Está en la página 1de 7

Retribución, con origen en el latín retributĭo, es un término que permite nombrar

al pago, estímulo, dispendio, reembolso o gratificación que una persona recibe por una
determinada tarea o acción.

Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2014. Actualizado: 2016.
Definicion.de: Definición de retribución (http://definicion.de/retribucion/)

El beneficio es un bien que se hace o se recibe. El término también se utiliza como


sinónimo de utilidad o ventaja.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2014.
Definicion.de: Definición de beneficio (http://definicion.de/beneficio/)

Incentivo, del latín incentivus, es aquello que mueve a desear o hacer algo. Puede tratarse
algo real (como dinero) o simbólico (la intención de dar u obtener una satisfacción). para
la economía, un incentivo es un estímulo que se ofrece a una persona, una empresa o
un sector con el objetivo de incrementar la producción y mejorar el rendimiento.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2013.
Definicion.de: Definición de incentivo (http://definicion.de/incentivo/)

Desarrollo profesional
gestiopolis

- Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. (2001, Marzo


5). Desarrollo profesional. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/desarrollo-
profesional/
Copiar
Oportunidad, hace referencia a lo conveniente de un contexto y a la confluencia de un
espacio y un periodo temporal apropiada para obtener un provecho o cumplir un objetivo.
Las oportunidades, por lo tanto, son los instantes o plazos que resultan propicios para
realizar una acción.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2009. Actualizado: 2012.
Definicion.de: Definición de oportunidad (http://definicion.de/oportunidad/)
El progreso consiste en un desarrollo, una mejora o un avance. El término, que procede del
latín progressus, indica que algo se dirige hacia adelante, ya sea de manera simbólica,
temporal o física.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2013. Actualizado: 2015.
Definicion.de: Definición de progreso (http://definicion.de/progreso/)

Según Abraham Maslow, la autorrealización es la culminación de la satisfacción de las


necesidades humanas, es la necesidad psicológica más elevada del ser humano. Consiste en
desarrollar nuestro potencial humano: aceptarse a sí mismo, relacionarse de una forma sana
con los demás (con empatía, honestidad y asertividad), saber vivir el presente con
felicidad, etc. Enciclopedia salud. (2016)

http://www.enciclopediasalud.com/definiciones/autorrealizacion Última
actualización: 16/02/2016

Dignidad es la cualidad de digno. Este adjetivo hace referencia a lo correspondiente o


proporcionado al mérito de alguien o algo, y también puede indicar que alguien es
merecedor de algo o que una cosa posee un nivel de calidad aceptable.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.
Definicion.de: Definición de dignidad (http://definicion.de/dignidad/)

La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención” o “consideración”.


De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el respeto está
relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. El respeto incluye
miramiento, consideración y deferencia.
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2008. Actualizado: 2008.
Definicion.de: Concepto de respeto (http://definicion.de/respeto/)

Definición de Clima Organizacional


El clima organizacional, llamado también clima laboral, ambiente laboral o ambiente
organizacional, es un asunto de importancia para aquellas organizaciones competitivas que
buscan lograr una mayor productividad y mejora en el servicio ofrecido, por medio de
estrategias internas. El realizar un estudio de clima organizacional permite detectar
aspectos clave que puedan estar impactando de manera importante el ambiente laboral
de la organización. García, M. Ibarra, L. (2017).

Maria Guadalupe Garcia Ramirez


Luis Alberto Ibarra Velazquez

DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE


EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2012a/1158/definicion_clima_organizacional.html

Ambiente es un término con origen en el latín ambĭens, que significa “que rodea”. Esta
noción hace referencia al entorno que rodea a los seres vivos, condicionando sus
circunstancias vitales. El ambiente, por lo tanto, está formado por diversas condiciones,
tanto físicas como sociales, culturales y económicas.

Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2010. Actualizado: 2014.
Definicion.de: Definición de ambiente de trabajo (http://definicion.de/ambiente-de-
trabajo/)

DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
El término ergonomía proviene de un vocablo griego y hace referencia al estudio de los
datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y
las máquinas o los objetos. La ergonomía, por lo tanto, analiza la interacción entre el ser
humano y otros elementos de un sistema con el objetivo de promover el bienestar humano
y el rendimiento del sistema.

Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.
Definicion.de: Definición de ergonomía (http://definicion.de/ergonomia/)

DEFINICIÓN DE CAPACIDAD
La capacidad es la facultad de algo de albergar ciertas cosas dentro de un marco limitado
de alguna forma. Por ejemplo: “La capacidad del estadio se colmó en poco más de una
hora”, “Todavía tenemos que cargar dos bolsos, pero el baúl ya no tiene más
capacidad”, “Esta jarra tiene una capacidad de dos litros”, “Creo que estamos a punto de
agotar la capacidad del depósito”.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2012.
Definicion.de: Definición de capacidad (http://definicion.de/capacidad/)

DEFINICIÓN DE JEFE
El jefe es la cabeza de una organización. Se trata de una persona que se encuentra en el
puesto superior de una jerarquía y que tiene las facultades necesarias para mandar a sus
subordinados. Todas las organizaciones jerárquicas, como las empresas, los partidos
políticos o los gobiernos, cuentan con jefes en distintos niveles.

Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.
Definicion.de: Definición de jefe (http://definicion.de/jefe/)

DEFINICIÓN DE SUBALTERNO
Subalterno, con origen en el término latino subalternus, es un concepto que se emplea para
nombrar o calificar a aquel que tiene un rango inferior o que está subordinado.
La idea también puede aplicarse a quien se encuentra debajo de otro.
Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2014. Actualizado: 2016.
Definicion.de: Definición de subalterno (http://definicion.de/subalterno/)

El estudio “Relaciones en el trabajo” también determinó que entablar buenas relaciones


tanto con colegas como con superiores es la clave para tener una jornada de trabajo donde
reine la motivación y la productividad. Además, estas condiciones positivas hacen que los
empleados se sientan mucho más confiados al momento de compartir sus ideas o solicitar
una opinión. Universia México, (2017).

https://www.ucatolica.edu.co/portal/tener-buena-relacion-con-sus-companeros-de-
trabajo-mejora-la-productividad/

Fuente: Mundo Ejecutivo Express, Forbes


Autor: Universia México 2017

DEFINICIÓN DE SATISFACCIÓN
LABORAL
Del latín satisfactio, satisfacción es la acción y efecto de satisfacer o satisfacerse. La
noción está vinculada a saciar un apetito, compensar una exigencia, sosegar las pasiones
del ánimo, pagar lo que se debe o premiar un mérito.

Laboral, por otra parte, es lo perteneciente o relativo al trabajo. Este término tiene varios
significados, siendo el más frecuente aquél que refiere a la medida del esfuerzo realizado
por los seres humanos. El trabajo es uno de los tres factores de la producción, junto al
capital y la tierra.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014.
Definicion.de: Definición de satisfacción laboral (http://definicion.de/satisfaccion-
laboral/)

Sentido de logro

La definición de la Real Academia Española es “acción y efecto de lograr”, entendiendo


por esto último “conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea”; gozar o disfrutar algo).
Los otros dos conceptos referidos son “ganancia, lucro” y “ganancia o lucro excesivo”. De
esta manera, cuando utilizamos este término, se está implícitamente hablando de
retribuciones, que pueden ser porque se ha recibido a cambio de algo un dinero o porque se
ha conseguido un propósito en algo. Por esta razón, se lo puede aplicar para referirse a un
objeto que ha conseguido su perfección.

https://diccionarioactual.com/logro/

DEFINICIÓN DE RECONOCIMIENTO
Antes de comenzar a dejar patente el significado del término reconocimiento, se hace
necesario proceder a establecer su origen etimológico. Así, podemos determinar que emana
del latín, más concretamente se halla conformado por tres partes de esta lengua que se
identifican a la perfección: el prefijo “re”, que es equivalente a “repetición”; el verbo
“cognoscere”, que puede traducirse como “conocer”; y finalmente el sufijo “-mento”, que
es sinónimo de “instrumento”.

Se conoce como reconocimiento a la acción y efecto de reconocer o reconocerse. El verbo


refiere a examinar algo o alguien con cuidado, a registrar algo para conocer su contenido, a
confesar alguna situación o a aceptar un nuevo estado de cosas.

Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2011. Actualizado: 2014.
Definicion.de: Definición de reconocimiento (http://definicion.de/reconocimiento/)

CONCEPTO DE SEGURIDAD
El término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este
concepto que proviene del latín securitas hace foco en la característica de seguro, es decir,
realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. Una cosa
segura es algo firme, cierto e indubitable. La seguridad, por lo tanto, puede considerarse
como una certeza.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012.
Definicion.de: Concepto de seguridad (http://definicion.de/seguridad/)

Es Uno de los efectos del contrato de trabajo es la estabilidad laboral, la cual se alcanza
una vez superado el periodo de prueba, lo que significa que el contrato de trabajo se ha
perfeccionado y surte todos sus efectos, esto es, los derechos y las obligaciones de ambas
partes. La estabilidad laboral es el derecho que tiene el trabajador de conservar su trabajo
mientras no incurra en alguna de las causales de despido establecidas por la ley; y es la
obligación del empleador de mantener al trabajador en su trabajo mientras no incurra en
alguna de dichas causales de despido. Pablo Turmero

Ciudad Guayana, Estado Bolívar, Venezuela

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos105/la-estabilidad-laboral/la-estabilidad-


laboral.shtml#ixzz4maCv0IGg

DEFINICIÓN DE RED DE APOYO


El concepto de red tiene diversas acepciones. A partir de su significado más amplio (una
red es una estructura que cuenta con un patrón que la caracteriza y que posibilita la
interrelación de sus nodos), se pueden desprender diferentes nociones que llevan a distintos
tipos de redes. Apoyo, por su parte, procede de apoyar: sostener algo, ayudar a mantenerlo,
respaldarlo.

Una red de apoyo, por lo tanto, es una estructura que brinda algún tipo de contención a
algo o alguien. La idea suele referirse a un conjunto de organizaciones o entidades que
trabajan de manera sincronizada para colaborar con alguna causa.

Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2014. Actualizado: 2016.
Definicion.de: Definición de red de apoyo (http://definicion.de/red-de-apoyo/)

Julián Darío Pérez Porto nació el 4 de febrero de 1983 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
Mientras cursaba estudios de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA),
inició su trayectoria profesional en el departamento de Prensa y Marketing de una empresa tecnológica. Con
el tiempo se desempeñó como conductor y productor radial, redactor y analista de medios.
- Ciencias de la Comunicación, Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Seleccionado por la escritora y periodista María Moreno para un seminario intensivo de crónicas en el CC.
Ricardo Rojas.
- Conductor/Productor de "El quinto fuego" en FM Flores 90.7 mhz, "La venganza del bufón" en FM
Frecuencia Zero 92.5 mhz y "Hoja de Ruta" en Radio Sensaciones AM 1480.
- Corresponsal en Argentina de Solobasket.com
- Tareas de prensa y marketing en empresas como Digital Express S.R.L. y TacticaSoft.
- Analista de medios en Management Press.
- Desde 2007, periodista freelance en TodoPress, realizando notas para las revistas "Sólo
Líderes", "Mundo Textil" y "Cadena del Cuero", el portal Poemas del Alma y otros medios. También
desarrolla contenidos para perfiles corporativos en redes sociales.

También podría gustarte