Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLINICA

PRESENTACION
Nombre:
Norman Paulino
Matricula:
14-7961

Carrera:
Psicología Clínica

Materia:
Psicología Clínica I
Trabajo:
Actividad IV
Profesor/a:
Ramona Jiménez

Sección:
GV
Introducción

Al introducir este trabajo de investigación, mi objetivo principal es da a conocer la gran


importancia que tiene, tener conocimiento sobre el informe de evaluación clínica, ya que de
ahí podemos recopilar datos del paciente para así, poder llegar a la problemática y dar dicho
diagnóstico, recomendaciones y posibles tratamientos.

Por lo que cada uno de los profesionales de la conducta y futuros aspirantes debemos tener
pleno conocimiento de esto, para cumplir a cabalidad con lo que realmente somos y podemos
ser en un futuro cercano y lleno de grandes oportunidades.
Informe de Evaluación Clínica

1. DATOS GENERALES

Apellidos y Nombres : A. M. P.
Edad : 45 años
Sexo : Masculino
Fecha de Nacimiento : 01-05-1953
Lugar de Nacimiento : Elías Piña
Grado : Bachillerato
Ocupación : Agricultor
Informante : La hermana
Lugar de Evaluación : Comendador
Fecha de Evaluación : 01-08-2017
Examinador : Norman Paulino

1. MOTIVO DE CONSULTA
El señor presento un cambio repentino en su conducta y había tenido diversos intentos
de homicidio y no tenía ánimo ni deseos de hacer sus actividades diarias.

 TÉCNICAS PSICOLÓGICAS UTILIZADAS

 Observación

 Entrevista Psicológica

 Test de Personalidad
Este señor de 45 años de edad que según la historia, había tenido varios intentos de suicidio,
se mostraba sin ánimos de realizar las tareas que en su diario vivir eran hechas con
frecuencia y de manera normal, mostraba una conducta depresiva y de abandono pero
cuando la familia se vio obligada a interferir en ayuda de este hombre pudo llegar al resultado
de que el mismo tenía un gran tumor en el lóbulo frontal.

Según el DSM- V se puede diagnosticar a este señor con trastorno de depresión debido a
otra afección médica. Específicamente con episodio del tipo de depresión mayor.

Para ser más específicos este señor padece trastorno de depresión debido a tumor ubicado
en lóbulo frontal con características depresivas.

De ahí podemos deducir que el comportamiento anormal de este hombre se debía al mal
que estaba padeciendo ya que dentro de las funciones del lóbulo frontal están muy
implicados los componentes motivacionales y conductuales de las personas por lo que si se
produce un daño en esta estructura puede suceder que el sujeto mantenga una apariencia
de normalidad al no existir déficits motrices, de habla, de memoria o incluso de razonamiento;
existiendo sin embargo un importante déficit en las capacidades sociales y conductuales.

1. RECOMENDACIONES

 Psicoterapia individual

 Terapia de relajación

 Modificación de la conducta

 Terapia lúdica

 Psicoterapia familiar

 Psicoterapia de apoyo
Opinión personal

La evaluación psicológica es de vital importancia, ya se puede explorar y analizar el


comportamiento humano, ya sea de forma individual, como de un grupo específico de
sujetos, de lo que obtendremos distintos objetivos aplicados, ya sea la descripción, el
diagnóstico, la selección, la predicción, la explicación, el cambio y/o la valoración de los
tratamientos o intervenciones aplicadas. También comprobaremos que la evaluación
psicológica implica un proceso de solución de problemas y una constante toma de
decisiones, que comienza con la demanda de un cliente y que conlleva diferentes actividades
científicas establecidas en una secuencia ordenada, para dar respuesta a esa demanda.
Para ello utilizaremos diferentes acciones como la administración de una serie de tests,
técnicas medida, procedimientos de recogida de información y la lógica y constante toma de
decisiones.

También podría gustarte