Está en la página 1de 2

1.

Si analizamos el sistema de almacenaje de un almacén de cadena como una


gran superficie, desde la perspectiva del tipo de mercancía y del tipo de
almacenamiento podríamos decir que son:

En este caso según la mercancía, el almacén de cadena tiene un sistema ordenado o fijo,
que consiste en que cada referencia dispone de un sitio fijo y predeterminado en el almacén.
La ubicación seleccionada se define en función del producto. Con pasillos, las unidades de
carga están dispuestas de modo tal que todas las unidades de carga/referencias están
accesibles directamente sin movimientos previos.

2. Los niveles de servicio cobran más importancia para cierto tipo de productos,
dado lo anterior ¿Qué nivel de servicio debería tener un producto como los
envíos al extranjero?

El nivel de servicio que podría o debería tener seria el outsourcing , esta acción la
entendemos por delegar determinadas actividades o funciones que realiza una empresa a un
tercero externo.

En el ámbito de la logística, la delegación de operaciones logísticas se realiza a los


denominados operadores logísticos, cediendo todas o parte de estas operaciones con la
finalidad de abaratar los costes totales de la cadena.

Esto significa que muchas de las actividades que anteriormente los fabricantes realizaban
dentro de sus compañías, son entregadas a un proveedor especializado en este tipo de
actividad, de modo que éste último es capaz de conseguir mejoras de calidad y servicio a
precios más competitivos, además de tener muchas ventajas entre ellas la flexibilización de
los costes logísticos convirtiendo costes fijos en variables, mejorar la eficacia y
la eficiencia, poseer un control del flujo óptimo y la posibilidad de reducir inventarios,
entre otras.

Referencias:

https://www.centro-
virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=2252&currentorg=ORG-81B0313A-
492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=4716

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/logistica/unidad3_pdf2.pdf

También podría gustarte