Está en la página 1de 5

HISTORIA CLÍNICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN: No H. Cl: 002

NOMBRES Y APELLIDOS: Ariel H

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Cuenca, 23 de enero del 2006

EDAD: 10 años y 10 meses ESTADO CIVIL: Soltero

NÚMERO DE HIJOS: Ninguno.

INSTRUCCIÓN: Escolar.

PROFESIÓN: Ninguna.

OCUPACIÓN: Estudiante.

PROCEDENCIA: Cuenca.

RESIDENCIA: Cuenca.

RELIGIÓN: Católica.

FECHA DE ENTREVISTA: 05-11-2016.

LUGAR DE LA ENTREVISTA: Casa.

TEST APLICADO: CUMANES.

MOTIVO DE LA CANALIZACIÓN:

Esta prueba se realizó con fines académicos, sin intenciones de obtener algún tipo de
diagnóstico patológico.

ANTECEDENTES PSICOPATOLÓGICOS E HISTORIA DEL SINTOMA:

Ariel con 10 años de edad nació en la ciudad de Cuenca en su rendimiento escolar


menciona que tiene buenas calificaciones, dentro de su ámbito familiar se lleva bien con
sus hermanos y unos primos y tíos cercanos, su mamá menciona que no le ha dado
problemas, en cuanto a su condición médica su madre manifiesta que Ariel y su familia
no han tenido nunca enfermedades crónicas o terminales.
ANAMNESIS FAMILIAR, NORMAL Y PATOLÓGICA:

Ariel vive en Cuenca con sus padres y dos hermanos, son de clase media según lo
observado, su padre es Ingeniero en sistemas y su madre Enfermera, su hermano mayor
tiene 16 años de edad, y su hermana menor tiene 8 años.

ANAMNESIS SOCIAL, NORMAL Y PATOLÓGICA:

En sus relaciones interpersonales, Ariel menciona tener buenas amistades tiene varios
amigos en la escuela y en su barrio, él señala que le gusta jugar futbol, pero lo que más
le agrada es entrenar Jiu Jitsu, según lo expresado por él y su madre se lleva con varios
amigos y amigas.

RESULTADOS DE LOS TEST PSICOLÓGICOS:

Ariel obtiene los siguientes resultados del test CUMANES, obtiene un puntaje global de
medio alto – alto, en las áreas de comprensión audio verbal y el área viso espacial puntúa
en el decatipo de medio alto, y en el decatipo alto puntúa el resto de áreas: comprensión
de imágenes, fluidez fonológica, fluidez semántica, leximetria, escritura, funciones
ejecutivas, memoria y ritmo. Ariel es diestro consistente tanto en pie, mano y ojo.

RECOMENDACIONES:

Ariel debe seguir realizando sus actividades deportivas ya que en combinación con los
estudios está teniendo un buen desarrollo madurativo neuropsicológico.
Informe Psicológico

Identificación del examinado:

Apellidos y nombres: Ariel H.

Fecha de nacimiento: 23 de enero del 2006.

Lugar de nacimiento: Cuenca.

Sexo: Masculino.

Edad en años y meses: 10 años y 10 meses.

Escolaridad: Sexto grado.

Lateralidad: Mano Derecha, y Pie Derecho.

Fecha de aplicación: 05-11-2016.

Lugar de aplicación: Casa.

Hora de aplicación: 10:12.

Duración de la prueba: 34 minutos.

Examinador: Diego Matute.

Instrumento de evaluación:

Se utilizó el CUMANES, No es una prueba de inteligencia, es una herramienta de


evaluación neuropsicológica, permite valorar el desarrollo madurativo global del niño.

Razón para la canalización:

Esta prueba se realizó con fines académicos, sin intenciones de obtener algún tipo de
diagnóstico patológico.

Información sobre los antecedentes:


Antecedentes:

Ariel con 10 años de edad nació en la ciudad de Cuenca, Ariel vive en cuenca con sus
padres y dos hermanos, son de clase media según lo observado, su padre es Ingeniero en
sistemas y su madre Enfermera, su hermano mayor tiene 16 años de edad, y su hermana
menor tiene 8 años. En sus relaciones interpersonales, Ariel menciona tener buenas
amistades tiene varios amigos en la escuela y en su barrio, el señala que le gusta jugar
futbol, pero lo que más le agrada es entrenar Jiu Jitsu, según lo expresado por el y su
madre se lleva con varios amigos y amigas, en su rendimiento escolar menciona que tiene
buenas calificaciones, dentro de su ámbito familiar se lleva bien con sus hermanos y unos
primos y tíos cercanos, su mama menciona que no le ha dado problemas, en cuanto a su
condición médica su madre manifiesta que Ariel y su familia no han tenido nunca
enfermedades crónicas o terminales.

Observaciones durante la evaluación:

La prueba se realizó a las 10:12 de la mañana, el lugar en que fue aplicada la prueba fue
en casa de sus padres, mientras realiza la prueba él se mostraba colaborador y muy
tranquilo, no tuvo problemas para comprender las instrucciones de cada sub - test, todas
las pruebas las realizo. En una ocasión se levantó para beber un poco de agua.

Resultado de la evaluación:

Ariel obtiene los siguientes resultados del test CUMANES, obtiene un puntaje global de
medio alto – alto, en las áreas de comprensión audio verbal y el área viso espacial puntúa
en el decatipo de medio alto, y en el decatipo alto puntúa el resto de áreas: comprensión
de imágenes, fluidez fonológica, fluidez semántica, leximetria, escritura, funciones
ejecutivas, memoria y ritmo. Ariel es diestro consistente tanto en pie, mano y ojo.

Impresiones Clínicas:

Ariel presenta un desarrollo medio - alto en su calificación global, sin mayores


dificultades en todas las áreas.

Recomendaciones:

Ariel debe seguir realizando sus actividades deportivas ya que en combinación con los
estudios está teniendo un buen desarrollo madurativo neuropsicológico.
Resumen:

Ariel de 10 años y 10 meses de edad, nace en la ciudad de Cuenca, es un niño que está en
sexto grado de escuela, él vive con sus padres y dos hermanos, tiene buenas relaciones
inter-personal y varios amigos, Ariel se lleva bien con sus hermanos y padres, Ariel
practica Jiu Jitsu, y en ocasiones futbol. En cuanto a su condición médica Ariel nunca ha
tenido enfermedades crónicas ni lesiones físicas. Ha Ariel se le aplico el test de desarrollo
madurativo neuropsicológico con fines académicos, Ariel decide participar en la
evaluación neuropsicología voluntariamente, la prueba fue aplicada el 05 de Noviembre
del 2016 a las 10:12 de la mañana, con una duración de 34 minutos, durante la aplicación
Ariel se muestra tranquilo y colaborador, los resultados obtenidos en el CUMANES
demuestra que Ariel tiene un desarrollo madurativo global de medio alto sin mayores
dificultades en ninguna área.

Se le recomienda que continúe realizando actividades deportivas debido a que es un factor


protector para un buen desarrollo neuropsicológico.

…………………….

Firma

También podría gustarte