Está en la página 1de 37

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO “A” AREA : COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres: Silupú Cruz Marco Antonio.

Estudiante que continuo del Primer momento X Tercer momento X

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 46 Número de faltas: 3

Competencia Capacidad Descripción de indicadores


s
Línea de base Perfil de salida
Se apropia del sistema - El niño, tiene dificultades -Continúa con dificultad para leer,
de escritura en los 4 indicadores sin embargo con apoyo del docente
relacionados con leer lee solo algunas palabras cortas y
Comprensión palabras o frases u sencillas y lo hace deletreando.
de textos oraciones completas que
escritos forman parte del letrado -Lee algunas palabras que sabe de
que utiliza en el aula o fuera memoria a partir del cartel de
de ella sistematización de palabras que hay
en el aula.
Recupera información - tiene dificultades para -El niño continúa con la
de diversos tipos de Localizar y extraer dificultad para localizar información
textos información que se que se encuentran en lugares
encuentra en lugares evidentes del texto.
evidentes del texto (inicio,
final), con estructura simple
y con imágenes. - no reconstruye la secuencia de un
texto de estructura simple con
- no puede reconstruir la imágenes o sin ellas. No puede
secuencia de un texto de parafrasear el texto, ya que tiene
estructura simple con una lectura deletreada y no
imágenes comprende el texto en su totalidad y
solo se puede escribir la respuesta,
aplicando la estrategia por dictado
del docente.

Reorganiza la - William Omar, no puede -Preg. 15 Tiene dificultad para


información de diversos completar un esquema construir organizadores gráficos
tipos de textos simple de tres niveles sencillos para reestructurar el
para presentar el contenido de un texto simple, leído
contenido de un texto. por él mismo.
-No puede recontar con sus propias
palabras porque no ha
automatizado su lectura. Deletrea,
tiene poca fluidez y comprensión.
Se encuentra en la etapa de
decodificación.
Infiere el significado de -William Omar, No puede -Preg. 6 No puede deducir el
los textos escritos deducir el tipo textual y el significado de palabras que alude a
propósito de un texto con sustantivos concretos cuando el
estructura simple y con texto presenta varias pistas
imágenes. explicitas.

-Preg. 11 No logró deducir el


-No deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta
estructura simple y con varias pistas explicitas.
imágenes.

-No deduce la causa de un -Preg. 10 Deduce las


hecho y la acción de un características de los personajes,
hecho de estructura simple personas, animales, objetos y
con imágenes. lugares en textos de estructura
simple, con y sin imágenes, pero
con cierto grado de deficiencia.

Reflexiona sobre la Preg 11 William Omar, no -Preg. 12 y 17 No opina cuando le


forma contenido y opina se mantiene callada preguntan sobre las acciones y los
contexto de los textos cuando le preguntan con hechos en textos de estructura
escritos. respecto a hechos y simple con o sin imágenes.
acciones en textos de
estructura simple y con
imágenes.
Se apropia del sistema -William Omar, se -William Omar, no textualiza sus
de escritura encuentra en el nivel de ideas según las convenciones de la
Producción de escritura silábico-alfabético, escritura pero con apoyo y
textos escritos es por ello que no escribe acompañamiento de la docente
de manera convencional.
Planifica la producción -Propone con ayuda un -Propone con ayuda un plan de
de diversos tipos de plan de escritura para escritura para organizar sus ideas
textos organizar sus ideas de de acuerdo a su propósito
acuerdo a su propósito comunicativo.
comunicativo.
Textualiza sus ideas -William Omar escribe con -William Omar, escribe con apoyo
según las apoyo textos de estructura de la docente textos de estructura
convenciones de la simple. simple
escritura.

Reflexiona sobre la -William Omar, No revisa lo -William Omar, No revisa lo que


forma, contenido y que poco escribe, ya que se poco escribe, ya que se encuentra
contexto de sus textos encuentra en el nivel en el nivel silábico-alfabético y
escritos. silábico-alfabético. necesita mucho apoyo.

Actuación de la familia madre y o Descripción de la conductas del estudiante


padre durante el periodo de sesiones durante el periodo de sesiones
de RE -No participa en el desarrollo de la sesión.

Durante todo este tiempo, los padres de -Se mostraba alegre con la profesora y sus compañeros.
William Omar, no lo apoyan en casa, no
preguntan por el avance de su hijo y -Solicitaba ayuda cuando lo necesita.
nunca asistió a las reuniones
convocadas, además cuando el niño se -Respetaba las normas de convivencia planteadas por el
demoraba en la escuela no lo llegaban a grupo.
ver.
-Cuando se empezó a trabajar con William Omar, llamó la atención
su timidez e inseguridad, se mostraba poco comunicativo.

-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo


individual y confianza William Omar si quiere, puede alcanzar
metas de aprendizaje pero con mucho apoyo del maestro y sus
padres.

-En el aula, ahora ha dejado la timidez y se muestra más


comunicativo con todos.

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA


EDUCACIÓN”
INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN
“A”

Apellidos y Nombres : Maza Espinoza Wilson Joel

Estudiante que continuo del Prime momento X Tercer momento X

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 47 Número de faltas: 2

Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de -Wilson, no lee palabras o -Continúa con dificultad para,
escritura frases u oraciones largas con desarrollar mayor destreza y seguridad
facilidad. Estas palabras son en la lectura en este nivel.
Comprensión de vocabulario familiar.
de textos Recupera información de -Wilson, localiza información -El niño continúa con la dificultad para
escritos diversos tipos de textos que se encuentra en lugares localizar información que se
evidentes del texto (inicio, encuentran en lugares evidentes del
final), con estructura simple y texto.
con imágenes, pero lo realiza
con dificultad.

-Wilson, no puede reconstruir -Preg. 8 y 17, no reconstruye la


la secuencia de un texto de secuencia de un texto destructora
estructura simple con simple con imágenes o sin ellas.
imágenes a pesar que el se
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -Wilson, puede completar un -Preg. 15 construye organizadores


información de diversos esquema simple de tres niveles gráficos sencillos para reestructurar el
tipos de textos para presentar el contenido de contenido de un texto simple.
un texto.

Infiere el significado de -Wilson, deduce el tipo -Preg. 6 Deduce el significado de


los textos escritos textual y el propósito de un palabras que alude a sustantivos
texto con estructura simple y concretos cuando el texto presenta
con imágenes varias pistas explicitas.
- Deduce el tema o los -Preg. 11 Logró deducir el significado
subtemas de un texto con de palabras que alude a acciones cuando
estructura simple y con el texto presenta varias pistas explicitas.
imágenes.

-Deduce la causa de un hecho -Preg. 10 Deduce las características de


y la acción de un hecho de los personajes, personas, animales,
estructura simple con objetos y lugares en textos de estructura
imágenes. simple, con y sin imágenes.

Reflexiona sobre la forma Preg 11 Wilson, no opina se -Preg. 12 y 17 opina en voz baja
contenido y contexto de mantiene callado cuando le cuando le preguntan sobre las acciones
los textos escritos. preguntan con respecto a y los hechos en textos de estructura
hechos y acciones en textos de simple con o sin imágenes.
estructura simple y con
imágenes.
Se apropia del sistema de -Wilson, se encuentra en el -Wilson, textualiza sus ideas en forma
escritura nivel de escritura alfabético, ordenada.
Producción de es por ello que escribe de
textos escritos manera convencional ciertos
textos.
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.
Textualiza sus ideas según -Wilson, escribe textos de -Wilson, escribe textos de estructura
las convenciones de la estructura simple. simple
escritura.

Reflexiona sobre la -Wilson, revisa lo que escribe, -Wilson, revisa lo que produce, ya que
forma, contenido y ya que se encuentra en el nivel se encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos alfabético.
escritos.

Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante


durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones
-Poco participa en el desarrollo de la sesión.
Durante todo este tiempo, los padres de
Wilson Joel, lo apoyan en casa, pero no -Se mostraba callado y seria con la profesora y sus compañeros.
preguntan por el avance de su hijo y asistió
a algunas reuniones convocadas. Como son -Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.
jornadas y encuentro familiar.
-Cuando se empezó a trabajar con Wilson, llamó la atención su timidez e
inseguridad, se mostraba poco comunicativa.
-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo
individual y confianza se soltó un poco.
-En el aula, ahora ha dejado un poco la timidez y se muestra
comunicativo con todos.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”

INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO “A” AREA : COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres : Maza Barrios Segundo Santiago


Estudiante que ingreso en el : Tercer momento X

Periodo de trabajo : del 10 de agosto al 23 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 28 Número de faltas: 3

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de -El niño lee palabras o -Continúa, desarrollando mayor
escritura frases u oraciones largas. destreza y seguridad en la lectura.
Estas palabras son de
Comprensión vocabulario familiar.
de textos Recupera información de -Segundo localiza información -El niño continúa con la dificultad para
escritos diversos tipos de textos que se encuentra en lugares localizar información que se encuentran
evidentes del texto (inicio, en lugares evidentes del texto.
final), con estructura simple y
con imagen, pero lo hace con
inseguridad.
-El niño reconstruye la secuencia de
-Segundo si puede reconstruir un texto de estructura simple con
la secuencia de un texto de imágenes o sin ellas.
estructura simple con
imágenes a pesar que el se
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -Segundo, No puede -Preg. 15 No construye organizadores


información de diversos completar un esquema simple gráficos sencillos para reestructurar el
tipos de textos de tres niveles para presentar contenido de un texto descriptivo leído
el contenido de un texto. por el mismo.

Infiere el significado de -Segundo, Preg. 7 y 14 Tiene -El niño no Tiene dificultad al deducir
los textos escritos problemas al deducir el tipo el significado de palabras que alude a
textual y el propósito de un sustantivos concretos cuando el texto
texto con estructura simple y presenta varias pistas explicitas.
con imágenes
-Tiene dificultad al deducir el
-Tiene problemas al deducir el significado de palabras que alude a
tema o los subtemas de un acciones cuando el texto presenta varias
texto con estructura simple y pistas explicitas.
con imágenes.

-Tiene cierta dificultad al - Todavía tiene cierta dificultad al


deducir la causa un hecho y la deducir las características de los
acción de un hecho de personajes, personas, animales, objetos
estructura simple con y lugares en textos de estructura simple,
imágenes. con y sin imágenes.

Reflexiona sobre la forma Segundo, si opina cuando le -Emite opinión de cada acontecimiento
contenido y contexto de preguntan con respecto a de la lectura y por qué suceden los
los textos escritos. hechos y acciones en textos de hechos en textos de estructura simple
estructura simple y con con o sin imágenes.
imágenes.
Se apropia del sistema de -Segundo, se encuentra en el -Segundo, textualiza sus ideas en forma
escritura nivel de escritura alfabético, ordenada, pero si tiene fallas
Producción de es por ello que escribe de ortográficas.
textos escritos manera convencional.
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.
Textualiza sus ideas -Segundo, escribe textos de -Segundo, escribe textos de estructura
según las convenciones de estructura simple. simple
la escritura.

Reflexiona sobre la -Segundo, revisa lo que -Segundo, revisa lo que produce, ya


forma, contenido y escribe, ya que se encuentra en que se encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos el nivel alfabético. A veces se da cuenta que le falta una
escritos. letra a las palabras.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones
-Le gusta participar en el desarrollo de la sesión.
Durante todo este tiempo, la madre de
Segundo se preocupa de él, lo apoyan en -Se muestra responsable con sus labores escolares.
casa, y asistió a algunas reuniones. -Respeta a la profesora y sus compañeros.

-Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.

-se muestra comunicativa con todos.

-Es tranquilo.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”

INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO “A” AREA : COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres : More Silva María Yanela

Estudiante que continuo del Primer momento X Segundo momento X

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 47 Número de faltas: 2

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de -La niña, tiene dificultades al -Continúa con dificultad para leer, sin
escritura leer palabras o frases u embargo con apoyo del docente lee
oraciones completas que solo algunas palabras cortas y sencillas
Comprensión forman parte del letrado que y lo hace deletreando.
de textos utiliza en el aula o fuera de
escritos ella -Lee algunas palabras que sabe de
memoria a partir de listado de palabras
que hay en el aula.

Recupera información de -La niña, tiene dificultades -La niña. Continúa con la dificultad
diversos tipos de textos para para localizar información que se
Localizar información que se encuentran en lugares evidentes del
encuentra en lugares evidentes texto.
del texto (inicio, final), con
estructura simple y con
imágenes. -Preg. 8 y 19 no reconstruyen la
secuencia de un texto de estructura
-La niña, no puede reconstruir simple con imágenes o sin ellas. No
la secuencia de un texto de puede parafrasear el texto, ya que la
estructura simple con niña, tiene una lectura deletreada y no
imágenes comprende el texto en su totalidad y
solo se puede escribir la respuesta,
aplicando la estrategia por dictado del
docente.

Reorganiza la - La niña, no puede completar -Preg. 15 Tiene dificultad para


información de diversos un esquema simple de tres construir organizadores gráficos
tipos de textos niveles para presentar el sencillos para reestructurar el contenido
contenido de un texto. de un texto simple.

-No puede recontar con sus propias


palabras porque no ha automatizado su
lectura. Deletrea, tiene poca fluidez y
comprensión. Se encuentra en la etapa
de decodificación.
Infiere el significado de -La niña, No puede deducir -Preg. 6 No puede deducir el
los textos escritos el tipo textual y el propósito de significado de palabras que alude a
un texto con estructura simple sustantivos concretos cuando el texto
y con imágenes pero con cierto presenta varias pistas explicitas.
grado de deficiencia.
-Preg. 11 No logró deducir el
significado de palabras que alude a
-No deduce el tema o los acciones cuando el texto presenta varias
subtemas de un texto con pistas explicitas.
estructura simple y con
imágenes.
-Preg. 10 Deduce las características de
-No deduce la causa de un los personajes, personas, animales,
hecho y la acción de un hecho objetos y lugares en textos de estructura
de estructura simple con simple, con y sin imágenes, pero con
imágenes. cierto grado de deficiencia.

Reflexiona sobre la forma Preg 11 La niña, no opina -La niña opina cuando le preguntan
contenido y contexto de cuando se le pregunta, con sobre las acciones y los hechos en
los textos escritos. respecto a hechos y acciones textos de estructura simple con o sin
en textos de estructura simple imágenes.
y con imágenes.
Se apropia del sistema de -La niña,, se encuentra en el -La niña , textualiza sus ideas según las
escritura nivel de escritura silábico- convenciones de la escritura pero con
Producción de alfabético, es por ello que no apoyo y acompañamiento de la docente
textos escritos escribe de manera
convencional.
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.
Textualiza sus ideas según -La niña, escribe con apoyo -La niña, escribe con apoyo textos de
las convenciones de la textos de estructura simple. estructura simple
escritura.

Reflexiona sobre la -La niña, No revisa lo poco -La niña, No revisa lo que poco escribe,
forma, contenido y que escribe, ya que se ya que se encuentra en el nivel silábico-
contexto de sus textos encuentra en el nivel silábico- alfabético y necesita mucho apoyo.
escritos. alfabético.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

Durante todo este tiempo, los padres de -María es una niña que hace bulla, grita ,
María, no lo apoyan en casa.
No participa en el desarrollo de la sesión.
No preguntan por el avance de su hija y
-No respeta las normas de convivencia planteadas por el grupo.
-Solo una vez asistió a las reuniones
convocadas, además cuando la niña se -Se distrae mucho..
demoraba en la escuela no lo llegan a ver.
-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo
individual y confianza María, si quiere, puede alcanzar metas de
aprendizaje pero con mucho apoyo del maestro y sus padres.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres : Pacherrez Acosta Santos David

Estudiante que continuo del Primer momento X Tercer momento X

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 46 Número de faltas: 3

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de -Santos, lee palabras o frases -Si desarrolla mayor destreza y
escritura u oraciones. Estas palabras seguridad en la lectura en este nivel.
son de vocabulario familiar.
Comprensión Recupera información de -Santos, no localiza -El niño, localiza información que se
de textos diversos tipos de textos información que se encuentra encuentran en lugares evidentes del
escritos en lugares evidentes del texto texto.
(inicio, final), con estructura
simple y con imágenes, pero lo
realiza con dificultad.
- Reconstruye la secuencia de un texto
-Santos, no puede reconstruir de estructura simple con imágenes o sin
la secuencia de un texto de ellas.
estructura simple con
imágenes a pesar que ella se
encuentra en el nivel -Le cuesta recuperar información del
alfabético. texto que lee.

Reorganiza la -Santos, construye - Construye con mucha dificultad


información de diversos organizadores gráficos organizadores gráficos sencillos para
tipos de textos sencillos para reestructurar el reestructurar el contenido de un texto
contenido de un texto simple. simple. Leído por el mismo.

Infiere el significado de -Santos, no deduce el tipo -Preg. 9 y16 No deduce el significado


los textos escritos textual y el propósito de un de palabras que alude a sustantivos
texto con estructura simple y concretos cuando el texto presenta
con imágenes pero a veces lo varias pistas explicitas.
hace con dificultad.

-Tiene dificultad al deducir el


-Deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta varias
estructura simple y con pistas explicitas.
imágenes, pero a veces lo hace
con dificultad.

-Deduce la causa de un hecho -Preg. 10 Deduce las características de


y la acción de un hecho de los personajes, personas, animales,
estructura simple con objetos y lugares en textos de estructura
imágenes, pero a veces lo hace simple, con y sin imágenes.
con dificultad.

Reflexiona sobre la forma Preg 11 Santos, no opina se -Preg. 12 y 17 opina en voz baja
contenido y contexto de mantiene callado cuando le cuando le preguntan sobre las acciones
los textos escritos. preguntan con respecto a y los hechos en textos de estructura
hechos y acciones en textos de simple con o sin imágenes.
estructura simple y con
imágenes.

Se apropia del sistema de -El niño, se encuentra en el -El niño, textualiza sus ideas en forma
escritura nivel de escritura alfabético, ordenada.
Producción de es por ello que escribe de
textos escritos manera convencional ciertos
textos.

Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas según -Santos, no escribe textos de -Santos , todavía tiene dificultad parea
las convenciones de la estructura simple. escribe textos de estructura simple.
escritura.

Reflexiona sobre la -Santos, revisa lo que escribe, -Santos, revisa lo que produce, ya que
forma, contenido y ya que se encuentra en el nivel se encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos alfabético.
escritos.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

-Poco participa en el desarrollo de la sesión.


Durante todo este tiempo, el Santos vive con
los abuelitos y nunca preguntaron por el -Se distraía fácilmente, y con sus compañeros le gustaba discutir.
avance del niño.
-En algunos momentos no respetaba las normas de convivencia
Y nunca asistieron a algunas reuniones planteadas por el grupo.
convocadas por la DF.
-Cuando se empezó a trabajar con Santos, llamó la atención porque se
mostraba poco comunicativo.

-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo


individual y confianza se soltó un poco.

-En el aula, ahora ha dejado un poco la timidez y se muestra


comunicativo con todos.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN”

INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres: Palacios Zeta Ariana Nicol.

Estudiante que continuo del Primer momento X Tercer momento X

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 48 Número de faltas: 2

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de -Ariana, tiene dificultad en -Continúa con dificultad para leer, sin
escritura leer palabras o frases u embargo con apoyo del docente lee
oraciones completas que solo algunas palabras cortas y sencillas
Comprensión forman parte del letrado que y lo hace deletreando.
de textos utiliza en el aula o fuera de
escritos ella -Lee algunas palabras que sabe de
memoria a partir del cartel de
sistematización de palabras que hay en
el aula.
Recupera información de -Ariana, Localiza -La niña continúa con dificultad para
diversos tipos de textos información que se encuentra localizar información que se encuentran
en lugares evidentes del texto en lugares evidentes del texto.
(inicio, final), con estructura
simple y con imágenes, pero
con cierto grado de dificultad.
-Ariana, no reconstruye la secuencia
.-Ariana, no puede reconstruir de un texto de estructura simple con
la secuencia de un texto de imágenes o sin ellas. No puede
estructura simple con parafrasear el texto, ya que Ariana tiene
imágenes una lectura deletreada y no comprende
el texto en su totalidad y solo se puede
escribir la respuesta, aplicando la
estrategia por dictado del docente.

Reorganiza la - Ariana, no puede completar -Tiene dificultad para construir


información de diversos un esquema simple de tres organizadores gráficos sencillos para
tipos de textos niveles para presentar el reestructurar el contenido de un texto
contenido de un texto. simple, leído por él mismo.
-No puede recontar con sus propias
palabras porque no ha automatizado su
lectura. Deletrea, tiene poca fluidez y
comprensión. Se encuentra en la etapa
de decodificación.

Infiere el significado de -Preg, 9 la niña, algunas veces -Preg. 7 puede deducir el significado
los textos escritos puede deducir el tipo textual de palabras que alude a sustantivos
y el propósito de un texto con concretos cuando el texto presenta
estructura simple y con varias pistas explicitas.
imágenes pero con cierto
grado de deficiencia. -Preg. 16 logró deducir el significado
de palabras que alude a acciones cuando
el texto presenta varias pistas explicitas.
-No deduce el tema o los
subtemas de un texto con
estructura simple y con - Deduce las características de los
imágenes. personajes, personas, animales, objetos
y lugares en textos de estructura simple,
-No deduce la causa de un con y sin imágenes, pero con cierto
hecho y la acción de un hecho grado de deficiencia.
de estructura simple con
imágenes.

Reflexiona sobre la forma Preg 11 Ariana, no opina se -Preg. 12 y 17 No opina cuando le


contenido y contexto de mantiene callada cuando le preguntan sobre las acciones y los
los textos escritos. preguntan con respecto a hechos en textos de estructura simple
hechos y acciones en textos de con o sin imágenes.
estructura simple y con
imágenes.
Se apropia del sistema de -Ariana, se encuentra en el -Ariana , textualiza sus ideas según las
escritura nivel de escritura silábico- convenciones de la escritura pero con
Producción de alfabético, es por ello que no apoyo y acompañamiento de la docente
textos escritos escribe de manera
convencional.
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.
Textualiza sus ideas según -Ariana, escribe con apoyo -Ariana, escribe con apoyo textos de
las convenciones de la textos de estructura simple. estructura simple
escritura.

Reflexiona sobre la -Ariana, No revisa lo que poco -Ariana, No revisa lo que poco escribe,
forma, contenido y escribe, ya que se encuentra en ya que se encuentra en el nivel silábico-
contexto de sus textos el nivel silábico-alfabético. alfabético y necesita mucho apoyo.
escritos.
-
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

Durante todo este tiempo, los padres de -Si participa en el desarrollo de la sesión.
Ariana la apoyan en casa.
-Se muestra alegre con la profesora y sus compañeros.
Pero nunca preguntan por el avance de su
hija y una vez asistió a las reuniones -Solicita ayuda cuando lo necesita.
convocadas por la DF.
-A veces no respeta las normas de convivencia planteadas por el
grupo.
-Olvido el compromiso que asumió, mientras
que la profesora de aula siempre estaba -Se distrae mucho.
atenta en sus avances de refuerzo escolar.
-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo
individual y confianza Luz, si quiere, puede alcanzar metas de
aprendizaje pero con mucho apoyo del maestro y sus padres.

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA


EDUCACIÓN”
INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN
“A”

Apellidos y Nombres : Ramos Yovera Edwin Junior


X X
Estudiante que continuo del Primer momento Tercer momento

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 2 6 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 47 Número de faltas: 3

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de - Preg 1 y 2, Tiene dificultad -Lee con mayor dificultad y no tiene
escritura al leer palabras o frases u seguridad en el momento de lecturas.
oraciones. Estas palabras son
Comprensión de vocabulario familiar.
de textos
escritos Recupera información de -Localiza información que se -No localiza información que se
diversos tipos de textos encuentra en lugares evidentes encuentran en lugares evidentes del
del texto (inicio, final), con texto (inicio-final)
estructura simple y con
imágenes, pero a veces lo
realiza con dificultad.

-No puede reconstruir la


secuencia de un texto de - No reconstruye la secuencia de un
estructura simple con texto de estructura simple con imágenes
imágenes a pesar que el se o sin ellas.
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -Edwin no construye - No Construye organizadores gráficos


información de diversos organizadores gráficos sencillos para reestructurar el contenido
tipos de textos sencillos para reestructurar el de un texto simple. No puede leerlo por
contenido de un texto simple. el mismo.

Infiere el significado de - No, deduce el tipo textual y - Tiene dificultad para deducir el
los textos escritos el propósito de un texto con significado de palabras que alude a
estructura simple y con sustantivos concretos cuando el texto
imágenes pero a veces lo hace presenta varias pistas explicitas.
con dificultad.

-Tiene dificultad al deducir el


-Deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta varias
estructura simple y con pistas explicitas.
imágenes, con ayuda pero aun
lo hace con dificultad.

-Deduce la causa de un hecho - Deduce las características de los


y la acción de un hecho de personajes, personas, animales, objetos
estructura simple con y lugares en textos de estructura simple,
imágenes, pero a veces lo hace con y sin imágenes.
con dificultad.

Reflexiona sobre la forma - No, opina se mantiene -Preg. 12 y 17 opina en voz baja
contenido y contexto de callado cuando le preguntan cuando le preguntan sobre las acciones
los textos escritos. con respecto a hechos y y los hechos en textos de estructura
acciones en textos de simple con o sin imágenes.
estructura simple y con
imágenes.

Se apropia del sistema de -No, Escribe textos, en nivel -No segmenta adecuadamente la
escritura alfabético, en situaciones mayoría de las palabras en el texto.,
Producción de comunicativas.
textos escritos
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas según - No escribe textos de -No escribe textos de estructura simple
las convenciones de la estructura simple en el nivel en el nivel alfabético de acuerdo a sus
escritura. alfabético de acuerdo a sus conocimientos previos.
conocimientos previos.

Reflexiona sobre la -No, revisa lo que escribe, ya -Edwin no revisa lo que produce, ya
forma, contenido y que no se encuentra en el que no se encuentra en el nivel
contexto de sus textos nivel alfabético. alfabético.
escritos.

Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante


durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones
-Poco participa en el desarrollo de la sesión.
Durante todo este tiempo, los padres de
Edwin, parece que no lo apoyan en casa. -Se mostraba callado con la profesora y sus compañeros.

-No preguntan por el avance de su hijo y no -Es bastante distraída.


asistió a ninguna reunión convocadas por la
DF. -Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.

-Cuando se empezó a trabajar con Edwin, llamó la atención porque se


mostraba poco comunicativo.

-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo


individual y confianza se soltó un poco.

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”


INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN
“A”

Apellidos y Nombres : Ramos Purizaca Liliana Marilyn


X X
Estudiante que continuo del Primer momento Tercer momento

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 47 Número de faltas: 2

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de - Liliana, Tiene dificultad al - No puede escribir palabras o frases
escritura leer palabras o frases u de su vocabulario familiar.
oraciones. Estas palabras son
Comprensión de vocabulario familiar.
de textos
escritos Recupera información de -Liliana, no localiza -No localiza información que se
diversos tipos de textos información que se encuentra encuentran en lugares evidentes del
en lugares evidentes del texto texto (inicio-final)
(inicio, final), con estructura
simple y con imágenes, pero a
veces lo realiza con
dificultad.

- Liliana, no puede - Preg 8 no reconstruye la secuencia de


reconstruir la secuencia de un un texto de estructura simple con
texto de estructura simple con imágenes o sin ellas.
imágenes a pesar que ella se
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -Liliana, no construye - No construye organizadores gráficos


información de diversos organizadores gráficos sencillos para reestructurar el contenido
tipos de textos sencillos para reestructurar el de un texto simple. Leído por el mismo.
contenido de un texto simple.

Infiere el significado de pag. Deduce el tipo textual y - Tiene dificultad para deducir el
los textos escritos el propósito de un texto con significado de palabras que alude a
estructura simple y con sustantivos concretos cuando el texto
imágenes pero a veces lo hace presenta varias pistas explicitas.
con dificultad.

-Tiene dificultad al deducir el


-Deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta varias
estructura simple y con pistas explicitas.
imágenes, pero a veces lo hace
con dificultad.

-Deduce la causa de un hecho - Deduce las características de los


y la acción de un hecho de personajes, personas, animales, objetos
estructura simple con y lugares en textos de estructura simple,
imágenes, pero a veces lo hace con y sin imágenes.
con dificultad.

Reflexiona sobre la forma - Liliana, no opina se -Preg. 12 y 17 Le cuesta opinar en


contenido y contexto de mantiene callada cuando le voz baja
los textos escritos. preguntan con respecto a cuando le preguntan sobre las acciones
hechos y acciones en textos de y los hechos en textos de estructura
estructura simple y con simple con o sin imágenes.
imágenes.

Se apropia del sistema de -, Liliana, Escribe textos, en -Segmenta adecuadamente la mayoría


escritura nivel alfabético, en situaciones de las palabras en el texto.,
Producción de comunicativas.
textos escritos
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas según - Liliana, escribe textos de -, Escribe textos de estructura simple
las convenciones de la estructura simple en el nivel en el nivel alfabético de acuerdo a sus
escritura. alfabético de acuerdo a sus conocimientos previos.
conocimientos previos.

Reflexiona sobre la -Liliana, revisa lo que escribe, -Liliana, revisa lo que produce, ya que
forma, contenido y ya que se encuentra en el nivel se encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos alfabético.
escritos.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

-Poco participa en el desarrollo de la sesión.


Durante todo este tiempo, los padres de
Liliana la apoyan en casa. -Se mostraba callada con la profesora y sus compañeros.

Preguntan por el avance de su hija y asistió -Es bastante distraída.


a algunas reuniones convocadas por la DF.
-Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.

-La niña últimamente tuvo problemas -Cuando se empezó a trabajar con Liliana, llamó la atención porque se
personales que entorpecieron sus mostraba poco comunicativa.
aprendizajes.
-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo
individual y confianza se soltó un poco.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN
“A”

Apellidos y Nombres : Litano García Carlos Alonso


X X
Estudiante que ingreso en el tercer momento tercer momento

Periodo de trabajo : del 10 de agosto al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 28 Número de faltas: 2

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de - , Tiene dificultad al leer -Todavía tiene dificultad en leer las
escritura palabras o frases u oraciones. lecturas.
Estas palabras son de
Comprensión vocabulario familiar.
de textos
escritos Recupera información de -, localiza información que se -Localiza información que se
diversos tipos de textos encuentra en lugares evidentes encuentran en lugares evidentes del
del texto (inicio, final), con texto (inicio-final)
estructura simple y con
imágenes, pero a veces lo
realiza con dificultad.

- , No puede reconstruir la
secuencia de un texto de - Preg 8 No reconstruye la secuencia de
estructura simple con un texto de estructura simple con
imágenes a pesar que ella se imágenes o sin ellas.
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -No construye organizadores - Construye organizadores gráficos


información de diversos gráficos sencillos para sencillos para reestructurar el contenido
tipos de textos reestructurar el contenido de de un texto simple. Leído por el mismo.
un texto simple.

Infiere el significado de pag. Deduce el tipo textual y - Tiene dificultad para deducir el
los textos escritos el propósito de un texto con significado de palabras que alude a
estructura simple y con sustantivos concretos cuando el texto
imágenes pero a veces lo hace presenta varias pistas explicitas.
con dificultad.

-Tiene dificultad al deducir el


-Deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta varias
estructura simple y con pistas explicitas.
imágenes, pero a veces lo hace
con dificultad.

-Deduce la causa de un hecho - Deduce las características de los


y la acción de un hecho de personajes, personas, animales, objetos
estructura simple con y lugares en textos de estructura simple,
imágenes, pero a veces lo hace con y sin imágenes.
con dificultad.

Reflexiona sobre la forma - El niño no opina se -Preg. 12 y 17 opina en voz baja


contenido y contexto de mantiene callado cuando le cuando le preguntan sobre las acciones
los textos escritos. preguntan con respecto a y los hechos en textos de estructura
hechos y acciones en textos de simple con o sin imágenes.
estructura simple y con
imágenes.

Se apropia del sistema de -, El niño, Escribe textos, en -Segmenta adecuadamente la mayoría


escritura nivel alfabético, en situaciones de las palabras en el texto.,
Producción de comunicativas.
textos escritos
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas según -El niño, escribe textos de -, Escribe textos de estructura simple
las convenciones de la estructura simple en el nivel en el nivel alfabético de acuerdo a sus
escritura. alfabético de acuerdo a sus conocimientos previos.
conocimientos previos.

Reflexiona sobre la -El niño, no revisa lo que -El niño , revisa lo que produce, ya que
forma, contenido y escribe, ya que se encuentra en se encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos el nivel alfabético.
escritos.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

-Poco participa en el desarrollo de la sesión.


Durante todo este tiempo, los padres de E la
apoyan en casa. -Se mostraba callada con la profesora y sus compañeros.

Preguntan por el avance de su hijo y asistió -Es bastante distraída.


a algunas reuniones convocadas por la DF.
-Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.

-Cuando se empezó a trabajar con él niño, llamó la atención porque se


mostraba poco comunicativo.

-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo


individual y confianza se soltó un poco.
INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN
“A”!

Apellidos y Nombres :Sánchez Taboada Leydi Liz Mabel


Estudiante que ingreso en el: Tercer Momento X

Periodo de trabajo : del 10 de agosto al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 28 Número de faltas: 2

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de - Leydi, Tiene dificultad al -Lee y escribe con mayor habilidad y
escritura leer palabras o frases u seguridad lo comprendido del texto.
oraciones. Estas palabras son
Comprensión de vocabulario familiar.
de textos
escritos Recupera información de -Leydi, localiza información -Localiza información que se
diversos tipos de textos que se encuentra en lugares encuentran en lugares evidentes del
evidentes del texto (inicio, texto (inicio-final)
final), con estructura simple y
con imágenes, pero a veces lo
realiza con dificultad.

- Leydi, no puede reconstruir


la secuencia de un texto de - Preg 8 Reconstruye la secuencia de
estructura simple con un texto de estructura simple con
imágenes a pesar que ella se imágenes o sin ellas.
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -Leydi, construye - Construye organizadores gráficos


información de diversos organizadores gráficos sencillos para reestructurar el
tipos de textos sencillos para reestructurar el contenido de un texto simple. Leído
contenido de un texto simple. por ella misma.

Infiere el significado de pag. deduce el tipo textual - Tiene dificultad para deducir el
los textos escritos y el propósito de un texto con significado de palabras que alude a
estructura simple y con sustantivos concretos cuando el texto
imágenes pero a veces lo hace presenta varias pistas explicitas.
con dificultad.

-Tiene dificultad al deducir el


-Deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta
estructura simple y con varias pistas explicitas.
imágenes, pero a veces lo
hace con dificultad.

-Deduce la causa de un hecho - Deduce las características de los


y la acción de un hecho de personajes, personas, animales, objetos
estructura simple con y lugares en textos de estructura
imágenes, pero a veces lo simple, con y sin imágenes.
hace con dificultad.

Reflexiona sobre la - Leydi no opina se -Preg. 12 y 17 opina en voz baja


forma contenido y mantiene callada cuando le cuando le preguntan sobre las
contexto de los textos preguntan con respecto a acciones y los hechos en textos de
escritos. hechos y acciones en textos estructura simple con o sin imágenes.
de estructura simple y con
imágenes.

Se apropia del sistema de -, Leydi, Escribe textos, en -Segmenta adecuadamente la mayoría


escritura nivel alfabético, en de las palabras en el texto.,
Producción de situaciones comunicativas.
textos escritos
Planifica la producción -Propone con ayuda un plan -Propone con ayuda un plan de
de diversos tipos de de escritura para organizar escritura para organizar sus ideas de
textos sus ideas de acuerdo a su acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas -Leydi, escribe textos de -, Escribe textos de estructura simple
según las convenciones estructura simple en el nivel en el nivel alfabético de acuerdo a sus
de la escritura. alfabético de acuerdo a sus conocimientos previos.
conocimientos previos.

Reflexiona sobre la -Leydei, revisa lo que -Leydi, revisa lo que produce, ya que
forma, contenido y escribe, ya que se encuentra se encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos en el nivel alfabético.
escritos.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

- Participa en el desarrollo de la sesión.


Durante todo este tiempo, los padres de
Leydi la apoyan en casa. -Se mostraba callada al principio con la profesora y sus compañeros.

Preguntan por el avance de su hijo y -Ahora es bastante participativa.


asistió a algunas reuniones convocadas por
la DF. -Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.

-Cuando se empezó a trabajar con Leydi , llamó la atención porque se


mostraba poco comunicativo.

-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo


individual y confianza se soltó un poco.
INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO AREA : COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres :

Estudiante que continuo del Primer momento X Segundo momento X


Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 24 de julio

Numero de sesiones asistidas: 18 Número de faltas: 2

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de - Leydi, Tiene dificultad al -Todavia tiene dificultad en leer las
escritura leer palabras o frases u lecturas.
oraciones. Estas palabras son
Comprensión de vocabulario familiar.
de textos
escritos Recupera información de -Leydi, localiza información -Localiza información que se
diversos tipos de textos que se encuentra en lugares encuentran en lugares evidentes del
evidentes del texto (inicio, texto (inicio-final)
final), con estructura simple y
con imágenes, pero a veces lo
realiza con dificultad.

- Leydi, no puede reconstruir


la secuencia de un texto de - Preg 8 Reconstruye la secuencia de
estructura simple con un texto de estructura simple con
imágenes a pesar que ella se imágenes o sin ellas.
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -Leydi, construye - Construye organizadores gráficos


información de diversos organizadores gráficos sencillos para reestructurar el contenido
tipos de textos sencillos para reestructurar el de un texto simple. Leído por el mismo.
contenido de un texto simple.
Infiere el significado de pag. Deduce el tipo textual y - Tiene dificultad para deducir el
los textos escritos el propósito de un texto con significado de palabras que alude a
estructura simple y con sustantivos concretos cuando el texto
imágenes pero a veces lo hace presenta varias pistas explicitas.
con dificultad.

-Tiene dificultad al deducir el


-Deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta varias
estructura simple y con pistas explicitas.
imágenes, pero a veces lo hace
con dificultad.

-Deduce la causa de un hecho - Deduce las características de los


y la acción de un hecho de personajes, personas, animales, objetos
estructura simple con y lugares en textos de estructura simple,
imágenes, pero a veces lo hace con y sin imágenes.
con dificultad.

Reflexiona sobre la forma - Leydi, no opina se mantiene -Preg. 12 y 17 opina en voz baja
contenido y contexto de callada cuando le preguntan cuando le preguntan sobre las acciones
los textos escritos. con respecto a hechos y y los hechos en textos de estructura
acciones en textos de simple con o sin imágenes.
estructura simple y con
imágenes.

Se apropia del sistema de -, Leydi, Escribe textos, en -Segmenta adecuadamente la mayoría


escritura nivel alfabético, en situaciones de las palabras en el texto.,
Producción de comunicativas.
textos escritos
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas según -Leydi, escribe textos de -, Escribe textos de estructura simple
las convenciones de la estructura simple en el nivel en el nivel alfabético de acuerdo a sus
escritura. alfabético de acuerdo a sus conocimientos previos.
conocimientos previos.

Reflexiona sobre la -Leydei, revisa lo que escribe, -Leydi, revisa lo que produce, ya que
forma, contenido y ya que se encuentra en el nivel se encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos alfabético.
escritos.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

- Participa en el desarrollo de la sesión.


Durante todo este tiempo, los padres de
Leydi la apoyan en casa. -Se mostraba callada al principio con la profesora y sus compañeros.

Preguntan por el avance de su hijo y asistió -Ahora es bastante participativa.


a algunas reuniones convocadas por la DF.
-Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.

-Cuando se empezó a trabajar con Leydi , llamó la atención porque se


mostraba poco comunicativo.

-Después de algunos espacios de conversación personal, trabajo


individual y confianza se soltó un poco.
INFORME POR ESTUDIANTE DE REFUERZO ESCOLAR

Este informe contiene los logros y dificultades que presenta cada estudiante al recibir sesiones de RE.
GRADO ESCOLAR : SEGUNDO “A” AREA : COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres: Yovera Sosa María Mayra


Estudiante que continuo del Primer momento X Segundo momento X

Periodo de trabajo : del 18 de mayo al 26 de noviembre

Numero de sesiones asistidas: 47 Número de faltas: 2

Competencias Capacidad Descripción de indicadores

Línea de base Perfil de salida


Se apropia del sistema de - Mayra Tiene dificultad al -Lee palabras, oraciones con apoyo de
escritura leer palabras o frases u la docente.
Comprensión oraciones. Estas palabras son -También logro escribir varias palabras
de textos de vocabulario familiar. conocidas.
escritos
Recupera información de -, localiza información que se -Localiza información que se
diversos tipos de textos encuentra en lugares evidentes encuentran en lugares evidentes del
del texto (inicio, final), con texto (inicio-final)
estructura simple y con
imágenes, pero a veces lo
realiza con dificultad.

-No puede reconstruir la


secuencia de un texto de - Reconstruye la secuencia de un texto
estructura simple con de estructura simple con imágenes o sin
imágenes a pesar que ella se ellas.
encuentra en el nivel
alfabético.

Reorganiza la -Construye organizadores - Construye organizadores gráficos


información de diversos gráficos sencillos para sencillos para reestructurar el contenido
tipos de textos reestructurar el contenido de de un texto simple. Leído por el mismo.
un texto simple.

Infiere el significado de pag. Deduce el tipo textual y - Tiene dificultad para deducir el
los textos escritos el propósito de un texto con significado de palabras que alude a
estructura simple y con sustantivos concretos cuando el texto
imágenes pero a veces lo hace presenta varias pistas explicitas.
con dificultad.

-Tiene dificultad al deducir el


-Deduce el tema o los significado de palabras que alude a
subtemas de un texto con acciones cuando el texto presenta varias
estructura simple y con pistas explicitas.
imágenes, pero a veces lo hace
con dificultad.

-Deduce la causa de un hecho - Deduce las características de los


y la acción de un hecho de personajes, personas, animales, objetos
estructura simple con y lugares en textos de estructura simple,
imágenes, pero a veces lo hace con y sin imágenes.
con dificultad.

Reflexiona sobre la forma -No opina se mantiene callada -Opina en voz baja
contenido y contexto de cuando le preguntan con cuando le preguntan sobre las acciones
los textos escritos. respecto a hechos y acciones y los hechos en textos de estructura
en textos de estructura simple simple con o sin imágenes.
y con imágenes.

Se apropia del sistema de - Escribe textos, en nivel -Segmenta adecuadamente la mayoría


escritura alfabético, en situaciones de las palabras en el texto.,
Producción de comunicativas.
textos escritos
Planifica la producción de -Propone con ayuda un plan de -Propone con ayuda un plan de escritura
diversos tipos de textos escritura para organizar sus para organizar sus ideas de acuerdo a su
ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.
propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas según -Escribe textos de estructura -, Escribe textos de estructura simple
las convenciones de la simple en el nivel alfabético de en el nivel alfabético de acuerdo a sus
escritura. acuerdo a sus conocimientos conocimientos previos.
previos.

Reflexiona sobre la -Revisa lo que escribe, ya que -Revisa lo que produce, ya que se
forma, contenido y se encuentra en el nivel encuentra en el nivel alfabético.
contexto de sus textos alfabético.
escritos.
Actuación de la familia madre y o padre Descripción de la conductas del estudiante
durante el periodo de sesiones de RE durante el periodo de sesiones

- Participa en el desarrollo de la sesión.


Durante todo este tiempo, los padres de
María Mayra la apoyan en casa. -Se mostraba callada al principio con la profesora y sus compañeros.

Preguntan por el avance de su hija y asistió -Ahora es bastante participativa.


a algunas reuniones convocadas por la DF.
-Respetaba las normas de convivencia planteadas por el grupo.

-Cuando se empezó a trabajar con Mayra, llamó la atención porque se


mostraba poco comunicativa por qué se separó de sus amigos de aula.
Luego se familiarizo con el grupo y trabajo con dedicación y empeño.

También podría gustarte