Está en la página 1de 4

II Área Indicadores Económicos & Financieros II

Contenido
Informe financiero Financiamiento “Carta Fianza” II-1
Variación de los Indicadores de Precios de la Economía II-2
indicadores económicos Cotizaciones Internacionales II-2
& financieros Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero II-3
Principales Variables / Tasa Legal Laboral / CTS II-4

Financiamiento “Carta Fianza”

Informe Financiero
Ficha Técnica de la empresa frente a la entidad licitante, 4. Las Cartas Fianzas emitidas
en caso de incumplimiento de su afianza- por los Bancos son:
Autor : Willian Laveriano do (artículo 1868º del Codigo Civil).
Solidaria. El fiador, en este caso el Banco,
Título : Financiamiento “Carta Fianza” Renuncia del beneficio de Excusión. responde por la obligación del deudor
Significa que el Banco tendrá que hacer ante el beneficiario.
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 197 - Segunda
el pago a la entidad licitante sin necesi-
Quincena de Diciembre 2009
dad de cobrar primero a la empresa (su Irrevocable. El fiador se obliga frente al
afianzado), o de requerir la realización acreedor, a no renunciar a esta condición,
del patrimonio de la empresa para cum- durante el plazo de vigencia de la carta
1. Definición plir con el pago de la obligación o de la fianza.
Es el documento por el cual el Banco (fiador), penalidad en este caso. Incondicional. En este caso, el Banco
a solicitud o petición de su cliente (fiado) responde ante el acreedor sin restricción
garantiza el cumplimiento de una obliga- 2. Elementos de la Carta Fianza legal alguna.
ción asumida por éste frente a un tercero. - Deudor, solicitante o usuario, cliente Realización automática. Si la empresa
Dicha obligación constituye un crédito del Banco que es el fiado, incumple, el Banco debe
indirecto a favor de su cliente, aun cuando efectuar el pago a la entidad licitante
el beneficiario sea un tercero acreedor. - Fiador, Banco o institución financiera
que otorga la carta (acreedor) a su solicitud, sin admitir
La carta fianza es un documento netamente oposición alguna, puesto que si el Banco
- Acreedor, beneficiario, ante quien se
bancario, que tiene los mismos efectos prác- incluso demorara el pago, el acreedor
garantiza la obligación
ticos que la fianza regulada en el Código puede denunciarlo ante la Superinten-
Civil, pero en el cual no reviste la formalidad dencia de Bancos.
3. Características de la Carta
contractual por estar legalmente permitido
conforme a la Ley General del Sistema Fi- Fianza 5. Clasificación de las Cartas
nanciero, Ley Nº 26702 (09.12.96). No - Puede ser emitida en moneda nacio- Fianzas
es un título valor, aunque su emisión es nal y o moneda extranjera.
unilateralmente por una entidad financie- - Las obligaciones derivadas de la emi- Carta Fianza de pago
ra autorizada. Es un documento en donde sión de una Carta Fianza por parte del Es la que garantiza el cumplimiento de
la entidad financiera se compromete cliente (fiado) y el Banco (fiador) son pago de una deuda contraída por el
únicamente a desembolsar determinada evidenciadas en el contrato de fianza fiado con cualquier entidad pública o
cantidad de dinero, si dentro de determi- con el acuerdo de voluntades entres los privada.
nado plazo el afianzado no cumple con mismos.
su obligación al acreedor. - Para garantizar el pago de obligaciones
- El Banco (fiador) asume y se obliga
voluntariamente a cumplir determina- - Para garantizar el pago de derechos
Este mecanismo es utilizado generalmen-
da prestación en garantía de su cliente aduaneros
te para licitaciones y para contratos de
obras. Por ejemplo, cuando una empresa (fiado), si éste incumple en un plazo - Fiel cumplimiento del contrato suscrito
se presenta a una licitación, tiene que pre- determinado. Carta Fianza de adelanto
sentar una Carta Fianza por Presentación - La fianza como documento de térmi-
de Propuesta, generalmente por el 20% Es aquella Carta en la que la entidad con-
no presenta dos fechas de vencimien- tratante de la obra solicita al contratista,
del monto de la buena pro, esto se solicita to literal o nominal (fecha expresada
para la seriedad de propuesta, implica por el monto del adelanto en efectivo, de
en el documento) y la fecha legal,
que la empresa ganadora de la buena un porcentaje del valor del contrato.
la cual es de 15 días posteriores a la
pro realizará efectivamente la obra, o la literal o nominal del documento. - Por los adelantos a recibir, según el
compra según sea el caso, y de no hacerlo - Las cartas fianzas se emiten por plazos contrato lo establezca; por ejemplo, el
la entidad licitante efectuará el cobro de máximos de 1 año, salvo excepciones contrato es por 2 millones de dólares,
la fianza al Banco. Puesto que la Carta autorizadas por la ley u organismos y el contrato prevé un adelanto para
Fianza es un documento mediante el cual competentes. materiales del 20%, US$ 400,000,
el banco se constituye un fiador solidario entonces la empresa tiene que pre-
de la empresa a favor del acreedor, con - El Banco no se obliga por una canti-
dad mayor ni con más gravamen que sentar una Carta Fianza por el 20%
renuncia del beneficio de excusión para de este adelanto, de acuerdo a las
prestar garantía de todas las obligaciones el estipulado en el documento de la
Carta Fianza. estipulaciones del contrato.

N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009 Actualidad Empresarial II-1


II Área Indicadores Económicos & Financieros
ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO MENSUAL AL POR MAYOR A NIVEL NACIONAL

Mes Número Índice Número Índice Número Índice


Base 1994-100 / 2007 Base 1994-100 / 2008 Base 1994-100 / 2009
ENE. 172.833160 183.009600 195.549204
FEB. 172.001768 185.064872 192.522055
MAR. 172.710449 186.578131 191.563075
ABR. 173.236546 187.110328 190.213283
MAY. 174.757919 189.333395 188.918423
JUN. 176.953390 192.538918 188.201426
JUL. 178.289226 194.645831 188.296305
AGO. 179.445691 197.361011 187.504712
SET. 180.569394 199.794703 187.393666
OCT. 180.776134 200.421960 187.694699
NOV. 181.177918 200.154431 187.568035
DIC. 182.505674 198.540960 188,507766
* A partir de enero de 1999, los cálculos se realizan con base 1994.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA (2005 -2009)


Número Índice (Base: diciembre 2001= 100.0) VARIAC. PORCENT. IPC 2007 VARIAC. PORCENT. IPC 2008 VARIAC. PORCENT. IPC 2009
MES
2005 2006 2007 2008 2009 Mensual Acumul. Anualiz. Mensual Acumul. Anualiz. Mensual Acumul. Anualiz.
ENE 107.77 109.81 110.52 115.11 122.63 0.01 0.01 0.65 0.22 0.22 4.15 0.11 0.11 6.52
FEB 107.51 110.42 110.81 116.15 122.53 0.26 0.27 0.35 0.91 1.13 4.82 -0.07 0.03 5.49
MAR 108.21 110.92 111.19 117.36 122.97 0.35 0.62 0.24 1.04 2,18 5.55 0.36 0.39 4.78
ABR 108.34 111.49 111.39 117.54 122.99 0.18 0.80 0.09 0.15 2.34 5.52 0.02 0.41 4.64
MAY 108.48 110.90 111.94 117.98 122.94 0.49 1.29 0.94 0.37 2.72 5.39 -0.04 0.37 4.20
JUN 108.76 110.75 112.47 118.88 122.52 0.47 1.77 1.55 0.77 3.51 5.69 -0.34 0.03 3.06
JUL 108.88 110.56 113.00 119.54 122.75 0.48 2.25 2.21 0.56 4.09 5.79 0.19 0.21 2.69
AGO 108.68 110.72 113.16 120.25 122.50 0.14 2.39 2.20 0.59 4.70 6.27 -0.21 0.01 1.87
SET 108.58 110.75 113.85 120.93 122.39 0.61 3.02 2.80 0.57 5.29 6.22 -0.09 -0.08 1.21
OCT 108.74 110.79 114.21 121.67 122.54 0.31 3.34 3.09 0.61 5.94 6.54 0.12 0.04 0.72
NOV 108.81 110.48 114.33 122.05 122.40 0.11 3.46 3.48 0.31 6.24 6.75 -0.11 -0.07 0.29
DIC 109.27 110.51 114.85 122.49 122.79 0.45 3.93 3.93 0.36 6.65 6.65 0.32 0.25 0.24
PROM. 108.5 110,675 112.611 119.162
INFLAC. * 1.49 1.14 3.93 6.65
* Variación porcentual anual IPC. Fuente: INEI, Diario “El Peruano” (01.11.09).

COTIZACIONES INTERNACIONALES

TIPO DE CAMBIO CONTABLE: DÓLAR EN LATINOAMERICA (PROMEDIO PONDERADO) (Del 14 de Diciembre al 30 de Diciembre de 2009)
Argentina
País Bolivia Brasil Chile Colombia Guatemala México Paraguay Venezuela
(Peso)
Días (Boliviano) (Real) (Peso) (Peso) (Quetzal) (Peso) (Guaraní) (Bolívar)

Lun. - 14 3,8050 6,9700 1,7443 496,0317 1988,0716 8,3000 12,7445 4629,6296 2,1446
Mar. - 15 3,8105 6,9700 1,7505 498,7531 1996,0080 8,3050 12,6936 4608,2949 2,1446
Mie. - 16 3,8053 6,9700 1,7550 498,0080 1996,0080 8,3000 12,6950 4608,2949 2,1446
Jue. - 17 3,8125 6,9700 1,7820 500,2501 2016,1290 8,3000 12,8510 4566,2100 2,1446
Vie. - 18 3,8080 6,9700 1,7803 503,7783 2024,2915 8,3000 12,8360 4444,4444 2,1446
Lun. - 21 3,8040 6,9700 1,7841 504,5409 2032,5203 8,3180 12,9226 4444,4444 2,1446
Mar. - 22 3,7980 6,9700 1,7815 507,0994 2053,3881 8,3100 12,8725 4464,2857 2,1446
Mie. - 23 3,7880 6,9700 1,7615 507,6142 2049,1803 8,3100 12,8996 4672,8972 2,1446
Lun. - 28 3,7860 6,9700 1,7412 506,3291 2032,5203 8,3150 13,0031 4651,1628 2,1446
Mar. - 29 3,8200 6,9700 1,7411 507,6142 2040,8163 8,3190 13,0025 4651,1628 2,1446
Mie. - 30 3,8105 6,9700 1,7398 507,0994 2040,8163 8,3320 13,0890 4651,1628 2,1446

Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros - SBS. Nota: Los días sábados, domingos y feriados no se publica información.

CIERRE DEL DÓLAR AMERICANO CONTRA LAS PRINCIPALES MONEDAS INTERNACIONALES (Del 14 de Diciembre al 30 de Diciembre de 2009)
UNIDADES MONETARIAS POR DÓLAR AL CIERRE (PROMEDIO PONDERADO)

Moneda Corona Corona Corona Dólar Dólar Franco Libra Yen
Días Danesa Noregua Sueca Austaliano Canadiense Euro Suizo Esterlina Japones

Lun. - 14 5,077689 5,776006 7,097988 1,090200 1,058600 0,682200 1,031700 0,613234 88,581805
Mar. - 15 5,117707 5,817809 7,199009 1,102700 1,061200 0,688000 1,040300 0,614628 89,629829
Mie. - 16 5,120197 5,752912 7,186180 1,110100 1,060700 0,688200 1,038500 0,612595 89,790787
Jue. - 17 5,189710 5,874302 7,279716 1,127100 1,071100 0,697300 1,047000 0,619118 89,928058
Vie. - 18 5,186292 5,838496 7,253999 1,122600 1,066400 0,697000 1,041900 0,618774 90,448625
Lun. - 21 5,207411 5,871404 7,292404 1,134000 1,062501 0,699900 1,045900 0,623092 91,149394
Mar. - 22 5,221796 5,870784 7,312989 1,141599 1,057100 0,701800 1,048900 0,626449 91,818933
Mie. - 23 5,193294 5,820417 7,269978 1,136400 1,048001 0,697600 1,038900 0,626527 91,659028
Lun. - 28 5,174992 5,793105 7,210325 1,126900 1,042600 0,695300 1,034200 0,625078 91,608648
Mar. - 29 5,185512 5,798412 7,205286 1,117900 1,043400 0,697000 1,036900 0,629129 92,038656
Mie. - 30 5,190302 5,795993 7,160093 1,117801 1,054500 0,697400 1,036400 0,622355 92,429984

Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros - SBS. Nota: Los días sábados, domingos y feriados no se publica información.

Tasas de InterÉs Internacionales


Tasas de Interés Internacionales (Segunda Quincena de Diciembre de 2009)
DIAS 14 15 16 17 18 21 23 24 29 30
Libor Activa
1 mes 0.233 0.233 0.233 0.233 0.232 0.232 0.231 0.231 0.231 0.231
3 meses 0.254 0.253 0.254 0.253 0.251 0.249 0.251 0.251 0.251 0.251
6 meses 0.453 0.453 0.451 0.444 0.435 0.431 0.431 0.431 0.434 0.430
1 año 1.001 1.005 1.004 0.992 0.968 0.964 0.974 0.979 0.998 0.986
Instr. Monet. en N. Y.
Prime Rate 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25
Bonos Tesoro 30 años 4.48 4.53 4.52 4.42 4.46 4.56 4.61 4.68 4.64 4.61
Fuente: Diario Gestión

II-2 Instituto Pacífico N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009


Área Indicadores Económicos & Financieros II
TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DEL SISTEMA FINANCIERO

TASAS DE INTERES PROMEDIO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS EN LOS ULTIMOS TASA DE INTERÉS LEGAL EFECTIVA
30 DIAS UTILES (Al cierre de operaciones del 31 dicIEMBRE de 2009)
MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA
Dic.
TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DE MERCADO 2009 TILMN 1
F. DIARIO F. ACUM.* TILME1 F. DIARIO F. ACUM.*
FTAMN FTAMEX FTIPMN FTIPMEX 14 1.55 0.00004 6.06576 0.92 0.00003 1.96096
Tasa Anual (%) 18,74 7,80 1,04 0,31 15 1.52 0.00004 6.06601 0.91 0.00003 1.96101
16 1.54 0.00004 6.06627 0.91 0.00003 1.96106
TASAS DE INTERÉS PROMEDIO POR SEGMENTOS DE MERCADO 17 1.54 0.00004 6.06652 0.90 0.00002 1.96111
SISTEMA BANCARIO 18 1.54 0.00004 6.06678 0.90 0.00002 1.96116
19 1.54 0.00004 6.06704 0.90 0.00002 1.96121
POR TIPO DE CRÉDITO1 POR TIPO DE DEPÓSITO
Tasa Anual (%) 20 1.54 0.00004 6.06730 0.90 0.00002 1.96126
Comercial Microempresas2 Consumo3 Hipotecario Ahorro Plazo CTS 21 1.53 0.00004 6.06755 0.89 0.00002 1.96131
Moneda Nacional 6,08 32,67 45,11 9,84 0,57 1,16 2,90 22 1.54 0.00004 6.06781 0.87 0.00002 1.96135
23 1.54 0.00004 6.06807 0.88 0.00002 1.96140
Moneda Extranjera 6,67 20,56 21,22 9,13 0,37 0,30 1,80
28 1.53 0.00004 6.06935 0.87 0.00002 1.96164
Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros - SBS. 29 1.51 0.00004 6.06961 0.85 0.00002 1.96169
Notas: 30 1.52 0.00004 6.06986 0.84 0.00002 1.96173
1: Los conceptos de créditos comerciales, a microempresas (MES), de consumo e hipotecarios, corresponden a las definiciones señaladas en la Resolución S.B.S.
N°572-97. 31 1.52 0.00004 6.07012 0.84 0.00002 1.96178
2: Corresponde a los créditos otorgados a las personas naturales o jurídicas que tengan activos (sin considerar inmuebles) no mayores a US$20,000 y deudas 1 Tasa Anual (%)
que no excedan el mismo monto o su equivalente en moneda nacional. (*) Acumulado desde el 16/09/92
3: El promedio considera a los créditos de Banca Personal, a los créditos de Banca de Consumo, a las tarjetas de crédito convencionales y a las tarjetas de crédito Circular BCR Nº 041-94-EF/90, Circular BCR Nº 027-2001-EF/90, Circular BCR Nº 028-2001-EF/90 (Al
de uso limitado a algún establecimiento comercial en particular. cierre de Operaciones de cada día del mes)
Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros - SBS.

TASAS DE INTERÉS de PROMEDIO tasa activa promedio de mercado


DE MERCADO Dic. MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA
(al cierre de operaciones del día) 2009 TAMN1 F. DIARIO F. ACUM.(*) TAMN +11 F. DIARIO F. ACUM.(*) TAMN+21 F. DIARIO F. ACUM.(*) TAMEX1 F. DIARIO F. ACUM.(*)
Dic. ACTIVA EN MN / ME * PASIVA EN MN / ME * 14 19.85 0.00050 1,001.00394 20.85 0.00053 1,722.58036 21.85 0.00055 2,949.82182 8.61 0.00023 10.83459
2009 15 19.85 0.00050 1,001.50754 20.85 0.00053 1,723.48677 21.85 0.00055 2,951.44157 8.60 0.00023 10.83707
FTAMN FTAMEX FTIPMN FTIPMEX 16 19.93 0.00050 1,002.01326 20.93 0.00053 1,724.39682 21.93 0.00055 2,953.06757 8.62 0.00023 10.83956
14 19.64 8.13 1.06 0.38 17 19.87 0.00050 1,002.51784 20.87 0.00053 1,725.30497 21.87 0.00055 2,954.69043 8.69 0.00023 10.84207
15 20.03 8.17 1.06 0.37 18 19.84 0.00050 1,003.02197 20.84 0.00053 1,726.21241 21.84 0.00055 2,956.31217 8.67 0.00023 10.84457
19 19.84 0.00050 1,003.52636 20.84 0.00053 1,727.12033 21.84 0.00055 2,957.93480 8.67 0.00023 10.84708
16 19.86 8.24 1.05 0.37 20 19.84 0.00050 1,004.03100 20.84 0.00053 1,728.02873 21.84 0.00055 2,959.55833 8.67 0.00023 10.84958
17 19.82 8.28 1.05 0.36 21 19.65 0.00050 1,004.53147 20.65 0.00052 1,728.93005 21.65 0.00054 2,961.16989 8.56 0.00023 10.85206
18 19.76 8.25 1.05 0.36 22 20.01 0.00051 1,005.04058 21.01 0.00053 1,729.84616 22.01 0.00055 2,962.80665 8.61 0.00023 10.85455
23 20.11 0.00051 1,005.55227 21.11 0.00053 1,730.76673 22.11 0.00056 2,964.45107 8.62 0.00023 10.85704
21 19.16 8.19 1.05 0.35 24 20.11 0.00051 1,006.06421 21.11 0.00053 1,731.68779 22.11 0.00056 2,966.09640 8.62 0.00023 10.85954
22 19.03 8.15 1.05 0.34 25 20.11 0.00051 1,006.57642 21.11 0.00053 1,732.60935 22.11 0.00056 2,967.74264 8.62 0.00023 10.86203
23 19.18 8.05 1.05 0.34 26 20.11 0.00051 1,007.08889 21.11 0.00053 1,733.53139 22.11 0.00056 2,969.38980 8.62 0.00023 10.86453
27 20.11 0.00051 1,007.60162 21.11 0.00053 1,734.45392 22.11 0.00056 2,971.03787 8.62 0.00023 10.86702
28 19.25 7.93 1.04 0.33 28 20.08 0.00051 1,008.11391 21.08 0.00053 1,735.37575 22.08 0.00055 2,972.68483 8.52 0.00023 10.86949
29 19.25 7.86 1.04 0.32 29 20.20 0.00051 1,008.62927 21.20 0.00053 1,736.30284 22.20 0.00056 2,974.34083 8.48 0.00023 10.87195
30 18.74 7.80 1.04 0.31 30 20.04 0.00051 1,009.14115 21.04 0.00053 1,737.22405 22.04 0.00055 2,975.98692 8.49 0.00023 10.87441
31 20.04 0.00051 1,009.65329 21.04 0.00053 1,738.14575 22.04 0.00055 2,977.63392 8.49 0.00023 10.87687
* Tasa Anual (%). * Acumulado desde el 01/04/91. Circular BCR Nº 041-94-EF/90 (Al cierre de Operaciones de cada día del mes).

TASA PASIVA DE MERCADO PROMEDIO PONDERADO EFECTIVA (Al cierre de Operaciones del día)
DIC. 2009 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
TIPMN (1) 1.55 1.52 1.54 1.54 1.54 1.54 1.54 1.53 1.54 1.54 1.54 1.54 1.54 1.54 1.53 1.51 1.52 1.52
TIPMEX (2) 0.92 0.91 0.91 0.90 0.90 0.90 0.90 0.89 0.87 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.87 0.85 0.84 0.84
((1) Tasa de Interés Pasiva en Moneda Nacional (2) Tasa de Interés Pasiva en Moneda Extranjera

TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DE LAS OPERACIONES EN MONEDA NACIONAL TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DE LAS OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA
REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS ÚTILES * (AL 31 DICIEMBRE DE 2009) REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS ÚTILES * (AL 31 DICIEMBRE DE 2009)
POR TIPO DE DEPÓSITO Y POR TIPO DE CRÉDITO 1 POR TIPO DE DEPÓSITO Y POR TIPO DE CRÉDITO 1
Operaciones Pasivas Operaciones Activas Operaciones Pasivas Operaciones Activas
Por Tipo de Depósito Créd. Comercial Créd. de Consumo Microemp.2 Por Tipo de Depósito Créd. Comercial Créd. de Consumo Microemp.2
Sistema Financiero Plazo Avances Tarj. de Prést. no Prést. no Sistema Financiero Plazo Avances Tarj. de Prést. no Prést. no
Ahorro más de CTS en Cta. Dctos. créd.3 resolv. a + resolv. a + de Ahorro más de CTS en Cta. Dctos. créd.3 resolv. a + resolv. a +
360 d. Cte. Prom. de 360 d 360 d 360 d. Cte. Prom. de 360 d de 360 d
B. Continental 0,68 2,01 3,99 16,05 14,75 51,26 14,86 29,26 B. Continental 0,41 0,97 1,63 14,94 12,63 37,95 13,71 23,50
B. de Comercio 1,52 7,89 9,00 - 15,66 21,49 17,00 36,05 B. de Comercio 0,83 3,02 5,00 - 14,36 19,83 14,66 20,29
B. de Crédito del Perú 0,18 - 2,09 41,05 6,03 31,49 17,95 29,85 B. de Crédito del Perú 0,17 0,95 1,46 21,59 6,71 23,82 11,35 24,47
B. Financiero 1,40 3,96 5,27 - 9,09 35,78 42,51 37,34 B. Financiero 2,34 3,65 2,97 - 11,96 49,33 12,61 -
B. Inter. de Finanzas 1,42 2,71 4,50 25,57 7,01 30,00 17,10 14,00 B. Inter. de Finanzas 0,57 3,37 2,82 22,75 8,44 30,00 8,35 8,00
Scotiabank Perú 1,05 1,52 1,29 6,47 7,26 22,73 15,54 29,97 Scotiabank Perú 0,49 0,93 1,34 7,81 7,79 21,47 11,72 21,90
Citibank 0,38 4,36 3,81 4,30 - 43,64 21,06 - Citibank 0,39 1,25 2,37 4,02 - 28,96 16,48 -
Interbank 0,72 1,48 4,50 5,30 7,10 49,10 20,05 27,12 Interbank 0,32 1,28 2,86 3,63 6,92 27,82 - 20,47
Mibanco 0,75 7,13 8,00 - - 56,87 45,17 37,51 Mibanco 0,81 3,94 4,00 - - - 23,03 22,75
HSBC Bank Perú 1,14 3,97 4,00 - 6,50 36,23 16,44 - HSBC Bank Perú 0,87 2,67 1,75 - 7,80 34,47 11,50 -
B. Falabella Perú 3,80 4,74 - - - 57,61 45,06 - B. Falabella Perú 2,00 4,87 - - - - - -
B. Santander Perú - 1,40 - - - - - - B. Santander Perú - - - - - - - -
B. Ripley 0,75 6,74 7,50 - - 75,87 28,26 - B. Ripley 0,50 3,21 2,75 - - - - -
B. Azteca Perú 1,24 - - - - 183,88 126,99 - B. Azteca Perú 0,25 - - - - - - -
Deutsche Bank - - - - - - - - Deutsche Bank - - - - - - - -
Prom. Empr. Banc. 0,57 3,72 2,90 23,56 7,66 52,06 23,46 32,89 Prom. Empr. Banc. 0,37 1,22 1,80 14,82 8,45 29,11 12,38 21,99
Crediscotia Financiera 1,68 5,81 - - - 67,49 44,61 37,24 Crediscotia Financiera 1,06 2,98 - - - - 23,61 24,37
Financiera TFC S.A. - 2,80 - - - 79,06 82,54 - Financiera TFC S.A. - - - - - - - -
Financiera Edyficar - 1,55 - - - - 35,58 33,32 Financiera Edyficar - 1,05 - - - - - 20,99
Prom. Empr. Financ.2 1,68 5,72 - - - 67,60 45,25 36,44 Prom. Empr. Financ. 1,06 2,96 - - - - 23,61 23,39
* Las operaciones de avances en cuenta corriente, sobregiros, y descuentos y préstamos hasta 30 días se calculan utilizando * Las operaciones de avances en cuenta corriente, sobregiros, y descuentos y préstamos hasta 30 días se calculan utilizando
información de los últimos 5 días útiles por ser operaciones de muy corto plazo. información de los últimos 5 días útiles por ser operaciones de muy corto plazo.
Nota: Cuadros elaborados sobre la base de la información remitida diariamente por las empresas a través del Reporte N°6. Nota: Cuadros elaborados sobre la base de la información remitida diariamente por las empresas a través del Reporte N°6.
Estas tasas de interés tienen carácter referencial. Estas tasas de interés tienen carácter referencial.
1: Los conceptos de créditos comerciales, a microempresas (MES), de consumo e hipotecarios, corresponden a las definiciones 1: Los conceptos de créditos comerciales, a microempresas (MES), de consumo e hipotecarios, corresponden a las defini-
señaladas en la Resolución S.B.S. N°808-2003. ciones señaladas en la Resolución S.B.S. N°808-2003.
2: Corresponde a créditos otorgados a las personas naturales o jurídicas destinados al financiamiento de actividades de
2: Corresponde a créditos otorgados a las personas naturales o jurídicas destinados al financiamiento de actividades de producción o prestación de servicios, cuyo endeudamiento en el sistema financiero no exceda de US$30 000 o su
producción o prestación de servicios, cuyo endeudamiento en el sistema financiero no exceda de US$30 000 o su equivalente en moneda nacional.
equivalente en moneda nacional. 3: Tarjetas de Crédito: Considera las tarjetas de crédito convencionales para personas naturales y también las tarjetas
3: Tarjetas de Crédito: Considera las tarjetas de crédito convencionales para personas naturales y también las tarjetas de de crédito de uso limitado a algún establecimiento comercial en particular, propio de las operaciones de consumo
crédito de uso limitado a algún establecimiento comercial en particular, propio de las operaciones de consumo masivo. masivo.
Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros - SBS. Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros - SBS.

N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009 Actualidad Empresarial II-3


II Área Indicadores Económicos & Financieros

TIPOS DE CAMBIO / DEVALUACIÓN / TASA LEGAL LABORAL


CTS (TASA EFECTIVA ANUAL EN MN Y ME

Principales Variables del Sistema Privado de Pensiones Devaluación Mensual (Diciembre 2008 - DICIEMBRE 2009)
TIPOS DE CAMBIO DIARIO EN NUEVOS SOLES:
DÓLAR NORTEAME RICANO, EURO Y LIBRA ESTERLINA T.C. Dólar Interbanc.* Variación Porcentual
Período
(S/. por US$) Mensual Acumulada
DÓLAR INTERBANC. EURO LIBRA ESTERLINA
DIC. Diciembre 2008 3.115 0.71 8.87
2009 Enero 2009 3.152 1.19 1.19
Compra Venta Compra Venta Compra Venta1
Febrero 2009 3.236 2.68 3.86
Mar. - 1 2.874 2.876 4.209 4.442 4.659 4.862 Marzo 2009 3.175 -1.88 1.99
Abril 2009 3.086 -2.82 -0.83
Mie. - 2 2.878 2.880 4.270 4.368 4.625 4.825
Mayo 2009 2.994 -2.96 -3.80
Jue. - 3 2.875 2.876 4.198 4.423 4.569 4.928 Junio 2009 2.991 -0.11 -5.10
Julio 2009 3.013 0.74 -3.91
Vie. - 4 2.871  2.872  4.251  4.335  4.634 4.872 Agosto 2009 2.951 -2.06 -5.23
Lun. - 7 2.868  2.869  4.118  4.378  4.677 4.936 Setiembre 2009 2.910 -1.39 -6.62
Octubre 2009 2,880 -1,02 -7,64
Mie. - 9 2.873  2.875  4.141  4.328  4.509 4.759 Noviembre 2009 2,886 0,19 -7,44
Jue. - 10 2.870  2.872  4.060  4.390  4.490 4.859 Diciembre 2009 2,878 -0,28 -7,72
Fuente: SBS, Diario “Gestión” y Diario “El Peruano” (*) Precio promedio ponderado del dólar interbancario venta.
Vie. -11 2.873  2.875  4.085  4.356  4.481 4.864

Lun. - 14 2.871 2.874 4.097 4.300 4.619 4.743 tasa de interés legal laboral
Mar. - 15 2.873 2.874 4.069 4.271 4.574 4.773 EN MONEDA NACIONAL EN MONEDA EXTRANJERA
Dic. 2009
Tasa % F. DIARIO F. ACUM.(*) Tasa % F. DIARIO F. ACUM.(*)
Mie. - 16 2.868 2.870 4.041 4.314 4.516 4.891
14 1.55 0.00004 1.72805 0.92 0.00003 0.65065
Jue. - 17 2.877 2.879 3.986 4.300 4.469 4.841 15 1.52 0.00004 1.72810 0.91 0.00003 0.65068
16 1.54 0.00004 1.72814 0.91 0.00003 0.65070
Vie. - 18 2.884 2.885 4.029 4.216 4.542 4.757
17 1.54 0.00004 1.72818 0.90 0.00002 0.65073
Lun. - 21 2.882 2.884 4.026 4.241 4.452 4.698 18 1.54 0.00004 1.72822 0.90 0.00002 0.65075
19 1.54 0.00004 1.72827 0.90 0.00002 0.65078
Mar. - 22 2.880 2.882 3.517 4.177 4.527 4.744 20 1.54 0.00004 1.72831 0.90 0.00002 0.65080
Mie. - 23 2.882 2.884 4.028 4.223 4.548 4.754 21 1.53 0.00004 1.72835 0.89 0.00002 0.65083
22 1.54 0.00004 1.72839 0.87 0.00002 0.65085
Lun. - 28 2.883 2.884 4.103 4.266 4.369 4.805 23 1.54 0.00004 1.72844 0.88 0.00002 0.65087
Mar. - 29 2.885 2.887 4.102 4.190 4.478 4.732 24 1.54 0.00004 1.72848 0.88 0.00002 0.65090
25 1.54 0.00004 1.72852 0.88 0.00002 0.65092
Mier. - 30 2.888 2.891 4.057 4.233 4.630 4.654 26 1.54 0.00004 1.72856 0.88 0.00002 0.65095
Promedio 2.879 2.880 4.052 4.283 4.546 4.805 27 1.54 0.00004 1.72861 0.88 0.00002 0.65097
28 1.53 0.00004 1.72865 0.87 0.00002 0.65100
29 1.51 0.00004 1.72869 0.85 0.00002 0.65102
30 1.52 0.00004 1.72873 0.84 0.00002 0.65104
Tipo de cambio al cierre de operaciones del día. 31 1.52 0.00004 1.72877 0.84 0.00002 0.65107
Nota : Los días sábados, domingos y feriados no se publica información.
Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros - SBS y Diario Oficial “El Peruano”. * Acumulado desde el 3-12-92. Fuente: SBS, Diario “El Peruano”.

CTS - TASA EFECTIVA ANUAL (MONEDA NACIONAL)


SISTEMA FINANCIERO / DICIEMBRE 2009
FECHAS 14 15 16 17 18 21 22 23 28 29 30
B. Continental 3.99 3.99 3.99 3.99 3.99 3.99 3.99 3.99 3.99 3.99 3.99
B. de Comercio 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00
B. de Crédito del Perú 2.19 2.19 2.19 2.19 2.17 2.17 2.16 2.16 2.14 2.13 2.09
B. Financiero 5.63 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27
B. Interamericano de Finanzas 4.50 4.49 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.51 4.51 4.50 4.50
Scotiabank Perú 1.16 1.16 1.16 1.16 1.26 1.22 1.22 1.24 1.26 1.29 1.29
Citibank 5.05 5.03 5.04 5.04 5.04 3.94 3.95 3.95 3.95 3.95 3.81
Interbank 4.54 4.54 4.54 4.54 4.54 4.52 4.52 4.51 4.51 4.50 4.50
Mibanco 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00
HSBC Bank Perú 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00
B. Falabella Perú - - - - - - - - - - -
B. Santander Perú - - - - - - - - - - -
B. Ripley 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50
B. Azteca Perú - - - - - - - - - - -
Deutsche Bank Perú - - - - - - - - - - -
Promedio del Sistema 2.90 2.88 2.88 2.88 2.88 2.83 2.82 2.83 2.83 2.84 2.90
Nota: Cuadros elaborados sobre la base de la información remitida diariamente por las empresas a través del Reporte N°6 . Estas tasas de interés tienen carácter referencial. nd.: No se publico información sobre estas tasas en la SBS
Fuente: SBS

CTS - TASA EFECTIVA ANUAL (MONEDA EXTRANJERA)


SISTEMA FINANCIERO / DICIEMBRE 2009
FECHAS 14 15 16 17 18 21 22 23 28 29 30
B. Continental 1.76 1.76 1.72 1.72 1.72 1.72 1.72 1.72 1.69 1.69 1.63
B. de Comercio 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00
B. de Crédito del Perú 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.68 1.68 1.60 1.58 1.46
B. Financiero 3.11 2.88 2.88 2.88 2.88 2.88 2.88 2.88 2.87 2.87 2.97
B. Interamericano de Finanzas 2.93 2.93 2.93 2.92 2.90 2.90 2.91 2.92 2.93 2.82 2.82
Scotiabank Perú 1.40 1.40 1.40 1.40 1.39 1.39 1.39 1.39 1.37 1.34 1.34
Citibank 3.25 3.24 3.24 3.24 3.24 2.33 2.34 2.34 2.33 2.33 2.37
Interbank 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.86 2.86
Mibanco 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00
HSBC Bank Perú 1.75 1.75 1.75 1.75 1.75 1.75 1.75 1.75 1.75 1.75 1.75
B. Falabella Perú - - - - - - - - - - -
B. Santander Perú - - - - - - - - - - -
B. Ripley 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75
B. Azteca Perú - - - - - - - - - - -
Deutsche Bank Perú - - - - - - - - - - -
Promedio del Sistema 1.91 1.91 1.90 1.90 1.90 1.88 1.87 1.86 1.82 1.81 1.80
Nota: Cuadros elaborados sobre la base de la información remitida diariamente por las empresas a través del Reporte N°6 . Estas tasas de interés tienen carácter referencial. nd.: No se publico información sobre estas tasas en la SBS
Fuente: SBS

II-4 Instituto Pacífico N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009

También podría gustarte