Está en la página 1de 2

Implicacion : uno de los orígenes es la terapia institucional, surge en la posguerra

en hospitales siquiátricas.
No tiene que ver solo con el análisis personal, es poder elucidar, arrojar luz sobre la
forma en que estamos atrapados por las distintas instituciones en que estamos.
Estas instituciones pueden estar muy naturalizadas Ej. :el dinero, la relación con el
dinero debe elucidarse ya que la misma todo el tiempo se naturaliza.(quien se hace
cargo de pagar, porque se hace cargo de pagar, con que responsabilidad, posición
subjetiva.)
Implicado no es comprometido .Estar implicado, anudado, afectado sin tener plena
conciencia de eso. Cuando uno interviene un análisis institucional siempre esta
implicado .uno puede percibir signos donde se movilizan cuestiones personales .El
analista institucional esta implicado de diferentes formas, esta ahí haciendo masa con
lo que quiere investigar, no tiene conciencia de ello, ya que la implicación es un
atrapamiento del que no se es conciente .al analizar las mismas en un contexto
intersubjetivo se observa la relación con el equipo de trabajo, con la teoría, con el
poder, etc.

Lo desee o no, el sujeto se encuentra involucrado intelectual y afectivamente, con


una particular manera de percibir, pensar y sentir en razón de su pertenencia a una
determinada familia, a una cierta clase social, como miembros de una comunidad
religiosa, como partidario de una corriente política, como profesionales de tal o cual
disciplina, y esas implicaciones condicionarán juicios, decisiones, acciones. Pero a
pesar de los determinismos del inconsciente y sus implicaciones, El análisis de las
mismas la permitirá al propio investigador, y a los destinatarios de sus
descubrimientos, comprender los condicionamientos que han
actuado en él antes, durante y después del proceso investigativo.

Lourau y Lapassade incorporan el concepto de implicación, un concepto que


contradice fuertemente la idea de neutralidad.
El concepto de implicación rebasa y contiene los limites del concepto de contra
transferencia institucional.
En el análisis institucional Lourau habla de diferentes niveles de implicación

Implicación institucional:conjunto de relaciones existentes entre el actor y el


sistema institucional(concientes o inconcientes)
-implicación practica relaciones reales que mantiene el actor con la base material de
las instituciones.
-implicación sintagmatica:se produce en forma inmediata por el agenciamiento del
grupo de los datos disponibles para la acción.
-implicación paradigmática: se da a partir de saber o no saber lo que es posible o
no de pensar , saber, hacer .
-implicación simbólicas la que mas se expresa y menos se piensa .función de los
materiales a partir de la sociabilidad,,del vinculo social ,implicancias que se producen
por vivir juntos, escucharse ,entenderse, confrontarse etc.

A los efectos de volver mas operativo el concepto Lourau propone un modelo de


análisis:
Implicaciones primarias:
- Relaciones con el objeto de estudio
- Relaciones con la institución en la que está inmerso
- Relaciones con el mandato social.
• Implicaciones secundarias:
- Relación con el informe de investigación
- Relación con el paradigma de la investigación

La implicación no es ni buena ni mala, simplemente existe. No se trata de eliminarla,


sino de analizarla.

Sobreimplicación : fatal consecuencia de la incapacidad de analizar las propias


implicaciones. Ceguera que lleva al sujeto a una identificación institucional en la que
queda alienado a la voluntad de un poder que lo desconoce en su particularidad. Es
un individuo sobre-explotado, explotado en su subjetividad, ya que no tiene conciencia
del punto en que sus intereses resultan irreductiblemente opuestos a los del sistema
para el que trabajo. La política de la sobreimplicación es la política del sobre-trabajo
que el neoliberalismo impone, brutal o sutilmente, en nuestros días.

También podría gustarte