Está en la página 1de 3

9 consejos para lograr una defensa de tesis

exitosa
9 mayo, 2018 ludwigpc Publicaciones, Tesis 0

Tus habilidades orales para argumentar tu investigación son una de las claves para lograr
una defensa de tesis exitosa.

El principal desafío que debe enfrentar el estudiante al defender su proyecto de tesis está en
convencer al tribunal docente de que su propuesta es clara, sólida y relevante. Se trata de un
evento esperado por todo estudiante y que debe ser vivido con satisfacción. Es la mejor
oportunidad para demostrar el valor del trabajo.

Universia Brasil elaboró una serie de recomendaciones acerca de cómo tener éxito en en la
defensa del proyecto de graduación. A continuación, te acercamos 9 consejos para
asegurarte de que todo marche sobre ruedas en este día:

1. Llega temprano

Asegúrate de llegar con la antelación suficiente para probar que todos los dispositivos
electrónicos funcionen correctamente.

2. Cuida tu apariencia
Presentarte de la forma adecuada tiene incidencia en cómo te percibirá el tribunal
examinador, por lo que debes vestirte de manera formal y neutral. Evita la ropa demasiado
casual deportiva o festiva, así como los colores o estampados que puedan distraer de lo que
estás hablando.

3. Vocaliza

Aunque las defensas de tesis suelen tener un tiempo límite de 15 a 20 minutos, no debes
hablar demasiado rápido ya que esto revelará tu nerviosismo. Mantén un tono de voz firme,
claro y pausado, que muestre que sabes de lo que estás hablando. Se consciente de estar
hablando a un volumen que pueda ser escuchado por toda la audiencia. Recuerda que eres
la única persona experta en tu campo de investigación, por lo que no tienes ninguna razón
para sentirte inseguro.

4. Mantén una postura neutra

Caminar por todo el salón o hacer ademanes exagerados solamente conseguirá desviar la
atención del contenido de tu presentación. Practica tu postura con antelación: debes pararte
de forma natural y no demasiado estática. No enfoques tu mirada en un solo miembro del
público, en el techo o en el suelo, en cambio, elige a tres personas y alterna el contacto
visual con ellas.

5. Conoce tu trabajo a la perfección

Antes del momento de la defensa, relee tu trabajo a conciencia, determina sus puntos
principales y estudia sus puntos más débiles para responder a posibles críticas y
comentarios. Si el trabajo es en grupo, asegúrate de que todos conozcan íntimamente el
proyecto y estén en la misma sintonía.

6. Cuida la estética de la presentación

Si vas a presentar con el apoyo de un Power Point, Prezi, u otro tipo de recurso visual,
asegúrate de presentar diapositivas elegantes y agradables a la vista. Evita recargarlas de
texto, ya que solo conseguirás que el público se ponga a leer y deje de escucharte. Incluye
palabras clave y gráficas siempre que sea pertinente.

7. Sigue un orden lógico

Antes de comenzar a planificar la presentación, escribe en un papel las partes principales


para generar una estructura lógica.

La primera diapositiva debe ser de presentación. Identifica tu proyecto con tu nombre, el


título del trabajo y el nombre de tus tutores y tu universidad.La segunda slide debe actuar
como introducción a tu trabajo.Justifica la importancia de tu proyecto y la relevancia del
tema escogido, tus objetivos y la metodología empleada durante la investigación.
Durante el desarrollo de la presentación, puedes profundizar más sobre el proceso de
trabajo, los cambios que realizaste en el camino y comentar brevemente cada capítulo.
Finalmente, en la conclusión retoma la idea central y expone el resultado final de tu
investigación, agradece a las personas que colaboraron con el proyecto y al tribunal por la
atención prestada.

8. Responde con seguridad

Luego de finalizar la presentación, debes prepararte para los comentaros y preguntas de los
docentes. Aquí lo más importante es responder con seguridad y confianza, sin mostrarte
demasiado tímido ni demasiado arrogante. Para ello es esencial conocer tu trabajo hasta el
más mínimo detalle.

9. Practica

Por más que seas un orador experto o estés plenamente convencido de que tu trabajo es
sobresaliente, es esencial que practiques previamente tu presentación. De esta manera,
evitarás quedarte en blanco y te presentarás frente a la audiencia con más calma. Durante
los días previos, repite la defensa en tu cabeza, y pide la opinión de familiares y amigos
acerca de tu postura y forma de hablar.

Una buena estrategia es realizar un “guión” de la presentación. Aunque no es necesario que


lo aprendas palabra por palabra, será una herramienta más para darte seguridad en el gran
día.

También podría gustarte