Está en la página 1de 23

Grupo de

Tecnología Industrial

Autómatas Programables 1
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Contenido
n Accionamientos
– Neumáticos
n Aparellaje
– Contactores
n Conexión
– Relés de protección
– Fusibles
– Seccionadores disyuntores
– Interruptores diferenciales
– Relés de tiempo o temporizadores
– Enclavamiento
n Marcado de las bornas
– Designación de elementos

Autómatas Programables 2
ISA-UMH © TDOC-2001

1
Grupo de
Tecnología Industrial

Contenido
n Esquemas eléctricos de los automatismos
– Esquema general
– Esquema de potencia
– Esquema de mando
n Accionamiento de motores
– Inversión de giro
n Conexión de sensores o captadores
– Finales de carrera
– Detectores inductivos
– Detectores capacitivos
– Detectores ópticos
– Detectores ultrasónicos
– Pulsadores y lámparas de señalización
– Ejemplos
Autómatas Programables 3
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Contenido
n Cuadros eléctricos
– Cableado
– Marcado
– Cuadro eléctrico

Autómatas Programables 4
ISA-UMH © TDOC-2001

2
Grupo de
Tecnología Industrial

Accionamientos neumáticos
– Se utilizan en operaciones que impliquen desplazamientos lineales
lineales
cortos (Transferencias, marcajes, expulsiones, embajes,
embajes, ...)
– Se actua sobre el cilindro neumático mediante electroválvulas
conectadas a las salidas del autómata.
Cilindros neumáticos Manipuladores Electroválvulas Interfaces
electroneumáticos

Autómatas Programables 5
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Accionamientos neumáticos
n Tipos de cilindros neumáticos
n Simple efecto
– empujar en un solo sentido y retornan automá
automáticamente al origen por la
acció
acción de un muelle. 3 ví
vías y 2 posiciones
n Doble efecto
– empujar en ambos sentidos. 4 ví
vías y 2 posiciones
n Acción diferencial
– permiten mantener el émbolo en cualquier posició
posición, aplicando presió
presió n a
ambos lados del mismo

Autómatas Programables 6
ISA-UMH © TDOC-2001

3
Grupo de
Tecnología Industrial

Accionamientos neumáticos
n Cilindro de simple efecto

n Cilindro de doble efecto

n Electroválvula
de doble efecto

Autómatas Programables 7
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Accionamientos neumáticos

C1 C2

VB

Autómatas Programables 8
ISA-UMH © TDOC-2001

4
Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores

n Introducción
– Un contactor es un interruptor el cual es accionado mediante un electroimán.
– Aplicando tensión a la bobina del electroimán se consigue la apertura
apertura o
cierre del interruptor.

– Se divide en tres partes:


– Contactos de potencia a través de los cuales se alimenta el circuito
circuito de potencia.
– Contactos auxiliares para el gobierno y control del electroimán y otros elementos del
circuito
– Electroimán que acciona los contactos de potencia y los auxiliares.
auxiliares.
Autómatas Programables 9
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores
n Funcionamiento del contactor

Contactor en reposo Contactor conectado

Autómatas Programables 10
ISA-UMH © TDOC-2001

5
Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores
n Tipos de contactores
n Contactor unipolar NA, con contacto auxiliar NA

n Contactor bipolar NA, con contacto auxiliar NA

n Contactor tripolar NA,


con contactos auxiliares NA y NC

Autómatas Programables 11
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores
n Tipos de contactores
n Contactor tetrapolar NA, con contactos auxiliares NA y NC

n Contactor 2 polos NA y 2 polos NC, 2 contactos auxiliares NA, 1 contacto


auxiliar NC.

Autómatas Programables 12
ISA-UMH © TDOC-2001

6
Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores
n Tipos

Invertir o arranque estrella-


estrella-triangulo

Autómatas Programables 13
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores

Combinación de contactores para


Combinación de contactores para invertir arranque estrella-
estrella-triangulo

Autómatas Programables 14
ISA-UMH © TDOC-2001

7
Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores:
Contactores: Conexión
n Módulo de salidas a relé
Módulo de salidas digitales a relé

M3
Contactor con bobina de 24VDC
Q3.0 . 1 . 2 . 3
L1

24VDC

Autómatas Programables Piloto o lámpara indicadora 15


ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores:
Contactores: Conexión
n Módulo de salidas a relé
M3
Módulo de salidas digitales a relé

Contactor con bobina de 220 VAC


L2 Q4.0

220 VAC
Q3.0 . 1 . 2 . 3
L1

24VDC

Autómatas Programables Piloto o lámpara indicadora 16


ISA-UMH © TDOC-2001

8
Grupo de
Tecnología Industrial

Contactores:
Contactores: Conexión
Contactor con bobina de 220 VAC
n Módulo de salidas a relé
Módulo de salidas digitales a relé

M3
Contactor con bobina de 24VDC

220 VAC
Bonina del contactor de 220 tenga una
Q3.0 . 1 . 2 . 3

tensión mayor que la recomendada para el


módulo o el consumo de la bobina mayor
que el que soportan los contactos del relé.
relé.
L1

24VDC

Autómatas Programables 17
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de protección
n Relé térmico.
n protege contra sobreintensidades (inferiores siempre a la Icc) y si
perduran en el tiempo pueden causar avería en el receptor.

Autómatas Programables 18
ISA-UMH © TDOC-2001

9
Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de protección
n Contactor con relé termico

Autómatas Programables 19
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de protección
n Contactor con relé magnético

Autómatas Programables 20
ISA-UMH © TDOC-2001

10
Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de protección
n Relé magnetotérmico (automático)

Autómatas Programables 21
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de protección
n Guardamotor

Fusibles
Contactor ó Interruptores
automáticos

Térmico
Sobreintensidades
Calibrado para la nominal

Lámpara cuando
Autómatas Programables salta el térmico 22
ISA-UMH © TDOC-2001

11
Grupo de
Tecnología Industrial

Fusibles
n Situación de los fusibles del circuito

1.-
1.- Todo circuito protegido pero no el operario que toca los
fusibles
2.-
2.- El seccionador Q1 no, si el operario que toca los fusibles
3.-
3.- Igual que 2, en los que interruptor y fusible un elemento

n Seccionador con percutor, Disparo y señalización de rotura de uno


o varios fusibles.

Autómatas Programables 23
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Fusibles
n Fusibles
Desconectadores de fusibles bajo carga

Fusibles

Seccionador
con Fusibles

Autómatas Programables 24
ISA-UMH © TDOC-2001

12
Grupo de
Tecnología Industrial

Seccionadores disyuntores
n Seccionador disyuntos
– Aplicado precediendo al resto de otros elementos del circuito de
potencia
– Accionamiento manual
– Desconexión por disparo del disyuntor
n Disyuntor para motores
n Protección sobreintensidades,
sobreintensidades, Relé térmico
n Protección sobreintensidades elevadas.
n Manual, disparo de los relés

Autómatas Programables 25
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Interruptores diferenciales
n Su funcionamiento se basa en la diferencia de corriente entre
ambos conductores. Lo que se produce con puestas a masa o
cortocircuito.

Autómatas Programables 26
ISA-UMH © TDOC-2001

13
Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de tiempo o temporizadores


n Tipos
– A la conexión
n El elemento temporizado entra después de un tiempo de haberse
conectado el relé temporizador.
– A la desconexión
n El elemento temporizado entre inmediatamente contectado el relé y esta
conectado durante la temporización.
temporización.
– Conexión/desconexión

Autómatas Programables 27
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de tiempo o temporizadores


n Temporizador a la conexión

n Temporizador a la desconexión

Autómatas Programables 28
ISA-UMH © TDOC-2001

14
Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de tiempo o temporizadores


n Temporizador conexión/desconexión

n Temporizador con contactor

Autómatas Programables 29
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Relés de tiempo o temporizadores

Temp a la Temp a la
conexión desconexión

Autómatas Programables 30
ISA-UMH © TDOC-2001

15
Grupo de
Tecnología Industrial

Enclavamiento
n Se llama enclavamiento a la acción
que impide que se conecte una
bobina cuando la otra esté conectada
y se desea de forma expresa que no
pueda conectarse.
n Tipos
– Mecánico
– Eléctrico por contactos auxiliares
– Eléctrico por pulsadores

Autómatas Programables 31
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Enclavamiento

1.-
1.-Enclavamiento mecánico
2.-
2.- Enclavamiento por
contactos auxiliares
3.-
3.- Enclavamiento por
pulsadores

Autómatas Programables 32
ISA-UMH © TDOC-2001

16
Grupo de
Tecnología Industrial

Marcado de las bornas


n En contactos principales (contactores
(contactores,, seccionadores,
seccionadores, relés,
relés, ...)
n Triporlar de 1 a 6
n Tetrapolar de 1 a 8
n En contactos auxiliares
n *1 y *2 NC
n *3 y *4 NA
n *5 y *6 Apertura Temp

n *7 y *8 Cierre Temp

* Indica el nº de orden del contacto


n 9 seguido de 5 y 6 o 7 y 8

Autómatas Programables 33
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Designación de elementos
n Redes eléctricas

n Fusibles de protección
n Seccionadores

n Contactor tripolar

Autómatas Programables 34
ISA-UMH © TDOC-2001

17
Grupo de
Tecnología Industrial

Designación de elementos
n Relés Térmicos

n Relés Auxiliares

n Temporizadores

Autómatas Programables 35
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Designación de elementos
n Pulsadores

n Bornas de motores

Autómatas Programables 36
ISA-UMH © TDOC-2001

18
Grupo de
Tecnología Industrial

Designación de elementos
n Conmutadores

n Accionadores

Autómatas Programables 37
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Esquemas eléctricos

Autómatas Programables 38
ISA-UMH © TDOC-2001

19
Grupo de
Tecnología Industrial

Esquema general
n Reune en un mismo esquema los esquemas de potencia y mando

Autómatas Programables 39
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Esquemas de potencia
n Aparatos y conductores que alimentan a los receptores

Autómatas Programables 40
ISA-UMH © TDOC-2001

20
Grupo de
Tecnología Industrial

Esquemas de mando
n Circuitos y aparatos con los que se accionan los elementos de
potencia

Autómatas Programables 41
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Accionamiento de motores

1.-
1.- Por interruptor con fusibles
de protección
2.-
2.- Interruptor con fusibles
3.-
3.- Disyuntor con relé de
intensidad (Icc
(Icc)) y relé térmico
(sobreintensidades)
sobreintensidades)

Autómatas Programables 1 2 42
ISA-UMH © TDOC-2001

21
Grupo de
Tecnología Industrial

Accionamiento de motores

1.-
1.- Por contactor con fusibles
de protección
2.-
2.- Por contactor con fusibles
de protección + relé térmico
3.-
3.- Por contactor + relé 3
térmico + interruptor con
fusibles

2
1

Autómatas Programables 43
ISA-UMH © TDOC-2001

Grupo de
Tecnología Industrial

Inversión de giro
n Inversión de giro en un motor trifásico con rotor en cortocircuito.
cortocircuito.
Para ello se invierten el orden de dos de las tres fases de
alimentación.
n Con dos contactores
– KM1 L1-
L1- L2-
L2- L3
– KM2 L3-
L3- L2-
L2- L1

n Esquema de mando

Autómatas Programables 44
ISA-UMH © TDOC-2001

22
Grupo de
Tecnología Industrial

Inversión de giro
n Esquema de potencia

Autómatas Programables 45
ISA-UMH © TDOC-2001

23

También podría gustarte