Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
Educación musical

FACILITADORA:
Ydelfonsa Guillen

TEMA:
Tarea 1

PARTICIPANTES:
Mari Elizabeth Javier Javier

MATRICULA:
10-1196
1-Observe y analice el video acerca "Importancia de la Educación Musical’’.
Crea tu propio concepto de música.

La educación musical puede ser concebida o como un medio o como un fin en sí


misma. Como medio, la educación musical nos permite motivar, desarrollar o
reforzar nociones propias de otros aprendizajes. Concretamente podemos
desarrollar nociones lógico matemáticas, o juegos musicales. Como fin en sí misma,
constituye una excelente vía de expresión, comunicación y creación que ejercita
nuestra sensibilidad humana, la inteligencia creadora y la imaginación

2-Investigue el texto básico de la asignatura los conceptos que engloban la


educación musical, y crea un glosario con los mismos

1.1 Conceptos e importancia de la música

La educación musical es una actividad pedagógica, que involucra diversos aspectos


del desarrollo del niño. Específicamente en el nivel inicial de educación musical
comprende un conjunto de actividades que le permiten al niño manejar su voz, afinar
su oído, desarrollar su sentido rítmico natural y expresarse corporalmente mediante
ella. Todas estas actividades estas integradas de manera equitativaen un programa
variado, significativo, interesante y diversificado de acuerdo a la edad y demás
características del grupo de niños

Su importancia ha sido reconocida desde el principio de las civilizaciones, por ello


grandes pensadores como Platón, Aristóteles, Montaigne, Rousseau, Goethe
asignaron a la música un papel educativo de mayor significación. En la actualidad,
se reconoce que la música juega un importante rol que favorece y dispone
positivamente al niño, forma su personalidad, sus sentimientos, su cuerpo y su
inteligencia

1.2 La educación musical.

Comprende todo lo que rodea los procesos de enseñanza y aprendizaje con


respecto al ámbito de la música: el sistema educativo, los programas educativos,
los métodos de enseñanza, las instituciones, los responsables, maestros y
pedagogos, etc. La expresión educación musical puede referirse a ámbitos y
enseñanzas muy distintos, entre otros los relacionados con la música en la
educación obligatoria, la música en instituciones de educación no formal (por
ejemplo, las escuelas de música) o la música en instituciones especializadas, como
es el caso del conservatorio. La incorporación de la enseñanza de la música desde
los primeros niveles escolares hasta los estudios más adelantados en centros
musicales específicos o en las universidades es un planteamiento muy común en
toda la sociedad occidental.
1.6 Educación rítmica.

La RÍTMICA es un principio artístico y pedagógico que estimula al ser humano en


todos sus aspectos, facilitando así su desarrollo a nivel motor, emocional y cognitivo.

La RÍTMICA emplea la música, el movimiento, el lenguaje y diversos materiales


como medios, dando lugar a un proceso de aprendizaje a partir del juego y la
experiencia, donde la motivación siempre está presente.

1.7 Educación auditiva

Sistema de entrenamiento de los restos auditivos de la persona hipoacusia,


preferentemente mediante amplificadores del sonido. Muchos hipoacusicos tienen
un potencial auditivo que no utilizan.

Es necesario detectarlo y desarrollarlo precozmente. Se estimulará conjuntamente


con la lectura labial y ortofonía.

1.8 Educación melódica

La melódica es un instrumento de viento de lengüetas libres, similar al acordeón o


la armónica. Este instrumento presenta un teclado en la parte superior que produce
sonido sólo al soplar a través de una boquilla ubicada en un extremo del
instrumento. Al presionar una tecla se abre un agujero, permitiendo que el aire fluya
a través de una caña. Usualmente su teclado es de dos o tres octavas. Las
melódicas son portátiles. Han sido muy populares en la educación de música, sobre
todo en Asia.

3-Investigue y luego elabore un informe escrito que incluya:

a) ¿Qué entiendes por Educación Musical?

La Música, como el arte con el cual se pueden unir los sonidos para poder
escucharlos de una manera más grata. Y educación, como el proceso donde se
guía, instruye y se transmiten los conocimientos al socializar las personas.
b) Importancia de la música en la educación.

La música nos ayuda a relajarnos y tranquilizarnos, concentrarnos ante situaciones


de gran esfuerzo mental e incluso nos anima ante situaciones de desesperación
como las que pueden surgir con alguna enfermedad o trauma psicológico.

Existen numerosos estudios que determinan que la música tiene una influencia muy
positiva en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico de los más
pequeños, y algunos científicos han probado que esta estimula el hemisferio
izquierdo de nuestro cerebro, el cual es el encargado del desarrollo de actividades
básicas como el aprendizaje del lenguaje, la escritura, los números y el uso de la
lógica.

c) Explique la relación que existe entre la educación rítmica, auditiva,


melódica y apreciación musical.

Conocer la percepción auditiva, rítmica y melódica en niños y niñas de Segundo


Nivel de Transición como práctica sistemática y permanente. Desarrollar
capacidades auditivas - rítmicas – melódicas para adquirir habilidades musicales
básicas en niños preescolares de NT2 a través de estímulos auditivos.

- Reforzar el lenguaje musical infantil sobre la base de secuencias melódicas,


rítmicas, auditivas y culturales en el aula. - Desarrollar la capacidad de expresión
corporal mediante secuencia de estímulos sonoros.

- Contribuir con los conocimientos básicos de percepción musical para ser


reconocidos en cualquier circunstancia de la vida cotidiana.

También podría gustarte