Está en la página 1de 7

CASO PRÁCTICO

CAPÍTULO 3. –LAURA FISCHER.

Actividades de aprendizaje.

I. Analice la forma como enfrentan el medio ambiente social las empresas:


 Vitro
 Bimbo
 Ford

Elabore un documento que indique elementos utilizados en común y aquellos que son únicos para
cada una de las empresas.

Busque en sus páginas web las propuestas sociales de cada una de las empresas sugeridas.

VITRO

Compañía líder en la fabricación de vidrio en México y una de las más importantes en el mundo.

COMPETITIVIDAD INTEGRAL

Equilibrio pleno entre la generación de valor


económico y el bienestar de nuestros grupos de
interés.

ACTIVUDAD HUMANA

Las inversiones sociales sustentables de Vitro


consolidan nuestras actividades enfocadas a crear
impactos positivos en la comunidad, además de refrendar nuestra posición como ciudadano
corporativo responsable y transparente.

MEDIO AMBIENTE

Somos una organización que respeta la legislación, el medio natural y las prácticas sociales de todas
las comunidades donde mantenemos presencia.
GRUPO BIMBO

Empresa mexicana líder global en panificación.

Ilustración 1. Propuesta social GRUPO BIMBO.

NUTRICIÓN Y SALUD.

En GRUPO BIMBO nos preocupamos por agregar un mayor valor nutricional a nuestros productos.
Hemos trabajado tanto en nuevos desarrollos como en la mejora de los productos existentes.

SUSTENTABILIDAD.

En GRUPO BIMBO hemos demostrado nuestro interés y constante participación en el cuidado del
medio ambiente, con acciones que van desde la reducción en el consumo de agua en nuestros
procesos productivos hasta la investigación e implementación de tecnologías para disminuir el
impacto ambiental de nuestros procesos

RECONOCIMIENTOS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL.

GRUPO BIMBO desarrolla esfuerzos a fin de ser considerada como una empresa que valora y
coloca a la persona como el propósito fundamental de su filosofía empresarial.

REFORESTACIÓN.

La misión de reforestamos México es asegurar los bosques y selvas que el país necesita para su
desarrollo.
FORD MOTOR COMPANY

Es una empresa multinacional estadounidense fabricante de


automóviles.

En FORD siempre hemos sido líderes en innovación. Por eso,


cuando se trata de reducir el impacto medioambiental de nuestros
vehículos, también estamos decididos a abrir camino desde todas
las áreas de negocio.

VEHÍCULOS FLEXIFUEL

Sabemos que el CO2 es uno de los factores que más influye en el


cambio climático. Flexifuel puede reducir las emisiones de CO2 de
combustibles fósiles entre un 30 y un 80%, con respecto a los
vehículos de gasolina.

TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS DE FORD

Estamos desarrollando una nueva generación de motores diésel limpios y motores de gasolina,
basados en tecnologías de inyección directa muy avanzadas que generan un ahorro de combustible.

SOSTENIBILIDAD

En Ford estamos a la altura del reto de la sostenibilidad y nos hemos propuesto hacer una gran
contribución a las tecnologías verdes asequibles reduciendo el impacto medioambiental de nuestros
vehículos. Cumplimos con las normas medioambientales sobre sostenibilidad y cuidado del medio
ambiente, tanto en el diseño como en la fabricación del vehículo.

Definitivamente, el verde es nuestro espíritu.

TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA EL MEDIO AMBIENTE

En Ford seguimos realizando fuertes inversiones en nuevas tecnologías para asegurar el desarrollo
de vehículos sostenibles e inteligentes desde un punto de vista ecológico. Nos esforzamos en
reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2, al tiempo que intentamos
minimizar las emisiones de otros gases de escape.
Propuesta / VITRO BIMBO FORD
Empresa
En común Estas empresas tienen propuestas en común con el cuidado de nuestros
ecosistemas y nuestras áreas naturales. También tratan de reducir la
emanación del CO2 a nuestra atmosfera a la hora de realizar sus
operaciones, contando con equipos tecnológicos avanzados que son más
amigables con nuestro medio ambiente (menos contaminantes).
Única Invierte y apoya a las Reducción en el Elabora automóviles
empresas que tengan consumo de agua en con bajo consumo de
programas relacionados nuestros sus procesos combustible y menos
con el medio ambiente productivos. emisión de CO2.
y la comunidad.
En el pintado de las
Recicla el vidrio, así se Investigación e unidades se utilizan
evita fundir la arena y implementación de pintura menos
los demás procesos tecnologías para contaminante.
que le siguen para disminuir el impacto
producir el vidrio, esto ambiental de sus Cumplen con estrictas
les ahorra tiempo y procesos. normas de calidad
dinero, así como reducir relacionado con el
la emisión de CO2 a la Tiene un programa de cuidado del medio
atmosfera. reforestación. ambiente.

II. Visite la página web de la “talabartería” argentina “Zafra” (www.talabarteria.com.ar).

Imagine que la empresa desea vender sus productos en Ecuador e indique si la información
proporcionada por el sitio web del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador (INEC,
www.inec.gov.ec) es suficiente para realizar un análisis demográfico; en caso negativo señale qué
información hace falta.

Talabartería

Es una empresa Argentina que ofrece los elementos necesarios para las amazonas y jinetes que
desean realizar actividades como la equitación, el salto, el polo, el pato o la equitación criolla.

Si esta empresa desea prestar sus servicios en Ecuador, el Instituto Nacional de Estadística y Censo
de Ecuador podría ser una herramienta de gran ayuda para realizar un análisis demográfico, ya que
nos brindaría datos importantes, como la edad, sexo, nivel económico, ingresos,ocupación, etc.
III. La empresa fabricante de dulces Colombina, de Colombia, desea ampliar su mercado a
diferentes regiones de Venezuela, ¿Qué variables económicas deberían estudiarse para
conocer probabilidades e inconvenientes?

Nosotros consideramos que son indispensables tomar en cuenta las siguientes variables
económicas:

 La inflación
 Gasto público
 Déficit publico
 Empleo

IV. Visite la página web de Visions of the 21st century (www.time.com/v21) y analice los
presagios asignados por su profesor, formule una respuesta al presagio-pregunta y llévelo al
salón de clases para discutirlo con sus compañeros.

Esta página ya no está disponible.

Capítulo 4. –LAURA FISCHER-

Actividades de Aprendizaje

I. Visite las páginas web de:


o Bimbo (www.grupobimbo.com.mx).
o Naútica (www.nautica.com).
o Zara (www.zara.com)
o Wallmart.com.mx)

La estrategia general de GRUPO BIMBO está basada en su misión corporativa, esto es, en el
desarrollo del valor de sus marcas y, fundamentalmente, en el compromiso de ser una compañía
altamente productiva y plenamente humana, así como innovadora, competitiva y orientada a la
satisfacción total de sus clientes y consumidores, líder a nivel internacional en la industria de la
panificación y con visión de largo plazo. Para fortalecer la misión y estrategia general de GRUPO
BIMBO existen estrategias particulares, las cuales se describen a continuación:

 Calidad y precio;
 Servicio a clientes;
 Desarrollo del valor de las marcas;
 Apoyo a los insumos estratégicos;
 Crecimiento y consolidación de operaciones internacionales;
 Diversificación de productos;
 Certificación, mejora e innovación de procesos; y
 Estrategia social
 Uso de redes sociales como medio publicitario.

Nautica es una marca de ropa con sede en EE.UU. de la VF Corporation.

Estrategias:

 Trabaja con cupones o vales de descuentos.


 Le otorga pequeños regalos u obsequios a sus principales clientes.
 Hace uso de intermediarios con el fin de lograr una mayor cobertura de su producto. Por
ejemplo: Liverpool.
 Tiene una amplia línea de productos para toda la familia, así como accesorios.
 Ventas en línea a través de su página web (e-commerce)

Zara es una cadena de tiendas de moda española.

Estrategias:

 Tiene una producción limitada de sus modelos de prendas, por lo que la persona que va a
una tienda debe comprar el producto porque sabe que si regresa en otra oportunidad es
muy probable que no encuentre dicho producto.
 La empresa no hace uso de publicidad pero sus tiendas se ubican en lugares privilegiados
en los países en que se encuentra.
 Ventas en línea a través de su página web (e-commerce)
 Trabaja con cupones o vales de descuentos.
 Uso de redes sociales como medio publicitario.

Walmart de México es la cadena de comercialización minorista. Sus operaciones incluyen, además,


otras marcas comerciales como Superama, Sam's Club, Bodega Aurrera, Suburbia y las cadenas de
restaurantes Vips y El Portón. Es el primer empleador privado de México (más de 200 mil empleos a
fines de 2011) y la tercera compañía más importante (tras Pemex y América Móvil), considerando su
volumen de ventas.
Estrategias.

 Proceso continuo de expansión.


 Publicidad a través de la televisión, radio y periódicos.
 Wal-Mart no es sólo una empresa de venta al por menor, sino también una sofisticada
empresa de distribución
 La empresa tiene una fórmula sencilla: precios bajos.
 Ventas en línea a través de su página web (e-commerce)
 Uso de redes sociales como medio publicitario.

También podría gustarte