Control Industrial
El control industrial abarca varios tipos de sistemas de control. Algunos elementos comunes
de los sistemas de control industrial incluyen el control de supervisión y los sistemas de
adquisición de datos, los sistemas de control distribuido y otras configuraciones de sistemas
de control genéricos, como los controladores lógicos programables.
Los sistemas de control industrial no se limitan a las empresas de producción o fabricación,
ya que generalmente se utilizan en industrias generales como la electricidad, el agua, el
petróleo
y el gas, y los dispositivos de adquisición de datos.
DIN
DIN es un acrónimo de 'Deutsches Institut für Normung', o bien, "Instituto Alemán de
Normalización". El DIN realiza las mismas funciones que organismos internacionales como el
ISO.
El uso de las normas DIN puede verse, por ejemplo, en la fabricación de herramientas. Un
caso es el desarrollo de piezas como una llave, donde las DIN regulan los voltajes, tolerancias
y más especificaciones respecto del producto final.
DISYUNTOR
Aparato que tiene por objetivo impedir que cuando la dinamo esta parada o gira despacio, la
corriente se vuelva desde la batería hacia la dinamo, descargándose los acumuladores
inútilmente. El D deja pasar la corriente de la dinamo a la batería, pero no a la inversa
Fusible
Es un elemento eléctrico de protección, diseñado para interrumpir un circuito eléctrico, cuando
circula una sobrecorriente que puede dañar a los conductores y dispositivos conectados al
mismo.
GPRS
El sistema GPRS (Servicio General de Paquetes por Radio, por sus siglas en inglés) permite
el envío y la recepción de información a los celulares dividiendo la información en paquetes,
los cuales son transmitidos, reunificados y presentados en la pantalla del teléfono.
GSM
“El GSM o también conocido como sistema global para comunicaciones móviles, consiste en
unificar los distintos sistemas móviles digitales y reemplazar a los sistemas analógicos en uso
HMI
“HMI, de Human Machine Interface o Interfaz Hombre Máquina ser refiere principalmente a la
interacción entre el operador y el ordenador, o el punto de contacto entre la persona y la
tecnología
Niquelina
Resistencia eléctrica o niquelina
La niquelina es una aleación cobre-níquel. Su coeficiente de temperatura es mayor que el de
Constantán (aleación de cobre y níquel), con niquelina se fabrican, por ejemplo, resistencias
de arranque y de carga, la niquelina admite bien el estaño, tanto duro como blando, así como
la soldadura.
Resistencias Calefactoras
Permiten elevar la temperatura de un cuadro o estructura, generalmente compuestas de una
aleación cromo-níquel para resistir altas temperaturas. Su alimentación se realiza en el interior
del cuadro directamente a la red eléctrica.
SCADA
SCADA permite la gestión y control de cualquier sistema local o remoto gracias a una interfaz gráfica que com
SOLENOIDE
Es un dispositivo electromagnético que aplica una fuerza mecánica lineal como respues
embobinado ( puede ser rectangular o cilindrico), tiene un hilo conductor enrollado de t
campo electromagnético intenso
SSR
Un relé de estado sólido (SSR), es un dispositivo de conmutación electrónico que realiza la
conexión y desconexión de una carga resistiva con señales de control en DC o AC, es decir
con una pequeña corriente de control se pueden controlar grandes potencias.
Termomagnético
Se trata de un dispositivo que combina los efectos del magnetismo y el calor, para causar la
interrupción de la corriente eléctrica de un circuito, la finalidad del mismo, es proteger las
instalaciones eléctricas y todos los aparatos conectados a la misma, al momento de
presentarse un fallo.
Web Server
Un servidor web es un sistema que recibe peticiones desde múltiples equipos de clientes
conectados en la red local o en internet, estas peticiones son generadas por medio de un
programa llamado navegador.