Está en la página 1de 48

Aplicación de

Normas
Internacionales
de Auditoría
en Bolivia

Expositor: Victor Pelaez Mariscal


Mg. Sc. Victor Pelá ez Ma risca l
N a ciona lida d : Bolivia na
Títulos Profesiona les
Ma estría en Auditoría y Control Fina nciero, otorga do por la Universida d Ca tólica Bolivia na a tra vés de Ma estría s pa ra el
desa rrollo con la coopera ción técnica de Ha rva rd Institute for Interna tiona l Development, con mención honorífica de
“Distinción”
Licencia do en Auditoría Fina nciera , titula do en provisión na ciona l otorga do por la UMSA
Experiencia profesiona l
Actua lmente es socio del Grupo Ruizmier (firma corresponsa l de KPMG Interna tiona l y firma miembro de Horwa th
Interna ciona l..)
Desde el a ño 1 9 93 a l 2 0 03 fue Socio de la firma KPMG Pea t Ma rwick
Anterior gerente y socio de a uditoría en otra s firma s de a uditoría miembros de Touche Ross y Horwa th Interna tiona l,.
Tiene 28 a ños de ejercicio profesiona l en a uditoría externa .
Experiencia docente
Profesor de Ma estría s pa ra el Desa rrollo UCB, UMSA, UTO, UGRM, Universida d N UR y Universida d Andina Simón Bolíva r
Docente emérito Universida d Ma yor de Sa n Andrés y la Universida d Ca tólica Bolivia na .
O tros a ntecedentes
Ex - Presidente del Consejo Técnico N a ciona l de Auditoría y Conta bilida d CTNAC
1 0 a ños de Consejero del Consejo Técnico N a ciona l de Auditoría y Conta bilida d –CTNAC- a ctua l Consejero
Delega do por Bolivia a nte la Comisión Intera merica na de Auditoría de la AIC pa ra los períodos 2 0 0 4 a 2 0 0 9
Consultor Proyecto BID/ FO MIN de Convergencia de N orma s Interna ciona les de Auditoría .

KPMG Interna tiona l correspondet firm


CO N TEN IDO 3

• El proyecto de convergencia
– Resolución 4 / 2 0 0 4 del CTNAC
– Dia gnostico de N orma s de Auditoría desde 1 977
• De los esta dos fina ncieros a la informa ción
fina nciera
– La a ntigua ba se prepa ra ción de esta dos fina ncieros ca si
un propósito específico
– La ba se a ctua l de la s N IIF – la s O B: del los a ccionista s a
los a creedores
• De los riesgos de negocio a los riesgos de
a uditoría
– Los riesgos de negocio
• Proyecto Cla rity
• La s N orma s Acla ra da s y la s tres fa ses del proceso
de a uditoría con ba se en riesgos
4

El proyecto de convergencia

– Resolución 4 / 2 0 0 4
– Dia gnostico de N orma s de Auditoría desde 2 0 07 .
Situación actual de la Normas
Nacionales de Auditoría.
Historia
Ley de 27 de Diciembre de 1944, denominada “De Auditoría
Financiera y Ramas Anexas” y su Decreto
Reglamentario de 7 de marzo de 1947; y
Ley 3911 de 5 de septiembre de 1957 en la que se
promulgaron los “Estatutos de los Auditores
Financieros y Contadores” en la que se establece,
entre otros, la práctica de auditoría en el orden
público y privado; esta Ley también establece la
norma básica de llevar los papeles de trabajo.

KPMG Interna tiona l correspondet firm


Historia (cont…. )

Decreto Ley 13525 de 21 de abril de 1976


1977, con la creación de Consejo Técnico de
Auditoría y Contabilidad - CTAC
Nuevo Consejo Técnico Nacional de Auditoría y
Contabilidad, mediante Resolución N° 1/94
en junio de 1994

KPMG Interna tiona l correspondet firm


Origen de las normas de auditoría
vigentes
NA Fecha de Denominación Bases técnica de
emisión o
NA 1 May 1992 Normas Básicas de NIA 1 (actual sección 200 de las
Auditoría de Estados NIAs) de 1988
financieros
NA 2 Jun 1992 Normas Relativas a la SAS 58 (actual sección AU 508
Emisión del Dictamen americano) de abril de 1988

NA3 Jul 1992 Planificación del NIA 4 (actual sección 300 de las
Trabajo de Auditoría NIAs) de 1988
NA 4 Oct 2002 Norma Relativa a la D.S. 26226 de 21 de junio de 2001
Emisión de Informes sobre Información Tributaria
con Propósitos Complementaria
Tributarios
NA 5 Nov 2003 Documentos del SAS 41 (actual sección 339) de
Auditor abril de 1982 y Normas de Auditoría
Gubernamental de Bolivia

KPMG Interna tiona l correspondet firm


Adopción enunciativa de las normas de
IFAC
Resolución 2/94: Aplicación de las Normas
Internacionales de la Profesión de Auditoría y
Contabilidad en la República de Bolivia.

textualmente dice lo siguiente “…. Adoptar los


pronunciamientos técnicos emitidos por la
Federación Internacional de Contabilidad IFAC
únicamente en ausencia de pronunciamientos
técnicos específicos del país o
reglamentaciones locales sobre una asunto
determinado…..”;

KPMG Interna tiona l correspondet firm


La convergencia de las normas bolivianas
hacia las normas internacionales

Base:
Normas traducidas hasta el 31 de
diciembre de 2007 por el Instituto
Mexicano de Contadores Públicos, por
ser única fuente oficial de las IFAC a la
fecha de presentación de este estudio.

KPMG Interna tiona l correspondet firm


La convergencia de las normas bolivianas hacia las normas
internacionales (Cont…)

Aclaración:
Concepto de adoptar las NIA: Adoptar
consiste en cumplir estrictamente con todas las
normas presentes y emergentes. En ese
sentido, el proceso que siga Bolivia no será el
de adoptar estrictamente

KPMG Interna tiona l correspondet firm


Situación en Bolivia
Antecedentes
Adaptar NICs

Adoptar
Desarrollo de parcialmente
normas locales

Transición a Adoptar con


las NIIF párrafos en
completas y Suspenso y mejoras
NIIF para las necesarias de traducción
PyME
CONVERGENCIA Adoptar
totalmente

KPMG Interna tiona l correspondet firm


12

2006 2006
Enero 2007
2006
Firma del Convenio de
Memorandum de donantes Enero 2007
Memorándum
BO-M1005de BID
donantes Cooperación Técnica
ATN/MT-10078-BO
Bases del proyecto:
.«Convergencia a Normas
“Programa convergencia a Internacionales de
Contabilidad y Auditoría».
Normas Internacionales de
Contabilidad y Auditoría”

Suscrito entre

CAUB BID

FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES (BID-FOMIN).

KPMG Interna tiona l correspondet firm


Estado de la convergencia a Normas 13
internacionales

Proyecto • Convergencia de normas


BID/ • todas hasta el 31 de diciembre de 2010 (NIC,NIA,
FOMIN NIIF, NIIF PYMES,CE, NC)
Fase I

• Difusión
• Formación de formadores(Train the Trainer)
Fase II

• Acreditación y certificación voluntaria


• Control de calidad
Fase III

KPMG Interna tiona l correspondet firm


Mecanismos de colaboración para difusión
e implementación

Se estructuró CAUB
el comité
Interinstitucio SIN

nal Universidades

Cámaras

VMPT

ABFA

14
Estado de la convergencia a Normas 15
internacionales
Estado de convergencia en
Bolivia Normas
Proceso de
internacionales
aprobación
EMISION LEGAL

APROBACION Y
HOMOLOGACION

APROBACION

ANALISIS Y
CONSIDERACION

COORDINACION Y
REVISION

OPINION

15
BORRADORES
KPMG Interna tiona l correspondet firm
DE NORMAS
Estado de la convergencia a Normas
internacionales

NIIF para
las PyME
NIAs

NIIFs
completas

Convergencia rumbo a la adopción


a partir del 1 enero 2013
KPMG Interna tiona l correspondet firm
Entidades sancionadoras 17

• El Colegio de Auditores o
Legítimamente Contadores Públicos de
Bolivia

• Autoridad de fiscalizaciòn y
Control Social de Empresas
Legalmente • En proceso de firma del
Convenio con el CAUB

KPMG Interna tiona l correspondet firm


18

• De los esta dos fina ncieros a la


informa ción fina nciera
– La a ntigua ba se prepa ra ción de
esta dos fina ncieros ca si un propósito
específico
– La ba se a ctua l de la s N IIF – la s O B:
del los a ccionista s a los a creedores
.
Un gran cambio a nivel mundial y
nuestro Pais.- Las NIC/NIIF 19

aplicación en Bolivia
Se trata de un cambio de modelo para
muchos países y para nuestro paìs,
donde los principales destinatarios de
la información contable eran los
dueños y gerentes de las empresas.
En cambio, en el modelo que inspira
las NIIF tiene a suministrarde
información que sea útil para la
protección de los derechos de los
acreedores.
KPMG Interna tiona l correspondet firm
OB2 a OB11:Marco Conceptul NIIF

OB3
Decisiones

Prestamistas y otros
acreedores existentes o
Inversores potenciales dependen
dependen de de los pagos del
la rentabilidad. principal e intereses

KPMG Interna tiona l correspondet firm


21

De los riesgos de negocio a los


riesgos de a uditoría .
De la s a ctivida des del negocio a los
Visión
esta dos Fina ncieros
Misión
Metas
¿Riesgos?
Ambiente de Estrategia
Negocios Actividades de Negocios
de Negocios

Ambiente Estrategia de
Sistema
Contable: Contabilidad:
Contable

Información
financiera
Comportamiento de las gerencias

KPMG Interna tiona l correspondet firm


24
Administración del riesgo

• A nivel de negocio
• A nivel de procesos
• A nivel de las
aseveraciones en la
Riesgo de información financiera
auditoría
KPMG Interna tiona l correspondet firm
CI a Nivel de la Entidad y Procesos

También incluye controles sobre:


 La administración superior
 El proceso centralizado
 Período final del proceso de
información financiera
 Las políticas que consideran los
principales riesgos de negocios

EEA-11
25
Riesgo
Riesgo de representación Inherente
errónea de importancia
relativa RREIR Riesgo
de Control

Riesgo de
Auditoría Riesgo de
NIA 315(100)
Procedimientos
Analíticos

Riesgo de
Pruebas de Detalle
N IA 50 0 (1 7 ) Uso de a severa ciones por
ca tegoría s
Ocurrencia
Integridad Clases de Ocurrencia
Exactitud transacciones
Derechos y
Corte obligaciones
Clasificación Integridad
Clasificación
Exactitud
Valuación

Categorías
Existencia
Derechos y
obligaciones
Saldos de Presentación
Integridad y
Valuación y cuentas
Revelación
asignación
27
28

Resumen del Proyecto


Cla rity.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTROL DE CALIDAD
NICC 1 - 2009

Marco Internacional de Referencia trabajos para Normas Internacionales sobre


atestiguar (auditoría y revisión) Servicios Relacionados
(compilaciones, etc)

Información financiera Otra información


histórica financiera

Normas Normas Normas


Internacionales de Internacionales para Internacionales de
Auditoría Trabajos de Servicios
NIA 100-900 Atestiguar Relacionados
ISAE 3000 - 3699 ISRS 4000 - 4699

Declaraciones
Internacionales de la
Práctica de auditoría
IAPS 1000-1999

Normas
internacionales de
Trabajos de Revisión
KPMG Interna tiona l correspondet firm
ISRE 2000 - 2699
Definición y objetivo de un tra ba jo pa ra
a testigua r MR p. 7 y 8

Asegura miento
Expresa una N o expresa una
conclusión conclusión

Atesta ción No
a testa ción

Segurida d Segurida d
Procedimientos convenidos
ra zona ble limita da Compila ción
Decla ra ción de impuestos
Auditoría Revisión Consultoría impositiva
Consultoría a dministra tiva
Consultoría de a dquisición
KPMG Interna tiona l correspondet firm
Proyecto claridad 31

Aclaró un total de 36 Normas Internacionales de Auditoría


(NIA) y la Norma Internacional de Control de Calidad (ISQC)
1, incluyendo:

• Una nueva norma, frente a la comunicación de las


deficiencias en el control interno NIA 265;
• 16 normas que contengan los requisitos nuevos y
revisados (se ha referido como "NIA revisadas y la nueva
redacción"), y
• 20 normas que se han modificado a fin de aplicar los
nuevos convenios y reflejar las cuestiones de la claridad
general solamente (se ha referido como "NIA revisado y
redactado de nuevo ISQC 1").

KPMG Interna tiona l correspondet firm


Relación de normas Clarificadas: 32

200 -299 Principios generales y responsabilidades

NIA 200, Objetivos Generales del Auditor Independiente y la Realización de


una auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de
Auditoría
NIA 210, Acuerdo de los términos de los trabajos de auditoría
NIA 220, Control de Calidad para una auditoría de estados financieros
NIA 230, Documentación de la auditoría
NIA 240, Responsabilidades del auditor en relación con el fraude en una
auditoría de estados financieros
NIA 250, Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados
financieros
NIA 260, Comunicación con los encargados del gobierno corporativo
NIA 265, Comunicación de las deficiencias en el control interno de los
encargados del gobierno corporativo y la administración
KPMG Interna tiona l correspondet firm
33
Relación de normas Clarificadas:
300 – 499 Evaluación del riesgo y respuesta a los riesgos

NIA 300, Planificación de una auditoría de estados financieros


NIA 315, Identificación y Evaluación de los riesgos de error
material a través del entendimiento de la entidad y su
entorno
NIA 320, Materialidad en la planificación y ejecución de una
auditoría
NIA 330, Respuestas del auditor a los riesgos evaluados
NIA 402, Consideraciones de auditoría relativas a una entidad
que utiliza una organización de servicio
NIA 450, Evaluación de errores materiales identificados durante la
auditoría

KPMG Interna tiona l correspondet firm


34
Relación de normas Clarificadas:
500 – 599 Evidencia de auditoría

NIA 500, Evidencia de auditoría


NIA 501, Evidencia de auditoría - Consideraciones específicas para partidas
seleccionadas
NIA 505, Confirmaciones externas
NIA 510, Trabajos iniciales de Auditoría - Saldos de apertura
NIA 520, Procedimientos Analíticos
NIA 530, Muestreo de auditoría
NIA 540, Auditoría de estimaciones contables, incluyendo estimaciones contables del
valor razonable y revelaciones relacionadas
NIA 550, Partes relacionadas
NIA 560, Hechos posteriores posteriores
NIA 570, Negocio en marcha
NIA 580, Declaraciones escritas
KPMG Interna tiona l correspondet firm
35
Relación de normas Clarificadas:

Utilización de trabajo de terceros

NIA 600, Consideraciones especiales -


Auditorías de estados financieros de
Grupo (incluido el trabajo de los
auditores de componentes)
NIA 610, Uso del trabajo de los auditores
internos
NIA 620, Uso del trabajo de un experto
KPMG Interna tiona l correspondet firm
36
Relación de normas Clarificadas:
Conclusiones y dictamen de auditoría

NIA 700, Formando una opinión e informando sobre los


estados financieros
NIA 705, Modificaciones a la opinión en el informe del
auditor independiente
NIA 706, Párrafos de énfasis y párrafos de otros asuntos en
el dictamen del auditor independiente
NIA 710, Información comparativa – Cifras correspondientes
y estados financieros comparativos
NIA 720, Responsabilidades del auditor relacionados con
otra información en documentos que contienen estados
financieros auditados

KPMG Interna tiona l correspondet firm


37

La s N orma s a cla ra da s y la s tres


fa ses de la a uditoría .
FASE I: FASE II: FASE III:
Evaluación Respuesta al Presentación
de riesgo riesgo de informes

KPMG Interna tiona l correspondet firm


39
Proceso de auditoría bajo NIAs

Las normas acomodadas por fases Referencia NIA


del proceso
Conceptos básicos
Ética, NIA y control de calidad NICC 1, 200, 220
La auditoría basada en riesgos—Vista de Múltiple
conjunto
Control interno—Propósito y componentes 315
Aseveraciones de los estados financieros 315
Materialidad y riesgo de auditoría 320

KPMG Interna tiona l correspondet firm


FASE 1: Valoración del riesgo 40
Proceso de auditoría bajo NIAs
Actividades preliminares
Aceptación y continuación del trabajo NICC 1, 210, 220,
300
Planificación de la auditoría
Estrategia general de auditoría 300
Determinación y uso de la materialidad 320, 450
Discusiones del equipo de auditoría 240, 300, 315
Desarrollo de procedimientos de valoración de riesgo
Riesgos inherentes—Identificación 240, 315
Riesgos inherentes—Valoración 240, 315
Riesgos significativos 240, 315, 300
Entendimiento del control interno 240, 315
Evaluación del control interno 315
Comunicación de deficiencias en el control interno 265
Conclusión de la fase de valoración del riesgo 315
KPMG Interna tiona l correspondet firm
41

FASE II: Respuesta al riesgo Ref. a las NIA

260, 300, 330, 500


El plan de auditoría que responde
330, 500, 530
Determinación de la extensión de las
pruebas

230, 500
Documentación del trabajo efectuado
580
Representaciones escritas

KPMG Interna tiona l correspondet firm


42
FASE III: Presentación de informes

Presentación de informes—Vista de conjunto –

Valoración de la evidencia de auditoría 220, 330, 450,


520, 540

Comunicación con Los encargados del 260, 450


gobierno corporativo
Modificaciones al informe del auditor 705

Párrafos de énfasis de un asunto y otros 706


párrafos con asunto
Información comparativa 710

KPMG Interna tiona l correspondet firm


43
FASE I: Evaluación de riesgo

KPMG Interna tiona l correspondet firm


44

KPMG Interna tiona l correspondet firm


45
FASE III: Informe de auditoría

KPMG Interna tiona l correspondet firm


46

KPMG Interna tiona l correspondet firm


47

KPMG Interna tiona l correspondet firm


¡GRACIAS!
vpelaez@ruizmier.com

KPMG Interna tiona l correspondet firm

También podría gustarte