Está en la página 1de 3

Sistema de Gestión y Salud Ocupacional

Rodrigo G. Mercado Araya

ACTUALIZACIÓN RIOHS DEL TRABAJO

Instituto IACC

05 de Septiembre del 2016


INSTRUCCIONES:

Art. 14: Toda empresa o entidad estará obligada a establecer y mantener al día un reglamento interno de
seguridad e higiene en el trabajo, cuyo cumplimiento será obligatorio para los trabajadores. Si Ud.
Fuera el responsable de mantener al día el reglamento interno de seguridad e higiene del trabajo,
distinga y explique cuáles serían los procedimientos que llevaría a cabo para realizar su labor.

Desarrollo:

Según el artículo 153 del Código del Trabajo, el empleador que tenga contratados normalmente 10 o más

trabajadores permanentes tiene la obligación de confeccionar un reglamento interno de orden, higiene y

seguridad. En ella los trabajadores deberán cumplir con las exigencias que dichos Reglamentos les

impongan. Los Reglamentos deberán consultar la aplicación de multas a los trabajadores que no utilicen los

elementos de protección personal que se les haya proporcionado o que no cumplan las obligaciones que les

impongan las normas, reglamentaciones o instrucciones sobre higiene y seguridad en el trabajo.

El reglamento interno tiene el propósito de prevenir los riesgos de accidentes del trabajo o enfermedades

profesionales que pudieran afectar a los trabajadores y contribuir así a mejorar y aumentar la seguridad de

la empresa.

El Reglamento Interno y sus modificaciones el empleador debe ponerlo en conocimiento de los

trabajadores treinta días antes de la fecha en que comience a regir, de acuerdo con lo que diga el propio

Reglamento.

El Decreto Supremo N° 40, Aprueba Reglamento Sobre Prevención De Riesgos Profesionales. Y en su

Título V, De los Reglamentos Internos es su Art. 14 dice. Toda empresa o entidad estará obligada a

establecer y mantener al día un reglamento interno de seguridad e higiene en el trabajo, cuyo cumplimiento

será obligatorio para los trabajadores. La empresa o entidad deberá entregar gratuitamente un ejemplar del

reglamento a cada trabajador. De acuerdo a lo consignado en el artículo 156 del Código del Trabajo, el

reglamento interno de orden, higiene y seguridad puede ser modificado por el empleador en el momento

que lo estime conveniente para el buen funcionamiento de la empresa, debiendo en tal caso poner en

conocimiento de los trabajadores las modificaciones con 30 días de anticipación a la fecha en que

comenzarán a regir, entregando un ejemplar del mismo y fijarse, a lo menos, en dos sitios visibles en el
lugar de las faenas con la misma anticipación, entregándose copia al sindicato y al Comité Paritario

existentes en la empresa. Una vez que ha empezado a regir, dentro de los cinco días siguientes debe

remitirse copia de las modificaciones a la Dirección del Trabajo y al Servicio de Salud respectivo.

Como encargado de mantener vigente el reglamento interno, El inciso uno del Art. 156° quiere decir, que

dentro del plazo indicado, el delegado de personal, el Sindicato, el Comité Paritario o los trabajadores,

según proceda, podrán formular las observaciones que le merezca al reglamento. Las observaciones

aceptadas serán incorporadas al texto, que se entenderá modificado en la parte pertinente. Los

procedimientos serian del estar al tanto de las nuevas normas, estamento y modificaciones de los temas que

conciernen las labores que la empresa realiza, como fue en su momento la del peso máximo de carga

humana Ley 20.001, en ella se establecen los pesos que las personas pueden levantar a pulso. Ello conllevo

a incorporar esa ley en los reglamentos internos, por el hecho que en nuestra organización se trabaja con

repuestos que superan los pesos establecidos por la ley. Dentro de las modificaciones que se podrían

efectuar sería la de, Las especificaciones de elementos de protección personal en relación a tipos de faenas,

Uso correcto y cuidadoso de los elementos de protección personal, de aparatos o dispositivos destinados a

la protección contra riesgos, La oportuna comunicación de cualquier desperfecto detectado en los medios

de trabajo que afecten la seguridad personal.

Básicamente una modificación de un reglamento interno, se basara en resguardar la seguridad de los

trabajadores aplicando nuevas técnicas estudiadas. La empresa deberá revisar cuidadosamente cada artículo

y modificarlo de acuerdo a su realidad. El Reglamento Interno de Higiene y Seguridad tiene una vigencia

de 1 año y se entiende automáticamente prorrogado por períodos iguales si no hubieran existido

observaciones por parte del Departamento de Prevención de Riesgos, Comité Paritario o a falta de estos la

empresa o los trabajadores.

Bibliografía:

 IACC, apuntes de la asignatura

 WEB

También podría gustarte