Está en la página 1de 6

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por guiarme durante mis


estudios para poder alcanzar las metas
que me he trazado como estudiante
universitario.

A mis tíos, especialmente a mi tía la Dra.


Vilma Faréz, que supo ver en mí a alguien
con anhelo de superación y la convicción
de culminar una carrera.

A mis maestros que han aportado con su


sabiduría, y el anhelo de forjar en mí, un
profesional honesto, y sobretodo eficiente
al servicio de la sociedad.

Franklin A. Faréz J.

Agradezco a Dios porque él es el artífice de


todos mis objetivos alcanzados durante mi
vida como estudiante universitario y como
persona ante la sociedad.

A mis Padres, ya que ellos han puesto todo


su esfuerzo y confianza en mí,
brindándome su apoyo para alcanzar el
éxito en mis estudios.

A mis maestros que fueron los que


encaminaron cada uno de mis pasos, con
sus sabias doctrinas haciendo de mí un
profesional eficiente y honesto.

Ítalo E. Guamán S.

I
DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis tíos y hermanos,


ya que ellos han forjado en mí una persona
honesta, audaz y responsable en cada uno
de mis actos.

A mis maestros que con la doctrina dictada


en cada una de estas aulas, han aportado
en gran parte para la culminación exitosa
de este proyecto de tesis.

Franklin A. Faréz J.

Dedico este trabajo a mis padres y


hermanos, ya que ellos han puesto en mí
su confianza y anhelo de forjar en mi
alguien con ganas de alcanzar el éxito en
su vida.

A mis maestros que con sus sabias


cátedras aportaron en cada una de las
etapas propuestas para el desarrollo de mi
tesis de grado, las mismas que aportaron
para la culminación exitosa de la misma.

Ítalo E. Guamán S.

II
Ing. Rodrigo Morocho, Docente de la Escuela de Informática de la Facultad
de Ingeniería Civil de la Universidad de Machala.

CERTIFICA:

Que el presente informe académico de graduación de los egresados Ítalo


Eduardo Guamán Saritama y Franklin Alonso Faréz Jiménez, referido a el
“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN WEB SITE PARA
CONTROLAR LA GESTIÓN ACADÉMICA DEL COLEGIO NACIONAL MIXTO
“DR. JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA” DEL CANTÓN EL GUABO,
APLICANDO LA METODOLOGÍA XP (XTREME PROGRAMMING)” fue
desarrollado por los mencionados egresados ya recibido y corregido de la
conformidad a las normas correspondientes; por lo tanto; se autoriza su
presentación para la aprobación y sustentación del mismo.

___________________

Ing. Rodrigo Morocho

III
DECLARACIÓN DE AUTORÍA

La responsabilidad por los hechos, ideas y doctrinas expuestas en esta tesis de


grado nos corresponde exclusivamente, y, el patrimonio intelectual de la misma
a el Colegio Nacional Mixto “Dr. José María Velasco Ibarra”

____________________ ____________________
Ítalo Eduardo Guamán Saritama Franklin Alonso Faréz Jiménez

IV
SÍNTESIS

Indudablemente, al analizar el tema de la tecnología debemos tener en cuenta


las voces que se alzan, no en contra del avance tecnológico sino en contra del
cómo y para qué se utilizan estas técnicas. La globalización es un nuevo
ordenamiento de las sociedades, en base a una economía global, donde cada
país ocupa un lugar dentro de este ordenamiento, y lo que ha sido un factor
altamente importante para el lugar que ocupe cada nación es su capital de
conocimiento y su capacidad de adaptación rápida a los cambios. Hemos
tomado el concepto de tecnología como herramienta de la ciencia,
considerando que debemos estar atentos al cómo y para qué se utiliza la
tecnología, presentando la otra postura que sostiene que la tecnología es parte
de la existencia humana. Es indudable que el progreso en la informática y la
INTERNET, han sido factores que han hecho posible también globalizar a la
educación, a través de los denominados “Portales Web”. Sin duda que estos
han establecido una tendencia indispensable para interaccionar las personas y
los sistemas informáticos los mismos que abarcan campos como; las
empresas, instituciones educativas y gubernamentales, etc. Logrando una
comunicación entre clientes y servidores, lo cual nos asemeja a un dialogo de
tu a tu…, y compartir información de acuerdo a nuestras obligaciones y
necesidades que se encuentran estructuradas en las aplicaciones
desarrolladas.

V
SYNTHESIS

Certainly, when discussing the topic of technology must take into account the
voices raised, not against technological progress but against the how and why
these techniques are used. Globalization is a new order of society, based on a
global economy, where every country is a place within this system, and what
has been a highly important factor for the place they occupy every nation is its
knowledge capital and their ability to adapt quickly to change. We have taken
the concept of technology as a tool of science, considering that we must be
attentive to how and what technology is used, presenting the other view which
holds that technology is part of human existence. There is no doubt that
progress in computing and the Internet, have been factors that have led to
globalize education also, through the so-called Web portals. " No doubt they
have established an indispensable trend for people to interact and computer
systems that cover the same fields as, business, educational and governmental
institutions, etc.. Achieving communication between clients and servers, which
we like a dialogue of your to your ..., and share information in accordance with
our obligations and needs that are structured in the developed applications.

VI

También podría gustarte