Está en la página 1de 2

EL ESPEJO ENTERRADO.

LA VIRGEN Y EL TORO.

Todo empieza con el descubrimiento de América y los primeros asentamientos de


comunidades europeas en América, se refiere al origen del hombre, pero no
solamente a sus orígenes como ser sino también como un ser que se puede
comunicar a través de una lengua, una cultura, costumbres y conocimientos los
cuales han sido transmitidos de generación en generación modificándose para
crearse las distintas culturas que actualmente conocemos, nuestros antepasados
descienden de comunidades, lugares,, lenguas etc. Distintas pero en algunos
casos son iguales o compartimos algunas costumbres, facciones, palabras, o
aunque sea en lo mas mínimo las culturas compartimos algo en común.

América es un continente multirracial, somos una sociedad rica en culturas,


lenguas, etc. Pero no solamente en México en toda América, un ejemplo claro es
que un cuarto de las palabras que se hablan en castellano son de origen
musulmán ya que los antiguos pobladores tuvieron la oportunidad de convivir con
distintas culturas y mezclarse entre si para que se obtuviera como resultado
nuestras culturas actuales.

La cultura española con la cultura mexicana tienen mucho que ver entre si
compartimos mas que la religión, o el idioma u otras cuestiones somos dos
culturas hermanas separadas por el océano.

El toro es un símbolo representativo de España que significa poder y la vida a si


mismo representa la muerte del torero en el momento del ruedo, este símbolo
adorado y adoptado por España, es mas representativo de lo que se puede creer,
pero este símbolo también es sacrificado con la intención de demostrarse así
mismo el hombre que sobrevive destruyendo la naturaleza.

El flamenco otro importante símbolo español es un baile que combina la música,


danza y baile al mismo tiempo un baile bastante expresivo en todos sus sentidos
el baile realizado por la exuberante gitana que con sus pasos seducen e invitan a
admirar este espectacular baile el cual trata de explicar distintas temáticas
(muerte, vida, amor, alegría, vida etc.) el canto uno de los elementos que se
destacan de este simbólico baile es muy especial ya que expresa distintos
sentimientos es un baile expresivo el cual junta lo que es el baile con cantos, que
tratan de diversas cosas aunque a veces estos cantos no dicen nada, son solo
gritos los cuales trata de decir el estado de animo de las personas.
Una de las cosas que destacan en la sociedad española es sus vírgenes tal es el
caso de México con la virgen de Guadalupe que es adorada por millones de
mexicanos en el Tepeyac.

La cultura española que comparte algunos rasgos con la cultura romana la cual
influyo mucho en esta cultura y uno de los mas claros ejemplos que existen son
las vírgenes adoradas en España muchas veces son las mismas solo cambian sus
nombres y sus atribuciones a cada virgen son parecidas o son exactamente las
mismas. La cultura romana desapareció pero algunas cosas de esta cultura aun
existen y se ponen en práctica en nuestros tiempos.

En semana santa en España el culto asía la virgen esta tan arraigado que se
adora a la virgen como una emperatriz, mas de 50 vírgenes son llevadas en una
procesión gigantesca la cual sigue la mayoría de la sociedad española.

Las vírgenes de España la cuales sirvieron para sustituir nuestras vírgenes


antiguas mexicanas.

También se habla de culturas sorprendentes las cuales han edificado ciudades


espectaculares en medio del desierto tal es el caso de los jardines de Granada, los
cuales siguen sorprendiendo a todos inclusive se dice que si vivieras en Granada
y fueras ciego serias muy desafortunado.

También podría gustarte