos en productividad

Luego del resultado de este experimento, se conoce como Efecto


Hawthorne a la tendencia de los individuos a modificar sus
comportamientos debido al propio hecho de que se les presta especial
atención en un estudio, independientemente de la naturaleza específica
de la intervención que reciben. Los experimentos que le dan origen
fueron realizados en los años veinte en la compañía Western Electric en
Hawthorne, Illinois. Los trabajadores expuestos a niveles variables de
intensidad de la luz incrementaban su productividad
independientemente de que la intensidad hubiera aumentado,
disminuido o no hubiera variado. Se consideró que determinadas
características de la situación del estudio, independientes de la
iluminación, fueron la causa de los cambios de productividad. En un
ensayo sin grupo de control es imposible distinguir el efecto Hawthorne
del efecto del tratamiento. El efecto Hawthorne contribuye al efecto
placebo general.

Figura 15: Experimento de Hawthorne

Fuente: [Imagen intitulada sobre el experimento de Hawthorne] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/qBne9A

A mediados de los años veinte, la planta de Hawthorne emprendió una serie de


estudios para investigar cómo podría mejorar la productividad del trabajador.
Estaban interesados en saber si manipulando la iluminación, disminuyendo los
horarios y otras condiciones de trabajo, se lograría una mejora en la
productividad.

Uno de los experimentos más tempranos implicó a un grupo de seis mujeres de


la cadena de producción. Las sacaron de la línea y fueron ubicadas en un cuarto
más pequeño donde los elementos del ambiente podían ser manipulados.

El primer experimento miraba si el cambio en la intensidad de la iluminación


del ambiente de trabajo tendría un impacto positivo en la producción.
Inicialmente midieron el resultado de este grupo con la misma intensidad de luz
que tenían los trabajadores en la línea de producción. Luego aumentaron la luz
en cierta medida. La productividad subió. Satisfechos con los resultados,
aumentaron la luz del sitio en otra unidad. La productividad subió otra vez.

Como parecía evidente la relación detectada, continuaron aumentando


sucesivamente la iluminación del lugar de experimento. En cada incremento, la
productividad de las seis mujeres continuó elevándose. A fin de validar la
relación entre la intensidad de luz y la productividad, ubicaron la iluminación en
la situación original. Pero inesperadamente, la productividad nuevamente
aumentó.

El equipo de investigación, para tratar de comprender qué pasaba, redujo


nuevamente la iluminación, y aún así la productividad siguió subiendo.

Después de la prueba de otros factores ambientales, se obtuvieron


conclusiones. La razón del aumento en la producción tuvo que ver con el hecho
de que llevar a los trabajadores juntos permitió que se unieran en un grupo, y
fue la creación de este grupo dinámico lo que tuvo un efecto profundo sobre el
modo de pensar y el resultado de cada integrante. Cuando formaban parte de
la línea, no percibían un orgullo por la tarea, operaban según instrucciones.
Cuando se los comenzó a observar y a prestarles atención, cada una era
alguien, y la mejora se produjo2.

2- Experimento de la cárcel de Stanford

En 1971, el psicólogo Philip Zimbardo trató de demostrar que los guardias y los
presos carcelarios tienden a caer en roles predefinidos, comportándose de la
manera en que ellos creen que deben hacerlo, en lugar de utilizar su propio
juicio y valores morales.

Para llevar a cabo el experimento, el investigador construyó una réplica de una


cárcel en el sótano de la Universidad de Stanford.

2
Fuente: basado en el efecto de Hawthorne - experimentos en productividad. Recuperado de
https://explorable.com/es/efecto-hawthorne (06/11/2015).
Se reclutaron participantes, a través de avisos en el diario en los que se ofrecía
una suma de dinero por participar. Se seleccionaron 24 sujetos de sexo
masculino, considerados los más mental y emocionalmente estables entre los
voluntarios que se presentaron al aviso. Fueron divididos al azar en dos grupos
de 12 presos y 12 guardias.

Los que harían de guardias fueron equipado con uniformes de estilo militar. Se
los proveyó de bastones de madera y gafas espejo para evitar el contacto
visual.

En una reunión de iniciación, Zimbardo informó a los guardias que podían


controlar la cárcel como quisieran y serían divididos en patrones y turnos
normales de trabajo, y que no debía haber castigo físico.

Figura 16: Experimento de la cárcel de Stanford

Fuente: [Imagen intitulada sobre el experimento de la cárcel de Stanford] (s. f.). Recuperada de
https://goo.gl/73IeUR

El experimento de la cárcel de Stanford se degeneró rápidamente: los


prisioneros comenzaron a sufrir una amplia gama de humillaciones y castigos
por parte de los guardias y muchos comenzaron a mostrar signos de
sufrimiento mental y emocional.

En el segundo día del experimento, los presos organizaron una sublevación y


disturbios en masa como protesta por las condiciones. Los guardias trabajaron
horas extras e idearon una estrategia para romper y aplastar la revuelta,
mediante la utilización de extintores de fuego.
El experimento mostró que un tercio de los guardias comenzaron a mostrar un
rasgo arraigado y extremo de sadismo.

Zimbardo concluyó con que el experimento mostraba cómo las personalidades


individuales de las personas podían verse tapadas cuando se les daba puestos
de autoridad.

Se ha cuestionado mucho la ética del experimento de la cárcel de Stanford3.

El diseño no experimental
“En un experimento se construye una realidad. En cambio, en un
estudio no experimental no se construye ninguna situación, sino
que se observan situaciones ya existentes, no provocadas
intencionalmente por el investigador” (Toro Taramillo et al., 2006,
p. 156).
Las investigaciones no experimentales son todas aquellas en las cuales no
manipulamos la variable independiente para observar el efecto en la variable
dependiente. Se observan situaciones en sus ámbitos naturales, sin tener
control sobre las variables intervinientes. Entre las técnicas que corresponden a
este tipo de investigación se encuentran las encuestas, los estudios
prospectivos y los estudios retrospectivos.

El alcance de los estudios no experimentales es finalmente correlacional y


explicativo.

Los tipos de diseño no experimental son:

• Investigaciones transeccionales o transversales.

• Investigaciones longitudinales.

En los estudios transeccionales, la recolección de datos ocurre en un momento


del tiempo. Estas investigaciones pueden ser exploratorias, descriptivas o
correlacionales-causales. En particular, las encuestas de opinión son
investigaciones transversales, descriptivas o correlacionales-causales.

Las investigaciones longitudinales recopilan información a través del tiempo en


diversas mediciones puntuales. En estos estudios interesa analizar la evolución
de las variables de interés y sus causas.

3
Fuente: https://explorable.com/es/experimento-de-la-carcel-de-stanford
Los estudios longitudinales pueden ser de tendencia, de cohorte o de panel.

Los estudios de tendencia se ocupan específicamente de analizar la evolución


en el tiempo de ciertas variables e indicadores.

Los diseños de cohorte consisten en el seguimiento de un grupo con un punto


de inicio común (ejemplos de esta situación son personas nacidas en el mismo
año, alumnos ingresantes en una misma época de inscripción, etc.).

Los diseños de panel combinan, en parte, las características de los estudios de


tendencia y de los estudios de cohorte. Se mide un mismo grupo a lo largo del
tiempo en diferentes momentos. Este tipo de diseño permite diferenciar los
cambios a través del tiempo que experimenta el grupo como un todo, frente a
las evoluciones individuales de cada integrante del panel. Un aspecto especial a
considerar en los paneles es el desgranamiento que puede sufrir la muestra de
estudio.

¿Cuáles son las características de la investigación no


experimental respecto de la investigación
experimental?
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Aquiahuatl Torres, E. (2015). Metodología de investigación interdisciplinaria. Amazon:


E-book.

Argibay, J. C. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. Subjetividad en procesos


cognitivos. 13(1): 13-29.

Casal, J. & Matheu, E. (2003). Tipos de muestreo. Revista de Epidemiología Médica


Preventiva. 1: 3-7.

Llopis Perez, J. (2015). La estadística: la orquesta hecha instrumento. Obtenido de


https://estadisticaorquestainstrumento.wordpress.com/category/reflexiones/
(Consultado el 04/11/2015).

Perelló Oliver, S. (2012). Metodología de la investigación social. Madrid: Dykinson.

Ramírez Fernández, E. (2010). Introducción a la Psicología. Manual del ingresante.


Paraje de la Lagunilla: Universidad de Jaén.

Shuttleworth, M. (22 de junio de 2008). Experimento de la cárcel de Stanford [artículo


en línea]. En Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/experimento-de-
la-carcel-de-stanford

Shuttleworth, M. (10 de octubre de 2009). Efecto Hawthorne [artículo en línea]. En


Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/efecto-hawthorne

Tamayo y Tamayo, M. (2004). Diccionario de la investigación científica. México:


Limusa.

Toro Taramillo, I. & Parra Ramírez, R. (2006). Método y conocimiento. Metodología de


la investigación. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Wiers, R. (1989). Investigación de mercados. México: Prentice Hall.


Imágenes

Imagen intitulada sobre encuesta personal] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/TuRJ85

Imagen intitulada sobre encuesta telefónica] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/2JRxBU

Imagen intitulada sobre la entrevista] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/Y20Acb

Imagen intitulada sobre observación participante] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/42Tb8X

Imagen intitulada sobre investigación experimental] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/03FBqa

Imagen intitulada sobre los requisitos de un experimento] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/MUCgsK

Imagen intitulada sobre el experimento de Hawthorne] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/qBne9A

Imagen intitulada sobre el experimento de la cárcel de Stanford] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/73IeUR
Diseño de
investigación
experimental

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Diseño de investigación
experimental
Un diseño de investigación es el plan que se genera a fin de recabar la
información que da respuesta a los objetivos de investigación planteados.

Figura 11: Tipos de diseños de investigación

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

Una vez definido el diseño, la calidad de la investigación solo dependerá de


cómo se cumplen cada uno de los pasos previstos y cómo se resuelven, de
manera metodológicamente aceptable, cada una de las restricciones y
contingencias no previsibles que puedan surgir.

Ninguno de los diseños posibles es mejor que otro en términos generales y


abstractos, sino que es necesario saber el problema concreto, las hipótesis de
interés y el alcance que se pretende del estudio para evaluar cuál o cuáles
diseños resultan más convenientes.

En el caso de las investigaciones cuantitativas, pueden diferenciarse dos tipos


de diseños: experimentales y no experimentales.
La lógica del control de variables
“Los experimentos manipulan tratamientos, estímulos, influencias o
intervenciones para observar sus efectos sobre otras variables, en
una situación de control” (Hernández Sampieri et al., 2010, p. 121).

Las investigaciones de tipo experimental, en términos genéricos, proponen


sacar conclusiones sobre el efecto de posibles causas debidamente controladas
por el investigador.

En un experimento, a través de la manipulación de una o más variables


independientes (o causas), se trata de determinar el efecto en cierta variable
dependiente (efectos). Hernández Sampieri et al. (2010), resume en relación
con los experimentos que estas pruebas “se utilizan cuando el investigador
pretende establecer el posible efecto de una causa que se manipula” (p. 122).

¿Cuándo no es posible llevar a cabo un estudio


experimental para determinar el efecto de una causa
sobre una variable dependiente?

• Cuando no hay posibilidad de manipular la variable independiente.

• Cuando se trata del pasado (eventos únicos ya ocurridos).

• Siempre que medien consideraciones éticas sobre la situación


experimental en sí o los posibles sujetos experimentales.
Figura 12: Investigación experimental

Fuente: [Imagen intitulada sobre investigación experimental] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/03FBqa

Los experimentos se enmarcan en el enfoque cuantitativo, en el paradigma


deductivo.

Grupo de control, grupo experimental, variable


dependiente, variable independiente
Para poder desarrollar un experimento y obtener conclusiones indiscutibles, es
necesario poder modificar, de acuerdo con lo pretendido, la o las variables
independientes, así como poder realmente medir los cambios que ocurran en la
variable dependiente.

La manipulación de la o las variables independientes requiere poder controlar


grados de acuerdo con lo que se necesite probar. Una opción es considerar la
presencia contra la ausencia de cierto tratamiento. La segunda posibilidad es
poder considerar diferentes niveles de la variable independiente. Cada una de
estas situaciones desencadena la cantidad de grupos a analizar que tendrá el
experimento para poder obtener conclusiones.

Al grupo (o los grupos) que le aplicamos la presencia del estímulo (variable


independiente) o cualquiera de los niveles no nulos de él se lo denomina
“grupo experimental”. Al grupo de referencia al cual no se le aplica ningún nivel
de tratamiento se lo denomina “grupo de control”.
Figura 13: Requisitos de un experimento

Fuente: elaboración propia a partir de Hernández Sampieri et al., 2010.

Los grupos deben ser equivalentes al inicio de un experimento y también


durante toda su duración. Para ello debe tenerse en cuenta, al inicio del
experimento, la selección de los individuos que integran cada grupo, de modo
de evitar sesgos que ubiquen a cierto tipo de sujeto en el grupo experimental y
a otro tipo en el grupo de control. Por otra parte, durante el transcurso del
experimento es importante que en la administración de las pruebas, así como
de los tratamientos, haya aleatoriedad. El fin es evitar ciertos patrones que
determinen tendencias.

Estrategias para lograr equivalencia inicial entre grupos:

1) Asignación al azar: consiste en decidir si un sujeto participante forma


parte del grupo de control o del grupo experimental, mediante la
utilización de algún mecanismo aleatorio. Así se neutralizan variables
extrañas que quedan distribuidas en todos los grupos de la misma
manera. El resultado será mejor mientras mayor sea el número de
participantes de cada grupo.

2) Emparejamiento: consiste en igualar los grupos de acuerdo con alguna


variable que pueda influir en los resultados. Primero se debe identificar
esa variable a partir de alguna base teórica. Luego, disponer de una
medición de la variable seleccionada para cada uno de los individuos
participantes. En tercer lugar se ordenan los sujetos de acuerdo con el
puntaje en la variable. Se conforman así pares (si tenemos que armar
dos grupos) de individuos similares en cuanto al puntaje en la variable
de ordenamiento. Finalmente, se asignan los individuos de cada pareja
en los dos grupos de manera aleatoria.

Los experimentos pueden realizarse en dos ámbitos o contextos básicos: en


campo o en laboratorio. En el primer caso se trata de una situación más
realista. Por otro lado, los experimentos en laboratorio logran un control más
riguroso y pemiten ver con mayor claridad cómo operan las variables.

Representación de los diseños experimentales

Para simbolizar cada uno de los elementos de los diseños experimentales se


utilizan los siguientes símbolos y letras:

R: asignación al azar.

E: asignación por emparejamiento.

G: grupos.

X: tratamiento o condición experimental (nivel de la variable independiente).

O: medición de los sujetos de un grupo (a través de una medición, test,


cuestionario, observación, etc.).

-- : ausencia de estímulo (grupo control o testigo).

Experimentos puros

Este tipo de experimento cumple los dos requisitos para tener control y validez
interna: grupos de comparación y garantiza la equivalencia entre tales grupos.

1. Diseño con posprueba y grupo de control: en este caso se aplica el


tratamiento a dos grupos (experimental y de control) y en ambos casos se
realiza una posprueba. El efecto aparece al considerar la diferencia en la
respuesta (en la VD) de ambos grupos. En símbolos:

R G1 X O1

R G2 __ O2

Las pospruebas, así como todas las situaciones durante la aplicación del
tratamiento, deben ser análogas para ambos grupos.
2. Diseño con preprueba, posprueba y grupo de control: el diseño en este caso
es muy similar al anterior, solo que en ambos grupos se toma una
preprueba. En símbolos:

R O1 G1 X O2

R O3 G2 __ O4

Al tomarse en ambos grupos la preprueba, aparecen indicios acerca de la


aleatoriedad de la asignación inicial (es decir, deberían arrojar ambos grupos
resultados similares en la preprueba). Permite analizar la evolución de cada
grupo desde la aplicación del tratamiento.

3. Diseño de cuatro grupos de Solomon: en este caso tenemos cuatro grupos.


En dos se aplica el tratamiento y dos operan como grupos de control. Se
toman prepruebas en uno de los grupos de tratamiento y en uno de los
grupos de control, y se toman postpruebas en todos los grupos. En símbolos:

R O1 G1 X O2

R O3 G2 __ O4

R __ G3 X O5

R __ G4 __ O6

Por una parte, tiene la ventaja de poder medir el efecto del tratamiento al
comparar los resultados a través de la post y la preprueba en los grupos en los
que ambas se aplican. Por otra parte, al comparar los resultados de la
postprueba para grupos que deberían dar resultado similar (los grupos
experimentales entre sí y los grupos de control entre sí), aparecen diferencias
que obeceden al hecho de haber sido sometidos a una preprueba. Este diseño
controla todas las fuentes de invalidez interna.

4. Diseños experimentales de series cronológicas múltiples: en este caso, con la


finalidad de medir los efectos del tratamiento en el mediano y largo plazo,
los sujetos del estudio son sometidos a varias postpruebas a través del
tiempo.

5. Diseños factoriales: en este caso, se considera más de una variable


independiente, en dos o más niveles. Deben considerarse todos los niveles
combinados de cada una de las variables independiented que estén siendo
consideradas.

Diseños defectuosos: diseños


preexperimentales y
cuasiexperimentales
“Experimento: observación o serie de observaciones emprendidas
con fines científicos y en las cuales ciertas condiciones se disponen
cuidadosamente, para descubrir relaciones o principios específicos”
(Tamayo y Tamayo, 2004, p. 60).

Preexperimentos

1- Estudio de caso con una sola medición:

Implica aplicar un tratamiento a un grupo y luego medir el nivel de la


variable dependiente. En símbolos:

G X O

En este diseño no es posible determinar si existe o no causalidad, ya que


no hay control de las fuentes de invalidez internas.

2- Diseño de pre prueba/post prueba con un solo grupo:

Se considera un grupo, pero se realiza una medición antes y una


medición después de aplicar el tratamiento.

G O1 X O2

En este diseño, al tener un punto de referencia (O1), es posible


determinar un cambio como resultado del tratamiento aplicado. Sin
embargo, las conclusiones están limitadas al grupo considerado y no
permiten establecer relaciones causales.
Cuasiexperimentos

La particularidad de estos estudios respecto de los experimentos puros se


vincula con el grado de control sobre la equivalencia inicial de grupos. Los
grupos a considerar ya están formados desde antes del experimento: son
grupos intactos.
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Aquiahuatl Torres, E. (2015). Metodología de investigación interdisciplinaria. Amazon:


E-book.

Argibay, J. C. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. Subjetividad en procesos


cognitivos. 13(1): 13-29.

Casal, J. & Matheu, E. (2003). Tipos de muestreo. Revista de Epidemiología Médica


Preventiva. 1: 3-7.

Llopis Perez, J. (2015). La estadística: la orquesta hecha instrumento. Obtenido de


https://estadisticaorquestainstrumento.wordpress.com/category/reflexiones/
(Consultado el 04/11/2015).

Perelló Oliver, S. (2012). Metodología de la investigación social. Madrid: Dykinson.

Ramírez Fernández, E. (2010). Introducción a la Psicología. Manual del ingresante.


Paraje de la Lagunilla: Universidad de Jaén.

Shuttleworth, M. (22 de junio de 2008). Experimento de la cárcel de Stanford [artículo


en línea]. En Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/experimento-de-
la-carcel-de-stanford

Shuttleworth, M. (10 de octubre de 2009). Efecto Hawthorne [artículo en línea]. En


Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/efecto-hawthorne

Tamayo y Tamayo, M. (2004). Diccionario de la investigación científica. México:


Limusa.

Toro Taramillo, I. & Parra Ramírez, R. (2006). Método y conocimiento. Metodología de


la investigación. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Wiers, R. (1989). Investigación de mercados. México: Prentice Hall.


Imágenes

Imagen intitulada sobre encuesta personal] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/TuRJ85

Imagen intitulada sobre encuesta telefónica] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/2JRxBU

Imagen intitulada sobre la entrevista] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/Y20Acb

Imagen intitulada sobre observación participante] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/42Tb8X

Imagen intitulada sobre investigación experimental] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/03FBqa

Imagen intitulada sobre los requisitos de un experimento] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/MUCgsK

Imagen intitulada sobre el experimento de Hawthorne] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/qBne9A

Imagen intitulada sobre el experimento de la cárcel de Stanford] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/73IeUR
Población,
muestra y tipos
de muestreo

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Población, muestra y tipos de muestreo

La Estadística es, pues, como un partido de baloncesto. La


Población: conjunto de
individuos objeto de
equivalencia está en la voluntad de pronosticar qué sucederá al final
estudio. del partido (cuando tengamos toda la población) durante el partido
(con una muestra). Y hacer no un pronóstico cualquiera, no un
pronóstico un tanto al azar, sino un pronóstico significativo, un
pronóstico casi seguro, un pronóstico que tenga muy pocas
posibilidades de ser erróneo (Llopis Pérez, 2015).

Al iniciar una investigación, una de las primeras identificaciones que


Muestra: Cualquier requerimos es la unidad de análisis. La unidad de análisis es el objeto o
subconjunto de la individuo acerca del cual hay que obtener la información. El conjunto de todos
población. los individuos de estas características sobre las cuales pretendemos concluir en
el estudio se denomina población.

Error muestral: En la mayoría de las situaciones, por razones de tiempos y costos, las
diferencia entre el investigaciones consideran relevar información sobre una porción del conjunto
verdadero valor de interés. Esta manera de aproximarse a la información relevante es natural
poblacional que se para los seres humanos.
desea inferir y el valor
obtenido a través de la Una forma más exhaustiva de abordar una problemática consiste en relevar
muestra del datos del conjunto completo de tales objetos o individuos. En esas situaciones
correspondiente decimos que realizamos un censo de esa población. Si tal conjunto de interés
estimador muestral. está conformado por un número elevado de casos, considerar cada uno de los
individuos de la población demandará un enorme tiempo de aplicación, costos
relativamente elevados (en términos totales) y grandes dificultades desde el
punto de vista de la logística de la organización del trabajo de campo y demás
aspectos operativos.
El universo de estudio en diversos problemas de investigación consiste en una
Muestra
representativa:
población numerosa. Pero puede suceder que, debido a restricciones en los
Muestra que se recursos, no sea posible realizar un estudio exhaustivo de ese universo de
pretende que interés. En tales situaciones se recurre al muestreo.
represente a la
población. Para adquirir El muestreo es una herramienta de investigación científica que sirve para
esta característica debe determinar qué parte de la población debe examinarse con la finalidad de
haber resultado hacer inferencias sobre dicha población. El error que se comete, debido al
seleccionada a partir de
determinados
hecho de que se obtienen conclusiones a partir de solo una parte de ella, se
procedimientos que denomina error de muestreo. Obtener una muestra adecuada significa lograr
garanticen la una versión simplificada de la población que reproduzca sus características
aleatoriedad y el básicas.
conocimiento de la
probabilidad de Al tratar de obtener conclusiones sobre una población a partir de una muestra
selección de cada se cometen errores. Estos errores pueden ser de dos tipos: sistemáticos (o
individuo de la
población.
sesgos) y aleatorios (o muestrales). Para minimizar los sesgos se realizan los
máximos controles de las tareas previas y posteriores a la obtención de la
muestra, en tanto los errores muestrales, los cuales sí pueden ser cuantificados,
Unidades de son delimitados por el investigador en lo máximo que está dispuesto a soportar
muestreo: número de para el estudio, a partir de diferentes factores, uno de los cuales es el tamaño
elementos de la de la muestra.
población, no
repetidos, que van a
ser estudiados.
Tipos de muestreo
Marco muestral: lista
de unidades o
Cuestiones como la forma en que se seleccionen los sujetos y el
elementos de tamaño de la muestra, tienen una importancia fundamental al
muestreo.
momento de poder determinar en qué medida esa muestra es
representativa de la población a la cual refiere. Que el muestreo sea
probabilístico, es un tema sumamente importante en el proceso de
garantizar una muestra no sesgada, lo cual, en principio, se vincula
con la validez externa de la investigación (Argibay, 2009, p. 28).
Se distinguen dos tipos básicos de muestreo: el muestreo no probabilístico y el
probabilístico. Solo a través de este último es posible obtener muestras
representativas de una población.

Muestreo probabilístico
En las muestras probabilísticas, cada elemento de la población tiene una
probabilidad conocida de formar parte de la muestra. Esa probabilidad no es
nula para ningún elemento.

Los distintos procedimientos para obtener muestras probabilísticas son:

• Muestreo aleatorio simple: muestreo en el que se eligen casos al azar


entre el total de la población. Requiere disponer de un listado de los
elementos de la población, su numeración y elegir al azar (por ejemplo,
usando una tabla de números aleatorios o a través de un sorteo entre
los individuos que integrarán la muestra). Cada elemento de la
población posee la misma probabilidad que los demás de formar parte
de la muestra. Sus ventajas son:

o Metodología muy simple desde el punto de vista estadístico,


tanto para llevar a cabo como para interpretar y aplicar.

o No supone un conocimiento previo de la población de la cual se


va a extraer la muestra, por lo que refleja todas las
características de la población de interés.

No obstante la simplicidad conceptual, puede ser muy difícil de llevar a la


práctica. El motivo de esto puede ser, por ejemplo, la dificultad para contar con
un listado exhaustivo de todos los individuos que componen la población
(marco muestral que detalle cada caso).
Figura 7: Muestreo aleatorio simple

Fuente: Casal et al., 2003, p. 5.

• Muestreo sistemático: es el que se obtiene siguiendo un orden


determinado, uno de cada k individuos del listado de la población de
interés. Tiene como desventaja el hecho de que si hay una tendencia en
el orden, se están sesgando los resultados.

Figura 8: Muestreo sistemático

Fuente: Casal et al., 2003, p. 6.

Ejemplo: Tenemos un listado de 21 individuos que conforman la población de


interés. Se ha determinado que el tamaño de muestra que se empleará para
capturar información es n=5.

Esto implica que tomaremos un intervalo de muestreo de k=4 (vamos a


seleccionar 1 de cada 4 individuos de la población). Veamos a continuación
nuestro listado o marco muestral:
En primer lugar debemos seleccionar un punto de arranque aleatorio, es decir,
desde qué número de orden comenzaremos a tomar individuos de la muestra
con el intervalo definido. Este número de arranque (AR) debe ubicarse entre 1 y
4. Para ello, con un generador de números aleatorios desarrollamos tal
selección. En nuestro ejemplo, supongamos que el arranque aleatorio es 2.
Luego, la secuencia de orden seleccionada será:

AR; AR + k; AR + 2k; AR + 3k….

Tabla 1: Ejemplo de aplicación de muestreo sistemático – marco muestral

Número de Individuo Número de Individuo Número de Individuo


orden orden orden

1 A 8 H 15 O

2 B 9 I 16 P

3 C 10 J 17 Q

4 D 11 K 18 R

5 E 12 L 19 S

6 F 13 M 20 T

7 G 14 N 21 U

Fuente: elaboración propia.

Por lo tanto, en el ejemplo, tenemos:

2; 6; 10; 14; 18.

Con tales individuos seleccionados (indicados en negrita en la Tabla 2),


conformamos la muestra de estudio.

Debe observarse que con este método garantizamos una muestra del tamaño
requerido, con un salto entre casos seleccionados igual al intervalo k.
Tabla 2: Ejemplo de aplicación de muestreo sistemático – muestra
seleccionada

Número de Individuo Número de Individuo Número de Individuo


orden orden orden

1 A 8 H 15 O

2 B 9 I 16 P

3 C 10 J 17 Q

4 D 11 K 18 R

5 E 12 L 19 S

6 F 13 M 20 T

7 G 14 N 21 U

Fuente: elaboración propia.

• Muestreo estratificado: es cuando la población es dividida en estratos y


se hace un muestreo aleatorio simple dentro de cada estrato.

Figura 9: Muestreo estratificado


o Fuente: Casal et al., 2003, p. 6.

o Ventaja: el estrato posibilita utilizar una muestra más pequeña


que el muestreo aleatorio simple.

o Desventaja: los estratos deben presentar homogeneidad interna


y heterogeneidad entre estratos.

En el caso del muestreo estratificado, se debe tomar una decisión interesante


vinculada con la cantidad de casos de la muestra que se asignan a cada estrato.
Esta definición del tamaño muestral de los estratos se denomina afijación.
Existen las siguientes posibilidades en cuanto a la afijación de estratos:

o Proporcional: el tamaño de la muestra de cada estrato es


proporcional al tamaño del estrato en la población (“la fracción
de muestreo es igual para cada estrato”). Ejemplo:

Tabla 3: Afijación proporcional

Población Muestra

Estrato (i) Tamaño (Ni) Estrato (i) Tamaño (ni)

1 500 1 25

2 200 2 10

3 300 3 15

4 1000 4 50

5 500 5 25

Fuente: elaboración propia.

o Afijación igual: todos los estratos muestrales poseen el mismo


tamaño, independientemente de su tamaño poblacional relativo.
Para realizar estimaciones del total poblacional debe aplicarse
una ponderación que corrija el efecto de la afijación igual.
Tabla 4: Afijación igual

Población Muestra

Estrato (i) Tamaño (Ni) Estrato (i) Tamaño (ni)

1 500 1 30

2 200 2 30

3 300 3 30

4 1000 4 30

5 500 5 30

Fuente: elaboración propia.

o Afijación óptima: se realizan proporcionalmente más casos en


los estratos donde la variabilidad entre los individuos es mayor.

• Muestreo por conglomerados (o racimos): es utilizado en aquellos


casos donde el universo a estudiar está disperso en diferentes áreas
geográficas o situaciones asimilables. Luego se elige un conglomerado,
es decir, uno de los grupos formados. En este caso, se supone (y debe
verificarse) que la variabilidad dentro de los grupos es máxima y que es
muy reducida la variabilidad entre grupos. Por ello es indiferente al
momento de la selección cuál de los grupos o conglomerados se incluye
en la muestra.

Figura 10: Muestreo por conglomerados

Fuente: Casal et al., 2003, p. 7.


Tabla 5: Resumen de ventajas y desventajas de los diferentes procedimientos
de muestreo probabilístico

Muestreo Características Ventajas Desventajas


Se selecciona una Sencillo y fácil de Requiere de un
muestra de tamaño n de comprender. listado
la población de tamaño Cálculo rápido de exhaustivo de la
N. Cada elemento tiene medias y varianzas. población.
Aleatorio simple probabilidad n/N de ser Si la muestra es
parte de la muestra. pequeña puede
no ser
adecuadamente
representativa.
Sistemático Obtener el listado de los Fácil de Si la constante de
N elementos de la instrumentar. muestreo (k) está
población. Puede prescindir del asociada con la
Definir el intervalo k=N/n listado exhaustivo. variable de
ordenación,
Elegir número aleatorio r Cuando la población
prever posibles
(arranque), entre 1 y k. está ordenada
sesgos.
Seleccionar los siguiendo tendencia,
elementos r; r+k, r+2k, atender a posibles
etc., de la lista. sesgos.

Estratificado Puede convenir Asegura la Se necesita


estratificar según variable representación conocer la
de interés. según la variable de distribución de la
Se seleccionan de cada interés. variable de
estrato según tipo de Estimaciones más estratificación en
afijación. precisas. la población.
Se pretende una
muestra lo más
parecida posible a la
población.
Conglomerados Varias etapas. Eficiente para una Mayor error
Se requiere el listado de población grande y estándar que en
los aglomerados con su dispersa. MAS y M.
importancia relativa en la Cuando no se Estratificado.
población. dispone de listado de Cálculo del error
unidades primarias estándar es
sino de aglomerados. complejo.

Fuente: Elaboración propia.


Tamaño de la muestra

Tamaño de muestra: En el caso de la estimación de un promedio poblacional, utilizando un


cantidad de casos que la procedimiento de muestreo aleatorio simple, debemos disponer de
muestra contiene. información acerca de la variabilidad de la característica estudiada en la
población y seleccionar los niveles deseados de error muestral máximo y del
nivel de confianza sobre tal nivel de error. Veamos los diferentes casos posibles
y sus fórmulas de cálculo.

Población infinita:
aquella donde la 1. Tamaño muestral si trabajamos con una “población infinita”:
muestra en relación con
la población tiene una
relación muy reducida,
inferior al 5 % de la
población.

donde:

: Z correspondiente al nivel de confianza elegido. Z es el valor de la


variable con distribución normal, con media 0 y desviación estándar 1. A los
fines prácticos, para el nivel de confianza habitual utilizado en este tipo de
estudios (95 %), el valor de Z es de 1,96.

: varianza poblacional.

e: error muestral máximo.

Ejemplo:

Una empresa desea saber qué cantidad de veces por año compran sus clientes
los productos que la empresa ofrece. La muestra se toma a partir de una
población de 10.000 clientes en todo el país que forman parte de su club de
beneficios de fidelización. Se conoce, a partir de un estudio piloto, que la
varianza es de 9,648. Se desea trabajar con un nivel de confianza del 95 % y se
tolera un error muestral máximo de 0,1 veces. Calcular el tamaño muestral
necesario para garantizar estas condiciones deseadas.

Resolución:

Buscamos en las tablas de la curva normal el valor de que corresponde

con el nivel de confianza elegido: = ±1.96 y seguimos los pasos indicados.


2.- Tamaño de muestra para estimar la proporción de la población:

Para calcular el tamaño de muestra para la estimación de proporciones


poblacionales hemos de tener en cuenta los mismos factores que en el caso de
la media. La fórmula para determinar el tamaño muestral es la siguiente:

Z 2 P(1  P)
n
e2

donde

: z corresponde al nivel de confianza elegido.


P: proporción de la categoría de interés de la variable.
e: error muestral máximo.

Ejemplo:

En el estudio mencionado en el ejemplo anterior, se trata de estimar la


proporción de clientes que compran 10 veces o más. Del estudio piloto se
conoce que P=0,30 (P=proporción de clientes que compran 10 veces por año o
más, pero estimado con los pocos casos que permitió el estudio piloto). Se
desea trabajar con un error muestral máximo de 0,02 (o lo que es lo mismo, un
2 %), y con un nivel de confianza del 95 %.

1,9620,30(1  0, 70)
n  2017
0, 022

Si en cada una de las fórmulas presentadas se despeja el valor del error


muestral (e), es posible determinar, con información sobre el tamaño de
muestra, el nivel de confianza deseado y la desviación estándar.

A continuación, veamos un ejercicio de aplicación.

Ejercicio: Para un trabajo de investigación (cuyo universo de estudio es una


población infinita, con 47.000.000 de habitantes), queremos saber cuántas
personas viven por debajo de la línea de pobreza. ¿Cuál debe ser el tamaño de
la muestra para un nivel de confianza de la encuesta del 95.5 % y un margen de
error de 4 %?
Resolución:

Z = 2; P = 0,50; e = 4 %;

El tamaño necesario de la muestra es 625 personas.

¿De qué depende la determinación del tamaño muestral?

• Variabilidad del parámetro a estimar: se considera la desviación


estándar como indicador de variabilidad. Puede obtenerse a través de
datos previos, estudios piloto o (para el caso de proporciones) usar
P=0,50 como valor más pesimista.
• Mientras más elevada es la variabilidad de la población, con todos los
demás factores constantes, más cantidad de casos deberán incluirse en
la muestra.
• Nivel de confianza (1-): habitualmente 95 % o 99 %. Probabilidad de
ser correcta la afirmación acerca del error máximo de estimación
indicado. Mientras mayor sea el nivel de confianza con el cual se desea
trabajar con todos los demás factores constantes, mayor deberá ser el
tamaño de la muestra.

Muestreo no probabilístico
En diversas situaciones, por ejemplo, en estudios exploratorios, el muestreo
probabilístico resulta excesivamente costoso y se acude a procedimientos no
probabilísticos. Estos procedimientos de muestreo no probabilísticos no sirven
para realizar inferencias. En las muestras no probabilísticas los elementos de la
población no tienen una probabilidad conocida de formar parte de la muestra.
Estas muestras no tienen valor desde el punto de vista estadístico.

Entre los procedimientos más utilizados de muestras no probabilísticas se


destacan:

• Muestras intencionales o por juicio del investigador. En ellas el


investigador interroga solamente a ciertos informantes claves elegidos
por él. Tienen utilidad en investigaciones de tipo exploratorio. Este tipo
de muestreo se caracteriza por un esfuerzo deliberado de obtener
muestras "representativas" mediante la inclusión en la muestra de
grupos supuestamente típicos.

• Muestra por cuotas. Se definen cuotas o números de individuos a


entrevistar con determinadas características y los propios
encuestadores seleccionan por su cuenta a los entrevistados. Una vez
determinada la cuota, se eligen los primeros individuos que se
encuentre que cumplan esas características. Este procedimiento
presenta semejanzas con el muestreo aleatorio estratificado, pero no
tiene el carácter de aleatoriedad de aquél.

• Muestreo casual, incidental o por conveniencia. Se trata de un proceso


en el que el investigador selecciona directa e intencionadamente los
individuos de la población. El caso más frecuente de este procedimiento
es utilizar como muestra los individuos a los que se tiene fácil acceso.

• Bola de nieve: se localiza a ciertos individuos, los cuales conducen a


otros, y estos a otros, y así hasta conseguir una muestra suficiente. Este
procedimiento se emplea cuando se efectúan estudios con poblaciones
de difícil acceso o con muy baja participación en el total.
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Aquiahuatl Torres, E. (2015). Metodología de investigación interdisciplinaria. Amazon:


E-book.

Argibay, J. C. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. Subjetividad en procesos


cognitivos. 13(1): 13-29.

Casal, J. & Matheu, E. (2003). Tipos de muestreo. Revista de Epidemiología Médica


Preventiva. 1: 3-7.

Llopis Perez, J. (2015). La estadística: la orquesta hecha instrumento. Obtenido de


https://estadisticaorquestainstrumento.wordpress.com/category/reflexiones/
(Consultado el 04/11/2015).

Perelló Oliver, S. (2012). Metodología de la investigación social. Madrid: Dykinson.

Ramírez Fernández, E. (2010). Introducción a la Psicología. Manual del ingresante.


Paraje de la Lagunilla: Universidad de Jaén.

Shuttleworth, M. (22 de junio de 2008). Experimento de la cárcel de Stanford [artículo


en línea]. En Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/experimento-de-
la-carcel-de-stanford

Shuttleworth, M. (10 de octubre de 2009). Efecto Hawthorne [artículo en línea]. En


Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/efecto-hawthorne

Tamayo y Tamayo, M. (2004). Diccionario de la investigación científica. México:


Limusa.

Toro Taramillo, I. & Parra Ramírez, R. (2006). Método y conocimiento. Metodología de


la investigación. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Wiers, R. (1989). Investigación de mercados. México: Prentice Hall.


Imágenes

Imagen intitulada sobre encuesta personal] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/TuRJ85

Imagen intitulada sobre encuesta telefónica] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/2JRxBU

Imagen intitulada sobre la entrevista] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/Y20Acb

Imagen intitulada sobre observación participante] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/42Tb8X

Imagen intitulada sobre investigación experimental] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/03FBqa

Imagen intitulada sobre los requisitos de un experimento] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/MUCgsK

Imagen intitulada sobre el experimento de Hawthorne] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/qBne9A

Imagen intitulada sobre el experimento de la cárcel de Stanford] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/73IeUR
Datos primarios
y secundarios

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Datos primarios y
secundarios
Datos primarios
“Los datos primarios tienen la característica de que son lo que el
investigador y sus ayudantes recogen, con sus instrumentos,
directamente de la realidad que investigan” (Aquiahuatl Torres,
2015, p. 96).

Cuestionario
La encuesta

La encuesta es uno de los tipos más utilizados de la investigación social. La


información se obtiene a través de la indagación estructurada sobre la base de
un cuestionario estandarizado y preestablecido, que se le realiza a personas
que integran la población de interés.

La información se capta de manera indirecta, mediante las respuestas verbales


de los encuestados. Esto implica que contamos con las respuestas que el
encuestado nos quiere dar, no necesariamente con la “verdad”.

La recolección estructurada de datos (mismas preguntas, idéntico orden para


todos los encuestados) facilita la agregación y comparabilidad de respuestas.

La información de encuestas se recoge mediante diversos procedimientos en


un cuestionario preparado según los objetivos del estudio:

 encuesta personal;

 entrega o envío del cuestionario a las personas para que cada una de
ellas lo responda sin la intervención de un entrevistador (auto-
administrada);

 entrevista telefónica;

 encuesta por correo electrónico o Internet.


Las encuestas personales consisten en establecer el diálogo de manera directa
y cara a cara entre entrevistado y encuestador. Se utiliza esta modalidad
cuando se realizan encuestas domiciliarias (la selección se realiza a nivel de las
viviendas, por ejemplo). También son personales las encuestas coincidentales
(generalmente asociadas con sondeos o indagaciones informales). Estas últimas
consisten en detener a un individuo que está transitando por el lugar elegido
para realizar la encuesta y solicitarle la participación.

Figura 1: Encuesta personal

Fuente: [Imagen intitulada sobre encuesta personal] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/TuRJ85

Las encuestas telefónicas se llevan a cabo al comunicarse por teléfono con los
entrevistados y al realizar las preguntas a través de este medio. Entre los
principales inconvenientes que tienen asociadas están: los tiempos (deben ser
muy cortas); la imposibilidad de conocer a ciencia cierta quién es el
entrevistado; no poder utilizar algunos instrumentos de soporte, como figuras o
tarjetas, ya que no pueden mostrarse al encuestado.

En contraparte, las encuestas telefónicas presentan algunas ventajas: son más


económicas; son útiles para consultas rápidas, que se logran en menos tiempo
y con menor esfuerzo por este medio.

Un aspecto de las encuestas telefónicas en el que se está trabajando en


investigación en la actualidad se relaciona con la dificultad que plantea la
modalidad de uso de los teléfonos fijos en los hogares. El avance de la telefonía
celular implica importantes desafíos para el muestreo e implementación de
esta modalidad de encuesta.
Figura 2: Encuesta telefónica

Fuente: [Imagen intitulada sobre encuesta telefónica] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/2JRxBU

El cuestionario

El cuestionario es el instrumento de recolección de datos de las encuestas. En


particular, el cuestionario es el componente más importante de una encuesta.
Su construcción refleja tanto la experiencia del investigador como su manejo
del tema de interés.

Al momento de diseñar un cuestionario, se deben considerar los siguientes


aspectos, que determinarán en gran medida la extensión, el tipo de preguntas
o los soportes adicionales que se deban utilizar, entre otras decisiones:

 los objetivos del estudio;

 La operacionalización de las variables;

 la unidad de observación;

 la técnica de encuesta a utilizar.

Algunas consideraciones prácticas al elaborar cuestionarios:

 Las preguntas del cuestionario derivan de los objetivos de investigación.

 El cuestionario debe comenzar con preguntas generales simples y fáciles


de responder, con el fin de establecer un clima de encuesta y cierta
confianza entre encuestador y encuestado.
 Se recomienda, como orden de las preguntas, comenzar con lo general y
luego avanzar sobre lo particular o específico.

 Como técnica recomendada (aunque de aplicación compleja cuando no


se dispone de experiencia suficiente) se sugiere la elaboración de
diagramas de flujo donde aparezcan las preguntas y todos los caminos
posibles que podrían recorrer los entrevistados durante la entrevista
según las respuestas que van escogiendo.

 El cuestionario debe comprender secciones con preguntas:

o De identificación/selección del entrevistado.

o Demográficas o de clasificación, es decir: edad, sexo, ingresos,


ocupación, etétera (generalmente este tipo de preguntas
provoca inquietud en el entrevistado. Está vinculada con los
posibles usos de las respuestas, ya que es información, en
algunos casos, confidencial, y en otros, relativa a la propiedad
sobre ciertos bienes. Por eso se colocan al final del cuestionario).

o Referidas al tema central del estudio. Forman la parte más


extensa del cuestionario.

 La cantidad de preguntas debe ser la mínima que posibilite dar


respuesta a los objetivos de investigación.

 Utilizar un lenguaje claro y preciso, con preguntas de redacción sencilla.

 El tamaño y formato de su diseño físico y visual debe facilitar su


administración por parte de los encuestadores, teniendo en cuenta la
modalidad de encuesta y el contexto de aplicación.

 Emplear preguntas cerradas siempre que sea posible para facilitar el


procesamiento de la información.

 Cada pregunta debe tener indicadas sus instrucciones específicas. Estas


comprenden señalamientos y aclaraciones para los encuestadores, si
será administrada por ellos o para los encuestados, o si es auto-
administrada.

Los cuestionarios combinan diferentes tipos de preguntas:

 Preguntas cerradas:

o Dicotómicas: solo admiten una de dos respuestas posibles.

o No dicotómicas, excluyentes: puede ser seleccionada una sola


respuesta entre un conjunto de más de dos opciones.
o Con respuestas múltiples: sobre un conjunto de respuestas
predefinidas, el encuestado puede elegir más de una respuesta.

 Preguntas abiertas: la respuesta del entrevistado no es encasillada en


respuestas preestablecidas. Luego en este caso será necesario agrupar y
codificar tales respuestas para su procesamiento estadístico.

Prueba del cuestionario

Una vez redactado el cuestionario, se somete a una prueba de validez,


confiabilidad y operatividad. Tendrá validez si se logran recoger los datos
esperados. Si, más allá de quien lo aplique, produce el mismo resultado, es
confiable. Será operativo cuando los términos empleados generen la misma
interpretación.

La prueba del cuestionario se realiza de manera experimental en una muestra


pequeña o grupo de personas con características similares a las de la muestra
total del universo elegido en el estudio.

¿Para qué sirve la prueba de cuestionario?

 Comprobar que las preguntas sean comprensibles para los


entrevistados.

 Identificar preguntas que generen rechazo o inhibición.

 Ubicar las respuestas a preguntas abiertas que puedan reemplazarse


por preguntas cerradas.

 Considerar la eliminación de preguntas con respuestas obvias, similares.

Entrevistas
Las entrevistas cualitativas, que tienen como particularidad ser flexibles y
abiertas, son reuniones entre un entrevistador (generalmente el propio
investigador) y un entrevistado.
Figura 3: Entrevista

Fuente: [Imagen intitulada sobre la entrevista] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/Y20Acb

Tipos de entrevistas según el grado de estructuración

 Entrevistas estructuradas: el entrevistador sigue sin alteraciones las


preguntas preestablecidas en la guía de pautas.

 Entrevistas no estructuradas o abiertas: teniendo en mente los


objetivos de referencia y una guía muy general, la entrevista se
desarrolla de manera flexible.

 Entrevistas semi-estructuradas: el entrevistador sigue la guía de pautas


como referencia, pero profundiza o repregunta hasta lograr completar
los objetivos previstos. Es la modalidad más habitual.

En todos los casos, la entrevista requiere un investigador altamente calificado,


con herramientas de comunicación desarrolladas en un nivel avanzado. La
entrevisa es un diálogo y debe permitirse que fluya en tanto permita
profundizar en los temas. El entrevistador debe mostrar interés por la persona
entrevistada y sus respuestas. Además, debe poder soportar momentos de
tensión, de emociones, de exhabruptos, etcétera.

Se suele preferir ir de lo general a lo particular. Hernández Sampieri et al.


(2010) recomienda el siguiente orden de las preguntas: primero las preguntas
generales y fáciles; segundo, las preguntas complejas; luego, las sensibles, y
finalmente, las preguntas de cierre. No debería pasarse de un tema a otro de
manera brusca, sino pasando de tópico en tópico de manera natural.

Algunas de las pautas a las que deben responder las entrevistas:

 Las preguntas no tienen por qué hacerse en un único orden.

 Es muy importante considerar el contexto en que se realizó la


entrevista.

 Es fundamental lograr que el entrevistado sienta confianza durante la


entrevista.

 El entrevistador debe ejercer una escucha activa, no solo en cuanto al


contenido de lo que el entrevistado plantea, sino también a cómo lo
dice y cómo lo relata.

 Como en todo proceso de indagación, no deben presentarse la


preguntas de manera sesgada o tendenciosa.

 El entrevisado puede hacer preguntas, sacarse dudas y conocer el


objetivo del estudio.

Observación
La observación es el mecanismo básico a través del cual el investigador se
aproxima a la realidad. Observar, en este sentido, es más que ver o contemplar:
implica acercarse a una realidad, estar atento a los detalles. Sus propósitos
principales, según Hernández Sampieri et al. (2010), son:

 Explorar ambientes, culturas, comunidades y demás aspectos de la vida


social.

 Describir las actividades sociales y sus significados.

 Comprender cómo se vinculan las personas y cómo se desarrollan las


experiencias humanas.

 Identificar problemas y generar hipótesis para otras investigaciones.


Tipos de observación según los medios utilizados

a) Estructurada: se trabaja estrictamente a partir de una pauta previa de lo


que se debe observar. El trabajo de campo se realiza en base a una
planilla donde se detalla cada uno de los aspectos que se definió
observar puntualmente.

b) No estructurada: implica, considerando los objetivos del estudio,


observar detalladamente sin una pauta predefinida, de manera libre,
adaptándose a lo que ocurre en campo.

c) Semiestructurada: captura elementos a través de las dos formas


presentadas previamente. Se hace con una planilla con las pautas de lo
que debe observarse y pueden agregarse otros elementos no previstos
con anterioridad.

Tipos de observación según el rol del observador

El papel del observador puede tener diferentes grados de participación o


involucramiento en el hecho observado, como muestra la siguiente figura.

Figura 4: Grado de participación del observador

Fuente: Hernández Sampieri et al., 2010.

Observación participante: implica un involucramiento del investigador en el


fenómeno a investigar. Se desarrolla en el marco de un preacuerdo o
autorización del sujeto (o del colectivo de individuos) observado, que implicar
compartir vivencias en el ámbito habitual del investigado. Se logra así un mayor
acercamiento a la realidad del objeto de estudio. Este método proviene de los
estudios etnográficos/antropológicos y se utiliza para aprender lenguajes y
pautas de comunicación, rituales y hábitos de la vida cotidiana. El investigador
es el principal instrumento en este método, por lo cual también tiene incidencia
su apariencia física, su trato, las capacidades comunicacionales y de interacción,
aspectos demográficos como la edad y el sexo, entre otras.

Figura 5: Observación participante

Fuente: [Imagen intitulada sobre observación participante] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/42Tb8X

En las principales aplicaciones de la observación participante, deben ser tenidas


en cuenta algunas recomendaciones:

 Atención a aspectos de interés y evitar prejuicios y supuestos.

 Considerar las implicancias culturales del fenómeno observado.

 Ser flexible en el proceso y tener gran capacidad de adaptarse.

 Debe tenerse en cuenta lo que los individuos hacen, dicen y cómo


explican lo que hacen y dicen (significados asignados).

 Registrar sistemáticamente lo observado (en notas de campo, audios,


fotografías y videos). Se deben tener en cuenta detalles, evitar
abstracciones y generalizaciones, señalar los elementos que son
impresiones, sentimientos o deducciones propias, respecto de la
descripción que realizan los sujetos o sus comportamientos.

La observación participante tiene algunos riesgos a considerar: la posible


subjetividad y la exposición a sesgos por parte del investigador; la falta de
espontaneidad de los observados al saberse observados, o la extracción de
conclusiones a partir de muy pocos casos (en el extremo de situaciones
vinculadas con un único caso, particular de ciertos estudios etnográficos).

La observación no participante: implica observar y registrar sin necesidad de


actuar directamente con los sujetos. Estos pueden no conocerlo. El investigador
no se dirige de manera directa a los observados.

Tipos de observación según el número de observadores

 La observación individual: la lleva a cabo un único investigador. El


riesgo principal es imponer un único punto de vista y sesgar los datos
con apreciaciones personales.

 La observación grupal: consiste en el trabajo de un equipo de


investigadores. Este puede darse de manera simultánea, es decir, con la
cada uno de los observadores enfocado en un aspecto del fenómeno; o
bien puede ser una red de observadores enfocada en el mismo
fenómeno.

Tipos de observación según el lugar donde se realiza

 Vida real: corresponde a la más usada de las modalidades. Los hechos


se registran en la situación habitual en la que ocurren. Se trata de captar
las situaciones de manera natural.

 Laboratorio: implica recrear ciertas condiciones del lugar en donde el


fenómeno de interés ocurre habitualmente, pero de manera artificial.

Instrumentos para la observación

 Diario: es un registro sistemático de experiencias y vivencias para uso


propio del investigador.

 Cuaderno de notas: libreta de notas para consignar todos los datos


puntuales que puedan ser necesarios para recontrucciones y análisis
posteriores.

 Mapas: facilitan la ubicación geográfica y descripción del medio físico en


los cuales se produjo la observación.

 Plantillas o gráficos: esquemas o síntesis de los aspectos relevados.


 Dispositivos de registro: grabaciones o registros en audio o video de lo
observado. Su uso depende de cada caso para evitar interferencias no
deseadas. Cada vez más se emplean medios digitales para esta tarea.

Las técnicas de observación presentan ventajas respectos de otras técnicas de


captura de datos sociales:

 Dado que el observador es quien registra lo que percibe, puede obtener


información más allá del deseo del observado, algo que no ocurre con
los métodos de comunicación, donde el informante es el que decide
qué información brindar.

 La observación da la posibilidad de estudiar los fenómenos en su ámbito


natural.

Las características del desarrollo de esta técnica determinan, también,


limitaciones:

 El observador puede entremezclar datos capturados por observación con


sus propias interpretaciones.

 La presencia del observador y el hecho de que los individuos se sepan


observados puede determinar cambios en las conductas de ellos.

 El riesgo de hacer generalizaciones a partir de muy pocos casos


observados.

Datos secundarios
Cuando hacemos referencia a datos secundarios nos referimos
simplemente a información existente y disponible. No debemos
incorporar ninguna negatividad a la hora de tratar esta información.
Al contrario, debido sobre todo a los avances y desarrollos de bases
de datos, este tipo de investigación está adquiriendo cada vez
mayor importancia y alcance, tanto teórico como metodológico
(Perelló, 2012, p. 134).
Tanto en las etapas iniciales de una investigación como para estudios con cierto
tipo de alcance, se suele trabajar a partir de datos provenientes de fuentes
documentales o estadísticas.

Esta estrategia se desarrolla con frecuencia, ya que posibilita:

 adquirir familiaridad con el tema de estudio: conocer los estudios


previos o antecedentes y analizar otras metodologías utilizadas para
abordar el problema, y

 estructurar las ideas iniciales sobre el tema.

Las principales estrategias que suelen estar involucradas en las búsquedas de


información secundaria son:

 Revisión de investigaciones.

 Meta-análisis.

 Análisis secundario.

La búsqueda de información secundaria se realiza en diferentes ámbitos:


bibliotecas, Internet (en sitios de reconocida confiabilidad en la materia), en los
medios de prensa, en organismos públicos y en instituciones privadas
especializadas en la recopilación y análisis de información.

A fin de mostrar el proceso de decisión vinculado con la utilización o no de la


información secundaria que se haya reunido, la Figura 2 orienta los pasos a
seguir a través de la interrogación sobre el material reunido. Como puede
observarse hay dos tipos de controles que realizamos sobre la información
secundaria a incorporar: la aplicabilidad y la exactitud de los datos disponibles.

La aplicabilidad se refiere a la posibilidad de aportar información útil en la


búsqueda de respuesta del interrogante principal de la investigación o de
alguno de los puntos específicos sobre el cual necesitamos que aporte.

En segundo lugar debe verificarse que la información se refiera a la población


de interés (al grupo social estudiado) y en el período de análisis. En algunas
ocasiones es posible corregir algún dato cuando no es suficientemente
actualizado, siempre que existan técnicas confiables para proyectar o expandir
dicho dato al momento que nos interese.

Como la información secundaria ha sido recogida y analizada con otro fin,


diferente al de la investigación que nos ocupa, generalmente no coinciden las
unidades de análisis o las agrupaciones de datos utilizadas con las que nos
afectan. Debe verificarse si aún con alguna transformación nos resulta útil, o
bien si es posible extraer resultados valiosos con la clasificación provista en la
información recolectada.
Figura 6: Controles que deben realizarse a la información secundaria

Fuente: elaboración propia a partir de Weirs, 1989.

En cuanto al requisito de exactitud, la evaluación consiste en analizar si, dadas


sus características, es conveniente hacer las erogaciones y esfuerzos necesarios
para obtener materialmente la información evaluada.

Luego, el investigador debe asegurarse de la ausencia de tendencias o sesgos


en la información que estarían modificando los valores en detrimento del
reflejo correcto de la realidad que se intenta describir o analizar. Al asegurarse
de que los datos carecen de tendencias, puede utilizarse la información
obtenida.

En el caso de datos que pudieran tener tendencias, es posible tratar de


verificarlos, corregirlos o ajustarlos con otra información que posibilite el
control de la exactitud de tal información. Solo si este control es posible se
utilizará la información captada.

En ocasiones en la que no se dispone de más datos de control que los propios


datos analizados, el investigador aún se preguntará acerca de la posibilidad de
correr el riesgo al incorporar los datos captados (cuya ausencia de tendencias y
verificación con otras fuentes externas no fue posible), en función de contar
con alguna referencia para aportar a la investigación en curso. Esta debe ser
una decisión consciente del investigador y se sugiere advertir sobre tales
limitaciones en la sección de aspectos metodológicos del informe de
investigación.

En todos los casos en los que se utiliza información secundaria es fundamental


citar adecuadamente las fuentes de datos, de manera que sea posible, para
cualquier lector o evaluador de la investigación, su verificación.
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Aquiahuatl Torres, E. (2015). Metodología de investigación interdisciplinaria. Amazon:


E-book.

Argibay, J. C. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. Subjetividad en procesos


cognitivos. 13(1): 13-29.

Casal, J. & Matheu, E. (2003). Tipos de muestreo. Revista de Epidemiología Médica


Preventiva. 1: 3-7.

Llopis Perez, J. (2015). La estadística: la orquesta hecha instrumento. Obtenido de


https://estadisticaorquestainstrumento.wordpress.com/category/reflexiones/
(Consultado el 04/11/2015).

Perelló Oliver, S. (2012). Metodología de la investigación social. Madrid: Dykinson.

Ramírez Fernández, E. (2010). Introducción a la Psicología. Manual del ingresante.


Paraje de la Lagunilla: Universidad de Jaén.

Shuttleworth, M. (22 de junio de 2008). Experimento de la cárcel de Stanford [artículo


en línea]. En Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/experimento-de-
la-carcel-de-stanford

Shuttleworth, M. (10 de octubre de 2009). Efecto Hawthorne [artículo en línea]. En


Explorable. Recuperado de https://explorable.com/es/efecto-hawthorne

Tamayo y Tamayo, M. (2004). Diccionario de la investigación científica. México:


Limusa.

Toro Taramillo, I. & Parra Ramírez, R. (2006). Método y conocimiento. Metodología de


la investigación. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Wiers, R. (1989). Investigación de mercados. México: Prentice Hall.


Imágenes

Imagen intitulada sobre encuesta personal] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/TuRJ85

Imagen intitulada sobre encuesta telefónica] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/2JRxBU

Imagen intitulada sobre la entrevista] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/Y20Acb

Imagen intitulada sobre observación participante] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/42Tb8X

Imagen intitulada sobre investigación experimental] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/03FBqa

Imagen intitulada sobre los requisitos de un experimento] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/MUCgsK

Imagen intitulada sobre el experimento de Hawthorne] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/qBne9A

Imagen intitulada sobre el experimento de la cárcel de Stanford] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/73IeUR
Tipos de estudios
según sus objetivos
intrínsecos

Métodos y
Técnicas de
Investigación
Social
Tipos de estudios según
sus objetivos intrínsecos

De acuerdo a los objetivos de la investigación, el diseño


puede ser exploratorio, descriptivo, explicativo,
predictivo y evaluativo. De acuerdo al tipo de estudio
de que se trate variará la estrategia de investigación. El
diseño, los datos que se recolectan, la manera de
obtenerlos, el muestreo y otros componentes del
proceso de investigación son distintos en función del
tipo de objetivos de la investigación: exploratorio,
descriptivo, explicativo, etc. (Batthyány y Cabrera,
2011, p. 33)

Los alcances posibles de investigación indican (Figura 17) lo que se pretende en


términos de acercamiento al grado de causalidad,en una especie de continuo:
el alcance exploratorio es el de menor grado de causalidad pretendida,
mientras el explicativo es el que más se vincula con esta característica.

Del alcance del estudio deriva la estrategia de investigación (diseño y


procedimientos). Una investigación puede poseer más de un alcance.

Figura 17: Alcance

Fuente: Hernández Sampieri et al., 2010, p. 145).

No hay un alcance de los estudios que sea preferible o mejor que otro. Cada
uno de los alcances tiene que ver con un propósito diferente, al cual está
orientado.

¿Hay un orden, de modo que una investigación comience por uno de los
alcances y siga sistemáticamente por los demás? No, pero el alcance que se
aplique depende, siguiendo a Hernández Sampieri et al. (2010), de dos factores:

a) El estado de conocimiento sobre el problema de investigación:

 si tras revisar la literatura surge que no hay antecedentes disponibles


sobre el tema, es necesario un estudio inicial exploratorio;

 si la revisión bibliográfica indica que, sobre ciertos aspectos, la


información empírica es limitada, es necesario realizar un estudio
descriptivo asociado con tales especificaciones con información
insuficiente;

 si la revisión indica que no se dispone de resultados relacionales entre


las variables de interés y otras presentes en las hipótesis, se debe
encarar un estudio correlacional, y

 si luego de la revisión literaria, no aparecen estudios que den cuenta de


las explicaciones causales del fenómeno, es necesario llevar a cabo un
estudio de alcance explicativo.
b) La perspectiva que se pretenda para el estudio:

 si del tema, ya estudiado o conocido, se desea realizar un abordaje


nuevo o diferente, corresponde realizar un estudio de alcance
exploratorio.

Exploratorio
En general, se realiza un estudio exploratorio cuando el problema de
investigación está insuficientemente definido o se ha estudiado muy poco hasta
el momento.

La utilidad principal de los estudios exploratorios es lograr familiaridad con


temas poco conocidos, identificar conceptos o aspectos que en un principio
podrían ser relevantes, obtener las primeras hipótesis sobre el tema, etcétera.
Estos estudios no suelen ser el nivel de abordaje más elevado, sino más bien el
inicio de varios estudios en una temática. Los estudios exploratorios son útiles
porque establecen prioridades entre temas y generan afirmaciones o
postulados.

Figura 18: Estudios exploratorios

Fuente: [Imagen intitulada sobre estudios exploratorios] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/kJ3tDg

Los estudios exploratorios suelen ser más flexibles que los demás estudios, en
relación a su alcance. Además, estos estudios abordan la problemática desde
una perspectiva innovadora.

Descriptivo
Muchos de los estudios se enfocan en decir cómo son ciertos fenómenos: los
estudios descriptivos. Con esa finalidad descubren y presentan las
características y las propiedades de objetos o sujetos de interés. Esto permite
concentrarse en alguna perspectiva para observar estos fenómenos.

Figura 19: Estudios descriptivos

Fuente: [Imagen intitulada sobre estudios descriptivos] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/OphwCT

Una de las particularidades de los estudios descriptivos es que permiten


establecer con precisión cómo son los objetos y sujetos de interés.

A los fines de la recolección adecuada de datos en el caso de estudios


descriptivos, es fundamental, en las etapas de diseño y planificación, tener
claro:

 qué aspectos se describirán;

 qué individuos formarán parte de la población de interés y de la


muestra a estudiar.

Ejemplo: censo
Los censos de población y vivienda son ejemplos de estudios descriptivos. En
este caso, con una periodicidad de 10 años, cada país realiza un operativo de
levantamiendo de datos con el propósito de caracterizar a los individuos
residentes según diferentes aspectos demográficos (sexo, edad, estado marital,
situación de migración, etc.), en cuestiones sociales (educación, situación
ocupacional) y habitacionales (condición de tenencia de la vivienda,
instalaciones básicas, cantidad de cuartos, entre otras).
La información obtenida en los censos de población y vivienda sirven para que
las autoridades monitoreen diferentes políticas públicas, así como para
detectar necesidades insatisfechas. Como un censo pretende ser un
relevamiento exhaustivo (rara vez lo logra con una cobertura del 100%, pero
cada vez más se logra alcanzar a la mayoría de la población), estos datos
permiten realizar aperturas de la información para áreas pequeñas, así como
para zonas rurales, por ejemplo.

Figura 20: Censo de población y vivienda

Fuente: [Imagen intitulada sobre censo de población y vivienda] (s. f.). Recuperada de
https://goo.gl/0EZMJn

Correlacional
El interés de los estudios correlacionales es establecer relaciones o asociaciones
entre variables (dos o más). Su sentido es determinar si el nivel de una variable
aumenta cuando otra también lo hace y viceversa.

Este tipo de estudio pretende ayudar en situaciones en la cuales debemos


predecir o anticipar el valor de una variable. Entonces podemos, conociendo la
relación de una con otra, basarnos en el valor de esta segunda variable para
brindar una idea anticipada y aproximada del valor de la primera variable de
interés.

La correlación entre dos variables puede ser positiva o negativa. Cuando la


correlación es positiva, si el valor de la variable principal se distancia de su
media hacia abajo, también lo hace la variable relacionada respecto de su
propia media. Si, por el contrario, cuando una de las variables consideradas
está por debajo de su media y la otra variable está por encima de su media, la
correlación es negativa. Decimos, entonces, que permite cuantificar la relación
entre las variables.

Figura 21: Estudios correlacionales

Fuente: [Imagen intitulada sobre estudios correlacionales] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/yMvnRK

De alguna manera, la investigación correlacional tiene una faz explicativa


limitada. Esto es debido a que el hallazgo de una correlación da lugar a
preguntarse cómo una variable influye en la otra. El análisis correlacional no es
suficiente para tener datos sobre una causa, pero da un primer indicio para
hacerse una pregunta relacionada con la causalidad.

Teniendo en cuenta que la relación correlacional corresponde a una vinculación


matemática para un cierto conjunto de datos, hay ocasiones en las caules tal
relación no da cuenta de una real asociación entre los valores de ambas
variables, sino más bien a un hecho azaroso. Esto se denomina “correlación
espuria” y debe evitarse a fin de no alcanzar conclusiones erradas.
Figura 22: Estudios causales

Fuente: [Imagen intitulada sobre estudios causales] (s. f.). Recuperada de https://goo.gl/pdrjT9

Explicativo
El siguiente nivel, en cuanto al alcance de un estudio, tiene que ver con la
posibilidad de determinar las causas y las explicaciones de las interrelaciones
identificadas. Hernández Sampieri et al. (2010) destaca que el propósito de los
estudios explicativos es determinar “por qué ocurre un fenómeno y en qué
condiciones se manifiesta, o por qué se interrelacionan dos o más variables”
(2010, p. 84).

En general, los estudios explicativos son los que poseen mayor grado de
estructuración y se orientan a generar la comprensión del problema.

Figura 23: Estudios explicativos

Fuente: [Imagen intitulada sobre estudios explicativos] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/xscxtr
¿Cómo determinar qué alcance debe tener el estudio?
¿Hay alguno de los alcances que sea mejor que los
demás?
Bibliografías de referencia
Básica:

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Ampliatoria:

Abreu, J. (2012). Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores & Congruencia.


International Journal of Good Conscience. 7(3): 123-130.

Ávila Baray, H. L. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Edición


electrónica. Recuperado de http://www.eumed.net/libros/2006c/203/

Batthyány, K. y Cabrera, M. E. (2011). Metodología de investigación en las Ciencias


Sociales. Apuntes para un curso inicial. Montevideo: Comisión de Enseñanza de la
Universidad de la República.

Daros, W. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques. 14(2): 73-112.

Eco, U. (2001). Cómo se hace una tesis. Madrid: Gedisa.

Herrero, V., Palacios, A. P. & Ruiz Díaz, M. F. (2005). Un índice de nivel socio-
económico de los hogares para aplicar a un modelo explicativo de rendimiento escolar.
Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística, Villa Giardino, Córdoba. Recuperado
de:
http://ief.eco.unc.edu.ar/files/economia_educacion_gertel/2_indice_nivel_socioec.pd
f

Herrero, V. (2005). Factores asociados con situaciones de riesgo educativo en la


población en edad escolar en Argentina. Jornadas de la Asociación de Estudios de
Población de la Argentina, Tandil, Buenos Aires. Disponible en:
http://www.redaepa.org.ar/jornadas/viii/AEPA/B14/Herrero.pdf

Herrero, V. (2007). Configuraciones de la participación laboral de las parejas en


grandes aglomerados urbanos argentinos. Tercer congreso de estudiantes de
postgrado de economía, Bahía Blanca.

Núñez Flores, M. I. (2007). Las variables: estructura y función en las hipótesis.


Investigación educativa. 11(20): 163-179.

Quivy, R. & Van Campenhoudt, L. (2000). Manual de Investigación en Ciencias


Sociales. México: Limusa.
Sheed, W. (1999). Many scientists were racing to make a polio vaccine in the '50s--but
he got there first. Times: 25-31.

Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Buenos Aires: Lumiere.

Sabino, C. (1996). El proceso de investigación. Buenos Aires: Lumen-Humanitas.

Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.

Imágenes

Imagen intitulada sobre búsqueda de antecedentes] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/mYEqy5

Imagen intitulada sobre funciones de la revisión bibliográfica] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/PTVzol

Imagen intitulada sobre hipótesis] (s. f.). Recuperada de http://goo.gl/NOUVcE

Imagen intitulada sobre estudios exploratorios] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/kJ3tDg

Imagen intitulada sobre estudios descriptivos] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/OphwCT

Imagen intitulada sobre censo de población y vivienda] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/0EZMJn

Imagen intitulada sobre estudios correlacionales] (s. f.). Recuperada de


https://goo.gl/yMvnRK

Imagen intitulada sobre estudios causales] (s. f.). Recuperada de https://goo.gl/pdrjT9

Imagen intitulada sobre estudios explicativos] (s. f.). Recuperada de


http://goo.gl/xscxtr

También podría gustarte