Está en la página 1de 13

Perucontable.

com I Contabilidad - Red de blogs

Norma internacional de contabilidad 16: Propiedades, planta y equipo

Esta norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados
financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, así como
los cambios que se hayan producido en dicha inversión. Los principales problemas que presenta el conocimiento contable de
propiedades, planta equipo son la contabilización de los activos, la determinación de su importe en libros y los cargos por
depreciación y perdidas por deterioro que deben reconocerse con relación a los mismos.

Esta norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos de propiedades, planta y equipo, salvo cuando otra norma exija
o permita un tratamiento contable diferente.

Las propiedades, planta y equipo clasificadas como mantenidas para la venta de acuerdo con la NIIF 5 activos no corrientes
mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas, los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola, véase el NIC 41
agricultura, el reconocimiento y medición de activos para la explotación y evaluación, véase la NIIF 6 Explotación y evaluación de
recursos minerales, los derechos mineros y reservas mineras tales como petróleo, gas natural y recursos no renovables similares.

Una entidad que utilice el método de costo para las propiedades de inversión con acuerdo con la NIC 40 propiedades de inversión
utilizara el modelo de costo al aplicar esta norma.

Caso práctico 1

Intercambio de activos fijos


La empresa Maltar S.A. necesita una camioneta para el traslado de los productos, para la cual intercambia equipos de cómputo cuyo
valor razonable es de S/. 25,000, entrega además S/. 10,000 y recibe a cambio una camioneta de la empresa cambio S.A. Valorizada
en s/. 35,000.
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

Norma contable
Importe de libros Es el importe por lo que se reconoce un activo, una vez deducidas la depreciación acumulada y las perdidas por
deterioro del valor acumuladas.

Costo es el importe de efectivo o equivalentes del efectivo pagados, o bien el valor razonable de la contraprestación entregada, para
adquirir un activo en el momento de su adquisición o construcción o, cuando fuere aplicable, el importe que se atribuye y a ese
activo cuando se le reconoce inicialmente de acuerdo con los requerimientos específicos de otras NIIF, por ejemplo la NIIF 2 pagos
basados en acciones.

Importe depreciable es el costo de un activo, u otro importe que haya, sustituido menos de su valor residual.

Depreciación es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.

Valor específico para una entidad es el valor presente de los flujos de efectivo que la entidad espera obtener del uso continuado de
un activo y de su disposición al término de su vida útil, o bien de los desembolsos que espera realizar para cancelar un pasivo.

Valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría por transferir un pasivo en una transacción
ordenada entre participantes de mercado en la fecha de la medición. (Véase la NIIF 13 medición del valor razonable).

Perdida por deterioro es el exceso de importe en libros de un activo sobre su importe recuperable.

Propiedades, planta y equipo son activos tangibles que:

a) Posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para
propósitos administrativos.
b) Se espera usar durante más de un periodo.
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

Importe recuperable es el mayor entre el valor razonable menos los costos de venta de un activo y su valor en uso.

Valor residual de un activo es el importe estimado que la entidad podría obtener actualmente, después de deducir los costos
estimados por tal disposición, si el activo ya hubiera alcanzado la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su vida
útil.

Vida útil es:

a) El periodo durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la entidad.


b) El número de unidades de producción o similares que se espera obtener el mismo por parte de una entidad.

Medición del costo

El costo es un elemento de propiedades, planta y equipo será el precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento, si el
pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, la diferencia entre el precio equivalente al efectivo y el total de los
pagos se reconocerá como intereses a lo largo del periodo del crédito a menos que tales intereses de acuerdo con la NIC 23.

Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden haber sido adquiridos a cambio de uno o varios, o de una combinación
de activos no monetarios, o de una combinación de activos monetarios y no monetarios. La siguiente discusión se refiere solamente
a la permuta de un activo no monetario por otro, pero también es aplicable a todas las permutas planta y equipo se medirá por su
valor razonable, (a) menos que a transacción de intercambio no tenga carácter comercial, o (b) no puede medirse confiabilidad el
valor razonable del activo recibido ni del activo entregado. El elemento adquirido se medirá de esta forma incluso cuando la entidad
no pueda dar de baja inmediatamente el activo entregado. Si la partida adquirida no se mide por su valor razonable, su costo se
medirá por el importe en libros del activo entregado.

Una entidad determinara de intercambio tiene carácter comercial mediante la consideración de la medida en que se espera que
cambien sus flujos de efectivos futuros como resultado de transacción. Una transacción de intercambio tiene naturaleza comercial si:
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

a) La configuración (riesgo, calendario e importe) de los flujos de efectivo del activo recibido difiere a la configuración de los
flujos de efectivo del activo transferido.
b) El valor específico para la entidad, de la parte de sus actividades afectadas por la permuta, se ve modificado como
consecuencia del intercambio.
c) La diferencia identificada en (a) o en (b) es significativa el compararla con el valor razonable de los activos intercambiados.

Al determinar si una permuta tiene carácter comercial, el valor específico para entidad de la parte de sus actividades afectadas por la
transacción deberá tener en cuenta los flujos de efectivo después de impuestos. El resultado d estos análisis puede ser claro sin que
una entidad tenga que realizar cálculos detallados.

Cuando se intercambien o permuten bienes o servicios por otros bienes o servicios de naturaleza similar, tal cambio no se considerar
como una transacción que produce ingresos de actividades ordinarias. Con frecuencia, este es el caso de mercaderías como el aceite
o la leche, en las que los proveedores intercambian o permutan inventarios en diversos lugares, con el fin de satisfacer pedidos en un
lugar determinado. Cuando los bienes se vendan, o los servicios se presten, recibiendo en contrapartida bienes o servicios de
naturaleza diferente, el intercambio se considera como una transacción que produce ingresos de actividades ordinarias. Tales
ingresos de actividades ordinarios se miden por el valor razonable de bienes o servicios recibidos, ajustado por cualquier eventual
cantidad de efectivo u otros medios equivalentes transferidos en la operación, en el caso de no poder medir con la fiabilidad el valor
de los bienes o servicios recibidos, los ingresos de actividades ordinarias se mediaran según el valor razonable de los bienes o
servicios entregados, ajustado igualmente por cualquier eventual importe de efectivo u otros medios equivalentes al efectivo
transferidos en la operación.

Contabilización
Conforme el párrafo 12 de la NIC 18, cuando los bienes se vendan a los servicios se presente, recibiendo en contrapartida bienes o
servicios de naturaleza diferente, el intercambio se considera como una transacción que produce ingresos de actividades ordinarias.
Tales ingresos de actividades ordinarias se miden por el valor razonable de los bienes o servicios recibidos, ajustado por cualquier
eventual cantidad de efectivo u otros medios equivalentes transferidos en la operación. En el caso de no poder medir con fiabilidad
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

el valor de los bienes o servicios recibidos, los ingresos de actividades ordinarias se medirán según el valor razonable de los bienes o
servicios entregados.

Calculo de los valores razonables


Maltar S.A.

Valor razonable del activo a ser agregado por maltar s.a. S/. 25,000

Efectivo adicional a entregar S/. 10,000

Cambio S.A.

Valor razonable del activo a ser entregado por cambio s.a. S/. 35,000

Calculo de los valores en libros


Maltar S.A.

Valor de adquisición S/. 60,000

Depreciación acumulada (S/. 55,000)

Valor neto en libro S/. 5,000

Cambio S.A.

Valor de adquisición S/. 70,000

Depreciación acumulada (S/. 50,000)

Valor neto en libros S/. 20,000


Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

Calculo des resultados


Cada empresa registrara activo recibido a su valor razonable, contabilizando los siguientes ingresos y costos:

Maltar S.A.

Valor razonable del activo a ser recibido S/. 35,000

Efectivo a entregar (S/. 10,000)

Ingreso 25,000
Valor de adquisición S/. 60,000

Depreciación acumulada (S/. 55,000)

Costo S/. 5,000


Resultado neto 20,000

Cambio S.A.
Valor razonable del activo a ser recibido S/. 25,000

Efectivo recibió S/. 10,000

Ingreso 35,000

Valor de adquisición S/. 70,000

Depreciación acumulada (S/. 50,000)


Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

Costo S/. 20,000

Resultad neto 15,000

Asiento contable

Intercambio de activos fijos. Empresa que entrega activo más efectivo Maltar S.A.

Numero Fecha de Glosa o Numero Código Denominación Debe Haber


correlativo del la descripción correlativo
asiento o cód. operación de la
Único de la operación
operación
051213000025 31.12 Por el 54 33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 35,000
intercambio 334 Unidades de transporte
del activo 3341 Vehículos motorizados
33411 Costo
55 39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y 55,000
AGOTAMIENTO ACUMULADOS
391 Depreciación acumulada
3913 Inmuebles – maquinaria y equipo- costo
39135 Equipos diversos
5,000
56 65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN
655 Costo neto de enajenación de activos
inmovilizados y opción discontinuas
6551 Costo neto de enajenación de activos
inmovilizados
65513 Inmuebles, maquinaria y equipo
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

57 33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 60,000


336 Equipos diversos
3361 Equipo para procesamiento de
información (de computo)
33611 Costo
58 10 EFECT. Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 10,000
104 Cuentas corrientes en instituciones
financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
10411 Banco de crédito
104111 Banco de crédito Moneda Nacional
59 75 OTROS INGRESOS DE GESTION 25,000
756 Enajenación de activos inmovilizados
7564 Inmuebles, maquinaria y equipo
75646 Equipo para procesamiento de
información (de computo)
60 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – 4,500
TERCEROS
165 Venta de activo inmovilizado
1653 Inmuebles, maquinaria y equipo
61 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y 4,500
APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES
Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV – Cuenta propia
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

Asiento contable

Intercambio de activos fijos. Empresa que entrega activo más efectivo Cambio S.A.

Numero Fecha de Glosa o Numero Código Denominación Debe Haber


correlativo del la descripción correlativo
asiento o cód. operación de la
Único de la operación
operación
051213000025 31.12 Por el 67 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE 10,000
intercambio EFECTIVO
del activo 104 Cuentas corrientes en institución
financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
68 10411 Banco de crédito
104111 Banco de crédito moneda nacional
69 33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 25,000
336 Equipos diversos
3361 Equipo para procesamiento de
información de computo
33611 Costo
70 39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y 50,000
AGOTAMIENTO ACUMULADOS
391 Depreciación acumulada
3913 Inmuebles maquinaria y equipo -
costo
39133 Equipo de transporte
71 65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN 20,000
655 Costo neto de enajenación de activos
inmovilizados y operaciones discontinuas
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

6551 Costo neto de enajenación de activos


inmovilizados
65513 Inmuebles, maquinaria y equipo
72 33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
334 Unidades de transporte 70,000
3341 Vehículos motorizados
33411 Costo
73 75 OTROS INGRESOS DE GESTION 35,000
756 Enajenación de activos inmovilizados
7564 Inmuebles, maquinaria y equipo
75643 Equipo de transporte
74 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – 6,300
TERCEROS
165 Venta de activo inmovilizado
1653 Inmuebles, maquinaria y equipo
75 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y 6,300
APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES
Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV – Cuenta propia
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

Caso práctico 2
Depreciación en forma separada de cada comprobante de un activo fijo.

Con fecha 2 de enero de 2013, la empresa industrial Hacer S.A. Compro una comprensora de aire industrial cuyo costo de adquisición
total es de S/. 150,000 más IGV, se estima que la vida útil de la maquina es de 10 años y su valor residual de S/. 5,000 y se utilizara el
método de depreciación de línea recta.

De acuerdo con el departamento técnico de la empresa, se necesitara cambiar el motor a, quinto año de uso de la comprensora y el
sexto año el ventilador industrial también necesitara ser remplazado. El costo actual del motor y el ventilador son de S/. 60,000 y S/.
25,000 respectivamente.

Se pide:

Calcular la depreciación en cada periodo, sabiendo que los remplazos no incrementaran la vida útil de compresora.

Solución:

NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

Método de depreciación

60 El método de depreciación utilizado reflejara el patrón con arreglo al cual se espera que sean consumidos, por parte de la
entidad, los beneficios económicos futuros del activo.
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

61 El método de depreciación aplicado a un activo se revisara, como mínimo, al término de cada periodo anual y, si hubiera un
cambio significativo en el patrón esperado de consumo de los beneficios económicos futuros incorporados al activo, se cambiara
para reflejar el nuevo patrón. Dicho cambio se contabilizara como un cambio en una estimación contable, de acuerdo con la NIC 8.

62 Pueden utilizarse diversos métodos de depreciación para distribuir el importe depreciable de un activo de forma sistemática a lo
largo de su vida útil. Entre los mismos se incluyen el método lineal, el método de depreciación decreciente y el método y el método
de las unidades de producción. La depreciación lineal dará lugar a un cargo constante a lo largo de la vida útil del activo, siempre que
su valor residual no cambie. El método de depreciación decreciente en función del saldo del elemento dará lugar a un cargo que irá
disminuyendo a lo largo de su vida útil. El método de las unidades de producción dará lugar a un cargo basado a la utilización o
producción esperada. La entidad elegirá el método que más fielmente refleja el patrón esperado de consumo de los beneficios,
económicos futuros incorporados al activo. Dicho método se aplicara uniformemente en todos los periodos, a menos que se haya
producido un cambio en el patrón esperando de consumo de dichos beneficios económicos futuros.

En el siguiente cuadro, podremos apreciar la medición contable del activo fijo a lo largo de su vida útil
Perucontable.com I Contabilidad - Red de blogs

Comprensora de aire Tasa de 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
depreciación
Componentes
Motor
Costo 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000
Depreciación acumulada de motor 20% (12.000) (24.000) (36.000) (48.000) (60.000)
Neto 48.000 36.000 24.000 12.000 0
Remplazo 63.000 63.000 63.000 63.000 63.000
Depreciación acumulada del remplazo 20% (12.600) (25.200) (37.800) (50.400) (63.000)
Neto 50.400 37.800 25.200 12.600 0

Ventilador industrial
Costo 16,67% 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000
Depreciación acumulada de torno (4.167) (8.333) (12.500) (16.667) (20.833) (25.000)
Neto 20.833 16.667 12.500 8.333 4.167 0
Remplazo 26.000 26.000 26.000 26.000
Depreciación acumulada del ventilador 25%
(6.500) (13.000 (19.500) (26.000)
Neto 19.500 13.000 6.500 0

Resto de la compresora 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000
Depreciación acumulada 10%
(6.000) (12.000) (18.000) (24.000) (30.000) (36.000) (42.000) (48.000) (54.000) (60.000)
Neto 54.000 48.000 42.000 36.000 30.000 24.000 18.000 12.000 6.000 0

Valor residual 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000

Total
Costo 150.000 150.000 150.000 150.000 150.000 153.000 154.000 154.000 154.000 154.000
Depreciación acumulada (22.167) (44.333) (66.500) (88.667) (110.833) (73.600) (73.700) (98.800) (123.900) (149.000)
Neto 127.833 105.667 83.500 61.333 39.167 79.400 80.300 55.200 30.100 5.000

También podría gustarte