Está en la página 1de 10

TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

Título: TRITURACION
Subtítulo TRITURADORA DE MANDIBULAS - 1
Fecha de realización: 02/12/2013
Grupo: DISEÑO Y SELECCION DE MAQUINAS
Tema: MAQUINAS MINERAS
Código: DIS-MIN-TRI-02-01

INDICE

1 TRITURADORA DE MANDIBULAS ................................................................................................................ 1

1.1 INTRODUCCION ................................................................................................................................. 1

1.2 SELECCIÓN DE TRITURADORAS ......................................................................................................... 2

1.3 CLASIFICACION DE LAS TRITURADORAS ............................................................................................ 4

1.4 TRITURADORAS TIPO BLAKE (DOBLE EFECTO) .................................................................................. 4

1.5 TRITURADORAS TIPO DALTON (DE SIMPLE EFECTO) ........................................................................ 5

1.6 COMPARACIÓN ENTRE AMBOS SISTEMAS DE TRITURACIÓN ........................................................... 7

1.7 RECORRIDO Y ABERTURA DE CIERRE ................................................................................................ 7

1.8 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ...................................................................................................... 8

1.9 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 9

Fecha Autor Observaciones


02/12/2013 Ing. Juan Carlos Miranda Rios Documento Base
Rev.01
Rev.02
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

TRITURACION
1 TRITURADORA DE MANDIBULAS

1.1 INTRODUCCION

Las trituradoras de mandíbulas son uno de los equipos más utilizados en la producción minera yel
área de construcción, es adecuada para triturar una amplia variedad de piedras y minerales según su
procedencia, las cuales pueden ser dealta dureza, dureza media y suave.

El nombre de estas trituradoras viene del hecho de que el proceso de trituración se asemeja al
movimiento de masticación que posee las mandíbulas de un animal. La Figura N° 1 muestra una
vista en corte de este tipo de máquina.

En general constan de dos placas de hierro instaladas una en frente de la otra, donde una de ellas se
mantiene fija (mandíbula fija) y la otra posee un movimiento alternativo de acercamiento y
alejamiento a la placa fija (mandíbula móvil), durante el cual se logra fragmentar el material que
ingresa al espacio comprendido entre las dos placas (cámara de trituración).

Figura 1 – Trituradora de Mandíbulas

Son de construcción relativamente sencilla, tiene un bajo coste demantenimiento y existen en el


mercado una amplia variedad de tamaños para todos los requerimientos. Para proteger las
mandíbulas encargadas de fragmentar las rocas, se revisten las mismas con unas placas de acero al
manganeso de gran resistencia, que son las que sufren el desgaste y pueden ser sustituibles.

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 1
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

Las trituradoras de mandíbulas se emplean principalmente en la fragmentación de materiales muy


duros y/o abrasivos, pero son muy susceptibles a la humedad, así cuando se las alimenta con
materialeshúmedos o con cierta plasticidad (pegajosos) pueden formarse atascos, principalmente si,
la alimentación tiene una elevada proporción de finos, por tanto, no son apropiadas para ese tipo de
materiales. Sin embargo, son capaces de triturar productos blandos y que discurran difícilmente, los
cuales no es posible pasarlos por una trituradora giratoria.

Entre sus características principales, podemos mencionar las siguientes:

• Estructura simple y de fácil mantenimiento.


• La tasa de ruptura es grande y el producto es uniforme en su tamaño.
• Fácil de controlar y operar.
• Operación estable.
• Reducidos costos de operación.
• Puertos de alimentación y descarga ajustables.

Así mismo, desde el punto de vista operativo podemos mencionar lo siguiente:

• Amortización: (5-10 años). Este periodo es muy variable dependiendo de diversos factores
como el mantenimiento que ha sufrido, calidad de la máquina, etc.

• Fuerza motriz: El consumo medio se sitúa entre 0.5 y 1.5 kw·h por tonelada tratada.

• Mano de obra: Debe considerarse un vigilante por máquina en machaqueo primario,


mientras que un vigilante es suficiente en trituración secundaria a cargo de una batería de
trituradoras.

• Desgaste: Los principales elementos de desgaste son las mandíbulas, los revestimientos, las
placas de articulación y los puntos de apoyo.

• Mantenimiento general: Se requiere el engrase, los reglajes periódicos, el cambio de


piezas de desgaste, varillas, resortes, fijaciones, etc.

1.2 SELECCIÓN DE TRITURADORAS

Cuando se seleccione una trituradora de mandíbulas, previamente las siguientes consideraciones


deben tomarse en cuenta:

1. Las características del material que va a ser triturado; lo cual involucra la clasificación
geológica de la roca, su estructura física y su resistencia al triturado; es decir suave,
medio duro, duro, muy duro y extremadamente duro.

2. El promedio de capacidad diaria u horaria, las capacidades de las trituradoras deben


diseñarse considerando las diferentes interrupciones, fundamentalmente en el transporte
del mineral; por eso se considera una capacidad de reserva de 25 a 50 %.

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 2
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

3. Las trituradoras de mandíbulas deben seleccionarse en función al tamaño máximo del


producto en la alimentación y no así con respecto al flujo del proceso. La introducción
de demasiados finos en la maquina puede generar una sobrecarga y en consecuencia el
atascamiento del mismo.

4. La Razón de Reducción que se pretende alcanzar con la máquina. Dependiendo de las


características del material a tratar hay que definir si será necesario utilizar uno o varias
etapas de triturado, cuanto más dura sea la roca más etapas serán requeridas.

La selección de la trituradora en función a los datos que nos proporciona el proveedor, debe tomar
en cuenta lo siguiente:

• La trituradora de mandíbulas se especifica por el área de entrada, es decir, la distancia entre


las mandíbulas en la alimentación (Feed) que se denomina "Boca" y el ancho de las placas
(largo de la abertura de admisión). Por ejemplo una trituradora de mandíbulas de 150x250
tendrá una boca de 150 y un ancho de las placas de 250.

• Dado que estos equipos se emplean principalmente en la trituración primaria, es decir,


generalmente procedente de cantera, a la hora de elegir cualquiera de ellos es fundamental
establecer la relación entre el tamaño máximo de entrada y la abertura de la boca del
equipo, de forma que el tamaño máximo de las rocas a triturar no excedan del 80 % de la
dimensión menor de la boca. De no ser así se producen atascos y demoras por la dificultad
que tiene la máquina para triturar rocas mayores.

• El flujo o capacidad de la trituradora estará condicionado por las características de la


máquina, generalmente los manuales de los fabricantes indican el rango de capacidad en la
cual operan, pero estos rangos están condicionados a cierto tipo de material, por lo cual será
necesario tomar en cuenta parámetros complementarios para el proceso, como ser el tipo de
placa de trituración, velocidad de trituración, potencia, etc.

• Dependiendo de las características del mineral a triturar será necesario seleccionar un perfil
adecuado de placa de trituración, ya que dependiendo del tipo de material, algunas
secciones se adaptan mejor que otras, obteniendo mejores rendimientos y menor desgaste
en las placas.

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 3
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

1.3 CLASIFICACION DE LAS TRITURADORAS

Las trituradoras de mandíbulas se clasifican principalmente por la ubicación que posee el pivote de
la mandíbula móvil en la máquina. Se pueden diferenciar tres tipos:

Tabla 1

Blake Dodge Universal

• En la trituradora tipo Blake, el pivote se halla en la parte superior, caracterizando la


máquina por una admisión de material fija y una descarga regulable.

• La triturado tipo Dodge la mandíbula es pivoteada en la parte inferior, otorgando a la


máquina una admisión de material variable y una descarga fija.

• Las trituradoras de tipo universal es pivoteada en una posición intermedia, lo cual le


permite tener una admisión y descarga regulable, pero noindependiente una de la otra.

Dentro de las trituradoras tipo Blake, se pueden diferenciar dos tipos: las de doble efecto (tipo
Blake) y las de simple efecto (tipo Dalton).

1.4 TRITURADORAS TIPO BLAKE (DOBLE EFECTO)

Son los equipos de trituración de minerales más antiguos (EE.UU 1858), capaces de triturar
minerales de gran tamaño y dureza. La trituradora tipo Blake cuenta con dos mandíbulas (ver Figura
N° 2), una fija (2) y una móvil (1), que son las que producen la desintegración de las rocas con un
movimiento de masticación. La mandíbula móvil se acerca y aleja de la fija pivoteando en un punto
superior de suspensión (7). El movimiento de la mandíbula se logra por el accionamiento de un
motor, que trasmite el movimiento a través de correas, las cuales se conectan con el eje (5)
mediante un volante.

De forma excéntrica al eje va acoplada una biela (3) que merced a la excentricidad, sube y baja con
respecto al eje. Dicha biela, en su parte inferior tiene una articulación, a las que van unidas dos
riostras (4) (o placas articuladas). Dichas riostras se unen, en el extremo opuesto a la articulación,
una a la mandíbula móvil (en su parte inferior) y la otra a un apoyo fijo.

Al subir la biela, arrastra hacia arriba las riostras, horizontalizándolas y haciendo mover el extremo
inferior de la mandíbula móvil hacia la fija. Cuando la biela baja, arrastra a las riostras hacia abajo y
la mandíbula móvil se aleja de la fija.

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 4
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

Figura 2 – Partes de la trituradora Doble Efecto (Blake)

De esta forma, alternativamente, la mandíbula móvil se acerca y aleja de la fija. Cuando se acerca
comprime las rocas que se encuentran en el interior de la cámara ycuando se aleja las piedras caen
por gravedad hasta un nuevo punto donde nuevamente son comprimidas hasta su salida. Las rocas a
triturar ingresan por la boca de carga, en la parte superior (8) y salen de la maquina por la parte
inferior (9).

A través de la regulación del punto de apoyo fijo de las riostras (6), se puede definir la amplitud de
la carrera de la mandíbula móvil en la abertura de salida de la trituradora. La varilla y los resortes de
recuperación (6), mantendrán el sistema de articulaciones en su posición durante la operación de
trituración.

Las riostras, además de transmitir el movimiento, sirven como fusibles del sistema. En algún punto
de la pieza existe una menor resistencia que en el conjunto, que hace que cuando la maquina realice
un esfuerzo superior al previsto en su dimensionamiento, se rompa la riostra en su punto débil y
evite la rotura de la maquina.

El bastidor de la trituradora está formado por una especie de cajón rectangular que puede estar
construido en fundición de alta resistencia, de acero moldeado o de chapas y perfiles laminados y
soldados. Las mandíbulas están protegidas por placas de trituración (placas de desgaste) y
construidas en acero al manganeso, las que se reemplazan periódicamente en función del desgaste.
El resto de las piezas suelen ser construidas en acero moldeado o acero duro. El eje suele ir
montado sobre cojinetes de rodillos.
El número de compresiones varía entre 50 y 750 por minuto, siendo los valores más comunes entre
150 y 300. Las velocidades de compresión están entre 0,20 y 0,50 m/seg.

1.5 TRITURADORAS TIPO DALTON (DE SIMPLE EFECTO)

Estos equipos aparecieron 25 años después de la aparición del Triturador tipo Blake. Actualmente
se ha generalizado su uso debido a sus ventajas respecto a los primeros.La trituradora tipo Dalton
difiere de la anterior en que la mandíbula móvil va montada directamente sobre un balancín que está
suspendido en la parte superior por el eje y el movimiento está dado por el motor.

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 5
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

En este tipo de equipos, la mandíbula móvil (D) (ver figura 3) se encuentra articulada directamente
sobre el eje excéntrico (3), que está situado encima de la boca de alimentación de la trituradora.El
movimiento de la mandíbula móvil es circular, alejándose y acercándose a la fija y subiendo y
bajando. El mecanismo de esta trituradora es mucho más simple y directo que en el caso de la tipo
Blake, por lo que el rendimiento es mejor.

Figura 3 – Partes de la trituradora Simple Efecto

El movimiento de la parte inferior de la mandíbula móvil, está controlado por una única placa de
articulación (4), que está fija en un extremo a la mandíbula móvil y en el otro por el sistema de
regulación.

Al igual que en la de Doble Efecto, dispone de un resorte de recuperación (5), para mantener la
placa de articulación en su posición de trabajo y regular la salida del producto.

Por otra parte esta trituradora cuenta también con la polea y el volante montados sobre el eje, las
placas de trituración, etc., en forma análoga a la tipo Blake.

El movimiento de la mandíbula móvil sigue los siguientes patrones, de acuerdo a la distancia a la


que se halla un punto de la placa respecto al eje excéntrico:

• En la zona superior próxima al eje excéntrico, el movimiento de la pieza porta-mandíbulas


es circular, efectuándose la fragmentación por fuerzas de compresión.

• En la zona intermedia, existe un movimiento intermedio entre elíptico y circular.


Produciéndose la fragmentación por compresión y por fricción.

• En la zona inferior próxima a la salida de la máquina, el movimiento de la pieza porta-


mandíbulas es elíptico. Por lo tanto la fragmentación se efectúa por medio de fuerzas de
fricción (evitan el atasco del material).

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 6
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

1.6 COMPARACIÓN ENTRE AMBOS SISTEMAS DE TRITURACIÓN

En trituración primaria, la forma del producto que dan ambos tipos de máquinas es similar.En
trituración secundaria, las trituradoras de simple efecto dan un producto más cúbico que las de
doble efecto.

Las trituradoras de simple efecto se han impuesto frente a las trituradoras de doble efecto. Éstas
últimas únicamente se emplean para la trituración de minerales extremadamente duros y muy
abrasivos.La tabla siguiente muestra cómo se relacionan ambos tipos de trituradoras para sus
diferentes características:

Tabla N° 2
Característica Observaciones
Peso de la máquina Doble efecto = 1.3 a 1.4 veces simple efecto
Precio Doble efecto =1.25 veces simple efecto
Capacidad Simple efecto = 1.3 veces doble efecto
Desgaste de mandíbulas Simple efecto = 2 veces doble efecto

1.7 RECORRIDO Y ABERTURA DE CIERRE

La abertura de cierre tiene dos tamaños extremos, la denominada ABERTURA DE CIERRE


MINIMO que es el momento en que el giro del eje hace que la mandíbula móvil esté más cerca de
la fija (CSS Close Side Setting) y la ABERTURA DE CIERRE MAXIMO que es cuando la
mandíbula móvil está más alejada de la fija (OSS – Open Side Setting). Las rocas trituradas saldrán
en una diversidad de tamaños acotados por las aberturas de cierre mínimo y máximo.

En la medida que se varia en una maquina la abertura de cierre, se estarán variando los tamaños de
salida de sus productos y, por consiguiente, su grado de desintegración. Las maquinas tendrán
distintas curvas granulométricas del material producido, uno por cada abertura de cierre empleada.

Figura 4 – Abertura de cierra

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 7
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

Así mismo, con los valores de abertura de cierre, definimos el RECORRIDO (R) de la trituradora
que representa la diferencia entre la abertura de cierre máximo y la abertura de cierre mínimo:

R = OSS – CSS

Y representa la distancia horizontal que recorre la mandíbula móvil durante su ciclo de trabajo, es
decir, el desplazamiento de la mandíbula móvil en su trayectoria de acercamiento y alejamiento de
la mandíbula fija.

Los diferentes constructores y distribuidores de máquinas de trituración incluyen dentro de sus


catálogos los valores de OSS y/o CSS, los cuales ayudan al diseñador a una mejor selección del
equipo a utilizarse.

1.8 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

El rendimiento de la máquina mejorara si se tiene en cuenta los siguientes puntos:

1. Selección adecuada de las placas de las mandíbulas; la sección y forma de la placa esta
en función al tipo de material a triturar y sus características físico-químicas. A veces es
recomendable el uso de placas curvas, donde la parte inferior de la mandíbula móvil
tiene forma cóncava, mientras que la parte inferior de la mandíbula fija es convexa. Esto
permite una reducción más gradual del tamaño de mineral cercana a la salida.

2. Granulometría correcta de la alimentación. La eliminación de finos del proceso de


trituración mejorara el rendimiento de la maquina.

3. Ángulo adecuado de las placas de las mandíbulas, generalmente ronda los 27°. El uso de
ángulos mayores puede provocar deslizamiento, lo cual reduce la capacidad e incrementa
el desgaste.
4. Velocidad de alimentación controlada. La sobre alimentación en la boca de entrada de la
trituradora puede generar atascos y rebalses.

5. Todos los equipos de apoyo y complementarios a la máquina trituradora deberán están


diseñados y seleccionados en función a las capacidades máxima de trabajo y tiempo de
operación.

6. En todas las trituradoras, las previsiones deben ser tomadas de manera de evitar que
materiales ajenos y no triturables puedan ingresar a la cámara, el uso de clasificadores y
separadores (imanes y trampas) deben ser considerados en el proyecto. Esto evitara paros
innecesarios y en el peor de los casos el daño de la máquina de trituración.

7. Cuando la humedad es inferior de 3 o 4% en peso no surgen dificultades, pero cuando


excede de 4% se vuelve pastoso adherente, tendiendo a atascar la chancadora.

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 8
TRITURACION APUNTES DE INGENIERIA MECANICA

1.9 BIBLIOGRAFIA

• http://materias.fi.uba.ar/7202/MaterialAlumnos/05_Apunte%20Trituracion.pdf
• Manual de Trituración y Cribado – METSO
• http://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/5545/mod_resource/content/1/Tema_3_-
_Reduccion_de_Tamano-Trituracion.pdf.

• http://www.chancadoras.org/article/Chancadores-de-mand%C3%ADbulas-venta.html
• Technical Briefing Paper N° 6 – IQA Technical Committee.
• Mineral Processing Technology – B.A. Wills; T.J. Napier- Munn
• http://www.infoindustriaperu.com/articulos_pdf/mineria/metalurgia/015.pdf
• Modeling and Simulation of Mineral Processing Systems – R. P. King.

www.apuntes-ing-mecanica.blogspot.com 9

También podría gustarte