Está en la página 1de 10

A) DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL DEL

AGREGADO GRUESO Y FINO.

CONTENIDO DE HUMEDAD:

Es la propiedad que tiene los materiales pétreos, que relaciona el peso del agua presente en
una muestra y el peso seco de la misma. Su unidad es el porcentaje. (%)

OBJETIVOS:

 Determinar el contenido de humedad de los agregados gruesos, finos extraídos de la


cantera "SAN FRANCISCO DE ASÍS".

EQUIPOS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR:

EQUIPOS:
 Balanza.
 Horno – Temperatura 100 ±5°C

Figura 01: Balanza eléctrica. Figura 02: Horno eléctrico.

HERRAMIENTAS:
 Tara metálica.
 Cámara fotográfica.
 Cronómetro.
MATERIALES:
 Agregado Fino.
 Agregado Grueso
PROCEDIMIENTO

- Seleccionar el material tanto agregado grueso como agregado fino. Las cuales
fueron extraídos de la cantera "SAN FRANCISCO DE ASÍS"

Figura 03: Extracción del agregado fino de la cantera "SAN FRANCISCO DE ASÍS".

Fuente: Propia del grupo.

- Pesamos la masa de la tara donde se colocara el agregado.


- Pesamos la muestra en estado natural (Ph), más la tara.

Figura 04: Peso del material más la tara metálica.

Fuente: Propia del grupo.

- Obteniendo el peso de la muestra colocamos en el horno a una temperatura 100


±5°C por 24 horas, con la finalidad de obtener el peso seco de nuestro material.
Figura 04: La muestra es llevada al horno por 24 horas.

Fuente: Propia del grupo.

- Transcurrido las 24 horas, procedemos a pesar nuestro material con la finalidad de


determinar cuánto peso perdió nuestro material y así determinar el contenido de
humedad de nuestro material.
- Determinar el contenido de humedad use la siguiente expresión:

DATOS DEL ENSAYO

Tabla N°1: Datos para determinar la Humedad del Agregado Fino (Arena Fina).

TARA 1 2 3
PESO DE TARA (g) 22.00 23.00 21.00
PESO MUESTRA HÚMEDA + TARA (g) 111.00 109.00 121.00
PESO MUESTRA SECA + TARA (g) 109.00 108.00 120.00
PESO DEL AGUA (g) 2.00 1.00 1.00
PESO MUESTRA SECA (g) 87.00 85.00 100.00
% DE HUMEDAD 2.30 1.18 1.00
PROMEDIO (%) 1.49
Fuente: Propia del grupo.

Tabla N°1: Datos para determinar la Humedad del Agregado Fino (Arena Gruesa).

TARA 1 2 3
PESO DE TARA (g) 21.00 21.00 22.00
PESO MUESTRA HÚMEDA + TARA (g) 131.00 134.00 139.00
PESO MUESTRA SECA + TARA (g) 129.00 133.00 138.00
PESO DEL AGUA (g) 2.00 1.00 1.00
PESO MUESTRA SECA (g) 108.00 112.00 116.00
% DE HUMEDAD 1.85 0.89 0.86
PROMEDIO (%) 1.20
Fuente: Propia del grupo.

Tabla N°1: Datos para determinar la Humedad del Agregado Grueso (Piedra ½’’).

TARA 1
PESO DE TARA (g) 90.00
PESO MUESTRA HÚMEDA + TARA (g) 1121.00
PESO MUESTRA SECA + TARA (g) 1113.00
PESO DEL AGUA (g) 8.00
PESO MUESTRA SECA (g) 1023.00
% DE HUMEDAD 0.78
Fuente: Propia del grupo.

Tabla N°1: Datos para determinar la Humedad del Agregado Grueso (Piedra ¾ ’’).

TARA 1
PESO DE TARA (g) 95.00
PESO MUESTRA HÚMEDA + TARA (g) 1162.00
PESO MUESTRA SECA + TARA (g) 1154.00
PESO DEL AGUA (g) 8.00
PESO MUESTRA SECA (g) 1059.00
% DE HUMEDAD 0.76

Fuente: Propia del grupo.


CONCLUSIONES

De los ensayos realizados cuyo objetivo principal es determinar el contenido de humedad de los
agregados (Gruesos y finos), de la cantera "SAN FRANCISCO DE ASÍS". Se pudo obtener los
siguientes resultados:

 El contenido de humedad del agregado fino (arena fina) extraído de la cantera es de


1.49%.
 El contenido de humedad del agregado fino (arena gruesa) extraído de la cantera es de
1.20%.
 El contenido de humedad del agregado grueso (piedra de ½ ‘’) extraído de la cantera es
de 0.78%.
 El contenido de humedad del agregado grueso (piedra de ¾ ‘’) extraído de la cantera es de
0.76%.

B) DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL HORMIGON

CONTENIDO DE HUMEDAD:

Es la propiedad que tiene los materiales pétreos, que relaciona el peso del agua presente en
una muestra y el peso seco de la misma. Su unidad es el porcentaje. (%)

OBJETIVOS:

 Determinar el contenido de humedad en estado natural del hormigón extraídos de la


cantera "SAN FRANCISCO DE ASÍS".

EQUIPOS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR:

EQUIPOS:
 Balanza.
 Horno – Temperatura 100 ±5°C
Figura 01: Balanza eléctrica. Figura 02: Horno eléctrico.

HERRAMIENTAS:
 Tara metálica.
 Cámara fotográfica.
 Cronómetro.
MATERIALES:
 Hormigón

PROCEDIMIENTO

- Seleccionar el material (hormigón). Las cuales fueron extraídos de la cantera "SAN


FRANCISCO DE ASÍS"
Figura 03: Extracción del hormigón de la cantera "SAN FRANCISCO DE ASÍS".

Fuente: Propia del grupo.

- Pesamos la masa de la tara donde se colocara el agregado (hormigón).


- Pesamos la muestra (hormigón) en estado natural (Ph), más la tara.
- Obteniendo el peso de la muestra colocamos en el horno a una temperatura 100
±5°C por 24 horas, con la finalidad de obtener el peso seco de nuestro material.
Figura 04: La muestra es llevada al horno por 24 horas.

Fuente: Propia del grupo.

- Transcurrido las 24 horas, procedemos a pesar nuestro material con la finalidad de


determinar cuánto peso perdió nuestro material y así determinar el contenido de
humedad de nuestro material.
- Determinar el contenido de humedad use la siguiente expresión:

DATOS DEL ENSAYO


Tabla N°1: Datos
para TARA 1 determinar
la PESO DE TARA (g) 320.00 Humedad
del PESO MUESTRA HÚMEDA + TARA (g) 6320.00 hormigón.
PESO MUESTRA SECA + TARA (g) 6254.00
PESO DEL AGUA (g) 66.00
PESO MUESTRA SECA (g) 5934.00
% DE HUMEDAD 1.11
Fuente: Propia del grupo.

CONCLUSIONES

De los ensayos realizados cuyo objetivo principal es determinar el contenido de humedad en


estado natural del hormigón extraídos de la cantera "SAN FRANCISCO DE ASÍS". Se pudo obtener
los siguientes resultados:

 El contenido de humedad del hormigón extraído de la cantera es de 1.11%.

También podría gustarte