Está en la página 1de 55

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA

ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA

AREA DE EMPRENDIMIENTO

AÑO LECTIVO 2016

ORTEGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

CONTENIDO

INTRODUCCION

1. NOMBRE DEL ÁREA

2. MARCO TEORICO

3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

4. JUSTIFICACION DEL ÁREA

5. OBJETIVOS GENERAL

6. OBJETIVOS ESPECIFICOS

7. COMPETENCIAS, CONTENIDOS, TEMAS Y SUBTEMAS

8. METODOLOGÍA PROPIA DEL ÁREA Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

9. DESEMPEÑOS COGNITIVOS, SOCIALES Y PERSONALES

10. RECURSOS

11. EVALUACIÓN

12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

13. INDICADORES DE DESEMPEÑO

14. METAS DE CALIDAD

15. BIBLIOGRAFÍA

16. PROGRAMA DE MOTIVACIÓN PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO


SUPERIOR Y BAJO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PLAN DE ESTUDIOS

1. NOMBRE DEL AREA: EMPRENDIMIENTO

2. MARCO LEGAL

El Congreso de la república, mediante la Ley No. 1014 de 2006 ha dispuesto una


serie de Artículos para reglamentar la cátedra de emprendimiento en las
instituciones educativas del País, entre ellos:

Artículo 2°. Objeto de la ley. La presente ley tiene por objeto:

a) Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país,


en el cual se propenda y trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que
establece la constitución y lo establecido en la presente ley;

b) Crear un vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la


formación, en competencias básicas, competencias laborales, competencias
ciudadanas y empresariales, a través de una cátedra trasversal de emprendimiento;
entendiéndose como tal, la acción formativa desarrollada en la totalidad de los
programas de una institución educativa en los niveles de básica primaria, básica
secundaria y educación media, a fin de desarrollar la cultura de emprendimiento.

Además presenta una serie de definiciones, en su artículo primero:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

a) Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y


normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la relación
social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivo que establece una
identidad entre sus miembros y los diferencia de otra organización.

b) Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la


capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética,
responsable y efectiva.

c) Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de


riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar, enfocada en las oportunidades,
diseñadas con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la
gestión de una amenaza calculada, su resultado es la creación de un valor que
beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.

d) Empresarial: Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad


que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e
interrelacionarse con su entorno, mediando para ello las competencias
empresariales.

e) Formación para el emprendimiento. La formación para el emprendimiento busca el


desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que apuntan entre otros, la
formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias
ciudadanas y competencias empresariales dentro de un sistema educativo formal e
integración con el sector productivo.

f) Planes de Negocios. Es un documento escrito que define claramente los objetivos


de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los
objetivos.

La educación debe incorporar, en su formación teórica y práctica, lo más avanzado


de la ciencia y la técnica, para que el educando este en capacidad de generar
empresa, adaptarse a las nuevas tecnologías, el avance de la ciencia, el mundo de
los mercados globalizados, actuando como emprendedor desde su puesto de
trabajo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

En los principios generales dados en el art. 3, plantea:

a) Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su


comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad, trabajo
en equipo, solidaridad, asociatividad y desarrollo del gusto por la innovación y
estímulo a la investigación y aprendizaje permanente.

b) Fortalecimiento de procesos de trabajo asociativo y en equipo en torno a


proyectos productivos con responsabilidad social.

c) Reconocimiento de la conciencia, el derecho y la responsabilidad del desarrollo


de las personas como individuos integrantes de una comunidad.

d) Apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde la perspectiva social,


cultural, ambiental y regional.

En el art. 4 sobre las obligaciones del Estado, dice en cuanto al sistema educativo:

1- Promover en todas las entidades educativas formales y no formales, el vínculo


entre el sistema educativo y en el sistema productivo para estimular la eficiencia y la
calidad de los servicios de capacitación.

En el capítulo III sobre el fomento a la cultura del emprendimiento dice:

Artículo 12. Objetivos específicos de la formación para el emprendimiento. Son


objetivos específicos de la formación para el emprendimiento:

a) Lograr el desarrollo de personas integrales en sus aspectos personales, cívicos,


sociales y como seres productivos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

b) Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y destrezas en las


personas, que le permitan emprender iniciativas para la generación de ingresos por
cuenta propia.

c) Promover alternativas que permitan el acercamiento de las instituciones


educativas al mundo productivo.

d) Fomentar la cultura de la cooperación y el ahorro así como orien- tar sobre las
distintas formas de asociatividad.

En el art. 13 se establece la obligatoriedad del área:

Artículo 13. Enseñanza obligatoria. En todos los establecimientos oficiales o privados


que ofrezcan educación formal, es obligatorio en los niveles de la educación básica
primara, básica secundaria y educación media, cumplir con:

1. Definición de un área específica de formación para el emprendimiento y la


generación de empresa, la cual debe incorporarse al currículo y desarrollarse a
través de todo el plan de estudios.

2. Transmitir en todos los niveles escolares conocimiento, formar actitud favorable al


emprendimiento, innovación, la creatividad y desarrollar competencias para generar
empresa.

3. Diseñar y divulgar módulos específicos sobre temas empresariales denominados


“Cátedra Empresarial” que constituyan un soporte fundamental de los programas
educativos de la enseñanza de la Educación básica primaria, secundaria y
educación media, con el fin de capacitar al estudiante en el desarrollo de
capacidades emprendedoras para generar empresas con visión clara de su entorno
que le permita asumir retos y responsabilidades.

Promover actividades como ferias empresariales, foros, seminarios, macro-ruedas


de negocios, curos y demás actividades de negocios, concursos y demás
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

actividades orientadas a la promoción de la cultura para el emprendimiento de


acuerdo a los parámetros establecidos en esta ley y con el apoyo de las
Asociaciones de Padres de Familia.

Parágrafo. Para cumplir con lo establecido en este artículo, las entidades educativas
de educación básica primaria, básica secundaria y media acreditadas ante el
Ministerio de educación Nacional, deberán armonizar los proyectos educativos
Institucionales (PEI), pertinentes de acuerdo con lo establecido en la ley General de
Educación 115.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo desarrollar en los estudiantes de grado 1° a grado 11° actitudes positivas


frente a las competencias laborales y empresariales para el emprendimiento de
acuerdo con su edad, necesarias que le ayuden a identificar claramente sus
actitudes y aptitudes para su buen desempeño en la sociedad, mejorando así la
calidad de vida?

Para fomentar la cultura del emprendimiento es preciso que se inicie un proceso


desde los primeros años de vida de las persona. Este proceso debe contemplar
estrategias encaminadas a llevar al educando al convencimiento que mediante la
creación de proyectos productivos se puede llegar a triunfar tanto personal como
económico.

Es por esa razón, que nuestro sistema educativo pretende a través de la cátedra de
emprendimiento, formar estudiantes que desde grado primero de básica primaria
reciban unos elementos que le sirvan, para generar ideas y empoderarse de su vida.

La Institución Educativa Samaria, cuenta con una población compleja en su


diversidad étnica, socio-económica y cultural, ésta situación sumada a la situación
general del país y del mundo, conllevan a crear un ambiente desalentador en el cual
no se visualiza claramente posibilidades de empleos dignos, que permitan una mejor
calidad de vida; a esto se agregan las dificultades para ingresar al sistema educativo
superior. Por eso es importante brindar a los jóvenes elementos para que ellos
mismos generen oportunidades de negocio que puedan aplicar en su vida diaria,
convirtiéndolo en un elemento de apoyo para su comunidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

4. JUSTIFICACIÓN DEL ÁREA

El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo.


Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la
humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha
vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y
crecientes problemas económicos.

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere


a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una
meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una
nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que
fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.

En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le


permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un
paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté
insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera
alcanzar mayores logros.

Importancia del emprendimiento

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de


muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos
niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las
personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios
negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de una


gran determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece un
empleo y aventurarse como empresario, mas aun sí se tiene en cuenta que el
empresario no siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente tiene
asegurado un ingreso mínimo que le permite sobrevivir.

En muchos países (Casi todos los países Latinoamericanos), para muchos


profesionales, la única opción de obtener un ingreso decente, es mediante el
desarrollo de un proyecto propio. Los niveles de desempleo, en gran parte de
nuestras economías, rondan por el 20%, por lo que resulta de suma urgencia buscar
alternativas de generación de empleo, que permitan mejorar la calidad de vida de la
población.

La oferta de mano de obra, por lo general crece a un ritmo más acelerado de lo que
crece la economía, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo a toda la
población. Teniendo en economía, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo
a toda la población. Teniendo en cuenta que nuestros estados, no tienen la
capacidad de subsidiar el desempleo como sí lo pueden hacer algunos países
europeos, la única alternativa para garantizar a la población el acceso a los recursos
necesarios para su sustento, es tratar de convertir al asalariado en empresario.

Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento es el salvador de muchas


familias, en la medida en que les permite emprender proyectos productivos, con los
que puedan generar sus propios recursos, y mejorar su calidad de Vida. Para esto
es indispensable desarrollar la Cultura del Emprendimiento, que es una manera de
pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza, a través del aprovechamiento
de oportunidades, del desarrollo de una visión global y de un liderazgo equilibrado,
de la gestión de un riesgo calculado, cuyo resultado es la creación de valor que
beneficia a los emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad.

5. OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA

Implementar las herramientas necesarias como son: contenidos, recursos,


actividades para desarrollar en los estudiantes las competencias básicas y laborales
de acuerdo con la edad, el contexto sociocultural y desarrollo psicológico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

6. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Implementar estrategias que permitan la vivencia permanente de los valores


esenciales para el liderazgo positivo.

Brindar espacios que permitan a los estudiantes la toma de decisiones responsables.

Desarrollar una formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser
humano y su comunidad.

Articular en el plan de estudios las competencias laborales para generar estudiantes


competentes, con visión empresarial.

Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y destrezas en las


personas, que les permitan emprender iniciativas para la generación de ingresos por
cuenta propia

Propiciar en los estudiantes la valoración positiva de sus propias capacidades para


hacer frente a las exigencias del mundo contemporáneo.

Fomentar el trabajo cooperativo dentro y fuera del contexto escolar.

Apoyar procesos de emprendimiento sostenibles desde la perspectiva social,


cultural, ambiental y regional.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

Fortalecer los procesos empresariales que contribuyan al desarrollo local, regional y


territorial

Buscar a través de las redes para el emprendimiento, herramientas que en su


momento puedan brindar acompañamiento y sostenibilidad de las futuras, posibles o
nuevas empresas en un ambiente seguro, controlado e innovador.

Desarrollar prácticas y estrategias innovadoras que generen ingresos y mejoren las


condiciones de vida de los estudiantes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: PRIMERO ÁREA: EMPRENDIMIENTO

ESTANDAR.: Recreo las formas de profesión en el entorno y su labor en beneficio para el lugar donde habito.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Reconocer Valora la Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
Emprendimiento la importancia interpretativa Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
importancia de las comprensiva grupo Tareas. Papel Block 95%% de los
Concepto de las profesiones comunicativa Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
profesiones y su laboral Recorte de Revista. Evaluación Periódicos reconoce el
Oficios y y oficios en empeño por Empresarial Representaciones Biblioteca término
profesiones beneficio de el bien de Materiales emprendimiento
la las personas del Medio. y las
comunidad. profesiones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: PRIMERO ÁREA: EMPRENDIMIENTO

ESTANDAR, Identifico la forma de trabajo en equipo y los valores sociales que se deben practicar al desarrollar un trabajo.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Trabajo en Reconocer Reconoce interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el


equipo. los valores los valores comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
sociales sociales comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
requeridos requeridos laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
Los valores para el para el Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos reconoce los
sociales trabajo en trabajo en Representaciones Biblioteca valores a
equipo. equipo. Videos. Materiales desarrollar
del Medio. para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: PRIMERO ÁREA: EMPRENDIMIENTO

ESTANDAR,.Desarrollo los valores sociales indispensables en un contexto de interacción laboral..


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

La honestidad, Identificar la Identifica la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


honestidad, honestidad, comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
La solidaridad, solidaridad, solidaridad, comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 80% de
respeto y respeto y laboral Dibujos. Collage Cartulina los
El respeto, justicia como justicia como Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos estudiantes
elementos elementos Representaciones Biblioteca reconoce
La fundamentales fundamentales Materiales los valores
justicia, para trabajo para trabajo del Medio a
en equipo. en equipo. desarrollar
para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: PRIMERO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR,.Reconozco el valor de la responsabilidad de manera creativa para el trabajo en equipo.


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD
Reconocer en Reconoce en la
La la responsabilidad interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
responsabilidad responsabilidad una forma comprensiva Conformación y trabajo Creatividad Revistas el periodo
La creatividad una forma creativa para comunicativa en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
creativa para trabajar en laboral Dibujos. Collage Cartulina los
trabajar en equipo. Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos estudiantes
Ejercicios y juegos equipo. Representaciones Biblioteca reconoce
de creatividad Materiales los valores
del Medio. a
desarrollar
para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEGUNDO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Empleo la ayuda mutua, la colaboración como forma de autoestima y autocontrol.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Reconocer Reconocer
Ayuda mutua la ayuda, la ayuda, interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
colaboración colaboración comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
La colaboración como como comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
en familia según elementos elementos laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
los roles. de de formación Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos reconoce
formación para la Latitudinal. Representaciones Biblioteca los valores a
Colaboración para la autoestima y Materiales desarrollar
escolar autoestima y autocontrol del Medio. para el
autocontrol trabajo en
La autonomía, el equipo.
autocontrol
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEGUNDO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco en el proyecto de vida una forma de alcanzar ideales metas dentro del Emprendimiento personal y empresarial
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Proyecto de Valorar el Valora el interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el


vida proyecto de proyecto de comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
Qué quiero ser vida como vida como comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
cuando crezca. forma de forma de laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
planear metas planear Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos reconoce
personales y metas Representaciones Biblioteca los valores a
Qué puedo empresariales. personales y Materiales desarrollar
hacer para empresaria del Medio. para el
conseguirlo trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO. NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEGUNDO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco los valores como instrumentos fundamentales en lla sana convivencia.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Los Valores.
Reconocer los Reconoce los interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
valores como valores como comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo el
Valores que instrumentos instrumentos comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
permiten la fundamentales fundamentales laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
convivencia para la para la Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
convivencia. convivencia. Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Test sobre Materiales desarrollar
valores para la del Medio. para el
convivencia trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEGUNDO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Identifico la autoestima un instrumento para la superación personal.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Reconocer Reconoce la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el


La autoestima la autoestima autoestima comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
como como comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
Cómo lograr elemento elemento laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
una mejor indispensable indispensable Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce los
autoestima. para la para la Representaciones Evaluación Biblioteca valores a
superación superación Videos Materiales desarrollar
Ejercicios de personal.. personal.. del Medio. para el
autoestima trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: TERCERO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR : Reconozco el trabajo y la importancia en un proyecto de vida personal y social.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

El trabajo Reconocer Reconoce la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


la importancia comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo el
Definición importancia del trabajo y comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
del trabajo y su laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
Importancia su importancia Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos reconoce
importancia en el Representaciones Biblioteca los valores
Clasificación en el proyecto de Materiales a desarrollar
proyecto de vida. del Medio. para el
Historia vida. trabajo en
Proyecto de vida equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: TERCERO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR : Identifico los espacios laborales con responsabilidad y puntualidad para un proyecto de vida alcanzable.
INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Ambientes laborales Identificar los Identifica los interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
espacios espacios comprensiva Conformación y trabajo Creatividad Revistas el periodo
La responsabilidad laborales con laborales con comunicativa en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
en el trabajo responsabilidad responsabilidad laboral Dibujos. Collage Cartulina los
y puntualidad. y puntualidad Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos estudiantes
Cumplimiento Representaciones Biblioteca reconoce
Video La carpintería. Materiales los valores
Puntualidad del Medio. a
desarrollar
para el
trabajo en
equipo.
Proyecto de vida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: TERCERO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco en el ahorro la forma de utilidad para la economía en el contexto familiar…


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Acatamiento de Impulsar las Impulsa las interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
órdenes formas de formas de comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo el
ahorro y ahorro y comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
Economía en el beneficio beneficio laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
hogar Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos reconoce
Representaciones Biblioteca los valores a
El ahorro Materiales desarrollar
del Medio. para el
Utilidad del ahorro trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: TERCERO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco en el trabajo un elemento de creatividad e interacción social.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Clasificación del Hacer del Hace del interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
ahorro trabajo un trabajo un comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
elemento elemento de comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
de creatividad y laboral Dibujos. Collage Cartulina los
La creatividad creatividad lúdico. Empresarial Recorte de Revista. Evaluación Periódicos estudiantes
y lúdico. Representaciones Biblioteca reconoce
Materiales los valores
Ejercicios y juegos de del Medio. a
creatividad desarrollar
para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: CUARTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Utilizo el lenguaje especifico en procesos de emprendimiento empresarial.


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Términos del área Reconocer la Reconoce la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
terminología terminología comprensiva Conformación y trabajo Creatividad Revistas el periodo
Emprender empleada en el empleada en el comunicativa en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
proceso proceso laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Emprendimiento emprendimiento emprendimiento Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Emprendedor Materiales los valores
del Medio. a
Cultura del desarrollar
emprendimiento. para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: CUARTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Estudio el origen y características del líder en un contexto de interacción social.


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Cultura del Identificar el Identifica el interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
emprendimiento. liderazgo y su liderazgo y su comprensiva Conformación y trabajo Creatividad Revistas el periodo
historia en el historia en el comunicativa en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
El liderazgo emprendimiento laboral Dibujos. Collage Cartulina los
emprendimiento
Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Definición Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Materiales los valores
Clasificación del Medio. a
desarrollar
Importancia para el
trabajo en
Tendencias equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: CUARTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Diseño proyectos económicos en un contexto escolar siguiendo estructura e instrucciones.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Diseño de
proyecto Diseñar Diseña interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
económico de aula proyectos proyectos comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo el
económicos económicos comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
Metodología en el aula en el aula laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
siguiendo siguiendo Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Planeación estructuras. estructuras. Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Materiales desarrollar
Ejecución del Medio. para el
trabajo en
Control equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: CUARTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco la historia del dinero y la incidencia en los mercados modernos.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
El dinero
Identificar el Identifica el interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
Valor del dinero valor del valor del comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
dinero de dinero de comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
La creatividad manera manera laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
recreativa, recreativa, Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Ejercicios y en la en la Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
juegos de convivencia convivencia Materiales desarrollar
creatividad moderna moderna del Medio. para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: QUINTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco el origen de la empresa e historia según estructura y actividades.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

La empresa Apropiar el Apropia el interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el


concepto, concepto, comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
origen e origen e comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
Concepto historia de la historia de la laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
empresa. empresa. Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Origen Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Materiales desarrollar
Historia del Medio. para el
trabajo en
equipo.

Clases
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: QUINTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Identifico y conozco el erigen del cooperativismo y la incidencia en la economía local , nacional.
INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Cooperativismo interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


Reconocer Reconoce comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
origen e origen e comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
Concepto historia del historia del laboral Dibujos. Collage Cartulina los
cooperativismo. cooperativismo Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Origen Materiales los valores
del Medio. a
desarrollar
Historia para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: QUINTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco la importancia de la economía solidaria y la estructura frente en las economías locales y nacionales
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el


Economía Conocer los Conoce los comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
solidaria principios y principios y comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
conceptos conceptos laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
básicos de básicos de Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
la economía la economía Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Principios solidaria. solidaria. Materiales desarrollar
del Medio. para el
trabajo en
equipo.
Clases de
empresas
solidarias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: QUINTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Identifico la creatividad lúdica en los procesos educativos.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

interpretativa
Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
comprensiva
Recrear con Recrea con Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
comunicativa
La creatividad creatividad creatividad grupo Tareas. Papel Block 95% de los
laboral
ejercicios ejercicios Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
Empresarial
sobra la sobra la Recorte de Revista. Periódicos reconoce
economía economía Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
solidaria. solidaria. Materiales desarrollar
del Medio. para el
Ejercicios y trabajo en
juegos de equipo.
creatividad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

.
-

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEXTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco el origen e importancia del emprendimiento en la formación profesional.


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

El Emprendimiento Identificar la Identificar la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


Conceptos importancia, importancia, comprensiva Conformación y trabajo Creatividad Revistas el periodo
origen y origen y comunicativa en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
Importancia características características laboral Dibujos. Collage Cartulina los
del del Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Origen emprendimiento. emprendimiento Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Materiales los valores
Características del Medio. a
desarrollar
Rasgos del perfil para el
Potencial trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEXTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Identifico el lenguaje emplead en actividades y formación empresarial.


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR DE ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Cultura del Manejar el Maneja el interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
emprendimiento. lenguaje lenguaje comprensiva Conformación y Creatividad Revistas el periodo
empresarial empresarial comunicativa trabajo en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
Test del mediante el mediante el laboral Dibujos. Collage Cartulina los
emprendedor emprendimiento. emprendimiento. Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Entornos Materiales los valores
Económicos, sociales del Medio. a
y culturales. desarrollar
para el
Definición de trabajo en
términos equipo.
empresariales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEXTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Estudio la terminología empresarial apropiándome de ella, cómo pieza fundamental en el desarrollo del emprendimiento en la empresa.
INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD
Activos fijos,
Fondos líquidos, Reconocer la Reconoce la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
Fondos terminología del terminología del comprensiva Conformación y trabajo Creatividad Revistas el periodo
operacionales, emprendimiento emprendimiento comunicativa en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
Explotación, y comercial. y comercial laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Liquidez, Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Rentabilidad, Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Tecnología, Elaboración de Materiales los valores
intereses, diccionario de términos del Medio. a
Materia prima, comerciales. desarrollar
Producto, Marca, , para el
Logotipo, trabajo en
Mercadeo, equipo.
economía,
Presupuesto,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEXTO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco en la lógica creativa una forma de innovación orientada al desarrollo del emprendimiento
INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Reconocer la Reconoce la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


Desarrollo de la lógica, la lógica, la comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
lógica y la creatividad e creatividad e comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
creatividad. innovación innovación laboral Dibujos. Collage Cartulina los
enfocada al enfocada al Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Definición emprendimiento emprendimiento Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Innovación Materiales los valores
del Medio. a
Ejercicios desarrollar
para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEPTIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Identifico el liderazgo como instrumento básico de motivación hacia el emprendimiento.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Liderazgo Estudiar las Estudiar las interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
características características comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
Perfil del buen líder del buen líder comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
para el trabajo para el trabajo laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Clases de en equipo. en equipo. Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
liderazgo Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Materiales los valores
Test del Medio. a
desarrollar
Procesos de para el
auto motivación trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEPTIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco las ventajas del trabajo para el buen desarrollo de competencias laborales.
INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD
Trabajo en equipo
Identificar las Identifica las interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
Definición ventajas y ventajas y comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
características características comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
Características y del trabajo en del trabajo en laboral Dibujos. Collage Cartulina los
ventajas equipo. equipo. Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Ejercicios Materiales los valores
del Medio. a
Técnicas desarrollar
para el
Gestión de la trabajo en
información equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEPTIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Identifico los sistemas de información en el manejo de gestión y manejo empresarial.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Procesos de
comunicación Conocer Conoce los interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
Búsqueda de los sistemas de comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
información sistemas información comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
de para el buen laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Sistematización de la información manejo de Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
información para el la gestión y Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
buen recursos. Materiales los valores
Almacenamiento de la manejo de del Medio. a
información la gestión y desarrollar
recursos. para el
Gestión y manejo de trabajo en
recursos equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: SEPTIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Conceptualizo los términos de consecución mediante la lógica y creatividad en forma recreativa.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Consecución
Identificar Identifica las interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
Definición las formas formas de comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
Clases de consecución, comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
consecución, empleando laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
empleando la lógica y Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Manejo la lógica y creatividad Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Desarrollo de la creatividad Materiales desarrollar
lógica y la del Medio. para el
creatividad trabajo en
equipo.
Ejercicios y
juegos de
creatividad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: OCTAVO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco las unidades de negocio en una economía globalizada..


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Tendencias del
entorno. Identificar la Identifica la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
Definición. tendencia de tendencia de comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
los entornos los entornos comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
Economía global. frente a la frente a la laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
economía economía Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Las unidades de global, global, Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
negocio. mediante la mediante la Materiales desarrollar
unidades de unidades de del Medio. para el
Instrumentos negocio. negocio. trabajo en
para detectar las equipo.
necesidades
unidades de
negocio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: OCTAVO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Valoro la economía solidaria identificando las oportunidades e ideas de negocio.


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Proceso de Desarrollar Desarrolla interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


desarrollo de ideas ideas de ideas de comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
de negocio. negocio negocio comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
identificando identificando laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Identificación de oportunidades oportunidades Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
oportunidades. para las para las Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
empresas empresas Materiales los valores
La economía solidarias. solidarias. del Medio. a
solidaria desarrollar
Principios. para el
trabajo en
Clases de equipo.
empresas solidarias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: OCTAVO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Identifico las formas de mercadeo en una estructura empresarial de finalidad determinada.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Identificar Identificar
Empresas del las las interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
sector solidario empresas empresas comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
en Ortega. comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
del sector del sector
laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
solidario en solidario en Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
el contexto el contexto Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
loca local Materiales desarrollar
Mercadeo. del Medio. para el
Reconocer Reconocer trabajo en
Definición los los equipo.
conceptos conceptos
El producto de de
mercadeo mercadeo
de de
productos. productos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: OCTAVO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco en la investigación de los mercados un canal fundamental para el precio de un producto individual o en serie.
INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR DE ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD
Identificar las Identifica las
El precio. formas de formas de interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
precio mediante precio mediante comprensiva Conformación y Creatividad Revistas el periodo
la investigación la investigación comunicativa trabajo en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
de los mercados de los mercados laboral Dibujos. Collage Cartulina los
La investigación de y canales de y canales de Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
mercadeo. comercialización comercialización Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Materiales los valores
del Medio. a
desarrollar
Canales de para el
comercialización trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: NOVENO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco la estructura de una empresa según la actividad a desarrollar.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Reconocer Reconoce la
La empresa. la empresa empresa y interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
y estructura estructura comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo el
Definición. interna. interna. comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
Clasificación. Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Representaciones Evaluación Biblioteca los valores
Constitución. Materiales a desarrollar
del Medio. para el
Sectorización trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: NOVENO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco en la planeación empresarial la importancia para reconocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Identificar la Identificar la
Planeación planeación planeación interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
empresarial. empresarial empresarial comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
mediante la mediante la comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
matriz matriz DOFA laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
Concepto DOFA Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Materiales desarrollar
Principios. del Medio. para el
trabajo en
equipo.
Matriz DOFA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: NOVENO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: valoro los fundamentos estratégicos mediante la información contable en el desarrollo de estrategias empresariales.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Pensamiento Reconocer Reconocer interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el


estratégico. fundamentos fundamentos comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
estratégicos estratégicos comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
mediante la mediante la laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
La toma de información información Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
decisiones. contable contable Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
para la toma para la toma Materiales desarrollar
de de del Medio. para el
Herramientas decisiones decisiones trabajo en
informáticas equipo.

Información
contable
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: NOVENO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco las nociones básicas de la contabilidad como instrumento en la toma de decisiones de la empresa.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Conocer las Conoce los
La Contabilidad en nociones nociones interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
la empresa. básicas básicas comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo el
contables contables en comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
Definición. en la la empresa laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
empresa y y la finalidad Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Cuentas T la finalidad. Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Materiales desarrollar
Documentación del Medio. para el
comercial. trabajo en
equipo.
Balance De prueba
y General.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: DECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Valoro la competitividad sostenible en una actividad comercial sostenible.


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

Competitividad y Valorar la Valora la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


Productividad. competitividad competitividad comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
La sostenibilidad teniendo en teniendo en comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
cuenta la cuenta la laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Ventaja competitiva sostenibilidad sostenibilidad Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
para ser para ser Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Estrategia competitivos competitivos Materiales los valores
competitiva del Medio. a
desarrollar
para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: DECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco la importancia de la demanda y oferta en el proceso de producción competitiva.


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

El cliente. Reconocer Reconoce la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


la importancia comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
La competencia. importancia de los comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
de los clientes en laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Establecimiento de clientes en procesos de Empresarial Recorte de Revista. Evaluación. Periódicos estudiantes
los procesos de procesos producción Representaciones Biblioteca reconoce
Producción. de competitiva Materiales los valores
producción del Medio. a
Visitas empresariales competitiva. desarrollar
para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: DECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco la importancia de la planificación en el desarrollo de actividades empresariales


INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Plan de Identificar la Identifica la interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el


negocios. importancia importancia comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
de la de la comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
Importancia. planificación planificación laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
de negocios de negocios Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Pasos para su en una en una Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
elaboración. estructura estructura Materiales desarrollar
de ventas de ventas del Medio. para el
Las ventas trabajo en
Importancia equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: DECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco la ética como elemento fundamental dentro de una actividad profesional y económica.
INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD

El vendedor. Reconocer el Reconoce el interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar


talento talento comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo
Características humano en su humano en su comunicativa grupo Tareas. Papel Block el 95% de
ética ética laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Ética profesional. profesional, profesional, Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
integridad y integridad y Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
competitividad competitividad Materiales los valores
del Medio. a
Integridad y desarrollar
competencia para el
trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: PRIMERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: UNDECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Idéntico las estructuras organizacionales dentro de una actividad empresarial


INDICADORES METAS
NUCLEOS DE INDICADOR DE ACTIVIDADES
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS DE
APRENDIZAJE LOGRO PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN CALIDAD
Identificar Identifica
estructuras estructuras interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
Plataforma del talento organizacionales organizacionales comprensiva Conformación y trabajo Creatividad Revistas el periodo
humano. en los cargos y en los cargos y comunicativa en grupo Tareas. Papel Block el 95% de
responsabilidades responsabilidades laboral Dibujos. Collage Cartulina los
Organigrama. en la empresa. en la empresa. Empresarial Recorte de Revista. Periódicos estudiantes
Representaciones Evaluación Biblioteca reconoce
Materiales los valores
Descripción de los del Medio. a
cargos y funciones. desarrollar
para el
Responsabilidades trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: SEGUNDO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO:UNDECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Reconozco el uso de instrumentos legales cuando se inicia una actividad empresarial o comercial.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Plan de
negocios. Conocer los Conocer los interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
instrumentos instrumentos comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
Aspectos legales legales comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
legales. requeridos requeridos laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
Registro para hacer para hacer Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
mercantil empresa empresa Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Cámara de Materiales desarrollar
comercio del Medio. para el
Rut. trabajo en
Industria y equipo.
comercio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: TERCERO NOMBRE DEL PERÍODO. Del emprendimiento a la empresa.

GRADO: UNDECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR: Idéntico los procesos necesarios para la producción en serie en un sistema de mercadeo.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN

Mercadeo Identificar Identifica los interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar el
los costos costos comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas periodo el
Descripción del agregados agregados comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
producto. en la en la laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
fabricación fabricación Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
Costos de de productos Representaciones Evaluación Biblioteca los valores a
Mano de obra productos para el Materiales desarrollar
Precio. para el mercadeo. del Medio. para el
mercadeo. trabajo en
equipo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Res. de Funcionamiento No. 1404 Nov. 19 de 2002 - Res. de Aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183 - Código ICFES No. 112458 - NIT. No. 900.006.187-0

PERÍODO: CUARTO NOMBRE DEL PERÍODO: Del emprendimiento a la empresa.

GRADO:UNDECIMO ÁREA: EMPRENDIMIETO

ESTANDAR, Reconozco las fuentes económicas necesarias para un capital de trabajo en una actividad social local o nacional.
INDICADORES
NUCLEOS DE INDICADOR ACTIVIDADES METAS DE
LOGRO COMPETENCIA DE RECURSOS
APRENDIZAJE DE LOGRO PEDAGÓGICAS CALIDAD
EVALUACIÓN
Origen de los Conocer el Conoce el
recursos financieros. origen de origen de interpretativa Trabajo en equipo Participación Plastilina Al terminar
recursos recursos comprensiva Conformación y trabajo en Creatividad Revistas el periodo el
Estados financieros. financieros financieros comunicativa grupo Tareas. Papel Block 95% de los
como como laboral Dibujos. Collage Cartulina estudiantes
Capital de trabajo. alternativa alternativa Empresarial Recorte de Revista. Periódicos reconoce
de capital de capital de Representaciones Evaluación Biblioteca los valores
Alternativas de de trabajo y trabajo y Materiales a desarrollar
financiamiento soportes soportes del Medio. para el
financieros. financieros. trabajo en
equipo.

También podría gustarte