Tarea 1:
son las colocaciones de los excedentes de efectivo, que realiza una entidad, con
el propósito de maximizar el rendimiento del dinero, que si no se coloca en
1.1.02 ACTIVOS FINANCIEROS ACTIVO DEUDORA
algún instrumento podría perder valor por diferentes razones, entre ellas se
puede mencionar la inflación.
Consisten en la relación pormenorizada y valoración del conjunto de bienes y
1.1.03 INVENTARIOS ACTIVO DEUDORA derechos pertenecientes a una persona física o jurídica que forman su
patrimonio.
Los gastos pagados por anticipado constituyen erogaciones que se desembolsan y
1.1.04 SERVICIOS Y OTROS PAGOS ANTICIPADOS ACTIVO DEUDORA
cancelan en una fecha anticipada a la de su consumo o expiración.
1.2. ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO DEUDORA
son aquellas inversiones que tiene la empresa en bienes que, físicamente, tienen
materia; se pueden definir como todos los bienes tangibles, corpóreos, de
1.2.01 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO ACTIVO DEUDORA
naturaleza más o menos permanente, que son usados o se usaran en la explotación
del negocio, con el objeto de obtener ingresos.
Constituye la distribución del costo depreciable de un activo fijo a lo largo de
su vida útil estimada, entendiéndose ésta como el período durante el cual se
1.2.01.12 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO ACTIVO ACREDORA
espera que un activo sea usado por la empresa, o el número de unidades de
producción u otras similares que la empresa espera obtener del activo.
1.2.02 PROPIEDADES DE INVERSIÓN ACTIVO DEUDORA
Este grupo está formado por aquellas cuentas que representan bienes o derechos
jurídicos intangibles (inmateriales); suelen tener un carácter de inversión
1.2.04 ACTIVO INTANGIBLE ACTIVO DEUDORA
permanente y ser necesarios para la obtención de los objetivos primordiales de
la empresa.
Es la parte del balance general que indica las obligaciones de una empresa, que
se han contraído con terceros por la adquisición de bienes o servicios, por la
2 PASIVO PASIVO ACREEDORA
contratación de una deuda por préstamos bancarios o por la generación de una
deuda comercial derivada de las actividades del negocio.
2.1 PASIVO CORRIENTE PASIVO ACREEDORA
Los documentos y cuentas por pagar están compuestos por pasivos ciertos que no
2.1.03 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR PASIVO ACREEDORA
son estimaciones y que pueden originarse por diversas causas.
representan el dinero recibido de una entidad financiera y el saldo acreedor
2.1.04 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS PASIVO ACREEDORA
neto de las cuentas corrientes que se tienen en los libros de bancos.
Esta cuenta está constituida por aquellas obligaciones contraídas con terceras
2.2 PASIVO NO CORRIENTE PASIVO ACREEDORA personas, las cuales deberán ser canceladas en un plazo superior a un año
aproximadamente a partir siempre de la fecha del balance general.
2.2.01 PASIVOS POR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO PASIVO ACREEDORA
Es la razón de ser de una empresa, pues representa el valor que poseen los
3 PATRIMONIO NETO PATRIMONIO ACREEDORA accionistas de una sociedad, es decidir el valor de la empresa según los
registros contables.
El capital constituye el valor inicial de los activos aportados por los
3.1 CAPITAL PATRIMONIO ACREEDORA accionistas, mas los posteriores aumentos del mismo y menos las disminuciones
por reducciones del capital social.
El segundo rubro importante del patrimonio lo constituyen las cuentas de
3.4 RESERVAS PATRIMONIO ACREEDORA reservas, que representan segregaciones de utilidades no distribuidas que se
crean con algún fin específico y restringen el reparto de dividendos.
Este rubro del patrimonio proviene de la acumulación de las utilidades obtenidas
3.6 RESULTADOS ACUMULADOS PATRIMONIO ACREEDORA
en cada ejercicio económico.
son los ingresos que se generan como producto de la venta de bienes o de prestar
4 INGRESOS INGRESOS ACREEDORA
servicios, relacionados con el objeto de la empresa
4.1 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS INGRESOS ACREEDORA
4.1.01 VENTA DE BIENES INGRESOS ACREEDORA
4.1.02 PRESTACION DE SERVICIOS INGRESOS ACREEDORA
5 EGRESOS Y GASTOS EGRESOS DEUDORES
Esta operación dentro del estado de resultados está compuesta por todas aquellas
5.1 COSTO DE VENTAS Y PRODUCCIÓN EGRESOS DEUDORES erogaciones o desembolsos que son necesarios para que se obtengan los ingresos
en una empresa.
5.1.01 MATERIALES UTILIZADOS O PRODUCTOS VENDIDOS EGRESOS DEUDORES
Estos gastos están relacionados con los desembolsos que se hacen para el
funcionamiento de la empresa, y se pueden originar por diferentes conceptos, se
5.2 GASTOS EGRESOS DEUDORES
denominan así, porque son los que permiten que la empresa se mantenga operativa,
es decir, en funcionamiento.
5.2.01 GASTOS DE VENTA EGRESOS DEUDORES Estos gastos se asocian a las actividades que realiza el área de ventas.
5.2.01.01 SUELDOS, SALARIOS Y DEMÁS REMUNERACIONES EGRESOS DEUDORES
5.2.01.02 APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL (incluido fondo de reserva) EGRESOS DEUDORES
5.2.01.03 BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES EGRESOS DEUDORES
Los gastos de administración están referidos a todos aquellos que se relacionan
5.2.02 GASTOS ADMINISTRATIVOS EGRESOS DEUDORES con el manejo y control de una empresa, es decir, con su administración.
COSTOS Y GASTOS.- Están relacionados con los desembolsos que se hacen para el
funcionamiento de la empresa, y se pueden originar por diferentes conceptos, se denominan
así, porque son los que permiten que la empresa se mantenga operativa, es decir, en
funcionamiento.
TIPOS DE COMPAÑÍAS
Se contrae entre Existe bajo una Existe bajo una razón La compañía de La denominación de esta El Estado, las
dos o más personas razón social y se social y se contrae responsabilidad limitada compañía deberá municipalidades, los
que hacen el contrae entre uno o entre uno o varios es la que se contrae entre contener la indicación de consejos provinciales y
comercio bajo una varios socios socios solidaria e tres o más personas "compañía anónima" o las entidades u
razón social. solidaria e ilimitadamente "sociedad anónima", o las organismos del sector
ilimitadamente responsables Es siempre mercantil, pero correspondientes siglas. público, podrán
El contrato de responsables sus integrantes, por el participar, juntamente
compañía en El fallecimiento de un hecho de constituirla, no Para intervenir en la con el capital privado, en
nombre colectivo El fallecimiento de socio comanditario no adquieren la calidad de formación de una el capital y en la gestión
se celebrará por un socio produce la comerciantes. compañía anónima en social de esta compañía.
escritura pública comanditario no liquidación de la calidad de promotor o
produce la compañía La compañía de fundador se requiere de Al formarse la compañía
La escritura de liquidación de la responsabilidad limitada capacidad civil para se expresará claramente
formación de una compañía no podrá funcionar como contratar. la forma de distribución
compañía en tal si sus socios exceden de utilidades entre el
nombre colectivo del número de quince capital privado y el
será aprobada por capital público.
el juez de lo civil
Capital mínimo: $400 para compañía limitada y $800 para compañía anónima
(valores referenciales)
Carta de socios en la que se detalla la participación de cada uno
Copias de cédula y papeleta de votación de cada socio