Está en la página 1de 1

La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por

cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX.
Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño; y,
dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el
Ecuador.
Medardo Ángel Silva (Guayaquil, Ecuador, 8 de junio de 1898 – Ib., 10 de junio de 1919)
fue escritor, poeta, músico y compositorecuatoriano, considerándose el mayor
representante del modernismo en la poesía ecuatoriana, y perteneciente a la
llamada Generación decapitada.1
Medardo Ángel Silva Rodas nació en Guayaquil el 8 de junio de 1898 es hijo del Sr.
Enrique Silva Valdez y de la Sra. Mariana Rodas Moreira. Medardo Ángel Silva tuvo una
sola hija llamada María Mercedes Cleofé Silva Carrión, quien tuvo dos hijos el jurista Dr.
René Colón Quevedo Silva y Nancy Menéndez Silva.
CARRERA LITERARIA
Envió sus primeros poemas al periódico local El Telégrafo, pero fueron rechazados debido
a su corta edad.2
La obra de Silva se contiene en dos volúmenes: El árbol del bien y del mal, que él mismo
editó en 1917, , Es también autor de prosas poéticas y de una pequeña novela titulada
María Jesús. Fue apodado "El Niño Poeta".3 @medardoangelsilva

Suicidio
Medardo Ángel Silva se suicidó el 10 de junio de 1919 en Guayaquil

Dos días después de haber cumplido los 21 años, asistió a la casa de Rosa Amada
Villegas, entonces ex-pareja del escritor, quien contó su versión de los hechos. Silva pidió
hablar a solas con ella, y luego insistiendo en la cercanía de ambos al estar en un salón
privado, saca un revólver de su propiedad para dispararse en la sien

El árbol del bien y del mal (poesías, 1918)

María Jesús (novela, 1919)

La máscara irónica (ensayos)

Trompetas de oro (poesías)

El alma en los labios

También podría gustarte