Está en la página 1de 3

____ /44 pts.

NOTA

Prueba Escrita sobre Tabaquismo,


Alimentación saludable y Microorganismos (NEE)

Nombre: ____________________________________________________________ Curso: ______________ Fecha: _____________

Objetivo: Describir los efectos del consumo de cigarrillos en el sistema respiratorio y el cuerpo.
Relacionar la función de los nutrientes y el aporte energético de los alimentos para mantener una
dieta saludable y equilibrada.
Valorar la importancia de los microorganismos para el cuidado de nuestro cuerpo y salud.

I) LEE ATENTAMENTE Y LUEGO MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA (1 PTO.


C/U, 6 PTS. TOTAL)

1) El componente de los cigarrillos que produce adicción es:


a) Monóxido de carbono
b) Alquitrán
c) Nicotina
d) Dióxido de carbono

2) ¿Qué estructura se afecta cuando el alquitrán se acumula en los pulmones?


a) Bronquios
b) Bronquiolos
c) Alveolos
d) Diafragma

3) A todos los alimentos que se consumen en el día se le llama:


a) Alimentación
b) Dieta
c) Ingestión
d) Digestión

4) Las sustancias que están presentes en los alimentos y que cumplen funciones energéticas
y estructurales se llaman:
a) Calorías
b) Nutrientes
c) Alimentos
d) Dieta

5) La cantidad de energía que entregan los alimentos se expresa en:


a) Kilos
b) Gramos
c) Kilocalorías
d) Nutrientes

6) Los microorganismos perjudiciales para el ser humano también se llaman:


a) Bacterias
b) Hongos
c) Agentes patógenos
d) Vacunas

II) LEE ATENTAMENTE Y LUEGO INDICA CON UNA V SI ES VERDADERO O UNA F SI ES


FALSO.(2 PTS. C/U, 6 PTS. TOTAL)

a) ______ El tabaquismo se considera una enfermedad, ya que cuando el humo de los cigarrillos
entra a los pulmones, los alveolos no pueden realizar correctamente el intercambio gaseoso. Así las
células de nuestro cuerpo reciben menos oxígeno y aumentan su probabilidad de morir.

b) ______ La dieta alimenticia debe ser saludable y equilibrada, es decir que debe incluir todos
los grupos de alimentos según las cantidades que indica la pirámide alimenticia.

c) ______ Los microorganismos de nuestro cuerpo son TODOS PERJUDICIALES, aunque


actúen como barrera protectora contra agentes patógenos.
III) OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN. LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS Y COMPLETA
SEGÚN CORRESPONDA (10 PTS. TOTAL)

a) En el dibujo completa y escribe el NOMBRE DE CADA GRUPO DE ALIMENTO (3 pts.)

b) ¿Cuál es el grupo de alimentos que se debe consumir en mayor y menor cantidad? (2 pts.)
Consumir en mayor cantidad: _________________________________________________________
Consumir en menor cantidad: _________________________________________________________

c) ¿Cuál es el PRINCIPAL NUTRIENTE presente en los cereales, las verduras y las frutas? (1
pto.)

______________________________________

d) ¿Cuál es el PRINCIPAL NUTRIENTE presente en los carnes y legumbres? (1 pto.)


______________________________________

e) Menciona en orden la FUNCIÓN PRINCIPAL de los carbohidratos, las proteínas y los


lípidos. (3 pts.)
Carbohidratos_________________________________________________________________________
Proteínas: _____________________________________________________________________________
Lípidos: _______________________________________________________________________________

IV) ¡CONSTRUYE UNA COMIDA SALUDABLE Y EQUILIBRADA! ESCRIBE LA LETRA DE CADA


ALIMENTO EN UN LUGAR DEL PLATO. LOS NÚMEROS EN EL PLATO REPRESENTAN LAS
VECES QUE SE REPITE CADA ALIMENTO PUESTO EN ESE LUGAR. NO OLVIDES RESPETAR
LA INFORMACIÓN QUE ENTREGA LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA (2 PTS. C/U, 10 PTS. TOTAL)

A X2 X2

D
X2
X3

E X5

C
VI) IMAGINA QUE FUISTE SELECCIONADO PARA CREAR UN AFICHE INFORMATIVO SOBRE
LA LEY ANTITABACO. MARCA CON UN VISTO BUENO TODAS LAS MEDIDAS DE LA LEY
ANTITABACO QUE ESTÁN CORRECTAS Y QUE PUEDES UTILIZAR (6 PTS. TOTAL)

Medidas de la Ley Antitabaco

No se puede consumir y fumar cigarrillos de tabaco en lugares públicos y cerrados,


como restaurantes y discotecas.

Está prohibida la venta de cigarrillos a menores de edad.

Los quioscos que estén cerca de los colegios pueden vender cigarrillos solamente a los
mayores de edad.

Un adulto puede consumir cigarrillos cerca de un menor de edad siempre y cuando el


lugar tenga aire acondicionado.

Está prohibida la propaganda relacionada con el consumo de tabaco y la promoción del


tabaquismo bajo cualquier medio de comunicación.

VII) MARCA CON UN VISTO BUENO TODAS LAS MEDIDAS DE HIGIENE QUE PREVIENEN EL
CONTAGIO CON AGENTES PATÓGENOS (6 PTS. TOTAL)

Medidas de higiene contra los agentes patógenos

Es importante que cada vez que estornudemos o tosamos nos tapemos la nariz y la
boca con las manos.
Siempre que nos limpiemos la nariz con un pañuelo desechable hay que eliminarlo
inmediatamente al basurero para no contaminar otras áreas como mesas y útiles
escolares
Proteger y mantener limpias las heridas abiertas del cuerpo, ya que son puertas de
entrada para los agentes patógenos.

Lavar cuidadosamente los alimentos que vamos a consumir, por ejemplo verduras y
frutas, ya que pueden transmitir agentes patógenos y provocarnos enfermedades.

Lavar el cuerpo regularmente con agua y jabón previene el contagio de


microorganismos perjudiciales para nuestra salud.

PUNTO EXTRA

Marca una X en la
esquina inferior
derecha de la página
que viene después de
la primera

También podría gustarte