Está en la página 1de 33

CATÁLOGO

REDUCTORES SINFÍN CORONA


ÍNDICE
1. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES………………………………..……………….3
2. POSICIONES DE MONTAJE……………………………………………………………….4
2.1. Posición de montaje según lubricación……………………………………….…4
2.2. Posición de montaje según brida de sujeción……………………………….….5
2.3. Posición de montaje según brazo de reacción……………………………….…5
2.4. Posición de montaje según caja de bornas…………………………………..…5
3. RENDIMIENTO………………………………………………………………………….……6
4. REVERSIBILIDAD / IRREVERSIBILIDAD……………………………………………...…7
4.1. Datos de engranes……………………………………………………………..….8
5. LUBRICACIÓN…………………………………………………………………………..….11
6. TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO………………………………………………12
7. SELECCIÓN DEL REDUCTOR…………………………………………………….…….13
7.1. Tablas de Selección, n1=2800rpm…………………………….……………….15
7.2. Tablas de Selección, n1=1400rpm………………………………………….….17
7.3. Tablas de Selección, n1=900rpm………………………………………….……20
7.4. Tabla Tipos de Brida de amarre…………………………………….………….22
8. DIMENSIONES………………………………………………………………………….….23
8.1. Dimensiones reductores, tamaño 25 a 50……………………………………..24
8.2. Dimensiones reductores, tamaño 63 a 110…………………...……………….25
8.3. Bridas de Salida F…………………………………………………………….….26
8.4. Bridas de Salida FBR………………………………………………...…………..27
8.5. Brazos de Reacción…………………………………………..………………….28
8.6. Eje lento……………………………………………………………………..…….29
8.7. Eje lento doble……………………………………………………………..……..30
9. DIMENSIONES……………………………………………………………………………..31
9.1. Lista de Componentes…………………………………………….……………..31
9.2. Lista de rodamientos y retenes………………………………………………….32

Pág. 2
1. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Materiales:

1. Las carcasas están realizadas en fundición de aluminio desde el tamaño más


pequeño 25, al tamaño 90 inclusive.

2. Las carcasas de los tamaños 110 y superiores están fabricadas en fundición


GG25.

3. Los sinfines están fabricados con acero tratado.

4. Las coronas son de aleación de bronce.

5. Las carcasas tienen un tratamiento específico que elimina los efectos negativos
de la porosidad del aluminio, además de proteger la carcasa contra la oxidación.

Diseño:
1. El diseño de fabricación está específicamente realizado para:

• Una rápida disipación del calor.


• Un óptimo drenaje del agua durante el lavado.

2. El diseño está realizado mediante programas paramétricos tridimensionales


CAD SW junto con programas de análisis de capacidad de disipación térmica y
resistencia estructural bajo efectos de cargas de trabajo.

3. Fijación universal, con patas integradas a la carcasa sobre tres caras

4. Las superficies de apoyo están mecanizadas para obtener una perfecta


planicidad durante el montaje.

5. Modularidad: Posibilidad de combinación de dos reductores, o de un reductor


con un prereductor.

Características especificas:

1. A partir del tamaño 63, el sinfin (eje de entrada) está apoyado sobre dos
rodamientos de rodillos cónicos para mejorar la resistencia a las cargas axiales
producidas por la corona. En los tamaños del 25, al 50 inclusive, estos
rodamientos son radiales de bolas.

2. Para asegurar la lubricación de los sinfines en montajes V5 y V6 (ver página),


los rodamiento superiores van provistos de anillos nilos, con el fin de asegurar
su engrase permanente. Es importante, sobre todo en estas dos situaciones,
confirmar la posición de montaje.

Pág. 3
3. Los reductores, desde el tamaño 25 al 90, se suministran con aceite sintético de
larga duración.

4. Los reductores incluyen un kit completo de tapón de aireación, de nivel y de


vaciado, permitiendo todas las disposiciones de montaje.

2. POSICIONES DE MONTAJE
Consideraciones sobre las posiciones de montaje a tener en cuenta:

1. La combinación de dos rodamientos de rodillos


cónicos en el eje de entrada (montados a partir del
tamaño 63 para lograr una alta resistencia alas
cargas axiales) y de dos nilos (montados en los
tamaños del 75 al 110 para mantener la grasa en los
rodamientos cuando no están en contacto con el
aceite) permite el montaje de toda la gama de
reductores REM.

2. Las posiciones de montaje B6 o B7 se deben


indicar en el pedido para los reductores del tamaño
63 al 110.

2.1. Posición de montaje según lubricación

Pág. 4
2.2. Posición de montaje según brida de sujeción

2.3. Posición de montaje según brazo de reacción

2.4. Posición de montaje según caja de bornas

Pág. 5
3. RENDIMIENTO
Un factor inherente en la selección de los reductores sinfin corona es el rendimiento η,
definido como la relación entre la potencia mecánica transmisible por el eje de salida y
la potencia transmitida al eje de entrada:

η = Pn2/Pn1

Algunas razones que provocan la reducción del rendimiento son las diversas formas de
deslizamiento y fricción del rodaje.

En la práctica el rendimiento depende especialmente de:

1. Ángulo de la hélice.
2. Material de las partes mecanizadas.
3. Precisión de la forma del diente.
4. Acabado de los engranes.
5. Lubricación.
6. Velocidad de deslizamiento de los engranes.
7. Relación de velocidad.
8. Cargas vibratorias.
9. Temperatura.

En las unidades combinadas de dos reductores, el rendimiento total es el resultado del


producto de los rendimientos de las dos unidades que lo componen.

Rendimiento dinámico ηd

Es el valor del rendimiento después de


unas pocas horas de rodaje, a partir de las
cuales el rendimiento se mantiene
constante.

En el grafico adjunto, se aprecia el tiempo


requerido para alcanzar el valor máximo
del rendimiento dinámico.

Se observa la evolución del tiempo


transcurrido hasta alcanzar un rendimiento
constante.

Rendimiento estático ηs
Es el rendimiento que se obtiene durante el arranque, es importante en aplicaciones
donde debido a la poca duración de cada operación raramente se alcanzan las
condiciones de funcionamiento estándar. Una aplicación típica es la de los elevadores.
En estas aplicaciones es necesario aumentar la potencia del motor, a fin de compensar
el bajo rendimiento del reductor durante el arranque ηs< ηd

Pág. 6
4. REVERSIBILIDAD / IRREVERSIBILIDAD
Las condiciones interiores que determinan la reversibilidad son:
• El ángulo de inclinación de la hélice.
• La velocidad.
• El rendimiento.
• La lubricación.

También hay agentes exteriores, como por ejemplo las vibraciones, se pueden
considerar cinco grupos, en función del ángulo de inclinación. Cada uno de dichos
grupos, ha sido identificado con una letra así como cada a uno de los reductores en las
tablas de selección, con el fin de facilitar el grado de conocimiento de su grado de
irreversibilidad.
A B C D E
1. Irreversibilidad dinámica nula nula escasa alta total
2. Irreversibilidad estática nula escasa total total total
3. Posibilidad de retorno rápido rápido solo lento nulo
En caso de vibración

Para obtener una garantía total de irreversibilidad total, es necesario el empleo de un


motor freno o dispositivo similar.

Hay que diferenciar dos tipos de irreversibilidad, la dinámica y la estática:

Reversibilidad estática:
Se dice que un reductor tiene una baja reversibilidad cuando para girarlo desde el eje
lento es necesario aplicar untar muy alto o grandes cargas vibratorias. La
irreversibilidad estática es inversamente proporcional al rendimiento estático.
Teóricamente:
• ηs<50% Se considera estáticamente irreversible.
• 50%<ηs<55%. La reversibilidad estática es baja.
• ηs> 55%: Tiene una buena reversibilidad estática.

Irreversibilidad dinámica:
Esta propiedad es la más difícil de lograr. Se consigue cuando al dejar de accionar un
eje de entrada se para inmediatamente el movimiento del eje de salida. Por decirlo de
una forma básica, no hay momento de inercia. También en este caso, la irreversibilidad
dinámica es inversamente proporcional al rendimiento mecánico.

• ηd<40% Irreversibilidad dinámica total.


• 40%<ηd<50%. Buena irreversibilidad dinámica.
• 50%>ηd> 60% Baja reversibilidad dinámica.
• ηd>60% Buena reversibilidad dinámica.

En la tabla adjunta, se muestra un análisis de los diferentes grados de irreversibilidad


en base al ángulo de la hélice.

Pág. 7
Irreversibilidad
dinámica estática
β > 20° Reversibilidad total
Reversibilidad casi total - Retorno
10°< β <20° Alta reversibilidad dinámica
rápido
Alta reversibilidad dinámica
8°< β <10° Retorno rápido
Baja irreversibilidad
Baja reversibilidad dinámica, pero
Buena reversibilidad y bajo
5°< β <8° fácilmente reversible en caso de
autobloqueo
vibraciones
Baja reversibilidad dinámica y buena Muy baja reversibilidad y buena
3°< β <5°
irreversibilidad irreversibilidad
1°< β <3° Irreversibilidad total

4.1. Datos de engranes

Consideraciones a tener en cuenta:

Z1 número de entradas de la hélice


Z2 número de dientes de la corona = Z1 · i
β ángulo de hélice
mx módulo normal
ηd(1400) rendimiento dinámico a η1=1400rpm
ηs rendimiento estático

Reductor: REM025
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 19º59'59'' 1,25 85,90% 71,75%
10 3 15º15'18'' 1,25 83,20% 68,16%
15 2 10º18'17'' 1,25 78,00% 60,23%
20 2 9º27'44'' 1 75,90% 56,67%
30 1 5º11'40'' 1,25 65,30% 44,83%
40 1 4º45'49'' 1 62,50% 41,33%
50 1 3º21'59'' 0,75 54,80% 34,01%
60 1 3º21'59'' 0,65 53,80% 33,26%

Reductor: REM030
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 12º31'44'' 1,25 83,00% 65,42%
10 4 10º47'03'' 1 80,70% 62,00%
15 2 6º20'25'' 1,25 72,60% 51,86%
20 2 5º26'25'' 1 69,10% 47,33%
25 1 3º48'51'' 1,5 62,10% 39,27%
30 1 3º10''47'' 1,25 57,80% 34,68%
40 1 2º43'35'' 1 53,50% 31,74%
50 1 1º54'33'' 0,75 45,50% 25,65%
60 1 2º23'09'' 0,75 48,90% 25,89%
80 1 1º25'56'' 0,5 37,50% 19,60%

Pág. 8
Reductor: REM040
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 18º26'06'' 2 87,30% 71,24%
10 4 15º56'43'' 1,5 85,30% 67,24%
15 2 11º18'36'' 2 81,00% 59,27%
20 2 8º07'48'' 1,5 76,40% 53,87%
25 1 7º07'30'' 2,5 73,80% 50,18%
30 1 5º42'38'' 2 69,70% 44,81%
40 1 4º05'08'' 1,5 63,00% 38,77%
50 1 3º48'51'' 1,25 60,40% 35,07%
60 1 2º51'45'' 1 54,20% 29,90%
80 1 2º17'26'' 0,75 48,20% 25,95%
100 1 2º28'53'' 0,65 48,50% 24,77%

Reductor: REM050
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 19º39'14'' 2,5 89,00% 70,80%
10 4 19º39'14'' 2 87,50% 67,15%
15 2 10º07'29'' 2,5 81,80% 58,86%
20 2 10º07'29'' 2 80,20% 55,84%
25 2 7º07'30'' 1,5 75,20% 50,46%
30 1 5º06'08'' 2,5 70,60% 43,14%
40 1 5º06'08'' 2 68,30% 39,76%
50 1 3º34'35'' 1,5 61,30% 34,06%
60 1 3º11'38'' 1,25 57,90% 31,40%
80 1 2º36'09'' 1 52,80% 26,90%
100 1 1º50'51'' 0,75 45,00% 21,12%

Reductor: REM063
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 17º06'10'' 3 89,10% 71,89%
10 4 19º39'14'' 2,5 88,60% 68,23%
15 2 8º44'46'' 3 82,40% 59,57%
20 2 10º07'29'' 2,5 81,80% 55,54%
25 2 9º27'44'' 2 79,70% 52,11%
30 1 4º45'49'' 3 72,30% 43,97%
40 1 5º06'08'' 2,5 70,60% 40,34%
50 1 4º45'49'' 2 67,50% 36,82%
60 1 4º05'08'' 1,75 64,50% 34,33%
80 1 3º11'38'' 1,25 57,90% 28,44%
100 1 2º17'26'' 1 51,10% 24,05%

Pág. 9
Reductor: REM075
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 23º57'45'' 4 91,00% 72,60%
10 4 19º58'59'' 3 89,60% 69,24%
15 2 11º18'36'' 3,75 85,20% 61,14%
20 2 10º18'17'' 3 83,50% 58,04%
25 2 10º18'17'' 2,5 81,90% 54,26%
30 1 5º42'38'' 3,75 75,80% 45,88%
40 1 5º42'38'' 3 73,80% 43,05%
50 1 5º11'40'' 2,5 70,70% 38,94%
60 1 3º48'51'' 2 65,50% 35,27%
80 1 2º51'45'' 1,5 59,00% 28,52%
100 1 2º51'45'' 1,25 56,50% 26,71%

Reductor: REM090
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 23º57'45'' 4,5 91,30% 74,05%
10 4 18º26'06'' 3,5 89,90% 70,71%
15 2 15º56'43'' 5 88,20% 65,64%
20 2 9º55'30'' 3,5 84,10% 60,07%
25 2 10º18'17'' 3 83,50% 57,02%
30 1 8º07'48'' 5 80,80% 50,76%
40 1 5º 3,5 74,00% 44,40%
50 1 5º11'40'' 3 73,10% 41,63%
60 1 4º23'55'' 2,5 69,60% 38,33%
80 1 2º51'45'' 1,75 61,40% 31,19%
100 1 2º51'45'' 1,5 59,00% 28,00%

Reductor: REM110
i Z1 β mx ηd (1400) ηs
7,5 4 26º33'54'' 6 92,40% 73,92%
10 4 21º48'05'' 4,5 91,20% 70,71%
15 2 14º02'10'' 6 88,40% 64,76%
20 2 11º18'36'' 4,5 86,10% 62,80%
25 2 9º27'44'' 3,5 83,80% 58,86%
30 1 7º7'30'' 6 81,00% 49,22%
40 1 5º42'38'' 4,5 77,20% 47,51%
50 1 4º45'49'' 3,5 73,50% 43,12%
60 1 4º05'08'' 3 70,60% 40,20%
80 1 3º10'47'' 2,25 65,00% 34,93%
100 1 3º00'46'' 1,85 62,60% 31,80%

Pág. 10
5. LUBRICACIÓN
Los reductores REM van provistos de lubricación con aceite sintético, es decir para
toda la vida útil del reductor en condiciones estándar. De esta forma no requiere ningún
tipo de mantenimiento.

Los reductores llevan tapones de llenado y vaciado, así como tapones visores del nivel
de aceite. Además en los reductores de tamaño 63, 75,90 y 110, se incorpora un tapón
de aireación. El tapón de aireación, permite que la presión interior del reductor sea
siempre la misma que la del exterior, mediante una pequeña vía de comunicación.

Tapón de aireación

Tapón de visor de nivel

Tapón de vaciado

El uso de aceite sintético garantiza un mayor rango de temperaturas de funcionamiento


tanto en altas como en bajas. De esta forma, el factor determinante queda delimitado
por las propiedades de los retenes y de la expansión del material de la carcasa.

Para preparar la correcta orientación de los tapones para una adecuada lubricación
aconsejamos especificar siempre la posición de montaje deseada.

Tamaño Reductor 25 30 40 50 63 75 90 110


Tipo de aceite Aceite sintetico Aceite mineral
Tª (ºC) -25º ÷ +50º -5º ÷ +40º -5º ÷ +25º
ISO VG ISO VG320 ISO VG420 ISO VG220
AGIP TELIUM VSF320 BLASIA 460 BLASIA 220
SHELL
Marcas de

TIVELA OIL SC320 OMALA OIL 460 OMALA OIL 220


Aceite

ESSO S220 SPARTAN EP460 SPARTAN EP220


MOBIL GLYGOYLE 30 MOBILGEAR 634 MOBILGEAR 630
CASTROL ALPHASYN PG320 ALPHA MAX 460 ALPHA MAX 220
BP ENERGOL SG-X320 ENERGOL GR XP460 ENERGOL GR XP220
B3 * 0,02 0,04 0,08 0,15 0,3 0,55 1 3
Llenado (*)
Litros de

B8 * 0,02 0,04 0,08 0,15 0,3 0,55 1 2,2


V5 * 0,02 0,04 0,08 0,15 0,3 0,55 1 3
V6 * 0,02 0,04 0,08 0,15 0,3 0,55 1 2,2
B6-B7 * 0,02 0,04 0,08 0,15 0,3 0,55 1 2,2
Primera lubricación Prelubricado por REM Prelubricado por REM
Primer cambioa a las 400 horas.
Mantenimiento Ninguno, lubricado a vida del reductor.
Sucesivos cambios cada 4,000 horas.

Pág. 11
6. TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO
La temperatura óptima de funcionamiento depende de numerosos factores, como por
ejemplo:

1. El tipo de trabajo que desarrolla la transmisión.


2. El tipo y la cantidad de lubricante.
3. Las características estructurales del reductor.
4. La velocidad, la relación de velocidad y la potencia aplicada.
5. La forma constructiva del reductor.
6. El ambiente en el que se desarrolla el trabajo.
7. etc.

Para un reductor sin fin corona en particular, el campo de temperatura operativa


aceptable, puede ser de 50º por encima de la temperatura ambiente, hasta un límite de
100ª

Para un reductor sin fin corona estándar la máxima temperatura interna aceptable en
condiciones de suministro estándar (retenes, tipo de aceite, etc.) no debe superar los
80º. Para trabajar a temperaturas superiores (hasta 100º), hay que considerar el
cambio de retenes y el tipo de lubricante básicamente.

Pág. 12
7. SELECCIÓN DEL REDUCTOR
Algunas consideraciones que hay que tener en cuenta para decidir que moto reductor
hay que montar en una aplicación en particular:

1. Par de fuerza necesario en la aplicación, no confundir (que es muy habitual


con la potencia del motor). El par de fuerza se mide en Nm y se calcula con la
siguiente formula:

Par (Nm) = (9.550 * Rendimiento –Rd- * Potencia –Kw-) / Revoluciones de


salida-rpm.

• 9.550 es un factor constante.


• Rendimiento; es la eficiencia del reductor. Se obtienen en las tablas de
selección que se muestran a continuación. Básicamente indica la perdida de
energía que provoca el funcionamiento del reductor a través de sus órganos-
sinfín corona, engranajes, etc.
• El rendimiento es más alto, nivel de eficiencia mayor, en los reductores de
engranajes y es menor; nivel de eficiencia menor, en los reductores sinfín
corona. También influye la relación de velocidad, en reductores con
relaciones bajas, 1:7,5, 1:10, etc.. el rendimiento es alto, e inversamente en
los reductores con relaciones altas, el rendimiento, baja.
• Potencia: Es la que aporta el motor y se expresa en Kilowatios.
• N2: revoluciones de salida del moto reductor: numero de revoluciones de
entrada dividido entre la relación.

2. Dimensionamiento del moto reductor: Lo da lógicamente el espacio donde


debe trabajar, tener en cuenta en particular:

• El diámetro del eje lento.


• El tipo de amarre a la bancada.
• La posición de montaje, para que el reductor internamente tenga una correcta
lubricación.

3. Tipo de trabajo que va a realizar el reductor. Está directamente vinculado al


concepto de factor de servicio.

El factor de servicio indica lo infradimensionado o supradimensionado que está un


moto reductor para una aplicación en particular, hay que tener en cuenta las tablas
adjuntas, ya que el reductor sufre más en unas condiciones de trabajo que en otras
y esto determinara que el conjunto tenga un factor de servicio mayor o menor.

Un factor de servicio (sf) 1,00 indica que esta trabajando durante 8 horas de trabajo
diarias en servicio continuo.

Pág. 13
No es lo mismo una cinta transportadora que trabaja una hora al día que un
reductor con arrancadas, cambios de giro y paradas bruscas y sucesivas.

Número de paradas y arrancadas mayor que 10

nº de horas que trabaja al día


Naturaleza del tipo de trabajo
<2 2-8 8 - 24

Trabajo continuo. sf 1,0 sf 1,25 sf 1,75

Paradas y arrancadas moderadas.


sf 1,5 sf 1,75 sf 2,0
Cambios de giro reducidos.
Paradas y arrancadas constantes.
sf 1,75 sf 2,0 sf 2,25
Cambios de giro constantes.

Número de paradas y arrancadas menor que 10

nº de horas que trabaja al día


Naturaleza del tipo de trabajo
<2 2-8 8 - 24

Trabajo continuo. sf 0,8 sf 1,00 sf 1,25

Paradas y arrancadas moderadas.


sf 1,0 sf 1,25 sf 1,5
Cambios de giro reducidos.
Paradas y arrancadas constantes.
sf 1,25 sf 1,5 sf 1,75
Cambios de giro constantes.

Pág. 14
7.1. Tablas de Selección, n1=2800rpm

Reductor: REM025
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 2 0,12 88,7 4,1
10 280 3 0,12 86,3 3,5
15 186,7 5 0,12 81,9 2,5
20 140 6 0,12 79,7 2,0
2800
30 93,3 8 0,12 70,7 1,5
40 70 11 0,12 67,5 1,3
50 56 12 0,12 60,6 1,0
60 46,7 10 0,09 59 0,8

Reductor: REM030
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 5 0,25 87,1 3,2
10 280 7 0,25 85,2 2,5
15 186,7 10 0,25 78,8 1,8
20 140 13 0,25 75,8 1,4
25 112 15 0,25 69,9 1,4
30 2800 93,3 17 0,25 66,1 1,2
40 70 21 0,25 62 0,9
50 56 16 0,18 54,4 1,0
60 46,7 21 0,18 57,4 0,9
80 35 11 0,09 46 1,1
100 28 12 0,09 40,6 1,1

Reductor: REM040
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 12 0,55 90,4 3,2
10 280 16 0,55 88,8 2,5
15 186,7 24 0,55 85,5 1,7
20 140 30 0,55 81,9 1,3
25 112 37 0,55 79,7 1,1
30 2800 93,3 43 0,55 76,3 1,1
40 70 35 0,37 70,6 1,2
50 56 43 0,37 68,2 1,0
60 46,7 32 0,25 62,6 1,2
80 35 38 0,25 56,8 1,0
100 28 34 0,18 55,6 1,0

Pág. 15
Reductor: REM050
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 25 1,1 91,3 2,8
10 280 34 1,1 90,5 2,2
15 186,7 48 1,1 86,2 1,6
20 140 63 1,1 84,9 1,2
25 112 76 1,1 81 1,0
30 2800 93,3 87 1,1 77,3 1,0
40 70 77 0,75 75,3 1,1
50 56 88 0,75 69,3 0,9
60 46,7 74 0,55 66,1 1,0
80 35 62 0,37 61,4 1,2
100 28 68 0,37 54 0,8

Reductor: REM063
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 51 2,2 91,2 2,5
10 280 68 2,2 91,3 2,0
15 186,7 96 2,2 85,9 1,5
20 140 129 2,2 86,2 1,1
25 112 158 2,2 84,6 0,9
30 2800 93,3 174 2,2 77,6 0,9
40 70 158 1,5 77,3 1,0
50 56 140 1,1 74,7 1,1
60 46,7 162 1,1 72,1 0,9
80 35 135 0,75 66,1 1,0
100 28 153 0,75 60,1 0,9

Reductor: REM075
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 94 4 92,7 2,0
10 280 125 4 91,7 1,6
15 186,7 180 4 88,2 1,1
20 140 237 4 87 0,9
25 112 220 3 86,3 1,0
30 2800 93,3 247 3 80,6 1,0
40 70 238 2,2 79,4 1,0
50 56 198 1,5 77,5 1,1
60 46,7 222 1,5 72,6 1,0
80 35 200 1,1 66,9 1,0
100 28 244 1,1 65,1 0,8

Pág. 16
Reductor: REM090
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 95 4 92,9 3,1
10 280 125 4 91,8 2,5
15 186,7 185 4 90,5 2,0
20 140 238 4 87,3 1,5
25 112 296 4 87 1,2
30 2800 93,3 346 4 84,7 1,2
40 70 431 4 79 0,9
50 56 401 3 78,5 0,9
60 46,7 340 2,2 75,7 1,0
80 35 278 1,5 68,1 1,1
100 28 342 1,5 66,9 0,9

Reductor: REM110
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 373,3 179 7,5 93,7 2,7
10 280 237 7,5 92,8 2,2
15 186,7 347 7,5 90,6 1,7
20 140 454 7,5 88,8 1,2
25 112 556 7,5 87 1,1
30 2800 93,3 650 7,5 84,7 1,0
40 70 612 5,5 81,6 1,0
50 56 535 4 78,5 1,1
60 46,7 621 4 76 0,9
80 35 582 3 71,2 0,9
100 28 518 2,2 69,1 1,0

7.2. Tablas de Selección, n1=1400rpm

Reductor: REM025
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 4 0,09 85,9 2,8
10 140 5 0,09 83,2 2,3
15 93,3 7 0,09 78 1,6
20 70 9 0,09 75,9 1,3
1400
30 46,7 12 0,09 65,3 1,0
40 35 15 0,09 62,5 0,9
50 28 11 0,06 54,8 0,9
60 23,3 13 0,06 53,8 0,7

Pág. 17
Reductor: REM030
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 7 0,18 83 2,2
10 140 9 0,18 80,7 1,7
15 93,3 13 0,18 72,6 1,2
20 70 17 0,18 69,1 1,0
25 56 19 0,18 62,1 1,0
30 1400 46,7 21 0,18 57,8 0,8
40 35 17 0,12 53,5 0,9
50 28 18 0,12 45,5 0,8
60 23,3 18 0,09 48,9 0,9
80 17,5 12 0,06 37,5 0,9
100 14 13 0,06 32,5 0,9

Reductor: REM040
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 16 0,37 87,3 2,4
10 140 22 0,37 85,3 1,8
15 93,3 28 0,37 81 1,3
20 70 39 0,37 78,4 1,0
25 56 47 0,37 73,8 0,8
30 1400 46,7 53 0,37 69,7 0,8
40 35 44 0,25 63 0,9
50 28 47 0,25 60,4 0,7
60 23,3 43 0,18 54,2 0,8
80 17,5 34 0,12 48,2 1,0
100 14 38 0,12 48,5 0,8

Reductor: REM050
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 33 0,75 89 2,1
10 140 42 0,75 87,5 1,6
15 93,3 58 0,75 81,8 1,2
20 70 81 0,75 80,2 0,9
25 56 71 0,55 75,2 1,0
30 1400 46,7 81 0,55 70,6 1,0
40 35 101 0,55 68,3 0,8
50 28 77 0,37 61,3 0,9
60 23,3 89 0,37 57,9 0,8
80 17,5 72 0,25 52,8 0,9
100 14 55 0,18 45 0,9

Pág. 18
Reductor: REM063
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 68 1,5 89,1 1,9
10 140 88 1,5 88,6 1,4
15 93,3 126 1,5 82,4 1,1
20 70 166 1,5 81,8 0,8
25 56 146 1,1 79,7 0,9
30 1400 46,7 162 1,1 72,3 1,0
40 35 207 1,1 70,6 0,7
50 28 124 0,55 67,5 1,1
60 23,3 140 0,55 64,5 0,9
80 17,5 115 0,37 57,9 1,1
100 14 129 0,37 51,1 0,9

Reductor: REM075
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 182 4 91 1,0
10 140 180 3 89,6 1,1
15 93,3 261 3 85,2 0,8
20 70 250 2,2 83,5 0,8
25 56 205 1,5 81,9 1,0
30 1400 46,7 337 2,2 75,8 0,7
40 35 216 1,1 73,8 1,0
50 28 264 1,1 70,7 0,8
60 23,3 295 1,1 65,5 0,7
80 17,5 180 0,55 59 1,0
100 14 206 0,55 56,5 0,9

Reductor: REM090
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 180 4 91,3 1,5
10 140 245 4 89,9 1,2
15 93,3 361 4 88,2 1,0
20 70 458 4 84,1 0,8
25 56 420 3 83,5 0,8
30 1400 46,7 496 3 80,8 0,9
40 35 444 2,2 74 0,8
50 28 548 2,2 73,1 0,6
60 23,3 424 1,5 69,6 0,8
80 17,5 365 1,1 61,4 0,8
100 14 302 0,75 59 0,9

Pág. 19
Reductor: REM110
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 186,7 345 7,5 92,4 1,4
10 140 455 7,5 91,2 1,1
15 93,3 484 5,5 88,4 1,2
20 70 638 5,5 86,1 0,8
25 56 790 5,5 83,8 0,8
30 1400 46,7 647 4 81 0,9
40 35 638 3 77,2 0,9
50 28 767 3 73,5 0,8
60 23,3 648 2,2 70,6 0,8
80 17,5 548 1,5 65 0,8
100 14 473 1,1 62,6 1,0

7.3. Tablas de Selección, n1=900rpm

Reductor: REM040
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 120 17 0,25 85,5 2,3
10 90 22 0,25 83,6 1,7
15 60 31 0,25 79 1,2
20 45 39 0,25 74 0,9
25 36 34 0,18 71,3 1,0
30 900 30 38 0,18 66,9 1,1
40 22,5 45 0,18 59,8 0,8
50 18 55 0,18 57,4 0,6
60 15 58 0,18 50,9 0,5
80 11,3 68 0,18 45 0,4
100 9 87 0,18 45,6 0,3

Reductor: REM050
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 120 38 0,55 86,7 1,8
10 90 50 0,55 85,9 1,4
15 60 69 0,55 78,9 1,0
20 45 61 0,37 77,9 1,1
25 36 70 0,37 72,2 0,9
30 900 30 78 0,37 66,6 1,0
40 22,5 69 0,25 65,2 1,0
50 18 76 0,25 57,5 0,8
60 15 62 0,18 54,4 1,0
80 11,3 75 0,18 49,3 0,8
100 9 79 0,18 41,3 0,5

Pág. 20
Reductor: REM063
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 120 76 1,1 86,9 1,6
10 90 101 1,1 86,7 1,2
15 60 138 1,1 78,9 0,9
20 45 125 0,75 78,9 1,0
25 36 112 0,55 77,1 1,1
30 900 30 160 0,75 67,2 0,9
40 22,5 155 0,55 66,6 0,9
50 18 125 0,37 64,1 1,0
60 15 143 0,37 60,7 0,9
80 11,3 115 0,25 54,4 1,0
100 9 124 0,25 47 0,8

Reductor: REM075
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 120 156 2,2 89,1 1,2
10 90 204 2,2 87,4 0,9
15 60 196 1,5 82,1 1,0
20 45 187 1,1 80,1 1,1
25 36 230 1,1 79,1 0,8
30 900 30 249 1,1 71,2 0,8
40 22,5 221 0,75 69,4 0,9
50 18 195 0,55 66,8 1,0
60 15 212 0,55 60,7 0,9
80 11,3 168 0,37 53,9 1,0
100 9 139 0,25 52,4 1,2

Reductor: REM090
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 120 157 2,2 89,7 1,8
10 90 205 2,2 87,9 1,5
15 60 299 2,2 85,6 1,2
20 45 377 2,2 80,9 0,9
25 36 318 1,5 80,1 1,0
30 900 30 367 1,5 76,9 1,1
40 22,5 323 1,1 69,2 1,0
50 18 271 0,75 68,2 1,1
60 15 308 0,75 64,6 1,0
80 11,3 257 0,55 55,3 1,0
100 9 211 0,37 53,9 1,1

Pág. 21
Reductor: REM110
i n1 n2 M2(Nm) Kw1 RD sf
7,5 120 398 5,5 91,1 1,2
10 90 522 5,5 89,6 1,0
15 60 549 4 86,3 1,0
20 45 531 3 83,5 1,0
25 36 641 3 80,6 0,9
30 900 30 543 2,2 77,6 1,1
40 22,5 465 1,5 73,1 1,2
50 18 547 1,5 68,8 1,0
60 15 459 1,1 65,6 1,1
80 11,3 377 0,75 59,5 1,1
100 9 450 0,75 56,6 0,9

7.4. Tabla Tipos de Brida de amarre

Bridas de amarre entre motor y reductor


GRUPO I.E.C. 56 63 71 80 90 100 112 132 160 180
PAM PAM PAM PAM PAM PAM PAM PAM PAM PAM
B14 9/80 11/90 14/105 19/120 24/140 24/160
B5 11/!40 14/160 19/200 24/200 28/250 28/250 38/300 42/350 48/350

Pág. 22
8. DIMENSIONES
Las dimensiones de los reductores se muestran en las Tablas adjuntas, de acuerdo a
las figuras que se muestra a continuación:

Pág. 23
8.1. Dimensiones reductores, tamaño 25 a 50

Reductor REM025 REM030 REM040 REM050


A 45 54 70 80
C 70 80 101 121,5
G 40 55 70 80
H 35 40 50 60
I 25 30 40 50
K 34 44 60 70
KE M6,5 (nº3) M6x11 (nº4) M6x10 (nº4) M8x10 (nº4)
L 42 56 71 85
M 55 65 75 85
N 45 h9 54 h8 60 h8 70 h8
N1 22,5 29 36,5 43,5
O 6 6,5 6,5 8,5
P -- 75 87 100
Dimensiones

Q 35,5 44 55 64
R 48 57 71,5 84
S 5 5,5 6,5 7
V 22,5 27 35 40
W -- -- 45º 45º
T 16 20 23 30
eje salida

G1 50 63 78 92
D 11 h7 14 h7 18 (19) h7 25 (24) h7
b 4 5 6 8
t 12,8 16,3 20,8 (21,8) 28,3 (27,3)
B -- 20 23 30
D1 -- 9 11 14
G2 -- 51 60 74
eje libre

G3 -- 45 53 64
b1 -- 3 4 5
t1 -- 10,5 12,5 16
f -- -- -- M6
Peso (Kg) 0,8 1,3 2,7 3,6

Pág. 24
8.2. Dimensiones reductores, tamaño 63 a 110

Reductor REM063 REM075 REM090 REM110


A 100 120 140 170
C 147,5 174 208 252,5
G 95 112,5 129,5 160
H 72 86 103 127,5
I 63 75 90 110
K 85 90 100 115
KE M8x14 (nº8) M8x14 (nº8) M10x18 (nº8) M10x18 (nº8)
L 103 113 130 144
M 95 115 130 165
N 80 h8 95 h8 110 h8 130 h8
N1 53 57 67 74
O 8,5 11 13 14
P 110 140 160 200
Dimensiones

Q 80 93 102 125
R 102 119 135 167,5
S 8 10 11 15
V 50 60 70 85
W 45º 45º 45º 45º
T 40 50 50 60
eje salida

G1 112 120 140 155


D 25 (28) h7 28 (35) h7 35 (38) h7 42 h7
b 8 8 (10) 10 12
t 28,3 (31,3) 31,3 (38,3) 38,3 (41,3) 45,3
B 40 50 50 60
D1 19 24 24 28
G2 90 105 125 142
eje libre

G3 75 90 108 135
b1 6 8 8 8
t1 21,5 27 27 31
f M6 M8 M8 M10
Peso (Kg) 7,8 9 14 35

Pág. 25
8.3. Bridas de Salida F

Dimensiones
Reductor Brida Salida F
KA KB KC KM KN KO KP KQ KW
REM025 45 6 2,5 55 40 h8 6,5 (nº4) 75 70 45º
REM030 54,5 6 4 68 50 h8 6,5 (nº4) 80 70 45º
REM040 67 7 4 75 60 h8 9 (nº4) 110 95 45º
REM050 90 9 5 85 70 h8 11 (nº4) 125 110 45º
REM063 82 10 6 150 115 h8 11 (nº4) 180 142 45º
REM075 111 13 6 165 130 h8 14 (nº4) 200 170 45º
REM090 111 13 6 175 152 h8 14 (nº4) 210 200 45º
REM110 139 15 6 220 170 h8 14 (nº8) 270 250 45º

Pág. 26
8.4. Bridas de Salida FBR

Dimensiones
Reductor Brida Salida FBR
KA KB KC KM KN KO KP KQ KW
REM025 -- -- -- -- -- -- -- -- --
REM030 -- -- -- -- -- -- -- -- --
REM040 97 7 4 75 60 9 (nº4) 110 95 45º
REM050 120 9 5 85 70 11 (nº4) 125 110 45º
REM063 112 10 6 150 115 11 (nº4) 180 142 45º
REM075 -- -- -- -- -- -- -- -- --
REM090 -- -- -- -- -- -- -- -- --
REM110 -- -- -- -- -- -- -- -- --

Pág. 27
8.5. Brazos de Reacción

Dimensiones
Reductor Brazo Reacción
K1 G KG KH R
REM025 70 14 17,5 8 15
REM030 85 14 24 8 15
REM040 100 14 31,5 10 18
REM050 100 14 38,5 10 18
REM063 150 14 49 10 18
REM075 200 25 47,5 20 30
REM090 200 25 57,5 20 30
REM110 250 30 62 25 35

Pág. 28
8.6. Eje Lento

Dimensiones
Reductor Eje Lento
d B B1 G1 L f b1 t1
REM025 11 h6 23 25,5 50 81 -- 4 12,5
REM030 14 h6 30 32,5 63 102 M6 5 16
REM040 18 h6 40 43 78 128 M6 6 20,5
REM050 25 h6 50 53,5 92 153 M10 8 28
REM063 25 h6 50 53,5 112 173 M10 8 28
REM075 28 h6 60 63,5 120 192 M10 8 31
REM090 35 h6 80 84 140 234 M12 10 38
REM110 42 h6 80 84,5 155 249 M16 12 45

Pág. 29
8.7. Eje Lento Doble

Dimensiones
Reductor Eje Lento Doble
d B B1 G1 L1 f b1 t1
REM025 11 h6 23 25,5 50 101 -- 4 12,5
REM030 14 h6 30 32,5 63 128 M6 5 16
REM040 18 h6 40 43 78 164 M6 6 20,5
REM050 25 h6 50 53,5 92 199 M10 8 28
REM063 25 h6 50 53,5 112 219 M10 8 28
REM075 28 h6 60 63,5 120 247 M10 8 31
REM090 35 h6 80 84 140 308 M12 10 38
REM110 42 h6 80 84,5 155 324 M16 12 45

Pág. 30
9. COMPONENTES

9.1. Lista de Componentes

Posición Descripción Posición Descripción Posición Descripción


1 Carcasa 8 Rodamiento 15 Circlip
2 Corona 9 Rodamiento 16 Tapa cierre
3 Sinfín 10 Retén 17 Tapón aireador
4 Brida entrada 11 Retén 18 Tapón nivel aceite
5 Tapa cierre 12 Retén 19 Tapón vaciado
6 Rodamiento 13 Junta tórica 20 Deflector aceite
7 Rodamiento 14 Junta tórica 21 Deflector aceite

Pág. 31
9.2. Lista de rodamientos y retenes

Reductor: REM025
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6
B7 20x30x7
6903 609 6904 16004
V5 ó 20x42x6 17x24x5
(17x30x7) (9x24x7) (20x37x9) (20x42x8)
V6 20x30x5
Otros

Reductor: REM030
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6
B7 20x26x5
6904 7201C 6905 16005
V5 25x35x7) 25x47x7 ó
(20x37x9) (12x32x10) (2542x9) (25x47x8)
V6 20x26x4
Otros

Reductor: REM040
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6
B7
16005 7203C 16006 16006
V5 30x40x7 30x40x7 25x35x7
(25x47x8) (17x40x12) (30x55x9) (30x55x9)
V6
Otros

Pág. 32
Reductor: REM050
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6 6008 2RS 6008 2RS
B7 (40x68x15) (40x68x15) 40x62x10 40x62x10
7006AC 7204AC
V5 --------------- --------------- ó ó 30x47x7
(30x55x13) (20x47x14)
V6 6008 6008 40x62x8 40x62x8
Otros (40x68x15) (40x68x15)

Reductor: REM063
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6 6009 2RS 6009 2RS
B7 (45x75x16) (45x75x16) 45x65x10 45x65x10
32007 30205
V5 --------------- --------------- ó ó 35x52x7
(35x62x18) (25x52x16.25)
V6 6009 6009 45x65x8 45x65x8
Otros (45x75x16) (45x75x16)

Reductor: REM075
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6 6010 2RS 6010 2RS
B7 (50x80x16) (50x80x16)
32008 30206
V5 --------------- --------------- 50x72x8 50x72x8 40x60x8
(40x68x19) (30x62x17.25)
V6 6010 6010
Otros (50x80x16) (50x80x16)

Reductor: REM090
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6 6012 2RS 6012 2RS
B7 (60x95x18) (60x95x18)
32008 30206
V5 --------------- --------------- 60x85x10 60x85x10 40x60x8
(40x68x19) (30x62x17.25)
V6 6012 6012
Otros (60x95x18) (60x95x18)

Reductor: REM110
Posición rodamientos retenes
de Montaje 6 7 8 9 10 11 12
B6 6013 2RS 6013 2RS
B7 (65x100x18) (65x100x18)
32010 32207 65x85x10 65x85x10 50x68x8
V5 --------------- ---------------
(50x80x20) (35x72x24.25)
V6 6013 6013
Otros (65x100x18) (65x100x18)

Pág. 33

También podría gustarte