Está en la página 1de 4

PROGRAMA CURSO DE SENSIBILIZACION MOTIVACIONAL

I. FUNDAMENTACIÓN:

Casi todas las cosas que nos rodean crean en nosotros inseguridad, duda y
preocupación. Por eso es necesario que nuestra mente sea cargada
permanentemente de ideas y elementos positivos para poder contrarrestar el ambiente
y las condiciones negativas que a diario nos rodea, siendo necesario conocer y saber
aplicar las diferentes técnicas motivacionales existentes y que mantengan satisfecho
a los trabajadores que son la razón de ser de la institución
Son muchas las personas que ignoran que para lograr el éxito se requiere una
motivación y un plan de vida bien organizado, de modo que se pueda estar preparados
para aprovechar favorablemente las buenas oportunidades y por otra parte, se puedan
desarrollar las potencialidades y talentos personales. El éxito debe lograrse en el
trabajo, en la salud, en las relaciones humanas, en lo espiritual y en lo económico.
De lo anteriormente manifestado podemos deducir que la motivación a nivel personal
es tan importante como la motivación que le podamos brindar a nuestros
subordinados, y que es de capital importancia el conocer el manejo de algunas
técnicas con el fin de generar en ellos el mejor ambiente y mejora emocional, teniendo
en consideración las condiciones estresantes que actualmente se vive y el tipo de
trabajo y responsabilidad que se les presenta debiendo responder a la siguiente
interrogante: ¿Como pedirle al trabajador un trabajo eficaz si sabemos que no se
encuentra motivado?

II. OBJETIVOS:

 Tomar conciencia sobre la importancia de aplicar estrategias motivacionales en


el ámbito laboral.
 Conocer y aplicar de manera creativa estrategias motivacionales.

III. COBERTURA:

Personal Directivo de la empresa X.

IV. DURACION:

Cinco sesiones de tres (2) horas, con un total de 10 horas.

V. METODOLOGIA:

TÉCNICAS A EMPLEAR:

El taller se realizará con cinco modalidades principales de trabajo propiciando la


participación del grupo, tales como:
 Reflexiones escritas
 Dramatizaciones
 Discusiones en grupo
 Lluvia de ideas
 Juego de roles.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Encuesta de estrategias motivacionales.


VI. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

SESION OBJETIVO ACTIVIDAD METODOLOGIA TIEMPO INDICADOR DE LOGRO


1.1 Dinámica de
1.1 Presentación del grupo. presentación
* Conocer la 10'
1.2 Conocimiento de saberes previos. 1.2 Diálogo interactivo.
fundamentación 30' Conocimiento de la
1.- Visión y 1.3 Exposición: "Visión empresarial" 1.3 Exposición
teórica de la 30' necesidad de motivar en el
Motivaciones a 1.4 Dinámica de elaboración de una visión participativa
necesidad de 20' trabajo expresado en el
nivel laboral motivadora. 1.4 Dinámica de análisis.
motivación a 10' Mapa conceptual.
1.5 Exposición : "Motivación Laboral" 1.5 Exposición
nivel laboral. 20'
1.6 Análisis de casos motivacionales participativa.
1.6 Análisis de casos
* Tomar 2.1 Aplicación de Encuesta de Estrategias
2.1 Evaluación Respuestas dadas en el
conciencia de la Motivacionales. 30'
2.- Revisando 2.2 Exposición formato de análisis de los
manera en que 2.2 Exposición: "Paradigmas motivacionales" 30'
nuestros participativa. resultados de las estrategias
motivamos a 2.3 Dinámica "Cómo me motivo" 30'
paradigmas 2.3 Dinámica motivacional. motivacionales empleadas
nuestro 2.4 Devolución y análisis de los resultados de 30'
2.4 Retroalimentación. por los directivos.
personal. la encuesta.
3.1 Dinámica: "Soy un buen jefe"
3.2 Exposición: Actitudes motivacionales de un Comportamiento de los
3.1 Dinámica motivacional.
* Adoptar buen jefe" 30' directivos evidenciado en el
3.- Actitudes 3.2 Exposición
actitudes 3.3 Sociodrama: Por grupos representarán 40' sociodrama.
motivacionales de participativa.
motivacionales escenas cotidianas de reforzamiento a 20' Respuestas dadas en el
un buen jefe 3.3 Dinámica de análisis.
de un buen jefe. trabajadores. 30' formato de análisis de las
3.4 Retroalimentación.
3.4 Análisis de las actitudes de los directivos a actitudes motivacionales.
partir de los sociodramas.
4.1 Video forum "Recursos Humanos"
4.2 Exposición "Reglas generales para
* Conocer y Opiniones dadas por los
motivar" 4.1 Video forum.
aplicar de 50' directivos sobre el video.
4.- Reglas 4.3 Análisis grupales de las reglas generales 4.2 Exposición
manera creativa 20' Estrategias de aplicación de
generales para para motivar, buscando estrategias de participativa.
las 30' las reglas para motivar
motivar aplicación 4.3 Análisis grupal.
recompensas 20' plasmadas en el formato de
4.4 Asignación de tareas: Aplicación de 4.4 Asignación de tareas.
motivacionales. análisis.
estrategias motivacionales en sus respectivas
áreas
5.1 Análisis de casos exitosos de motivación.
5.2 Exposición: "Técnicas creativas para 5.1 Análisis de casos.
* Manejar 20'
motivar al personal" 5.2 Exposición
5.- Estrategias estrategias 20' Comportamiento de los
5.3 Análisis grupal sobre aplicación de las participativa.
creativas para prácticas de 20' directivos evidenciado en el
técnicas en sus respectivas áreas. 5.3 Análisis grupal.
motivar motivación a 30' juego de roles.
5.4 Representación de la aplicación de las 5.4 Juego de roles.
nivel laboral. 30'
estrategias. 5.5 Dinámica de cierre.
5.5 Dinámica de cierre
VII. RECURSOS

Humanos:

Jefe de Recursos Humanos


Asistente de Recursos Humanos

Materiales

 DVD “Recursos Humanos”


 01 paquete de Hojas Bond A4
 50 lapiceros y lapices.
 Cartulina de colores.
 Plumones de pizarra y mota.
 Equipo multimedia, pizarra y ecran.

Servicios

 Fotocopiado de formatos (50 de cada formato).


 Tipeado de los materiales didácticos.
 Ambiente acondicionado para el taller (logística).
 Promoción interna del taller.

VIII. CRONOGRAMA

FECHA DE
ACTIVIDAD CUMPLIMIENTO
1.- Visión y Motivaciones a nivel laboral 06/04/2016
2.- Revisando nuestros paradigmas 13/04/2016
3.- Actitudes motivacionales de un buen jefe 20/04/2016
4.- Reglas generales para motivar 27/04/2016
5.- Estrategias creativas para motivar 04/05/2016

IX. ANEXOS

Anexo 01: Encuesta de estrategias motivacionales.


Anexo 02: Casos de motivación laboral.
Anexo 03: Material de lectura sobre estrategias motivacionales.
Anexo 04: Formato de análisis de los resultados de las estrategias motivacionales
empleadas por los directivos.
Anexo 05: Formato de análisis de las actitudes motivacionales.
Anexo 06: Formato de análisis de estrategias de aplicación de las reglas para motivar.

También podría gustarte