Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

Libro: JUSTO A TIEMPO. Edward Hay

1. ¿Qué entiende por filosofía “Justo a Tiempo ” (Just in Time)?. Expliquelo con sus propias
palabras.
2. ¿Hay dos posiciones para comprender qué es justo a tiempo: a) piensan que es un
sistema o un truco para reducir inventarios, para pasarles la responsabilidad a los
proveedores, o simplemente una manera fácil de contrarrestar la fabricación ineficiente
b) Es una filosofía industrial, de eliminación de todo lo que implique desperdicio en el
proceso de producción, desde las compras hasta la distribución. Argumente su
respuesta. Opinión personal y de grupo.
3. ¿Cómo se elimina el desperdicio?
4. ¿Cuál es la enseñanza que nos deja el caso de éxito de Hutchinson Technology, Inc.?
5. Cuál es el por qué del éxito de las empresas japonesas. Estudio realizado en los 80’s.
Explique y de su opinión.
6. ¿Cuáles son los supuestos básicos para poder aplicar la filosofía Justo a Tiempo en una
empresa?
7. Describa los elementos de la filosofía Justo a Tiempo. Use sus propias palabras para
enunciar sus ideas.
8. Describa el Análisis del Valor agregado. Indique en el sistema productivo de la empresa
que han escogido, qué fases le agregan valor agregado.
9. Por qué se dice que la línea de ensamble creada por Henry Ford se aproxima mucho a la
producción Justo a tiempo?
10. Cuál es la definición de la producción JAT según la empresa Toyota. Comente.
11. Defina los conceptos de equilibrio, sincronización, flujo y calidad en la fuente.
12. Explique las diversas técnicas del flujo. Comente.
13. JAT, explique lo siguiente: “Objetivo: eliminar los problemas: luego eliminar las
existencias”. Argumente con sus propias palabras su respuesta.
14. Explique cómo se lleva a cabo el “Análisis YOYO”.
15. De acuerdo con el sistema productivo de la empresa elegida: Determinar el ritmo de
producción
16. Cuál es la importancia del tiempo de alistamiento de la maquinaria?. Argumente
considerando el sistema productivo de su empresa.
17. Explique que se considera como “Tecnología de grupos”. Su importancia y aplicabilidad
en el sistema productivo de la empresa elegida. Argumentar desde el punto de vista
individual y de grupo.
18. Se podría obtener valor agregado, del uso de celdas de trabajo. Argumente su respuesta.
19. Explique con sus propias palabras que es un “Sistema de jalar”. Por qué se consideró
que Kanban y JAT, eran sinónimas. En qué casos se necesita un sistema Kanban
20. Utilización de JAT en el proceso de compras. Describa cual es el enfoque y sus beneficios.
Argumente su posición individual y la del grupo.
21. Cómo se hace posible la implementación del JAT. Cómo se implementaría en su
empresa. Argumente su posición individual y la del grupo.
22. Cuál es la relación entre JAY y MRP. Cómo se implementaría en su empresa. Argumente
su posición individual y la del grupo.
23. Cómo se implanta el JAT en la empresa. De su opinión de implantación de JAT en su
empresa.
24. Cap 11: El porqué: Visiones y estrategias. Resumen. Opiniones individuales y de grupo.
25. Cómo organizar la empresa, para poder implantar el JAT. Resumen. Opiniones
individuales y de grupo.
26. Hacer un mapa conceptual para explicar la filosofía Justo a Tiempo (JAT)
27. Describa con detalle el Sistema de Producción de Toyota.
28. Construya un ejemplo tomado de su empresa donde verifique la implantación de la
filosofía Justo a Tiempo. Comente. Opiniones individual y de grupo

También podría gustarte