Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CONTRERAS FRETEL JIRTON

FUNDAMENTE LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN A


BASE DE ÓRDENES ESPECÍFICAS.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE COSTOS A BASE DE ÓRDENES
ESPECÍFICAS DE PRODUCCIÓN.

DOCENTE TITULAR: MG. CPCC GERONCIO ALGEMIRO GAVIDIA


MEDRANO

HUÁNUCO, 2018
AGRADECIMIENTO

Primeramente, agradezco a Dios y a mis


padres por su apoyo incondicional que me
brinda día a día al igual al docente del curso
que gracias a sus sabios conocimientos
Mejoró día a día.
DEDICATORIA

Quiero dedicarle esta monografía


a dios que me ha dado la vida y fortaleza,
a mis padres por estar ahí cuando más los
necesité; en
especial a mi madre por su ayuda y constante
cooperación y
a mi maestro por apoyarme y ayudarme en los
momentos más difíciles..
1. IMPORTANCIA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS DE

PRODUCCIÓN

Por lo tanto, es utilizado preferentemente en empresas cuyos productos son rápidamente

identificables por unidades individuales o lotes de producción a cada uno de los cuales

se le han aplicado, trabajo, recursos y tecnología en grados diferentes. Este sistema se

utiliza especialmente para órdenes de producción que tienen que ver especialmente con

pedidos de clientes como también y no con mucha frecuencia cuando la producción se

destina a formar stock, según lo determinen las políticas empresariales.

En el sistema de costo por Órdenes Específicas se acumulan los costos por cada Orden

de Producción (OP), las cuales son numeradas de forma correlativa ascendente. A cada

OP se le cargan cada uno de los elementos del costo en una hoja de costo identificada

con el número de la OP. A cada OP se le cargan los costos, en su hoja de costo,

individualmente hasta terminar la producción Al finalizar una OP se cierra la hoja de

costo y se determina el costo unitario del lote producido en la OP

Importancia de Costos por Órdenes Específicas de Producción

Ejemplo: De flujogramas de órdenes de producción

Las industrias que generalmente utilizan este método son entre otras:

 Las artes gráficas.

 Las fábricas de Muebles

 Las de calzado

 Las de confección

 Etc.
Ventajas:

Da a conocer con todo detalle el costo de producción de cada artículo.

Pueden hacerse estimaciones futuras con base en los costos anteriores.

Puede saberse que órdenes han dejado utilidad y cuáles perdida.

Se conoce la producción en proceso sin necesidad de estimarla.

Desventajas:

Su costo de operación es muy alto.

Se requiere mayor tiempo para obtener los costos.

Existen serias dificultades en cuanto al costo de entregas parciales.

SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS

El sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, conocido también como

sistema de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de trabajo,

es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de los clientes

o en algunos casos para ser llevados al almacén de productos terminados, en el cual los

costos que intervienen en el proceso de producción de una cantidad específica o

definida de productos se acumulan o recopilan sucesivamente por sus elementos

(materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos), los cuales se cargan a

una orden de trabajo, fabricación o producción, sin importar los periodos de tiempo que

implica. Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un periodo corto,

mientras que otros se pueden extender por varios meses.


Objetivos:

Sus objetivos pueden resumirse en dos grandes enunciados:

 ? Acumular costos totales y calcular el costo unitario.

 ? Presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para

contribuir a las decisiones de planeación y control.

2. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE COSTOS A BASE DE

ÓRDENES ESPECÍFICAS DE PRODUCCIÓN.

Entre las características del sistema por órdenes específicas, extraídas de los diferentes

textos de contabilidad de costos, se pueden mencionar las siguientes:

 Acumula y asigna costos a: Trabajos específicos, conjunto o lote de productos,

un pedido, un contrato, una unidad de producción.

 Es apropiado cuando la producción consiste en trabajos o procesos especiales,

más que cuando los productos son uniformes.

 Se trabaja para un mercado especial y no para satisfacer un mercado global.

 La producción no tiene un ritmo constante, ni continuo, por lo que debe existir

una planificación cuidadosa de la producción.

 No se dispone de costos unitarios (Costeo Real), hasta que no se termine la

orden.

 Cada trabajo tiene distintas especificaciones de producción, por lo tanto los

costos son distintos, permitiendo reunir, separadamente, cada uno de los

elementos del costo para cada orden de trabajo terminado o en proceso.

También podría gustarte