Está en la página 1de 6
Laboratorio de Fisica Bésica ‘Meciinica CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA, INFORME "APELLIDOS Y NOMBRES: Aguilar Fuentes Allison Kimberly ‘CUr2020706 ESCUELA PROFESIONAL: Ingenieria Ambiental FECHA: 18/07/2022 HORARIO:850am. a 1030am. | 42 P PROFESOR (A): Pedro Pether Sellerico Mamani NOTA: A. CUESTIONARIO PREVIO Responda las preguntas y presente a ‘io de la sesi6n de laboratorio para su revision. 1. {Cuando un objeto tiene energia cinética” {Cuando tiene energia potencial gravitatoria? {Cuales son sus respectivas unidades? ~ Sil objeto presenta movimiento entonces tiene energia cinética. - _ Laenergia potencial depende de la altura del objeto con respecto a un punto de referencia. - Launidad de energia es el Joule (). 2, Sila fuerza que acta sobre una particula es no conservativa,¢se cumple la ley de la conservacion de la ‘energia mecanica? Explique ~ Nose tomaria en cuenta la ley de conservacién de la fuerza porque estarfamos teniendo en cuenta la fuerzas no conservativas, esto quiere decir que las fuerzas que varian y no son cconstantes afectan al movimiento. 3. {Realizan trabajo las fuerzas conservativas y las fuerzas no conservativas? Explique. = Sise realiza trabajo porque este mismo depende directamente del desplazamiento y no del tipo de fuerza, solo que el tipo de trabajo puede ser positivo o negativo, eso si dependeré de! tipo de fuerza 4, Describa 2 ejemplos de fuerzas conservativas y 2 de fuerzas no conservativas. = Conservativa: Fuerza elastica, fuerza constante. = No conservativa: Fuerza de friccién, fuerza variable de tiempo D. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Ingrese al siguiente link https#//poth36.wixsite.comylaboratoriovirtual/blank-11 LM007 / 3 des Laboratorio de Fisica Basica Meciinica Enla figura se muestra la torre de Pisa, en su base se ha trazado un eje de coordenadas, donde el eje 1 ncdSoeamudcloinaeo positivo ¥ es hacia arriba. En el lado izquierdo del simulador se define las variables masa, velocidad inicial y posicién inicial LLuego se procede a ejecutar la simulacién apretando cel botn iniciar y luego el botsn anotar (inicio) para tomar datos a 10 largo de toda la trayectoria de la esfera Observar como varia la energia en diferentes posiciones. Nota: (simbologfa) CASO 1: Esfera que sube y baja 2. Blija una esfera de masa de 2 kg, una velocidad inicial de + 30 m/s y una altura de 0m. 3. Para iniciar el movimiento de la esfera hacia arriba, presionar e! boton EEE ¢ inmediatamente presione periddicamente el bot6n [S28 para obtener datos para movimiento de subida y de bajada. 4. Anote los tiempos, energia cinética y energia potencial mostrados en la pantalla y registre sus datos en la tabla 1. ‘Tabla 1: CUANDO LA ESFERA SUBE Y BAJA. +) [Ee Y{ EG) | tecture Tt) | e(5) |) | EC) | 0 | %0 | ‘900. 0 275 9 890 | 890 03 | 734 | “903 | 3. 0 900 06 | 581 399 | a2 34_| 11 | 890 095 | 428 900 3 3,65 34 866 | 900 1,25 | 317 584 ‘901 4 4 85 815 900 [155 [219 | 680 899 15 4,25 137, 764 901 185 | 142759 | 901 16 46 | 28 | 672 | 900 21 | 88 | 81 | 69 7 495 | 342 | 557 | 899 24 | 42 | 858 | 900 18 535 | 502 | 396 | 898 m:2kg vo = 30m/s yo= Om CASO 2: Esfera que cae 5. Presione ef boton MESEIMI y elija una masa de 4 kg, velocidad inicial 0 m/s y una altura de 50 m. Anote en la tabla 2. 6. Para iniciar el movimiento de la esfera desde la parte superior de la torre, repita el procedimiento del paso 3 para la toma de datos. 7. Repita el paso 4 y registre sus datos en la tabla 2. ‘Tabla 2: CUANDO LA ESFERA SOLO CAE LM-007 / 4 des ‘at (3) A ole (3) Energia total (3) r 7 Ener Ener: Laboratorio de Fisica Bésica ‘Meciinica Lectura | +(9)_| E-(J) | Ep(J) | BC) | Lectura | #0) | Es) | EJ) | EM) 1 0 0 | 1960 | 1960 | 10 2 768_| 1192 | 1960 2 03_|_17_| 1944 [1961 [11 22 | 933 | 1031_| 1964 3 | 055 [| 58 | 1901 | 1959 | 12 235 | 1058 | 998 | 1956 4 os | 122 | 1838 | 1960 [13 01 | 760 | 1961 5 | 105 [212 [1748 | 1960 [4 26 | 1301 | 662 | 1963 | 125 | 208 | 1658 | 1956 | 15 275 | 1447 | 506 | 1953 7 | 145 | 403 | 1556 | 1959 | 16 285 | 1557_| 400 | 1957 8 | 165 | 525 | 1439 | 1964 | 17 295 | 1670 | 290 | 1960 9 | 175 | 592 [1372 | 1964 | 18 31_| 1848 [14 | 1962. m= kg, Vo Om/s yo= 50m E, ANALISIS DE DATOS 1. Utilizando las ecuaciones de la teoria, halle la energia mecanica F para cada instante en las tablas 1 y 2 2. Grafique en papel milimetrado E., Ep y E en funci6n de t con los datos de la tabla 1. (Las tres curvas en a misma gratica y utilice diferente color para cada grafica). Grafica 1 Grafica 1: EP, EC, E EN FUNCION DE TIEMPO, it 4 LM.007 / 5 des Laboratorio de Fisica Bésica Mecinica 3. Grafique en papel milimetrado la Ec, Ep y E en funcién de t con los datos de la tabla 2. (Las tres curvas en la misma grafica y utilize diferente color para cada grafica). Grafica 2, Grafica 2: Ec., Ep, Een funcién de tiempo Energia Gnética (3) a Potencial (3) Energie total (2) a 5 F, COMPARACION Y EVALUACION 1. Dela grafica Ly 2, qué puede decir del comportamiento de la energia cinética y potencial de la esfera? ~ En la grafica 1 se puede apreciar que la energia cinética esta en descenso, sus valores disminuyen en funcién del tiempo, y lo contrario sucede en la gréfica 2, lo mismo para la energia potencial, pero en el caso de la grafica 1 la energia potencial aumenta, y en la grafica 2 disminuye. 2. (Bn la grafica 2 se conserva la energia mecénica? Explique = Si se mantiene porque a nos muestra que para cualquier tiempo (s) sigue siendo la misma energia mecanica que en la grafica se muestra con una linea horizontal. LM-007 / 6 des Laboratorio de Fisica Bésica Mecinica 3. Bin la grafica 1, cuando se interceptan las dos energias (cinética y potencial) que puedes observar? = La interceptacién de ambas energias nos indica que en ese punto las energias potenciales gravitatoria y la cinética tienen la misma magnitud. G. CONCLUSIONES Considerando las competencias de la practica y sus resultados obtenidos, formule las conclusiones del experimento realizado, = A medida que el objeto se eleva desde el suelo, la energia cinética disminuye hasta llegar a cero, y lo contrario sucede con la energia potencial gravitatoria = Sielobjeto esta cierta altura desde el punto dereferencia yse suelta, su energia cinética aumenta, y su energia potencial gravitatoria disminuye. - Hay una conservacién de energia, como se puede apreciar en ambas graficas. H. APLICACIONES 1, Utilizando los datos iniciales de la tabla 1, halle la altura maxima que alcanza la esfera y con los datos dela tabla 2, halle la velocidad que llega al suelo. Utilizar las ecuaciones de la conservacidn de la energia. 1 ley c+ Ey zm)? + mghe = 5(W4) + mahy m = 2kg iV, = 30m/s yg = 9,8m/s* 3m)? _ (0.5)(2)(30)? mg 7 = —2@8) 1 1 yy B= Be +8, > 5mlWe)? +mghe = 5m(Y,)’ + mah, m= 4kg: Vy = Om/s yg = 9,8m/s? 2. Sise realiza el experimento del caso 2 dentro del agua. ;Se conserva la energia mecanica? Por qué? = Sabemos que si hay trabajo hay energia, y el trabajo es la capacidad de mover un objeto de un punto a otro, la energia si legaria a conservarse, ya que habria energia potencial, y cinético. 3. La energia mecénica puede ser negativa? Explique LM-007 / 7 de8 Laboratorio de Fisica Bésica ‘Meciinica = No, ya que si bien la energia mecénica es la suma de la potencial mas la cinética estos pueden variar, en la cinética podemos tener energia negativa, pero segén la formula de energfa cinética que es Ec=0.5mv2, ya que esta elevado al cuadrado esta se convierte en positiva, entonces, no habria energia mecanica negativa L.BIBLIOGRAFIA ADICIONAL mae Lae am ae Raymond A. Serway John W. | ani Paar Jewett Jr Serway Sept 2021 ‘Morales Marca ests Miguel. | Energia mecanica Octava | 2021 J. ANEXO (sistema internacional). btips://www.sbn.gob,pe/Repositorio/resoluciones_sbn/RESOLUCION 559 0309,pdf L007 / 8 des

También podría gustarte