Está en la página 1de 2

TALLER

ANÁLISIS PRÁCTICO DE RIESGOS

INTRODUCCIÓN

Una de los constantes problemas que afrontan las empresas es el de realizar


un buen análisis de riesgos y establecer las medidas de control más efectivas
para la reducción de los niveles de riesgos, el presente trabajo propone al
estudiante el caso de una pequeña empresa, que afronta un grave problema
de seguridad para sus trabajadores, con el objetivo que el estudiante que
proponga las medidas de control aplicables para la empresa

PUNTOS A DESARROLLAR

El estudiante utilizando el método de IPER (Según MODELO), debe analizar y


proponer las mejores alternativas de control para los peligros presentes , para
ello debe:

1. Calcular la magnitud del riesgo


2. Evaluar el riesgo
3. Seleccionar y justificar las mejores alternativas de control, las cuales
pueden estar en cada una de las 5 barreras de control contra peligros:
a. Eliminar
b. Sustituir
c. Ingeniería
d. Administrativos
e. EPP
4. Definir obligatoriamente los controles c,d y e
5. Las medidas de control propuestas deben ser detalladas

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

La empresa de galvanizado “INGETEC SAC” ubicada en la ciudad de Lima,


tiene sobrecarga de trabajos de galvanizado, por lo que opera durante las 24
horas al día incluso los domingos y feriados. Como se aprecia en la foto, tiene
una tina de galvanizado de 6.50 m. de largo x 1.50 m. de ancho x 1.80 m. de
profundidad. En esta área trabajan 02 obreros durante 12 horas por turno
con 01 hora de refrigerio. Como se aprecia, la tina no tiene barandas de
protección contra caída y contiene zinc fundido a más de 450ºC, los
trabajadores laboran con mínimos equipos de protección personal y en un
ambiente caluroso con presencia de bastante humo. No tienen
procedimientos de trabajo, no tienen capacitación en prevención de riesgos
laborales y usan un polipasto sin mantenimiento para manipular elementos
metálicos durante el proceso de galvanizado.
Según los informes recogidos, se sabe que en esta empresa ocurrió un
accidente mortal durante el presente año, por caída de un trabajador a la tina
de zinc fundido y el empleador no ha tomado medidas correctivas para evitar
la recurrencia de accidentes similares.

También podría gustarte