Está en la página 1de 2

Modelo de Punto de reorden

Es el nivel de inventario de un producto en el cual se indica la necesidad de realizar


un pedido o un resurtido. El punto de reorden se puede obtener con una sencilla
fórmula:

R=DTe+B
En donde:
R= Punto de reorden
D= demanda promedio en día
B= Inventario de seguridad
Te= Tiempo de entrega promediado en días
Esta es la cantidad que debes de pedir a tus proveedores sobre ese producto en
específico.
El stock de seguridad es el nivel adicional de productos que se tienen en el almacén
para las eventualidades que pueden surgir dependiendo de la oferta y la demanda
de un producto.
Mejores prácticas del punto de reorden
Para poder aplicar el punto de reorden en la empresa, es necesario que se apoyen
de herramientas, técnicas o sistemas que te ayuden en la gestión de tus inventarios.
Al adoptar esta metodología, se debe de conocer con exactitud los siguientes
términos:
 Niveles de inventario o de material, con el que cuentas habitualmente en
tus almacenes.
 Nivel de existencia crítica, con esto me refiero al mínimo de productos que
debes de tener en tu almacén.
 Existencia máxima que debes de tener en tu almacén.
 Existencia mínima de productos necesarios que debes de tener en tu
almacén.
Una vez que se conozca esta información de tu empresa, puedes empezar a
establecer puntos de reorden para los productos, de esa manera evitarán que las
ventas bajen y clientes insatisfechos.
Errores más comunes del punto de reorden
Al no contar con un punto de reorden en los inventarios, se puede tener:
 Suspensión de la producción de la empresa debido a que no cuenta con
materia prima o son insuficientes para producir tus productos.
 Clientes inconformes debido a que no cuenta con inventario suficiente para
cumplir con sus necesidades.
 Pérdidas económicas de consideración para la empresa.
 Exceso de productos en tu almacén con un costo innecesario para la
empresa.
Es muy común que se presenten este tipo de problemáticas en las empresas que
no cuenten con metodologías, sistemas o herramientas que ayuden en el control
de inventarios.

También podría gustarte