Está en la página 1de 2

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO

El marco lógico del proyecto es una herramienta que facilita el desarrollo de


proyectos.

Puede usarse en todas las etapas del proyecto. Es importante hacer una distinción
entre lo que es conocido como Metodología de Marco Lógico y la Matriz de Marco
Lógico. La Metodología contempla análisis del problema, análisis de los
involucrados, jerarquía de objetivos y selección de una estrategia de
implementación óptima.

La metodología del marco lógico es una ayuda en la cuál se tiene que pensar.

El marco lógico indica dónde el evaluador puede obtener información acerca de


los indicadores. Ello obliga a los planificadores del proyecto a identificar fuentes de
información o a hacer previsiones para recoger información, quizás como una
actividad del proyecto. No toda la información tiene que ser estadística. La
producción de componentes puede revisarse mediante una inspección visual del
especialista. La ejecución del presupuesto puede verificarse con los recibos
presentados para reembolso o como justificación para volver a integrar el fondo
rotatorio.

Fue desarrollado por la carencia de precisión en los proyectos, el alcance del


gerente no estaba definido y no había una imagen clara de como se vería el
proyecto si tuviese éxito.

CONCLUSIONES:

El marco lógico nos ayuda a desarrollar los proyectos de una mejor manera,
permite brindar estructura al proceso de planificación y comunicar información
importante relativa al proyecto.

Puede utilizarse en todas las etapas de preparación del proyecto, se mejora


constantemente durante su preparación.
Se originó debido a la carencia de precisión de los proyectos y porque los
evaluadores no tenían una base para comparar lo que se planeó en el proyecto y
lo que sucedía en la realidad.

Definitivamente con el marco lógico se mejoró la precisión de los proyectos y


había más seguridad en su resultado final.

También podría gustarte