2- Pintar la música
Objetivo: Esbozar lo que te expresa la música en el papel.
Procedimiento: ¿Te gusta la música clásica? Escuchar música también tiene múltiples beneficios para
nuestra salud, ya lo decía el filósofo griego Platón “La música es para el alma lo que la gimnasia para
el cuerpo”. En esta actividad tratarás de expresar en un papel mediante dibujos o formas lo que la
música que estás escuchando te dice.
Para realizar este ejercicio de forma correcta, tendrás que dejarte llevar por la música que estás
escuchando y permitir que tu creatividad despierte dentro de ti, de esta forma podrás relajarte y dejar
que tus sentimientos salgan al exterior.
Material: CDs con música clásica, radio, papel y lápiz. Yo suelo utilizar siempre música clásica pero
puedes utilizar la música con la que te sientas más cómodo.
8- Capturar sombras
Objetivo: Conocer el mundo que nos rodea.
Procedimiento: Desde pequeños siempre hemos jugado con las sombras por eso, en la arteterapia no
podía faltar una actividad en la que las protagonistas fueran éstas. Una vez que hemos salido de casa,
tenemos que buscar aquellas sombras que más nos gusten y traspasarlas al papel de forma que
posteriormente cuando estemos en casa podamos seguir trabajando en ellas.
Esta puede ser una buena forma de evadirnos de nuestros problemas y concentrarnos en aquello que
nos hace felices.
Material: cuaderno de dibujos y lápices.