Está en la página 1de 8

ALMACENAMIENTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

A PARTIR DE ENERGÍA EÓLICA CON UN CAPACITOR

1. OBJETIVO
Almacenar energía eléctrica con la ayuda de capacitores, utilizando como fuente inicial
una generación de energía eólica.

Este experimento muestra el efecto de la integración de un capacitor en un sistema que


comprende un aerogenerador y un motor.

Realizar la medición para determinar el efecto de diferentes tiempos de carga en el tiempo


de ejecución del motor.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Energía almacenada en un capacitor

Un capacitor almacena energía en el campo eléctrico que aparece entre las placas cuando
se carga. La energía almacenada puede calcularse a través de las siguientes expresiones:

Wc = Energía [J]
V = Tensión [V]
q = Carga [C]
C = Capacidad [F]

La energía eléctrica que puede ser almacenada en un capacitor es pequeña, por lo que
difícilmente puede ser utilizado como fuente de energía. A pesar de este inconveniente,
otras propiedades que posee posibilitan múltiples aplicaciones de este componente en
circuitos electrónicos.
Si se va aumentando el nivel de la tensión aplicada a las placas del capacitor la energía
almacenada en él se incrementará exponencialmente
Fig.1 Representación de la energía almacenada

La energía almacenada en el capacitor está representada por la zona grisada de la figura


1, vemos que al incrementarse la tensión aumenta la carga almacenada y como
consecuencia aumenta la superficie que representa la energía almacenada.
En este punto volvemos a pensar que si siguiéramos aumentando la tensión aplicada
indefinidamente conseguiríamos almacenar cada vez más energía, ya vimos que este
aumento es verdad, pero tiene un límite y ese límite es impuesto por el material utilizado
en el dieléctrico.

Cuando la tensión (diferencia de potencial) aplicada a las placas de un capacitor llega a


tomar un nivel suficientemente alto, su dieléctrico se perfora y conduce. En este caso al
cortocircuitarse las placas el capacitor queda inutilizado. “La tensión de perforación del
dieléctrico depende del material utilizado en él y de su espesor”.

3.- SISTEMA DE EXPERIMENTACION

MATERIAL CARACTERISTICAS
2 conectores derecho Modulo DB (board magnetic)
4 conectores angular Modulo DB
2 conectores divisores Modulo DB
2 conectores de interrupción Modulo DB
2 conectores uniones Modulo DB
1 motor con indicador De 5V C.C.
1 Ventilador De 12 V para simular viento
1 generador De 3 mm de eje
Fuente de alimentación De 12 V
2 piezas de rotores Para uso con el generador
1 pizarra magnética De dos caras
1 capacitor electrolítico De 1 F
Grampas de sujeción Soportes para el experimento
1 cobra 4 wireless link Transmisor de señales
1 cobra 4 wireless manager Receptor de señales
1 cobra 4 unidad de energía Medición de corriente y tensión
Software Measure cobra 4
Cables de conexión De varias longitudes

4.- MONTAJE DEL EXPERIMENTO.


PRIMER EXPERIMENTO CUALITATIVO.
- Realizar el circuito como se muestra en la Fig. 2, pero no integre el capacitor en este
punto.

Fig. 2 Experimento cualitativo

Nota
Asegúrese de que el ventilador funcione a 12 V como máximo
Tenga cuidado al manipular el generador. No toque las paletas rotatorias del rotor.
El capacitor debe estar conectado a la fuente de tensión de forma que se asegure que la
corriente es positiva durante la fase de carga y negativa durante la fase de descarga.
Cobra4 Sensor-Unit Energy proporciona los valores de la energía eléctrica y funciona
siempre con un signo positivo.

- Asegure la polaridad correcta del motor.


- Fije la abrazadera del soporte firmemente al borde izquierdo de la placa y sujete el
soplador.
- Alinee el soplador para que genere un chorro de aire horizontal a lo largo de la mitad
inferior del tablero.
- Conecte el soplador a la salida de voltaje de CC de la unidad de fuente de alimentación
- La fuente de alimentación está desconectada.
- Establecer un "banco de apoyo" para la turbina eólica:
Coloque los dos soportes de abrazadera sobre la mesa.
Empuje la montura deslizante sobre las dos varillas de soporte y guíe las varillas a través
de los dos orificios en los soportes de la abrazadera.
- Fije el banco de soporte a la placa (Fig. 3) y alinéelo horizontalmente.
- Fije las 2 cuchillas al generador eólico.
- Inserte el generador de viento en los orificios del soporte deslizante
- La distancia entre el aerogenerador y el soplador debe ser de 5 cm (Fig. 3).
- Si es necesario, corrija la distancia entre el soplador y la placa y ajuste la altura del
generador moviéndolo en el soporte deslizante.

fig.3 Configuración Del generador eólico


SEGUNDO EXPERIMENTO CUANTITATIVO
- Realizar el circuito como se muestra en la Fig. 4 y asegúrese de lo siguiente:
o La polaridad del condensador.
o El interruptor de cambio cierra el circuito del motor.
o Asegúrese de que la clavija roja esté conectada a la toma de mA del Cobra4 Sensor-
Unit Energy
Fig4 configuración con un interruptor de cambio

5. EJECUCION DEL EXPERIMENTO

PRIMER EXPERIMENTO

 Encienda la unidad de fuente de alimentación y ajuste una tensión de 12 V.


 Después de un tiempo, apague la unidad de suministro de energía y observe el
motor.
 Integre el condensador como se muestra en la Fig. 3.
 Repita el experimento y observa el motor.
Observación
En la primera ejecución sin condensador, el motor se detiene poco después de desconectar
la fuente de alimentación.
En la segunda ejecución con un condensador, la rotación del motor es ligeramente más
lenta que en el caso sin un condensador. Cuando la fuente de alimentación se apaga, el
motor funciona más lentamente pero continúa funcionando durante varios segundos.
La turbina eólica también continúa funcionando, pero no tanto como el motor.

SEGUNDO EXPERIMENTO
- Inicie la PC y Windows.
- Conecte el Administrador inalámbrico Cobra4 al puerto USB de la PC.
- Inicie el paquete de software "measure" en la PC.
- Conecte el Wireless-Link Cobra4 a la unidad del sensor Cobra4.
Después de que se haya encendido, la unidad del sensor se detectará automáticamente y
se asignará un número de identificación al Cobra4 Wireless-Link. Este número se
mostrará. La comunicación entre Cobra4 Wireless Manager y Cobra4 Wireless-Link se
indica por medio del LED de datos.
- Encienda el Wireless-Link Cobra4 con la unidad del sensor Cobra4 conectada.
La unidad del sensor y las cantidades eléctricas U, I, P y W se muestran como los canales
de medición.
- Cargar experimento "ENT 5.4" (Experimento> Abrir experimento> ...). El programa
ahora abrirá todos los preajustes necesarios para el proceso de registro de datos de
medición (Fig. 4).
- Encienda la unidad de fuente de alimentación y ajuste una tensión de 12 V.
- Gire el interruptor (cargando el condensador) y al mismo tiempo inicie el proceso de
registro de datos de medición en "medida" .
- Después de 30 segundos, detenga el proceso de grabación de datos de medición en
"medida"  y al mismo tiempo apague la unidad de fuente de alimentación.
- Repita la medición directamente después.
- La unidad de fuente de alimentación permanece apagada.
- Al iniciar el proceso de registro de datos de medición en "medida" , encienda el
interruptor (descarga el capacitor).
- Observe el motor.
- Detenga el proceso de registro de datos de medición en "medida" , cuando el motor
se detenga.
- Transfiera los valores de medición al programa principal "medida".
- Llamada a una nueva medida con Cobra4
- Repita el experimento con un tiempo de carga del condensador de 60 segundos, y luego
también con 120 segundos.

Fig4 Registro de datos; tiempo de carga 30 s

6.- TOMA DE DATOS

Cuando el tiempo de carga es más largo, el motor también funciona más tiempo.
La segunda curva (descarga) es claramente más plana que la primera (carga).

Evaluación
Con la ayuda de la función "superficie" , se pueden determinar los siguientes valores:
Charging time 30 s 60 s 120 s

Runtime 44 s 84 s 110 s

Electric work (charging) 2.4 Ws 3.8 Ws 5.3 Ws

Electric work (discharging) 0.3 Ws 1.0 Ws 1.6 Ws

Cuanto más tiempo se carga el capacitor, más se deteriora la relación entre el tiempo de
funcionamiento del motor y el tiempo de carga del capacitor.

8.- APLICACIÓN

En comparación con las baterías con medios de almacenamiento químicos, los capacitores
ofrecen la gran ventaja de poder suministrar la energía eléctrica almacenada de manera
directa, ya que la energía no necesita convertirse. Especialmente en el caso de voltajes
más altos, los capacitores tienen una ventaja de tiempo, por lo que a menudo se usan en
plantas de energía de alto voltaje.

Fig. 5 Registro de datos; tiempo de medición 120 s.

9.- CONCLUSIONES
Evaluación
En el circuito, el condensador está conectado en paralelo con el motor. Como resultado,
la corriente se reduce debido al motor y el motor funciona un poco más lento que sin el
capacitor.
Mientras la turbina eólica funcione, generará tensión y, por lo tanto, cargará el capacitor.
Cuando la unidad de suministro de energía (soplador) se apaga, el capacitor se descarga,
lo que resulta en que la corriente fluya a través del motor de la turbina eólica y a través
del motor en el módulo. Los motores continúan funcionando hasta que la tensión del
capacitor alcanza la tensión mínima de uno de los motores. El motor pequeño en el
módulo funciona más tiempo, ya que solo requiere un voltaje muy bajo al principio.
Segundo experimento

Las curvas de carga y descarga del capacitor muestran el curso típico de una función de
saturación (función exponencial). Cuando el tiempo de carga se extiende, p. por 30
segundos, la energía adicional que se almacena es menor que la energía que ya se ha
almacenado durante los primeros 30 segundos. Durante la fase de descarga, el trabajo
eléctrico es claramente menor que durante la carga del capacitor. Esto se debe al hecho
de que un capacitor está sujeto a pérdidas relativamente grandes, por descarga natural. El
motor también está sujeto a pérdidas en forma de fricción.

9.- BIBLIOGRAFIA

Wiebke Busse, Regina Butt (2015), Demo advanced applied Sciences Renewable Energy
on the magnetic board, 2nd Edition, Phywe Systeme GmbH & Co, Gottingen/Germany

http://eoliccat.net/almacenar-la-energia-el-gran-reto-de-las-renovables/?lang=es

https://www.fisicapractica.com/index.php

También podría gustarte