Está en la página 1de 3

Guía preparo mi prueba 7° Básico

Democracia ateniense
1.Contesta las siguientes preguntas según fuentes de la página 85 y 89 de tu texto de estudio.

a.- Según el autor del Doc. 3, ¿Qué relación existe entre nuestro lenguaje y los griegos?

b.- ¿Quién fue Aristóteles? ¿Por qué sus textos son importantes para estudiar a los griegos? (Doc.2)

c.- ¿Quiénes eran ciudadanos en Atenas y cuáles eran sus derechos y deberes? (Doc.3, pág. 89)

d.- ¿Quiénes eran excluidos de la ciudadanía?

e.- Compara el sistema político espartano con el ateniense. ¿Qué semejanza y diferencias existen?

2. Define los siguientes conceptos:

1.Ostracismo: ______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

2.Democracia: ______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

3. Aristocracia: _____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

4.Plutocracia: ______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

5. Bulé: ________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________
6.Ekklesia: _______________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

7.Helade: _______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

3.Verdadero o Falso: encierra en un círculo según corresponda. Justifica las falsas.

V F La época helenística, corresponde cuando Alejandro Magno conquista Grecia y forma un gran imperio hasta la
India.
____________________________________________________________________________________

V F Pericles fue un dios griego.


____________________________________________________________________________________

V F El florecimiento de la Democracia en Atenas fue durante la época arcaica


_____________________________________________________________________________________

V F Los eupátridas eran sacerdotes y arcontes y los únicos que administraban la justicia y conocían las leyes.
____________________________________________________________________________________

V F Solón prohibió la esclavitud por endeudamiento y aumento la participación directa de los ciudadanos en asuntos
públicos.
____________________________________________________________________________________

4.- Comprensión lectora: Lee comprensivamente y contesta las siguientes preguntas.

La guerra del Peloponeso cambió el mapa de la Antigua Grecia. A nivel internacional, Atenas, la principal ciudad antes de la guerra,
fue reducida prácticamente a un estado de sometimiento, mientras Esparta se establecía como el mayor poder de Grecia. El costo
económico de la guerra se sintió en toda Grecia; un estado de pobreza se extendió por el Peloponeso, mientras que Atenas se
encontró a sí misma completamente devastada y jamás pudo recuperar su antigua prosperidad. La guerra también acarreó cambios
más sutiles dentro de la sociedad griega; el conflicto entre la democracia ateniense y la oligarquía espartana, cada una de las cuales
apoyaba a facciones políticas amigas dentro de otros estados, transformó a las guerras civiles en algo común en el mundo griego.
Esta guerra también paso factura a la conocida democracia ateniense que poco a poco fue absorbida por la oligarquía espartana.

Las guerras griegas, mientras tanto, que originariamente eran una forma de conflicto limitado y formal, se convirtieron en luchas sin
cuartel entre ciudades estado que incluían atrocidades a gran escala. La guerra del Peloponeso, que destrozó tabúes religiosos y
culturales, devastó extensos territorios y destruyó a ciudades enteras, marcó el dramático final del dorado siglo V a. C. de Grecia.

a.- Nombra las consecuencias de la guerra del Peloponeso.

b.- Luego que Esparta derrotó a Atenas en la guerra del Peloponeso ¿Qué tipo de gobierno rigió a Atenas?

También podría gustarte