Está en la página 1de 3

CRÉDITO PÚBLICO Y DEUDA PÚBLICA

CRÉDITO PÚBLICO:
-Financiamiento
-Otorgado -Personas o Entidades/sujetos de derecho público
(federaciónes, estados, municipios y organismos descentralizados, así como
particulares descentralizados).

-Articulo 60 de la ley orgánica del presupuesto -Crédito publico:


-Capacidad o facultad económica, jurídica, moral o financiera del estado
-Contraer deudas, frente a otro estado, a entes financieros internacionales, nacionales o
personas particulares.

CLASIFICACIÓN DE CRÉDITO PÚBLICO:


-Crédito concedido al sector público

-El crédito concedido a cualquier otra Administración territorial (Comunidades


Autónomas o los Alcaldias)

-Crédito otorgado con fondos públicos al sector privado.

Encargado del crédito público en Guatemala:


-Dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas/Dirección de Crédito Público
-Rector del sistema y es la encargada de asegurar la eficiente programación,
utilización y control de los medios de financiamiento.

Funciones del funcionario superior de la Dirección del crédito público:


-Tramitar solicitudes de autorización para iniciar operaciones de crédito público,
provenientes de entidades descentralizadas autónomas.
-Programar y administrar el servicio de la deuda pública Interna y Externa aprobada
por el Congreso.
-Llevar el registro establecido respectivo.
-Analizar y proponer, la modificación y reestructuración de la deuda pública.

Definición de deuda pública: Es la deuda que el Estado tiene reconocida por medio
de títulos para equilibrar ingresos y gastos.
Deuda pública Interna:
-Es la deuda que se paga en el propio país con moneda nacional

-Deuda, del estado/acreedor por emitir títulos de crédito


-El mutuante o prestamista es un particular/instituciones financieras.
-El crédito publico es emitir deuda publica
-Lo recibe la ciudadanía que tiene medios para adquirir este crédito y con ello los
beneficios por concederle prestamos al Estado.

Deuda pública Externa:

-Es la deuda que se paga en el extranjero con moneda extranjera


-Acreedores de los estados son los entes financieros internacionales (FMI, BM, BID,
otros Estados Desarrollados.
-Tiene dos tipos utilizados en el campo financiero
a) RIGIDO:
-Credito de captación de dinero de una manera pronta
-Pacta intereses un punto arriba de los que marca la banca mundial.
b) BLANDOS:
-Créditos que le son ofrecidos a un estado por otros estados/entidades bancarias
internacionales.
-Fin primordial de procurar el desarrollo, crecimiento social, cultural y económico
-Plazo de gracia que se otorga

-Opinion General El Credito Publico/Deuda Pública


-Deuda (pública) interna en Guatemala:
En el caso de la deuda pública bonificada (interna) la cartera de Finanzas reporta
que el saldo que se adeuda al mes de agostó de 2012 es por un monto de Q47.589
millones; con títulos emitidos desde 2001 con plazos que vencerán desde este año
hasta el 2042.

Nivel de endeudamiento con respecto a los ingresos fiscales:


Tomando como referencia el año 2011 por cada Q1 generado en impuestos se tenía
un saldo de deuda de Q2.05.
Deuda (pública) externa en Guatemala:
De acuerdo con cifras del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), hasta finales de
Agostó, tiene un monto de US$5.605 millones. Cuando el Estado se endeuda tomar
en cuenta que el dinero que se ha tomado prestado hay que devolverlo y con
intereses en un futuro.

Deuda más antigua que se contabiliza en el sistema: préstamo de Asistencia


Crediticia contratado con la Agencia para el Desarrollo (AID) de Estados Unidos en
1970. Tiene un plazo de pago que venció en julio 2010. Le siguen 11 créditos
contratados entre 1971 y 1974 para diferentes destinos como salud, desarrollo
municipal y electrificación que vencen en los próximos 5 años.

Los compromisos de pago de la deuda externa hasta diciembre de 2052:


Se trata de un préstamo con el banco alemán KFW para el Fondo de Inversión Social
(FIS) que se destina para un programa de infraestructura económica.

Los tenedores de deuda más grandes que tiene el país son:


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento (BIRF, entidad del Banco Mundial) y El Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Legislación aplicable EN PROCEDIMIENTO:


-Constitución Política de la República de Guatemala, Art. 232 y 238
-Ley Orgánica del presupuesto Decreto 101 – 97
-Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Finanzas Públicas, Acuerdo
Gubernativo 394 – 2008.

También podría gustarte