Está en la página 1de 32

Gobierno Regional Junín

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

ANEXOS:

FORMATO N° 01: FICHA DE INSCRIPCION

Datos del Agente Económico Organizado (AEO) o Cadena Productiva

Nombre de la Organización

Modelo de Organización
Ruc: (si tiene)
Ámbito de intervención

Dirección
Teléfono y/o celular
Número de socios
Número de acta para participar en
PROCOMPITE (Libro de Actas)

Datos del Presidente del Agente Económico Organizado (AEO) o Cadena Productiva

Nombre de la persona
N° de DNI
Teléfono y/o celular
Dirección

Datos de la persona de contacto (puede ser el presidente del Agente Económico Organizado
- AEO) o representante legal de la Cadena Productiva

Nombre de la persona
Cargo de la Persona
N° de DNI
Teléfono y/o celular
Dirección

SELLO Y FIRMA DEL PRESIDENTE


D.N.I Nº:

Nota: Este documento deberá estar acompañado con la copia del Acta de Acuerdo del Consejo Directivo donde se
especifica el nombramiento del presidente de la Organización para inscribir la misma ante el Gobierno Regional de
Junín.
Este formato se puede entregar en la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Junín (Jr.
Loreto N° 363 Huancayo- Oficina 403- 4to Piso), Oficinas de Desarrollo de Yauli, Junín, Tarma, Chanchamayo y Satipo
y en las Agencias Agrarias de la Dirección de Agricultura Junín.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 1


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FORMATO N° 02
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN.

Señor:
Mg. ÁNGEL DANTE UNCHUPAICO CANCHUMANI
Gobernador del Gobierno Regional Junín

Asunto: Participación en PROCOMPITE - 2015 Gobierno Regional Junín.

Mediante el presente la…........................................(Denominación/Razón Social del


Agente Económico Organizado – AEO o Cadena Productiva) ubicado en el
departamento Junín, Provincia de..........................................distrito
de...................................................................

Presentamos el Plan de Negocio (propuesta productiva)


denominada.....................................................................................................con la
finalidad de participar en la convocatoria de la PROCOMPITE - 2015 del Gobierno
Regional Junín, aprobada con Acuerdo Regional N° 039-2015-GRJ/CR y Acuerdo
Regional Nº 225-2015-GRJ/CR , en el marco de la Ley N° 29337, Ley de Promoción a la
Competitividad Productiva y del Decreto Supremo Nº 103-2012-EF que aprueba su
Reglamento.

Asimismo, declaramos que nuestra propuesta productiva no recibe financiamiento o


cofinanciamiento de otra entidad pública local, regional o nacional.

El monto total de la propuesta productiva asciende a


S/.....................................................................................(Especificar monto en números
y letras) y solicitamos el cofinanciamiento por un monto de S/ Lugar y
..................................................... (Especificar monto en números y letras).

Lugar y Fecha:……………………………..…………………………………………………………

PRESIDENTE
NOMBRE Y APELLIDO:
Nº D.N.I.:

Nota: En el Plan de Negocios (Propuesta Productiva): El porcentaje de cofinanciamiento no puede ser


mayor a 80% de la inversión total por parte del Gobierno Regional y el número de integrantes de la
Cadena Productiva o Agente Económico Organizado - AEO no debe ser menor a 25 personas.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 2


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
FORMATO Nº 03: FICHA DE PROPUESTA DEL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA:
CATEGORIA “A”
1. DATOS GENERALES
1.1. Nombre del Plan de Negocio o Propuesta Productiva

1.2 Monto Total de la Inversión

1.3 Cofinanciamiento solicitado

1.4 Denominación o Razón Social del Agente Económico Organizado (AEO).

1.5 Naturaleza del Agente Económico Organizado (AEO) (marcar con x)


Persona Natural

Persona Jurídica

1.6 Datos del Agente Económico Organizado (AEO).


Si es Persona Jurídica Indicar el Nº de RUC

1.7 Ubicación del Agente Económico Organizado (AEO) .


Provincia:

Distrito:

Centro Poblado:

Dirección:

¿El Centro Poblado pertenece a la capital del distrito? Si ( ) No ( ).

¿El Centro Poblado es rural o urbano? Urbano ( ) Rural ( )

Número de hogares que participan en AEO.

Años de Experiencia del AEO.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 3


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
1.8 Composición de la Junta y/o Consejo Directivo y/o Administración

CARGO APELLIDOS Y NOMBRE Nº D.N.I.


Presidente (a)
Tesorero (a)
Secretario (a)
Según su organización.

1.9 Representante legal del AEO.


Nombre y Apellidos
Cargo

1.10 Datos de la persona con quien debe efectuarse la comunicación

Nombre y Apellidos
Dirección
Teléfono y/o celular/ RPM
Correo electrónico

1.11 Participantes del Agente Económico Organizado (AEO)

a) Solo para personas naturales organizadas (AEO)


Nuestro AEO están personas naturales, de los cuales:
TOTAL
organizado por :
poner cantidad de Hombres: Mujeres:
personas
Nota: adjuntar padrón de asociados
b) solo para personas jurídicas

Está organizado por : socios o asociados, de los cuales : TOTAL


poner cantidad de Hombres: Mujeres:
personas
Nota: adjuntar padrón de asociados

2. PROPUESTA PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA

2.1 Descripción del Plan de Negocio o Propuesta Productiva: Especificar en 15 líneas en


qué consiste.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 4


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
2.2 Intervención en el Plan de Negocio o Propuesta Productiva:

Marcar con Describir brevemente


Ubicación de la cadena productiva
“x”
Producción *
Post-producción *
Transformación *
Comercialización *
(*) Máximo cinco líneas por nivel de intervención.

2.3 Referencias del Plan de Negocio o Propuesta productiva (Describir experiencias o


proyectos exitosos en las cuales se respalda el Plan de Negocio o Propuesta Productiva).

EXPERIENCIA PROPIAS
1.
2.
3.
OTRAS EXPERIENCIAS
1.
2.
3.
Cada experiencia debe ser detallada en cinco líneas como máximo.

2.4 Experiencia en el Negocio (El Plan de Negocio o Propuesta Productiva contribuye a


mejorar el negocio que viene funcionando desde).

NIVEL DE NEGOCIO Marcar con


“X”
El negocio tiene menos de 1 año de funcionamiento
El negocio tiene más de 1 a 5 años de funcionamiento
El negocio tiene más de 5 años de funcionamiento

2.5 Mercado Actual (Describir sus clientes actuales, los mecanismos y canales de
comercialización que usan)

2.6 Mercado Potencial: ¿A quién y donde venderemos nuestro producto y/o servicio?
(Describir sus nuevos clientes, los mecanismos y canales de comercialización que usaran,
sustentar como el funcionamiento solicitado contribuirá a ingresar en este nuevo
mercado).

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 5


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Clientes
Canales de comercialización

Estrategia de comercialización

Máximo 10 líneas por Ítem.

2.7 Mejoramiento del Producto o Servicio (El cofinanciamiento del Plan de Negocio o
Propuesta Productiva permitirá mejorar el producto o servicios en los siguientes
aspectos).

Producción*
Post Producción*
Transformación*
Comercialización*
(*) Máximo cinco líneas por nivel de intervención.

3. INGRESOS

3.1 Ingreso por año.

producto Unidad de Precio de Cantidad Ingreso Meses de Ingreso


medida venta vendida/mes por mes ventas por año

Producto 1

Producto 2

Producto 3

Producto n

Nota: Producto 1 es el considerado en el Plan de Negocios o Propuesta Productiva. Los otros productos
son referenciales a lo que ofertan al mercado.

3.2 Ingreso en los Próximos 05 años.

Ingreso por ventas Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Producto 1
Producto 2
Producto 3
Producto “n”
Total de ingresos
Nota: Producto 1 es el considerado en el Plan de Negocios o Propuesta Productiva. Los otros productos
son referenciales a lo que ofertan al mercado.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 6


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
4. GENERACION DE EMPLEO (El numero de empleo que generara la ejecución del Plan de
Negocio o Propuesta Productiva)

EMPLEO GENERADO VARONES MUJERES

Temporal

Permanente

TOTAL

5. EVALUACION DEL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA: Detalle del


requerimiento de infraestructura, equipos, materiales, insumo, asistencia técnica del Plan de
Negocio o Propuesta Productiva.
5.1 Evaluación económica (5 años)
5.1.1 Inversión: La inversión deberá ser hallada en función al requerimiento de
infraestructura, equipos, herramientas, insumos, materiales, asistencia técnica; requeridos
para la producción del bien o servicio y/o su posicionamiento en el mercado, etc. A
continuación se presenta una estructura de la inversión:

Monto
Monto
Financiado
Especificar Precio cofinanciad
INVERSIÓN Cantidad por los INVERSIÓN
tipo Referencial o por el
AEO
GRJ
(S/.)
Componente de Activo
Terreno
Infraestructura
(instalaciones eléctricas,
sanitarias,
construcciones).
Maquinarias
Equipos
Herramientas
Muebles y Enseres
Total Activo Fijo

Componente Gastos pre Monto


Monto
operativos Especificar Precio Financiado
Cantidad cofinanciado INVERSIÓN
tipo Referencial por los AEO
por el GRJ
(S/.)
Estudios iníciales
Asistencia Técnica
Licencia de funcionamiento
Carné Sanitario
Licencia de avisos paneles,
letreros, etc.
Elaboración de manuales de

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 7


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
operación y producción.
Estatutos
Gasto de constitución legal.
Capacitación legal.
Capacitación del
empresario.
Otros servicios.
Total de Gasto pre-
operativos.

5.1.2 Flujo de caja: se elaborara los flujos de ingresos y egresos de efectivo que obtendrá
la empresa en un periodo de tiempo determinando (5 años).

Flujo de Caja Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Ingresos por Ventas
Costo de venta y Gastos Administrativos
y Ventas
Impuesto
Flujo de Caja Operativo

Inversión en Activos
Capital de Trabajo y Gastos Pre
operativos
Flujo de Inversión

Flujo de Caja Económico

Flujo de Caja Simplificado


Concepto AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
(A)INGRESOS TOTALES
(B)EGRESOS TOTALES
(C)FLUJO DE CAJA ANTES DE IMPUESTO
= (A)-(B)

5.1.3 Flujo de los beneficios netos: Una vez valorados los costos y los ingresos del Plan de
negocio o propuesta productiva, deberá calcularse el flujo de beneficios netos, para cada
periodo del horizonte de evaluación del proyecto (5 años).

Flujo de Beneficios Netos

Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

(1) Inversión

(2) Beneficio

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 8


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
(3) Costo de operación

(4) Costo de mantenimiento

(5) Valor residual

(6) Beneficios netos = (2)-


(1)- (3)- (4)- (5)+ (6)

Parámetro de evaluación: Periodo de evaluación 5 años, Costo de oportunidad del capital 9%

6.1 Calcular los indicadores económicos (VAN, TIR ) del Plan de Negocio o Propuesta
Productiva, nivel de ventas y utilidades.
Valor actual neto (VAN)
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Venta en los próximos 5 años (S/.)
Utilidades en los próximos 5 años (S/.)

Nota: del Bien y/o Servicio del Plan de Negocio o Propuesta Productiva

6.2 Determinar el nivel de ventas que permite cubrir los costos totales tantos fijos
como variables (Punto de Equilibrio)

ANEXOS
Incluir como anexos del Plan de Negocio (propuesta productiva) precisiones de algunos puntos
considerados en las ficha; fotografía del bien y/o servicio, croquis de ubicación.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 9


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
FORMATO N° 04

CONTENIDOS MINIMOS DE PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA: CATEGORIA “A”

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Nombre del Plan de Negocio o Propuesta Productiva y localización.


1.2 Características del Negocio
1.3 Determinación de la brecha en el mercado del bien o servicio a ofertar.
1.4 Proceso y factores de producción del bien o servicio.
1.5 Costo total del Negocio
1.6 Evaluación económica
1.7 Requerimiento de cofinanciamiento
1.8 Sostenibilidad del Negocio
1.9 Organización y gestión del AEO o Cadena Productiva
1.10 Implementación del Negocio o Propuesta productiva.
2. ASPECTOS GENERALES
2.1 Nombre del Negocio y Localización
2.2 Beneficiarios
2.2.1 Directos (hombres y mujeres)
2.2.2 Indirectos (hombres y mujeres)
2.3 Base Legal del AEO o Cadena Productiva.
3. FORMULACION DEL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA.
3.1 Diagnóstico de la productividad, producción y competitividad del bien o servicio
3.1.1 Producto definido
3.1.2 Fase del proceso y factores de producción.
3.1.3 Dimensionamiento de los insumos y materiales
3.1.4 Dimensionamiento tecnológico: maquinarias, equipos, herramientas.
3.1.5 Característica de diseño del producto
3.1.6 Distribución del área de producción
3.1.7 Fase de Comercialización del producto
3.1.8 Marketing del producto, venta y posicionamiento en el mercado.(alianzas
estratégicas)
3.1.9 Síntesis de los problemas identificados en el proceso de producción y su
alternativa de solución con el Fondo Concursable de PROCOMPITE.
3.2 Estudio de Mercado
3.2.1 Análisis de la demanda: Actual y potencial
3.2.2 Análisis de la Oferta: Actual, potencial y oferta del AEO o Cadena Productiva
3.2.3 Análisis de la brecha (balance oferta demanda)
3.3 Plan de Inversión
3.3.1 Inversión requerida en el proceso de producción.
3.3.2 Especificaciones técnicas de los bienes y/o servicios requeridos en el proceso de
Producción.
3.3.3 Cronograma de la inversión física y financiera
3.4 Análisis de costo del proceso de producción, operativos y mantenimiento.
3.4.1 Costos fijos (detallado)
3.4.2 Costos variables (detallado)

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 10


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
3.4.3 Costo total
3.4.4 Punto de equilibrio
3.5 Gestión estratégica del AEO
3.5.1 Ubicación del AEO
3.5.2 Estructura orgánica del AEO
3.5.3 Junta directiva del AEO
3.5.4 Integrantes del AEO o
3.5.5 Principales funciones del AEO
3.5.6 Capacidad de gestión del AEO
4. Evaluación de costo beneficio del Plan de Negocio o Propuesta Productiva
4.1 Evaluación económica (5 años)
4.1.1 Inversión, operación y mantenimiento
4.1.2Flujo de caja
4.1.3 Flujo de los beneficios netos
4.1.4 Valor Actual Neto
4.1.5Tasa Interna de retorno
4.1.6 Empleos directos e indirectos generados
4.2 Evaluación del Impacto Ambiental
4.2.1 Al medio físico natural: agua, aire, suelo
4.2.2 Al medio biológico: flora y fauna
4.2.3 Al medio social: personas y salud pública.
4.3 Sostenibilidad del Plan de Negocio o Propuesta Productiva
4.3.1 En la fase de producción
4.3.2 En la fase de comercialización
4.3.3 Compromiso de sostenibilidad el Plan de Negocio o Propuesta Productiva del AEO
o C.P., garantizando el capital de trabajo, gastos de operación y mantenimiento, para los
5 años.

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
FOTOGRAFIAS
Anexos

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 11


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
FORMATO Nº 05: FICHA DE PROPUESTA DEL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA:
CATEGORIA “B”
1.DATOS GENERALES
1.1 Nombre del Plan de Negocio o Propuesta Productiva

1.2 Monto Total de la Inversión:

1.3 Cofinanciamiento solicitado:

1.4 Denominación o Razón Social del Agente Económico Organizado (AEO)

1.5 Naturaleza del Agente Económico Organizado (AEO)


Tipo de Persona Jurídica

1.6 Datos del Agente Económico Organizado (AEO)


Nº de RUC

1.7 Ubicación del Agente Económico Organizado (AEO).


Provincia:

Distrito:

Centro Poblado:

Dirección:

¿El Centro Poblado pertenece a la capital del distrito? Si ( ) No ( ).

¿El Centro Poblado es rural o urbano? Urbano ( ) Rural ( )

Número de hogares que participan en AEO.

Años de Experiencia del AEO.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 12


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
1.8 Composición de la Junta y/o Consejo Directivo y/o Administración

CARGO APELLIDOS Y NOMBRE Nº D.N.I.


Presidente (a)
Tesorero (a)
Secretario (a)
Según su organización.

1.9 Representante legal del AEO.


Nombre y Apellidos
Cargo

1.10 Datos de la persona con quien debe efectuarse la comunicación

Nombre y Apellidos
Dirección
Teléfono y/o celular/ RPM/RPC
Correo electrónico

1.11 Participantes del Agente Económico Organizado –AEO

Integrantes del AEO:

TOTAL VARONES MUJERES

Nota: adjuntar padrón de asociados

Participantes del Plan de Negocio o propuesta productiva:

TOTAL VARONES MUJERES

2.PROPUESTA PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA

2.1 Descripción del Plan de Negocio o Propuesta Productiva: Especificar en 15 líneas en


qué consiste.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 13


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

2.2 Intervención en el Plan de Negocio o Propuesta Productiva:

Marcar con Describir brevemente


Ubicación de la cadena productiva
“x”
Producción *
Post-producción *
Transformación *
Comercialización *
(*) Máximo cinco líneas pro nivel de intervención.

2.3 Referencias del Plan de Negocio o Propuesta productiva (Describir experiencias o


proyectos exitosos en los cuales se respalda el Plan de Negocio o propuesta productiva).

EXPERIENCIAS PROPIAS
1.
2.
3.
OTRAS EXPERIENCIAS
1.
2.
3.
Cada experiencia debe ser detallada en cinco líneas como máximo.

2.4 Experiencia en el Negocio (El Plan de Negocio o Propuesta Productiva contribuye a


mejorar el negocio que viene funcionando desde).

NIVEL DE NEGOCIO Marcar con


“X”
El negocio tiene entre 2 a 3 años de funcionamiento
El negocio tiene más de 3 a 5 años de funcionamiento
El negocio tiene más de 5 años de funcionamiento

2.5 Mercado Actual (Describir sus clientes actuales, los mecanismos y canales de
comercialización que usan, solo sí el negocio funciona más de 2 años)

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 14


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
2.6 Mercado Potencial: ¿A quién y dónde venderemos nuestro producto y/o servicio?
(Describir sus nuevos clientes, los mecanismos y canales de comercialización que usarán,
sustentar cómo el funcionamiento solicitado contribuirá a ingresar en este nuevo
mercado).

Clientes
Canales de comercialización

Estrategia de comercialización

Máximo 10 líneas por Ítem.

2.7 Justificación del Cofinanciamiento (Qué aspectos se van a mejorar en cada nivel de la
cadena productiva con la intervención del cofinanciamiento solicitado).

Producción*
Post Producción*
Transformación*
Comercialización*

2.8 Mejoramiento del Producto o Servicio (El cofinanciamiento del Plan de Negocio o
Propuesta Productiva permitirá mejorar el producto o servicios en los siguientes
aspectos).

Producción*
Post Producción*
Transformación*
Comercialización*
(*) Máximo cinco líneas por nivel de intervención.

2.9 Asistencia Técnica y/o Capacitación requerida (Explicar qué tipo de asistencia técnica
requieren y qué proceso va mejorar en la producción del bien y/o servicio)

Descripción de la Asistencia Técnica y/o Capacitación Para mejorar el proceso de:

1.

….

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 15


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
2.10 Generación de Empleo : Nuevos empleos generados por año en el Plan de Negocio o
Propuesta Productiva (temporales y permanentes)

AÑOS

EMPLEO DESCRIPCION DEL EMPLEO 0 1 2 3 4 5

V M V M V M V M V M V M

Temporal

Permanente

TOTAL

2.11 Resolución de problemas: En los diferentes niveles del proceso de producción.

Nivel del proceso de Dificultades Solución encontrada


producción
Producción
Post-producción
Transformación
Comercialización

2.12 Alianzas estratégicas y oportunidades del negocio: Describir las alianzas estratégicas
para la producción y/o oportunidad de negocio que permita posesionarse en el mercado.

Descripción de la alianza Finalidad Empresa u Organización La alianza u


estratégica u oportunidad de oportunidad ¿es
negocio probable o concreta?

3. INGRESOS

3.1 Ingreso por año.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 16


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Producto Unidad de Precio de Cantidad Ingreso Meses de Ingreso
medida venta vendida/mes por mes ventas por año

Producto 1

Producto 2

Producto 3

Producto n

Nota: Producto 1 es el considerado en el Plan de Negocios o Propuesta Productiva. Los otros productos
son referenciales a lo que ofertan al mercado.

3.2 Ingreso en los Próximos 05 años.

Ingreso por ventas Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Producto 1
Producto 2
Producto 3
Producto “n”
Total de ingresos
Nota: Producto 1 es el considerado en el Plan de Negocios o Propuesta Productiva. Los otros productos
son referenciales a lo que ofertan en el mercado.

4. EVALUACION DEL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA:


4.1 Evaluación económica (5 años)
4.1.1 Inversión: La inversión deberá ser hallada en función al requerimiento de
infraestructura, equipos, herramientas, insumos, materiales, asistencia técnica; requeridos
para la producción del bien o servicio y/o su posicionamiento en el mercado, etc. A
continuación se presenta una estructura de la inversión:

Monto
Monto
Financiado
Especificar Precio cofinanciad
INVERSIÓN Cantidad por los INVERSIÓN
tipo Referencial o por el
AEO
GRJ
(S/.)
Componente de Activo
Terreno
Infraestructura
(instalaciones eléctricas,
sanitarias,
construcciones).
Maquinarias
Equipos
Herramientas
Muebles y Enseres
Total Activo Fijo

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 17


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Componente Gastos pre Monto


Monto
operativos Especificar Precio Financiado
Cantidad cofinanciado INVERSIÓN
tipo Referencial por los AEO
por el GRJ
(S/.)
Estudios iníciales
Asistencia Técnica
Licencia de funcionamiento
Carnet Sanitario
Licencia de avisos paneles,
letreros, etc.
Elaboración de manuales de
operación y producción.
Estatutos
Gastos de constitución
legal.
Capacitación legal.
Capacitación del
empresario.
Otros servicios.
Total de Gastos pre-
operativos.

4.1.2 Flujo de caja: Se elaborará los flujos de ingresos y egresos de efectivo que obtendrá
la empresa en un periodo de tiempo determinando (5 años).

Flujo de Caja Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Ingresos por Ventas
Costo de venta y Gastos Administrativos
y Ventas
Impuesto
Flujo de Caja Operativo

Inversión en Activos
Capital de Trabajo y Gastos Pre
operativos
Flujo de Inversión

Flujo de Caja Económico

Flujo de Caja Simplificado


Concepto AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
(A)INGRESOS TOTALES
(B)EGRESOS TOTALES
(C)FLUJO DE CAJA ANTES DE IMPUESTO
= (A)-(B)

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 18


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
4.1.3 Flujo de los beneficios netos: Una vez valorados los costos y los ingresos del Plan de
Negocio o Propuesta Productiva, deberá calcularse el flujo de beneficios netos, para cada
período del horizonte de evaluación del proyecto (5 años).

Flujo de Beneficios Netos

Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

(7) Inversión

(8) Beneficio

(9) Costo de operación

(10)Costo de mantenimiento

(11)Valor residual

(12)Beneficios netos = (2)-


(1)- (3)- (4)- (5)+ (6)

Parámetro de evaluación: Periodo de evaluación 5 años, Costo de oportunidad del capital 9%

4.1.4 Calcular los indicadores económicos (VAN, TIR ) del Plan de Negocio o Propuesta
Productiva, nivel de ventas y utilidades.

Valor actual neto (VAN)


Tasa Interna de Retorno (TIR)
Venta en los próximos 5 años (S/.)
Utilidades en los próximos 5 años (S/.)

Nota: Del bien y/o servicio del Plan de Negocio o Propuesta Productiva.

4.2 Evaluación del Impacto Ambiental

4.2.1 Impacto en el medio físico natural: La ejecución del Plan de Negocio o Propuesta
Productiva impactara positiva o negativamente al agua, aire y suelo en el entorno del
negocio. Si existiera impactos negativos se debe considerar las acciones que conlleven a la
mitigación ambiental.

4.2.1.1 Al medio biológico: La ejecución del Plan de Negocio o Propuesta Productiva


impactará positiva o negativamente en la flora y fauna en el entorno del negocio. Si
existiera impactos negativos se debe considerar las acciones que conlleven a la mitigación
ambiental.
4.2.1.2 Al medio social: La ejecución del Plan de Negocio o Propuesta Productiva
impactara positiva o negativamente a las personas y en su salud, en el entorno del

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 19


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
negocio. Si existiera impactos negativos se debe considerar las acciones que conlleven a la
mitigación ambiental.

4.3 Sostenibilidad del Plan de Negocio o Propuesta Productiva

4.3.1 En la fase de producción: Garantizar el capital de trabajo, gastos operativos y el


mantenimiento durante 5 años.

4.3.2 En la fase de comercialización: Alianzas estratégicas para el empoderamiento en el


mercado del bien o servicio.

4.3.3 Compromiso de sostenibilidad del Plan de Negocio o Propuesta Productiva del AEO;
para garantizar el capital de trabajo, gastos de operación y mantenimiento, durante los 5
años. Carta suscrita por los integrantes de la AEO y validada por el Presidente del AEO.

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
FOTOGRAFIAS
Anexos
Incluir como anexos del Plan de Negocio (propuesta productiva) precisiones de algunos
puntos considerados en las fichas, croquis de ubicación del negocio, fotografías, etc.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 20


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
FORMATO N° 06

CONTENIDOS MINIMOS DE PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA: CATEGORIA “B”

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Nombre del Plan de Negocio o Propuesta Productiva y localización.


1.2 Características del Negocio
1.3 Determinación de la brecha en el mercado del bien o servicio a ofertar.
1.4 Proceso y factores de producción del bien o servicio.
1.5 Costo total del negocio
1.6 Evaluación económica
1.7 Requerimiento de cofinanciamiento
1.8 Sostenibilidad del Negocio
1.9 Organización y gestión del AEO o Cadena Productiva
1.10 Implementación del Negocio o Propuesta Productiva.

2. ASPECTOS GENERALES
2.1 Nombre del Negocio y localización
2.2 Beneficiarios
2.2.1 Directos (hombres y mujeres)
2.2.2 Indirectos (hombres y mujeres)
2.3 Base Legal del AEO

3. FORMULACION DEL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA.


3.1 Diagnóstico de la productividad, producción y competitividad del bien o servicio
3.1.1 Producto definido
3.1.2 Fase del proceso y factores de producción.
3.1.3 Dimensionamiento de los insumos y materiales
3.1.4 Dimensionamiento tecnológico: maquinarias, equipos, herramientas.
3.1.5 Característica de diseño del producto
3.1.6 Distribución del área de producción
3.1.7 Fase de Comercialización del producto
3.1.8 Plan de marketing del producto, venta y posicionamiento en el mercado
(alianzas estratégicas).
3.1.9 Síntesis de los problemas identificados en el proceso de producción y su
alternativa de solución con el Fondo de PROCOMPITE.
3.2 Estudio de Mercado
3.2.1 Análisis de la demanda: Actual y potencial
3.2.2 Análisis de la Oferta: Actual, potencial y oferta del AEO o Cadena Productiva
3.2.3 Análisis de la brecha (balance oferta demanda)
3.3 Plan de Inversión
3.3.1 Inversión requerida en el proceso de producción.
3.3.2 Especificaciones técnicas de los bienes y/o servicios requeridos en el proceso de
producción.
3.3.3 Cronograma de la inversión física y financiera.
3.4 Análisis de costo del proceso de producción

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 21


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
3.4.1 Costos fijos (detallado)
3.4.2 Costos variables (detallado)
3.4.3 Costo total
3.4.4 Capital de trabajo
3.4.5 Punto de equilibrio
3.5 Gestión estratégica del AEO
3.5.1 Ubicación del AEO
3.5.2 Estructura orgánica del AEO
3.5.3 Junta directiva del AEO
3.5.4 Integrantes del AEO
3.5.5 Principales funciones del AEO
3.5.6 Capacidad de gestión del AEO
3.5.7 Medidas para evitar una mala administración de la AEO
3.5.8 Estructura de Trabajo del AEO
3.5.9 Organigrama del AEO

4. Evaluación de costo beneficio del Plan de Negocio o Propuesta Productiva


4.1 Evaluación Económica (5 años, TSD 9%)
4.1.1 Inversión, operación y mantenimiento
4.1.2 Flujo de caja
4.1.3 Flujo de caja simplificado
4.1.4 Flujo de los beneficios netos
4.1.5 Valor Actual Neto
4.1.6 Tasa Interna de retorno
4.1.7 Coeficiente costo beneficio
4.1.8 Análisis de sensibilidad (5 años)
4.1.7 Empleos directos e indirectos generados
4.2 Evaluación del Impacto Ambiental
4.2.1 Al medio físico natural: agua, aire, suelo
4.2.2 Al medio biológico: flora y fauna
4.2.3 Al medio social: personas y salud pública.
4.2.4 Plan de mitigación ambiental
4.3 Sostenibilidad del Plan de Negocio o Propuesta Productiva
4.3.1 En la fase de producción
4.3.2 En la fase de comercialización
4.3.3 Compromiso de sostenibilidad el Plan de Negocio o Propuesta Productiva del AEO
garantizando el capital de trabajo, gastos de operación y mantenimiento, para los 5 años.

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
FOTOGRAFIAS
Anexos

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 22


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
FORMATO 07: RELACION DE PARTICIPANTES EN EL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA
PRODUCTIVA

Nombre del Agente Economice Organizado (AEO):


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Nº Apellidos y Nombres Nº D.N.I. Lugar Sexo Edad Firma

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 23


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
FORMATO 8

DECLARACION JURADA DE CO-FINANCIAMIENTO

Yo, ………………………………………………………..(nombre del representante legal), identificado con


DNI Nº…………………………………..En mi condición de representante legal del………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
(poner el nombre del Agente Económico Organizado - AEO), declaro bajo juramento que de
resultar GANADOR la Organización a la que represento para acceder al Fondo de
Cofinanciamiento PROCOMPITE 2015, convocado por el Gobierno Regional Junín, cumpliremos
fielmente con aportar la contrapartida que nos corresponde, la suma de
S/…………………………………………………………………………………………………………………………………………..(en
letras), la misma que representa el ……….% de la INVERSIÓN TOTAL para ejecutar el Plan de
Negocio o Propuesta Productiva que estamos proponiendo, en concordancia con los
compromisos establecidos en la Carta de Compromiso y Convenio suscrito.

Huancayo, de del 2015

Firma y sello del representante legal


Nombre y Apellido:
DNI Nº

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 24


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FORMATO 9

CARTA DE COMPROMISO

Yo,………………………………………………………………………..(nombre del representante legal),


identificado con DNI Nº…………………………….En mi condición de representante legal de la
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
(nombre del Agente Económico Organizado o Cadena productiva) , nos comprometemos a:
 Participar activamente en la ejecución del Plan de Negocio Propuesta Productiva.
 Conocer, aceptar y ser sometido a las Bases, condiciones y procedimientos del
proceso del Fondo Concursable de PROCOMPITE 2015 convocado por el Gobierno
Regional Junín.
Por el cual cumpliremos fielmente con lo indicado en los documentos antes mencionados, en
concordancia con los compromisos establecidos en el presente Carta de Compromiso que
firmamos.

Huancayo, de del 2015

Firma y sello del representante legal


Nombre y apellido
DNI Nº

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 25


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FORMATO 10

DECLARACION JURADA DE NO ESTAR RECIBIENDO APOYO DEL ESTADO

Yo,………………………………………………………………………….……………(nombre del representante legal),


identificado con DNI Nº……………………………………En mi condición de representante legal de la
(nombre del Agente Económico Organizado o Cadena productiva)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….……………………………………….,
declaro bajo juramento que nuestro Agente Económico Organizado (AEO) o Cadena
Productiva no está percibiendo o percibió (últimos 2 años) bienes y/o servicios de ninguna
Institución del Estado de programas y/o proyectos en Planes de Negocio o Propuesta
productiva igual o similar a la que presentamos al Fondo Concursable PROCOMPITE 2015 del
Gobierno Regional Junín.

Huancayo, de del 2015

Firma y sello del representante legal


Nombre y apellido:
DNI Nº:

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 26


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FORMATO Nº 11

DECLARACION JURADA

EVITAR EL TRABAJO PELIGROSO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA EJECUCION DE PLANES


DE NEGOCIO O PROPUESTAS PRODUCTIVAS

En mi condición de representante legal de la……………………………………………………………………………


(colocar el nombre de la AEO), declaro bajo juramento que de resultar ganador en el
Concurso Público de Planes de Negocios o Propuestas Productivas del programa PROCOMPITE
del Gobierno Regional Junín; no permitiremos el TRABAJO PELIGROSO DE NIÑOS Y
ADOLESCENTES en la ejecución del Plan de Negocio o Propuesta productiva; en
cumplimiento al D.S. Nº 015-2012-TR y el D.S. Nº 003-2010-MIMDES, en fe de lo cual firmo
líneas abajo.

Huancayo ……………de……………..del 2015-07-15

-------------------------------------------------

Firma y Sello del Representante Legal


Nombre y Apellido:………………………………
DNI Nº.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 27


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FORMATO 12
CONVENIO DE COFINANCIAMIENTO CON AEO GANADORES

CONVENIO DE COFINANCIAMIENTO DE UN PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA


GANADORA EN EL CONCURSO PROCOMPITE 2015 PARA ……………………………… (NOMBRE
DEL PLAN DE NEGOCIO O PROPUESTA PRODUCTIVA) ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL
JUNIN Y EL ……………………….(AGENTE ECONOMICO ORGANIZADO O CADENA PRODUCTIVA) .

Conste por el presente documento el “Convenio de Cofinanciamiento de un Plan de Negocio o


propuesta Productiva que celebran de una parte EL GOBIERNO REGIONAL JUNIN, con Registro
Único de Contribuyente Nº 20486021692, con domicilio legal en el Jr. Loreto Nº 363 –
Huancayo – Junín, representado por el Gobernador del Gobierno Regional Junín, Mg. Ángel
Unchupaico Canchumani, identificado con DNI Nº en adelante GOBIERNO
REGIONAL, y de la otra parte, el……………………..(Agente Económico Organizado o Cadena
productiva), con domicilio real en ………………………….(Centro Poblado, distrito, provincia),
debidamente representado por el Presidente Sr………………………………(nombre y apellido
completo), con DNI Nº………………………., en adelante BENEFICIARIO: en los términos y
condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


El GOBIERNO REGIONAL en cumplimiento a la Ley Nº 29337 “Ley que establece disposiciones
para apoyar la competitividad productiva”, en el art. 1º “Disposiciones para la competitividad
productiva”, dice “Declárese estrategia prioritaria del Estado la ejecución de iniciativas de
Apoyo a la Competitividad productiva que tiene por objeto de mejorar la competitividad de
cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de
tecnología” y a su Reglamento aprobado con el Decreto Supremo Nº 103 -2012 – EF, la
misma que establece disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva; el
Acuerdo Regional Nº 225-2015-GRJ/CR donde se acuerda la implementación de
PROCOMPITE en la Región Junín.
Mediante Resolución Regional Nº de fecha se publica la relación de los Planes de
Negocio o Propuestas productivas ganadoras en el Concurso Público realizado el ……………….,
entre las cuales se encuentra como ganadora “………………………………………” (Nombre del Plan de
Negocio o Propuesta productiva); presentada por los BENEFICIARIOS.
De acuerdo al Reglamento de la Ley Nº 29337 corresponde al GOBIERNO REGIONAL adquirir
los bienes y servicios para los Agentes económicos organizados (AEO) o Cadenas productivas
ganadores, a fin de que se pueda implementar el Plan de Negocio o Propuesta productiva
presentados.
Así mismo, es compromiso del BENEFICIARIO aportar la suma de S/………………….(en letras), el
…… % de la inversión total, valorizado de los activos y considerados en la Carta de
Compromiso y el Plan de Negocio o Propuesta productiva.
Para la ejecución del Plan de Negocio o Propuesta productiva se hace necesario el presente
convenio en el que se detallan los compromisos de ambas partes para lograr los objetivos de
la Ley 29337, de mejorar la competitividad de cadenas productivas, mediante el desarrollo,
adaptación, mejora o transferencia de tecnología.

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO


El GOBIERNO REGIONAL y el BENEFICIARIO se proponen co – financiar el Plan de Negocio o
Propuesta Productiva que resulto ganador en el Concurso Público realizado el…………., con la
finalidad de mejorar la competitividad productiva de los pequeños productores en la región
Junín.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 28


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CLAUSULA TERCERA: VIGENCIA


El presente Convenio tendrá vigencia desde el --------de------------del 2015 hasta el ……….de
…….del 2015.

CLAUSULA CUARTA: NATURALEZA DEL CONVENIO


El Convenio se realiza en amparo de la ley Nº 29337, ley que establece disposiciones para
apoyar la Competitividad Productiva y su reglamento, que según el artículo 11º “Entrega de
los bienes y servicios a los AEO ganadores”, enciso 11.1 , establece que a la culminación del
proceso de adquisición de bienes, se procederá , en un plazo que no exceda los 10 días
hábiles, a efectuar la entrega de los equipos, maquinarias, insumos y materiales a los AEO,
debiendo para el efecto firmar las actas y documentos respectivos donde se establecerán las
obligaciones de los beneficiarios relacionadas con el propósito y uso para el que fueron
solicitadas. En el enciso 11.2 se especifica que en caso de servicios, el pago a los proveedores
se efectuara conforme a la programación establecida en el Plan de Negocio o propuesta
productiva, sin exceder el plazo establecido para la PROCOMPITE, contra la emisión de los
respectivos comprobantes de pago.
En este sentido, la naturaleza del Convenio es para establecer las obligaciones del
BENEFICIARIO para que se proceda a la entrega de los bienes y servicios que adquiera el
GOBIERNO REGIONAL para la ejecución del Plan de Negocio o Propuesta Productiva.

CLAUSULA QUINTA: OBLIGACIONES del GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN


Por el presente Convenio, el GOBIERNO REGIONAL se obliga a:
 Adquirir los bienes y/o servicios a ser entregados al BENEFICIARIO de acuerdo a lo
solicitado en el Plan de Negocio o Propuesta productiva ganadora, con un Co –
Financiamiento de S/………………..(en letras).
 Realizar el seguimiento a la ejecución del Plan de negocio o propuesta Productiva a ser
ejecutada por los beneficiarios, con el objeto de determinar si los bienes y servicios
destinados están cumpliendo su propósito y uso para el que fueron solicitados. Caso
contrario , se iniciaran las acciones legales que correspondan.

CLAUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS


Por el presente convenio. El BENEFICIARIO se obliga a:
 Utilizar los equipos, maquinarias, insumos, materiales y servicios recibidos en la
implementación del Plan de Negocio o Propuesta productiva ganadora.
 Mantenerse como Agente Económico Organizado (AEO) o Cadena Productiva para hacer
uso de los equipos, maquinarias, insumos, materiales y servicios recibidos.
 Informar mensualmente el avance en la implementación del Plan de Negocio o Propuesta
productiva.
 Informar de inmediato cualquier ocurrencia referida a la implementación del Plan de
Negocio o Propuesta Productiva.
 Firmar las actas de recepción de equipos, maquinarias, insumos, materiales y servicios;
en las cuales se detallan o especifican los usos a los cuales se obliga, aceptando que
frente a cualquier incumplimiento perderá el carácter de BENEFICIARIO y procederá a
devolver al GOBIERNO REGIONAL lo recepcionado.

CLAUSULA SEPTIMA: DE ADHESION Y LIBRE SEPARACION


Tanto el GOBIERNO REGIONAL como el BENEFICIARIO, declaran expresamente que celebran
el presente Convenio en forma libre, autónoma y que lo hacen sin mediar ningún tipo de
coacción sobre ellos. Asimismo, ambos se comprometen a mantener los términos del
Convenio hasta la culminación de la ejecución del Plan de Negocio o Propuesta Productiva.

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 29


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
En caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones por parte del BENEFICIARIO, el
GOBIERNO REGIONAL se reserva el derecho de actuar utilizando los mecanismos legales
para el cumplimiento de sus funciones.

CLAUSULA OCTAVA: MODIFICACIONES AL CONVENIO


Queda expresamente convenido que todas las precisiones técnico – operativas y/o
modificaciones relativas a la ejecución del presente Convenio se efectuaran mediante
adendas, las cuales deberán estar suscritas por los representantes legales de ambas
instituciones y se integraran al presente Convenio. Las modificaciones deberán ser
justificadas y comunicadas al Ministerio de economía y Finanzas.

CLAUSULA NOVENA: COORDINACION


Para efecto de la ejecución y cumplimiento del presente Convenio, ambas partes convienen
en designar a las personas que se indica a continuación:
 Por parte del GOBIERNO REGIONAL: Mg. Jorge Luis Tapia Avendaño, con DNI Nº ……………
 Por el BENEFICIARIO: Sr……………………………………………………..con DNI Nº……………………
representante legal del Agente Económico Organizado (AEO) o Cadena Productiva.
Estas personas tendrán bajo su responsabilidad la planificación, ejecución, supervisión de las
actividades, así como la elaboración conjunta de los informes respectivos. Las personas
designadas se reunirán cada vez que sea necesario para cumplir con el objeto del Convenio o
a solicitud de cualquiera de las partes. Tanto el GOBIERNO REGIONAL como el BENEFICIARIO
podrán delegar en otros funcionarios la ejecución del presente Convenio, previa
comunicación a la otra parte mediante documento escrito con una anticipación de dos días
hábiles.

CLAUSULA DECIMA: DE LA FIRMA DE ACTAS DE ENTREGA DE EQUIPOS, MAQUINARIAS,


INSUMOS Y MATERIALES, A L AGENTE ECONOMICO ORGANIZADO (AEO) O CADANA
PRODUCTIVA.
Dado que las adquisiciones de bienes y servicios se realizaran en diferentes fechas de
acuerdo al cronograma de de implementación del Plan de Negocio o Propuesta Productiva ,
ambas partes se comprometen a la firmas de Actas de Entrega especificas, en las cuales se
indicara de acuerdo a la naturaleza del bien o servicio , los compromisos asumidos por los
beneficiarios, las cuales formaran parte integral del presente Convenio. Ambas partes se
comprometen a seguir el modelo de Acta de Entrega que forma parte del presente Convenio
en el Anexo 1: Modelo de Acta de Entrega.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DOMICILIO


Para los efectos del presente Convenio, las partes ratifican el domicilio indicado en la parte
introductoria de este Convenio. Cualquier variación del mismo deberá ser puesta en
conocimiento de la otra parte mediante comunicaciones escrita con una anticipación no
menos de (10) días hábiles. Toda comunicación, aviso o notificación que se cursen las partes
entre sí, surtirá efectos en los domicilios señalados.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: ACTUACION DE LAS PARTES


El presente convenio se sustenta en la buena fe de las partes, por lo que estas declaran su
voluntad de solucionar de manera cordial las probables diferencias que pudieran surgir
entre las partes en la aplicación del presente Convenio. Estando ambas partes de acuerdo con
el contenido de todas y cada una de las clausulas que conforman el presente Convenio, lo
suscriben por duplicado del mismo tenor en señal de absoluta conformidad a los ………días
del mes de …………….. del año…..…

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 30


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FORMATO 13
MODELO DE ACTA DE ENTREGA

ACTA DE ENTREGA –RECEPCION DE TRANSFERENCIA EN LA MODALIDAD DE DONACION A


TITULO GRATUITO DE……………………. (EQUIPOS O MAQUINARIAS O INSUMOS O
MATERIALES) ADQUIRIDOS POR EL GOBIERNO REGIONAL JUNIN A BENEFICIO DEL
AGENTE ECONOMICO ORGANIZADO (AEO) O CADENA PRODUCTIVA, DEL PLAN DE NEGOCIO
O PROPUESTA PRODUCTIVA DE ……………………………………… GANADORA EN EL CONCURSO
PÚBLICO DE PROCOMPITE.

En la Ciudad de Huancayo, a los …………días del mes de ……………………………… del año 2015,
siendo las ………………se reunieron en las instalaciones de………………………………………..(local del
Agente Económico Organizado o Cadena Productiva), por una parte el Gobernador de la
Región Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, identificado con DNI Nº…………………….. y la
Directora de la Oficina Regional de Administración y Finanzas, CPCC Jesús Melchora Ascurra,
identificada con DNI Nº……………, ambos con domicilio legal en el Jr. Loreto Nº 363 de la
Ciudad de Huancayo – Provincia Huancayo – Departamento Junín y por otra parte el Sr……..
….…………………. , representante legal del Agente Económico Organizado (AEO) de ……….…………
o Cadena productiva de……………………………………., identificado con DNI Nº………………………………..
y con domicilio legal en…………………………Centro Poblado de …………………….., distrito de
…………………….. Provincia de……………………….Departamento de Junín.

La reunión tuvo la finalidad de proceder a la Entrega de ………………………………………(equipos o


maquinarias o insumos o materiales) adquiridos por el Gobierno Regional Junín en merito al
Convenio suscrito “Convenio de co – financiamiento de un Plan de negocio o propuesta
productiva ganadora en el Concurso PROCOMPITE 2015 para …………………………….(Nombre del
Plan de negocio o Propuesta productiva) entre el Gobierno Regional Junín y el ……………………..
Agente económico Organizado o Cadena productiva), en calidad Transferencia en la
modalidad de Donación a Título Gratuito, con un valor total de S/……………………….(en letras)
a beneficio del Agente Económico Organizado (AEO) o Cadena productiva del Plan de negocio
o propuesta productiva de…………………..ganadora del Concurso; la misma que fue aprobada
con Resolución Ejecutiva Regional Nº……………………..de fecha…………………………….
Estando de acuerdo ambas partes, previa verificación física de …………………(equipos o
maquinarias o insumos o materiales), materia de la entrega, firma la presente en señal de
conformidad en original y tres copias.

POR EL GOBIERNO REGIONAL JUNIN POR EL AGENTE ECONOMICO ORGANIZADO


O CADENA PRODUCTIVA

----------------------------------------------- ----------------------------------------------------------

………………………………………………………

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 31


Gobierno Regional Junín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Jr. Loreto N° 363, Huancayo. - 602000 - 1406 Página 32

También podría gustarte