Está en la página 1de 2

 

PROYECTO

Proyecto   Métodos  Alternativos  de  Solución  de  conflictos  


Tipo  de  
Aplicada  descriptiva  
investigación  
Técnico,  tecnólogo,  profesional,  especialista  
Nivel  académico    
• Conocer  cada  uno  de  os  métodos  alternativos  de  solución  de  conflictos  
• Indagar  sobre  la  materia  y  que  tanto  la  gente  la  conoce.  
Competencias  a   • Proponer  una  herramienta  que  le  permita  a  las  personas  enterarse  sobre  
desarrollar   el  tema  y  entender  de  manera  más  amable  cada  uno  de  los  métodos.  
• Promover  el  uso  de  herramientas  tecnológicas  para  poder  divulgar  el  
aprendizaje  sobre  el  tema  
•  
La   evaluación   será   grupal,   se   tendrá   en   cuenta   el   proceso   de   análisis   (primera  
entrega),  argumentación  y  conclusión  durante  las  entregas  dos  y  tres.  Se  tendrán  
Criterios  de  
en   cuenta   la   observación   de   los   parámetros   metodológicos   indicados   en   la  
evaluación   descripción  del  proyecto.  
 

Por  tratarse  de  un  tema  de  tanta  relevancia  en  este  tiempo,  cuando  la  justicia  se  
encuentra   tan   congestionada,   pero   además   cuando   estamos   tan   ávidos   de  
entender  que  existe  una  oportunidad  de  cambio  y  que  no  solamente  está  bajo  la  
Información  General   disputa   de   mis   propios   intereses   sino   de   darse   cuenta   que   en   el   conflicto   existe  
del  proyecto       una  oportunidad,  este  proyecto  es  la  via  adecuada  para  cambiar  el  paradigma  y  la  
visión   de   los   métodos   alternativos   de   solución   de   conflicto   mediante   herramientas  
que  le  permitan  entender  a  la  gente  de  manera  detallada  y  estricta  la  informacion  
relevante  de  cada  uno.  
 
Los  trabajos  de  los  estudiantes  serán  objeto  de  calificación  teniendo  en  cuenta  los  
siguientes   parámetros:   análisis   del   tema,   profundización   y   comprensión   de   cada  
uno  de  los  métodos,  redacción  del  documento  conforma  a  criterios  Apa,  análisis  de  
Resultados  del  
fuentes   y   datos   oficiales,   redacción   e   interrelación   de   las   ideas   esbozadas.   Así  
Desempeño   mismo  se  revisara  de  manera  detallada  el  uso  de  la  herramienta  para  construir  el  
material  didáctico  de  trabajo.  
 
Recomendaciones  
para  el  manejo  de   El  tutor  dará  instrucciones  del  particular  en  su  momento.  
la  wiki  

 
1 [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  
 

INSTRUCCIONES  PARA  ELABORAR  EL  PROYECTO  


El   proyecto   de   aula   debe   desarrollarse   en   grupos   de   máximo   5   personas.   El   estudiante   deberá   entregar   una  
infografía,  con  el  fin  de  que  esta  herramienta  sea  una  fuente  de  consulta  para  la  gente  del  común  y  sobre  
todo  que  se  aplique  lo  visto  a  lo  largo  del  curso,  además  de  la  infografía  el  estudiante  deberá  entregar  un  
informe,  que  contenga  una  introducción,  objetivos,  justificación,  conclusiones  y  fuentes  de  consulta.  
 

• La   primera   entrega   debe   contener   un   conflicto   escogido   (público   o   privado),   introducción,  


objetivos,  justificación  y  mínimo  15  fuentes  de  consulta  sobre  el  conflicto  seleccionado.    
• En  la  segunda  entrega,  deben  empezar  a  desarrollar  el  conflicto  y  plasmar  en  la  infografía  la  génesis  
u  origen  del  conflicto,  además  de  5  fuentes  de  consulta  adicionales  a  las  de  la  primera  entreg  
• En   la   tercera   entrega,   el   estudiante   deberá   entregar   la   infografía   completa   además   del   informe  
escrito  sobre  la  investigación  del  conflicto  que  el  grupo  ha  escogido  inicialmente    

 
INSTRUCCIONES  DE  ENTREGA  1  –  Semana  3  
 
Los  estudiantes  deberán  escoger  un  conflicto  y  a  partir  de  ello,  en  el  informe  (formato  que  será  enviado  por  
el   docente   al   inicio   del   módulo)   establecer   introducción,   justificación,   objetivos   de   la   investigación   que  
piensa  realizar.  En  la  bibliografía  debe  haber  15  fuentes  de  consulta,  debidamente  citadas.  
El   documento   debe   presentarse   en   formato   WORD,   letra   Arial   tamaño   12,   doble   espacio,   máximo   tres  
páginas.  
 
INSTRUCCIONES  DE  ENTREGA  2  –  Semana  5  
 
Debe  presentarse  el  documento  (informe)  con  los  ítems  indicados  anteriormente,  con  un  desarrollo  parcial  
del   conflicto   y   además   presentar   un   boceto   de   la   infografía   que   debe   contener   el   origen   y   génesis   del  
conflicto.  Al  informe  se  le  deben  añadir  cinco  (5)  fuentes  de  consulta  más  en  la  parte  de  la  bibliografía.  
 
INSTRUCCIONES  DE  ENTREGA  3  –  Semana  7  
 
Debe   presentarse   el   informe   completo,   con   lo   establecido   en   las   anteriores   entregas,   pero   además   se   debe  
indicar   causas,   actores,   estrategia   utilizada   para   solucionar   el   conflicto   y   solución   del   mismo.   Todo   lo  
anterior  debe  estar  plasmado  en  la  infografía  de  manera  creativa  y  dinámica.    
 
 

 
[HABILIDADES  DE  NEGOCIACIÓN  Y  MANEJO  DE  CONFLICTO]  
2

También podría gustarte