Está en la página 1de 5

La importancia de la Investigación de Mercado

Todos los días nos enteramos de nuevos emprendimientos surgidos de cursos y talleres
que se dictan impulsándolos.

Como tenemos la percepción de que es más de lo mismo, muchas veces nos preguntamos:
¿ Existe un mercado verdadero para este producto?.

Hay modas, y nosotras como emprendedoras debemos ser cuidadosas a la hora de


seleccionar nuestro proyecto. Un arma con la cual debemos trabajar es con la
Investigación de Mercado, que nos permitirá detectar oportunidades, reducir riesgos y
evaluar desempeños.

Una investigación de mercado es una colección objetiva y sistemática de datos, con su


respectivo análisis acerca del mercado objetivo, acerca de nuestros competidores y el
entorno, que nos permite incrementar el conocimiento que tenemos para tomar
decisiones.

La información producida, guiará las decisiones en nuestro negocio, pero no es una


actividad que debemos realizar una sola vez, sino que deberemos mantenerla actualizada
a lo largo de nuestro proyecto. Es información que guiará nuestras decisiones estratégicas,
no simplemente un “qué bueno saber eso”.

Cuáles son los principales beneficios que podemos obtener:

La investigación de mercado guiará la comunicación con nuestros clientes actuales y


potenciales
Formularemos campañas de marketing más efectivas a la gente a la cual se quiere llegar, y
en el modo que ellos quieren

La investigación de mercado ayuda a identificar oportunidades de mercado

La investigación de mercado minimiza el riesgo de hacer negocios


Puede indicar que un mercado está saturado con el producto / servicio que se desea
ofrecer, dándonos chance para tomar otras decisiones

La investigación de mercado permite identificar potenciales problemas

La investigación de mercado permite hacer un seguimiento de nuestro progreso,


comparar y evaluar si nos estamos acercando a los objetivos o no.
Es importante conocer, y comparar la posición de nuestro negocio en un momento
particular y en intervalos dados, y por supuesto confrontarlo con nuestras estimaciones

Bueno, ya hemos tirado la primera piedra, pero no será la última, y juntas iremos viendo
las distintas alternativas que este tipo de estudios tiene.

Qué información nos puede brindar?

Ya hemos analizado los beneficios de contar con un estudio de mercado, ahora


hablaremos sobre la información que una investigación de mercado nos puede proveer,
información vital a la hora de tomar decisiones.

Los estudios de segmentación de mercado brindan información acerca de las


características compartidas por los clientes, respondiendo preguntas tales como: Quiénes
son mis clientes, tamaño de la población, % por género, edades, ingresos, educación,
ocupación, habilidades, cantidad de chicos, donde viven, etc.

La información de la situación económica y hábitos de compra brinda información sobre


las fortalezas financieras y atributos económicos, compartidos por mi mercado objetivo,
respondiendo preguntas tales como: Promedio gastado en productos similares al mío,
necesidades de financiamiento, cuando y donde compran, con qué periodicidad, qué
cantidad, qué los decide, son propietarios o rentan, tipo de auto, métodos de pago etc.

Con los aspectos sicológicos del mercado podremos saber sobre las opiniones y valores
compartidos por los consumidores de mi mercado. Tendremos respuestas para: reacción
del mercado a mi producto /servicio, como lo comparan con otros, características
consideradas importantes, quién toma la decisión de la compra, factores que deciden la
compra, buscan conveniencia / ahorro/ calidad, medios de prensa que consumen entre
otros.

En el análisis de competencia obtendremos información acerca de las otras compañías


que están en mi negocio. La investigación me contestará: quienes son mis principales
competidores, en qué compiten y en qué no, sus fortalezas y debilidades, cuál es su nicho
de mercado, qué tiene mi negocio de único, cómo se posiciona mi competencia, cómo
comunican, quienes son sus clientes, cómo son percibidos, quiénes son los líderes,
volumen de ventas y rentabilidad entre otros elementos que nos servirán para evaluar.

La información sobre los factores ambientales cubre las circunstancias económicas y


políticas que pueden influir sobre nuestra operación y productividad, respondiendo
preguntas del tipo: tendencias actuales y futuras de la población y socio-económicas,
efectos de las medidas políticas y económicas, expectativas de crecimiento de mi
mercado, factores externos que pueden influir, tendencias para el mercado y la economía,
etc.
Cómo llevarlo adelante?

Como ya veníamos comentando, antes de comenzar con un nuevo producto o un nuevo


negocio, debemos llevar adelante un estudio que nos permita minimizar riesgos y mejorar
nuestras chances de éxito, sabemos que el conocimiento, la información nos da poder.

Para negocios existentes, los estudios de mercado nos permiten re-evaluar las
necesidades cambiantes de nuestros clientes, las tácticas de marketing de nuestros
competidores y futuras necesidades de la industria.

Para nuevos negocios, nos permite evaluar la viabilidad de tu mercado potencial y analizar
a la competencia antes de tomar decisiones a largo tiempo.

Ustedes deberán llevar adelante una investigación de mercado antes de desarrollar un


plan de marketing, y luego nuevamente luego de haber desarrollado el plan, para
determinar si ha sido efectivo.
Una investigación de mercado no requerirá habilidades especiales, ustedes deberán poder
hacerse preguntas, rastrear información y luego por supuesto tomarse tiempo para
entender lo que la información nos dice y significa.

El trabajo de capturar información es arduo, tal vez puedan contar con la colaboración de
estudiantes o pasantes.

(Aquí hay más info.-- http://www.gestiopolis.com/marketing/importancia-de-la-investigacion-


de-mercados.htm)
Limitaciones de la investigación de mercados
La técnica de investigación de mercados tiene varias limitaciones.

No se pueden hacer predicciones usando los datos. A pesar del considerable progreso que
se ha hecho en el campo de la investigación de mercados, todavía es imposible predecir
con exactitud ciertos tipos de conducta del consumidor (como la que se refiere a las
compras) sobre la base de la investigación.

Los datos están sujetos a muchas fuentes de error. La naturaleza misma de los
procedimientos de muestreo hace que haya errores inevitables, sin importar con cuanta
sensatez se haya preparado el diseño experimental del estudio. Los resultados nunca son
completamente actuales y están sujetos a error en la selección de las muestras. Hay
también otros motivos de error; el observador mismo está sujeto a error en sus
observaciones e informes.

Los costos de investigación son elevados. El factor costo es una de las más considerables
limitaciones que tiene la extensa aplicación de la investigación de mercados. Esta no es
una restricción para las grandes empresas; pero significa que la pequeña empresa
comercial pocas veces se encuentra en posición de emplear de manera considerable la
investigación de mercados. Aunque las pequeñas empresas tienen acceso a la información
de las asociaciones comerciales, a menudo no pueden utilizarla.

Los resultados de la investigación no pueden decidir la acción a seguir. Se supone algunas


veces que una vez que un problema es definido y que se han obtenido resultados de la
investigación, estos resultados indican ya la acción de mercadeo que debe seguirse. Esto
está muy lejos de ser la verdad.

Las limitantes más usuales y en que cierto momento afectan la eficiencia para obtener
resultados positivos, concretos y veraces de la investigación a realizar:

a) El desconocimiento y la falta de comprensión de lo que es la investigación de


mercados.

b) Su alto costo de aplicación.

c) El intercambio existente entre la concepción del estudio de su ejecución.

d) La falta de personal especializado para su aplicación.


e) El tiempo de duración que se lleva una investigación.

f) La dificultad de evaluar los resultados en pesos y centavos (desembolso sin obtener


beneficios).

g) La dificultad para obtener resultados confiables cien por ciento debido a la falta de
cooperación tanto de los factores internos como externos.

h) La resistencia, por parte de los ejecutivos de la investigación de mercados, a aceptar


este sistema.

También podría gustarte